Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

BO-DS-26877 Trabajadores Extranjeros

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Bolivia: Decreto Supremo Nº 26877, 21 de diciembre de 2002

Bolivia: Decreto Supremo Nº 26877, 21 de diciembre de 2002


GONZALO SANCHEZ DE LOZADA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

CONSIDERANDO:

Que el Carnet Laboral para extranjeros se ha constituido en un instrumento de


extorsión, que genera corrupción.
Que mediante el Carnet Laboral se ha permitido que los extranjeros ilegales
puedan trabajar en el país, privando y limitando a los bolivianos de fuentes de
trabajo, incumpliendo así, lo estipulado por la Ley General del Trabajo que
determina un máximo de 15% de empleados extranjeros en cada fuente de
trabajo.
Que un extranjero para trabajar en Bolivia, debe poseer visa de permanencia
temporal otorgada por el Servicio Nacional de Migración, cumpliendo los
requisitos exigidos por el Régimen Migratorio Vigente.
Que mediante Decreto Supremo Nº 26391 de 8 de noviembre de 2001, se
establece el Sistema Boliviano de Productividad y Competitividad, con el objeto
entre otros, de llevar adelante tareas de simplificación de trámites y
procedimientos administrativos en el Estado, para elevar la productividad y
competitividad del país.

EN CONSEJO DE MINISTROS,

DECRETA:

Artículo 1°.- (Objeto) El presente Decreto Supremo tiene por objeto, eliminar el
Carnet Laboral para Extranjeros por parte del Ministerio de Trabajo y Microempresa.

Artículo 2°.- (Eliminacion) Se elimina la emisión del Carnet Laboral para los
extranjeros que se encuentren trabajando en el país, ya sea por cuenta propia o en
relación de dependencia, cumpliendo el régimen migratorio vigente determinado por
el Servicio Nacional de Migración.

Artículo 3°.- (Permanencia temporal) Los ciudadanos extranjeros para trabajar en


Bolivia deberán tramitar obligatoriamente su permanencia temporal, de acuerdo a lo
dispuesto por el régimen migratorio vigente, presentando su contrato laboral visado

BO-DS-26877 1
Bolivia: Decreto Supremo Nº 26877, 21 de diciembre de 2002

por el Ministerio de Trabajo y Microempresa para trabajadores dependientes; carta


notariada indicando la actividad que realiza y Registro Único de Contribuyentes, en el
caso de trabajadores por cuenta propia.

Artículo 4°.- (Planilla salarial) Se establece que los empleadores deberán consignar
dentro de la planilla salarial, la nacionalidad de todos los empleados en la empresa.
La fecha de presentación, el contenido de la planilla y los mecanismos de su envío y
recepción, y otros aspectos relacionados, serán determinados por el Ministerio de
Trabajo y Microempresa.

Artículo 5°.- (Informacion laboral) Para fines estadísticos de información laboral,


el Ministerio del Trabajo y Microempresa deberá coordinar con las autoridades
ejecutivas del Servicio Nacional de Migración, los pasos necesarios para compartir la
base de datos de extranjeros que se encuentren trabajando en el país, cumpliendo el
régimen migratorio vigente.

Artículo 6°.- (Multas por infraccion) Las multas por infracción a Leyes sociales en
que incurran los trabajadores extranjeros, se establecerán tomando en cuenta la
gravedad de la infracción, dentro del parámetro señalado por el Decreto Supremo Nº
21615 de 29 de mayo de 1987.

Artículo 7°.- (Procesos por infraccion) Los procesos por infracción a las Leyes
sociales por la falta de Carnet Laboral, instaurados antes de la promulgación del
presente Decreto Supremo, seguirán su trámite conforme al procedimiento
establecido en el Decreto Supremo Nº 24423 de 29 de noviembre de 1996 y la
Resolución Ministerial 011/97.

Artículo 8°.- (Vigencia de normas)

I. Se derogan los Artículos 53, 54 y 55 del Decreto Supremo Nº 24423 de 29 de


noviembre de 1996 y se abroga la Resolución Ministerial 011/97.
II. Se abrogan y derogan todas las Disposiciones contrarias al presente Decreto
Supremo.

Los Señores Ministros de Estado en los Despachos de Gobierno y, Trabajo y


Microempresa, quedan encargados de la ejecución cumplimiento del presente Decreto
Supremo.
Es dado en el Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los veintiún días del mes
de diciembre del año dos mil dos.
Fdo. GONZALO SANCHEZ DE LOZADA, Carlos Saavedra Bruno, Carlos Sánchez
Berzain, Alberto Gasser Vargas, Freddy Teodovich Ortiz, Gina Luz Méndez Hurtado,
José Guillermo Justiniano Sandoval, Javier Comboni Salinas, Oscar Farfán Mealla,
Arturo Liebers Baldivieso, Juan Carlos Virreira Méndez, Carlos Morales Landivar,

2 http://www.lexivox.org
Bolivia: Decreto Supremo Nº 26877, 21 de diciembre de 2002

Isaac Maidana Quisbert, Javier Torres Goitia Caballero, Jaime Navarro Tardio,
Fernando Illanes de la Riva, Hernán Paredes Muñoz, Javier Suárez Ramírez, Silvia
Amparo Velarde Olmos.

BO-DS-26877 3
Ficha Técnica (DCMI)

Ficha Técnica (DCMI)


Norma Bolivia: Decreto Supremo Nº 26877, 21 de diciembre de 2002
Fecha 2015-10-22 Formato Text Tipo DS
Dominio Bolivia Derechos GFDL Idioma es
Sumario Eliminar el Carnet Laboral para Extranjeros.
Keywords Gaceta 2450, 2002-12-23, Decreto Supremo, diciembre/2002
Origen http://www.gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/verGratis/24433
Referencias 2002.lexml
Fdo. GONZALO SANCHEZ DE LOZADA, Carlos Saavedra Bruno, Carlos
Sánchez Berzain, Alberto Gasser Vargas, Freddy Teodovich Ortiz, Gina Luz
Méndez Hurtado, José Guillermo Justiniano Sandoval, Javier Comboni
Creador Salinas, Oscar Farfán Mealla, Arturo Liebers Baldivieso, Juan Carlos Virreira
Méndez, Carlos Morales Landivar, Isaac Maidana Quisbert, Javier Torres
Goitia Caballero, Jaime Navarro Tardio, Fernando Illanes de la Riva, Hernán
Paredes Muñoz, Javier Suárez Ramírez, Silvia Amparo Velarde Olmos.
Contribuidor DeveNet.net
Publicador DeveNet.net

4 http://www.lexivox.org
Bolivia: Decreto Supremo Nº 26877, 21 de diciembre de 2002

Enlaces con otros documentos


Véase también
[BO-L-19390524] Bolivia: Ley General del Trabajo, 24 de mayo de 1939
Ley General del Trabajo.-- Pónese en vigencia a partir de la fecha.
[BO-DS-24423] Bolivia: Régimen Legal de Migración, DS Nº 24423, 29 de
noviembre de 1996
El Estado boliviano reconoce que la migración representa un factor importante
para el país. Que la inmigración favorece al crecimiento demográfico y debe
constituirse en elemento coadyuvante del desarrollo social y económico, a través
de la inversión real y del trabajo efectivo, siendo además necesario evitar la
emigración de nacionales.
[BO-DS-26391] Bolivia: Decreto Supremo Nº 26391, 8 de noviembre de 2001
Desarrollo de la Productividad y la Competitividad en el país.

BO-DS-26877 5
Nota importante

Nota importante
Lexivox ofrece esta publicación de normas como una ayuda para facilitar su
identificación en la búsqueda conceptual vía WEB.

El presente documento, de ninguna manera puede ser utilizado como una referencia
legal, ya que dicha atribución corresponde a la Gaceta Oficial de Bolivia.

Lexivox procura mantener el texto original de la norma; sin embargo, si encuentra


modificaciones o alteraciones con respecto al texto original, sírvase comunicarnos
para corregirlas y lograr una mayor perfección en nuestras publicaciones.

Toda sugerencia para mejorar el contenido de la norma, en cuanto a fidelidad con el


original, etiquetas, metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamos
interesados en conocerlas e implementarla.

La progresiva mejora en la calidad de Lexivox, es un asunto de la comunidad. Los


resultados, son de uso y beneficio de la comunidad.

LexiVox es un Sistema Web de Información desarrollado utilizando herramientas y


aplicaciones de software libre, por Devenet SRL en el Estado Plurinacional de
Bolivia.

6 http://www.lexivox.org
Bolivia: Decreto Supremo Nº 26877, 21 de diciembre de 2002

Contenido
Bolivia: Decreto Supremo Nº 26877, 21 de diciembre de 2002 . . . . 1
Ficha Técnica (DCMI) . . . . . . . . . . . . . 4
Enlaces con otros documentos . . . . . . . . . . . . 5
Véase también . . . . . . . . . . . . . . 5
Nota importante . . . . . . . . . . . . . . . 6

BO-DS-26877 i

También podría gustarte