Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ficha de 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Analizamos fuentes históricas sobre el origen de los incas.

¿Cuál es el origen del Imperio Incaico? Los orígenes de muchos de los grandes imperios que han marcado la historia de la humanidad están llenos de
relatos cuya veracidad es hasta hoy objeto de estudio. A lo largo del tiempo siempre han aparecido pueblos o culturas que han extendido sus ocupaciones,
conquistando regiones y, a su vez, expandiendo su influencia cultural, política y económica.
Las fuentes de información sobre los incas Para reconstruir la historia de los incas, los científicos sociales han empleado fuentes escritas (crónicas y
documentos administrativos), materiales (construcciones, cerámica, textiles) y orales (mitos y leyendas).
Las crónicas
Las crónicas son los primeros documentos escritos con información sobre los incas. Narradas por los
españoles y algunos mestizos indígenas luego de la conquista del Tahuantinsuyo, constituyen una
importante fuente testimonial. No obstante, en el análisis de las crónicas se
debe tener en cuenta lo siguiente:
• Que los incas transmitían oralmente los sucesos del pasado de una generación a otra sin un sentido
histórico o lineal.
• Que los cronistas españoles no estaban preparados para comprender una cultura distinta a la suya, de
modo que la interpretaron empleando categorías de pensamiento europeas.
• Que el desconocimiento o solo el dominio parcial de la lengua aborigen no les permitió a los cronistas
entender ni transmitir adecuadamente la información que recibían.
Los dibujos del cronista Guamán Poma han revelado importante información a los historiadores.
Los datos arqueológicos
Los estudios arqueológicos sobre el origen de los incas se han concentrado en la cerámica temprana del
valle del Cusco. La presencia cultural más antigua en el Cusco se remonta al periodo Marcavalle (1000 a.
C.), en el que se desarrolló una sociedad de agricultores y pastores que fabricaba cerámica. Esta región
cayó bajo el dominio huari en el año 750 d. C. Durante el Intermedio Tardío, la zona recobró su
autonomía y permitió el desarrollo de la cultura killke, cuya cerámica ha sido fechada por los
especialistas entre los años 980 y 1390. La relación con la cerámica incaica antigua radica en que esta se
fabricó entre los años 1260 y 1390 Doc. 1. A partir de estos hallazgos, se han planteado dos hipótesis:
que los killkes fueron antecesores directos de los quechuas o incas, y que las culturas killke y quechua
fueron diferentes y que no tuvieron secuencia evolutiva. Los incas habría
ocupado el Cusco tardíamente.

Los mitos del origen Los incas solían explicar sus orígenes y su historia a través de mitos y leyendas que
fueron recopilados por los cronistas. La leyenda de los hermanos Ayar –recogida por Juan de Betanzos
Doc. 2, Pedro Cieza de León y Pedro Sarmiento de Gamboa– y la de Manco Cápac y Mama Ocllo –
relatada por el Inca Garcilaso de la Vega– son las más conocidas.
Los estudiosos han encontrado que detrás de esos legendarios acontecimientos hay hechos reales. Los
incas llegaron a la región de Acamama, en el Cusco, en busca de tierras de labranza. Allí se encontraron
con otros pueblos asentados largo tiempo en la región.
Tras iniciar negociaciones con estos pueblos, establecieron alianzas con algunos (los huallas, los
sahuasiray, los antasayas y los alcavizas) y libraron guerras de conquista contra otros (los ayamarcas).

Leyenda del origen del Imperio inca


A lo largo de la historia del Perú importantes cronistas recogieron leyendas acerca del origen del Imperio Incaico. Pero solo dos lograron
formar parte de la cultura peruana narrando el origen de la más grande población precolombina.
Los cronistas Guamán Poma, Cieza de León y Betanzos fueron los responsables en recoger la Leyenda de los hermanos Ayar, uno de los
mitos más populares que explica el origen de los incas en la historia del Perú. Mientras que la leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo fue
recogida por el cronista cusqueño Inca Garcilaso de la Vega, es un mito de como el Dios Inti venera la tierra para civilizar a los hombres, venerar
al dios Sol y fundar un gran imperio.. Aunque Manco Cápac marchó hacia el norte y Mama Ocllo hacia el sur del enorme valle, el cetro fue hundido en el
cerro Huanacauri donde se dio el origen del imperio inca.

Doc. 2 La leyenda de los hermanos Ayar según Juan de Betanzo.s:


El dios Viracocha, luego de ordenar el mundo, hizo salir de la cueva de Pacaritambo
a cuatro parejas de hermanos: Ayar Cachi y Mama Huaco, Ayar Uchu y Mama
Ipacura, Ayar Auca y Mama Rahua, Ayar Manco y Mama Ocllo, a quienes encargó
buscar un lugar donde fundar su reino. Ellos se dirigieron al cerro Huanacaure,
donde Ayar Cachi quebró cuatro cerros con su honda. Esto generó temor en sus
hermanos, quienes lo traicionaron y encerraron en Pacaritambo. Los hermanos
llegaron a la quebrada de Matagua. Desde allí, Ayar Uchu voló al cielo para hablar
cn su padre el Sol, y trajo el encargo de que su hermano Ayar Manco cambiara su
nombre por el de Manco Cápac; luego se convirtió en piedra. Ayar Auca corrió la
misma suerte, luego de tomar posesión de unas tierras cercanas al valle del Cusco.
Finalmente, Manco Cápac y las cuatro mujeres bajaron al Cusco, en donde fueron
reconocidos como hijos del Sol y sembraron maíz. Este relato hace referencia a
aspectos importantes de la organización social: primero, que todos los pueblos
andinos creían tener como origen un elemento de la naturaleza, y que productos
como el maíz tenían un valor ritual.
En segundo lugar, queda clara la supremacía del dios Sol y la autoridad del inca,
representada por Manco Cápac.
COMPETENCIA CAPACIDAD EVIDENCIA PROPÓSITO
Construye Interpreta críticamente fuentes Elabora y completa el cuadro con sus Analizamos fuentes históricas
interpretaciones diversas. argumentos y conclusiones apoyándose en sobre el origen de los incas.
Históricas. Comprende el tiempo histórico. fuentes.

1.- ¿Cuándo y cómo surgieron los incas?


………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2.- Lee atentamente textos sobre las dos leyendas, luego completa el cuadro:

Preguntas Leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllu. Leyenda de Los Hermanos Ayar
Según su relación temporal con el pasado y el
tipo de información que brinda, ¿qué tipo de
fuente es?, ¿por qué?

Autor
Contenido

Personajes
Divinidades

¿Con qué finalidad se elaboraron ambas


leyendas?
¿Por qué ambas leyendas, a pesar de sus
diferencias son consideradas válidas para
explicar el origen de los incas?

3.- A partir de la información y el Documento 1: establece las similitudes y diferencias entre:

Cerámica Kilke Cerámica inca


Similitudes

Diferencias

4.- ¿Qué ventajas crees que tenían los cronistas andinos para trasmitir la historia de los incas?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………

También podría gustarte