Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

INFOGRAFÍA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

"EL HUMANISMO Y EL TEATRO EN LAS

OBRAS DE CÉSAR VALLEJO"

PENSAMIENTO HUMANISTA
DEFINICIÓN:

Este término define la exaltación de las actividades espirituales del


hombre, como su sentido de dignidad, su gran valía, sus poderes
creativos y la prioridad de sus pensamientos en el mundo que vive.
Teoría filosófica que destaca el valor del hombre frente al resto de
realidad, o que desarrolla sus tesis principales a partir de la
reivindicación de los valores humanos.

CARACTERÍSTICAS:
Tiene como referencia cultural y de pensamiento a la greco-
romana, entre ellos los pensadores como Aristóteles y Platón.
La verdad se obtiene unicamente por medio de la investigación.
Coloca al ser humano como centro del universo por su condicion
libre y racional.

REPRESENTANTES:
Holandés Erasmo de Rotterdam (1466 - 1536)
Francés Michael de Montaigne (1533 - 1592)
Español Juan Luis Vives (1493 - 1540)
Italiano Leonardo Bruni (1370 - 1444)
Ingles Towas Moro (1475 - 1535)

TEATRO DE VALLEJO
CARACTERÍSTICAS :
Es autentica, leal y consecuente.
Se esfuerza por promover y proteger los derechos.
ETAPAS :
MODERNISTA (1919). Se ve influenciado por Rubén Darío
además con la temática de las protestas
VANGUARDISTA (1922). Habla principalmente de la
angustia por no tener una razón de vida.
REVOLUCIONARIA (1939). Fue influenciado por un
ambiente de revoluciones y el marxismo.
OBRAS:
Los topos, 1930.
Lock-Out, 1930.
Entre las dos orillas corre el río, 1930- 1932.
Colacho Hermanos, 1934.
La Piedra Cansada, 1937.

COLACHO HERMANOS
PUBLICACIÓN: 1979

TEMÁTICA: Es de dramaturgia del poeta peruano y universal


César Vallejo y aborda, con una aguda crítica teatral, la
realidad política, así como satiriza a la clase gobernante
peruana y su inestabilidad.

ARGUMENTO: Los hermanos Cordel y Acidal Colacho aparecen


como dueños de una tienda en Taque, aldea de los Andes
1934
peruanos. El negocio de ellos prospera cuando se relacionan
con la alta sociedad y, sobre todo, cuando una trasnacional
norteamericana empieza a explotar unas minas cercanas al
poblado.

LOCK - OUT
PUBLICACIÓN : 1930

TEMÁTICA :Lock-out lleno de un ambiente de


huelgas, conflictos; donde una acción concertada
y colectiva de los patrones tendientes a negar
trabajo a sus empleados y obreros, con carácter
temporal y con fines de defensa, en sentido
amplio de sus intereses.

ARGUMENTO :La obra inicia cuando los obreros


escuchan rumores acerca que habrían despidos
por parte de los jefes lo cual sea hace realidad y
los obreros se unen para realizar huelgas con el
fin de recuperar su puestos de trabajos

También podría gustarte