Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Estandares Basicos de Ciencias Naturales y Sociales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

ESTANDARES BASICOS

DE CIENCIAS NATURALES
Y SOCIALES

¿QUÉ SON?
Son criterios claros y públicos que
permiten conocer lo que deben
aprender nuestros estudiantes ,
establecen el punto de referencia de
lo que están en capacidad de saber
y saber hacen en cada una de las
areas y niveles , son guía referencial
para las instituciones escolares en
Colombia .

ORGANIZACION

Con el fin de permitir un desarrollo


integrado y gradual a lo largo de los
diversos niveles de la educación, los
estándares se articulan en una
secuencia de complejidad creciente
y se agrupan en conjuntos de
grados, estableciendo lo que los
estudiantes deben saber y saber
hacer al finalizar su paso por ese
conjunto de grados, así: de primero
a tercero, de cuarto a quinto, de
sexto a séptimo, dé octavo a noveno
y de décimo a undécimo

Teniendo en cuenta que las


competencias básicas en ciencias
naturales y sociales requieren una serie
de actitudes, los estándares pretenden
fomentar y desarrollar:

la curiosidad.
la honestidad en la
recolección de datos y su
validación. Saber y saber
la flexibilidad hacer, para ser
La persistencia.
La critica y la apertura competente
mental.
La disponibilidad para
tolerar la incertidumbre y Los estándares pretenden que las
aceptar la naturaleza generaciones que estamos
provisional, propia de la formando no se limiten a acumular
exploración científica. conocimientos, sino que aprendan
La reflexión sobre el pasado, lo que es pertinente para su vida y
el presente y el futuro. puedan aplicarlo para solucionar
problemas cotidianas. Se trata de
El deseo y la voluntad de
ser competente, no de competir
valorar críticamente las
nuevos en situaciones
consecuencias de los
descubrimientos científicos
La disposición para trabajar
en equipo.

ESTANDARES BASICOS
DE CIENCIAS NATURALES
Y SOCIALES
¿Cuales son las competencias
que se pretende desarrollar en
ciencias sociales y naturales ?
Los Estándares Básicos de Competencias
en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales
buscan que el estudiante desarrolle las
habilidades científicas y las actitudes
requeridas para explorar problemas;
observar y obtener información; definir,
utilizar y evaluar diferentes métodos de
análisis, compartir los resultados, formular
hipótesis y proponer las soluciones.
hechos y fenómenos; analizar

LA ESCUELA:

Un lugar privilegiado para la formación en


ciencias Resulta innegable que los niños, las
niñas y los jóvenes poseen una enorme
capacidad de asombro. Dé ahí que su
curiosidad, sus incesantes preguntas y el
interés natural que manifiestan frente a todo
lo que los rodea sean el punto de partida
para guiar y estimular su formación científica
desde una edad muy temprana. La institución
escolar desempeña un papel privilegiado en
la motivación y en el fomento del espíritu
investigativo innato de cada estudiante y por
Los estándares que formulamos ello puede constituirse en un "1aboratorio"
pretenden constituirse en un camino para formar científicos naturales y sociales.
para que cada estudiante
desarrolle, desde el comienzo de su
vida escolar habilidades científicas
para:
Explorar hechos y fenómenos
Analizar problemas
Observar, recoger y organizar
información relevante
Utilizar diferentes métodos de
análisis.
Evaluar los métodos.
Compartir los resultados

Buscamos que estudiantes,


maestros y maestras se acerquen
En los estándares básicos de
al estudio de las ciencias como calidad se hace un mayor énfasis en
científicos y como investigadores, las competencias, sin que con ello se
pues todo científico grande o chico pretenda excluir los contenidos
se aproxima al conocimiento de temáticos. No hay competencias
una manera similar, partiendo de totalmente independientes de los
contenidos de un ámbito del saber
preguntas, conjeturas o hipótesis
qué, dónde y para qué de ese saber
que inicialmente surgen de su pues cada competencia requiere
curiosidad ante la observación del Conocimientos, habilidades
entorno y de su capacidad para ,destreras, actitudes y disposiciones
analizar lo que observa. Ahora bien, especificas para su desarrollo y
a medida que se avanza en el dominio. Todo eso, en su conjunto, es
lo que permite valorar si la persona
aprendizaje de las ciencias, las
es real- mente competente en un
preguntas, conjeturas e hipótesis
ámbito determinado. por lo tanto, la
de los niños, las niñas y jóvenes se noción de competencia propone que
hacen cada vez más complejas quienes aprenden, encuentren
pues se relacionan con significado en todo lo que aprenden.
conocimientos previos más amplios
y con conexiones que se establecen
entre nociones aportadas por
diferentes disciplinas

¿QUE ELEMENTOS DEBE TENER UN MAESTRO ?


Establecer lo que nuestros niños, niñas y jóvenes deben saber y saber hacer en la escuela y
entender el aporte de las ciencias naturales a la comprensión del mundo donde vivimos.
Por eso buscan que paulatinamente : Comprendan los conceptos y formas de proceder de
las diferentes ciencias naturales , para entender el universo y que asuman compromisos
personales a medida que avanzan en la comprensión de las ciencias naturales. y
comprendan les conocimientos y métodos que usan los científicos naturales para buscar
conocimientos y compromisos que adquieren al hacerlo.

También podría gustarte