Manual Técnico Intarcon SH-SF 5.1
Manual Técnico Intarcon SH-SF 5.1
Manual Técnico Intarcon SH-SF 5.1
Sigilus / intarsplit
Series BSF-N BSH-N / BSH-C
BSF-Q BSH-Q / MSH-CQ
MSF-N MSH-N / MSH-C
MSF-Q MSH-Q / MSH-CQ
ASF-D ASH-D / ASH-CD
Una vez instalado, su equipo puede gestionarse íntegramente desde el mando de control remoto. El
mando de control tiene las siguientes funciones y características:
El mando de control mantiene un registro de las temperaturas máxima y mínima de la cámara que se
han alcanzado durante el funcionamiento.
Modo de enfriamiento rápido.- si lo desea puede activar este modo de funcionamiento en la puesta
a régimen de la cámara. El equipo funcionará en enfriamiento ininterrumpidamente durante el tiempo
fijado por el parámetro “CCt”, incluso por debajo de la temperatura de consigna.
Modo de ahorro de energía.- si lo desea puede activar o desactivar este modo de funcionamiento
para ahorrar energía cuando la cámara permanezca cerrada durante un tiempo. Activando esta
función se elevará la temperatura de consigna según el valor establecido por el parámetro “HES”.
2
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
La serie INTARSPLIT cubre la gama de potencia frigorífica nominal de 0,5 kW hasta 12,4 kW, en seis
versiones:
- Versión N – Con ventilador de condensación axial para descarga libre.
- Versión C – Con ventilador de condensación centrífugo para conexión a conductos.
- Versión Q – Con ventilador de condensación axial para descarga libre.
- Versión CQ – Con ventilador de condensación centrífugo para conexión a conductos.
- Versión D – Con ventiladores de condensación axiales de doble flujo para descarga libre.
- Versión CD – Con ventiladores de condensación axiales de doble flujo para descarga libre.
La serie Sigilus abarca potencia de 0,6 a 17,6 kW, y dispone de las versiones N, Q y D.
2. DESIGNACIÓN
Los modelos de la serie intarsplit y Sigilus se identifican mediante la siguiente nomenclatura, según
consta en la placa de características del equipo.
B S H - N G - 1 026
Capacidad del compresor
Tamaño de construcción
Refrigerante (G):R-449A; (Y):R-134a
Versión Normal (N), Centrífuga (C), evap. Cúbico (Q),
Centrífugo, evaporador de doble flujo (D),
Construcción Horizontal (H), o Silenciosa (F)
Construcción Semicompacta
Baja Temperatura (B), Media Temperatura (M), Alta Temperatura (A)
4
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
3. FUNCIONAMIENTO
Los equipos intarsplit y Sigilus son máquinas frigoríficas de ciclo compresión mecánica de vapor.
Ciclo frigorífico
El ciclo frigorífico utiliza un fluido refrigerante con cambio de fase en circuito cerrado, con las
siguientes cuatro etapas:
Compresión: Por la acción del compresor, el vapor resultante de la evaporación es aspirado del
evaporador por la línea de aspiración hasta la entrada al compresor. El compresor comprime el vapor
de refrigerante a alta presión, con el consecuente aumento de su temperatura.
El líquido refrigerante es almacenado en el calderín, que sirve como vaso de compensación del
volumen de refrigerante.
Expansión: El líquido refrigerante a alta presión es conducido hacia la válvula de expansión, entre los
sectores de alta y baja presión. La expansión del refrigerante líquido provoca la evaporación parcial
del refrigerante y su enfriamiento a la temperatura de evaporación. La válvula de expansión
termostática regula el intervalo de temperatura de sobrecalentamiento cerrando o abriendo el orificio
de expansión.
Tras la expansión, el refrigerante a baja presión pasa al evaporador cerrando así el ciclo frigorífico.
Modo de desescarche
5
CONDENSADOR COMPRESOR
A
P
LINEA DE VALVULA EVAPORADOR
BP
GAS EXPANSION
LINEA DE
LIQUIDO
FILTRO VALVULA
VALVULAS DE
SOLENOIDE
CALDERIN SERVICIO
BANDEJA DE
CONDENSADOS
4. LÍMITES DE FUNCIONAMIENTO
Los equipos intarsplit y Sigilus están diseñados para funcionar correctamente de forma continuada,
entre los límites de temperatura indicados en la siguiente tabla:
5. COMPOSICIÓN
Los equipos están construidos de forma semicompacta en una unidad evaporadora y una unidad
condensadora. Sus componentes están montados sobre una bancada de perfiles de acero, con una
carrocería de chapa de acero galvanizado prelacado. Se componen de los siguientes elementos:
UNIDAD EVAPORADORA
▪ Batería de evaporación construida en tubos de cobre y aletas de aluminio.
▪ Bandeja de condensados en acero inoxidable.
▪ Válvula solenoide en línea de líquido.
▪ Válvula de expansión termostática.
▪ Ventilador helicoidal con motor monofásico de acoplamiento directo con protección interna. Hélice
equilibrada dinámicamente protegida exteriormente por rejilla.
▪ Resistencia eléctrica de desescarche, y resistencia eléctrica de desagüe (baja temperatura).
▪ Conexiones tipo Flare.
UNIDAD CONDENSADORA
▪ Compresor hermético alternativo con protección térmica montado sobre amortiguadores.
▪ Carga de refrigerante R-449A o R-134a para 10 metros de tubería de conexión entre unidades.
▪ Presostatos de alta y baja presión.
▪ Obuses de carga en alta y baja presión.
▪ Calderín de líquido.
6
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
▪ Filtro deshidratador antiácido.
▪ Batería de condensación construida en tubos de cobre y aletas de aluminio.
▪ Control de condensación digital (todo/nada).
▪ Ventilador helicoidal con motor monofásico de acoplamiento directo con protección interna. Hélice
equilibrada dinámicamente protegida exteriormente por rejilla (versión horizontal axial y Sigilus) /
Ventilador centrífugo de condensación con motor monofásico de acoplamiento directo con
protección interna. Rotor equilibrado dinámicamente (versión horizontal centrífuga).
▪ Válvulas de servicio con conexiones tipo Flare.
Cuadro eléctrico
▪ Protección magnetotérmica.
▪ Regulación electrónica XW270K con los siguientes elementos y características:
- transformador 230 VAC / 12 VCC,
- microprocesador,
- relé de señal de alarma,
- relé de compresor,
- relé de resistencia de desescarche,
- relé del motoventilador del evaporador,
- relé de luz de cámara,
- relé de motoventilador del condensador,
- contactos para microinterruptor de puerta,
- contactos para secuencia de seguridad de presostatos de alta y baja presión,
- sonda de temperatura de retorno de aire interior,
- sonda de temperatura de desescarche,
- sonda de temperatura del condensador,
- clavija de conexión RS485,
- clavija de conexión de llave de programación,
- mando remoto V820
▪ Condensador de alimentación permanente del compresor en equipos monofásicos.
▪ Relé y condensador de arranque del compresor en equipos monofásicos.
▪ Toma de tierra en compresor y motoventiladores.
▪ Ventiladores electrónicos en el evaporador (opcional).
▪ Control de condensación proporcional (opcional, sólo en modelos 3/33 y 4/43/44 versión N y D,
modelos 4/43/44 versión C y CD, modelos 4X/5X versiones Q y CQ ).
▪ Contactores trifásicos (opcional).
▪ Luz de cámara (opcional).
▪ Cable interruptor de puerta (opcional).
▪ Micro-interruptor de puerta (opcional).
▪ Resistencia de cárter (opcional).
7
6. ENSAYOS Y PRUEBAS
Todos los equipos semicompactos INTARCON han sido previamente ensayados y probados en
fábrica con el siguiente protocolo de pruebas:
▪ Prueba de estanqueidad mediante trazado con helio. Bajo solicitud se suministra el
certificado de estanqueidad.
▪ Carga de refrigerante y precarga para 10 metros de tuberías frigoríficas.
▪ Ensayo de funcionamiento.- con comprobación de los ciclos de refrigeración y de
desescarche.
▪ Composición de los dispositivos de seguridad.- verificando su adecuada instalación,
conformidad con la normativa, y funcionamiento de los limitadores de presión
7. DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
Los equipos INTARCON incorporan las siguientes medidas de seguridad:
▪ Incorporación de protección contra niveles anormales de presión del refrigerante, tanto para las
secciones de alta como de baja presión.
▪ Incorporación de protecciones térmicas de rearme automático en el compresor y motoventiladores
que protegen los bobinados del motor.
▪ Magnetotérmicos de protección.
▪ Toma de tierra general del cuadro eléctrico.
8
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
Intensidad 230 V / I ph / 50 Hz 21,9 30,9 40,9 41,4 69,4 82,4 82,8 No disponible
arranque (A) Axial 400 V / III ph / 50 Hz No disponible 24,4 29,4 29,8 26,8 33,8 48,0 54,0
Intensidad máx. 230 V / I ph / 50 Hz 8,0 10,3 12,1 12,3 18,3 26,3 27,2 No disponible
absorb. (4) (A)
Centrífugo 400 V / III ph / 50 Hz No disponible 8,6 9,5 10,4 11,6 13,3 20,9 23,1
Intensidad 230 V / I ph / 50 Hz 23,1 32,1 42,1 42,3 70,3 83,3 84,2 No disponible
arranque (A)
Centrífugo 400 V / III ph / 50 Hz No disponible 25,3 30,3 31,2 28,2 35,2 53,8 59,8
Dimensiones 600x3
L x A x H (mm) 665x435x416 835x435x500 925x580x515 1000x615x585
Unidad 95x35
condensadora Peso (kg) 5
41 55 56 66 79 79 87 87 85 107 107
Dimensiones 520x4
L x A x H (mm) 600x418x200 950x418x200 1650x510x200
unidad 07x15
evaporadora Peso (kg) 0
12 16 16 24 24 24 45 45 45 45 45
(1) Potencia frigorífica para una temperatura interior de -20 ºC y exterior de 35 ºC.
(2) Potencia total absorbida por compresor y ventiladores en las condiciones nominales (versión motocondensadora axial).
(3) Definición dada en el RD138/2011 Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus I.T. complementarias. IF-01.
(4) Intensidad máxima absorbida incluso trabajando fuera de los límites de funcionamiento del compresor.
9
Serie BSH-QG /CQG- 30074 30086 30096 41108 42136 53215 53271
Potencia frigorífica (1) (W) 2559 2695 2925 3799 5119 7300 9048
Potencia
Potencia absorbida (2) (W) 2140 2050 2340 2940 4160 6080 7710
frigorífica
Rendimiento COP 1,20 1,31 1,25 1,29 1,23 1,20 1,17
Potencia instalada (3) (kW) 3,06 3,46 4,31 4,71 6,65 9,64 12,41
Ventilador Caudal aire nominal (m3/h) 1500 3500 3600
condensador
Tipo Axial
Versión QG Potencia (W) @ r.p.m. 65 @ 850 350 @ 1300
Caudal aire nominal (m3/h) 1500 3500 3600
Ventilador
condensador Presión estática disponible (Pa) 140 100
Tipo Centrífugo
Versión CQG
Potencia (W) @ r.p.m. 147 @ 1200 550 @ 1400
Despl. Volum. (m3/h) 12,91 11,80 16,70 18,80 23,70 37,41 47,30
Tipo ACB
Conex. frigoríficas liq.–gas 3/8" – 5/8" 3/8” - 3/4” 3/8” - 7/8” 1/2” - 1 1/8”
Conexiones entre
unidades Conexiones eléctricas 6 x 1 mm2 + 4 x 2.5 mm2 +
6 x 1 mm2 + 4 x 1.5 mm2 + T
(400V/III/50Hz) T
Dimensiones L x A x H (mm) 925x580x515 1000x615x585 1290x755x 656
unidad
condensadora Peso (kg) 87 87 85 107 107 166 166
(1) Potencia frigorífica para una temperatura interior de -20 ºC y exterior de 35 ºC.
(2) Potencia total absorbida por compresor y ventiladores en las condiciones nominales (versión motocondensadora axial).
(3) Definición dada en el RD138/2011 Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus I.T. complementarias. IF-01.
(4) Intensidad máxima absorbida incluso trabajando fuera de los límites de funcionamiento del compresor (versión motocondensadora axial).
10
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
Serie BSF-NG- 0018 1026 2034 2054 2074 3074 3086 4096 4108 4136
Potencia frigorífica (1) (W) 613 952 1107 1385 1786 2168 2490 2670 3276 3775
Potencia
Potencia absorbida (2) (W) 500 820 1180 1580 1830 1940 2210 2480 2820 3640
frigorífica
Rendimiento COP 1,23 1,16 0,94 0,88 0,98 1,12 1,13 1,08 1,16 1,04
Potencia instalada (3) (kW) 0,77 1,17 1,59 2,32 3,06 3,06 3,46 4,31 4,71 6,65
Despl. volum. (m3/h) 3,18 4,57 6,01 9,25 12,91 12,91 11,80 16,70 18,80 23,70
Tipo ACB
Intensidad máx. 230 V / I ph / 50 Hz 7,1 9,6 11,6 17,6 25,6 26,5 No disponible
absorb. (4) (A) 400 V / III ph / 50 Hz No disponible 7,9 8,8 9,8 11,1 12,8 14,8 17,0
Conexiones Conex. frigoríficas liq.–gas 1/4” -1/2” 3/8" -5/8" 3/8"-3/4" 3/8” -7/8”
entre unidades Conexiones eléctricas 6 x 1 mm² + 2 x 1,5 mm² + T
(1) Potencia frigorífica para una temperatura interior de -20 ºC y exterior de 35 ºC.
(2) Potencia total absorbida por compresor y ventiladores en las condiciones nominales.
(3) Definición dada en el RD138/2011 Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus I.T. complementarias. IF-01.
(4) Intensidad máxima absorbida incluso trabajando fuera de los límites de funcionamiento del compresor.
11
Serie BSF-QG- 10074 10086 20096 21108 22136 33215 34271
Potencia frigorífica (1) (W) 2562 2837 3135 3883 5116 7605 9839
Potencia
Potencia absorbida (2) (W) 2130 2060 2390 2760 4020 5630 7150
frigorífica
Rendimiento COP 1,20 1,38 1,31 1,41 1,27 1,35 1,38
Potencia instalada (3) (kW) 3,06 3,46 4,31 4,71 6,65 9,65 12,41
Caudal aire nominal
1700 3200 3700 6500
(m3/h)
Ventilador
condensador Tipo Axial
Despl. volum. (m3/h) 12,91 11,80 16,70 18,80 23,70 37,40 47,10
Presión diferencial de
30
tarado (bar rel.)
Tipo ACB
(1) Potencia frigorífica para una temperatura interior de -20 ºC y exterior de 35 ºC.
(2) Potencia total absorbida por compresor y ventiladores en las condiciones nominales.
(3) Definición dada en el RD138/2011 Reglamento de seguridad para instalaciones frigoríficas y sus I.T. complementarias. IF-01.
(4) Intensidad máxima absorbida incluso trabajando fuera de los límites de funcionamiento del compresor.
12
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
Intensidad máx. 230 V / I ph / 50 Hz 4,6 6,0 6,8 6,2 7,6 8,9 11,1 11,6 14,1 16,6 17,0 No disponible
absorb. (4) (A) Axial 400 V / III ph / 50 Hz No disponible 5,4 6,2 6,6 7,8 10,5 11,0
Intensidad arranque 230 V / I ph / 50 Hz 16,4 18,9 20,3 20,2 23,5 30,9 34,4 34,9 39,9 46,4 46,8 No disponible
(A) Axial 400 V / III ph / 50 Hz No disponible 19,4 23,4 23,8 17,8 26,0 28,0
Intensidad máx. 230 V / I ph / 50 Hz 5,8 7,2 8,0 7,4 8,8 10,1 12,3 12,5 15,0 17,5 18,4 No disponible
absorb. (4) (A) 400 V / III ph / 50 Hz No disponible 6,3 7,1 8,0 9,2 16,3 16,8
Centrífugo
Intensidad arranque 230 V / I ph / 50 Hz 17,6 20,1 21,5 21,4 24,7 32,1 35,6 35,8 40,8 47,3 48,2 No disponible
(A) Centrífugo 400 V / III ph / 50 Hz No disponible 20,3 24,3 25,2 19,2 31,8 33,8
Refrigerante Tipo R-449A / Grupo L1 / PCA-100: 1398
Conexiones frig.
1/4” - 3/8” 1/4” - 1/2” 3/8” - 5/8” 3/8” - 3/4”
Conexiones entre (liq.–gas)
unidades
Conexiones elect. 6 x 1 mm2 + 2 x 1,5 mm2 + T
13
Serie MSH-QG /CQG- 30034 30038 40048 40054 41060 41068 52086 52108 53136
Potencia frigorífica (1) (W) 3409 3647 4752 5203 6049 6545 8056 9386 11894
Potencia
Potencia absorbida (2) (W) 1610 1790 2420 2610 3070 3440 3870 4900 6670
frigorífica
Rendimiento COP 2,12 2,04 1,96 1,99 1,97 1,90 2,08 1,92 1,78
Potencia instalada (3) (kW) 2,48 2,27 2,79 3,20 3,75 4,39 4,70 5,96 8,08
Ventilador Caudal aire nominal (m3/h) 1500 3500 3600
condensador
Tipo Axial
Versión QG Potencia (W) @ r.p.m. 85 @ 880 350 @ 1300
Caudal aire nominal (m3/h) 1500 3500 3600
Ventilador
condensador P. estática disponible. (Pa) 140 100
Tipo Centrífugo
Versión CQG
Potencia (W) @ r.p.m. 147 @ 1200 550 @ 1400
Caudal aire nominal (m3/h) 2100 2700 4150 6200
Ventilador
Tipo Axial
evaporador
Potencia (W) @ r.p.m. 165 @ 1340 2x 165 @ 1340
R. desescarche Potencia eléctrica (W) 6x 450 6x 700 6x 800 9x 800
Tipo Hermético alternativo
Despl. Volumétrico. (m3/h) 6,01 6,60 8,40 9,40 10,50 11,80 14,90 18,74 23,62
P descarga cond. nom. (bar
18,00
Compresor rel.)
P aspiración cond. nom.
2,59
(bar rel.)
Potencia (CV) 1 1/2 1 3/4 2 2 1/2 3 3 1/2 4 5 6 1/2
Tipo ACB
Limitador de Marca Danfoss
presión Modelo 061F68175
Presión de tarado (bar rel.) 28
Intensidad máx. 230 V / I ph / 50 Hz 16,3 No disponible
absorb. (4) (A)
Axial 400 V / III ph / 50 Hz 6,8 7,1 9,8 10,3 11,3 12,3 14,5 17,0 21,7
Conexiones frig. (liq.–gas) 3/8” - 5/8” 3/8” - 3/4” 1/2” - 3/4” 1/2” – 7/8” 1/2” – 1 1/8”
Conexiones entre 6x1
unidades mm2 + 2
Conexiones eléctricas 6 x 1 mm² + 4 x 1.5 mm² + T
x 2.5
mm2 + T
Dimensiones 1933x465x
L x A x H (mm) 882x465x576 1232x465x576 1534x465x576
Unidad 576
Evaporadora Peso (kg) 43 43 43 43 56 56 72 72 94
14
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
Serie MSF-NG- 0008 0010 0012 1014 1016 1018 2024 2026 2034 3038 4048 4054
Potencia frigorífica (1) (W) 759 894 981 1095 1210 1649 1958 2147 2606 3394 4231 4671
Potencia
Potencia absorbida (2) (W) 430 530 630 770 810 940 1260 1440 1830 1890 2340 2540
frigorífica
Rendimiento COP 1,77 1,69 1,56 1,42 1,49 1,75 1,55 1,49 1,42 1,80 1,81 1,84
Potencia instalada (3) (kW) 0,50 0,68 0,81 0,89 1,05 1,31 1,59 1,78 2,48 2,27 2,79 3,20
Resistencias de
Potencia eléctrica (W) 1x 250 1x 450 1x 700 2x 800
desescarche
Despl. volum. (m3/h) 1,16 1,54 1,79 2,32 2,65 3,18 4,21 4,52 6,01 6,60 8,40 9,40
Potencia (CV) 1/3 3/8 1/2 1/2 5/8 3/4 1 1 1/4 1 1/2 1 3/4 2 2 1/2
Tipo ACB
Intensidad máx. 230 V / I ph / 50 Hz 4,7 6,1 6,9 6,4 7,8 8,6 11,6 14,1 16,6 No disponible
absorb. (4) (A)
400 V / III ph / 50 Hz No disponible 5,4 6,2 8,5 10,0 10,5
230 V / I ph / 50 Hz 16,5 19,0 20,4 20,4 23,7 31,1 34,9 40,4 46,4 No disponible
Intensidad
arranque (A) 400 V / III ph / 50 Hz No disponible 19,4 23,4 18,5 25,5 27,5
Conexiones entre Conex. frigoríficas liq.–gas 1/4” - 3/8” 1/4” – 1/2” 3/8”-5/8” 3/8” - 3/4“
unidades
Conexiones eléctricas 6 x 1 mm2 + 2 x 1,5 mm2 +T
15
Serie MSF-QG- 10038 20048 20054 21060 21068 32086 32108 43136 44160
Potencia frigorífica (1) (W) 3919 4736 5197 6032 6528 8180 10181 13146 14009
Potencia frigorífica Potencia absorbida (2) (W) 1770 2210 2380 2840 3210 4130 5050 6630 7590
Rendimiento COP 2,21 2,14 2,18 2,12 2,03 1,98 2,02 1,98 1,85
Potencia instalada (3) (kW) 2,27 2,79 3,20 3,75 4,39 4,70 5,96 8,08 9,32
Caudal aire nominal (m3/h) 3200 3700 4000 6500 7000 7000
Tipo Axial
Ventilador evaporador
3x 165 @ 4x 165 @
Potencia (W) @ r.p.m. 165 @ 1340 2x 165 @ 1340
1340 1340
Despl. volum. (m3/h) 6,60 8,40 9,40 10,50 11,80 14,90 18,70 23,60 29.8
Tipo ACB
Marca Danfoss
Limitador de presión
Modelo 061F8175
P. tarado (bar rel.) 28
Intensidad arranque (A) 400 V / III ph / 50 Hz 17,8 26,3 26,8 31,8 39,8 50,5 67,2 83,9 94,7
1030x373x
Dimensiones L x A x H (mm) 1080x410x827 1150x481x1097 1150x481x1347
577
Unidad Condensadora
Peso (kg) 82 84 85 88 88 115 120 135 157
1933x 2432x465
Dimensiones L x A x H (mm) 882x465x576 1232x465x576 1534x465x576
465x576 x576
Unidad Evaporadora
Peso (kg) 43 43 43 56 56 72 72 89 118
16
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
Despl. volum. (m3/h) 1,64 1,96 2,32 2,65 3,18 4,21 4,52 6,01 6,60 8,40 9,40 10,50 11,80
P descarga cond.
Compresor 18,00
nom. (bar rel.)
P aspiración cond.
4,13
nom. (bar rel.)
Potencia (CV) 3/8 1/2 1/2 5/8 3/4 1 1 1/4 1 1/2 1 3/4 2 2 1/2 3 3 1/2
Tipo ACB
Marca Danfoss
Limitador de presión
Modelo 061F8175
Intensidad máx. 230 V / I ph / 50 Hz 6,3 7,1 6,8 8,2 9,5 12,0 14,0 16,5 No disponible
absorb. (4) (A) Axial 400 V / III ph / 50 Hz No disponible 5,3 6,3 7,5 10,4 10,9 12,4 13,4
Intensidad arranque 230 V / I ph / 50 Hz 19,2 20,6 21,5 24,1 31,5 35,3 40,3 46,3 No disponible
(A) Axial 400 V / III ph / 50 Hz No disponible 19,3 23,5 17,5 25,9 27,9 33,4 41,4
Intensidad máx. 230 V / I ph / 50 Hz 6,2 7,0 6,9 8,3 9,6 12,2 15,3 18,7 No disponible
absorb. (4) (A)
Centrífugo 400 V / III ph / 50 Hz No disponible 6,6 8,3 9,5 16,2 16,7 18,2 19,2
Intensidad arranque 230 V / I ph / 50 Hz 19,1 20,5 21,6 24,2 31,6 35,5 41,6 48,5 No disponible
(A) Centrífugo 400 V / III ph / 50 Hz No disponible 20,6 25,5 19,5 31,7 33,7 39,2 47,2
Refrigerante Tipo R-449A / Grupo A1 / PCA-100: 1398
Conex. frigoríficas
1/4”-3/8” 1/4”-1/2” 3/8"-5/8” 1/2”-3/4” 1/2”-7/8”
Conexiones entre liq.–gas
unidades Conexiones 2
7 x 1 mm + T
eléctricas
Dimensiones L x A x H (mm) 665x435x416 835x435x500 925x580x515 1000x615x585
Unidad Peso (kg) 42 43 45 54 55 55 74 74 71 95 96 97 98
Condensadora
Dimensiones L x A x H (mm) 765x706x243 765x1056x243 765x1756x243
Unidad Evaporadora Peso (kg) 32 32 32 32 32 45 45 45 45 65 65 65 65
17
Serie ASF-DG- 1016 1018 1024 1026 1034 1038 2048 2054 3060 3068 4086 4108
Potencia frigorífica
2387 2709 3539 4078 5046 5885 7343 8113 9673 10578 12829 15702
(1) (W)
Potencia frigorífica Potencia absorbida
990 1180 1530 1750 2240 2200 2760 3000 3600 4190 4900 6400
(2) (W)
Rendimiento COP 2,41 2,30 2,31 2,33 2,25 2,68 2,66 2,70 2,69 2,52 2,62 2,45
Potencia instalada (3) (W) 1052 1306 1589 1783 2480 2269 2794 3203 3747 4389 4698 5961
Caudal aire nominal
1700 3200 3700 6500 7000
(m3/h)
Ventilador
condensador -DG Tipo Axial
Despl. volum. (m3/h) 2,65 3,18 4,21 4,52 6,01 6,60 8,40 9,40 10,50 11,80 14,90 18,70
P descarga cond.
Compresor 18,00
nom. (bar rel.)
P aspiración cond.
4,13
nom. (bar rel.)
Potencia (CV) 5/8 3/4 1 1 1/4 1 1/2 1 3/4 2 2 1/2 3 3 1/2 4 5
Tipo ACB
Marca Danfoss
Limitador de presión
Modelo 061F8175
18
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
Potencia instalada (3) (W) 594 826 826 1223 1436 1436 2212 2212 2997 3668 4644 6170
Caudal aire nominal
375 575 1150 1500 3500
(m3/h)
Ventilador condensador -NY Tipo Axial
Potencia (W) @ r.p.m. 180 @ 1700 220 @ 1660 340 @ 2000 147 @ 990 500 @ 1300
Caudal aire nominal
300 475 950 1500 2550
(m3/h)
Ventilador evaporador Tipo Axial
Potencia (W) @ r.p.m. 1x47 @ 2500 62 @ 2600 2x62 @ 2600 3x70 @ 1300 4x70 @ 1300
Resistencias de desescarche Potencia eléctrica (W) 1x 250 1x 450 1x 700 2x 800 3x 1000
Despl. volum. (m3/h) 2,1 3,2 3,2 4,5 5,7 5,7 9,3 9,3 12,9 14,9 18,7 23,6
P descarga cond. nom.
Compresor 10,56
(bar rel.)
P aspiración cond. nom.
1,00
(bar rel.)
Potencia (CV) 3/8 1/2 1/2 3/4 1 1 1 1/2 1 1/2 2 4 5 6 1/2
Tipo ACB
Marca Danfoss
Limitador de presión
Modelo 061F6147
Intensidad máx. absorb. (4) 230 V / I ph / 50 Hz 4,6 5,6 5,6 9,3 9,5 10,0 12,6 13,0 17,0 No disponible
(A) Axial 400 V / III ph / 50 Hz No disponible 5,6 6,0 8,5 14,5 19,0 23,0
230 V / I ph / 50 Hz 14,1 21,6 21,6 27,9 30,9 31,4 47,4 47,8 56,8 No disponible
Intensidad arranque (A) Axial
400 V / III ph / 50 Hz No disponible 25,4 25,8 26,8 51,0 69,0 85,0
Intensidad máx. absorb. (4) 230 V / I ph / 50 Hz 5,0 6,0 6,0 9,8 10,0 10,8 13,4 13,6 17,6 No disponible
(A) Centrífugo 400 V / III ph / 50 Hz No disponible 6,5 7,4 9,7 15,5 19,8 23,8
Intensidad arranque (A) 230 V / I ph / 50 Hz 14,5 22,0 22,0 28,4 31,4 32,2 48,2 48,4 57,4 No disponible
Centrífugo 400 V / III ph / 50 Hz No disponible 26,3 27,2 28,0 52,0 69,8 85,8
Refrigerante Tipo R-134a / Grupo A1 / PCA-100: 1430
Conex. frigoríficas liq.– 3/8”-1
1/4”-3/8” 1/4”-1/2” 1/4"-5/8” 1/4"-3/4” 3/8”-7/8”
gas 1/8”
Conexiones entre unidades
7 x 1 mm2 + 4 x
Conexiones eléctricas 2
6 x 1 mm + 2 x 1.5 mm + T 2
2
1.5 mm + T
19
Serie MSF-NY- 00010 00015 11015 11026 12033 12053 13074 23086 24108 24136 34171
Potencia frigorífica
637 832 1031 1412 1859 2347 3528 4384 5649 6899 7613
(1) (W)
Potencia frigorífica Potencia absorbida
410 510 560 800 1020 1420 1940 2180 2830 3550 4160
(2) (W)
COP 1,55 1,63 1,84 1,77 1,82 1,65 1,81 2,01 1,99 1,94 1,83
Potencia instalada (3) (W) 600 800 800 1320 1580 2291 3071 3668 4644 6170 7489
Potencia (W) @
62@2600 2x 62@2600 3x 70@1300 4x 120@1300
r.p.m.
P aspiración cond.
1,00
nom. (bar rel.)
Tipo ACB
Marca Danfoss
Limitador de
presión Modelo 061F6147
Intensidad máx. 230V/I ph/50 Hz 4,7 5,7 5,8 9,5 10,0 12,6 17,5 No disponible
absorb. (4) (A 400V/III ph/50 Hz No disponible 5,6 9,0 14,0 18,6 23,6 24,5
Intensidad arranque 230V/I ph/50 Hz 14,2 21,7 21,8 28,1 31,4 47,4 57,3 No disponible
(A) 400V/III ph/50 Hz No disponible 25,4 27,3 51,0 68,6 84,6 92,5
Refrigerante Tipo R-134a / Grupo A1 / PCA-100: 1430
20
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
Potencia frigorífica Potencia absorbida (2) (W) 2000 2350 2770 3850
Tipo ACB
Marca Danfoss
Limitador de presión
Modelo 061F6147
Conexiones entre Conex. frigoríficas liq.–gas 1/4"-3/4” 3/8”-7/8” 3/8”-7/8” 3/8”-1 1/8”
unidades
Conexiones eléctricas 6 x 1 mm2 + 4 x 1.5 mm2 + T
21
Serie MSF-QY- 10068 20086 21108 22136 33171 33215 34271
Potencia frigorífica (1) (W) 4106 4442 5334 7277 8484 10563 13776
Potencia frigorífica Potencia absorbida (2) (W) 1980 2190 2560 3630 4420 5240 7190
Potencia instalada (3) (kW) 3,39 3,68 4,64 6,17 7,49 9,03 12,05
Caudal aire nominal (m3/h) 2000 2125 4000 4450 6000 8000
Ventilador
evaporador Tipo Axial
Despl. volum. (m3/h) 11,8 14,9 18,7 23,6 29,8 37,5 47,3
Tipo ACB
Marca Danfoss
Limitador de presión
Modelo 061F6147
P. tarado (bar rel.) 20
Intensidad máx.
400 V / III ph / 50 Hz 11,8 13,3 15,8 20,5 24,5 30,9 40,6
absorb. (4) (A)
Intensidad arranque
400 V / III ph / 50 Hz 39,8 50,3 65,8 82,5 92,5 108,9 144,6
(A)
3/8”-1 3/8”-1
Conexiones entre Conex. frigoríficas liq.–gas 1/4”-3/4” 3/8”-7/8” 3/8”-7/8” 3/8”-1 1/8” 1/2”-1 3/8”
1/8” 1/8”
unidades
Conexiones eléctricas 2
7 x 1 mm + 3 x 1.5 mm + N + T 2
7 x 1 mm + 3 x 2.5 mm2 + N + T
2
22
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
Potencia (W) @ r.p.m. 120 @ 1150 244 @ 1400 147 @ 880 550 @ 1400
Caudal aire nominal
1100 1800 3150 5700
(m3/h)
Ventilador
evaporador Tipo Axial
Potencia (W) @ r.p.m. 65 @ 850 2x 65 @ 850 3x 65 @ 850
Tipo Hermético alternativo
Despl. volum. (m3/h) 2,6 4,5 5,7 5,7 9,3 9,3 12,9 14,9 18,7 18,7 23,6
P descarga cond.
Compresor 10,56
nom. (bar rel.)
P aspiración cond.
1,91
nom. (bar rel.)
Potencia (CV) 1/2 3/4 1 1 1 1/2 1 1/2 2 4 5 5 6 12
Tipo ACB
Marca Danfoss
Limitador de presión
Modelo 061F6147
Intensidad máx. 230 V / I ph / 50 Hz 5,9 9,6 9,8 10,4 13,0 12,9 16,9 No disponible
absorb. (4) (A) Axial 400 V / III ph / 50 Hz No disponible 6,0 5,9 8,4 14,4 16,9 17,7 21,7
Intensidad arranque 230 V / I ph / 50 Hz 21,9 28,2 31,2 31,8 47,8 47,7 56,7 No disponible
(A) Axial 400 V / III ph / 50 Hz No disponible 25,8 25,7 26,7 51,4 66,9 67,7 83,7
Intensidad máx. 230 V / I ph / 50 Hz 5,8 9,3 9,5 10,6 13,2 14,1 17,9 No disponible
absorb. (4) (A)
Centrífugo 400 V / III ph / 50 Hz No disponible 6,2 7,1 9,6 20,2 22,7 23,5 27,6
Intensidad arranque 230 V / I ph / 50 Hz 21,8 27,9 30,9 32,0 48,0 48,9 57,7 No disponible
(A) Centrífugo 400 V / III ph / 50 Hz No disponible 26,0 26,9 27,9 57,2 72,74 73,5 89,6
Refrigerante Tipo R-134a / Grupo A1 / PCA-100: 1430
Conex. frigoríficas
1/4”-1/2” 1/4”-5/8” 3/8"-3/4” 3/8”-7/8” 1/2”-1 1/8”
Conexiones entre liq.–gas
unidades Conexiones 2
4 x 1 mm2 + 3 x 1 mm + T
eléctricas
Dimensiones L x A x H (mm) 665x435x416 835x435x500 925x580x515 1000x615x585
Unidad Peso (kg) 48 51 51 54 55 74 71 107 109 112 112
Condensadora
Dimensiones L x A x H (mm) 765x706x243 765x1056x243 765x1756x243 852x2156x293
Unidad Evaporadora Peso (kg) 32 32 32 45 45 65 65 65 65 70 70
23
Serie ASF-DY- 11015 11026 12033 13053 13074 23086 24108 24136 34171 44215
Potencia frigorífica
1922 2678 3176 4730 6825 8033 10028 12332 14989 17593
(1) (W)
Potencia Potencia absorbida
frigorífica 690 1050 1330 2040 2610 2900 3800 5000 5880 6610
(2) (W)
Rendimiento COP 2,79 2,55 2,39 2,32 2,61 2,77 2,64 2,47 2,55 2,66
Potencia instalada (3) (W) 887 1320 1580 2291 3071 3925 4644 6170 7489 9027
Caudal aire nominal
1700 3200 3700 6500 7000
(m3/h)
Ventilador
condensador - Tipo Axial
DG Potencia (W) @
85 @ 880 142 @ 910 2x 142 @ 910
r.p.m.
Caudal aire nominal
1100 1800 3150 5700
(m3/h)
Ventilador
Tipo Axial
evaporador
Potencia (W) @ 2x 85 @
85 @ 880 3x 85 @ 880 3x 142 @ 910
r.p.m. 880
Tipo Hermético alternativo
Despl. volum. 3,20 4,50 5,70 9,30 12,90 14,90 18,70 23,60 29,80 37,50
(m3/h)
P descarga cond.
Compresor 10,56
nom. (bar rel.)
P aspiración cond.
1,91
nom. (bar rel.)
Potencia (CV) 1/2 3/4 1 1 1/2 2 4 5 6 1/2 8 10
Tipo ACB
Intensidad máx. 230 V / I ph / 50Hz 5,7 9,4 9,9 12,9 17,2 No disponible
absorb. (4) (A) 400 V / III ph / 50Hz No disponible 5,9 8,7 13,5 16,8 20,8 25,5 30,5
Intensidad 230 V / I ph / 50Hz 21,7 28,0 31,3 47,7 57,0 No disponible
arranque (A) 400 V / III ph / 50Hz 25,7 27,0 50,5 66,8 82,8 93,5 108,5
Refrigerante Tipo R-134a / Grupo A1 / PCA-100: 1430
Conex. frigoríficas 1/4”-
1/4”-1/2” 3/8”-3/4” 3/8”-7/8” 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 3/8”
Conexiones liq.–gas 5/8”
entre unidades Conexiones
4 x 1 mm2 + 3 x 1 mm2 + T
eléctricas
Dimensiones 1150x48 1150x481x1
L x A x H (mm) 1030x373x577 1080x410x827
1x1097 347
Unidad
Condensadora Peso (kg) 57 65 67 77 79 96 98 98 120 120
Dimensiones L x A x H (mm) 762x706x250
762x105
762x1756x250 852x2156x300
Unidad 6x250
Evaporadora Peso (kg) 32 32 45 65 65 65 70 70 70 70
24
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
Temperatura exterior 35 °C
BSH-NG-1034 622 858 1038
BSH-NG-2034 815 1056 1377
BSH-NG-2054 1074 1393 1749
BSH-NG-2074 1300 1692 2070
BSH-NG-3074 1649 2163 2699
BSH-NG-3086 2081 2542 3037
BSH-NG-3096 2046 2745 3435
BSH-NG-4108 2851 3588 4378
BSH-NG-4136 3289 4064 4895
exterior 35 °C
Temperatura
BSH-QG-30096 2354 2925 3533
BSH-QG-41108 2988 3799 4656
BSH-QG-42136 4205 5119 6092
BSH-QG-53215 5692 7300 8976
BSH-QG-53271 7329 9048 10877
25
Potencia frigorífica (W)
Modelo Temperatura de cámara
-25ºC -20ºC -15ºC
BSF-QG-10074 486 613 749
BSF-QG-10086 763 952 1155
exterior 35 °C
Temperatura
BSF-QG-20096 930 1107 1437
BSF-QG-21108 1186 1385 1779
BSF-QG-22136 1412 1786 2200
BSF-QG-33215 1676 2168 2680
BSF-QG-34271 1995 2490 3014
Temperatura exterior 35 °C
MSH-NG-1014 1100 1313 1564
MSH-NG-1016 1216 1451 1734
MSH-NG-1018 1404 1653 1954
MSH-NG-1024 1528 1811 2140
MSH-NG-2024 2020 2424 2896
MSH-NG-2026 2230 2640 3131
MSH-NG-2034 2543 2985 3516
MSH-NG-3034 3091 3674 4364
MSH-NG-3038 3459 4060 4786
MSH-NG-4048 4494 5350 6358
MSH-NG-4054 4949 5847 6916
26
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
Temperatura exterior 35 °C
MSF-NG-0012 818 981 1153 1358
MSF-NG-1014 882 1095 1322 1585
MSF-NG-1016 972 1210 1462 1759
MSF-NG-1018 1397 1649 1915 2245
MSF-NG-2024 1513 1958 2420 2958
MSF-NG-2026 1712 2147 2611 3157
MSF-NG-2034 2120 2606 3117 3730
MSF-NG-3038 2770 3394 4078 4894
MSF-NG-4048 3368 4231 5158 6225
MSF-NG-4054 3792 4671 5640 6780
Temperatura exterior 35
MSF-QG-20048 3964 4736 5572 6605
MSF-QG-20054 4395 5197 6078 7158
MSF-QG-21060 5081 6032 7055 8328
°C
MSF-QG-21068 5519 6528 7601 8942
MSF-QG-32086 6787 8180 9707 11545
MSF-QG-32108 8623 10181 11880 13969
MSF-QG-43136 11105 13146 15399 18145
MSF-QG-44160 11597 14009 16660 19806
27
Media Temperatura R-134a
Temperatura exterior 35 °C
MSH-NY-11015 988 1220 1474
MSH-NY-11026 1250 1533 1827
MSH-NY-11033 1481 1790 2116
MSH-NY-22033 1922 2368 2846
MSH-NY-22053 2363 2882 3455
MSH-NY-33053 2688 3318 4069
MSH-NY-33074 3518 4347 5198
MSH-NY-43086 4379 5366 6421
MSH-NY-44108 5628 6888 8274
MSH-NY-44136 6862 8311 9881
exterior 35 °C
Temperatura
MSH-QY-41108 5324 6500 7775
MSH-QY-42136 7235 8773 10474
MSH-QY-53171 7830 9535 11520
MSH-QY-53215 9450 11435 13740
MSH-QY-54271 12400 14760 17420
28
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
exterior 35 °C
Temperatura
MSF-QY-21108 4226 5334 6521 7807
MSF-QY-22136 5749 7277 8831 10553
MSF-QY-33171 6746 8484 10295 12306
MSF-QY-33215 8426 10563 12857 15419
MSF-QY-34271 11099 13776 16622 19777
Temperatura exterior 35 °C
ASH-DG-2016 2014 2169 2338
ASH-DG-2018 2309 2481 2675
ASH-DG-2024 2988 3228 3480
ASH-DG-3026 3434 3709 3996
ASH-DG-3034 4376 4692 5048
ASH-DG-3038 5011 5356 5733
ASH-DG-4048 6667 7151 7673
ASH-DG-4054 7362 7875 8446
ASH-DG-4060 8369 8974 9614
ASH-DG-4068 9113 9753 10442
29
Alta Temperatura R-134a
Temperatura exterior 35 °C
ASH-DY-11033 2378 2636 2903
ASH-DY-22033 2961 3329 3717
ASH-DY-22053 3738 4169 4625
ASH-DY-33053 4211 4709 5234
ASH-DY-33074 5502 6148 6830
ASH-DY-43086 7124 8001 8915
ASH-DY-43108 8216 9177 10206
ASH-DY-44108 8873 9954 11062
ASH-DY-44136 10988 12206 13498
Temperatura exterior 35 °C
ASF-DY-11026 2342 2678 2977
ASF-DY-12033 2840 3176 3533
ASF-DY-13053 4226 4730 5271
ASF-DY-13074 6053 6825 7634
ASF-DY-23086 7151 8033 8957
ASF-DY-24108 8936 10028 11146
ASF-DY-24136 11093 12332 13645
ASF-DY-34171 13424 14989 16669
ASF-DY-44215 15771 17593 19546
30
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
31
15. DIMENSIONES
Unidad evaporadora
Dimensiones (mm) D E F
serie 0 882 465 575
serie 1 1232 465 575
serie 2 1534 465 575
serie 3 1933 465 575
serie 4 2432 465 575
Evaporador de doble flujo (-D)
Dimensiones (mm) D E F
serie 1 762 706 250
serie 2 762 1056 250
serie 3 762 1756 250
serie 4 852 2156 300
Unidad condensadora
Dimensiones (mm) A B C
SH-N serie 0 600 395 355
serie 1 665 435 416
serie 2 835 435 500
serie 3 925 580 515
serie 4 1000 615 585
SH-C
Dimensiones
A B C Embocadura
(mm)
serie 0 600 395 355 185x115
serie 1 665 435 416 185x115
serie 2 835 435 500 230x130
serie 3 925 580 515 236x266
serie 4 1000 615 585 305x266
32
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
SF-N
Dimensiones (mm) A B C
serie 0 670 305 440
serie 1 1030 373 577
serie 2 1030 373 577
serie 3 1030 373 577
serie 4 1080 410 827
16. COMPOSICIONES
Equipo serie SH Ud. Condensadora Ud. Evaporador Tipo evap.
SH-N 0 / 00 serie 0 serie 0
SH-N 1 / 11 serie 1 serie 1
SH-N 2 / 22 serie 2 serie 2 Bajo perfil
SH-N 3 / 33 serie 3 serie 3 (-N)
SH-N 4 / 43 serie 4 serie 3
SH-N 44 serie 4 serie 4
SH-Q 30 serie 3 serie 0
SH-Q 40 serie 4 serie 0
SH-Q 41 serie 4 serie 1 Cúbico (-Q)
SH-Q 42 serie 4 serie 2
SH-Q 53 serie 5 serie 3
SH-D 1 / 11 serie 1 serie 1
SH-D 2 / 21 serie 2 serie 1
SH-D 2024 / 22 serie 2 serie 2
Plafón doble
SH-D 3 serie 3 serie 2
flujo (-D)
SH-D 33 serie 3 serie 3
SH-D 4 / 43 serie 4 serie 3
SH-D 44 serie 4 serie 4
33
Equipo serie SF Ud. Condensadora Ud. Evaporador Tipo evap.
SF-N 0 / 00 serie 0 serie 0
SF-N 1 / 11 serie 1 serie 1
SF-N 2 / 12 serie 1 serie 2
Bajo perfil
SF-N 3 / 13 serie 1 serie 3
(-N)
SF-N 4 / 23 serie 2 serie 3
SF-N 24 serie 2 serie 4
SF-N-34 serie 2 serie 4
SF-Q 10 serie 1 serie 0
SF-Q 20 serie 2 serie 0
SF-Q 21 serie 2 serie 1
SF-Q 22 serie 2 serie 2
SF-Q 32 serie 3 serie 2 Cúbico (-Q)
SF-Q 33 serie 3 serie 3
SF-Q 34 serie 3 serie 4
SF-Q 43 serie 4 serie 3
SF-Q 44 serie 4 serie 4
SF-D 1016,1018 / 11 serie 1 serie 1
SF-D 1 / 12 serie 1 serie 2
SF-D 1038 / 13 serie 1 serie 3
SF-D 2 / 23 serie 2 serie 3 Plafón doble
SF-D 3 serie 4 serie 3 flujo (-D)
SF-D 24 serie 2 serie 4
SF-D 34 serie 4 serie 4
SF-D 4 / 44 serie 4 serie 4
▪ Utilizar cables eléctricos de las características adecuadas según la siguiente tabla. Tenga en
cuenta que los modelos a 230V/I/50Hz llevan una acometida a 3 hilos y los modelos a
400V/III/50Hz a 5 hilos, siempre siendo el de color verde-amarillo la toma de tierra.
34
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
Baja temperatura
1026- C-4108
BSH-NG /-CG 0018 2054 2074 3074 3086 3096 4108 4136
2034 C-4136
Termostato
1 2 x 1 mm²
remoto
Interconexiones
2 4 x 1 mm²
(sondas)
Interconexiones
(ventiladores, v.
3 solenoide y 2 x 1 mm²
resistencia
desagüe)
Interconexiones
4 (resistencias 2 x 1,5mm² + T
desescarche)
Conexión luz de
5 2 x 1 mm² + T
cámara (opc.)
Micro-interruptor /
6 resistencia de 2 x 1 mm²
puerta (opc.)
2 x 1,5 2 x 2,5
Acometida 230-I- 2x
mm2 + mm2 + 2 x 6mm2 + T
50 4mm2+T
T T
7
3x4
Acometida 400-III- 3 x 1,5mm2 + N + 4 x 6 mm2 +
3 x 2,5 mm2 + N + T mm2 + N
50 T N+T
+T
35
0018 3086
BSF-NG 2034 2054 2074 3074 4136
1026 -4108
1 Termostato remoto 2 x 1 mm²
2 Interconexiones (sondas) 4 x 1 mm²
3 Interconexiones (ventiladores,
2 x 1 mm²
v. solenoide y res. desagüe)
4 Interconexiones
2 x 1,5 mm² + T
(resistencias desescarche)
5 Conexión luz de cámara
2 x 1 mm² + T
(opcional)
6 Micro-interruptor / resistencia
2 x (2 x 1 mm²)
de puerta (opcional)
2 x 1,5 2 x 2,5 2x4
Acometida 230-I-50 2x 6 mm2+T
7 mm²+T mm²+T mm²+T
Acometida 400-III-50 3 x 1,5 mm² + T 3x2,5mm²+T 3x4mm²+T
36
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
Media temperatura
0008- 3038-
MSF-NG 2026 2034
2024 4054
1 Termostato remoto 2 x 1 mm²
2 Interconexiones (sondas) 4 x 1 mm²
3 Interconexiones
2 x 1 mm²
(ventiladores, v. solenoide)
4 Interconexiones
2 x 1,5 mm² + T
(resistencias desescarche)
5 Conexión luz de cámara (opcional) 2 x 1 mm² + T
6 Micro-interruptor de puerta (opcional) 2 x 1 mm²
Acometida 230-I-50 2 x 1,5 mm² + T 2 x 2,5 mm² + T
7
Acometida 400-III-50 3 x 1,5mm² + T
10038- 43136
MSF-QG 32086 32108
21068 44160
1 Termostato remoto 2 x 1 mm²
2 Interconexiones (sondas) 4 x 1 mm²
3 Interconexiones
3 x 1 mm²
(ventiladores, v. solenoide)
4 Interconexiones
3 x 1,5 mm² + T
(resistencias desescarche)
5 Conexión luz de cámara (opcional) 2 x 1 mm² + T
6 Micro-interruptor de puerta (opcional) 2 x 1 mm²
7 Acometida 3 x 1,5 mm² + N + T 3 x 2,5 mm² + N + T 3 x 4 mm² + N + T
37
Alta temperatura
1016- 1026-
ASF-DG 1034 4086 4108
1026 3068
1 Termostato remoto 2 x 1 mm²
2 Interconexiones (sondas) 4 x 1 mm²
Interconexiones (ventiladores, v.
3 3 x 1 mm² + T
solenoide)
Conexión luz de cámara
5 2 x 1 mm² + T
(opcional)
Micro-interruptor de puerta
6 2 x 1 mm²
(opcional)
2 x 1,5 mm² + 2 x 2,5 mm² +
Acometida 230-I-50
T T
7
3 x 1,5 mm2 + N + 3 x 2,5 mm² + N +
Acometida 400-III-50 3 x 4 mm² + N + T
T T
11015- 24108-
ASF-DY 13053 13074 23086
12033 44215
1 Termostato remoto 2 x 1 mm²
2 Interconexiones (sondas) 4 x 1 mm²
Interconexiones (ventiladores, v.
3 3 x 1 mm² + T 5 x 1 mm2 + T
solenoide)
Conexión luz de cámara
5 2 x 1 mm² + T
(opcional)
Micro-interruptor de puerta
6 2 x 1 mm²
(opcional)
2 x 1,5 mm² + 2 x 2,5 mm² +
Acometida 230-I-50 2 x 4 mm2 + T
T T
7
3 x 2,5 mm² + N +
Acometida 400-III-50 3 x 1,5 mm2 + N + T 3 x 4 mm² + N + T
T
38
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
Ante un fallo se activa la señal de alarma externa y equipo entra en modo seguro de funcionamiento.
VALVULA
DE
SERVICIO,
LLAVE
ALEN
CONEXIÓN
FRIGORIFICA
TIPO FLARE
TOMA DE
VACIO
39
20. NIVEL SONORO
En la correcta implantación del equipo deben respetarse los niveles acústicos adecuados. Para la
determinación de éstos ha de tenerse en cuenta el entorno exterior para la radiación acústica, el tipo
de edificio para el ruido transmitido, y los elementos sólidos para la transmisión de vibraciones. Si es
necesario encargue un estudio acústico a un técnico especializado.
Los equipos INTARSPLIT incorporan componentes con un bajo nivel sonoro. Los niveles de presión
sonora resultantes, en campo abierto a 10 metros de distancia y directividad 1 son los que se
muestran en la tabla de características del equipo.
21. TRANSPORTE
La unidad debe ser manejada con cuidado para evitar desperfectos en su transporte, observando las
siguientes instrucciones:
▪ Transportar y manipular siempre el equipo en su posición vertical.
▪ No apilar nunca los equipos durante el transporte.
▪ No apilar nunca más de dos equipos en almacén.
▪ Para mover el equipo utilice un traspalé o carretilla elevadora.
▪ No retirar el palé ni el embalaje hasta que no se encuentre la máquina en su ubicación final.
40
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
Nota: Para toda comunicación con el fabricante será necesario indicar el número de serie del equipo.
Las dos primeras cifras del número de serie indican el año de fabricación.
Antes de intervenir en el equipo, verificar que la alimentación general del equipo está
cortada para evitar descargas eléctricas.
En caso de accidente por inhalación de refrigerante actúe según las siguientes instrucciones:
▪ Mueva a la víctima a un lugar donde pueda respirar aire fresco. La víctima deberá permanecer
tumbada o de costado.
▪ Llame a los servicios médicos de urgencia si fuera necesario.
PRIMER TRAMO
ASCENDENTE EN
LINEA DE GAS
DISTANCIA VERTICAL MÁXIMA DE 15 M
TUBO DE
DESAGÜE
SEPARACION
LINEA DE LIQUIDO
LINEA DE GAS
LINEA DE LIQUIDO
LINEA DE GAS
TUBO DE
SIFON DESAGÜE
42
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
El emplazamiento final de las unidades condicionará en gran medida el buen funcionamiento del
equipo. Para un óptimo funcionamiento siga las siguientes recomendaciones:
▪ Al recibir su equipo compruebe que no se han producido daños en el equipo ni en los
componentes del mismo.
▪ Instale la unidad condensadora en el exterior o un local con buena renovación de aire y alejado
de focos de calor; y lo más razonablemente cerca de la unidad evaporadora. En todo caso,
respete los límites máximos de distancia vertical indicados en el esquema.
▪ Ubique la unidad evaporadora bien centrada en un lateral de la cámara respetando la distancia a
la pared que se indica en las figuras anteriores, y alejada de la puerta de entrada a la cámara,
impulsando transversalmente o frente a la puerta.
▪ Despeje los espacios de toma de aire de las unidades para facilitar la aspiración y expulsión de
aire, y evite en la medida de lo posible la recirculación de aire en las unidades.
Para realizar la instalación del equipo será necesario comprobar previamente que la
superficie elegida tiene la resistencia suficiente como para soportar el peso del mismo,
así como las vibraciones y esfuerzos que pueda transmitir, garantizando la integridad y
seguridad de la instalación.
43
Unidades condensadoras
Versión SH Versión SF
Dimensiones (mm) D E F G
Dimensiones (mm) D E Ø 111 155
SF- 0 / 00 445 317
SH- 0 / 00 405 413 15
SF- 1-3 / 10-13 689 390 171 217
SH- 1 / 11 483 450 11
SF- 4-5 / 20-24 659 426 211 252
SH- 2 / 22 653 450 11
SF- 6-8 / 32-34 / 43 680 472 235 364
SH- 3 / 33 480 596 15
SH- 4 / 43 / 44 587 635 15
Unidades evaporadoras
Versión bajo perfil -N (JB)
Dimensiones (mm) A B C D
C
D A D
0
44
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
Versión cúbica –Q (KC)
▪ KC Serie 0
▪ KC Serie 1
▪ KC Serie 2
▪ KC Serie 3
45
▪ KC Serie 4
KC serie 0 SH –Q-CQ – 30 / 40 SF –Q – 10 / 20
KC serie 1 SH –Q-CQ – 41 SF –Q – 21
KC serie 2 SH –Q-CQ – 42 SF –Q – 22 / 32
KC serie 3 - SF –Q – 33 / 43
KC serie 4 - SF –Q – 34
Dimensiones (mm) A A’ B B’ C D E F
Serie 1 842 972 788 918 116 474 Ø 10 40
Serie 2 842 972 788 918 116 824 Ø 10 40 A’ y B’: cotas cuando se incluye kit
Series 3 842 972 788 918 116 508 Ø 10 40 de deshumectación y estufaje
Serie 4 y 5 932 1062 878 1008 166 608 Ø 10 40
JD serie 1 SH –D-CD – 1 / 11 / 21 SF –D – 1 / 11
JD serie 2 SH –D-CD – 2 / 22 SF –D – 2 / 12
JD serie 3 SH –D-CD – 3 / 33 / 43 SF –D – 3 / 13
JD serie 4 SH –D-CD – 4 / 44 SF –D – 4 / 24 / 34 / 44
46
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
▪ A falta de un cálculo detallado, se indica en la siguiente tabla las dimensiones recomendadas en
función del tipo de conducto, para una longitud total equivalente de 20 m.
47
Diámetro de Carga de refrigerante (g/m)
tubería de cobre
(tubería de R449 / R452 R134a / R449A
líquido)
1/4” 20 25
3/8” 50 65
1/2” 100 120
5/8” 160 200
3/4” 240 300
7/8” 340 400
1” 450 500
1 1/8” 550 700
1 3/8” 850 1000
1 5/8” 1200 1500
2 1/8” 2100 2500
▪ Igualmente a partir de una longitud de tubería de 10 m puede ser necesario añadir aceite al
circuito. Para ello añada aceite polioléster (POE).
▪ En la siguiente tabla se muestran los diámetros nominales para tuberías de líquido y gas, según
la longitud de la tubería frigorífica. Para longitudes superiores a 10 metros se debe añadir carga
adicional de refrigerante y aceite polioléster (POE), sólo en la cantidad indicada en la siguiente
tabla, pues un exceso de aceite es tan perjudicial como la falta del mismo.
48
INTARSPLIT
Equipos semicompactos comerciales
Conexiones y diámetro de tuberías líquido-gas recomendados según distancia entre unidades Carga adicional en gramos de refrigerante / aceite
Modelo
Conexiones 5m 10 m 15 m 20 m 25 m 30 m 15 m 20 m 25 m 30 m
- 015 Flare 1/4”-1/2” 1/4”-1/2” 1/4”-1/2” 1/4”-1/2”
ALTA TEMPERATURA
49
Conexiones y diámetro de tuberías líquido-gas recomendados según distancia entre unidades Carga adicional en gramos de refrigerante / aceite
Modelo
Conexiones 5m 10 m 15 m 20 m 25 m 30 m 15 m 20 m 25 m 30 m
- 008 Flare 1/4”-3/8” 1/4”-3/8” 1/4”-3/8” 1/4”-3/8”
- 010 Flare 1/4”-3/8” 1/4”-3/8” 1/4”-3/8” 1/4”-3/8”
- 012 Flare 1/4”-3/8” 1/4”-3/8” 1/4”-3/8” 1/4”-3/8” 1/4”-3/8” 100 / 25
- 014 Flare 1/4”-1/2” 1/4”-1/2” 1/4”-1/2” 3/8”-1/2” 3/8”-1/2” 3/8”-1/2” 3/8”-1/2” 300 / 50 600 / 100 900 / 150 1200 / 150
ALTA TEMPERATURA
- 016 Flare 1/4”-1/2” 1/4”-1/2” 1/4”-1/2” 3/8”-1/2” 3/8”-1/2” 3/8”-1/2” 3/8”-1/2” 300 / 50 600 / 100 900 / 150 1200 / 150
- 018 Flare 1/4”-1/2” 1/4”-1/2” 3/8”-1/2” 3/8”-1/2” 3/8”-1/2” 3/8”-1/2” 3/8”-1/2” 300 / 50 600 / 100 900 / 150 1200 / 150
- 024 Flare 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 300 / 100 600 / 200 900 / 300 1200 / 300
- 026 Flare 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 300 / 100 600 / 200 900 / 300 1200 / 300
- 034 Flare 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 300 / 100 600 / 450 900 / 600 1200 / 600
- 038 Flare 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 300 / 150 600 / 450 900 / 600 1200 / 600
- 048 Flare 1/2”-3/4” 1/2”-3/4” 1/2”-3/4” 1/2”-3/4” 1/2”-3/4” 1/2”-3/4” 1/2”-7/8” 600 / 150 1100 / 300 1700 / 800 2300 / 800
- 054 Flare 1/2”-3/4” 1/2”-3/4” 1/2”-3/4” 1/2”-3/4” 1/2”-3/4” 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 600 / 150 1100 / 600 1700 / 800 2300 / 800
- 060 Soldar 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 900 / 400 1800 / 800 2700 / 1200 3600 / 1200
- 068 Soldar 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 900 / 400 1800 / 800 2700 / 1200 3600 / 1200
- 086 Soldar 5/8”-1 1/8” 5/8”-1 1/8” 5/8”-1 1/8” 5/8”-1 1/8” 5/8”-1 1/8” 5/8”-1 1/8” 5/8”-1 1/8” 900 / 400 1800 / 800 2700 / 1200 3600 / 1200
- 108 Soldar 5/8”-1 1/8” 5/8”-1 1/8” 5/8”-1 1/8” 5/8”-1 1/8” 5/8”-1 1/8” 5/8”-1 1/8” 5/8”-1 1/8” 900 / 400 1800 / 800 2700 / 1200 3600 / 1200
- 008 Flare 1/4”-3/8” 1/4”-3/8” 1/4”-3/8” 1/4”-3/8”
- 010 Flare 1/4”-3/8” 1/4”-3/8” 1/4”-3/8” 1/4”-3/8”
- 012 Flare 1/4”-3/8” 1/4”-3/8” 1/4”-3/8” 1/4”-1/2” 1/4”-1/2” 100 / 50
- 014 Flare 1/4”-1/2” 1/4”-1/2” 1/4”-1/2” 1/4”-1/2” 1/4”-1/2” 100 / 50
Flare 1/4”-1/2” 1/4”-1/2” 1/4”-1/2” 1/4”-1/2” 1/4”-1/2”
MEDIA TEMPERATURA R449A
- 026 Flare 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 300 / 100 600 / 200 900 / 300 1200 / 300
- 034 Flare 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 300 / 100 600 / 200 900 / 300 1200 / 300
- 038 Flare 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 300 / 100 600 / 450 900 / 600 1200 / 600
- 048 Flare 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 300 / 150 600 / 300 900 / 450 1200 / 450
- 054 Flare 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 300 / 150 600 / 300 900 / 450 1200 / 450
- 060 Flare 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 300 / 150 1100 / 600 1700 / 800 2300 / 800
- 068 Flare 1/2”-3/4” 1/2”-3/4” 1/2”-3/4” 1/2”-3/4” 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 600 / 300 1100 / 600 1700 / 800 2300 / 800
- 086 Soldar 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 600 / 300 1100 / 600 1700 / 800 2300 / 800
- 108 Soldar 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 1/2”-7/8” 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 1/8” 600 / 400 1100 / 800 1700 / 1200 2300 / 1200
- 136 Soldar 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 1/8” 600 / 400 1100 / 800 1700 / 1200 2300 / 1200
- 171 Soldar 5/8”-1 3/8” 5/8”-1 3/8” 5/8”-1 3/8” 5/8”-1 3/8” 5/8”-1 3/8” 5/8”-1 3/8” 5/8”-1 3/8” 900 / 500 1800 / 1000 2700 / 1500 3600 / 1500
- 018 Flare 1/4”-1/2” 1/4”-1/2” 1/4”-1/2” 1/4”-1/2”
- 026 Flare 1/4”-1/2” 1/4”-1/2” 1/4”-1/2” 1/4”-1/2” 1/4”-1/2” 100 / 100
BAJA TEMPERATURA R449A
- 034 Flare 1/4”-1/2” 1/4”-1/2” 1/4”-1/2” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 300 / 100 600 / 200
- 034 Flare 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 300 / 300 600 / 450 900 / 600 1200 / 600
- 054 Flare 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 3/8”-7/8” 300 / 300 600 / 450 900 / 800 1200 / 800
- 074 Flare 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 3/8”-7/8” 300 / 300 600 / 450 900 / 800 1200 / 800
- 086 Flare 3/8”-5/8” 3/8”-5/8” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 3/8”-7/8” 3/8”-7/8” 3/8”-7/8” 300 / 300 600 / 600 900 / 800 1200 / 800
- 096 Flare 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 3/8”-3/4” 3/8”-7/8” 3/8”-7/8” 3/8”-7/8” 300 / 300 600 / 600 900 / 800 1200 / 800
- 108 Soldar 3/8”-7/8” 3/8”-7/8” 3/8”-7/8” 3/8”-7/8” 3/8”-7/8” 3/8”-7/8” 3/8”-1 1/8” 300 / 300 600 / 600 900 / 1200 1200 / 1200
- 136 Soldar 3/8”-7/8” 3/8”-7/8” 3/8”-7/8” 3/8”-7/8” 3/8”-1 1/8” 3/8”-1 1/8” 3/8”-1 1/8” 300 / 400 600 / 800 900 / 1200 1200 / 1200
- 136 Soldar 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 1/8” 600 / 400 1100 / 800 1700 / 1200 2300 / 1200
- 215 Soldar 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 3/8” 600 / 400 1100 / 800 1700 / 1200 2300 / 1200
- 271 Soldar 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 1/8” 1/2”-1 3/8” 1/2”-1 3/8” 1/2”-1 3/8” 600 / 500 1100 / 100 1700 / 1500 2300 / 1500
50
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
▪ Para evitar condensaciones de agua sobre la tubería de gas, ésta se deberá aislar
adecuadamente. Se recomienda usar coquilla aislante elastomérica, impermeable al vapor, con
un espesor mínimo de 10 mm, y protegida exteriormente con pintura.
▪ Repase y limpie los extremos de los tubos para eliminar rebabas e impurezas. Aplique el
aislamiento a la tubería y fije las tuberías a un soporte fijo instalando abrazaderas, teniendo
cuidado de no dañar el aislamiento.
▪ Efectúe un abocardado en los extremos de las tuberías y conéctelas a ambas unidades mediante
las uniones tipo Flare incorporadas en el equipo, o bien, soldando las conexiones según modelo.
▪ Para extraer la humedad de la tubería frigorífica, realice un barrido con nitrógeno seco y
seguidamente efectúe el vacío de la tubería desde la tomas de vacío de las válvulas de servicio
en ambas tuberías de líquido y de gas.
▪ Tras el vaciado, abra las válvulas de servicio de la unidad condensadora.
Conecte la corriente eléctrica y encienda el equipo con la puerta de la cámara cerrada. La pantalla
mostrará la temperatura de la cámara y transcurrido el tiempo fijado por parámetro OdS se pondrá en
marcha el compresor.
Una vez alcanzada la temperatura de consigna, inicialice el registro de máxima y mínima temperatura
como se indica en las instrucciones de regulación y control. Compruebe además que los sistemas
auxiliares del equipo funcionan correctamente:
▪ luz de cámara.- encienda y apague la luz de cámara.
▪ Interruptor de puerta.- compruebe que el compresor y el ventilador paran al abrir la puerta de la
cámara.
Ejecute un desescarche manual para comprobar este modo de funcionamiento. Compruebe que la
batería de evaporación se descongela adecuadamente, y que el equipo se mantiene dentro de los
parámetros normales sin activar ningún mecanismo de seguridad.
51
En función de la aplicación, puede necesitar modificar los parámetros de desescarche,
tales como el intervalo de tiempo entre desescarches, o la duración y temperatura final
del desescarche. Para ello, preste atención a los desescarches a lo largo de los
siguientes días.
Finalmente puede de forma fácil testear el funcionamiento de algunos de los sistemas de seguridad y
de emergencia tales como:
▪ Alarma de puerta abierta.- para ello deje la puerta abierta durante más tiempo del fijado según
parámetro doA.
▪ Seguridad de alta presión o alta temperatura de condensación.- para ello obstruya
intencionadamente la entrada de aire del condensador.
▪ Seguridad de baja presión o baja temperatura de evaporación.- para ello obstruya
intencionadamente la entrada de aire del evaporador.
En la puesta en marcha del equipo puede surgir algún problema en función de las características
propias de cada instalación:
Bloqueo del presostato de baja.- En ciertas ocasiones, la seguridad de baja presión puede impedir la
puesta en marcha del equipo, debido a que la línea de gas se encuentra a muy baja presión tras el
vaciado de la tubería, mientras que la precarga de gas se encuentra confinada en el sector de alta
presión al encontrarse la válvula solenoide cerrada. Ante este problema tome las siguientes medidas:
▪ Asegúrese de que las válvulas de servicio se encuentran abiertas,
▪ Rompa el vacío en la línea de gas introduciendo brevemente un poco de refrigerante por el obús
de carga de la válvula, o bien, alternativamente, modifique momentáneamente el parámetro “I2F”
desde el valor “PAL”, programado por defecto, al valor “EAL”. Esta maniobra provocará el
arranque del compresor, e inmediatamente debe volver a poner este parámetro en su valor
original, es decir, “PAL”.
En tal caso, proceda a añadir refrigerante, siempre en estado líquido y por la línea de líquido, hasta
alcanzar una temperatura de evaporación adecuada en relación con la temperatura de la cámara.
Alta pérdida de carga en el circuito.- debido a una sección insuficiente, una longitud excesiva, o
estrangulaciones de la tubería frigorífica, puede producirse una pérdida de carga demasiado elevada
en la tubería de aspiración haciendo saltar el presostato de baja. En tal caso tome las siguientes
medidas:
Compruebe la pérdida de presión en la tubería de aspiración entre la presión de equilibrio a la
temperatura de evaporación y la presión de baja en la aspiración del compresor. Si esta es excesiva,
deberá modificar su circuito.
▪ Reinstale las líneas frigoríficas acortando su trazado y eliminando las estrangulaciones y codos
de pequeño radio. Utilice un mayor diámetro de tubería en los tramos horizontales dotándolos de
una ligera inclinación descendente para favorecer el retorno de aceite.
52
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
Carga de refrigerante excesiva.- Pese a que el equipo incorpora un recipiente de compensación de
líquido, un descuido puede ocasionar un exceso de carga de refrigerante, haciendo saltar el
presostato de alta. En tal caso tome las siguientes medidas:
▪ Compruebe que la temperatura de condensación es adecuada en relación con la temperatura del
aire exterior.
▪ Retire refrigerante del circuito, siempre desde la línea de líquido, hasta que la temperatura de
condensación sea la adecuada.
26. MANTENIMIENTO
Los equipos INTARCON son equipos sujetos a un mantenimiento especializado que debe ser llevado
a cabo por personal frigorista habilitado. En todo caso, para conservar un estado óptimo de
funcionamiento se recomienda realizar las siguientes tareas de mantenimiento preventivo.
REJILLA
DESMONTABLE
TORNILLOS
DE FIJACION
▪ Limpieza del evaporador.- Desconecte la tubería de desagüe y abata el panel inferior del
evaporador desenroscando los tornillos frontales. Utilice aire desde el exterior hacia el interior, o
53
un cepillo para eliminar la suciedad que se haya acumulado en la entrada de la batería. Para
limpiar la bandeja de condensados puede utilizar productos desincrustantes comerciales.
BATERIA DE
EVAPORACIO
N
PANEL
ABATIBLE
TORNILLOS
FIJACION
TAPA
BANDEJA DE
CONDENSADO
S
▪ Filtro deshidratador.- La función del filtro es mantener el circuito frigorífico limpio y sin humedad,
neutralizando los ácidos que pueden encontrarse en el mismo. Para verificar la suciedad medir la
diferencia de temperatura a nivel de tubería, a la entrada y a la salida del deshidratador. Si es
necesario este debe reemplazarse.
▪ Refrigerante.- Se debe llevar a cabo un control periódico de la estanqueidad del circuito frigorífico.
En caso de fuga esta debe repararse inmediatamente y realizar un control de fugas antes de un
mes desde su reparación, con el objeto de verificar que la reparación ha sido eficaz. Para realizar
una apertura parcial del circuito frigorífico es necesario tomar precauciones para limitar al mínimo
la cantidad de refrigerante perdida, bombeando y aislando la carga total en otra parte del circuito
como se indica en el apartado siguiente. El contacto con la piel o los ojos del refrigerante líquido a
baja temperatura puede provocar lesiones inflamatorias, por ello hay que usar guantes, gafas de
protección, etc. al manipular partes del circuito que puedan contener líquidos.
Las siguientes tareas de reparación del equipo deben únicamente realizarse por personal frigorista
habilitado:
▪ Sustitución o modificación de elementos eléctricos del equipo.
▪ Modificación de partes mecánicas.
▪ Intervención en el circuito frigorífico.
▪ Manipulación de elementos de protección, panel de mando, interruptores de puesta en marcha,
paro y emergencia.
Además de las tareas de mantenimiento recomendadas anteriormente, el equipo estará afectado por
la normativa de aplicación en esta materia.
54
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
Toda operación relacionada con cargas, vaciados o sustituciones del refrigerante debe ser llevada a
cabo por profesional frigorista habilitado y nunca por el usuario del equipo, siendo obligatoria la
recuperación del refrigerante para su posterior reutilización y/o eliminación, debiendo entregarse a un
gestor de residuos autorizado cuando proceda.
La carga de refrigerante se efectuará siempre en fase líquida a través del obús de la línea de líquido
del equipo.
Si necesita desconectar las tuberías frigoríficas para reubicar el equipo, se le recomienda recupere el
refrigerante en la unidad condensadora. Para ello realice los siguientes pasos:
▪ Cierre la válvula de servicio de la línea de líquido a la salida de la unidad condensadora, para
cortar la alimentación de refrigerante al evaporador.
▪ Haga funcionar el equipo hasta que se active el presostato de baja presión. De este modo, el
compresor habrá almacenado la mayor parte del refrigerante en el sector de alta presión.
▪ Cierre la válvula de servicio de la aspiración de la unidad condensadora antes de proceder a la
desconexión de las tuberías frigoríficas.
En este modo de funcionamiento la pantalla digital del mando muestra la temperatura de la cámara.
La temperatura de consigna puede visualizarse pulsando la tecla y modificar su valor mediante
las teclas y .
Para proteger el compresor frente a arranques y paros sucesivos, la regulación incorpora una
temporización anti-cortociclo.
Control de condensación
55
La regulación incorpora un control digital de la presión de condensación. El control actúa sobre el
paro/marcha del ventilador de condensación en función de la lectura de la sonda de condensación
respecto del valor de alarma de baja temperatura de condensación (parámetro “AL2”).
El equipo ha sido configurado de fábrica para que los ventiladores permanezcan parados durante el
desescarche (configurable mediante el parámetro “FnC”).
Tras el desescarche y durante la puesta a régimen del ciclo de refrigeración, el ventilador interior
permanece parado durante el tiempo establecido por el parámetro “Fnd”.
Luz de cámara
El apagado y encendido de la luz de cámara se controla directamente desde el mando remoto
mediante el pulsador
Mando de control
Se compone de un visor digital de 3 dígitos, un teclado de 7 pulsadores y unos testigos luminosos que
indican los modos de funcionamiento, fallos y alarmas.
56
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
Testigo luminoso del
ventilador
Testigo luminoso de
desescarche Testigo luminoso del
Testigo luminoso de modo compresor
de enfriamiento rápido
Testigo luminoso de alarma PANTALLA DIGITAL
Pulsador de desescarche
Tecla de máx. temperatura
y enfriamiento rápido Pulsador de luz de cámara
Tecla de mín. temperatura
Pulsador de modo ahorro
Tecla de temp. de consigna
y validación de parámetros Pulsador de encendido /
apagado.
57
Testigos luminosos
Tras la instalación y puesta en marcha del equipo, no olvide inicializar los registros de
temperatura máxima y mínima.
58
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
4. pulse las teclas o para cambiar el dígito parpadeante y confirme el valor pulsando
set, hasta introducir el código de acceso.
▪ Para modificar un parámetro.-
1. entre en la lista de parámetros,
2. seleccione el parámetro deseado con las teclas o y pulse set para visualizar su
valor.
3. pulse las teclas o para modificar el valor.
4. pulse set para grabar el nuevo valor y pasar al siguiente parámetro.
5. para salir pulse set y o espere 15 segundos.
59
30. LISTA DE PARÁMETROS
Descripción Rango Defecto Lista
MT BT
REGULACIÓN
SET Punto de consigna. LS ÷ US 0 ºC -20 ºC
Hy Indica el diferencial respecto a la temperatura de consigna por
0,1 ÷ 25,5 ºC 2,0 ºC Pr1
debajo del cual el compresor no entra en funcionamiento.
LS Indica el límite inferior para la temperatura de consigna. -50,0 ºC ÷
-5 ºC -25 ºC Pr2
SET
US Indica el límite superior para la temperatura de consigna. SET ÷ 110,0 ºC 10 ºC -15 ºC Pr2
OdS Indica el tiempo en minutos durante el cual no se permite la
activación de funciones distintas a luz de cámara desde la 0 ÷ 255 min 1 min Pr2
puesta en tensión.
AC Indica el tiempo en minutos de anti-cortociclo, intervalo de
0 ÷ 30 min 2 min Pr1
tiempo mínimo entre que el compresor para y arranca.
CCt Indica la duración en minutos del ciclo de enfriamiento rápido. 0 ÷ 23 h 50 0h 2h
Pr2
min 30 min 30 min
Con Indica el intervalo de tiempo durante el cual el compresor
0 ÷ 255 min 15 min Pr2
estará funcionando ante un fallo de sondas.
COF Indica el intervalo de tiempo durante el cual el compresor
0 ÷ 255 min 15 min Pr2
estará parado ante un fallo de sondas.
DISPLAY
CF Indica la escala de medida de la temperatura. ºC - ºF ºC Pr2
rES Precisión de la temperatura entera/decimal (solo para CF =
ºC): in - de de Pr1
in (entera) = 1 ºC ; de (decimal) = 0,1 ºC.
Lod PARÁMETRO NO APLICABLE EN ESTE MODELO P1, P2, P3, 1r2 P1 Pr2
rEd Indica qué valor de sonda se mostrará en el mando remoto:
P1=Termostática ; P2=Evaporador ; P3=Condensador ; P1, P2, P3, 1r2 P1 Pr2
1r2=P1-P2.
DESESCARCHE
tdF Indica el tipo de desescarche instalado. (No ha de
modificarse).
rE, rT, in rE Pr1
rE=Resistencia ; rT=Resistencia por temperatura ; in=Gas
caliente
EdF Indica el modo de desescarche: in=Estándar ;
in - Sd in Pr2
Sd=SmartDefrost
SdF Umbral de Tª del evaporador por debajo del cual se activa el
-30,0 ÷ 30,0
contador SmartDefrost para contar el intervalo entre 0,0 ºC Pr2
ºC
desescarches “IdF”.
dtE Indica la temperatura a la cual el desescarche finaliza. -50,0 ÷ 110,0
8,0 ºC Pr1
ºC
IdF Indica el intervalo temporal en horas entre dos desescarches
1 ÷ 120 h 3h Pr1
consecutivos.
60
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
61
Descripción Rango Defecto Lista
MT BT
dot Indica el tiempo durante el cual no se mostrarán avisos de
0 ÷ 255 min 30 min Pr2
alarma tras cerrar la puerta de la cámara.
doA Indica el tiempo entre la detección de alarma por puerta abierta
0 ÷ 255 min 15 min Pr2
y su señalización.
rrd Indica si ha de arrancar el equipo tras una alarma por puerta
n-y y Pr2
abierta.
AL2 Alarma por baja temperatura del condensador. -50,0 ÷ Au2 ºC 25 ºC Pr2
Au2 Alarma por alta temperatura del condensador. AL2 ÷ 110,0 R404A: 52 ºC
Pr2
ºC R134a: 65 ºC
ALH Diferencial alarma por baja temperatura del condensador
0,1 ÷ 25,5 ºC 5 ºC Pr2
(AL2).
AtH Diferencial alarma por alta temperatura del condensador (Au2). 0,1 ÷ 25,5 ºC 3 ºC Pr2
Ad2 Indica el tiempo en minutos que trascurre entre que se detecta
0 ÷ 255 min 0 Pr2
una alarma de condensador y su señalización.
dA2 Indica el tiempo tras el encendido del equipo durante el cual no
0 ÷ 23h 50 min 0 Pr2
se muestran alarmas de condensador.
tbA Habilita el silenciar la señal de alarma externa pulsando una
n-y y Pr2
techa.
nPS Indica el número mínimo de errores de presostato, durante el
intervalo de tiempo "did", antes de señalar la alarma de presión 0 ÷ 15 10 Pr2
“PAL”.
ENTRADAS ANALÓGICAS
Ot Permite calibrar la medición de la sonda termostática. -12,0 ÷ 12,0
0 Pr1
ºC
OE Permite calibrar la medición de la sonda del evaporador. -12,0 ÷ 12,0
0 Pr2
ºC
O3 Permite calibrar la medición de la sonda del condensador. -12,0 ÷ 12,0
0 Pr2
ºC
P2P Indica la presencia de la sonda del evaporador:
n=no (desescarche por tiempo) ; y=sí (desescarche por tiempo n-y y Pr2
y Tª)
P3P Indica la presencia de la sonda del condensador: n=no ; y=sí n-y y Pr2
HES Indica la variación de la Tª de consigna en modo de ahorro de -30,0 ÷ 30,0
2 ºC Pr2
energía. ºC
ENTRADA DIGITAL
odc Indica si ha de parar el compresor (CPr), el ventilador (Fan), no, Fan, CPr,
F_C Pr2
ambos (F_C), o ninguno (no) al abrir la puerta de la cámara. F_C
I1P Indica la polaridad de la entrada digital 1 (interruptor de
puerta):
CL - OP OP Pr2
CL=Cerrado (la entrada digital se activa cerrando el contacto).
OP=Abierto (la entrada digital se activa abriendo el contacto).
I2P Indica la polaridad de la entrada digital 2 “configurable”
(presostatos):
CL - OP OP Pr2
CL=Cerrado (la entrada digital se activa cerrando el contacto).
OP=Abierto (la entrada digital se activa abriendo el contacto).
62
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
La regulación electrónica dispone de una entrada para el interruptor de puerta y de una entrada digital
configurada de fábrica para los presostatos de alta y baja presión (valor “PAL” asignado al parámetro
“I2F”). Si durante una hora (valor fijado por el parámetro “did”) el presostato da error un mínimo de 10
veces (valor fijado por el parámetro “nPS”), se mostrará el mensaje de alarma “PAL” y se detendrá el
equipo. También ocurrirá esto si persiste un error de algún presostato durante más de una hora.
La polaridad de las señales digitales depende del valor de los parámetros “I1P” y “I2P”: el valor CL
indica que la señal se activará cuando se cierra el contacto, mientras que el valor OP indicar que la
señal se activa cuando se abre el contacto.
Comunicación externa
Por medio del conector TTL es posible conectar la unidad a una red ModBUS-RTU compatible con el
sistema de monitorización XWEB. La misma entrada TTL se utiliza para descargar datos desde una
llave de datos “Hot key”.
Señales de alarma
Rearme de alarmas
Las señales de alarma se silencian pulsando cualquier tecla o cuando cesa la causa de alarma
(según la opción introducida en el parámetro “tBA”, el relé de alarma puede permanecer activo tras
silenciar la alarma).
Las alarmas de fallo de sonda “P1”, “P2” y “P3” desaparecen 10 segundos después de que el fallo
haya sido solventado.
Las alarmas de temperatura de la cámara “HA” y “LA” desaparecen al volver a los valores normales o
al iniciar un desescarche.
La alarma de puerta “dA” desaparece cuando la puerta se cierra. Asimismo, la alarma “PAL”
desaparece al apagar el equipo.
La alarma por baja temperatura de condensación no muestra ningún mensaje en pantalla, solamente
activa el led de alarma. Esta alarma provoca que no se pueda utilizar ningún botón del mando hasta
que no se rearme esta alarma. Para eliminar la alarma se debe pulsar cualquier tecla, la pantalla
mostrará entonces el mensaje “rst”, debiendo pulsar de nuevo cualquier tecla para resetear por
completo la alarma.
64
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
65
Síntoma Causa Solución
Paradas y arranques a) El piloto del compresor parpadea a) Verificar presiones y/o verificar la cadena
repetidos del compresor b) El piloto del compresor permanece de seguridad (presostatos) comprobando
encendido. (corte por klixon) continuidad en bornas de la placa. Buscar la
c) Diferencial de regulación demasiado bajo, causa:
equipo demasiado potente, cámara vacía sin → Corte del presostato de alta: condensador
inercia térmica sucio, mala ventilación, carga de refrigerante
excesiva, temperatura de cámara muy alta,
fallo en control de condensación, etc
→ Corte del presostato de baja: rearmar
equipo haciendo un by-pass de refrigerante
del sector de alta al de baja y buscar la causa
(hielo, fuga, válv. solenoide, válv. expansión,
control de condensación, etc.)
b) Verificar nivel de aceite, y retorno de aceite
al compresor por la tubería de aspiración. Si
es necesario instalar sifones y redimensionar
la tubería (sólo en equipos semicompactos)
c) Aumentar el diferencial de temperatura
(parámetro Hy)
El equipo funciona pero a) Sonda termostática defectuosa a) Verificar cableado y lectura de sonda
no baja la temperatura b) Desescarches demasiado frecuentes termostática en parámetro Prd (Pb1),
c) Equipo incorrectamente dimensionado para remplazar sonda y/o ajustar el parámetro de
la carga térmica de la cámara corrección (Ot).
d) Caudal insuficiente o recirculación de aire b) Verificar los parámetros de desescarche
e) Condensador sucio u obstruido c) Redimensionar el equipo
d) Verificar circuitos de aire (caudal,
recirculación, salida de aire obstruida)
e) Limpiarlo, despejar tomas de aire
El equipo ha congelado a) Sonda termostática defectuosa a) Verificar cableado y lectura de sonda
el producto, aun termostática en parámetro Prd (Pb1),
teniendo una remplazar sonda y/o ajustar el parámetro de
temperatura de consigna corrección (Ot).
positiva
El equipo funciona pero a) Diferencial de temperatura de la regulación a) Bajar el diferencial de temperatura
pierde mucha demasiado alto (parámetro Hy) a 2 ºC.
temperatura antes de
volver a arrancar
El evaporador hace a) Presión de evaporación muy baja a) Comprobar presión y buscar la causa
mucho hielo y/o rebosa b) Desagüe congelado b) Comprobar resistencia de desagüe (en
la bandeja de c) Falta de estanqueidad en la cámara equipos de baja temperatura) y en su caso
condensados d) Apertura de puerta demasiado frecuente o remplazar o cablear en alimentación contínua,
carga de humedad excesiva instalar el desagüe con mayor pendiente.
Comprobar que la resistencia cubre toda la
longitud interior de desagüe (en equipos de
baja temperatura)
c) Verificar la continuidad de la barrera de
vapor, sellar las juntas. Comprobar
estanqueidad de la puerta
d) Aumentar la frecuencia del desescarche y/o
instalar cortina de lamas
66
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
67
Síntoma Causa Solución
El desescarche no se a) Resistencia eléctrica averiada (sólo en a) Cambiarla si es necesario
efectúa equipos con desescarche por resistencias b) Verificar contactor y fusible
eléctricas) c) Verificar lectura de sonda Pb2, verificar
b) Fallo eléctrico (sólo en equipos con cableado de la sonda (interconexión eléctrica
desescarche por resistencias eléctricas) en equipos semicompactos), remplazar sonda
c) Sonda del evaporador averiada d) Verificar parámetros de desescarche
d) Módulo de desescarche no operativo e) Repararla
e) Válvula solenoide de gas caliente averiada
(sólo en equipos con desescarche por gas
caliente)
Alarma P1 y/o lectura de a) La lectura de la sonda es inferior a la a) Sondas de termostato y de evaporador con
termostato incorrecta temperatura de la cámara y su valor cableado cruzado --> verificar la interconexión
desciende rápidamente al funcionar el equipo eléctrica en equipos semicompactos
b) Sonda de temperatura de cámara averiada b) Verificar cableado de la sonda
o mal contacto de cableado (interconexión eléctrica en equipos
semicompactos), remplazar sonda
Alarma P2 a) Sonda del evaporador averiada o mal a) Verificar cableado de la sonda
contacto de cableado (interconexión eléctrica en equipos
semicompactos), remplazar sonda
Alarma P3 a) Sonda del condensador averiada a) Verificar cableado de la sonda, remplazar
sonda
Alarma dA a) Contacto de puerta abierto a) Verificar cableado e interruptor de puerta o
puente eléctrico.
Alarma BAL y/o alarma a) Placa desconfigurada y/o error en placa a) Verificar la configuración de la placa.
EAL Verificar valor del parámetro I2F=PAL y/o
remplazar placa
El equipo no funciona y a) Tensión de alimentación incorrecta a) Verificar conexión de fases en equipos
el mando muestra trifásicos
alternativamente "---" y la
temperatura de la
cámara
68
Sigilus / intarsplit
Equipos semicompactos comerciales
32. GARANTÍA
Validación de la garantía.- El usuario deberá rellenar el formulario en la página web de INTARCON:
http://www.intarcon.com/contacto/registro-garantia/ dentro de los 20 días desde la fecha de compra.
En su defecto, esta garantía empezará a regir desde la fecha de fabricación del aparato.
Cobertura de Riesgo.- El fabricante garantiza los bienes suministrados contra todo defecto de
fabricación o vicio de funcionamiento durante los 12 meses siguientes a la fecha de validación de la
garantía o, en su defecto, desde la fecha de fabricación.
Durante el periodo de garantía el fabricante cubrirá a su cargo la reparación del producto en sus
instalaciones, la sustitución del producto o el suministro de repuestos para los componentes
defectuosos, lo que resulte menos gravoso y técnicamente viable; concediendo un plazo de garantía
renovado de 6 meses para los componentes reparados o sustituidos. Se excluye expresamente de la
cobertura de la garantía el coste e impuestos sobre el refrigerante cuando éste no haya sido
suministrado por el fabricante en aparatos sellados herméticamente.
La garantía no cubre la mano de obra in-situ para la sustitución del producto o repuestos, ni los daños
indirectos o pérdidas consecuenciales que puedan atribuirse al funcionamiento defectuoso del
producto. En concreto, el fabricante no podrá hacerse cargo del Impuesto sobre Gases Fluorados
estipulado en la Ley 16/2013, emitido a la atmósfera como consecuencia de una fuga en un equipo
frigorífico sujeto a un ensayo de estanqueidad y resistencia por parte del instalador frigorista y a un
control periódico de fugas según los Reglamentos 517-2014 sobre F-gases y de Seguridad para
Instalaciones Frigoríficas, RD 552/2011.
Ejecución de la garantía.- Antes de cursar una reclamación por garantía, el usuario deberá
asegurarse de haber seguido correctamente las instrucciones de uso y de que el funcionamiento
defectuoso no es debido al uso incorrecto del aparato.
Habitualmente, el distribuidor o empresa instaladora que vendió e instaló el aparato atenderá las
reclamaciones en garantía y prestará el servicio en garantía. El usuario debe ponerse en contacto con
él en un plazo máximo de dos meses desde la aparición del defecto.