Ensayo Sobre La Charla de Patentes
Ensayo Sobre La Charla de Patentes
Ensayo Sobre La Charla de Patentes
Asignatura:
Derecho Mercantil II.
(CHOL/LU-1) 2P22
Estudiante:
Alejandro Josué Vásquez Almendarez.
N° Cuenta:
201910060451.
Catedrático:
Abg. Roberto Carlos Mendoza.
Tema:
INTRODUCCIÓN
En el presente ensayo vamos a exponer sobre el tema que tiene como título
“REGISTRO DE PATENTES”. Charla que fue impartida por el ingeniero Lys Reyes
del registro de patentes del I.P. en fecha16 de julio del presente año. Se entiende
por patente al derecho especial que concede el Estado mediante un título,
certificado o documento, con relación a actos de explotación de una invención, la
cual podrá ser de una creación de un producto o de algún procedimiento. En
Honduras son concedidas las patentes sobre Invenciones, Modelos de Utilidad, y
Diseños Industriales, dependiendo del modelo de producto elegido se aplicará la
patente solicitada.
Para poder patentar una invención se deben cumplir ciertos requisitos, los cuales
son: (Ley de Propiedad Industrial, Decreto 4-99- E, Artículos 8,9 y 10.). Cada
Patente otorgada se regula mediante una serie de disposiciones que se encuentran
en la Ley de Propiedad Industrial. La autoridad encargada de autorizar y otorgar una
patente en Honduras es la Oficina del Registro de la Propiedad Industrial, y serán
concedidas por un periodo de veinte (20) años improrrogables contados a partir de
la fecha de presentación de su solicitud.
2
DERECHO MERCANTIL II
LAS PATENTES
(Impartida por la Ing. Lys Daniela Reyes)
-Una patente constituye el título, certificado o documento oficial que emite el estado.
-Acreditan los derechos exclusivos que corresponden al inventor o titular.
-Impedir a terceros que explote la patente sin el consentimiento del titular
-Impedir a tercero que lo de la patente sin el consentimiento del titular
-Tiene una duración limitada. -Protección territorial. Todo esto según el artículo 4,
11-13,17 y 31.
3
DERECHO MERCANTIL II
A.- Patente de invención: toda esta nave de una idea de una persona que quiera
resolver un problema técnico. Esta patente de invención puede ser de producto o
procedimiento.
Novedad; Aplicación industrial. Esto según el artículo 23-27. Y tiene una duración
de 15 años. Y no se puede prorrogar al igual que la patente de invención.
A.- Los dibujos industriales: aquí el dibujo tiene que estar si o si plasmado en un
artículo y así se considerará un dibujo industrial.
B.- Los modelos industriales: es toda forma bidimensional o tridimensional que sirve
de patrón para la producción de un producto industrial. Esto según el artículo 28 -
34.
4
DERECHO MERCANTIL II
Los requisitos son: Originalidad; Aplicación. Esto tiene un plazo de 5 años y está es
la única patente que, si puede prorrogarse por 2 periodos adicionales, haciendo un
total de 15 años.
A.- Aplicación industrial: es cuando puede ser producido utilizado en cualquier tipo
de industria.
C.- Nivel inventivo: una invención posee nivel inventivo, si la misma no resulta obvia
ni se ha derivado de manera evidente del estado de la técnica. Esto según el
artículo 10.
6.- Pagos.
Esto según la ley de propiedad industrial en los artículos 35, 45, 46, 47. Y el 141. Y
el convenio de parís en el artículo 4.
5
DERECHO MERCANTIL II
6
DERECHO MERCANTIL II
CONCLUSIÓN
7
DERECHO MERCANTIL II
BIBLIOGRAÍA
- De la charla impartida por la ingeniera Lys Reyes el día 16 de julio del presente
año.
- Le de propiedad industrial.