PLAN DE CURSO Telogía I IBP, Plan Sabatino.
PLAN DE CURSO Telogía I IBP, Plan Sabatino.
PLAN DE CURSO Telogía I IBP, Plan Sabatino.
1. GENERALIDADES
2. DESCRIPCIÓN DE LA MATERIA:
Introducción, Dios y su autorrevelación.
Una introducción a la teología sistemática con un repaso a las Dieciséis Verdades
Fundamentales de las Asambleas de Dios. También incluye el estudio de las doctrinas de
Dios y su autorrevelación especial, la Biblia.
3. OBJETIVOS:
3.1. ACTITUDES:
3.1.1.Sentir profundo amor a la Palabra de Dios.
3.1.2.Manifestar lealtad al sistema de doctrina que enseñan, practican y defienden Las
Asambleas de Dios.
3.1.3.Cultivar la comunión con Dios en vista de Quien es Él.
3.1.4.Ver lo imprescindible de la doctrina en el desarrollo del creyente robusto.
3.2. CONOCIMIENTOS:
3.2.5. Recabar información sobre la doctrina de la Biblia.
3.2.6. Adquirir conocimiento sobre la existencia, naturaleza y atributos de Dios.
3.2.7. Conocer la doctrina de a Trinidad.
3.3. HABILIDADES:
3.3.8. Demostrar la doctrina de la Trinidad de Dios.
3.3.9. Dar una explicación resumida de los aspectos básicos acerca de la doctrina de la
inspiración plenaria, y verbal de la Escrituras.
3.3.10. Exponer la doctrina de la existencia, naturaleza, atributos de Dios. Naturaleza, valor.
4. TEMÁTICA BÁSICA:
4.1. Clasificación y sistema de doctrina.
4.2. Las Sagradas Escrituras, su necesidad, inspiración y verificación.
4.3. Dios, su existencia, naturaleza, atributos y la Trinidad.
5. SUGERENCIAS METODOLÓGICAS:
5.1. Contestar cuestionarios.
5.2. Resolver laboratorios.
5.3. Investigación bibliográfica.
5.4. Exposición en clase.
5.5. Resolver los exámenes.
5.6. Participación grupal.
5.7. Énfasis especial se debe hacer sobre la necesidad de hacer una aplicación práctica de
las doctrinas estudiadas a la vida diaria.
5.8. El estudiante puede formar un bosquejo para utilizar en un sermón para el Día de la
Biblia acerca de la inspiración divina de las Escrituras. Los puntos del mensaje se
sacarán del texto y otros libros de consulta.
5.9. El estudiante puede hacer una gráfica de comparación de las enseñanzas del libro de
texto sobre la inspiración de las Escrituras y las ideas de los neo– ortodoxos de hoy día.
5.10. El estudiante puede escoger un asunto específico de la persona y atributos de Dios.
Debe tratarse de algo de importancia especial y de interés personal sobre el cual
preparará un discurso para exponer delante de la clase. Ejemplo: “La justicia de Dios:
¿es justo un Dios que condena a un individuo al infierno, aunque éste sea bueno?”
5.11. Elaborar un debate para presentar la infalibilidad de las Escrituras y los ataques de la
neo–ortodoxia.
6. TAREAS PARA EL ALUMNO:
6.1. Investigar y elaborar un esquema con las diferentes Teologías que existen refutando
los errores y afirmando lo que es correcto. Entregar 06 de agosto
6.2. Enlistar los materiales en que se inició a escribir la Biblia y las diferentes versiones
que existen en la actualidad, luego realizar por escrito no menos de una hoja el por
qué creemos en la VERACIDAD de las Sagradas Escrituras. Entregar 13 de agosto