Delitos Sexuales 2021
Delitos Sexuales 2021
Delitos Sexuales 2021
14
Acoso sexual
Ley N° 21.153 (3/05/2019), Modifica el Código Penal para
tipificar el delito de acoso sexual en espacios públicos
Nuevas figuras:
• Abuso sexual propio por sorpresa (código 639)
• Artículo 161-C (código 638): captar, grabar, filmar o fotografiar imágenes,
videos o cualquier registro audiovisual, de los genitales u otra parte íntima del
cuerpo de otra persona con fines de significación sexual y sin su
consentimiento (lugares públicos)
• Acoso sexual, falta artículo 494 ter (código 640): el que realizare, en lugares
públicos o de libre acceso público, y sin mediar el consentimiento de la
víctima, un acto de significación sexual capaz de provocar una situación
objetivamente intimidatoria, hostil o humillante, y que no constituya una falta
o delito al que se imponga una pena más grave, que consistiere en:
O Actos de carácter verbal o ejecutados por medio de gestos.
O Conductas consistentes en acercamientos o persecuciones, o actos de
exhibicionismo obsceno o de contenido sexual explícito.
Acoso sexual
Elementos del acoso sexual
Conducta: actos residuales respecto al resto de los delitos de connotación sexual, que
sean capaces de provocar una situación objetivamente intimidatoria, hostil o humillante
para la víctima, siempre que sean cometidos en lugares públicos o de libre acceso público.
• Actos de significación sexual
Actos de carácter verbal (frases, gritos, murmullos, sonidos y “piropos”)
Gestos (tocarse los genitales, muecas faciales, movimientos corporales por los que
se simule un comportamiento sexual)
Acercamientos o persecuciones
Actos de exhibicionismo obsceno (exhibición de genitales)
Actos de contenido sexual explícito (masturbación u otra acción similar)
Acoso sexual
Elementos del acoso sexual
Procedimiento
• Monitorio en el caso de actos de carácter verbal o gestos (1 a 3 UTM)
• Simplificado en acercamientos o persecuciones, o actos de exhibicionismo
obsceno o de contenido sexual explícito (prisión + 5 a 10 UTM)
Relaciones concursales
• Se prefiere el art. 373 si se cumplen los requisitos (publicidad y cierta
gravedad)
• NNA: artículo 366 quáter, si procede
• Ofensas al pudor (artículo 495 N° 5), pasa a ser subsidiario.
Delito de Violación
Delito de violación (propia)
Art. 361 C.P.
Faz Subjetiva:
Incluye:
• Vis absoluta o fuerza física irresistible: víctima reducida a un simple
objeto. Anulación completa de la voluntad y capacidad defensiva.
Intimidación
O CSDO 10
O “ …si bien en la mayoría de los casos la intimidación
será la consecuencia de haberse ejercido una amenaza contra
la víctima, es perfectamente concebible que el estado de
conmoción psicológica provenga de un hecho anterior (que el
delincuente simplemente aprovecha) de la sola presencia del
agresor; de su apariencia física o de los antecedentes suyos
que fueren conocidos por la víctima, de comportamientos
vejatorios de que ésta fue objeto anteriormente de parte del
mismo agresor y hasta de las propias circunstancias de tiempo
y lugar.
Modalidades Comisivas de la Violación
Violación
Privación de sentido
Circunstancia incorporada por la Ley N° 20.480 del año 2010, que introdujo
en nuestra legislación el delito de femicidio, reconociendo la gravedad de la
violencia cometida contra las mujeres.
Por lo tanto:
• Esta circunstancia permite subsumir un sinnúmero de conductas, que
incluyen casos de incapacidad física (estar amarrado o padecer alguna
condición o situación de discapacidad) y psíquica o psicológica (estado
alterado no privativo de sentido, parálisis tónica, acomodación al abuso,
sometimiento psicológico).
• Para una coherencia sistémica, deben tener una entidad mayor que las
circunstancias del estupro, dado que acá no existe consentimiento.
Hechos: Pastor evangélico comete diversos abusos sexuales contra tres víctimas, que
a la fecha de los hechos tenían entre 15 y 25 años de edad. Estas personas eran parte
de la comunidad religiosa liderada por el imputado, quien ejercía un rol de autoridad
y líder espiritual.
Durante el juicio oral se demostró que el acusado era una persona respetada y
obedecida por su comunidad, imponiendo incluso reglas respecto de la vida de los
integrantes de esta iglesia, como pedir autorización para pololear, aprobación para
casarse, entre otras. Asimismo, adecuaba las enseñanzas bíblicas a su conveniencia
para mantener este control. Ante desobediencias, utilizaba la humillación y escarnio
público, junto con poder solicitar la expulsión de los miembros que incumplían su
mandato.
Violación
Incapacidad psíquica
Incapacidad psíquica
Considerando quinto: “(…) el legislador del año 2010 tuvo el propósito de eliminar la
referencia a la incapacidad de resistencia física, para dar cabida a situaciones que
antes no podían subsumirse en este tipo legal; superándose de este modo las
hipótesis de protección basadas únicamente en el empleo de fuerza material por
parte de la víctima durante la ejecución, lo que no protegía suficientemente la
indemnidad sexual (…) su límite superior se encuentra en la incapacidad para oponer
resistencia física, y en su base los casos en que la víctima ha expresado la voluntad
contraria al acto sexual, pero por alguna razón fáctica no puede asentir o negar, ni
tampoco oponerse”.
Violación
Incapacidad psíquica
Incapacidad física
Incapacidad psíquica
Discapacidad cognitiva
Engaño
Considerando quinto: “Que los hechos concretados son suficientes para ser
calificados como abuso sexual en perjuicio de cada una de las víctimas que
simplemente le dieron crédito al sentenciado cuando afirmó ser médico o
matrón del CESFAM de Los Álamos, aseveración más que suficiente para dar por
establecido el engaño que sufrieron las afectadas, como dice el fallo en cuanto le
creyeron ingenuamente que se trataba de un profesional del CESFAM”.
Violación
Engaño
La Corte señala que, en este caso, el acusado se aprovechó del error de la víctima
para accederla carnalmente; error que se configuró por cuanto la afectada se
encontraba en una posición de desconocimiento respecto de la persona que se
introdujo subrepticiamente en su cama, considerando el contexto en que se
produjeron los hechos y más aún cuando había acordado con su marido y su hija,
que esa noche al volver a su domicilio, después del asado, ocuparían la cama de
esta última.
Violación
Considerando vigésimo cuarto: ““[L]a causal N° 2 del artículo 361 del Código
Penal, reformada por la ley N° 20.480 que modificó el concepto de incapacidad para
oponer resistencia por la frase “incapacidad para oponerse”. En ese contexto, la
incapacidad puede ser de cualquier naturaleza que afecta al sujeto, dejándolo en la
imposibilidad de expresar o manifestar su voluntad, incluso sin estar privada de
sentido, pero impedida de expresar su voluntad de rechazo. (…) Esta ampliación
implica no solo aprovecharse inferioridad física sino síquica, en contextos en que no
está precedida de acciones constrictivas de libertad sexual, pues el objetivo final es
la prohibición de involucrar a otro en un contexto sexual sin su consentimiento y
respetando su derecho a exclusión, sin que se pretenda validar un acto solo porque la
víctima no opuso resistencia. (…) Por lo mismo, la incapacidad física de oposición
comprende no solo estados de invalidez totales, parciales o temporales sino incluso
actos sorpresivos que restan capacidad de respuesta física o de previsión de medios
de oposición, pues son ejecutados con total ausencia de consentimiento”.
Violación
Considerando sexto: “el modo “sorpresivo” con que se describió el actuar del sujeto
activo en la comisión del ilícito de que se trata [llegar por la espalda y efectuar
tocaciones], no quebranta incluso lo semántico, desde que la voz referida significa -
conforme al Diccionario de la Lengua Española- “Que sorprende, que se produce por
sorpresa, inesperado”. A su vez, “sorpresa” implica “”Acción y efecto de sorprender
o sorprenderse”. Por su parte, “Sorprender”, en su primera acepción, es “Coger
desprevenido”; y, por último, “desprevenido, da”, quiere decir “No preparado, no
advertido para algo”.
Es de concluir, entonces, que la expresión utilizada contribuye a la acertada
descripción del hecho que ha dado sostén al ilícito de que se trata, y, por ende, a su
atinada calificación jurídico-penal; siendo indudable que, así entendidas las cosas, la
señalada descripción encuadra a plenitud con la modalidad prevista en la segunda
parte del numeral 2° del artículo 361 del Código Penal”.
Modalidades Comisivas de la Violación
Argentina: 13 años
Colombia: 14 años (contempla agravación si es menor
de 12 años)
Uruguay: 15 años, si es mayor de 12 años admite
prueba en contrario.
Alemania: 14 años
Francia: 15 años
Suiza- E.E.U.U:16 años
Austria: 13 años
Ley 20.084 sobre Responsabilidad Penal Juvenil
Autoría (coautores)
Inducción
Autoría Mediata (SCS Rol Corte 13865-19 de fecha 23
de julio de 2019 que recae sobre STJOP Temuco a
propósito de robo con violación)
Complicidad
Encubrimiento
Regla especial de penalidad para cómplices. Art.
371 CP.
Delito de violación
Concursos:
Con otros delitos sexuales:
Estupro, incesto, abuso sexual
O Art. 368
O Art. 13
O Art. 368 bis (alevosía y ser dos o más los autores)
Circunstancias comisivas
Considerando tercero: “(…) “[e]l engaño, debe producir como consecuencia, que la
víctima preste su consentimiento, debido a la falsa representación de la realidad
existiendo una relación de medio a fin entre el ardid y el consentimiento de la
víctima para lograr así la concreción del acto de relevancia sexual, en consecuencia
el engaño tiene una importancia significativa en la libertad sexual de la víctima” (…)
“de manera lenta, pausada y soterrada al ofendido, primero como su psicopedagogo
luego como su profesor luego como una persona de relevancia emocional estando ya
fuera del colegio logrando vencer todo tipo de resistencia emocional del ofendido y
de su entorno afectivo. Recordemos que el acusado primero se acercó a Max hermano
del ofendido siendo su profesor en el colegio Mosaicos, salía con él y luego empieza a
trabajar y frecuentar a la víctima posicionándose en su vida como un referente de
afecto y de admiración siendo incluso considerado un amigo según lo declarado por la
propia madre del afectado”
“la ausencia de experiencia en ese ámbito (sexual), por lo que no deja de ser
inexperto el menor a quien en el desarrollo de su educación, se le han impartido
exhaustivos conocimientos sobre sexualidad, pero carece de experiencia”, y por
ignorancia sexual, el “desconocimiento de lo sexual”.