Mem. Descripva - Tecnologico
Mem. Descripva - Tecnologico
Mem. Descripva - Tecnologico
GOBIERNO REGIONAL DE
PUNO
Gobernador Regional: Dr. JUAN LUQUE MAMANI
ESPECIALIDAD DE ARQUITECTURA
MEMORIA
DESCRIPTIVA
” Mejoramiento del servicio
educativo de las carreras de
Producción, Automotriz,
Minería, Contabilidad,
Computación, Secretariado,
Enfermería, Laboratorio
clínico y Prótesis dental del
IST Manuel Núñez Butrón,
Juliaca, San Román – Puno”
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
CONTENIDO
PRESENTACIÓN...........................................................................................................................2
1.0 ANTECEDENTES DEL PROYECTO................................................................................2
1.1 Antecedentes de la necesidad del proyecto:......................................................................3
1.2 Justificación........................................................................................................................5
1.3 Objetivo del Proyecto.........................................................................................................5
1.3.1 Objetivo Central.................................................................................................................5
1.3.2 Propiedad, Linderos y Colindancias.................................................................................6
1.4 Características del Terreno y Entorno Urbano................................................................8
1.5 Servicios Básicos.................................................................................................................9
1.6 Descripción de la Situación Actual del Terreno...............................................................9
1.7 Base Legal - Marco Normativo........................................................................................12
2.0 DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA.............................................................................13
2.1 Tipo y grado de intervención:..........................................................................................13
2.2 Criterios de diseño:...........................................................................................................15
2.3.1 Características Espaciales, Formales y Funcionales de los Bloques...................19
A. ZONIFICACION GENERAL......................................................................................19
2.3.2 Referencia de tipo de Acabados en los Bloques....................................................30
1. ACABADOS INTERIORES:................................................................................................31
2. ACABADOS EXTERIORES:..............................................................................................33
2.3.3 Tratamiento Exterior y Accesos............................................................................35
2.3.4 Cuadro de Áreas Exteriores........................................................................................36
3.4. Programa Pedagógico Arquitectónico................................................................................36
3.4.1. Resumen del Programa Pedagógica Arquitectónico....................................................36
pág. 1
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
PRESENTACIÓN
pág. 2
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
En el local actual del IST Manuel Núñez Butrón fue construido en el primer gobierno del
Arq. Fernando Belaunde Terry (1965) y funciono como Escuela Normal Mixta de Juliaca.
pág. 3
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
pág. 4
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Dirección : Av. Hipólito Unanue Nº
Localidad : Zona Oeste
Distrito : Juliaca
Provincia : San Román
Región : Puno
LOCALIZACIÓN EDUCATIVA
Dirección Regional de Educación de Puno
CAPACIDAD:
La capacidad de ampliación con el nuevo proyecto mantendrá 1043 alumnos
en el turno de mañana
2.1 Justificación
pág. 5
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
Generar una eficiente infraestructura que reúna las condiciones técnicas para dar una
correcta solución y resolver las necesidades de equipamiento de educación superior en la
ciudad de Juliaca mejorando la calidad de vida y seguridad del poblador.
pág. 6
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
Localización
Linderos y Colindancias
1
Google Hearth – Universal Transversal de Mercator (UTM)
pág. 7
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
Área Y Perímetro:
Encierra una extensión superficial de 35,429.939 m2. Y un Perímetro de 760.833
ml en forma de un polígono regular
Acceso al terreno:
A la Institución Educativa se llega a través de la red vial Nacional Puno -
Juliaca. A cuarenta y cinco minutos de la ciudad de Puno se ubica la ciudad de
Juliaca y de la periferia de ésta a diez minutos en automóvil tomando el Jirón 2 de
Mayo y posteriormente la avenida Nueva Zelandia se llega a la Institución Superior
“Tecnológico Manuel Núñez Butrón”, esta Institución cuenta con cuatro accesos,
el principal se da por la avenida Hipólito Unanue, la secundaria por la misma
avenida, la tercera por el jirón Bardales y el cuarto por el jirón Mariscal.
Vulnerabilidad:
Actualmente el nivel freático es bajo por lo que la zona tiene a sufrir
inundaciones en épocas lluviosas, el terreno es de forma regular, con pendiente de
1° de Norte a Sur, el cual determina el alto nivel de vulnerabilidad.
Topografía:
El terreno cuenta con una pendiente mínima de 1° con un punto más bajo en la
parte céntrica del terreno la cual actualmente se encuentra un campo deportivo en
malas condiciones
Tipo de suelo:
pág. 8
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
pág. 9
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
IMAGEN 1: VISTA DEL INGRESO AL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO MÑB, COMO SE
APRECIA EL CERCO PERIMETRICO NO CUMPLE CON LA ALTURA INDICADA EN LA NORMATIVA Y MENOS
DAR PROTECCION A LA INFRAESTRUCTURA.
IMAGEN 2: VISTA ACTUAL DE LAS COBERTURAS DEL INSTITUTO SUPERIO TECNOLOGICO PUBLICO MÑB,
QUE MUESTRA EL DETERIORO Y LA FALTA DE MANTENIMIENTO.
pág. 10
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
IMAGEN 3: VISTA ACTUAL DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO MÑB, SE MUESTRA EL MAL
ESTADO DE JARDINES POR FALTA DE MANTEMINIENTO.
pág. 11
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
IMAGEN 6: VISTA
ACTUAL DE AULAS.
pág. 12
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
pág. 13
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
pág. 14
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
CUAD R O D E AR E AS
P AB ELLON COD I GO AR EA N° NI VELES D ESCR I P CI ON
Se toma en cuenta premisas de diseño tales como: la topografía del terreno, estudio de
mecánica de suelos, impacto ambiental, estudios de transporte y vialidad, paisajísticos,
urbanos, bioclimáticos, etc. Siendo estas una condición para la concepción de la nueva
infraestructura.
pág. 15
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
a. Mecánica de suelos2
Los depósitos aluviales que conforman la parte superficial y la morfología del terreno,
permiten decir que la zona es relativamente estable, en el área de estudio no se ha
apreciado los riesgos geotécnicos y geológicos que pudiera afectar el proceso
constructivo y lo posterior a ello.
La resistencia del suelo o la capacidad portante se ha determinado a partir de los datos
de ensayo de corte directo.
b. Impacto Ambiental
- La Dirección de Educación, dirección de servicios al que está adscrito el Instituto
Superior de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Educación.
Como impacto negativo, se verá afectado por las emisiones de gases de combustión de
los motores de vehículos que circulan por las avenidas principales cercanas al
emplazamiento del proyecto, pues en este sentido la operación de la Institución
Educativa originará incremento de tránsito vehicular en la zona, así como la aparición
de comercio y actividades conexas (formales e informales) que elevarán también los
niveles de ruido de la zona.
2
Según conclusiones del Estudio de Mecánica de Suelos con fines de Cimentaciones. Laboratorio de Suelos
pág. 16
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
c. Paisajismo
d. Bioclimática
pág. 17
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
ASOLEAMIENTO
ESTE - OESTE
O E
VIENTOS
S
VIENTOS
DIURNOS DIURNOS
Consideraciones generales
Partiendo del nivel general, el hecho arquitectónico deberá tener un manejo adecuado de
los perfiles urbanos de acuerdo al entorno existente y la normativa municipal sugerida, los
volúmenes serán regulares en alturas y formas, será diseñado contemplando las premisas
constructivas para una Institución Superior para el siglo XXI. Lo que se muestra en el
exterior debe ser reflejo real de lo que sucede dentro de cada uno de los módulos
diseñados; en el interior de los Bloques se deberá tener consideraciones espaciales y
funcionales adecuados, ver que las condiciones de iluminación, ventilación y asoleamiento,
sean las mejores, asimismo deberán ir de acuerdo a la necesidad de cada ambiente.
pág. 18
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
A. ZONIFICACION GENERAL
pág. 19
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
B. CONSTRUCCIÓN
ELEVACION FRONTAL
pág. 20
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
SEGUNDO NIVEL -
ADMINISTRACIÓN
pág. 21
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
ADMINISTRACIÓN
pág. 22
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
02 cajas de escaleras con 01 ascensor para los 03 niveles. Este bloque está
construido con zapatas, columnas, vigas, aligerado, muros de albañilería y
cobertura con loza maciza tarrajeado y pintado con pintura anti gotera, con pisos
de parquetón 0.15 x 0.45 para ambientes interiores como son aulas y
coordinación; porcelanato antideslizante 0.60 x 0.60 en circulaciones y piso de
cerámico antideslizante 0.30 x 0.30 para SS.HH.; los Falsos Cielorrasos será de
Sistema de Placa de Fibrocemento (Superboard PRO 6 mm) continuo; las
puertas interiores será de Madera contraplacada revestida con laminado de
melamina, tres bisagras en acero inoxidable de 3 mm de espesor y de 20 mm de
nudo autolubricada; las ventanas serán con perfiles de aluminio anodizado o
lacado al horno pintura epóxica en color y textura a elegir, los vidrios serán de
seguridad (laminados o templados) transparentes o translúcidos según uso.
ELEVACION FRONTAL
pág. 23
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
pág. 24
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
ELEVACION FRONTAL
SEGUNDO NIVEL –
AULAS SOCIALES
TERCER NIVEL –
AULAS SOCIALES
Construcción de un
Bloque de Ingenierías en un área de 769.694 m2, construidos en 03 niveles con
área total construida de 2309.082 m2, conformado por 03 aulas, 01 laboratorio
pág. 25
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
ELEVACION FRONTAL
pág. 26
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
pág. 27
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
parquetón 0.15 x 0.45 para ambientes interiores como son aulas y jefatura;
porcelanato antideslizante 0.60 x 0.60 en circulaciones y piso de cerámico
antideslizante 0.30 x 0.30 para SS.HH.; los Falsos Cielorrasos será de Sistema
de Placa de Fibrocemento (Superboard PRO 6 mm) continuo; las puertas
interiores será de Madera contraplacada revestida con laminado de melamina,
tres bisagras en acero inoxidable de 3 mm de espesor y de 20 mm de nudo
autolubricada para aulas y jefaturas, puertas metálicas corredizas para talleres;
las ventanas serán con perfiles de aluminio anodizado o lacado al horno pintura
epóxica en color y textura a elegir, los vidrios serán de seguridad (laminados o
templados) transparentes o translúcidos según uso.
ELEVACION FRONTAL
pág. 28
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
pág. 29
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
pág. 30
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
ELEVACION FRONTAL
pág. 31
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
pág. 32
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
ELEVACION FRONTAL
SEGUNDO NIVEL –
TALLER DE
EXPLOTACION
MINERA
pág. 33
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
ELEVACION FRONTAL
SEGUNDO NIVEL
- LABORATORIO
pág. 34
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
pág. 35
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
ELEVACION FRONTAL
pág. 36
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
pág. 37
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
ELEVACION FRONTAL
pág. 38
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
pág. 39
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
pág. 40
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
pág. 41
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
TRATAMIENTO EXTERIOR.
C. PROPUESTA ARQUITECTONICA.
a) Zonificación
Zona Académica
Zona Administrativa
Zona Académica de Taller
Zona de servicios Complementarios
Zona de Servicios Generales
pág. 42
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
La referencia del tipo de Acabados se da de manera general para los Bloques de toda la
infraestructura intervenida.
1. ACABADOS INTERIORES:
o Piso Técnico Metálico 60 x 60; Piso suelo elevado, colocado con una altura mínima
de 45cm, formado por pedestales regulables nivelados y sujetos al suelo con tornillo
y/o cola resistente y con anclajes para paneles, bandejas de acero de 600x600 mm,
paneles o losetas de 600x600 mm, peso inferior a 10kg y acabado conductivo,
manteniendo contacto eléctrico con los pedestales para conducir la electricidad
estática a la toma de tierra.
o Zócalo Tipo Porcelanato; Zócalos en piezas de 40x40 cm, ó 60x60 cm, pegada con
cemento cola, con cortes y piezas especiales.Se colocarán en Salas de Espera así
como en paños donde exista mobiliario con piletas de agua en Consultas, Salas de
Tratamientos, en salas con características similares.
pág. 43
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
Los Falsos techos serán colocadas por medio de perfiles específicos del sistema
formando estructura soporte, anclada también a losas con tacos. Todos los perfiles
metálicos serán siempre galvanizados. En caso de altura de cuelgue superior a 1,30 m,
se instalará una estructura especial de soporte previamente a la ejecución del falso
techo. Los falsos techos a utilizarse podrán ser los siguientes:
o En todos los casos, la cerrajería serán de tipo y color a determinar, con placa
embellecedora cuadrada de 20x20 cm. que abarque el bombín y/o el pestillo de
seguridad, de acuerdo con las especificaciones de la memoria de cerrajería y
colocados con tornillos pasantes.
- VENTANAS.- Las ventanas serán con perfiles de aluminio anodizado o lacado al horno
pintura epóxica en color y textura a elegir, los vidrios serán de seguridad (laminados o
templados) transparentes o translúcidos según uso.
pág. 44
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
Las mamparas irán fijadas de suelo a techo y fijado al techo con estructura auxiliar
tubular de acero.
2. ACABADOS EXTERIORES:
Al igual que la corteza de los árboles actúa de aislante natural contra las
inclemencias del tiempo, protegiéndolos y proporcionándoles las condiciones
idóneas para que la vida siga fluyendo en su interior, así el Sistema de Aislamiento
Térmico por el Exterior funciona de igual manera, convirtiéndose en una solución
constructiva sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Minimiza las pérdidas
de energía de los edificios obteniendo una óptima temperatura de confort con un
importante ahorro de energía.
pág. 45
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
Los accesos auxiliares para personal están formados por puertas de vidrio templado
o laminado.
Los accesos para abastecimiento y áreas técnicas están realizados con puertas
batientes de aluminio o similar.
pág. 46
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
Para la elección de los diferentes materiales de los exteriores, se debe tener en cuenta
parámetros como la durabilidad, facilidad de mantenimiento, fiabilidad, accesibilidad para
personas de discapacidad, para los vehículos de talleres, sin descuidad la estética de las
áreas exteriores de la Institución Educativa.
- Cerco Perimétrico.- Por tratarse de un solo frente, se utilizará carpintería metálica para
la confección de rejas con tubos cuadrados y circulares, que precederán a cercos vivos
conformados por plantas arbustivas con un nivel te tupido alto. Las rejas tendrán un
acabado en pintura epódica.
pág. 47
MEMORIA DESCRIPTIVA – ESPACIALIDAD DE ARQUITECTURA
Los accesos públicos (acceso principal, urgencias y de servicio) estarán constituidos por
puertas correderas automáticas antipánico con perfilería de aluminio o similares y vidrio
de seguridad.
ÁREA MUROS Y
ÍTE PARCI CIRCULAC TOTAL
ZONIFICACION DEL PROYECTO
M AL IONES
m2 30 - 40 % M2
1 ZONA ACADEMICA 7200.5 1800.1 9006.6
2 ZONA DE TALLER 2642.5 660.6 3303.1
3 ZONA ADMINISTRATIVA 3702.5 925.6 4628.1
4 ZONA DE SERVICION COMPLEMENTARIOS 13738.0 2998.2 14991.2
5 ZONA DE SERVICIOS GENERALES 10627.9 2656.9 13284.8
ÁREA TOTAL DEL INSTITUTO SUPERIOR
TECNOLÓGICO PUBLICO MANUEL NÚÑEZ BUTRÓN - 36,166.4 Variable 46,958.8
JULIACA, PUNO.
pág. 48