LS 2000 Manual-Spanish
LS 2000 Manual-Spanish
LS 2000 Manual-Spanish
Manual del
Generador
Índice
Introducción……………………….……………...4
Prólogo……………………………………………………....4
Instrucciones de seguridad………………………………. 4
Clasificaciones/descripción. ………………………………4
Aplicación. ………………………………………………….4
Principios de construcción y
funcionamiento………………………………… 7
Estator……………………………………………………….7
Rotor…………………………………………………..…….7
Rodamientos……………………………..…………..……7
Cajas de conexión. ……………………………..………….8
Sistema de excitación. ……………………………..……..8
Sistema PMG opcional. . ………………………………....9
Otras opciones……………………………………………...9
Instalación……………………………………….10
Inspección de recepción………………………………….10
Desembalaje y traslado…………………………………..10
Ubicación…………………………………………………..10
Diseño de la base.…………………………………..……10
Ensamblar al motor principal, alineación..……………...11
Alineación de dos rodamientos..………………………11
Alineación de acoplamiento compacto
Nota: debido a la rápida evolución en los de dos rodamientos…………………………………….13
diseños y procesos y a la variabilidad de Alineación de un solo rodamiento…………………….19
nuestros productos, la información Desviación de la base…………………………………….26
contenida en este manual no es
contractualmente vinculante y está sujeta a Clavijas……………………………………………………..26
cambios sin previo aviso. Conexiones eléctricas…………………………………….26
Calentadores de ambiente……………………………….26
La imagen de la cubierta frontal solo es Inspección antes del inicio……………………………….27
representativa y puede incluir funciones
opcionales. Existen algunas variaciones Funcionamiento………………………………..28
dentro del rango de generadores cubiertos Primer inicio: generadores con control automático y
en este manual. manual…………………………………………………….28
Primer inicio: generadores solo con control
automático………………………………………………..28
Restauración del magnetismo residual/excitación de
campo. ………………………………………………..….29
Funcionamiento continuo……………………………….30
Ralentí…………………………………………………….31
Funcionamiento paralelo……………………………….31
Página | 2
Mantenimiento……………………………….....33
Programas……………………………………………........33
Procedimientos de mantenimiento ……………………..34
Métodos de inspección visual de los bobinados...34
Limpieza…………………….……………………….36
Pruebas de resistencia del aislamiento
a bajo voltaje………………………………………...36
Procedimientos de secado…………………………38
Lubricación de rodamientos………………………..39
Pruebas del rectificador…………………………….39
Desmontaje……………………………………………….42
Desmontaje general………………………………...42
Extracción del inducido del excitador……………..43
Extracción del PMG…………………………………45
Extracción de los rodamientos…………………….45
Montaje……………………………………………………46
Instalación de los rodamientos…………………….46
Montaje general……………………………………..47
Instalación del excitador…………………………...47
Instalación del PMG………………………………..48
Almacenamiento..........................................................49
Guía de resolución de problemas…………..50
Apéndices……………………………………… 51
1: Lista de equipos para la instalación/mantenimiento.51
2: Volante de motor SAE estándar……………………..54
3: Brida de motor SAE estándar………………………..55
4: Indicador del generador de seis cables…………….56
5: Indicación del generador de 12 cables……………..56
6: Indicación de componentes opcionales…………….57
7: Conexiones del generador de seis cables………….58
8: Conexiones del generador de 12 cables…………...59
9: Partes clave del bastidor del
rodamiento simple 40……………………………………60
10: Partes clave del bastidor del rodamiento
simple 50/500……………………………………………..61
11: Partes clave del bastidor del rodamiento
simple 60/600...............................................................62
12: Partes clave del bastidor
del rodamiento simple 80/800......................................63
13: Partes clave del bastidor del rodamiento doble
60/600..........................................................................64
14: Partes clave del bastidor del rodamiento
doble 80/800……………………………………………...64
Página | 3
Introducción
Prólogo
Este manual contiene instrucciones para la instalación,
funcionamiento y mantenimiento de los generadores AC de campo
rotatorio sin escobillas. Estos generadores se fabrican en muchos
tamaños y clasificaciones y con varias opciones.
Lea este manual en su totalidad antes de desembalar, instalar y usar su
generador.
Instrucciones de seguridad
Para evitar lesiones o daños al equipo, todos los que participen en la
instalación, uso y mantenimiento del generador descrito en este manual
deben estar calificados y capacitados sobre las normas de seguridad
vigentes que rigen su trabajo.
Los siguientes párrafos definen las advertencias, precauciones y notas
que se utilizan en este manual:
Advertencia: las advertencias identifican un procedimiento, práctica,
condición o estado de instalación, funcionamiento o mantenimiento que,
de no seguirse estrictamente, podría causar lesiones graves al personal.
Precaución: las precauciones identifican un procedimiento, práctica,
condición o estado de instalación, funcionamiento o mantenimiento que,
de no seguirse estrictamente, podría causar la destrucción o daño del
equipo o un deterioro grave del funcionamiento del sistema.
Nota: las notas destacan un procedimiento, condición o estado de
instalación, funcionamiento o mantenimiento y son esenciales o útiles,
pero carecen de la peligrosidad conocida de las advertencias y
precauciones.
Clasificaciones/descripción
Las placas de identificación, ubicadas en el lado del generador, incluyen
el número de serie y de modelo, así como la información de
clasificación.
Aplicación:
Los generadores han sido diseñados para el uso en una temperatura
ambiente máxima de 40 °C y a una altitud inferior a los 3300 pies
(1000 metros) sobre el nivel del mar de acuerdo con la norma NEMA
MG1. Las temperaturas ambiente superiores a 40 °C y las altitudes
superiores a los 3300 pies (1000 metros) pueden tolerarse con
clasificaciones reducidas. Consulte la placa de identificación del
generador para conocer la clasificación y la temperatura ambiente; y
consulte la fábrica para conocer los factores de disminución de potencia
correctos. Consulte la norma NEMA MG1 para obtener información
adicional sobre las condiciones de funcionamiento habituales/inusuales.
Página | 4
Los generadores están protegidos por una rejilla de ventilación Precaución: la reducción del flujo de aire
autónoma y no son adecuados para el montaje al aire libre, a menos de refrigeración o la protección incorrecta
que estén correctamente protegidos por carcasas. La carcasa debe del generador pueden causar daños o
proporcionar suficiente aire de refrigeración para que el generador fallas.
no se sobrecaliente. La entrada de aire de la carcasa también debe
estar diseñada para evitar la entrada de humedad. La entrada/salida
de aire debe tener el tamaño adecuado para el flujo de aire
requerido. Consulte la fábrica para obtener información sobre el
flujo de aire y las caídas de presión adicionales.
El equilibrado dinámico del montaje del rotor del generador se ha
llevado a cabo durante la fabricación conforme a la norma ISO 1940
Clase G2.5. La vibración producida por el generador es causada por un
desequilibrio residual a la velocidad de funcionamiento. Las
frecuencias de vibración fundamentales se muestran en la Tabla 1.
Frecuencia de
Polo RPM
vibración
1500 25 Hz
4
1800 30 Hz
1000 16.7 Hz
6
1200 20 Hz
Tabla 1: Frecuencias de vibración fundamentales
Página | 5
Advertencia: exceder los niveles de Es responsabilidad del diseñador/fabricante del equipo del generador
vibración de la norma ISO 8528-9 tendrá garantizar la alineación del equipo generador, la rigidez de la
un efecto perjudicial sobre plataforma y los montajes, y que se cumplan los límites de vibración
el equipo del generador y también sobre definidos anteriormente.
la vida útil de los rodamientos. Esto
anulará la garantía
Si los niveles de vibración del equipo generador no están dentro de lo
del generador. Consulte el equipo de
servicio del producto en la fábrica si tiene especificado en la Tabla 2, entonces 1) Consulte al fabricante del
alguna duda. equipo generador. El fabricante del equipo generador debe abordar el
diseño del equipo generador para reducir los niveles de vibración tanto
Advertencia: la incompatibilidad como sea posible. 2) Consulte la fábrica si no se pueden cumplir los
torsional o los niveles de vibración niveles anteriores.
excesivos pueden causar daños o fallas
en el generador o en los componentes Las vibraciones torsionales ocurren en todos los sistemas de ejes
del equipo del generador. impulsados por un motor y pueden ser de una magnitud suficiente para
causar daños a determinadas velocidades críticas. Por lo tanto, es
Advertencia: ponga a tierra el neutro de
necesario considerar el efecto de vibración torsional sobre el eje del
conformidad con los códigos locales,
nacionales e internacionales. La puesta a generador y los acoplamientos.
tierra o la protección incorrectas pueden
causar lesiones al personal y daños al Es responsabilidad del fabricante del grupo generador garantizar la
equipo. compatibilidad. Los datos de torsión del rotor están disponibles a
petición para el análisis torsional.
Advertencia: los dispositivos de
protección deben estar coordinados Se proporcionan terminales de puesta a tierra en las bases del generador
para evitar lesiones al personal y daños y dentro de la caja de terminales principal. El terminal neutro NO está
al equipo. conectado al bastidor.
Las curvas de daño y disminución, junto con la reactancia y las
constantes de tiempo están disponibles a petición para ayudar al
diseñador del sistema con la coordinación de los dispositivos de
protección. Es responsabilidad del usuario, el diseñador del sistema o
el fabricante del grupo generador coordinar las protecciones en los
interruptores instalados o suministrados con un generador.
Página | 6
Principios de construcción y funcionamiento
Estator
El estator está compuesto por el bastidor, el núcleo y los bobinados del inducido.
El núcleo del estator está hecho de laminaciones, láminas finas de acero eléctrico, que
están apiladas y mantenidas en su lugar por anillos con extremos de acero y barras de
soporte. Los anillos y barras están soldados o son parte del bastidor de acero. Las bases
están soldadas a la parte inferior del bastidor y permiten montar el conjunto en la base
del generador.
Los bobinados (espirales) están construidos de alambre de cobre con capas de aislado.
Las bobinas se insertan en las ranuras del núcleo, conectadas entre sí y todo el montaje
se sumerge o se impregna a presión al vacío con resina. Los cables del estator terminan
en una clavija de conexión estándar para facilitar la conexión a la carga.
Rotor
El montaje del rotor principal es el campo rotatorio. Está compuesto por bobinados
en un núcleo, que a su vez está montado sobre un eje de acero. El montaje del inducido
del excitador y el rotor opcional del generador del imán permanente (Permanent
Magnet Generator, PMG) también se montan en el eje, así como el(los) ventilador(es)
y otros accesorios opcionales. El núcleo está compuesto por finas láminas de acero
eléctrico apiladas juntas. El núcleo constituye los polos salientes (cuatro o seis).
Los bobinados del rotor están compuestos por un alambre magnético aislado enrollado
alrededor de cada polo. Los bloques en V entre cada polo mantienen los bobinados del
rotor en su lugar. Los bobinados del amortiguador están compuestos por barras de
aluminio o de cobre que se insertan a través de cada superficie del polo y se unen a las
placas terminales del amortiguador de cobre o de aluminio en cada extremo de la pila
de la laminación. Las placas terminales están unidas a polos adyacentes para formar un
bobinado amortiguador continuo. Los extremos de los bobinados están soportados con
barras o zapatas de polo. Al rotor se le aplica epoxi durante el proceso de bobinado o
está impregnado con resina o epoxi.
El eje está hecho de acero laminado o forjado y maquinado para alojar todos los
componentes rotatorios del generador. Las ranuras del eje garantizan un
posicionamiento preciso del campo rotatorio, el inducido del excitador y el rotor PMG
opcional. En el lado del excitador, el eje tiene una ranura o agujero en su línea central
para dirigir los cables del campo rotatorio al rectificador.
Rodamientos
El generador contendrá uno o dos rodamientos. Los rodamientos generalmente son de
tipo de bolas o rodillos y son 1) rodamientos de gran resistencia con blindaje doble,
engrasados para toda la vida útil o 2) rodamientos reengrasables, que contienen
orificios de llenado y drenaje para facilitar la lubricación.
Página | 7
Cajas de conexión
La caja principal de conexiones de cables aloja las terminales del cable
de carga. Además, el generador puede tener bandas de terminales
auxiliares para detectores de temperatura, calentadores de ambiente,
cables de detección y otros accesorios.
Sistema de excitación
El sistema de excitación está compuesto por el montaje del estator
excitador y el montaje del inducido del excitador:
El montaje del estator excitador está compuesto por bobinados en un
núcleo. El núcleo está hecho de laminaciones de acero que están
apiladas y soldadas entre sí. Las bobinas del estator excitador principal
están colocadas en ranuras en el núcleo y forman polos norte y sur
alternos. El montaje completo está colocado en el soporte terminal. El
estator es un campo estacionario, que es alimentado por el regulador de
voltaje.
El montaje del inducido del excitador está unido al eje del generador.
Un bobinado trifásico está insertado en las ranuras de las laminaciones.
Las bobinas se mantienen en su lugar mediante cuñas aislantes. Las
extensiones de la bobina están reforzadas con cinta. Los cables de salida
del bobinado están conectados al montaje rectificador rotatorio.
El rectificador rotatorio es un rectificador de puente de onda completa
trifásico, que convierte la AC del inducido del excitador a DC, que se
transfiere a los bobinados de campo rotatorio. Se utilizan dos diseños. El
diseño estándar utiliza cubos de diodo positivo y negativo montados en
una placa trasera de aluminio junto con el supresor de sobretensión. El
otro diseño, utilizado en aplicaciones especiales, tiene dos placas de
acero inoxidable, cada una con tres diodos rectificadores rotatorios que
están montados a cada lado de un buje aislante para formar las
terminales negativa y positiva. Las placas también actúan como
disipadores de calor para los diodos.
Vista general funcional del sistema de excitación: el control del
campo excitador se establece mediante la intensidad de la corriente
del campo excitador desarrollada por el sistema regulador de voltaje.
El voltaje de DC y los niveles de corrientes de la señal de campo
excitador del regulador de voltaje varían según el voltaje de salida del
generador y la carga de las líneas de salida (consulte la
Figura 1). El sistema de regulación de voltaje se puede energizar
mediante el estator principal (sistema de excitación de DERIVACIÓN)
o el estator de PMG opcional (sistema de excitación PMG).
Página | 8
Entrada de potencia
Regulador
de voltaje
Cables de salida
Estator principal
Estator (inducido)
Estator de
PMG excitador
(campo)
(inducido) Rotor principal Motor
(DC) Eje principal
Rotor de
PMG
(campo) Rectificador
Inducido del
Opcional
excitador
(AC)
Figura 1: Vista general del sistema de excitación
(con un PMG opcional)
Sistema PMG opcional
El sistema de generador de imán permanente (PMG) está compuesto
por el estator PMG y el rotor PMG:
El estator PMG es un inducido estacionario y está montado junto al
estator del excitador. El estator PMG está compuesto por
laminaciones de acero. Los bobinados del PMG se colocan en ranuras
en las laminaciones. Las cuñas aislantes se insertan en la parte
superior de cada ranura para mantener las bobinas en su posición.
El rotor PMG está compuesto por un disco magnetizado y puntas de
polo fundido o imanes permanentes montados en un rotor con placas
aislantes redondas y separadores de imanes de acero. El rotor PMG
está asegurado a un buje de aluminio. El buje del rotor PMG está unido
al eje y asegurado con una arandela de retención endurecida y tornillos.
Vista general del sistema PMG: el sistema PMG funciona como
excitador piloto y suministra potencia a la fuente de alimentación del
regulador de voltaje automático. El PMG es un generador de AC que
utiliza imanes permanentes en el rotor en lugar de electroimanes para
proporcionar el campo magnético (vea la Figura 1).
Otras opciones
Otras opciones incluyen, entre otras, calentadores de ambiente, filtros y
dispositivos de detección de temperatura.
Página | 9
Instalación
Advertencia: esté alerta en todo momento
Inspección de recepción
de la instalación, funcionamiento y Antes de aceptar un envío, examine el embalaje para detectar cualquier señal de
mantenimiento del generador. Evite el daño que pudiera haber ocurrido durante el transporte. Notifique cualquier daño
contacto con las partes metálicas no a la compañía de transporte y a la fábrica.
aisladas del generador. La mayoría de las
lesiones se producen por conexiones a Desembalaje y traslado
tierra defectuosas en equipos eléctricos Si el generador se recibe en un clima frío, disminuya la condensación en
portátiles y fallas en la conexión a tierra de superficies frías y la falla debido a bobinados húmedos al permitir que el
equipos estacionarios.
generador alcance la temperatura ambiente antes de retirar el embalaje protector.
Compruebe todos los dispositivos
portátiles frecuentemente para probar que Desembale el generador cuidadosamente para evitar rayar las superficies
un circuito eléctrico sólido salga del pintadas. No retire el lubricante de protección del extremo del eje, las placas de
bastidor metálico a través del cable de impulsión y las superficies maquinadas de las bridas. Inspeccione los
puesta a tierra, en el cable eléctrico, al componentes sueltos del montaje y la presencia de humedad. Inspeccione para
contacto de puesta a tierra en el enchufe asegurarse de que se hayan extraído materiales extraños, tales como clavos de la
de conexión. caja, tornillos sueltos o material de embalaje, que podrían haber caído en la
No utilice equipos eléctricos con cables máquina durante el desembalaje. Si se observan daños, determine el alcance del
desgastados, quemados ni dañados. Tenga daño e informe inmediatamente a la oficina de reclamaciones de la compañía de
siempre mucho cuidado al trasladar el
transporte y a la fábrica. Asegúrese de dar detalles completos y precisos al
generador. Tenga cuidado de no golpear
objetos o al personal.
notificar los daños.
Aplique fuerza de elevación en los Mueva el generador uniendo una grúa aérea a los orificios de elevación
puntos estructurales específicamente instalados en el bastidor del generador o levantando el generador por debajo de
provistos para el levantamiento. No la plataforma con un montacargas.
utilice los orificios de elevación de la
carcasa para levantar la unidad Los generadores de un solo rodamiento se envían con bandas de plástico entre el
completa. Utilice medios de elevación rotor principal y el estator para mantener un entrehierro y una barra de
adecuados para el peso. Respete los transporte a través de los discos de impulsión.
avisos de elevación adheridos al
generador. El incumplimiento de estas
instrucciones puede causar lesiones al Ubicación
personal y daños al generador. Instale el generador en un área de manera que cumpla con todos los reglamentos
locales e industriales. Ubíquelo en un área limpia, seca, bien ventilada o en un
Precaución: no intente transportar un área que sea adecuada para la carcasa del generador. Asegúrese de que sea de
generador de un solo rodamiento sin fácil acceso para la inspección y el mantenimiento.
mantener el soporte correcto del rotor. El
incumplimiento de esta advertencia puede
causar daños al equipo.
Proteja con calentadores de ambiente los generadores que funcionan
intermitentemente en lugares muy húmedos. Para evitar la condensación
Precaución: el bloqueo o restricción del excesiva, caliente lentamente los generadores puestos en funcionamiento
flujo de aire normal dentro o fuera del después de haber sido sometidos a temperaturas muy bajas. Revise el bobinado
generador puede dañar los bobinados y la resistencia del aislamiento antes de poner en funcionamiento el generador
eléctricos. (consulte las instrucciones más adelante en este manual).
Diseño de la base
El tipo de base que se utilice dependerá de la naturaleza del lugar de
instalación. Sin embargo, la base del generador debe ser rígida y estar
nivelada y libre de vibraciones. Los orificios de montaje deben ser más
grandes que los tornillos para permitir la alineación.
Página | 10
Ensamblar al motor principal, alineación
Siga la alineación de dos rodamientos (si su modelo de generador tiene dos rodamientos, pero ningún adaptador
para atornillarlo a una carcasa del volante del motor), alineación de acoplamiento compacto de dos rodamientos
(si su modelo de generador tiene dos rodamientos y un adaptador para atornillar a una carcasa de volante) o
alineación de un solo rodamiento (si su generador tiene un rodamiento y placas de accionamiento).
Alineación de dos rodamientos
Siga los márgenes de tolerancia especificados por el fabricante del acoplamiento cuando
sean más estrictos que lo descrito en este manual.
Si es necesario, use calzas entre la almohadilla de montaje y la base para nivelar adecuadamente y alinear el
generador con el motor principal.
Instale el(los) acoplamiento(s) en el generador y los ejes de accionamiento del motor de conformidad con los
procedimientos de instalación del fabricante del acoplamiento. Utilice un borde recto y un medidor de espesor
para lograr una alineación aproximada, como se muestra en la Figura 2. Compruebe la alineación angular y
paralela de la siguiente manera:
Borde recto
Notas: el montaje de los indicadores debe
permitir la rotación completa del motor
Medidor de espesor principal.
Figura 2: Alineación aproximada Utilice los indicadores de cuadrante que son
rígidos para que el hundimiento del indicador
Alineación angular: fije un indicador de cuadrante a una de las mitades no sea un factor. El uso de la distancia de
de acoplamiento y marque la posición del botón del cuadrante en la cara desplazamiento más corta del soporte del
de la mitad opuesta del acoplamiento como se muestra en la Figura 3. indicador reducirá los efectos de la caída o
Rote ambos ejes simultáneamente, manteniendo el dedo o el botón en el hundimiento del indicador.
indicador en la marca de referencia del buje de acoplamiento. Observe la
lectura en el indicador de cuadrante en cada cuarto de revolución. Durante la alineación, también puede ser
necesario compensar la expansión del
Una variación de lecturas en diferentes posiciones indicará cómo se motor debido al calentamiento. La
debe ajustar la máquina para obtener una desalineación máxima de expansión del generador generalmente no
se considera un factor.
0.001 pulgadas (0.0254 mm) por cada pulgada (25.4 mm) del radio del
buje de acoplamiento, desviación total del indicador. Coloque o retire las Si el equipo generador se traslada a otra
calzas ranuradas debajo de las almohadillas delanteras o traseras de ubicación, compruebe la alineación antes
montaje del motor o del generador, o mueva la mitad delantera o trasera de la puesta en funcionamiento.
de un componente de lado a lado hasta que los componentes estén
alineados correctamente. Ajuste los tornillos de montaje y vuelva a Precaución: no haga palanca en el
comprobar la alineación. ventilador del generador.
Página | 11
Indicador de cuadrante
Figura 3: Alineación
angular
Alineación paralela: fije un indicador de cuadrante a una de las mitades de
acoplamiento y marque la posición del botón de cuadrante en la parte
superior de la mitad del acoplamiento opuesta como se muestra en la
Figura 4. Rote ambos ejes simultáneamente, manteniendo el dedo o el
botón en el indicador en la marca de referencia del buje de acoplamiento.
Observe la lectura en el indicador de cuadrante en cada cuarto de
revolución. Una variación de lecturas en diferentes posiciones indicará
cómo se debe ajustar la máquina para obtener una desalineación máxima
de 0.002 pulgadas (0.0508 mm). Coloque o retire las calzas ranuradas
debajo de las almohadillas de montaje del motor o generador, o mueva un
componente de lado a lado hasta que los componentes estén alineados
correctamente. Ajuste los tornillos de montaje y vuelva a comprobar la
alineación.
Indicador de cuadrante
Figura 4: Alineación paralela
Página | 12
Alineación de acoplamiento compacto de dos rodamientos Notas: el montaje de los indicadores debe
permitir la rotación completa del motor
Compruebe la desviación radial y de la cara del piloto de la carcasa
principal.
del volante del motor colocando un indicador de cuadrante y
midiendo la distancia del volante a la carcasa del volante, como se Utilice los indicadores de cuadrante que son
muestra en la Figura 5. Consulte la Tabla 3 para conocer la rígidos para que el hundimiento del indicador
desviación máxima admisible. no sea un factor. El uso de la distancia de
desplazamiento más corta del soporte del
Volante indicador reducirá los efectos de la caída o
hundimiento del indicador.
Puntero del indicador de
Carcasa del volante Durante la alineación, también puede ser
cuadrante para la necesario compensar la expansión del motor
desviación radial debido al
l calentamiento. La expansión del
generador generalmente no se considera
un factor.
Eje
Si el equipo generador se traslada a
otra ubicación, compruebe la alineación
antes de la puesta en funcionamiento.
Precaución: no haga palanca en el
ventilador.
Puntero del indicador de
cuadrante para la
desviación de la cara
Página | 13
Compruebe la desviación radial y de la cara del volante del motor
colocando un indicador de cuadrante y midiendo la distancia de la
carcasa del volante al volante, como se muestra en la Figura 6.
Consulte la Tabla 4 para conocer la desviación máxima admisible.
Puntero del Volante
indicador de
cuadrante para la Carcasa del volante
desviación radial
Puntero del Eje
indicador de
cuadrante
para la
desviación de
la cara
Figura 6: Comprobación del volante
Diámetro Desviación
del piloto admisible (TIR)
pulgadas (mm)
Página | 14
Compruebe la desviación radial y de la cara del adaptador del generador colocando
un indicador de cuadrante en el eje del generador o acoplamiento, como se muestra
en la Figura 7. La desviación máxima radial y de la cara en el adaptador del
generador no debe exceder las 0.010 pulgadas (0.254 mm).
Adaptador
Puntero del
indicador de
cuadrante para la
desviación radial
Eje
Puntero del
indicador de
cuadrante
para la
desviación de
la cara
Figura 7: Comprobación del adaptador del generador
Compruebe la desviación radial y de la cara del acoplamiento del
generador colocando un indicador de cuadrante en el adaptador del
generador, como se muestra en la Figura 8. La
desviación máxima radial y de la cara en el acoplamiento no debe exceder
las 0.003 pulgadas (0.076 mm).
Adaptador
Eje
Puntero del
indicador de
cuadrante
para la
desviación de
la cara
Puntero del
indicador de
cuadrante para
la desviación
radial
Figura 8: Comprobación del acoplamiento del generador
Página | 15
Instale la parte del acoplamiento que encaja en el volante del motor siguiendo los
procedimientos recomendados por el fabricante y de conformidad con las
especificaciones del fabricante del motor. Compruebe la desviación radial y de la cara
del acoplamiento colocando un indicador de cuadrante en la carcasa del volante del
motor, como se muestra en la Figura 9. La desviación máxima radial y de la cara en el
acoplamiento no debe exceder las 0.004 pulgadas (0.102 mm).
Volante
Carcasa del volante
Puntero del
indicador de
cuadrante Eje
para la
desviación de
la cara
Puntero del
indicador de
cuadrante para la
desviación radial
Figura 9: Comprobación del acoplamiento del motor
Mida y registre la holgura final del eje del cigüeñal del motor y la holgura final del
generador. Ajuste la holgura final del motor a la posición para la alineación
recomendada por el fabricante. Verifique que la holgura final del generador esté
ajustada en una posición de la mitad de la distancia medida o en una posición que
permita la expansión térmica completa del eje del generador cuando esté en
funcionamiento a temperaturas nominales.
Monte el generador en la plataforma y mueva el generador dentro de
unas 0.010 pulgadas (0.254 mm) del motor. Coloque dos calzas de 0.010 pulgadas
(0.254 mm) en las posiciones horizontales (9 en punto y 3 en punto) entre el adaptador
del generador y la carcasa del volante del motor. Levantando la parte trasera, el
extremo del generador que posee el excitador si es necesario, coloque dos calzas de
0.010 pulgadas (0.254 mm) en las posiciones verticales (6 en punto y 12 en punto)
entre el adaptador del generador y la carcasa del volante del motor. Esto proporcionará
un buen punto de partida para la alineación. Retire las cuñas verticales en este
momento. (Si es necesario, marque orificios para perforar en la base y retire el
generador en este momento).
Página | 16
Coloque un indicador de cuadrante en el eje del generador o la mitad
del acoplamiento a la superficie radial del volante para la alineación
paralela, como se muestra en la Figura 10. Coloque un indicador de
cuadrante en el acoplamiento del volante en la cara de la mitad del
acoplamiento del generador para la alineación angular, como se
muestra en la Figura 10. Alinee el motor rotando el motor principal en
incrementos de 90 grados y midiendo la desviación total del
indicador. Ajuste el generador a la base antes de tomar cada serie de
lecturas. Suba o baje el generador añadiendo o quitando cuñas debajo
de la base.
Volante
Puntero del
indicador de Carcasa del volante
cuadrante para la
alineación paralela
Eje
Puntero del
indicador de
cuadrante para la
alineación angular
Figura 10: Comprobación de la alineación
Después del ajuste final del generador y de la comprobación de la Nota: las distancias entre el piloto del
desviación, retire las cuñas horizontales de la carcasa del volante del adaptador y la cavidad de la carcasa del
adaptador y mueva el generador completamente hacia el adaptador. volante están diseñadas para cumplir con
Después ajuste los tornillos. Vuelva a comprobar la alineación. los márgenes de tolerancia de 0.001 a
0.015 pulgadas (de 0.0254 a 0.381 mm).
Asegúrese de que la desviación total indicada de la alineación angular
(cara) no exceda el diámetro del eje del generador de 0.001 pulgadas
(0.0254 mm) por pulgada (25.4 mm) y que la desviación total
indicada de la alineación paralela (radial) no exceda las 0.003
pulgadas (0.076 mm).
Ajuste los tornillos al valor indicado en la Tabla 5.
Página | 17
Grado 2
pulgadas-libras pies-libras N-M
Tamaño
Mín. Máx. Mín. Máx. Mín. Máx.
4-40 3.3 4.7 0.4 0.5
6-32 6.1 8.7 0.7 1.0
Grado 2 Grado 5 Grado 8 8-32 12.5 17.8 1.0 1.5 1.4 2.0
Indicaciones de grado ASTM y SAE 10-32 20.8 29.7 1.7 2.5 2.3 3.4
1/4-20 50.4 72.0 4.2 6.0 5.7 8.1
5/16-18 92.4 132.0 7.7 11.0 10.4 14.9
3/8-16 159.6 228.0 13.3 19.0 18.0 25.8
7/16-14 252.0 360.0 21.3 30.0 28.5 40.7
1/2-13 378.0 540.0 31.5 45.0 42.7 61.0
9/16-12 46.2 66.0 62.6 89.5
Clase 8.8 Clase 10.9
5/8-11 65.1 93.0 88.3 126.1
Indicaciones de grado métrico
3/4-10 105.0 150.0 142.4 203.4
1-NM = 0.737 pies-libras = 8.85 pulgadas-libras.
7/8-9 141.4 202.0 191.7 273.9
Grado 5 Grado 8
pulgadas-libras pies-libras N-M pulgadas-libras pies-libras N-M
Tamaño Tamaño
Mín. Máx. Mín. Máx. Mín. Máx. Mín. Máx. Mín. Máx. Mín. Máx.
1/4-20 60 84 5 7 6.8 9.5 10-32 36 49 4.1 5.5
5/16-18 120 192 10 16 13.5 21.7 1/4-20 72 144 6 12 8.1 16.3
3/8-16 228 336 19 28 25.8 38 5/16-18 156 276 13 23 17.6 31.2
7/16-14 360 528 30 44 40.7 59.7 3/8-16 324 444 27 37 36.6 50.2
9/16-12 792 1152 66 96 89.5 130.2 1/2-13 780 1020 65 85 88.1 115.2
5/8-11 1104 1608 92 134 124.7 181.7 9/16-12 1140 1500 95 125 128.3 169.5
3/4-10 2052 2724 171 227 231.8 307.8 5/8-11 1560 2040 130 170 176.8 230.5
7/8-9 3372 4368 281 364 381 493.5 3/4-10 2760 3600 230 300 311.8 406.7
7/8-9 4320 5760 660 480 488.1 650.8
1-8 5160 6432 430 536 583 726.7
1-8 6720 8640 560 720 759.3 976.2
Clase 8.8 Clase 10.9
pulgadas-libras pies-libras N-M pulgadas-libras pies-libras
Tamaño N-M
Mín. Máx. Mín. Máx. Mín. Máx. Tama
ño Mín. Máx. Mín. Máx. Mín. Máx.
M4 20 32 1.7 2.7 2.3 3.6
M4 22 36 1.8 3 2.5 4.1
M5 40 64 3.3 5.4 4.5 7.3
M5 46 74 3.8 6.2 5.2 8.4
M6 65 113 5.4 9.4 7.3 12.8
M8 168 264 14 22 20 30 M6 77 122 6.4 10.2 8.7 13.8
M10 324 516 27 43 38 58 M8 192 288 16 24 22 32
M12 612 900 51 75 69 101 M10 384 576 32 48 43 66
M14 960 1428 80 119 109 161 M12 672 996 56 83 77 112
M16 126 184 170 250 M14 1080 1554 90 132 122 179
M18 183 243 248 330
M16 140 206 190 279
M20 263 341 357 463
M18 205 271 277 368
M22 367 457 497 619
M20 294 381 398 517
M24 465 580 631 787
M22 409 510 554 691
M24 531 662 720 898
Tabla 5: Valores de par lubricado recomendados. (Si no se utiliza lubricante, aumente los valores en un 25%).
Página | 18
Alineación de un solo rodamiento Notas: el montaje de los indicadores debe
Antes de ensamblar el generador en el motor principal, retire la cubierta permitir la rotación completa del motor
del excitador y la cubierta del adaptador. Retire el bloqueo que sujeta los principal.
discos de accionamiento al adaptador y los separadores de entrehierro.
También asegúrese de que la holgura final del rodamiento del generador Utilice los indicadores de cuadrante que son
rígidos para que el hundimiento del indicador
no sea menor que el movimiento axial total del cigüeñal del motor más
no sea un factor. El uso de la distancia de
1/16 pulgada (1.59 mm). El generador se envía desde la fábrica con una desplazamiento más corta del soporte del
holgura final del rodamiento de aproximadamente 1/4 de pulgada (6.36 indicador reducirá los efectos de la caída o
mm). (Esta dimensión se especifica en el plano correspondiente del hundimiento del indicador.
generador).
Durante la alineación, también puede ser
Compruebe la desviación radial y de la cara del piloto de carcasa del necesario compensar la expansión del
volante del motor colocando un indicador de cuadrante y midiendo motor debido al calentamiento. La
expansión del generador generalmente no
la distancia del volante a la carcasa del volante, como se muestra en
se considera un factor.
la Figura 5. Consulte la Tabla 3 para conocer la desviación máxima
admisible. Si el equipo generador se traslada a otra
ubicación, compruebe la alineación antes
Compruebe la desviación radial y de la cara del volante del motor de la puesta en funcionamiento.
colocando un indicador de cuadrante y midiendo la distancia de la
carcasa del volante al volante, como se muestra en la Figura 6. Precaución: no haga palanca en el
Consulte la Tabla 4 para conocer la desviación máxima admisible. ventilador del generador.
Mida el diámetro de la placa de accionamiento del generador (dimensión
S de la Figura 11) y el diámetro de la cavidad del volante (dimensión B Precaución: nunca desgaste el diámetro
de la Figura 12). El diámetro de la placa de accionamiento no debe ser exterior de los discos de accionamiento ni
mayor al diámetro de la cavidad del volante. Igualmente, asegúrese de intente perforar los orificios. Si los discos
de accionamiento no encajan
que los centros de agujeros coincidan (dimensión W de la Figura 11 y
correctamente, utilice discos diferentes o
dimensión C de la Figura 12).
un volante diferente.
Adaptador
Placas Y
de accionamiento
Ventilador
Eje
S A
W
Orificios para tornillos
Figura 11: Placa de accionamiento del generador de un
solo rodamiento y adaptador
Página | 19
Orificios
roscados
para
tornillos
C B
G
Volante
Figura 12: Volante SAE y adaptador
Precaución: el número y el grosor Mida la distancia axial desde la superficie del adaptador del generador hasta la
de los discos de accionamiento se superficie exterior de las placas de acoplamiento del disco de accionamiento
especifican para los (dimensión Y en la Figura 11). Esta dimensión se especifica en el plano
requisitos del par. No retire los discos correspondiente del generador. Si las dimensiones no coinciden, mueva el rotor
de accionamiento para compensar el axialmente en relación con el estator hasta que las dimensiones sean iguales,
espaciado. asegurándose de que el rodamiento no esté en contacto con ninguna de las caras.
Se necesita una separación de aproximadamente 0.060 pulgadas (1.52 mm) para
evitar la carga axial o de empuje.
Mida la distancia axial desde la superficie maquinada sobre la carcasa del
volante del motor hasta la parte inferior de la cavidad del disco de
accionamiento del volante (dimensión G de la Figura 12). Asegúrese de que la
diferencia entre las dimensiones Y (de la Figura 11) y G sea menor a 1/32
pulgadas (0.79 mm). Si G es mayor que Y, instale espaciadores adicionales
entre los discos de accionamiento y el buje del generador. Si Y es mayor que
G, retire los espaciadores (si se suministran) que se encuentran entre los discos
de accionamiento y el buje del generador. Si no se proporcionaron
espaciadores, mueva el rotor, asegurándose de que el rodamiento no esté en
contacto con ninguna de las caras. Se necesita una separación de
aproximadamente 0.060 pulgadas (1.52 mm) para evitar la carga axial o de
empuje.
Apoye el eje del generador para facilitar el proceso de acoplamiento e instale el
generador en el motor. Asegúrese de que los discos de accionamiento se asienten
en la cavidad de la carcasa del volante. Asegure el generador al motor (discos de
accionamiento al volante, adaptador a la carcasa del volante) y la base. Utilice
arandelas de seguridad en todos los tornillos. Apriete el adaptador y los discos
de accionamiento de manera entrecruzada a los valores de la Tabla 5.
Asegúrese de que los tornillos del volante no toquen el fondo. Si son demasiado
largos o no se pueden ajustar con una llave tubular o de estría, utilice un tornillo
más corto o espaciadores insertados en los tornillos, como se muestra en la
Figura 13, para aumentar la distancia entre la cabeza del tornillo y el volante.
Página | 20
Arandela de seguridad
Tornillo
Espaciador
Buje de accionamiento
Placas de accionamiento
Volante
Página | 21
1. Limpie la superficie maquinada de cualquier suciedad, grasa, óxido o
pintura. Utilice una tela de esmeril, si es necesario, para garantizar una
superficie lisa desde la que pueda medir.
2. Monte un indicador de cuadrante en la carcasa del volante o en el estator
del generador para tomar las lecturas de la superficie maquinada.
Compruebe la distancia antes de rotar el eje.
3. Gire el motor con una barra en sentido antihorario (orientado hacia el
volante) y tome una lectura cada 90º. Una desviación total del indicador
(TIR) de un máximo de 0.005 pulgadas (0.127 mm) es aceptable.
Si la desviación excede esta cantidad, ruede el punto más alto a la parte
superior. Afloje los tornillos de acoplamiento en este punto para permitir
que el eje y el acoplamiento caigan en el agujero escariado del volante.
Una vez que todos los tornillos estén sueltos, vuelva a ajustar los
tornillos.
4. Repita los pasos 2 y 3 y, si la TIR sigue siendo inadmisible, retire los
tornillos de acoplamiento y rote el eje del generador 90º con respecto al
volante del motor. Pueden realizarse más ajustes rotando en incrementos
adicionales de 90º hasta que se alcancen las especificaciones.
Alineación angular
Para medir la alineación angular, monte un indicador de cuadrante en el eje
de una máquina para leer contra la cara del eje de la otra máquina (vea la
Figura 15). El indicador de cuadrante puede fijarse al ventilador del
generador y medirse desde el tornillo de montaje que va de la placa flexible
al volante.
Volante
Ventilador del generador
Placas de
accionamiento
Figura 15: Alineación angular
Página | 22
Antes de tomar las lecturas, gire el eje 45º en reversa y luego gírelo 45º en sentido
inverso, y lleve a cero el indicador de cuadrante. Esto ajusta la posición axial del
cigüeñal y del eje del generador.
Tome lecturas en las posiciones de las 12:00, 9:00, 6:00 y 3:00 en punto. Las
lecturas en las posiciones de las 12:00 y las 6:00 en punto determinan la
alineación vertical, y las lecturas en las posiciones de las 9:00 y las 3:00 en punto
determinan la alineación horizontal.
Una lectura total del indicador (TIR) es la diferencia entre las dos lecturas en los
lados opuestos de los ejes. Por ejemplo, en la Figura 16, la TIR horizontal es (-
0.009) y (+0.004), que es una diferencia de 0.013 pulgadas (0.330 mm) o 13
milésimas de una TIR de una pulgada. La TIR vertical es (0) y (+0.005), que es
una diferencia de 0.005 pulgadas (0.127 mm) o 5 milésimas de una TIR de una
pulgada.
0
-0.009 +0.004
-0.005
Figura 16: Ejemplo de las lecturas de desviación
El eje mostrado en la figura 17 está angularmente desalineado del eje del motor.
Esto podría ser desalineación vertical u horizontal.
S
L
Figura 16: Ejemplo exagerado de la desalineación del eje
Página | 23
Esta relación se utiliza con el montaje externo o cualquier montaje
interno (más cercano al volante) siempre y cuando la distancia al
montaje requerido se use para “L”.
Realice ajustes verticales añadiendo o retirando cuñas de las monturas
en cada extremo del generador. Ajuste los montajes interiores de la
izquierda y la derecha de la misma manera y ajuste los montajes
externos de la izquierda y la derecha de la misma manera (vea la
Figura 17).
Motor
Generador
Plataforma común de barra en I
Montaje externo Montaje interno
Figura 17: Ubicaciones del montaje
Realice ajustes horizontales aflojando todos los tornillos de montaje
y moviendo el generador al lado deseado. Esto se puede hacer con
un tornillo nivelador o una barra de palanca en el orificio del
tornillo. Ajuste los indicadores de cuadrante para supervisar hasta
dónde se mueve la máquina o, como método alternativo, rote el eje
a la posición de las 3:00 o 9:00 en punto (vea la Figura 18) y realice
los ajustes hasta que se indique 1/2 TIR en el indicador de cuadrante
angular.
Página | 24
Figura 18: Configuración para ajuste horizontal
La alineación angular es aceptable cuando la TIR en todas las
direcciones es menor a 0.005 pulgadas (0.127 mm) medida en el
tornillo que va de la placa flexible al volante, que es de 14 pulgadas
(355.6 mm) desde el centro del eje.
Página | 25
Desviación de la base
Después de la alineación, compruebe la desviación de la base o la condición de
“base blanda” en la ubicación de cada cuña para eliminar la distorsión del
bastidor del generador. Para ello, afloje un tortillo de montaje a la vez y
compruebe la desviación después de volver a ajustar. La desviación en la
ubicación de la cuña desde las cuñas bajo compresión hasta una condición de
aflojamiento no debe exceder las 0.003 pulgadas (0.076 mm).
Clavijas
En caso de que los tornillos de montaje se aflojen durante el funcionamiento, las
clavijas impedirán el movimiento del generador. Instale las clavijas de la
siguiente manera:
Compruebe la alineación después de que el generador haya estado en
funcionamiento durante al menos 48 horas. Si la alineación no es satisfactoria,
realinee.
Perfore orificios en las almohadillas de las patas y en la base en dos
almohadillas de montaje opuestas. Perfore los orificios ligeramente más
pequeños que el pasador de clavija.
Escarie los orificios al diámetro correcto para el pasador. Limpie las virutas e
instale los pasadores.
Conexiones eléctricas
Si el generador se ha sometido a un cambio rápido de temperatura, congelación
o condiciones de humedad durante el envío o el almacenamiento, mida la
resistencia de aislamiento de cada bobinado y, si es necesario, seque el
generador como se describe en la sección de mantenimiento.
Realice todas las conexiones eléctricas (carga principal, dispositivo de control
de temperatura, calentador de ambiente, AVR) de conformidad con los
reglamentos locales y los requerimientos de los códigos eléctricos
nacionales/internacionales. Compruebe los diagramas eléctricos suministrados
con el generador o manual. Las terminales principales deben estar
correctamente espaciadas para las conexiones de carga. Consulte la Tabla 5 para
conocer los valores de par correctos para las conexiones.
Se proporcionan puntos de puesta a tierra para poner a tierra correctamente el
sistema en el bastidor del generador. El cable de puesta a tierra debe tener el
tamaño adecuado conforme a los códigos nacionales/internacionales.
Advertencia: los calentadores de ambiente Calentadores de ambiente
están diseñados para ser energizados cuando Cuando el generador disponga de calentadores de ambiente opcionales para
el generador está apagado. Están lo evitar la condensación de agua durante largos periodos de inactividad, conecte
suficientemente calientes como para causar
quemaduras en la piel. Las terminales para la
los calentadores de ambiente para que se inicien cuando el generador esté
electricidad en los calentadores de ambiente apagado y se detengan cuando el generador esté encendido. Consulte los
están activas durante la operación. diagramas eléctricos para conocer las características del calentador de ambiente.
Desconecte la electricidad de los calentadores
de ambiente antes de quitar las cubiertas del
generador.
Página | 26
Inspección antes del inicio
Después de realizar las conexiones eléctricas, realice las siguientes
comprobaciones:
• Compruebe todas las conexiones a los diagramas eléctricos suministrados.
• Asegure todas las cubiertas y protectores.
• Gire el rotor lentamente con el mecanismo de inicio correcto (gire Precaución: no haga palanca
el motor o el volante con una barra) por una revolución para ver si en el ventilador.
el rotor gira libremente.
• Determine la dirección de la rotación del motor y asegúrese de que
coincida con la rotación del generador.
• Asegúrese de que los requisitos de electricidad cumplan con
los datos de la placa de identificación del generador.
• Asegúrese de que el grupo motor-generador esté protegido con un
regulador de motor adecuado y que esté protegido contra la
velocidad excesiva superior al 125% de la velocidad nominal.
• Asegúrese de que la salida del generador esté protegida con un
dispositivo de protección contra sobrecargas, tales como
disyuntores o fusibles, tenga un tamaño adecuado conforme al
código eléctrico nacional/internacional y las normas locales de
código eléctrico.
• Retire las herramientas y otros elementos de las proximidades del
generador.
Página | 27
Funcionamiento
Primer inicio: generadores con control de voltaje automático y
manual
1. Desconecte la salida del generador de la carga abriendo el disyuntor
principal.
2. Gire el reóstato de ajuste de voltaje manual completamente en
sentido antihorario y accione el interruptor manual-automático en
la posición manual.
3. Inicie el motor principal y ajuste el equipo a la velocidad nominal.
Gire el reóstato de ajuste de voltaje manual para alcanzar el voltaje
nominal. Cierre el disyuntor de salida y aplique la carga por pasos
hasta alcanzar la carga nominal. Ajuste el reóstato de ajuste manual
según sea necesario para obtener el voltaje de salida deseado.
4. Reduzca gradualmente la carga y ajuste el reóstato como
corresponda hasta que no se alcance ninguna carga. Abra el
disyuntor y detenga el motor principal.
5. Gire el reóstato de ajuste de voltaje en el regulador de voltaje
completamente en sentido antihorario.
6. Coloque el interruptor manual-automático en automático. A
continuación, inicie el equipo generador y ajústelo a la velocidad
nominal. Ajuste el voltaje al valor deseado.
Precaución: no accione el interruptor 7. Cierre el disyuntor de salida. Después compruebe el voltaje del
manual-automático con la carga generador y la regulación de voltaje. Aplique la carga por pasos
completa aplicada al generador. Siempre hasta alcanzar la carga nominal.
que sea posible, detenga el generador
antes de accionar el interruptor. 8. Compruebe los niveles de vibración en ausencia de carga y con
carga nominal. Un ligero aumento es normal. A medida que la carga
se mantenga durante 2-3 horas, los niveles de vibración aumentarán
gradualmente y alcanzarán un nivel final. Consulte la Tabla 2 para
conocer los niveles de vibración admisibles.
Primer inicio: generadores con control de voltaje automático
únicamente (el generador tiene un regulador de voltaje automático
[AVR] sin interruptor manual automático)
1. Desconecte la salida del generador de la carga abriendo el disyuntor
principal.
Página | 28
4. Compruebe los niveles de vibración en ausencia de carga y con
carga nominal. Un ligero aumento es normal. A medida que la carga
se mantenga durante 2-3 horas, los niveles de vibración aumentarán
gradualmente y alcanzarán un nivel final. Consulte la Tabla 2 para
conocer los niveles de vibración admisibles.
Restauración del magnetismo residual/excitación de campo
La corriente directa necesaria para magnetizar el campo rotatorio se obtiene a partir del excitador. Al iniciar el
generador, la corriente y el voltaje son inducidos en el excitador por las líneas magnéticas de fuerza establecidas
por el magnetismo residual de los polos de campo del excitador. El magnetismo residual de los polos de campo
del excitador puede perderse o debilitarse por una inversión momentánea de la conexión de campo, un fuerte
campo magnético neutralizante de cualquier fuente o un largo período de inactividad. Si el generador no produce
voltaje después de haber alcanzado la velocidad nominal, puede ser necesario restaurar el magnetismo residual.
Para restablecer la pequeña cantidad de magnetismo residual necesaria para comenzar la acumulación de voltaje,
conecte una batería de 12 o 24 V al circuito de la bobina de campo del excitador y excite el campo de la siguiente
manera:
+
Diodo de
10 F- Regulador
amperios o F+ de voltaje
más
F2 (-) F1(+)
Figura 19: Configuración de excitación de campo con los cables de campo
conectados al regulador
Página | 29
Precaución: la operación de la unidad Funcionamiento continuo
más allá de los valores de la placa de Utilice el generador dentro de los valores de la placa de identificación.
identificación puede causar daños o fallas Si el generador funciona bajo el voltaje y el factor de potencia nominal,
en el equipo. disminuya el valor de kVA para evitar el sobrecalentamiento de los
bobinados de campo y del estator. Consulte a la fábrica para conocer
los factores de disminución si la aplicación requiere que la unidad
funcione sobre los valores de la placa de identificación.
El sobrecalentamiento del rotor puede ocurrir cuando el generador
soporta cargas desequilibradas excesivas. Las corrientes de secuencia
negativa que fluyen en la cara del polo de campo causan el
calentamiento del rotor. Para una guía general del desequilibrio de fase
admisible, vea la Figura 20, Guía del desequilibrio de fase admisible
(que se basa en una corriente de secuencia negativa equivalente del
10%).
100
Corriente mínima en cualquier fase
80 Desequilibrio
admisible
60
Desequilibrio
40 excesivo
20
0 20 40 60 80 100
Corriente máxima en cualquier fase (% de la corriente nominal)
Figura 20: Guía del desequilibrio de fase admisible
La guía se utiliza de la siguiente manera: encuentre el punto donde la
línea vertical (determinada por la corriente mínima en cualquiera de las
fases y expresada en un porcentaje de la corriente nominal) cruza la
línea horizontal (determinada por la corriente máxima en cualquiera de
las fases y expresada en un porcentaje de la corriente nominal).
Asegúrese de que el punto donde estas dos líneas se cruzan está dentro
de la región permitida de desequilibrio admisible para el
funcionamiento seguro del generador.
La pérdida de excitación de campo puede causar que la unidad funcione
fuera de sincronización con el sistema cuando el funcionamiento es
paralelo. Esto tiene el efecto de producir altas corrientes en el rotor, lo
que causará daños muy rápidamente. Se deben considerar los relés de
protección para abrir el disyuntor.
Página | 30
Ralentí Precaución: consulte el manual del
A menos que el regulador de voltaje tenga protección V/Hz regulador de voltaje para conocer los
incorporada, tener el grupo generador en modo de funcionamiento detalles completos y las posibles
mientras el motor está en ralentí puede causar daños permanentes al instrucciones adicionales. Se pueden
producir daños en los diodos rotatorios, en
equipo. Si los ajustes del motor requieren que el motor funcione en
el generador y en el regulador de voltaje si
ralentí y el regulador no tenga protección V/Hz, haga que el sistema el regulador se usa de manera incorrecta.
de regulación del generador no funcione durante el ralentí mediante
uno de los siguientes métodos:
Cuando el generador esté provisto de un interruptor de apagado de
voltaje, asegúrese de que el interruptor esté en la posición de ralentí
mientras el motor esté funcionando en ralentí.
Cuando el grupo generador esté provisto de disyuntores de campo,
ajuste el disyuntor en la posición de apagado mientras el generador
esté funcionando en ralentí.
Cuando el grupo generador esté provisto de un interruptor de control
automático/manual que tenga una posición de apagado, apáguelo
cuando el motor esté funcionando en ralentí.
Si el grupo generador no tiene ninguna de las opciones anteriores, retire
los cables de las terminales de electricidad de entrada del regulador de
voltaje cuando el motor esté funcionando a una velocidad inferior a la
nominal.
Funcionamiento paralelo Precaución: no haga conexiones ni haga
Para que el generador funcione en paralelo con un sistema en contacto de otra forma con los cables del
funcionamiento, las secuencias de fase del generador deben ser las generador u otros dispositivos conectados a
mismas que las del sistema. Utilice transformadores para reducir el ellos, a menos que el equipo de generador
voltaje a un nivel aceptable, y luego use un medidor de rotación de fase esté detenido y los cables de fase estén
conectados a tierra.
o un método de lámpara incandescente, descrito en los manuales de
maquinaria eléctrica, para una comprobación de secuencia de fase.
El voltaje de salida en el punto de paralelismo debe ser el mismo en
cada instante, lo que requiere que los dos voltajes sean de la misma
frecuencia, magnitud y rotación, y que coincidan entre sí.
Los voltímetros indican si la magnitud del voltaje es la misma y los
medidores de frecuencia indican si las frecuencias son las mismas. Si los
voltajes están en fase y exactamente a la misma frecuencia se indica
mediante un sincronoscopio o mediante lámparas de sincronización.
Se puede utilizar un sincronoscopio para indicar la diferencia en el
ángulo de fase entre la máquina entrante y el sistema. El generador se
puede poner a funcionar en paralelo utilizando lámparas incandescentes
conectadas, como se muestra en la Figura 21. El voltaje nominal de las
lámparas de serie debe ser igual al voltaje nominal del bobinado de bajo
voltaje del transformador.
Cada motor principal del sistema debe tener las mismas características
de regulación de velocidad y los reguladores se deben ajustar para
proporcionar la misma regulación de velocidad que se determina
aplicando una carga que sea proporcional a la capacidad de carga
completa del generador.
Página | 31
Bus del
sistema
Interruptor Lámparas de
de carga sincronización
Líneas de carga desde el generador entrante
Figura 21: Sincronización de generadores paralelos con lámparas de prueba
El regulador de voltaje debe incluir circuitos paralelos. Además, el voltaje, los ajustes de
caída y las características de regulación de V/Hz deben ser los mismos para todos los
reguladores de voltaje. Esto permitirá que los generadores compartan correctamente las
cargas reactivas.
Si se utiliza compensación de corriente cruzada, los transformadores de corriente en paralelo
deben proporcionar la misma corriente secundaria.
Los bobinados secundarios del transformador de corriente proporcionan una señal reactiva
de caída de kVA al regulador de voltaje. La inversión accidental de este cableado eléctrico
causará que el voltaje intente elevarse con carga en lugar de caer. Si esto ocurre durante el
funcionamiento en paralelo, detenga la unidad e invierta los cables en las terminales del
regulador de voltaje.
Si el equipo está provisto de un interruptor de unidad/paralelo, ajuste el interruptor en la
posición paralela en la unidad que se está sincronizando.
Sincronice el generador ajustando la velocidad (frecuencia) a un punto ligeramente superior
al sistema. Observe el sincronoscopio o las lámparas. Las lámparas deben fluctuar de
brillante a oscuro a la velocidad de un ciclo cada 2 a 3 segundos. Cuando el generador esté
en fase (las luces estarán oscuras), cierre el disyuntor. Inmediatamente después de cerrar el
disyuntor, mida la corriente de línea del generador. Las lecturas deben estar dentro de la
clasificación de la unidad. Una lectura alta del amperímetro acompañada de una lectura alta
de kW indica un control incorrecto del regulador. Una lectura alta del amperímetro
acompañada de un gran desequilibro de kVAR indica problemas con el regulador de voltaje.
El ajuste del reóstato de caída de voltaje o de corriente cruzada debería mejorar el
intercambio de kVAR.
Para apagar el generador que funciona en paralelo, disminuya gradualmente la carga de kW
usando el regulador para disminuir el combustible o la potencia. Cuando la carga de kW y la
corriente de línea se aproximen a 0, abra el disyuntor del generador. Haga funcionar el
generador descargado durante varios minutos para disipar el calor en los bobinados. Consulte
el manual del motor principal para conocer los procedimientos de apagado y enfriamiento.
Página | 32
Mantenimiento Advertencia: no repare el generador
ni otra maquinaria eléctrica sin
Programas desactivar y etiquetar los circuitos como
Un programa regular de mantenimiento preventivo garantizará el fuera de servicio. Hay voltajes peligrosos
máximo rendimiento, minimizará las averías y maximizará la vida del presentes, que podrían causar una
generador. El programa que se indica a continuación es una guía para el descarga grave o fatal.
funcionamiento bajo condiciones estándar. Las condiciones de
funcionamiento específicas pueden requerir intervalos de
mantenimiento reducidos o incrementados. Además, si hay un programa
diferente o más específico para su generador que el programa que se
proporciona a continuación, se incluirá como complemento del paquete
manual.
Cada día
Revise visualmente las carcasas de los rodamientos del generador
para detectar cualquier indicio de filtración de grasa o aceite.
Compruebe las temperaturas de funcionamiento de los bobinados del
estator del generador.
Compruebe el voltímetro del panel de control para garantizar una
estabilidad y una salida de voltaje correctas.
Supervise el factor de potencia y la carga del generador durante el
funcionamiento.
Cada semana
Inspeccione visualmente el exterior del rodamiento en busca de suciedad
y límpielo si es necesario.
Inspeccione los filtros de aire del generador para detectar la acumulación
de contaminantes y límpielos o reemplácelos si es necesario.
Cada 2000 horas o 6 meses de funcionamiento
Retire la cubierta de la caja de salida del generador. Inspeccione
visualmente los cables de salida del estator y el aislamiento en busca de
grietas o daños. Compruebe que todas las conexiones eléctricas
expuestas estén ajustadas. Compruebe que los transformadores, fusibles,
condensadores y pararrayos no tengan monturas sueltas ni daños físicos.
Compruebe que todos los cables conductores y las conexiones eléctricas
tengan la holgura y el espacio correctos.
Limpie el interior de la caja de salida, las rejillas de entrada de aire y los
deflectores de aire con aire comprimido o un solvente eléctrico si es
necesario.
Compruebe las vibraciones de la máquina y el estado de los
rodamientos con un analizador de espectro o un pulso de
choque.
Vuelva a engrasar los rodamientos opcionales reengrasables.
Cada 8000 horas o 1 año de funcionamiento
Compruebe la resistencia del aislamiento a la tierra en todos los
bobinados del generador, incluido el montaje rotatorio principal, el
montaje del estator principal, el campo del excitador, los montajes del
inducido y el montaje del PMG opcional.
Compruebe que los calentadores de ambiente funcionen correctamente.
Compruebe la firmeza de la conexión del rectificador rotatorio.
Página | 33
Cada 20,000 horas o 3 años de funcionamiento
Retire los soportes terminales e inspeccione visualmente los bobinados del
generador para ver si presentan contaminación de aceite o de suciedad.
Una contaminación excesiva puede requerir limpieza superficial con aire
comprimido y un solvente eléctrico.
Reemplace el(los) rodamiento(s) si es requerido por las condiciones de
funcionamiento; de otro modo inspecciónelos para detectar cualquier
indicación de desgaste o daño y reemplazar según sea necesario.
Inspeccione el ventilador y el buje del ventilador para detectar daños.
Cada 30,000 horas o 5 años de funcionamiento
Desmonte el generador (esto incluye la extracción del rotor).
Limpie los bobinados del generador utilizando (según la gravedad de la
contaminación) 1) aire comprimido y solvente eléctrico o 2)
desengrasante y lavado con agua caliente a alta presión. Seque los
bobinados a niveles de resistencia aceptables (consulte el procedimiento
de secado).
Inspeccione los muñones del rodamiento del eje del rotor y la
cavidad del rodamiento del soporte para detectar desgaste o
rayaduras.
Reemplace los rodamientos.
Procedimientos de mantenimiento
Inspección visual de los bobinados
Las máquinas eléctricas y sus sistemas de aislamiento están sometidos a
tensiones mecánicas, eléctricas, térmicas y ambientales que dan lugar a
muchas influencias que las deterioran. Las más significativas son las
siguientes:
Envejecimiento térmico: se refiere a la influencia de la temperatura de
servicio normal que deteriora el aislamiento.
Exceso de temperatura: se refiere a la temperatura inusualmente alta de
funcionamiento causada por condiciones tales como sobrecarga,
temperatura ambiente alta, ventilación restringida, materiales extraños
depositados en los bobinados y defectos de bobinado.
Sobretensión: se refiere a un voltaje anormal más alto que el voltaje de
servicio normal, como el causado por los aumentos de tensión de
conmutación o de relámpagos o las cargas no lineares. El
funcionamiento por encima del voltaje nominal indicado en la placa de
identificación disminuirá la vida útil del aislamiento.
Página | 34
Contaminación: deteriora el aislamiento eléctrico mediante 1) la conducción de
corriente en superficies aisladas 2) el deterioro del material, lo que disminuye la
calidad o la resistencia física del aislamiento eléctrico, o 3) el aislamiento
térmico del material para que el generador funcione a temperaturas más altas
que las normales. Tales contaminantes incluyen agua o humedad extrema, aceite
o grasa, incluidos lubricantes inestables usados contra el desgaste y lubricantes
de presión extrema, polvos y partículas conductores y no conductores,
productos químicos industriales como ácidos, solventes y soluciones de
limpieza.
Daño físico: contribuye a la falla del aislamiento eléctrico al abrir caminos de
fuga a través del aislamiento. Los daños físicos pueden ser causados por
impactos físicos, vibraciones, exceso de velocidad, fuerzas de cortocircuito o
arranque de línea, funcionamiento en paralelo fuera de fase, erosión debida a
cuerpos extraños, daños causados por objetos extraños y ciclos térmicos.
Efectos de la ionización: la ionización (corona), que puede ocurrir a voltajes de
funcionamiento más altos, está acompañada por varios efectos indeseables tales
como acción química, calentamiento y erosión.
Para lograr la máxima eficacia, establezca un programa de inspección visual
directa inicialmente de aquellas áreas que son propensas a daños o degradación
causados por las influencias mencionadas anteriormente. Las áreas más
propensas al deterioro o a los daños son: 1) el aislamiento de tierra, que tiene el
propósito de aislar los componentes que transportan la corriente de los
componentes de los rodamientos sin corriente, y 2) el aislamiento de soporte,
que incluye bloques y clavijas de ranura que generalmente se hacen a partir de
láminas comprimidas de materiales fibrosos, poliéster o almohadillas de fieltro
similares impregnadas con diversos tipos de agentes de unión. Busque lo
siguiente:
Página | 35
Advertencia: cuando utilice solventes Limpieza
de limpieza, garantice una ventilación Retire el polvo, preferiblemente usando una aspiradora, para prevenir la
adecuada y la protección del usuario. redistribución del contaminante Puede ser necesario conectar una pequeña
boquilla o tubo no conductivo a la aspiradora para alcanzar superficies con
Advertencia: tome precauciones de polvo o ingresar en aberturas estrechas. Después de que se haya retirado la
seguridad cuando use aire comprimido.
mayor parte del polvo, se puede colocar un cepillo pequeño en la boquilla de la
Precaución: utilice solo líquidos de aspiradora para aflojar y permitir la eliminación de la suciedad que está unida
limpieza aprobados por el fabricante. con más firmeza.
Si se debe utilizar aire comprimido, tenga cuidado al aplicar la presión para
prevenir daños al aislamiento. Si está disponible, se debe usar aire de
instrumentación (30 PSI [2 bares] o menos). En cualquier caso, el aire debe
estar limpio, libre de aceite y seco.
Limpie todas las superficies expuestas con paños limpios para retirar
cualquier resto de aceite o suciedad. Puede ser necesario utilizar una solución
de limpieza de jabón suave y agua con el fin de eliminar eficazmente la
suciedad. Utilice agua limpia para eliminar los residuos de jabón.
Cualquier fluido de limpieza es más o menos un solvente para los compuestos
aislantes, por esta razón evite la aplicación de estos fluidos en grandes
cantidades. No se debe permitir que permanezcan en contacto con el
bobinado durante más tiempo de lo necesario para eliminar el aceite y la
suciedad. Igualmente, evite el humedecimiento excesivo ya que lleva las
impurezas hacia grietas inaccesibles.
Seque la máquina de conformidad con el procedimiento de este manual hasta
que los valores normales de resistencia de aislamiento se obtengan a
temperatura ambiente.
Inspeccione el generador para detectar cualquier signo de deterioro.
Limpie los contactos eléctricos, los contactos del interruptor y las terminales
con un limpiador de contacto aprobado. No lime los contactos.
Pruebas de resistencia del aislamiento a bajo voltaje
Las pruebas de aislamiento se realizan por dos razones: para discernir
debilidades o fallas existentes o para proporcionar alguna indicación de
la fiabilidad prevista del servicio.
Las pruebas de resistencia de aislamiento se basan en la determinación de la
corriente a través del aislamiento y a lo largo de la superficie cuando se aplica
voltaje DC. La corriente de fuga depende del voltaje y el tiempo de aplicación,
el área y el grosor del aislamiento, y las condiciones de temperatura y
humedad durante la prueba.
La prueba de resistencia de aislamiento se utiliza para determinar la condición
de aislamiento antes de la aplicación de medidas de prueba más extensas.
Consulte los siguientes procedimientos de medición eléctrica para obtener
información sobre la prueba. Póngase en contacto con la fábrica o consulte la
norma IEEE 432-1992 cuando se requieran pruebas de aislamiento más
extensas.
Página | 36
Campo del excitador (estator) e inducido del PMG (estator) Precaución: las pruebas de resistencia de
aislamiento se hacen generalmente en todo
1. Desconecte los cables del excitador de las terminales de la caja de un inducido o circuito de campo a tierra o
terminales o del regulador de voltaje. en parte de estos. Principalmente indican el
grado de contaminación de las superficies
2. Conecte los cables del excitador a una pinza de un megóhmetro de aislantes o el aislamiento sólido causada
500 voltios y conecte la otra pinza al bastidor del generador. por la humedad y otras influencias
conductoras y generalmente no revelan
3. Aplique 500 V desde el megóhmetro y mida la lectura de la roturas completas o no contaminadas.
resistencia después de 1 minuto. La lectura debe ser de un mínimo
de 1 megóhmetro. De no ser así, consulte los procedimientos de Nota: el valor de la resistencia del
limpieza o secado. aislamiento aumenta con la disminución de
las temperaturas del bobinado. Todas las
4. Ponga a tierra los cables del campo del excitador conectándolos al lecturas deben corregirse a temperaturas
bastidor del generador durante varios minutos después de que el del bobinado. Utilice la Tabla 6 para
megóhmetro haya sido desconectado. Esto permitirá que la convertir las lecturas del megóhmetro a
acumulación de voltaje se descargue correctamente. otras temperaturas (por ejemplo, 100
megohmios a 50 °C se convierten en 170
Inducido del excitador megohmios a 40 °C: 1.7 x 100).
Bobinado
1. Desconecte los cables del inducido del excitador de los Temp. Factor de
rectificadores rotatorios. (º C) conversión
2. Conecte los cables del inducido del excitador a una pinza de un 10 0.23
20 0.37
megóhmetro de 500 voltios y conecte la otra pinza a una conexión 30 0.6
adecuada en el eje. 40 1
50 1.7
3. Aplique 500 V desde el megóhmetro y mida la lectura de la 60 2.7
resistencia después de 1 minuto. La lectura debe ser de un mínimo 70 4.5
de 1 megóhmetro. De no ser así, consulte los procedimientos de 80 7.5
limpieza o secado. 90 14
100 23
4. Ponga a tierra los cables del excitador conectándolos al eje después 110 38
de desconectar el megóhmetro. Esto permitirá que la acumulación 120 61
de voltaje se descargue correctamente.
Página | 37
Estator principal
1. Desconecte las conexiones de alimentación y todos los aparatos
de control de las terminales del generador.
2. Mida la resistencia de aislamiento de cada fase por separado con
las otras dos fases en cortocircuito al bastidor.
3. Utilice un megóhmetro de 500 voltios conectado entre los cables de
la fase que debe medirse y el bastidor del generador. La resistencia
mínima de aislamiento de 1 minuto no debe ser inferior a la de la
siguiente fórmula:
Resistencia
en megohmios = voltaje nominal del generador + 1000
1000
Si es menor que el anterior, consulte los procedimientos de
limpieza o secado.
4. Ponga a tierra los cables conectándolos al bastidor después de la
prueba de megóhmetro de 1 minuto. Esto permitirá que la
acumulación de voltaje se descargue correctamente.
5. Repita con las otras fases.
Precaución: no aplique calor Procedimientos de secado
demasiado rápido. Podría dañar los Si las lecturas de resistencia de aislamiento están por debajo de los
bobinados. valores mínimos recomendados especificados anteriormente, use uno
de los procedimientos de secado descritos a continuación. Seleccione el
procedimiento según el tamaño y la ubicación de la unidad, el equipo
disponible y la experiencia del personal. Antes de secar, retire el
regulador de voltaje.
Secado con calor externo: coloque lámparas de calor o calentadores de
ambiente (además de los ya suministrados). Supervise las temperaturas
del bobinado. Suba gradualmente la temperatura del bobinado a una tasa
de 50 °F (28 °C) por hora hasta 200 °F (93 °C). Mida la resistencia de
aislamiento a intervalos de 1 hora. Por lo general, la resistencia de
aislamiento caerá lentamente mientras la temperatura está subiendo y
después aumentará gradualmente y se equilibrará.
Secado con corriente AC en el inducido: cortocircuite las terminales del
generador. Proporcione excitación de DC al bobinado del campo del
excitador sin escobillas. Inserte un transformador de corriente y un
amperímetro para leer la corriente a plena carga. Ponga en
funcionamiento el generador a la velocidad nominal. Aplique excitación
al campo del excitador hasta que se desarrolle la corriente nominal.
Supervise las temperaturas del bobinado hasta que se estabilicen.
Continúe el funcionamiento hasta que los valores de resistencia de
aislamiento se nivelen. Supervise las temperaturas del bobinado. Suba
gradualmente la temperatura del bobinado a una tasa de 50 °F (28 °C)
por hora hasta 200 °F (93 °C). Mida la resistencia de aislamiento a
intervalos de 1 hora. Por lo general, la resistencia del aislamiento caerá
lentamente mientras la temperatura sube y después aumentará
gradualmente y se nivelará.
Página | 38
Lubricación de rodamientos
Rodamientos de bolas blindados o sellados: vienen embalados de fábrica con lubricantes y por
lo general se pueden poner en funcionamiento varios años sin necesidad de reponer o cambiar
la grasa.
Rodamientos de bolas o rodillos reengrasables: en aplicaciones en las que se usan rodillos
reengrasables, se incorporan en la carcasa del rodamiento copillas de engrase y válvulas de
alivio. Lubrique los rodamientos de acuerdo con las instrucciones de lubricación adjuntas al
generador.
Pruebas del rectificador
Si se sospecha la falla de un rectificador rotatorio, retire la cubierta del excitador. Pruebe el
montaje del rectificador completo con un ohmímetro o lámpara de prueba de la siguiente
manera.
Pueden utilizarse diferentes diseños de montajes rectificadores rotatorios.
Cubos de diodos: están compuestos por tres o seis diodos según el bastidor del generador. Las
figuras a continuación muestran cómo se ensamblan y cablean los montajes del rectificador
rotatorio para cada bastidor. Localice y desconecte todas las terminales de los montajes de
rectificador/disipador de calor para probar los rectificadores dentro de los cubos de diodos.
Vea las Figuras 22, 23 y 24 para obtener una vista general.
Seis diodos discretos: retire la tuerca y la arandela que sostienen el rectificador en el disipador
de calor y retire el cable del diodo. Levante el rectificador del disipador de calor. Vea las
Figuras 25 y 26 para obtener una vista general.
AC AC
AC
+
AC
AC
AC
-
Figura 22: Montaje del rectificador rotatorio del bastidor 40
Página | 39
+
AC AC
AC
AC
AC
- +
AC
-
DIAGRAMA
AC AC
AC
Figura 23: Montaje del rectificador rotatorio del bastidor 50/500
AC AC
AC AC
AC
AC
AC AC
AC AC
AC
AC
AC
AC
Figura 24: Montaje del rectificador rotatorio del bastidor 60/600-80/800
Página | 40
Negativo
Positivo
Positivo
Figura 25: Montaje del rectificador rotatorio, diseños especiales
Método del ohmímetro:
Cubos de diodos: utilizando un ohmímetro, mida la resistencia entre una
de las terminales de AC y la terminal (-) en el montaje de
rectificador/disipador de calor negativo (-). Observe la lectura de la
resistencia e invierta las sondas del ohmímetro. Observe la segunda
lectura de resistencia. Una de estas lecturas de resistencia debe ser alta y
una debe ser baja. Una baja resistencia en ambas direcciones indica un
cortocircuito. Una alta resistencia en ambas direcciones indica un
rectificador abierto. Repita este procedimiento con las otras dos
terminales de AC y la terminal (-) en el montaje de rectificador/disipador
de calor negativo (-). Reemplace el montaje del rectificador/disipador de
calor si está defectuoso. Repita el procedimiento anterior con cada una
de las tres terminales de AC y la terminal (+) en el montaje de
rectificador/disipador de calor positivo (+).
Componentes discretos: conecte los cables del ohmímetro a través del Precaución: si no se protegen
rectificador en una dirección (vea la Figura 26). Observe la lectura del correctamente los cables, pueden
medidor. Invierta los cables y observe la lectura del medidor. El medidor producirse daños o fallas en el equipo.
debe indicar una baja resistencia cuando los cables están a través del
rectificador en una dirección y una alta resistencia cuando los cables
están a través del rectificador en la dirección opuesta. Una baja
resistencia en ambas direcciones indica un cortocircuito. Una alta
resistencia en ambas direcciones indica un rectificador abierto.
Reemplace el montaje del rectificador/disipador de calor si está
defectuoso. Cátodo
Ohmímetro:
Ánodo
Diodo Diodo
inverso estándar
Figura 26: Comprobación del rectificador giratorio con un ohmímetro
Página | 41
Lámpara de prueba:
Conecte los cables de una lámpara de prueba construida como se
muestra en la Figura 27, que conste de baterías de linterna estándar y
una linterna. Pruebe los rectificadores rotatorios como se describió
anteriormente, pero utilizando las dos sondas de prueba de este probador
improvisado en lugar de las sondas del ohmímetro. La luz debe
encenderse en una dirección, pero no en la otra. Si la luz se enciende en
ambos sentidos, el rectificador está en cortocircuito. Si la luz no se
enciende en ningún sentido, el rectificador está abierto. Reemplace el
montaje del rectificador/disipador de calor si está defectuoso.
Figura 27: Lámpara de prueba
Reemplace los rectificadores defectuosos con rectificadores de las
mismas características de funcionamiento que los rectificadores
instalados en el generador en la fábrica. Solicite rectificadores por
número de pieza, incluido el modelo, número de serie y número de
pieza del generador.
Pueden incluirse protectores contra sobretensión en el montaje del
rectificador rotatorio. Desconecte un cable del protector contra
sobretensión y conecte las sondas de un ohmímetro o lámpara de prueba
provisional, como se muestra en la Figura 23, a través del protector
contra sobretensión en cualquier sentido. Si la luz se enciende, el
protector contra sobretensión está defectuoso. Solicite los protectores
Precaución: si no se protegen contra sobretensión por número de pieza, incluido el modelo, número de
correctamente los cables, pueden serie y el número de parte del generador. Después del reemplazo,
producirse daños o fallas en el equipo. asegúrese de que el campo rotatorio, el inducido del excitador y los
cables del diodo rotatorio estén bien asegurados.
Desmontaje
Desmontaje general
Nota: los siguientes procedimientos 1. Retire la cubierta de la caja de terminales y desconecte los cables
pretenden ser una guía general. Los de carga y todos los demás cables del generador. Etiquete los
procedimientos para su unidad pueden cables para asegurarse de que estén correctamente conectados
variar. cuando se vuelve a montar el generador.
Advertencia: asegúrese de que el 2. Retire los tornillos que aseguran el generador a la base y al motor,
generador se haya detenido y esté y mueva el generador a un área con espacio suficiente para el
desenergizado antes de desmontarlo. desmontaje.
Advertencia: utilice un montacargas y 3. Retire las placas de acoplamiento o de accionamiento.
eslingas o cadenas para levantar los
componentes durante la extracción. Utilice 4. Retire la cubierta del excitador, el montaje del diodo rotatorio, el
los dispositivos de elevación que se PMG opcional si es necesario y el montaje del excitador como se
seleccionan para los pesos de los explica más adelante.
componentes del generador, que se pueden
encontrar en la hoja de datos mecánicos. 5. Apoye el eje. Retire los tornillos del soporte del extremo que
Tenga mucho cuidado de no dañar los contiene el excitador y retire el soporte. Golpee suavemente
componentes. con un mazo de goma o de fibra para aflojar el soporte si es
necesario. Repita con el soporte del extremo de
accionamiento (si corresponde).
Página | 42
6. Retire el ventilador del buje cuando corresponda. Si es necesario, Advertencia: asegúrese de que el tubo
asegúrese de marcar la ubicación del ventilador para la sea lo suficientemente fuerte para
reinstalación. soportar el peso del rotor y que no tenga
bordes ásperos en el interior, lo que
7. Eleve el rotor (vea la Figura 28). Primero conecte un tubo de pared podría dañar el eje.
grueso sobre el eje en el extremo de accionamiento. Fije las eslingas
Precaución: para evitar la tensión en el
alrededor del tubo en un extremo y alrededor del eje en el extremo eje, coloque las eslingas alrededor del
opuesto. Levante el rotor y muévalo hacia afuera, apoyando el rotor tramo del eje más grande posible.
mientras las eslingas se mueven hacia abajo del tubo para la
próxima etapa de elevación. Finalmente, fije las eslingas a cada lado Precaución: asegúrese de que el
del núcleo para mover el rotor al espacio de trabajo final. rotor no descanse sobre el estator
durante las etapas de
movimiento. Asegúrese de que el rotor no
Extremo de accionamiento Extremo del excitador
golpee el estator
Figura 28 Elevación del rotor
Retiro del excitador (vea las figuras 29 y 30)
1. Retire la cubierta del excitador.
2. Retire el montaje de diodos rotatorios y/o el PMG, si es
necesario, como se explica por separado. Desconecte los
cables del estator del excitador.
3. Ubique y retire los cuatro tornillos en el extremo del eje que sujetan
la arandela de retención. Retire la arandela de retención.
4. Retire el casquillo de aluminio y deslice el rotor del excitador fuera Precaución: asegúrese de que los
del eje. cables del campo del generador estén
planos en el conducto para que no se
5. Retire los cuatro tornillos que sujetan el estator del excitador al rompan cuando se tire de ellos. No tire de
soporte del rodamiento. los bordes de los disipadores de calor ni
de los bobinados del inducido del
6. Marque la ubicación del excitador para volver a montarlo y excitador.
Advertencia: tire del PMG y del rotor del
retire el estator del excitador.
excitador directamente hacia afuera. El
montaje puede tirar hacia otros componentes
de acero. Tenga cuidado de que sus dedos o
manos no queden atrapados.
Página | 43
Montaje del
Estator del
diodo rotatorio excitador
Estator del
PMG
Inducido
del Rotor del PMG
excitador
Eje
Rodamiento
Página | 44
Extracción del PMG opcional
1. Retire la cubierta del excitador.
2. Retire el montaje del diodo rotatorio y/o el excitador, si es
necesario, como se explica por separado.
3. Desconecte los cables del estator del PMG.
4. Retire los cuatro tornillos que sujetan el estator del PMG al
soporte del rodamiento. Marque la ubicación para volver a
montarlo y retire el estator del PMG.
4. Retire el espaciador del rotor del PMG si se suministra y deslice el
montaje del rotor del PMG fuera del eje.
5. Envuelva el rotor del PMG en plástico para evitar la
contaminación, ya que atraerá partículas de metal.
Extracción de los rodamientos
1. Retire el(los) soporte(s) del extremo para exponer el(los) rodamiento(s).
2. Utilice un extractor para retirar el rodamiento del extremo del eje
con una tapa (vea la Figura 31). Sustitúyalo por un nuevo
rodamiento.
Extractor Tapa para proteger el extremo del eje
contra el
rodamiento
Anillo exterior Anillo interior
Figura 31: Extracción del rodamiento
Página | 45
Precaución: asegúrese de que todos Montaje
los componentes estén limpios antes
del montaje. Instalación de los rodamientos (antes de instalar el rotor)
1. Caliente el rodamiento de 220 °F a 250 °F (104 °C a 121 °C) en un
Nota: apriete los tornillos a los valores
indicados en la Tabla 5, a menos que se
horno limpio o con un calentador de inducción.
especifique algo distinto.
2. Inicie el rodamiento calentado en el eje. A continuación, utilice un
tubo de fibra o metal blando para dar golpes suaves al rodamiento a
fin de colocarlo su lugar.
3. Asegúrese de que la presión se aplique solamente al anillo interior
del rodamiento, presione el rodamiento sobre el eje hasta que el
anillo interior se asiente contra el apoyo del rodamiento en el eje.
4. Engrase el rodamiento del generador y/o la cavidad del soporte del
rodamiento después de que el rodamiento se haya enfriado según el
tipo de rodamiento, como se indica a continuación:
Advertencia: la grasa migra entre los Los rodamientos blindados vienen embalados de fábrica con grasa.
protectores y en el rodamiento. Se Llene la cavidad del soporte del rodamiento hasta el 40% con grasa
debe utilizar el mismo tipo de grasa. La de rodamiento de bolas de alta calidad de NLGI grado # 2, que debe
incompatibilidad de la grasa puede
ser capaz de lubricar satisfactoriamente en un rango de temperatura
causar fallas en los rodamientos y en el
generador.
de la temperatura ambiente más baja a 250 °F (121 °C). La grasa
estándar es Chevron SRI o Polyrex EM con base de aceite mineral.
Con rodamientos de bolas o de rodillos reengrasables, llene el
rodamiento hasta el 30% con grasa. Llene la cavidad del soporte
del rodamiento hasta el 60% y agregue 3 aplicaciones o 3 onzas.
(85 gr) a la tapa de rodamiento con grasa de rodamientos de
bolas de alta calidad de NLGI grado #2, que debe ser capaz de
lubricar satisfactoriamente en un rango de temperatura de la más
baja temperatura ambiente hasta 250 °F (121 °C). La grasa
estándar es Chevron SRI o Polyrex EM con base de aceite
mineral. La Tabla 7 proporciona una indicación de la cantidad
de grasa que se debe añadir al rodamiento.
Bastidor Tipo de rodamiento Gramos
40 6016 C3 9±2
50/500 6217 C3 26 ± 3
60 6322 C3 146 ± 7
600 6321 C3 123 ± 6
80/800 6326 C3 219 ± 11
Página | 46
Montaje general
1. Eleve el rotor hasta que las laminaciones del rotor y del estator se alineen.
Coloque el rotor de manera que una cara de polo completa esté en la parte
inferior.
2. Instale los soportes de los extremos. Apoye el rotor durante la
instalación. Coloque agente anticorrosión en las superficies de
acoplamiento descubiertas.
3. Instale el excitador, los diodos rotatorios y el PMG opcional
como se describe a continuación.
4. Instale las cubiertas.
5. Instale las placas de acoplamiento o de accionamiento.
6. Vuelva a conectar los cables de carga, los cables del excitador y los
accesorios, si corresponde.
Instalación del excitador (vea las Figuras 29 y 30)
1. Monte el estator del excitador en el soporte del rodamiento con
cuatro tornillos de retención y arandelas.
2. Conecte los cables del estator del excitador.
3. Limpie el eje y el interior de las laminaciones del excitador.
4. Coloque la llave en la ranura del eje, si corresponde.
5. Coloque los cables del campo del generador planos en la ranura
del cableado con los extremos de los cables sobresaliendo más allá
del extremo del eje, si corresponde.
6. Coloque el montaje del inducido del excitador en línea con el eje Precaución: asegúrese de que los cables
y gire el montaje a la posición en la que el chavetero de las del campo del generador estén planos en
láminas del excitador esté en línea con la llave del eje del la ranura del cable para que no se rompan
generador. durante el montaje. No tire de los bordes
de los disipadores de calor ni de los
7. Con fuerza manual, empuje el montaje del inducido del excitador bobinados del inducido del excitador.
sobre el eje de manera que el borde del inducido esté contra el
Precaución: no golpee los bobinados del
soporte del eje o casquito.
rectificador o del inducido.
8. Pase los cables del rotor principal a través de la arandela de
retención.
9. Asegure el montaje del rotor del excitador usando la arandela de
retención y cuatro tornillos de retención en el extremo del eje.
10. Conecte el inducido del excitador y los cables del campo en
Nota: para medir el entrehierro, mida
evolución a las terminales completamente alrededor del espacio entre
del rectificador. el inducido del excitador y el campo del
excitador con una galga de espesores.
11. Mida el entrehierro entre el inducido del excitador y el campo del
Mantenga la galga en el punto más
excitador. Los valores nominales se muestran en la Tabla 8. Si el ajustado y gire el generador para medir el
entrehierro es menor a 0.02 pulgadas (0.058 mm), 1) compruebe la espacio a medida que gira el rotor.
alineación entre el generador y el motor, 2) compruebe el desgaste
del rodamiento, 3) compruebe si hay desalineación del inducido del Precaución: no haga palanca en el
excitador o del estator. ventilador.
Página | 47
Instalación del PMG opcional (vea las Figuras 25 y 26)
1. Fije el estator del PMG al soporte del rodamiento.
2. Coloque los cables del rotor principal en la ranura del eje.
Precaución: Asegúrese de que los cables 3. Deslice cuidadosamente el PMG sobre el eje. Evite el contacto
del campo del generador estén planos en entre el rotor y el estator que podría dañar los bobinados o los
la ranura del cable para que no se rompan imanes permanentes.
durante el montaje. No tire de los bordes
de los disipadores de calor ni de los 4. Conecte los cables del estator del PMG.
bobinados del inducido del excitador.
5. Mida el entrehierro entre el rotor del PMG y el estator del PMG.
Los valores nominales se muestran en la Tabla 8. Si el
entrehierro del PMG es menor a 0.020 pulgadas (0.508 mm),
1) compruebe la alineación entre el generador y el motor,
2) compruebe el desgaste del rodamiento, 3) compruebe si hay
desalineación del inducido, el PMG o el estator.
Bastidor 40 Bastidor 50/500 Bastidor 60/600 Bastidor 80/800
Diámetro interior del 6.446 163.7 6.446 163.7 10.125 257.2 10.125 257.2
estator del excitador
Diámetro exterior del 6.318 160.5 6.318 160.5 9.98 253.5 9.98 253.5
rotor del excitador
Entrehierro del excitador* 0.0624 1.63 0.064 1.63 0.0725 1.84 0.0725 1.84
Diámetro interior del 7.187 182.5 9.9925 253.8 9.9925 253.8 9.9925 253.8
estator del PMG
Diámetro exterior del 7.116 180.7 9.893 251.3 9.893 251.3 9.893 251.3
estator del PMG
Entrehierro del PMG* 0.0355 0.90 0.04975 1.26 0.4975 1.26 0.04975 1.26
Página | 48
Almacenamiento
Si el generador no se instala en su ubicación de funcionamiento tan
pronto como sea recibido, almacénelo en un área limpia y seca, que no
esté sujeta a vibraciones ni a cambios bruscos de temperatura o humedad.
Asegúrese de que la temperatura del área de almacenamiento esté entre
10 °F (-12 °C) y 120 °F (49 °C) y que la humedad relativa sea inferior al
60%. Si es posible, el almacenamiento debe realizarse a una temperatura
ambiente de aproximadamente la temperatura ambiente normal. Proteja
el eje de la corrosión mediante la aplicación de un agente anticorrosión.
Cubra la unidad con una cubierta resistente.
Prepare unidades que no puedan almacenarse en un área
controlada por temperatura y humedad de la siguiente manera:
Página | 49
Guía de resolución de problemas
(mantenimiento correctivo)
Entre las inspecciones regulares de mantenimiento preventivo, esté
Advertencia: los problemas no corregidos alerta a cualquier signo de problema. Corrija cualquier problema
pueden causar lesiones o daños graves, lo
inmediatamente. Consulte la Tabla 9 para conocer los síntomas,
que puede dar lugar a costosas
causas y soluciones.
reparaciones y tiempos de inactividad.
Síntoma Causa Solución
No hay Regulador de voltaje defectuoso, Compruebe el regulador de voltaje. Reinicie el
voltaje disyuntor o fusible(s) abierto(s). disyuntor o reemplace los fusibles si están abiertos.
Dispositivos de sobretensión, Compruebe la causa de la condición anormal. Corrija
subtensión o sobrecarga cualquier falla. Reinicie los dispositivos.
desconectados (cuando se Compruebe la placa de identificación del generador
incorporan dispositivos de protección para conocer los valores nominales de
al circuito). funcionamiento.
Circuito abierto en el campo del excitador. Compruebe la continuidad del campo de
derivación y de los cables que van al control de
voltaje. (Utilice un ohmímetro o puente de
Wheatstone). Si está abierto en las bobinas de
campo, retire el montaje del campo del excitador
y devuelva el montaje a la fábrica para su
reparación.
Pérdida de magnetismo residual. Restaure el magnetismo residual o excite el campo.
Cuando el regulador de voltaje sea de un modelo que
requiere excitación, instale un sistema automático de
excitación de campo.
Circuito abierto en los bobinados del Compruebe la continuidad en los bobinados. Devuelva
estator. el generador a la fábrica para su reparación si está
abierto.
Mal funcionamiento del Consulte la guía de resolución de problemas del
regulador de voltaje. regulador de voltaje. Corrija las fallas.
Automático
Cables de salida del generador en Limpie los cables para restaurar la acumulación de voltaje.
cortocircuito.
Rectificadores rotatorios abiertos. Compruebe los rectificadores rotatorios y
reemplácelos si están abiertos.
Campo del generador abierto. Compruebe la continuidad y devuelva el rotor
a la fábrica para su reparación si las bobinas
de campo están abiertas.
Protector contra sobretensión Compruebe si hay cortocircuitos o conexiones a tierra.
cortocircuitado o conectado a tierra. Reemplace.
Rectificador rotatorio cortocircuitado o Compruebe si hay cortocircuitos o conexiones a tierra.
conectado a tierra. Reemplace o repare.
Inducido del excitador cortocircuitado o Compruebe si hay cortocircuitos o conexiones a tierra.
conectado a tierra. Reemplace o repare.
Voltaje Cables cortocircuitados entre el inducido Pruebe y repare.
bajo del excitador y el campo del generador.
Conexiones incorrectas del estator. Compruebe las conexiones y vuelva a conectar.
Página | 50
Guía de resolución de problemas (cont.)
Síntoma Causa Solución
Voltaje Ajuste incorrecto del reóstato de Ajuste el reóstato.
bajo ajuste de voltaje externo:
(cont.) Carga excesiva. Carga disminuida. Con los generadores monofásicos de tres
cables y trifásicos de cuatro cables, la carga en cada
extremo debe estar lo más equilibrada posible y no debe
exceder la corriente nominal en ningún extremo.
Pérdida de línea. Aumente el tamaño del cable de línea.
Conexiones de alta resistencia Realice mejores conexiones.
(caliente).
Campo principal o de excitador Pruebe las bobinas de campo para detectar posibles
cortocircuitado. cortocircuitos comprobando la resistencia con un
ohmímetro o puente de resistencia. Devuelva el montaje
del rotor a la fábrica para su reparación si las bobinas
están cortocircuitadas.
Factor de potencia baja. Reduzca la carga inductiva (motor). Algunos
motores de AC extraen aproximadamente la misma
corriente independientemente de la carga. No
utilice motores de mayor potencia nominal que la
necesaria para transportar la carga mecánica.
Campo débil debido al Mejore la ventilación del generador. Se puede
funcionamiento en una aumentar la corriente de campo siempre que no se
temperatura caliente. exceda la temperatura nominal del generador
indicada en la placa de identificación.
Rectificadores defectuosos en el Compruebe el montaje del rectificador
montaje del rectificador Reemplace los fusibles o rectificadores
(estacionario). defectuosos.
Carga excesiva. Reduzca la carga al valor nominal.
Rodamiento defectuoso. Reemplace los rodamientos.
Velocidad incorrecta del grupo Compruebe y corrija las fallas.
generador accionado por el motor
debido a un regulador, un
sistema de encendido o un
carburador defectuosos.
El regulador de voltaje no funciona Compruebe el regulador. Ajuste, repare o reemplace.
correctamente.
Voltaje Velocidad del motor principal Compruebe la frecuencia y el voltaje de la potencia
fluctuante fluctuante. entrante cuando el grupo generador está accionado por
un motor. Compruebe el regulador del motor en
grupos generadores accionados por motores.
Conexiones internas o de carga Ajuste todas las conexiones.
sueltas.
Sobrecarga del generador. Reduzca la carga al valor nominal.
Voltaje de excitación de DC fluctuante Supervise el circuito de excitación de DC. Corrija
cualquier defecto.
Velocidad excesiva. Corrija la velocidad del motor principal.
El regulador de voltaje no funciona Compruebe el regulador. Ajuste, repare o reemplace.
correctamente.
Alto voltaje Ajuste incorrecto del reóstato de Ajuste el reóstato y/o el regulador de voltaje.
ajuste de voltaje o del regulador de
voltaje.
El regulador de voltaje no funciona Compruebe el regulador. Ajuste, repare o reemplace.
correctamente.
Página | 51
Guía de resolución de problemas (cont.)
Síntoma Causa Solución
Sobrecalentamiento Rejillas de ventilación y Limpie todas las rejillas y conductos de aire.
conductos de aire
obstruidos.
Rodamientos secos o defectuosos. Reemplace los rodamientos defectuosos.
Acoplamiento desalineado. Alinee el grupo generador.
Bobinas de campo del Pruebe las bobinas de campo para detectar
generador cortocircuitadas o cortocircuitos. Reemplace el rotor
conectadas a tierra. cortocircuitado o devuélvalo a la fábrica
para su reparación.
Carga desequilibrada o sobrecarga, Ajuste la carga a la calificación de la placa de
factor de potencia bajo. identificación.
Vibraciones Rodamientos defectuosos o secos. Reemplace los rodamientos defectuosos.
Desalineación del Alinee el grupo generador.
generador y motor principal.
El generador no está montado Compruebe el montaje. Corrija el
correctamente. montaje defectuoso.
Transferencia de Aísle el grupo generador de la fuente de
vibraciones de otra vibración instalando amortiguadores de
fuente. vibración entre la base del generador y los
cimientos.
Tabla 9: Resolución de problemas
Página | 52
Apéndices
Apéndice 1. Lista de equipos requeridos para la instalación y mantenimiento:
Equipo de prueba Notas
Amperímetro De clasificación con pinzas, de 0 al amperaje nominal del
generador para medir la corriente eléctrica.
Multímetro Digital, para medir el voltaje, la corriente, la frecuencia y la resistencia.
Termómetro Para medir la temperatura en grados Celsius o Fahrenheit.
Megóhmetro Para medir la resistencia del aislamiento.
Puente resistivo Para medir la resistencia de los bobinados.
Herramientas especiales
Extractor de rodamientos Para cambiar el rodamiento.
Extractor de excitador Para extraer el inducido del excitador.
Herramientas estándar
Herramienta para cables Engarce
Linterna Según sea necesario
Pistola de engrase Para lubricar los rodamientos
Martillo De cara blanda
Lámpara (incandescente) Luz de seguridad
Destornilladores Estándar, tamaño según se requiera
Destornilladores Phillips, tamaño según se requiera
Llave inglesa Regulable, 12 pulgadas
Llave inglesa Par de 0 a 800 pies-libra (1085 N-M)
Juego de llaves Allen, de 1/8 a 1/2 pulgadas
Juego de llaves Socket, de 1/4 a 1 pulgada (6-25 mm) con accionamiento de 3/8 y 1/2 plg.
Juego de llaves Estándar, de extremo abierto/combinación de llaves de tuerca cuadrada
de 1/4 a 1 plg. (6-25 mm)
Aspiradora Eléctrica con boquilla no metálica
Materiales
Aire Comprimido, seco.
Agente anticorrosivo Aceite Nox-Rust VC #10 o equivalente
Material de recubrimiento Sacos desecantes impermeables para la
protección contra la humedad durante el
almacenamiento a largo plazo del equipo
Detergente Según se requiera para la limpieza
Guantes Protección química
Guantes Protección eléctrica
Calentadores Calentador de ambiente, para eliminar el exceso de humedad en
áreas húmedas y secar los bobinados del motor o del generador
Plástico Protección para el almacenamiento a largo plazo
Detergente Según se requiera para la limpieza
Agua Cálida y limpia, para la limpieza
Etiquetas Advertencias y precauciones
Página | 53
Apéndice 2. Volante de motor SAE estándar conforme a la norma SAE J 620
SAE A B C G Orificio Tamaño
7.25 8.5 7.875 1.188
6-1/2 6 5/16-18
(184.15) (215.9) (200) (30.16)
8.125 9.5 8.75 1.188
7-1/2 8 5/16-18
(206.37) (241.13) (222.25) (30.16)
8.875 10.375 9.625 2.438
8 6 3/8-18
(220.42) (263.52) (244.47) (61.91)
10.875 12.375 11.625 2.125
10 8 3/8-18
(276.22) (314.32) (295.27) (53.97)
12.375 13.875 13.125 1.563
11-1/2 8 3/8-18
(314.32) (352.42) (333.37) (39.68)
16.125 18.375 17.25 1
14 8 1/2-13
(409.75) (466.72) (438.15) (25.4)
18.125 20.375 19.25 0.625
16 8 1/2-13
(460.37) (517.52) (488.95) (15.875)
19.625 22.5 21.375 0.625
18 6 5/8-11
(494.78) (571.52) (543.92) (15.875)
23 26.5 25.25 0
21 12 5/8-11
(584.2) (673.1) (641.35) (0)
25.375 28.875 27.25 0
24 12 3/4-10
(644.52) (733.42) (692.15) (0)
13.5 17.75 15.5 0.703
GM-71 4X2 5/8-11
(342.9) (450.0) (393.7) (17.85)
12.375 15.5 13.875 0.734
GM-53 4X2 5/8-11
(314.32) (393.7) (352.42) (18.65)
Pulgadas (milímetros)
Página | 54
Apéndice 3. Brida de motor SAE estándar conforme a la norma SAE J 617
SAE A B C Orificio Tamaño
31.00 34.750 33.500
00 16 1/2-13
(787.37) (862.62) (850.87)
25.500 28.00 26.750
0 16 1/2-13
(647.67) (711.17) (679.42)
23.00 25.500 24.375
1/2 12 1/2-13
(584.18) (647.67) (619.10)
20.125 21.750 20.875
1 12 7/16-14
(511.25) (552.43) (530.20)
17.625 19.250 18.375
2 12 3/8-16
(447.66) (488.93) (466.70)
16.125 17.750 16.875
3 12 3/8-16
(409.56) (450.83) (428.61)
14.25 15.875 15.00
4 12 3/8-16
(361.94) (403.21) (380.99)
12.375 14.00 13.125
5 18 3/8-16
(314.31) (355.59) (333.36)
10.500 12.125 11.250
6 18 3/8-16
(266.69) (307.96) (285.74)
Pulgadas (milímetros)
Página | 55
Apéndice 4: Indicación del generador de seis cables
CONEXIÓN EN ESTRELLA
U(L1)
U1(T1)
U2(T4)
N(L0)
W2(T6)
V2(T5)
W1(T3) V1(T2)
W(L3) V(L2)
621518-01
Apéndice 5: Indicación del generador de 12 cables
ESTRELLA DE SERIE DE ALTO VOLTAJE ESTRELLA PARALELA DE BAJO VOLTAJE
U (LI) U (LI)
U1(T1)
U2(T4)
U1(T1) U5(T7)
U2(T4) U6(T10)
U5(T7)
U6(T10) N(L0)
N(L0)
V6(T11)
W6(T12) V2(T5)
V5(T8)
W2(T6) V2(T5) W5(T9) W2 V6
V1(T2)
(T6) (11)
W1(T3)
V1(T2)
W1(T3) V5(T8)
W (L3)
V (L2)
W (L3) V (L2)
621517-01
Página | 56
SENSORES DE TEMPERATURA
RESISTIVOS (RTD)
ESTATOR RODAMIENTO
Página 57
TERMOPARES
CALENTADORES DE AMBIENTE
EN SERIE EN PARALELO
SH1 SH2 SH3 SH4 SH1 SH2 SH3 SH4
240 VAC 120 VAC
Apéndice 7: Conexiones del generador de seis cables
SÍMBOLOS
T2TRANSFORMADOR DE CORRIENTE EN PARALELO OPCIONAL CR1-CR6 RECTIFICADORES ROTATORIOS
5 CR7-CR8 DIODOS DE SUPRESIÓN DE
SOBRETENSIÓN
E1 DISIPADOR DE CALOR POSITIVO
T 6
5 T4 E2 DISIPADOR DE CALOR NEGATIVO
L1 ESTATOR DEL EXCITADOR
T1
L2 INDUCIDO DEL EXCITADOR
+L3
-
T6 T3
L3 CAMPO ROTATORIO
L4 ESTATOR
CR8
R5 RESISTOR DE SUPRESIÓN
CR7 RFA MONTAJE DE CAMPO ROTATORIO
INDICACIÓN DE POLARIDAD
CR1 CR4
L4
RFA CR2 CR5
TRANSFORMADORES
OPCIONALES DE
CR3 CR6 DETECCIÓN
E1 E2
Página 58
R5 L2
20
PMG 22
OPCIONAL 24
FUSIBLE 26
28
FUSIBLE 30
+ F1
L1 - F2
Página 59
R5 L2
20
22
PMG 24
OPCIONA FUSIBLE 26
L 28
FUSIBLE + 30
F1
L1
- F2
Apéndice 9: Partes clave del bastidor del rodamiento simple 40 (modelos de derivación y de PMG)
15
16 9
11 17
8 13
3
6 12 8 3
14 5
6
14
2
7
7 1
Derivación
PMG opcional
Elemento Descripción
1 Rejilla de salida de aire
18
2 Rodamiento (extremo con excitador)
9 Ventilador
4
11 Rotor del PMG
12 Estator del PMG
ROTACIÓN
19 Regulador de voltaje
Página | 60
Apéndice 10: Partes clave del bastidor del rodamiento simple 50/500 (modelos de derivación y de PMG)
15
1
17
16 13 9
3
12
8 11 8 3
14
5
6
14
6 2
7
7
1
PMG opcional Derivación
Elemento Descripción
1 Rejilla de salida de aire
2 Rodamiento (extremo con excitador)
18 3 Soporte (extremo con excitador)
4 Cubierta a prueba de goteo
5 Discos de accionamiento
6 Inducido del excitador
7 Cubierta del excitador
8 Estator del excitador
9 Ventilador
11 Rotor del PMG
12 Estator del PMG
13 Campo y eje rotatorios
14 Montaje del rectificador rotatorio
15 Separador/Montaje de barra colectora
16 Montaje del estator (bobinado)
17 Montaje de la caja terminal
18 Cubierta superior de la caja terminal
Página | 61
Apéndice 11: Partes clave del bastidor del rodamiento simple 60/600 (modelos de derivación y de PMG)
17 15
PMG opcional 16 9
13
12 3
8
5
6
11 2
14
Derivación
7 1
18 Elemento Descripción
1 Rejilla de salida de aire
2 Rodamiento (extremo con excitador)
19 3 Soporte (extremo con excitador)
4 Cubierta a prueba de goteo
5 Discos de accionamiento
6 Inducido del excitador
7 Cubierta del excitador
4 8 Estator del excitador
9 Ventilador
ROTACIÓN
11 Rotor del PMG
12 Estator del PMG
13 Campo y eje rotatorios
14 Montaje del rectificador rotatorio
15 Separador / Montaje de barra colectora
16 Montaje del estator (bobinado)
17 Montaje de la caja terminal
18 Cubierta superior de la caja terminal
19 Regulador de voltaje
Página | 62
Apéndice 12: Partes clave del bastidor del rodamiento simple 80/800 (modelos de derivación y de PMG)
17 15
16 13 9
10 8
3
12 5
PMG opcional
11 2
14
Derivación
6
7 1
18 Elemento Descripción
1 Rejilla de salida de aire
2 Rodamiento (extremo con excitador)
3 Soporte (extremo con excitador)
4 Cubierta a prueba de goteo
19 5 Discos de accionamiento
Página | 63
Apéndice 13: Partes claves del bastidor de doble rodamiento 60/600 (modelos de derivación y de PMG)
T0 T1 T2
T3
N U
W
V
15
17
9
16
8 13 21
12 3
PMG opcional
6
20
11 2
14
Derivación
7 1
Elemento Descripción
1 Rejilla de salida de aire
18
2 Rodamiento (extremo con excitador)
3 Soporte (extremo con excitador)
4 Cubierta a prueba de goteo
5 Discos de accionamiento
Página | 64
Apéndice 14: Partes claves del bastidor de doble rodamiento 80/800 (modelos de derivación y de PMG)
6 17 15
8 9
10 16 13
12 3 21
14
PMG opcional 2 20
11
Derivación
7 1
Elemento Descripción
1 Rejilla de salida de aire
Página | 65
Leroy Some North
America 669 Natchez
Trace Drive Lexington, TN
38351
USA
Teléfono: 731-967-3000
Fax: 731-967-3114
Correo electrónico:
lsna.service@emerson.com
www.ls-na.com
Página 66
Página | 66