Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Escrito Mediacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SEÑORA JUEZ

LUCILA GOMEZ RODRIGUEZ


UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN LA PARROQUIA
IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE
PICHINCHA

En el proceso que se tramita en su despacho, Juicio No. 17371202103780, que sigue


HUGO ALFREDO CHASI GARCIA en contra de mi defendido JUAN FRANCISCO
BUCHELI PLONSKI, ante usted comparezco y respetuosamente señalo lo siguiente:

I
Que, el artículo 190 de la Constitución de la República del Ecuador determina: "Se
reconoce el arbitraje, la mediación y otros procedimientos alternativos para la
solución de conflictos. Estos procedimientos se aplicarán con sujeción a la ley, en
materias en las que por su naturaleza se pueda transigir... ";

Que, el artículo 43 de la Ley de Arbitraje y Mediación indica: "La mediación es un


procedimiento de solución de conflictos por el cual las partes, asistidas por un tercero
neutral llamado mediador, procuran un acuerdo voluntario, que verse sobre materia
transigible, de carácter extrajudicial y definitivo, que ponga fin al conflicto ";

Que, el literal c) del artículo 46 de la Ley de Arbitraje y Mediación indica: "La


mediación podrá proceder: c) Cuando el juez ordinario disponga en cualquier estado
de la causa, de oficio o a petición de parte, que se realice una audiencia de mediación
ante un centro de mediación, siempre que las partes lo acepten ";

Que, el artículo 17 del Código Orgánico de la Función Judicial manifiesta: "(...) El


arbitraje, la mediación y otros medios alternativos de solución de conflictos
establecidos por la ley, constituyen una forma de este servicio público, al igual que las
funciones de justicia que en los pueblos indígenas ejercen sus autoridades";
Que, el numeral 11 del artículo 130 del Código Orgánico de la Función Judicial
expresa: "Es facultad esencial de las juezas y jueces ejercer las atribuciones
jurisdiccionales de acuerdo con la Constitución, los instrumentos internacionales de
derechos humanos y las leyes; por lo tanto deben: 11. Salvo los casos en que la ley
expresamente disponga lo contrario, procurar la conciliación de las partes, en
cualquier estado del proceso; al efecto, pueden de oficio convocarlas a audiencia, a las
que deberán concurrir las partes personalmente o por medio de procuradora o
procurador judicial dotado de poder suficiente para transigir. De considerarlo
conveniente los tribunales o juezas y jueces podrán disponer de oficio que pasen los
procesos a una oficina judicial de mediación intraprocesal con la misma finalidad. Se
exceptúan los casos en que se halla prohibida la transacción, y si ésta requiere de
requisitos especiales previos necesariamente se los cumplirán, antes de que el tribunal,
jueza o juez de la causa homologue el acuerdo transaccional... ";

II
Teniendo en cuenta lo que antecede, solicito de la manera más cordial se derive la
presente causa judicial a un centro de mediación del Consejo de la Judicatura.
Justamente para resolver el conflicto del Juicio No. 17371202103780 y buscar un
acuerdo entre las partes.

Por ser de justicia dígnese en despachar como se solicita.

Firmo en virtud de mis facultades siendo el abogado patrocinador legalmente


autorizado.

ABG. JUAN PABLO JÁCOME CARRERA


MAT. No. 17-2015-2624

También podría gustarte