Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

TO-Adib-Taherzadeh La Ensenianza

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Trascripción de una charla sobre la Enseñanza

Adib Taherzadeh

Amigos. En cada época la prueba ha sido diferente. En la edad temprana de la Fe la prueba era permanecer
firme y hasta ofrendar la vida. Creo firmemente que la prueba para esta época es mantenernos firmes como
bahá’ís, a pesar del mundo de afuera, y evitar introducir en la Fe las prácticas que ocurren en el mundo exterior.
Porque si traemos dentro de la Fe todos los métodos y las ideas que existen en el mundo de afuera, nos
destruimos a nosotros mismos y a la Fe también. Esta es nuestra prueba para este tiempo. Nuestro desafío es
vivir en el mundo sin volvernos como él, y no permitir que las cosas del mundo afecten nuestro trabajo en el
sendero de la Fe.

Actualmente vivimos en un mundo de ventas. Ustedes saben cómo funcionan las ventas. Se han convertido en
parte de nuestras vidas. No podemos escaparlas. En cada esquina encontramos algo que nos atrae la atención,
porque alguien quiere vendernos algún producto. Y tal vez hasta cierto grado nuestro servicio a la Fe ha sido
afectado por ello. Esta es nuestra prueba realmente.

Lo que voy a decir hoy no viene de mis pensamientos. Todo lo que voy a decir está basado en los Escritos de
Bahá’u’lláh, ‘Abdu’l-Bahá y Shoghi Effendi. Conforme avancemos, tal vez se darán cuenta que existe un mal
entendido muy grande. En todos los países del mundo, especialmente en Europa y en los Estados Unidos, hay
un mal entendido en relación a la enseñanza. Hasta que no lo aclaremos, pienso que nunca podremos tener éxito
en la enseñanza. En los informes que llegan siempre se encuentra la interrogante: ¿Cómo podemos hacer algo
los bahá’ís para que la gente sea atraída hacia la Fe?, ¿Qué podemos hacer para que asistan a nuestras
reuniones? Esa es la pregunta más frecuente, la cual es indicativa del mal entendido del que vamos a hablar en
relación con la enseñanza.

¿Qué es la enseñanza? En el mundo hoy en día, al enseñar los principios de una religión, su propósito es
únicamente el de aumentar el número de los miembros de una comunidad. Este es su propósito, el propósito de
la enseñanza, ¿verdad? Toda religión, todo cuerpo o ideología, se esfuerza por obtener más miembros; éste es el
motivo de sus esfuerzos. Ahora en la Fe de Bahá’u’lláh no existe tal motivo. Nosotros no enseñamos la Fe
para aumentar el tamaño de nuestra comunidad. Este es un principio básico de la Fe. El propósito de
enseñar la Fe, el propósito principal, no es aumentar el número de los creyentes en la comunidad. Aunque para
algunos de nosotros podría parecer sorprendente tal afirmación, en realidad el aumento en el número de
creyentes ocurre como un resultado de nuestros esfuerzos de enseñanza. La comunidad crece cuando enseñamos
la Fe, y esto es el resultado, el fruto, de la enseñanza. Es un derivado, el que los miembros de la comunidad
aumenten.

Al enseñar la &ausa de Dios, Bahá’u’lláh la describe como la más meritoria de todas la acciones de la vida de
un individuo. Bahá’u’lláh ha ordenado que el enseñar la Causa se convierta en un acto de devoción hacia Dios,
Permítanme explicarles por qué y cómo se sabe qué es un acto de devoción, Cuando uno realmente se concentra
y ora, recita sus oraciones obligatorias, dice sus oraciones realmente con humildad, esto es un acto de devoción.
Cuando sus corazones se vuelven enternecidos, ayunan y realizan actividades ayunando, éste es un acto de
devoción. Enseñar la Causa también es un acto de devoción y veremos que es el más importante de todos los
actos de devoción. No está diseñado con el propósito de aumentar el número de creyentes. En cuanto lo
enfocan a ese nivel, rebajan la Fe a un nivel de ventas. Colocamos la Fe en un nivel donde nos volvemos
oportunistas. Sin embargo, la Causa de Dios no está establecida sobre el oportunismo; es la Causa de la Verdad,
la Verdad con “V” mayúscula. Y la Verdad de la Causa es tal que no puede aceptar el oportunismo; debe haber
sinceridad absoluta y aceptación de la Verdad.

Ahora no voy a leerles todos los pasajes sobre la enseñanza. Estoy seguro que todos ya los han leído. Lo que
quiero decirles es que hay algunos principios en esta vida que tienen un paralelo en los mundos de Dios. En
otras palabras, hay principios que operan tanto en este mundo como en el venidero; y en todos los mundos de
Dios es el mismo principio. Esta vida, de hecho, es una sombra del mundo espiritual de Dios. Todo lo que
vemos, aún este árbol aquí afuera en el jardín, tiene una contraparte en el mundo espiritual; es solamente un
reflejo de alguna verdad espiritual en el mundo de Dios, la cual conoceremos conforme avancemos a través de
los reinos siguientes. Todo en esta vida tiene una contraparte en el mundo espiritual. Hay un principio, un

1
principio que mantiene juntos a todos los mundos de Dios, los interconecta, pero se manifiesta a sí mismo en
diferentes niveles.

Ahora hay un principio en esta vida de que todo objeto físico que entrD en la fuerza de gravedad de la tierra, es
atraído hacia ella. este es el principio; es el principio del amor, de la atracción. Los científicos tienen un nombre
para ello, es la atracción entre las masas. Y si lo examinamos detenidamente, veremos que no es, sino el
principio del amor, el cual los une a los dos. Si tengo un objeto en mi mano y lo suelto, ¿qué pasa? ¿Qué
ocurre? ¿Por qué se cae? Es porque la tierra atrae todo hacia sí misma. Hay una relación de amor entre los dos y
debido a que lo ama, lo atrae hacia ella. El destino final de todo consiste en llegar a la tierra. El destino de las
cosas no consiste en flotar en el aire, sino en posarse sobre la tierra. este es su hogar, donde pertenece. Pero
mientras haya esta barrera aquí, como mi mano, este objeto está siendo privado de llegar a su destino. No puede
venirse abajo; no puede llegar a la tierra. este es un principio de la creación, y este principio funciona en todos
los mundos de Dios.

Ahora en cuanto al alma del hombre, ¿qué le ocurre? ¿Qué le ocurre a su alma? Tomemos el mismo principio
para ver cómo se aplica a nuestras almas. El alma del hombre no proviene del mundo de la materia; no es una
cosa material. Proviene del mundo de Dios; no pertenece a esta tierra. Si perteneciera a esta tierra, su hogar
estaría en la tierra. Habría descendido y hubiera descansado sobre ella. Pero su hogar no está aquí; su hogar
está en el mundo de Dios. Por lo tanto, hay una relación de amor entre las almas de los hombres y los mundos
espirituales de Dios, su destino. El hogar del alma consiste en entrar en contacto con Dios. Ahora no hablamos
de Dios, como la esencia de Dios; hablemos de la Manifestación de Dios. Decimos que el destino de toda
alma en esta era consiste en llegar y estar unida con Bahá’u’lláh. este es el destino de todas las almas. Por
lo tanto, hay una relación de amor entre Bahá’u’lláh y todas las almas. Bahá’u’lláh anhela ver que todas
las almas lleguen a Él, que lo reconozcan y estén unidas a Él. este es el destino del alma del hombre:
enamorarse de Bahá’u’lláh, entrar en contacto y formar parte de Él.

Pero hay muchas barreras, justo como mi mano es una barrera que no permite a este objeto caer a la tierra. La
gente tiene barreras; las almas tienen muchas, muchísimas barreras que evitan que reconozcan a Bahá’u’lláh y
que se acerquen a Él; sin embargo, su destino final es alcanzarlo. La enseñanza de la Causa de Dios consiste
en quitar estas barreras. Cuando quitan esas barreras ¿qué pasa? Inmediatamente la relación de amor que
siempre ha existido atrae al alma. El alma es atraída hacia Bahá’u’lláh. Alcanza su destino. Es por eso que
Bahá’u’lláh dice: A la vista de Dios, no hay nada más meritorio que atraer un alma hacia Dios. Nada complace
más a Dios que ver un alma atraída hacia Él, así como nada hace a esta tierra más feliz que ver todo atraída
hacia pl. Esto es la razón que la enseñanza de la Causa es la más meritoria de todas las acciones a la vista de
Dios. No existe ningún acto que sea más meritorio que enseñar la Fe. Pero no con el propósito de aumentar el
número de los miembros. ¡Oh no! Este no es el motivo. El motivo es atraer al alma hacia Bahá’u’lláh,
acercar un alma a Dios. Si tenemos presente este motivo cuando salgamos a las calles a enseñar, veremos qué
cosas maravillosas nos sucederán, de las que les voy a platicar.

En una de sus Tablas Bahá’u’lláh menciona que hay dos acciones muy meritorias, las más meritorias a la vista
de Dios. La primera es la sangre del mártir, el mártir que ofrece su vida en el Vendero de Dios; la segunda, las
lágrimas derramadas por amor a Dios. Esto es cuando nuestros corazones se vuelven enternecidos y las
lágrimas fluyen por el amor a Dios. Cuando ustedes leen los textos de los Escritos, cuando se sumergen en los
Reinos Espirituales, el alma llega a conmoverse. Sin embargo, en esta parte del mundo nos educan para no
llorar. Pero si ustedes no aprisionan sus almas, verán que las lágrimas son buenas. Déjenlas ser libres. Déjenlas,
déjenlas, déjenlas mostrar aquello que se siente cuando están conmovidos.

Cuando ‘Abdu’l-Bahá estuvo en Londres, con otros amigos presenció una obra sobre la historia de Cristo.
Estando en la audiencia sentado, lloró muy sonoramente. Sus lágrimas fluyeron y lloró, y lloró y lloró. estas son
las lágrimas que provienen del amor a Dios. Sin embargo, en esta parte del mundo estamos educados para no
mostrar nuestras emociones. Pero esto no importa; lo que importa es lo que hay en sus corazones.

Ahora, Bahá’u’lláh dice que estas dos acciones son las más meritorias. Una es la sangre del mártir. ¿Por qué la
sangre del mártir? ¿Por qué esto es lo más valioso que el hombre puede entregar a Dios? ¿Creen que puede
haber algo más valioso? Piénsenlo. No hay nada más valioso que ofrecer sus almas, dar sus vidas, como lo
hicieron muchos mártires. Muchos de los amigos, muchos, muchos de los creyentes, veinte mil personas, dieron

2
sus vidas. Tuvieron a su elección no entregarlas, pero las entregaron. este fue su más grande sacrificio. Si
quieren saber que tan valiosa es la vida del hombre, les daré un ejemplo. Si alguien viene a ustedes y les dice,
‘Voy a darles todos los tesoros del mundo; solamente déjenme tomar sus vidas’, ¿lo aceptarían? ¡Ven, qué tan
valiosa es la vida! Aún si fuera un anciano, no lo aceptaría, aún preferiría su vida. Es por eso que Bahá’u’lláh
afirma que si un hombre desea sacrificar su vida a Dios, esto es lo más meritorio. Sin embargo, también dice:
‘Hemos desanimado a los amigos a entregar sus vidas voluntariamente’, porque muchos de los primeros
discípulos de Bahá’u’lláh querían dar sus vidas, le rogaban a Bahá’u’lláh que los aceptara como mártires. Miles
de personas lo hicieron. Cuando llegaban a 6u 3resencia, se tornaban tan magnetizados por Su 3oder, se volvían
tan exaltados en el mundo del espíritu que no querían ser separados de Él, y /e rogaban que los aceptara como
mártires. En muchos casos Bahá’u’lláh los aceptó, y estas personas se fueron de allí, y finalmente se
convirtieron en mártires, dieron sus vidas.

Pero de hecho más tarde en 6u Ministerio Él lo prohibió a 6us seguidores que pidieran ser mártires. Él
dijo:”Hemos prohibido a los amigos ofrecerse para dar sus vidas. Después Él dijo: “Debido a esto hemos
reemplazado esta acción por la enseñanza.” Recuerden que les estaba diciendo que hay dos cosas meritorias a
la vista de Dios, dos cosas:, una el martirio y la otra, las lágrimas que vertimos por amor a Dios. Ahora
decimos: hemos desanimado a los amigos a dar sus vidas; y por lo tanto, les pedimos enseñar la Causa, y hemos
otorgado la misma estación de un mártir, a una persona que enseña la Causa de Dios, la estación del martirio.
En una de sus Tablas Él dice: “Si una persona enseña la Fe con sabiduría, su estación es aún mayor que la de un
mártir.” ¿Lo ven ahora, qué tan importante es esto? ¿Por qué?

No es porque Bahá’u’lláh nos diga: Vamos a hacer más bahá’ís; quiero que la comunidad bahá’í crezca, crezca
y crezca. Esto no es lo que Bahá’u’lláh nos está diciendo. Eso sería oportunismo. De hecho, en uno de 6us
Escritos Bahá’u’lláh dice: Dios es independiente del hombre. Él no nos necesita. Si nadie viene a Él, Él sigue
siendo Dios. Él es grande y Él no necesita de nosotros. Así, cuando Él dice “atrae un alma a Mí”, es debido a
esta relación. Recuerden la historia del objeto y la tierra. Entre el alma del hombre y Bahá’u’lláh existe una
relación. Él está anhelando ver a un alma atraída hacia Él. Es por eso que las enseñanzas islámicas afirman que
el acto de enseñar, de conducir un individuo a la vida espiritual, es como si diera vida a toda la humanidad, y
Dios le recompensará como si hubiera dado vida a todo el mundo. Así, cuando mencioné que la enseñanza es un
acto de devoción a Dios, es porque estamos ayudando a un alma a acercarse a Dios.

Así que, por favor, no la rebajemos al nivel de las prácticas de nuestro mundo exterior, en el cual todo es
oportunismo. No estoy en contra de los afiches, la publicidad, y la entrega de folletos. Todas estas cosas son
útiles, si ustedes quieren hacerlas. estas son actividades de proclamación, y atraen la atención de la gente. Pero
esto no es enseñanza.

La enseñanza es un acto de devoción; es un acto de devoción a Dios, y para ella se necesita observar algunos
requisitos previos. Uno no puede simplemente salir a enseñar la Fe. Necesita estar preparado. ¿Qué cualidades
debemos tener a fin de ser capaces de enseñar? Tomemos un ejemplo del mundo exterior. Nosotros salimos y
enseñamos la Fe, y conversamos acerca de las enseñanzas de Bahá’u’lláh, y la gente nos responde, “Oh, no.
esta es una utopía; eso nunca sucederá.” Y dicen: “Ya encontraremos la solución a los problemas del mundo de
otro modo.” ¿No es cierto?, Y una y otra vez encontramos diversos planteamientos que finalmente no
funcionan. Esto sucede una y otra vez.

Tengo la impresión de que en la Fe también, tenemos una situación similar entre nosotros. Solamente
examinémonos a nosotros mismos; tratemos de examinarnos francamente. Bahá’u’lláh, ‘Abdu’l-Bahá y Shoghi
Effendi nos han dicho que si queremos enseñar la Fe, y si queremos ser exitosos en atraer a la gente hacia Dios
y a reconocer a Bahá’u’lláh, debemos de hacer ciertas cosas. Y decimos: “Sí, sí, por supuesto”; pero hacemos
otras cosas. Encontramos otros métodos personales. Nos preguntamos a nosotros mismos qué método
podríamos utilizar para atraer a la gente. Pero Bahá’u’lláh ya nos ha dicho lo que debemos hacer, y nos dice
que si no lo hacemos, no tendremos éxito. Y a pesar de lo que Él dice, pensamos: “Bueno”, rompiéndonos los
sesos, “¿qué más podemos hacer? Tratamos de hacer algo.” Decimos: “Está bien; pongamos este póster;
organicemos esta reunión, conferencias, charlas hogareñas.” Y nada sucede o muy poco, y entonces nos
preguntamos ¿qué hacemos?

3
Entonces volvemos a leer los Escritos de Bahá’u’lláh, ‘Abdu’l-Bahá y Shoghi Effendi. Ellos dicen: “esta es la
única manera”. Entonces nos preguntamos sí ésta es la verdad, y seguimos creyendo que hallaremos otras
maneras. No hay otras maneras, amigos. No hay otras maneras, y hasta que nos demos cuenta de esto, hasta
entonces QRpodremos tener éxito en la enseñanza de la Causa de Dios. No hay otras maneras.Enuna partede las
3alabras de Bahá’u’lláh, que parafraseo, dice: “Si una persona quiere enseñar la Fe, tiene que adornarse a sí
mismo con el ornamento de un carácter recto y loable, de modo que sus palabras puedan atraer los corazones de
aquellos que son receptivos a la Causa.” Y después, Él dice: “Sin esto, él nunca puede esperar tener influencia
en su oyente.” ¿Ven tan claro qué es? Cuando Él dice: “Vive la vida de acuerdo a las enseñanzas”, significa que
si no lo hacemos así, nunca podremos influenciar a nadie. ¿Tiene que ver esto con el hecho que no podemos
atraer a la gente? Por supuesto.

‘Abdu’l-Bahá dice: “que tenemos que vivir una vida verdaderamente bahá’í” y luego continua: “de otro modo
no habrá resultado en absoluto”. estas son las 3alabras de ‘Abdu-l Bahá.

Shoghi Effendi dice lo mismo en sus escritos: “No por la fuerza de números, no por la mera exposición de una
serie de principios nuevos y nobles, no mediante una campaña de enseñanza, aunque sea universal, no importa
cuán elaborada en su carácter, ni siquiera mediante la conciencia de nuestra Fe, o la exaltación de nuestro
entusiasmo, podemos finalmente esperar vindicar, a los ojos de una era crítica y escéptica, los reclamos
supremos de la religión.” Él dice que ninguna de estas actividades, por sí mismas, puede hacer que el 0ensaje
de Bahá’u’lláh sea aceptado. Por favor, no me mal entiendan. Shoghi Effendi no está diciendo que ustedes no
deberían tener una campaña de enseñanza. Él no está diciendo que uno no debe hacer una exposición de los
principios y enseñanzas de Bahá’u’lláh. Lejos está de eso, sino que dice que todas estas actividades no traerán
resultados por sí solas. Y dice que lo que nos traerá resultados es lo siguiente que les voy a contar.

Aquellos de ustedes que han estudiado los escritos de Shoghi Effendi saben que tan exacto era él en sus
palabras, que tan exacto y que tan enfático. Ahora fíjense en el énfasis aquí, cuatro veces en la misma oración:
“Una cosa y solo una cosa”, aquí van dos énfasis; “Una cosa y solamente una cosa asegurará, sin duda,” la
tercera, “y por sí sola,” significa que nada más, “el triunfo indudable de esta Sagrada Causa, a saber, el grado
en que nuestra vida interior y carácter privado refleje en sus múltiples aspectos el esplendor de aquellos
principios eternos proclamados por Bahá’u’lláh.” Recuerden siempre la palabra “reflejar”. Hasta que no nos
convirtamos en espejos, espejos que reflejen aquellas múltiples enseñanzas de Bahá’u’lláh, podremos
finalmente esperar atraer a alguien hacia la Fe. Ahora, ¿no les parece que está muy enfatizado este texto?
Honestamente, cuando yo solía leer eso, a menudo me decía a mí mismo: “Bueno, esto es maravilloso,
maravilloso, realmente maravilloso”, y después lo dejaba y decía: “Vamos a hablar acerca de métodos de
enseñanza. ¿Qué podemos hacer para atraer a la gente hacia la Fe?” Nosotros nos rompemos los sesos para
hallar esta manera o aquella otra, y después regresamos aquí y volvemos a lo mismo, pero nada resulta.

Vivir la vida como un bahá’í no es lo mismo que vivir la vida como la conocemos hoy en día. Hay mucha gente
maravillosa que no es bahá’í, y vive una vida loable, ¿no es cierto? Gente honesta, cortés, amable y amorosa,
incluso hay mucha gente que dona muchos millones a los pobres, y el acto en sí es muy loable. Entonces, ¿qué
diferencia hay entre esto y vivir la vida como un bahá’í? Aunque la gente sea criada desde la niñez para ser
cortés, amable, y vivir en una atmósfera de generosidad y amor, y que lo tenga como hábito, es maravilloso;
pero este no es el único propósito de la vida de un bahá’í. Por supuesto que nosotros tenemos que tener estas
cualidades, pero para vivir la vida como un bahá’í necesitamos algo más, y no tenemos que tener una gran
preparación para lograr esto. Podemos vivir en forma virtuosa y convertirnos en lo que Shoghi Effendi dice,
reflejar los principios eternos de Bahá’u’lláh. Bien, las personas de las que les estaba hablando, las que no son
bahá’ís pero son muy generosas y desprendidas de las cosas materiales, podemos compararlas con una hermosa
lámpara hecha de cristal exquisito. ¿Han visto estos hermosos candelabros, estas luces de cristal que se ven
adorables. Ellos son así, pero no están encendidos. No están encendidos; no han reconocido a Bahá’u’lláh.
Ahora bien, piensen en una pequeña, vieja y muy sucia lámpara, la cual está llena de polvo. ¿Qué sucede
cuando la conectan a la electricidad? Esa lámpara, aunque está sucia, empieza a brillar. ¿Por qué? Esto es vivir
la vida, porque ha sido conectada a la fuente de poder, la fuente de electricidad, sin importar su apariencia y
todos los atributos que tiene. esta es la diferencia entre vivir la vida como bahá’í y vivir la vida como un no
bahá’í. Ahora no importa cuán lleno pudiera yo estar de imperfecciones, si llegara a comprometerme, si tan
sólo pudiera enamorarme de Bahá’u’lláh, entonces me convertiría en esa lámpara que está conectada; entonces,

4
nos convertiríamos en una nueva creación; entonces, reflejamos todas esas maravillosas enseñanzas, cualidades
y virtudes que menciona Bahá’u’lláh. Enamorarse GH%DKi
X
OOiKes la clave.

Sin embargo, a menudo enseñamos la Fe a un nivel intelectual y éste es realmente uno de nuestros problemas,
una de nuestras pruebas. Les estaba diciendo que debido a que tenemos que vivir en un mundo exterior, ese
mundo exterior actúa en forma de una prueba sobre nosotros. Todo lo que hacemos en el mundo de afuera se
convierte en un problema. En el nuevo mundo, en el mundo nada menos que el de Bahá’u’lláh, el de la Fe, uno
de los problemas es que nos aproximamos hacia todo con nuestra mente, y no con el corazón. Cuando nos
hacemos bahá’ís, o cuando reconocemos a Bahá’u’lláh, o cuando hablamos acerca de Él, a menudo he
escuchado decir: “yo creo en Bahá’u’lláh, acepto y observo todas estas maravillosas enseñanzas que Él ha
traído a nosotros.” Pero las enseñanzas de Bahá’u’lláh son en sí secundarias. Bahá’u’lláh no ha venido al
mundo para ese propósito. Incluso Él lo menciona: No he venido al mundo sólo para darles enseñanzas y leyes.
Él no ha venido para enseñarnos a tener un gobierno internacional, o para decirnos que debemos elegir un
idioma internacional, que los hombres y las mujeres tenemos los mismos derechos. Estos son derivados de Su
5evelación. Estas son las partes secundarias de Su enseñanza. Este no es el propósito de la venida de
Bahá’u’lláh. Él ha venido aquí para que nosotros, como seres humanos, para que cada alma pueda ser
atraída hacia Él, pueda entregarse a Él, de modo que pueda convertirse en una nueva creación. Este es el
propósito de ser un bahá’í, es convertirse en una nueva creación. Cristo habló de lo mismo. Él dice: Deben
volver a nacer. El propósito de esta Revelación es hacer de cada alma una nueva alma, es otorgarnos las
cualidades espirituales que nuestras almas necesitan en esta época. Por lo tanto, también si llegaran a realizarse
las enseñanzas, sí tendremos un gobierno mundial, un idioma universal. Todas esas enseñanzas sociales y otras
enseñanzas caerán en su lugar.

Bien, una de las cosas sumamente importantes que les quiero mencionar del cual tenemos que darnos cuenta es
la siguiente: ¿cuál es el propósito de nuestra creación? ¿Para qué estamos aquí? Veamos que el alma es lo
más valioso que tenemos; y no proviene del mundo de la materia, pertenece al mundo espiritual de Dios. El
propósito de la creación no es solamente venir al mundo, hacer cosas y luego irnos, y que después el alma se
desarrolle en los mundos espirituales de Dios. El propósito de la creación es que el alma dé fruto.

Aquí el alma actúa como una hembra. El objetivo mayor, el propósito mayor, la meta mayor de una hembra es
producir un hijo, un descendiente. Así es el proceso de la vida. Miren a la tierra. La tierra se ha sometido a sí
misma enteramente a las influencias del sol, y observen qué hermosas flores y frutos han salido de ella. Esta es
la relación. Ahora nuestra alma también tiene esa relación. El propósito de la vida es que nuestras almas puedan
volverse a Bahá’u’lláh, puedan reconocerlo y volverse a Él, puedan todas entregarse a las influencias de la
5evelación de Bahá’u’lláh. Este es el propósito y como resultado de volverse hacia Él, como resultado de
entregarnos a Él, estas relaciones místicas se llevan a cabo entre Bahá’u’lláh por un lado, y el alma del creyente
por el otro. Y el alma queda, por decirlo así, preñada con algo que es muy valioso, se embaraza y eventualmente
da a luz a lo que llamamos “el espíritu de Ie”. Cuando el alma da a luz al espíritu de Fe, cumple con el
propósito de la creación. Y cuando encuentre al espíritu de Ie, verán que la mitad pertenece a Bahá’u’lláh,
proviene de Él. Sin Él, no podríamos tener Ie; sin la luz del sol, nuestros ojos no podrían ver; sin Él, el espíritu
de Ie no habría nacido dentro de nosotros. El propósito de la vida de Bahá’u’lláh es el de fertilizar nuestras
almas, el que nuestras almas puedan quedar fertilizadas. Pero ¿cómo puede Él fertilizar nuestras almas si
nosotros no entregamos nuestro corazón a Él? Tenemos que dar el corazón; y cuando lo hagamos, entonces
será fertilizado. Estas relaciones místicas se llevan a cabo.

Lo ven, la historia de la religión no es la historia de la mente, sino la del corazón. Es una historia de amor; es
una relación de amor. Cuando decimos que somos bahá’ís, ¿que es lo que realmente queremos decir? Significa
que estamos enamorándonos de Bahá’u’lláh. El amor existe en diferentes grados, pero es relativo y crece.
Analógicamente, el espíritu de fe es el nacimiento de un hijo; es apenas el comienzo. Ahora el problema más
difícil será criarlo, nutrirlo, alimentarlo de modo que esta fe pueda crecer cada vez más fuerte. Por eso,
comenté que cuando decimos que somos bahá’ís, realmente significa que nos estamos enamorando de
Bahá’u’lláh. Y si no es así, si nuestra mente sólo ha aceptado a Bahá’u’lláh intelectualmente, entonces no es
suficiente; será difícil conectarnos a Él. Recuerden siempre la historia de la lámpara, la sucia y vieja lamparita,
al conectarse a la fuente, se ve hermosa, adquiere un gran poder, y actúa a través de ella. Amigos, ésta es la
clave para vivir una vida bahá’í: enamorarse de Bahá’u’lláh. Sin esto, aXn si hacemos todas las cosas buenas en
el mundo, no podemos reflejar nada. Caminarán por la calle y la gente no verá nada especial. Pero si nos

5
enamoramos de Bahá’u’lláh, cuando caminemos por la calle, cuando digamos algo a alguien, ellos dirán: “este
hombre es diferente.”

Les voy a poner el ejemplo de una familia hermosa, gente bella. Llevaban tres a cuatro meses instalados en un
pueblo, y aún sin haber aprendido el idioma en ese período habían logrado atraer a varias almas a la Fe quienes
se habían hecho bahá’ís. ¿Pero cómo lo lograron? “No hicimos nada,” dijeron. “Únicamente abrimos las
puertas de nuestra casa, y los vecinos vinieron solos hacia nosotros.” Ellos vieron que esta familia tenía algún
poder, alguna cualidad, alguna radiancia, algunas hermosas cualidades genuinas, y fueron atraídos a la Fe.

Tenemos la historia de otro pueblo del que olvidé su nombre, algo así como Whitehorse. Allí nos contaron
también de una familia que llegó allí y sin entender el idioma empezaron a enseñar la Fe, sin tener ninguno de
estos pósters y folletos. Pero la gente se sumó a ella en tropas, y ahora están a punto de formar su Asamblea. Lo
ven, amigos, bueno, mejor me detengo aquí porque sigue y sigue.

Pero quiero retomar otras cuestiones. A menudo decimos que la profundización significa leer esto y leer
aquello, pero esto no es realmente profundizar. Claro que está bien leer cosas, entenderlas y aprenderlas. Pero la
profundización es algo que una vez que el corazón, el alma, es fertilizada por Bahá’u’lláh, una conexión entre el
corazón del creyente y Bahá’u’lláh es establecida, y cualquier cosa que ustedes quieran saber, se los puedo
asegurar que ustedes lo entenderán a través de su corazón. La respuesta siempre viene a través del corazón.
esta es la única manera en la que ustedes pueden profundizar en la Fe. La mejor forma de hacerlo es leer las
3alabras de Bahá’u’lláh. Cuando ustedes leen las 3alabras de Bahá’u’lláh, ¿cómo lo hacen? Las leen como si
fueran las palabras de un gran filósofo, un gran hombre o un gran científico, o ¿las viven como la 3alabra de
Dios?

2ª parte

Bahá’u’lláh dice que toda 3alabra de los Escritos Sagrados está cargada con poderes, con poderes espirituales, y
está más allá de la comprensión del hombre, la cual es la causa de lo que ha sido creado. Toda 3alabra que Él
ha pronunciado ha sido creada. Significa que todo lo que Bahá’u’lláh dice –literalmente- ha sido creado. Les
daré un ejemplo: cuando Bahá’u’lláh llegó a la ciudad de ‘Akká por primera vez como prisionero, estaba
caminando con sus discípulos en las angostas calles de ‘Akká y se volvió a ellos, los detuvo y les dijo: De hoy
en adelante ustedes deben manifestar tales cualidades celestiales y tales virtudes y vivir la vida de tal manera
que todo lo que toquen se vuelva importante en el futuro, todo con lo que se topen se vuelva importante en el
futuro, todo paso que den se vuelva importante en el futuro y se vuelva parte de la historia. Entonces, Él miró
una ramita que estaba caída y con la que se acababa de topar. Bahá’u’lláh dijo: Ven esta rama, esta rama en el
futuro será importante ya que nos hemos topado con ella, porque ustedes se han topado con ella. ¿Lo ven ahora?
Él nos dice que nos volvamos parte de la historia de la humanidad, y miren cómo esa ramita se ha vuelto parte
de la historia de la humanidad. Ya les estoy hablando de ella. esta es 9erdad; está en nuestra historia, y allí
estará hasta el fin de la 'ispensación, mientras el mundo exista, porque la Palabra de la Manifestación de Dios
la ha creado.

Ahora cuando el creyente lee la Palabra en ese contexto, se ha profundizado; entonces, sirve a la Causa. Con
sólo leer no es suficiente; hay que servir a la Causa. Existe otra fuente de profundización, una fuente
maravillosa que es la de reunirse con bahá’ís devotos. Sólo reúnanse con un bahá’í devoto por la tarde, vayan
a una reunión bahá’í donde el espíritu de unidad esté allí. Al salir se sentirán transformados en una nueva
persona, se sentirán emocionados, exaltados, iluminados, profundizados en la Fe. Bahá’u’lláh dice: “Aquel que
quiera entrar en comunión con Dios,” -estoy parafraseando 6us 3alabras- “aquel que desea comulgar con Dios,
déjenlo entrar en comunión con 6us amados; y si quieren verme, si quieren entrar en contacto &onmigo, vayan y
vean a 0is amados”.

De allí queda claro también de que una vez que se asocien con creyentes devotos, deben evitar la asociación con
los impíos. Eso es lo que necesitamos, si queremos crecer espiritualmente y acercarnos a Bahá’u’lláh. El
reunirse con bahá’ís devotos va de la mano con eludir la asociación con los impíos. Ahora, ¿quiénes son los
impíos? A menudo la gente piensa que son los agnósticos y los ateos. No es así. La mayoría de los agnósticos y
ateos son gente maravillosa; son muy devotos. Ellos no son los impíos. Alguien que no cree en Dios no es
necesariamente impío. Puede haber gente que crea en Dios, pero que en realidad es impía. Impía es la persona

6
que se interpone entre ustedes y Bahá’u’lláh, quienes los impiden llevar a cabo 6us enseñanzas, quienes
les impiden enamorarse de Él.

‘Abdu’l Bahá lo mencionó de hecho en una de Sus Tablas. Él dijo que cuando una persona entra en la Fe, pero
a poco tiempo se desanima y se aleja, en la gran mayoría de los casos se debe a que este individuo ha entrado en
contacto con una persona impía. Hemos visto suceder esto. Ha pasado a nuestra comunidad. Ocurre en todas
partes, y eso ocurre más a menudo a la gente joven, muchachos y muchachas. Sucede que una persona joven se
declara bahá’í, llena de entusiasmo y demás. Al mes ¿dónde está él o ella? Bueno, resulta que ya no viene o ya
no está interesada. ¿Cuál es la causa? Cuando examinamos la causa vemos, por ejemplo, que tiene un novio o
una novia quien está actuando como un impío. Esa persona se ha interpuesto entre él y Bahá’u’lláh, y lo ha
alejado.

Bueno. Estoy seguro que algunos amigos recuerdan cuando algunos pioneros se fueron a África y comenzaron a
enseñar a los africanos, y algunos se hicieron bahá’ís. Los maestros bahá’ís estaban muy preocupados por la
naturaleza de las comunidades y se preguntaban: ¿qué podemos hacer para profundizarOos en la Fe?, ¿Qué
podemos hacer para que ellos se vuelvan buenos bahá’ís? Después de todo, recuerden que el propósito de un
bahá’í no es solamente aceptar las enseñanzas sociales. Debemos decirles eso, de paso, a nuestros contactos.
Cuando la gente se hace bahá’í, cuando se declara, no les digan a la primera: “Oh, ahora que eres bahá’í, éstas
son las enseñanzas de Bahá’u’lláh, y esto es por lo que eres bahá’í. Es maravilloso creer en un mundo como si
fuera un solo país, pero éste no es el propósito. Mejor, díganles: “Ahora que te has hecho bahá’í, debes
convertirte en un nuevo ser, debes volverte diferente del resto, debes enamorarte de Bahá’u’lláh para que
de este modo puedas adquirir cualidades y poderes los cuales están en este mundo para ser adquiridos por
nosotros. Él nos ha dado tremendos poderes.

Bueno, regresando al ejemplo: estos maestros DFXGLHURQD Shoghi Effendi y le preguntaron, ¿qué podemos hacer
con estos amigos africanos? ¿qué podemos hacer para que se transformen en verdaderos bahá’ís? Él dijo: “En
cuanto se hagan bahá’ís, díganles que “salgan a enseñar la Fe”. Este es el primer paso”. ¿Por qué lo es?
Existe alguna razón para ello. Yo les diré las razones: la primera razón es una que ya les mencioné: es un acto
de devoción a Dios. Acabamos de explicar esto. No hay nada más meritorio a la vista de Dios que ver a una
alma atraída hacia Él. Este es el propósito de la creación. De modo que si un alma es atraída hacia Dios, eso es
más meritorio que cualquier otro acto que pudiéramos haber hecho.

Hay otra razón. Bahá’u’lláh y ‘Abdu’l Bahá lo han afirmado. Cuando Bahá’u’lláh y ‘Abdu’l Bahá decían algo,
lo decían con toda la intención. No debemos pensar: “Bueno, esto es una cosa de los Escritos; lo voy a ignorar”.
Les voy a leer 3alabras de ‘Abdu’l Bahá para que veamos que nos sucederá si no enseñamos: “Si un individuo
falla en enseñar la Fe, si el trabajo de entregar el 0ensaje es descuidado, la $sistencia 'ivina habrá de ser
enteramente cortada, la ayuda de Dios habrá de ser enteramente cortada.” Bien. ¿Quién puede vivir en este
mundo sin la ayuda de Dios? Y también piensan: ¿Existe otra cosa que podHmos hacer de modo que Dios nos
asista? ¿Qué más podemos hacer? Ven otra vez, ¿qué tan enfático es? Él dice: Ya que es imposible que los
amigos de Dios puedan recibir ayuda a menos que se comprometan a llevar el 0ensaje, Denseñar la Causa. Así
que, amigos, esto es lo primero que un bahá’í debe hacer y lo menciono con toda mi sinceridad y con todo el
amor que tengo para ustedes. Si queremos crecer espiritualmente y volvernos felices-y ‘Abdu’l Bahá y
Bahá’u’lláh dijeron que: “el 6igno de la )e es la )elicidad”- cuando una persona se hace bahá’í debe caminar en
una dirección en la que día a día se vuelva más feliz.

Pero, ¿qué es más feliz? Más feliz significa no solamente ser amoroso y sonriente sino estar en un estado de
fuerza, de confianza, de tremenda seguridad; caminar por la calle conociendo su destino, su meta;, nunca
estar temeroso de nada en el mundo, porque cuenta con el amor de Dios en su corazón. este es el
significado de la felicidad. Los bahá’ís deberíamos ser felices. Ahora si no entregamos el 0ensaje de
Bahá’u’lláh, no podemos crecer y ¿quién puede hacer cualquier cosa en este mundo sin la ayuda de Dios? Esto
es lo primero. No importa si sabemos o no acerca de la Fe. No espere hasta que alguien le dé instrucciones para
hablar de la Fe con la gente. Ayer les dije que conocí a algunos de los creyentes que no hablaban el idioma
inglés y atrajeron a numerosas gentes que se hicieron bahá’ís. Eran sus vecinos. Yo no sé como ellos enseñaron
la Fe. Ellos llegaron a mí y me dijeron: “Por favor, podría acompañarnos alguien que hable inglés.” Les dije:
“No, por favor, lo están haciendo bien. Solamente comuníquense con las personas con su corazón, porque la
Fe llega a la gente a través de su corazón. Ahora he enfatizado esto durante algún tiempo ya que es

7
importante. La mayoría de ustedes trabajan en Asambleas Espirituales, incluso en la Asamblea Nacional.
Ustedes saben que los amigos llegan a las ,nstituciones con una infinidad de problemas. Pueden ser problemas
personales, médicos, de todo tipo. Son infelices; están deprimidos. Sinceramente he llegado a esa conclusión
absoluta que existe un remedio para todo esto, un remedio. Si ellos enseñHQla Fe, si como individuos
enseñHQ la Fe de Dios, sus problemas desapareceriQ en un abrir y cerrar de ojos. Pero recuerden que
debe haber pureza de intención aquí. Si me digo a mí mismo: “No sé, tengo un montón de problemas, sí, un
montón de problemas. Más vale que vaya a enseñar la Fe un poco para que mis problemas se resuelvan.” Esto
es oportunismo, y como les había mencionado, no hay lugar para el oportunismo en la Fe. Todo está basado en
la verdad, y si una persona con pureza de intención sale a enseñar la Causa, porque así lo dijo Bahá’u’lláh,
porque es el primer acto de devoción que el hombre debe realizar, el primer y más importante acto de devoción,
entonces las cosas sucederán.

Hasta ahora hemos hablado sobre los requisitos previos para la enseñanza, medios, necesidades, vivir una vida
bahá’í, ¿recuerdan? Recapitulemos: 9ivir enamorados de Bahá’u’lláh, y el enamorarse no es algo superfluo,
no es sólo de palabra. Una vez que alguien adquiere la chispa de fe en su corazón es el deber de los amigos
quienes le han enseñado la Fe y el deber de su Asamblea Espiritual Local ayudarlo; permitir que Hsa chispaGH
fe crezca. Por favor no abandonen a la gente que se hace bahá’í. “Ah, hola, tú eres bahá’í; que bueno”, y
después lo dejan seguir por su cuenta. 1o KDQacabaGR. Es como una madre que da a luz a un hijo y después
lo abandona. El niño va a morir, va a estar afligido con todo tipo de problemas. Es el deber de la Asamblea
Espiritual Local ayudar a la persona a nutrir su alma; arreglar para él de inmediatocompañíacon los
devotos, no con los impíos; proveerle asociación con creyentes verdaderos y devotos. Eso le ayudará a crecer y
su amor será cada día mayor y mayor, y después de un tiempo su corazón estará lleno de amor por
Bahá’u’lláh, y su vida será diferente y él se volverá un ser feliz. Se volverá un alma feliz y radiante. Ahora
quiero decirles que estos son todos prerrequisitos para la enseñanza.

Ahora quiero contarles una historia real. Lo vi personalmente con mis propios ojos y no muy lejos de aquí, y
cada vez que lo cuento me doy cuenta que los amigos realmente disfrutan la historia y el espíritu que encierra.
eVta es la historia de cómo la Fe creció en Irlanda Occidental hace unos cuantos años. Quiero platicarles muy
brevemente sobre la gente que abrazó la Fe. La poca gente que se hizo bahá’í eran los parias de la sociedad.
Estas pocas personas no tenían conocimiento, no eran gente educada, solo ordinaria. En una casa vivían unos
cuantos muchachos y muchachas en una condición muy triste. Era una casa muy conocida por la policía y ellos
sabían que sucedía allí. De hecho todo sucedía allí: drogadicción, alcoholismo, sexo, todo. Ahora estas personas
finalmente se hicieron bahá’ís, una vez que escucharon el 0ensaje de Bahá’u’lláh. Recuerdo que cuando uno
los miraba tenía la impresión de que estaban muertos. Imaginen la descripción de una persona muerta. Yo podía
imaginar todo lo que había pasado. Ellos no sabían ni siquiera sentarse de forma apropiada. No había vida en
sus ojos. Pero llegaron a reconocer a Bahá’u’lláh. No les importaba 6us (nseñanzas. Puedo decirles esto con
certeza. Ellos no escucharon a todas esas cosas que siempre decimos, igualdad de hombres y mujeres, y el
gobierno mundial. A ellos no les importaban esas cosas. Pero conocieron a Bahá’u’lláh de alguna manera a
través de Sus 3alabras. Las Palabras Ocultas, por ejemplo, les atraían tremendamente. Las 3alabras de Dios,
decían ellos. Así, se convirtieron en una nueva creación. Los vimos convertirse en una nueva creación. Cuando
estas personas fueron al pueblo, pareció que un trueno había caído en la ciudad de Leemary. Fue como una
bomba. Ellos volvían a visitar a los bares y tan pronto como sus amigos los veían, decían: “Ustedes se ven
diferentes. ¿Qué les pasó? No son los mismos.” “Oh sí”, ellos decían, “es verdad.” Y toda la historia creció, y
creció y creció. De hecho, de esas mismas personas que entraron a la Fe algunas son actualmente miembros de
la Asamblea Espiritual Nacional. Nosotros habíamos causado una gran influencia en la ciudad y como resultado
la gente se acercaba a nosotros en torrente. Nuestras salas se llenaban. Venían y venían. Muchos de los mismos
se hicieron bahá’ís.

Ahora, esos bahá’ís están hoy día sirviendo como pioneros, logrando metas y formando Asambleas. Entonces,
por primera vez la Asamblea Nacional dijo: “Ahora queremos tener enseñanza en las calles de Leemary.
Simplemente QRVvamos y hablDmos a la gente acerca de la Fe.” Ahora yo sé que ustedes me dirían que si salieran
a las calles, la gente se reiría de ustedes. Pero puedo asegurarles que lo que ocurrió allí, puede ocurrir en
cualquier parte del mundo, incluso en cualquier ciudad grande. Ustedes pueden salir a probarlo con la condición
de que hagan las cosas que les voy a decir, ahora. ¿Qué hicieron ellos? Yo recuerdo que el primer fin de semana
de enseñanza, dijimos que nos organiziUDmos. Salieron todos en la mañana del sábado, se sentaron allí y
oraron, leyeron los Escritos Sagrados, escucharon las historias de Bahá’u’lláh, de los mártires, y las

8
lágrimas fluían de sus ojos. Yo lo podía ver. Las lágrimas fluían de sus ojos. Y después salieron a la calle de
dos en dos. Primero hicieron dos cosas. Pienso que estos son los dos requerimientos esenciales para la
enseñanza, los cuales quiero mencionar. Lo primero fue que ellos oraron para ser guiados hacia las almas
receptivas. Debe haber una cantidad grande de gente receptiva a la Causa. Cuando nos hicimos bahá’ís,
mostraEDmos estar receptivos a la Causa. Debe haber miles como nosotros. Lo importante es ser guiados hacia
ellos. Pero si somos sinceros y nos enamoramos de Bahá’u’lláh- recuerdan esto, éste es el más importante
prerrequisito para enseñar- si nos enamoramos de Bahá’u’lláh, si /e oramos para que nos guíe a las almas
receptivas, Bahá’u’lláh nos asegura, “Yo los puedo guiar”. Él dice que el &oncurso en lo $lto, las almas de todos
los santos 3rofetas, vendrán a ayudar si hacemos estas cosas, si nos enamoramos de Él. Así que esto es lo
primero que hicieron, orar para que pudieran ser guiados hacia algunas almas buscadoras. Ahora yo recuerdo
que ese año tuvimos la Escuela de Verano y todos estábamos sentados allí hablando acerca de esas cosas, yo
mencioné a algunas de las personas jóvenes que iban a salir a las calles, les dije que hablaran a la gente acerca
de la venida de Bahá’u’lláh, y hablamos sobre eso precisamente y les dije, deben orar para ser guiados a algunas
almas buscadoras. Y ellos oraron por eso, y oraron bastante, y ellos salieron. Al regresar un jovencito
estadounidense, que estaba con ellos, un muchacho maravilloso, regresó feliz con un brillo en sus ojos, y me
dijo: ¿SabeV lo que nos ocurrió? En cuanto salimos el primer hombre que le hablamos sobre la Fe, en cuanto
dijimos “bahá’ís”, nos preguntó: “¿Qué dijeron? ¿Dijeron “bahá’í”?” y nos saltó encima. Nos dijo: “Los he
estado buscando todos estos meses aquí mismo. He vivido anteriormente aquí pero, estuve fuera de Irlanda. He
visto los santuarios en Haifa, he visto las Casas de Adoración aquí y allá, he estado buscando a los bahá’ís.
TratDED por todas partes de encontrar direcciones, y no las pRGtD encontrar.”Bien,ahora esta personayaestá
participando en las charlas hogareñas y estoy seguro que se hará bahá’í. Esto es lo que quiero decir con almas
receptivas. Hay muchas de ellas. Daremos con ellas si oramos de todo corazón a Bahá’u’lláh, muy sinceros,
para que Él pueda guiarnos a ellas.

Pero se acuerdan que dije que había dos cosas, y nos falta la segunda. Cuando estos muchachos y muchachas
salieron de dos en dos a enseñar en la calle, ellos no iban a discutir con nadie. Eso estaría mal: pelear y
discutir. De paso, ellos nunca llevaron folletos, porque esto, de nuevo, mataría el trabajo de la enseñanza; es
proclamación, no es enseñanza. ‘Abdu’l Bahá menciona en una de sus Tablas que cuando se tope con una
persona, en cuanto le digan: “¿Quieres oír acerca de los bahá’ís””, no les den un libro a la primera. Si hacen
esto, nunca lo ayudarán a hacerse bahá’í. Y Él da el ejemplo del Nuevo Testamento. el dice que el Nuevo
Testamento estaba impreso y ¿cuánta gente se hizo cristiana por haberlo leído? el dice que ninguna alma se
hizo cristiana por eso. Todas estas personas, millones, se hicieron cristianas debido a la labor de los misioneros.
Ellos fueron a hablar con la gente. Ellos los convirtieron a la religión cristiana. Estas personas en aquella
época no contaban con folletos.

Bueno, regresando a la historia de los bahá’ís de la ciudad de Leemary VHIXHURQ y se paraURQ enlacalle
esperando por alguien a quien pudieran guiar. Hacían algo muy importante que viene siendo el otro punto que
les iba a mencionar. Ellos tenían la seguridad en su corazón que FXDQGR ellos salierRn a la calle de dos en
dos, ellos no estarían solos, que Bahá’u’lláh estaría con ellos. Esto es muy importante. Bahá’u’lláh estaba
con ellos y si nosotros no pensamos en Bahá’u’lláh en nuestro trabajo, si no lo llevamos con nosotros en
nuestras jornadas, en nuestras actividades de enseñanza, nunca tendremos éxito. Recuerdo que hace algún
tiempo uno de los creyentes, uno de los jóvenes bahá’ís quien era un muchacho muy agradable, me estaba
comentando a modo de queja: “+e pasado toda mi vida enseñando, haciendo actividades para la Fe. Voy
todos los fines de semana para acá. Manejo el carro, consigo un póster, lo cuelgo, corro para acá y allá, hago
esto y lo otro para la Fe”, pO decía. “Quedo exhausto, y cansado y me frustro porque nada pasa.” Le dije en tono
de broma: “Por cierto, piensas en Bahá’u’lláh durante todo el fin de semana, al menos una vez”, y él contestó:
“Para ser honesto con usted, no. Estoy tan ocupado trabajando que no tengo tiempo de pensar en Él.” Bien, eso
es lo que quiero decir con que debemos llevar a Bahá’u’lláh con nosotros en nuestra jornada. Aquellos
muchachos hicieron eso. Ellos llevaron a Bahá’u’lláh con ellos a las calles. Ahora, aquí está el problema.
Quiero encararlos de nuevo con el problema, un problema muy importante y un problema muy básico. A
menudo nosotros decimos con mucha facilidad “Llevamos a Bahá’u’lláh con nosotros, tenemos elpoder
deBahá’u’lláh con nosotros, SHUPLWDQ que el 3oder de Bahá’u’lláh actúe.” Y pienso que lo decimos
simplemente por decirOR. A veces he escuchado a la gente decir: “fuimos y llevamos la Fe aquí y allá. Hicimos
tanto, y por supuesto Bahá’u’lláh no quiso que sucediera algo, así que lo dejamos y no sucedió nada.” esta es
otra manera ¿lo ven? No puede haber algo menos cierto que esto. En una de 6us Tablas Él hace este reclamo
constante. Por supuesto, Bahá’u’lláh quiere que ganemos DWRGR el género humano, atraer a total de la

9
humanidad a Él. Bahá’u’lláh cuando estaba en ‘Akká dijo: “Si Mis creyentes y Mis seguidores hubieran
llevado a cabo fielmente todos los Mandatos y se hubieran enamorado de Mí, completa y sinceramente durante
Mis días el total del género humano me hubiera reconocido”.

Ahora nosotros nos preguntamos: ¿Por qué la gente no viene a nuestras reuniones? ¿Lo ven? La respuesta está
en nuestras manos, está enteramente en nuestras manos. El problema es éste: Bahá’u’lláh no puede venir con
nosotros a menos que hagamos algo, y esta es una ley de la creación. No es sólo que lo pensDmos. Es una ley
de la creación, es una de esas leyes irrevocables de Dios, de que Él es incapaz de venir con nosotros a menos
que hagamos algo. Yo les voy a recordar este principio. Ustedes saben que existen dos lados en la creación en OD
$OLDQ]Dde Dios. Hay dos partes: una es la parte de Dios y la otra del hombre. Nosotros debemos hacer algo y
Dios hará lo suyo. Nosotros no podemos hacer el trabajo de Dios y Dios no puede hacer el trabajo de nosotros.
Bahá’u’lláh ha traído a nosotros Su 5evelación y a la persona de ‘Abdu’l Bahá. Eso es todo lo que Él nos ha
traído, ni más ni menos. Nos corresponde a nosotros WRPDU de esa $gua de 9ida, de la Revelación de
Bahá’u’lláh. No será hasta que abrLmos nuestros corazones a Élque eOSRGUiYHQLUDQRVRWURV. No será
hasta que GHVSHMDPRV el caminoque Él pRGUi llegar a nosotros. Es por eso que digo que es incapaz de venir
con nosotros, ¿ven?

EsWa lámpara aquí adentro está SUHQdida. ¿Por qué esti encendida? Es porque existe unJHQHUDGRU de poder en
este pueblo. Pero si esta luz no es conectada a pO, si HOOD misma no se conecta aOJHQHUDGRU de poder, HO
JHQHUDGRUde poder es incapaz de encenderla. Aunque estuviera situada en la puerta de a lado del poder por cien
años, éstH no puede encender a aquella, no la encenderá. Tenemos que conectarla a ellR; esta es nuestra parte.
Bahá’u’lláh dice : “Ámame, para que Yo pueda amarte”. ¿Ven que enfático? Qué tan enfático es Él. “Ámame
para que Yo pueda amarte, si tú no Me amas, Mi amor jamás llegará a ti”. No es una cuestión de “lo intentaré.”
Dice: “no puede llegar a ti”. Así que, decimos: “Llevamos a Bahá’u’lláh con nosotros.” Él no puede llegar a
nosotros a menos que abrLmos el corazón, y en las Palabras Ocultas, qué es lo que nos dice: “Hice del corazón
de los hombres Mi hogar”. Parafraseo 6us 3alabras. Él dice:El corazón es Mi hogar”, pero nos dice que hemos
entregado nuestro corazón a un extraño. Cada vez que eOllegD a pOencuentrD a un extraño SRUdentro. Entonces,
VHvD, no puedH entrar. Él dice: “Arroja lejos al extraño y Yo entraré allí”. ¿Ven ahora? estos son los
problemas, las realidades, los hechos, los principios, los principios irrevocables de la vida y de la creación y si
vamos en contra de ellos no podemos enseñar la Causa de Dios.

Bueno, quizás volvHmos otra vez a tocar este punto. Creo que es mejor que nos detenHmos aquí, porque
ustedes ya deben estar cansados. Pero ¿pueden verlo? Es un tema vasto y hermoso, es un tema de peso, es un
tema básico. Ahora mencionaré una última cosa para cerrar, amigos. No tendremos éxito en lograr las metas,
todas las metas de esta comunidad, o de cualquier otra, a menos que cada individuo se involucre en el
compromiso de enseñar la Causa. Sí, la publicidad, las reuniones, pósters, cartas, todo esto es bueno. Pero
ellos no lograrán las metas para nosotros. El logrRGH las metas viene cuando todos nosotros nos llenamos de
amor por Bahá’u’lláh, al grado que podemos entonces ocuparnos de la primera cosa que un bahá’í debe hacer.
Cuando uno se enamora de Bahá’u’lláh, entonces ocupa su mente con pensamientos relacionados a la
enseñanza de la Causa porque esto es lo primero que se tiene que hacer. Recuerda que les mencioné sobre la
relación del hombre y Bahá’u’lláh, y la relación de amor. Es una relación de amor, no es otra cosa. Cuando XQR
ama a alguien, ¿quiere algo para uno mismo en esta relación? Una verdadera relación de amor nunca está
basada en esto. Es decir, bien, yo amo a alguien porque tiene un carro o porque tiene mucho dinero y ese tipo de
cosas; por lo tanto, lo amo. Esto significa que obtengo algo de eso. Esto no es amor. Esto es interés egoísta. El
verdadero amor es amar a su Bien Amado por Él mismo, no por obtener algo a cambio. Ustedes hacen mucho
por su amor. Él dice: “Lleva a cabo Mis Mandamientos por amor a Mi Belleza”. estas son 3alabras de
Bahá’u’lláh. Ahora nos hemos convertido en bahá’ís, nos hemos enamorado de Él. Decimos, entonces, ¿qué es
lo primero que voy a hacer? ¿Cuál es mi primer deber? ¿Qué es lo primero que me ayudará aún como persona,
sin el cual no puedo crecer, sin el cual no puedo ser ayudado por Dios, sin el cual la ayuda de Dios se detendrá?
¿Qué es? Es enseñar; lo primero que debo hacer es enseñar. Alguien me dijo el otro día: “Soy muy tímido, me
da pena salir y hablar con la gente.” Esto es verdad, este es un problema para muchos de nosotros, la timidez.
Yo le mencioné: “Recibí una carta de una persona hace poco en la que dijo que esto ha funcionado para ella.
Ella dijo: ‘yo no puedo iniciar una conversación con la gente. No puedo. Simplemente me da mucha pena. No
logro decir nada. Soy muy reservada.’ Entonces le mencioné esta historia a ella: Un día en nuestra casa
teníamos una pequeña fuga, una gotera, y estaba muy preocupado acerca de esto y estaba esperando
ansiosamente para que amaneciera para que pudiera ir rápidamente a traer un plomero y arreglarla.

10
Repentinamente me pregunté si también estaría igualmente preocupado y afectado acerca de mi propia
condición espiritual personal, la cual nunca puede ser mejorada a menos que enseñe la Fe. ¡Imposible! ‘Abdu’l
Bahá dice que “Dios detendrá su ayuda”. ¿Quién puede crecer si la ayuda de Dios se detiene? Ahora si yo
estuviera igualmente preocupado sobre el hecho de que yo no había sido capaz de enseñar la Fe el día de
hoy, las cosas serían muy diferentes. Y le dije esto a esta joven dama, ‘si usted es tímida, no haga nada. OcupD
su mente con Él. No haga nada al principio; ocupD su pensamiento con el deseo de enseñar la Fe. OrD a
Bahá’u’lláh para que Él pueda atraer a alguien a usted. OrD a Él y si Él no le tratD a nadie el primer día,
llorD el siguiente día, porque usted no ha tenido la oportunidad de enseñar la Fe. OrD, orD y preocúpDVH, ya que
todavía no ha\D sido capaz de enseñar la Fe-por lo tanto, no puede crecer espiritualmente- y Él le traerá a
alguien, Él encontrará el modo. Al principio lH probará a usted, para DYHULJXDUFXDQWD fe tiene en Él. Esta
prueba es una de las leyes de la creación. En el mundo físico podemos ver que la prueba es una ley de la
creación. el mRPHQWR que uno se mueve, será probado. Si uno se detiene, no habrá prueba. Pero en el momento
que se muevH, ¿qué sucede? Uno encuentra resistencia. ¿No es así? Tan pronto como un objeto se mueve,
aparece una resistencia y cuánto más rápido se muevH, más resistencia habrá. ¿Sabe que el Concord cuando
vuela va tan rápido, su velocidad y su resistencia son tan grandes, que el metal se derrite, o alcanza el punto
rojo? Se vuelve rojo. Esa es la prueba, esta es la ley de la creación. Somos probados como bahá’ís. Todos los
días somos probados y podemos no darnos cuenta incluso. Somos probados la mayoría de las veces tanto en
nuestras Asambleas Espirituales como en nuestras vidas diarias. Y cuando queremos enseñar la Fe, ponHPRV toda
ODfe en Bahá’u’lláh, salLPRV a enseñar con todos los requisitos que mencioné y nada pasa, allí está la prueba para
ver qué tanta fe tenHPRV en Él. Regreso y digo: ‘Bien, hicimos todo esto y no funcionó.’ Entonces me rindo y
pierdo la fe, y me vuelvo menos y menos interesado y me voy. 6R\ probado y hH fallado en eso. Pero si PH
mantHQJR firme y continúR sin importar lo que suceda, entonces llegará un día cuando se abrH el camino, las
cosas suceden y de allí en adelante no podrán detenerse. Así que mencioné a la persona que era muy tímida, le
dije: “Mire, TXHGDpreocupada, llorD por ello, orD acerca de ello. Si usted está preocupada tanto como yo lo estDED
acerca de la gotera en la casa que no me dejó dormir toda la noche, si hacemos lo mismo, alguien solito vendrá
a nosotros.

Bueno, solo menciono brevemente lo que ya les comenté, las cosas básicas de esta charla:
• /a enseñanza es un acto de devoción a Dios, no está diseñada primariamente para el incremento del número
de los bahá’ís, aunque esto va a ocurrir como resultado de las actividades de enseñanza.
• /os prerrequisitos para que un bahá’í TXH es vivir la vida de acuerdo a las enseñanzas, para que pueda
reflejar aquellos principios, y enseñanzas de Bahá’u’lláh. Recuerde la historia de la vieja lamparita sucia.
No podemos vivir la vida a menos que nos conectDmos a Bahá’u’lláh, a menos que nos enamorDmos de Él.
• La primera cosa que debemos hacer si queremos crecer espiritualmente, si queremos conseguir ayuda de
Dios, si queremos ser felices, si no queremos tener problemas en esta vida- ningún problema de ninguna
índole, nada que nos preocupe- es enseñar la Causa de Dios como individuos.

Ahora yo no estoy hablando de enseñanza colectiva. Algunas veces esta enseñanza colectiva se vuelve una
especie de chivo expiatorio, para decirlo francamente. Yo recuerdo en mi propia Asamblea Espiritual Local,
hace algunos años solíamos sentarnos alrededor de una mesa y decir: ‘qué es lo que vamos a hacer acerca de la
enseñanza’ y todos - estoy hablando enteramente por mí mismo – QRV examinDPRV y VHQWDPRV en silencio y no
SXGLPRVdecir nada. Entonces, empezamos a decir: “(stá bien. Tengamos un día de campo, peguemos afiches, tengamos
una charla pública. ¿Por qué hacemos estas cosas? Es por qué yo no quiero enseñar como individuo. Si todos
los nueve miembros hubiéramos visto esto, todos estuviéramos enseñando todas las noches con charlas
hogareñas en nuestras casas. No habría ninguna necesidad de algo más. Tengan la seguridad que esta gente
vendrá a ustedes si enseñan la Fe, si enseñan la Fe individualmente en sus hogares, ayudándose unos a otros. No
estoy diciendo que no deberíamos tener enseñanza colectiva, no me malentiendan, sino que, no es lo básico.

Ahora dijimos que el prerrequisito para enseñar es enamorarse de Bahá’u’lláh, y por lo tanto vivir la vida de
acuerdo a las (nseñanzas. El primer paso es enseñarse a sí mismo, como individuo; después, preocuparse por
enseñar. Si no enseñamos la Causa en un día a alguna persona, o si nos sentimos miserables porque nadie ha
venido a nosotros, y sintiéndonos miserables nos vamos a la cama, entonces al día siguiente salimos de nuevo
más miserables, de un café, de un restaurant, de nuestro trabajo, de nuestra escuela, de nuestras casas, donde
quiera que estemos, entonces finalmente Bahá’u’lláh traerá a alguien a la puerta de nuestra casa. Hará que nos
tropecemos con alguien si es necesario, para que le hablemos acerca de la Fe, nos preguntará sobre ella.

11
Recuerde dijimos que había que orar para que podamos ser dirigidos a las almas buscadoras, hay almas
buscadoras aquí mismo.

Lo último: debemos llevar a Bahá’u’lláh con nosotros siempre, para que Él pueda influenciar a la gente.
Ahora, no terminé aún la historia de Leemary. Puedo afirmarles que estos amigos que no hablaban el inglés,
cuando salieron a enseñar, no decían mucho. No podían decir mucho, sylo unas pocas palabras: “Hay una
reunión, hay algo.” Más adelante, la gente que se hizo bahá’í como resultado de sus invitaciones, nos dijeron:
“Nunca entendimos lo que estos compañeros decían, sino lo que vimos. Vimos en sus rostros algo diferente.
Estaban felices, estaban confiados, no eran como nosotros y queríamos volvernos encendidos. Así es que
fuimos a reuniones y todo lo que nos dHFtDQ era donde HVWDED la reunión, y eso fue todo. No hubo folletos, nada.
Ellos llevaban a Bahá’u’lláh con ellos, no discutían con nadie. Nosotros noV vamos a enseñar la Fe en la calle,
nosotros no discutimos con la gente, nunca alegamos con la gente, solamente entregamos el 0ensaje en la
forma que podemos entregar. DejDn a Bahá’u’lláh hacer el trabajo. PárDnse lejos, de modo que no nos
pongamos en su camino.

Ahora veamos de las cosas que he mencionado, amigos, por favor, por favor recuerden dos cosas. Una es que
nunca, nunca llegDn a la conclusión muy mal de que esta persona parada aquí ha hecho todoesto, que es
alguien grande. Esto no es verdad. No piensen que estoy tratando de enseñarles a ustedes como
deben vivir la vida. Tengo mucho más grandes deficiencias de lo que ustedes saben. Quiero que ustedes oren
por mí, así como yo oraré por ustedes. Esto no tiene nada que ver. Lo que he tratado de decirles es lo que yo
encuentro en los Escritos. Esto es todo lo que tenemos en la Fe. Estas son verdades irrevocables, y uno no puede
tomar atajos. No hay otras maneras, no hay otras maneras. Inténtelas. Gracias.

12

También podría gustarte