Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Rubrica Tercer Grado.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

O

Educación GeneralBásica-Subnivel
Elemental

PROYECTO DE EVALUACIÓN
1er Quimestre
COSTA 2020 - 2021

PLANEDUCATIVO
APRENDAMOS
JUNTOS EN CASA
“ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “CONDORAZO”
Santa Rufina-Chaguarpamba-Loja
CREADA EL 25 DE JUNIO DE 1

ESCUELA DE EDUCACION BASICA” CONDORAZO"

3. º EGB GRADO
“ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “CONDORAZO”
Santa Rufina-Chaguarpamba-Loja
CREADA EL 25 DE JUNIO DE 1

APRENDAMOS JUNTOS EN CASA PROYECTO QUIMESTRAL COSTA 2020 -2021


Nombres de la institución:ESCUELA DE EDUCACION BASICA”CONDORAZO”
Distrito: 11D02
Circuito: 11D023C07 Dirección:SANTA RUFINA
Subnivel Elemental
Grados: 3°
Tutora : Prof: Paola Katherine Rodríguez Bravo
Proyecto de evaluación Quimestral: Semana del 5 al 9 de octubre de Octubre
del 2020
Nombre del proyecto: “UN RECORRIDO POR LO APRENDIDO”
PROYECTO DE EVALUACIÓN QUIMESTRAL
INDICACIONES GENERALES.
Estimados representates leer el proyecto siguiendo los siguientes pasos.
Para elabora el ALBUM necesitaras: hojas de papel boom u hojas de cuaderno
que tengas a tu alcance, goma, tijera, lápices de colores, lápiz, borrador.
RECUERDA que puedes usar otros materiales que tengas en casa si así lo
deseas. ¡Tu imaginación es muy importante en este proyecto.

¿Como realizar el proyecto?

*En la primera hoja realizar la caratula (nombre,escuela grado)


*luego va el cuento de el Duende avaricioso con las actividades.
*En otra hoja dibujar y pintar las plantas que siembran sus padres y ponerles
los nombres.
*Luego en otra hoja pegar un plato típico que hay en la parroquia(mmolloco repe
de mani,etc) escribir su preparación y enviar un video donde lo están
realizando.
*En otra hoja dibujar o pegar un juego tradicional que hay en la parroquia y
escribir las reglas para jugar.
*adjunta la hoja de cartulina donde pegaron el cuerpo humano con sus partes.
*Por último la hoja del esqueleto humano con dos nombres en cada parte del cuerpo
por ejemplo( extremidades superiores humero,radio.cubito)

Objetivo de Aprendizaje: Los estudiantes comprenderán que, para resolver


problemas de la vida cotidiana, relacionados con temas sociales,
ambientales, económicos, culturales, entre otros, es necesario
aplicar estrategias de razonamiento lógico, creativo, critico, complejo y
comunicar nuestras ideas de forma oral y escrita de manera clara y, asertiva
para actuar con autonomía e independencia.

Objetivo del Proyecto: Recordar los aprendizajes académicos, las actividades


y responsabilidades
asumidas en casa mediante el trabajo cooperativo adquirido semanalmente para
compartir y exponer en familia.

Objetivos específicos:
Al finalizar mi proyecto estaré en capacidad de:
Demostrar imaginación, curiosidad y creatividad, a través de la elaboración
de un ALBUM para valorar los aprendizajes adquiridos dando a conocer a su
familia la importancia del aprendizaje. Recordar las letras
Desarrollar actitudes positivas, negativas y afectivas en el desarrollo de
las actividades, ya que forman parte fundamental de nuestros aprendizajes
adquiridos.

Indicador de
evaluación
“ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “CONDORAZO”
Santa Rufina-Chaguarpamba-Loja
CREADA EL 25 DE JUNIO DE 1

.Escribe diferentes tipos de textos descriptivos ( de


objetos, animales, lugares y personas). Ordena las ideas según una
secuencia lógica, por temas y subtemas. Utiliza conectores
consecutivos, atributos, adjetivos calificativos y posesivos
en las situaciones comunicativas que lo requieran. (Ref.
I.LL.2.9.3.)

.I.M.2.2.2. Aplica de manera razonada la composición y


descomposición de unidades, decenas, centenas para establecer
relaciones de orden (=, <, >), calcula adiciones y sustracciones, y
da solución a problemas matemáticos sencillos del entorno. (I.2.,
S.4.)
• Explica la importancia del ciclo vital de las plantas, a partir de
experiencias sencillas de germinación. (Ref. I.CN.2.1.2.)
CN.2.4.1. Explica con lenguaje claro y pertinente, la ubica- ción del cerebro,
pulmones, corazón, esqueleto, músculos y articulaciones en su cuerpo; y sus
respectivas funciones (soporte, movimiento y protección), estructura y relación
con el mantenimiento de la vida. (J3, I3)

.Reconoce las características mas relevantes actividades culturales


,patrimonios, acontecimientos, lugares, personajes y diversidad
humana y natural y actividades económicas y atractivos turísticos
de su localidad, parroquia, cantón, provincia y país(ref.IC.S2.4.1)

LENGUA Y LITERATURA

El duende avaricioso

Tin era un duende muy travieso que vivía en una pequeña casa en el campo. Cerca
había una fuente junto al camino que llevaba a la ciudad. A Tin le gustaba mucho asustar a
los viajeros que pasaban por allí y se detenían a beber agua de esa fuente.

A Tin se le ocurrió que, en vez de asustarlos, podía pedirles algo a cambio de beber


agua de la fuente. Así no tendría que trabajar para comer. Y eso fue lo que hizo. Cuando
“ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “CONDORAZO”
Santa Rufina-Chaguarpamba-Loja
CREADA EL 25 DE JUNIO DE 1

alguien se detenía a beber agua,

Poco a poco Tin se dio cuenta de que podía pedir dinero en vez de comida. De modo
que cada vez que alguien se paraba a beber, Tin le pedía una moneda de plata a cambio
de dejarle coger agua de la fuente.

Un día de mucho calor paró en la fuente una familia con dos niños pequeños que llevaban
horas sin beber nada, pero que no tenía dinero para pagar a Tin.

- ¡Si no tenéis una moneda de plata no podréis beber de esta fuente! - dijo el duende con
voz firme.

- Volveré y te pagaré el doble, pero deja que mis hijos beban un poco de agua - dijo el
padre de los pequeños.

- Está bien, pero tendrás que dejarme a uno de ellos hasta que vuelvas - respondió Tin -.
Así sabré que realmente me vas a pagar, que no me fío de ti. 

El padre dejó al mayor de los hermanos con Tin y se marchó.

Cuando volvió el padre con las dos monedas, Tin fue a entregar al niño y se tropezó con
una piedra enorme. Se golpeó tan fuerte la cabeza que casi no podía ni moverse.

- ¡Ayudadme, por favor! ¡No puedo moverme!

- Está bien - dijo el padre -, pero tendrás que pagarme tres monedas de plata para que te
lleve a tu casa.

- Pero no tengo nada más que dos monedas - dijo el duende - Llévame a casa y te daré la
que falta.

- ¿Y qué garantía tengo de que vas a cumplir tu palabra? - dijo el padre - Lo siento, pero si
no me pagas me tendré que ir.

-  Espera, espera - insistió el duende -. Toma, la llave de mi casa. Así sabrás que te
pagaré.

El padre y su hijo llevaron al duende a su casa y ya iban a marcharse cuando el duende


les pidió que se quedaran.
“ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “CONDORAZO”
Santa Rufina-Chaguarpamba-Loja
CREADA EL 25 DE JUNIO DE 1

El padre y el hijo lo metieron dentro, le curaron las heridas y le prepararon algo de cenar.

- Aquí tenéis. Vuestro dinero. Soy un duende de palabra.

- No lo entiendes. No queremos tu dinero - dijo el padre -. Si quieres agradecer lo que


hemos hecho por ti deja que la gente del camino pueda beber agua con tranquilidad.
La fuente no es tuya, sino de todos. Si todo el mundo fuese como tan avaricioso como tú
todavía estarías tirado en el camino pidiendo ayuda para que alguien te levantara. No
puedes ser así.

Tin se dio cuenta de que tenía razón y decidió que desde ese mismo instante iba a
cambiar.

Dejó de cobrar a la gente porque bebiera agua de la fuente y compró comida con el dinero
que había ganado para poder ofrecer algo a la gente que llegaba cansada y hambrienta.
No pedía dinero a cambio pero se sorprendió mucho al ver que la mayoría siempre le
daban alguna moneda.

El puesto de comida de Tin se convirtió en un lugar muy visitado y le permitió convertirse


en alguien querido por los demás.

Escribe diferentes tipos de textos descriptivos ( de objetos, animales, lugares y


personas). Ordena las ideas según una secuencia lógica, por temas y subtemas.
Utiliza conectores consecutivos, atributos, adjetivos calificativos y posesivos en
las situaciones comunicativas que lo requieran. (Ref. I.LL.2.9.3.)

1- Realiza la descripción física del duende.

2.-De la lectura el duende avaricioso pinta con rojo 4 sustantivos femeninos y con
azul 4 masculinos, luego escribelos en el siguiente cuadro.
“ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “CONDORAZO”
Santa Rufina-Chaguarpamba-Loja
CREADA EL 25 DE JUNIO DE 1

Masculinos
Femeninos

3.-
Escribe 5 oraciones de la lectura el duende avaricioso.

por ejemplo.

Tin se cayo en una piedra y se lastimo.

MATEMATICAS
El duende Tin tenia 999 monedas de plata y gasto 457 para comprar comida para la
gente que iba a tomar agua al pozo ¿Cuántas monedas le sobraron?
“ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “CONDORAZO”
Santa Rufina-Chaguarpamba-Loja
CREADA EL 25 DE JUNIO DE 1

Datos Razonamiento Operación


C D U

Si a Tin le sobraron 542 monedas de plata y los viajeros le regalaron 163 monedas
mas ¿Cuántas monedas tiene Tin? C D U

Datos Razonamiento Operación

Tin se volvió un duende muy bueno y compro helados para sus amigos , si cada
helado contaba 5 centavos , encuentra el patrón para ver cuanto dinero gasta.

CIENCIAS NATURALES

1. Dibuja y pinta el ciclo vital de las plantas.

*En otra hoja dibujar y pintar las plantas que siembran sus padres y ponerles
los nombres.

*adjunta la hoja de cartulina donde pegaron el cuerpo humano con sus partes.
“ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “CONDORAZO”
Santa Rufina-Chaguarpamba-Loja
CREADA EL 25 DE JUNIO DE 1

*Pinta y recorta el esqueleto humano, luego pégalo en una cartulina tal como está
en el gráfico.

.-

Estudios
sociales
Luego en otra hoja pegar un plato típico que hay en la parroquia(mmolloco repe de
mani,etc) escribir su preparación y enviar un video donde lo están realizando

CULTURA ESTETICA

*En otra hoja dibujar o pegar un juego tradicional que hay en la parroquia y
escribir las reglas para jugar

RUBRICA DE EVALUACIÓN SUMATIVA - PRIMER QUIMESTRE - 2020-2021


DATOS INFORMATIVOS
Nombre del proyecto “UN RECORRIDO POR LO APRENDIDO”
Producto Elaboración de un Album tipo Folleto.
Objetivo del proyecto Recordar los aprendizajes académicos, las actividades y responsabilidades
asumidas en casa mediante el trabajo cooperativo adquirido semanalmente
para compartir y exponer en familia.
DOCENTE : Paola Katherine RodrigueZ
Grado: Segundo Paralelo: “A”
“ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “CONDORAZO”
Santa Rufina-Chaguarpamba-Loja
CREADA EL 25 DE JUNIO DE 1

Estudiante: Fecha: Del 5 al 8 de octubre del 2020

ASPECTOS PARA EVALUAR NIVEL DE DESEMPEÑO PUNTAJE OBSERV


ASIGNA MUY SUPERIO MEDIO BAJO NO TOTAL ACION
INDICADORES DE SUPERIOR R (0.5) (0.25) REALIZO
TURA EVALUACION (0)

Escribe diferentes
tipos de textos
descriptivos ( de
objetos, animales,
lugares y personas).
Ordena las ideas
según una secuencia
lógica, por temas
Lengua y Literatura

y subtemas. Utiliza
conectores
consecutivos,
atributos, adjetivos
calificativos y
posesivos en las
situaciones
comunicativas que lo
requieran. (Ref.
I.LL.2.9.3.)

Y VIDEOS
2 PUNTOS
“ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “CONDORAZO”
Santa Rufina-Chaguarpamba-Loja
CREADA EL 25 DE JUNIO DE 1

C
O I.M.2.2.2. Aplica
M de manera razonada
P la composición y
O
N descomposición de
E unidades, decenas,
N centenas para
T establecer
E relaciones de
Matemática

S
orden (=, <, >),
Y calcula adiciones
y sustracciones, y
D da solución a
E problemas
S matemáticos
T
R
sencillos del
E entorno. (I.2.,
Z S.4.)
A 1 punto
S
reconoce las
características más
importantes(actividad
es culturales,
patrimonios,
acontecimienos ,
Estudios

lugares, personajes y
Sociales

diversidad
humana,natural,
cultural,actividades
economicas,
atractivos turísticos
de su parroquia.(ref.
ICS2.4.1)
1 punto
CN.2.4.1. Explica con
lenguaje claro y
pertinente, la ubica-
ción del cerebro,
pulmones, corazón,
Ciencias Natural

esqueleto, músculos y
articulaciones en su
cuerpo; y sus
es

respectivas funciones
(soporte, movimiento
y protección),
estructura y relación
con el mantenimiento
de la vida. (J3, I3)
1 punto
Identifica platos
típicos de la zona y
participa en procesos
Educación
Cultural y
Artística

de documentación
grafica o escrita
(Ref.IECA.2.6.1)
1 punto
“ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “CONDORAZO”
Santa Rufina-Chaguarpamba-Loja
CREADA EL 25 DE JUNIO DE 1

Puntualidad
Aseo y orden 1 punto

2 puntos

1 PUNTO
CALIGRAFIA Y
ORTOGRAFIA

ESCALA DE DESEMPEÑO DEL ESTUDIANTE


Escala Da cuenta de:
Muy El desempeño del estudiante demuestra apropiación y desarrollo de los temas estudiados en
superior relación
(1) con el indicador de evaluación de manera muy superior a lo esperado.
Superior (0.75) El desempeño del estudiante demuestra apropiación y desarrollo de los temas de estudio
en su totalidad en relación con el indicador de evaluación
Medio (0.5) El desempeño del estudiante demuestra apropiación y desarrollo aceptable, aunque se
evidencia
algunas falencias en los temas de estudio con relación al indicador de evaluación.
Bajo (0.25) El desempeño del estudiante demuestra falencias y vacíos en la apropiación y desarrollo
de las temáticas estudiadas en relación con el indicador de evaluación.
No realiza (0) El estudiante no realizó el proyecto
REALIZADO POR: APROBADO POR:
Paola Katherine Rodríguez Bravo Licdo:Michael Hernandez

También podría gustarte