Derecho Civil, Comercial y de Consumo. Parte General. 2017. Ghersi
Derecho Civil, Comercial y de Consumo. Parte General. 2017. Ghersi
Derecho Civil, Comercial y de Consumo. Parte General. 2017. Ghersi
Director
Coautores
SEBASTIAN GHERSI
ÉLIDA LOMBARDI
GRACIELA LOVECE
CELIAWEINGARTEN
THOMSON REUTERS
LA LEY
r
Ghersi, Carlos A.
Manual Parte General. Derecho Civil, Comercial y d e
Consumo / Carlos A. Ghersi. - 3a ed. - Ciudad Autóno-
m a d e Buenos Aires: La Ley, 2017.
896 p.; 24 x 17 cm.
ISBN 978-987-03-3196-4
1. Derecho Civil. 1. Titulo.
CDD 346
Prinred in Argentina
Director
..
Prologo a la tercera edición ........................
...................................................
Prólogo a la segunda edición............. . .........................................................
., ........................
Presentacion ... .....................................................................
EL DERECHO, LA SOCIOLOG~A,LA E C O N O M ~
Y LA CULTURA
Por Carlos A. Ghersi
..
1. Introducción .................................. ........................................................
2. El derecho como fenómeno social ...........................................................
3. El derecho y el contexto ..........................................................................
4. Las herramientas contextuales: la historia, la ideología y lo económi-
.,
5. Conclusion .....................
. .
.......................................................................
CAP~TULO
11
LAS FUENTES NORMOLÓGICASY LOS VALORES
EL SISTEMA JUR~DICO.J U R I S D I C C I ~ NY
COMPETENCIA
Por Carlos A. Ghersi
1. Introducción ...........................................................................................
.
2. La estructura normológica de Kelsen ...................... . . .......................
3. La integración ética y moral para una concepción teleológica del dere-
cho. Stammler y Jiménez de Asúa ....................
. ....................................
.
4. Derecho ámbito público y privado ..................... . ................................
5. Fuentes del derecho privado: civil, comercial y del consumo ...............
6. Competencia para dictar la normativa ..................................................
XVI CARLOS A. GHERSl (DIRECTOR)
SECCIÓNzA
RELIGIÓN. ESTADO. PODERY DERECHO
Por Sebastián Rodrigo Ghersi
1. Vertientes de las religiones mayoritarias .................................................
1.1. La vertiente india ..............................................................................
1.2. La vertiente hebrea ...........................................................................
2. Cristianismo. Estado y derecho ................................................................
2.1. El antecedente en los pueblos indoeuropeos ................................
2.2. El imperio romano: orígenes y consolidación del cristianismo ...
2.3. El nacimiento del cristianismo y su esuucturación jerárquica ....
2.4. El pensamiento pragmático de Constantino ..................................
2.5. Carlomagnoy el Sacro Imperio Romano-Germánico...................
3 . Lutero, Zuinglio y Calvino.La conexidad de la reforma con el Estado y
el poder .......................................................................................................
3.1. Martín Lutero y Federico 111.............................................................
3.2. Zuinglio y Calvino .............................................................................
3.3. Gran Bretaña y los países nórdicos .................................................
4. Nuestra reflexión .......................................................................................
LA IMPORTANCIA DE LA DOCTRINAY LA
JURISPRUDENCLAEN LA DINÁMICA DEL DERECHO
Por Carlos A. Ghersi
1. Introducción ............................................................................................. 71
2. Doctrina nacional y extranjera .............................................................. 72
3. Congresos y jornadas .............................................................................. 72
4. La orientación y la tendencia jurisprudencia1 ..................................... .. 73
5. Elvalor como "precedente" de una decisión de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos. Corte Supremade Justiciade la Nación o Cortes
provinciales ................................................................................................ 74
LA CODIFICACI~N:
IDEOLOG~A
EN VELEZSARSFIELD
Y EN BORDA - CÓDIGO ClVlL Y COMERCIAL DE LA
NACIÓN - LEY DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR
Por Carlos A. Ghersi
SECCIÓN6"
Pág.
5 . La estructura contractual de adhesión masiva e individual .................. 90
6. La recomposición económica del contenido contractual ............... .. 90
7. El contrato de consumo y la Ley de Defensa del Consumidor .............. 93
8. Las relaciones de consumo. superadoras d e la contratación .
Ley 26.361 ................................................................................................ 94
9. El Código Civil y Comercial de la Nación ................................................ 96
1. Introducción .........................
..................................................................
2.
. .
Clasificacion por su fuente .......................................................................
3. La interpretación exegética y valorista.......... .
.....................................
4. La línea rectora de los principios generales del derecho .......................
5 . La influencia de lo político, ideológico y sociológico ...........................
5.1. Actividad metodológica
5.2. La reconstrucción histórica .............................................................
5.3. El lenguaje como expresión cultural ...............
..........................
5.4. El marco social o de la comunida
6. Aporte de la doctrina y de los precedentes jurisprudenciales ...............
MANUAL PARTE GENERAL XIX
Pág.
SECCIÓN9*
LOS PRlNCIPlOS GENERALES
DEL DERECHO PRIVADO
Por Carlos A. Ghersi
1.
.,
Introduccion ....................
......................................................... 121
2. Los constituyentesde 1853 y enelCódigodeVélezSafsfie1d.Lareformu-
lación constitucional de 1949157 y la reforma de 1968 del Dr. Borda ... 122
3. El concepto "formal" de igualdad de la Revolución Francesa y la des-
igualdad como "derecho" frente al ordenamiento jurídico ................... 124
4. El Código Civil y Comercial 126
.,
5. Conclusion ....................................................................................... 132
Introducción .......................
............................................ 135
1. Introducción ...........................
. . ......................................... 137
2. Concepto de persona jurídica como centro de imputación de normas 138
3. La persona humana. Su personalidad jurídica como reconocimiento
, .
ideologico-ético ....................................... 139
4. La normativa del Código Civil y Comercial.............................. . . . ... 140
Y EL DERECHO
LA T E C N O L O G ~
Por Carlos A. Ghersi
.
l . El derecho frente a la procreación artificial................. .
.....................
1.1. Derecho comparado.................. . . ..... . ..........................................
1.2. Legislación argentina . . ...... . ...............................
2. Método científico de la fecundación "in vitro" . . ....
3. Bancos de semen y de óvulos ...................... . . . .....................................
. . , .
3.1. Consecuencias juridicas .................... . ........ . ............................
.
3.2. Jurisprudencia ........................ .
.......... ..........................................
4. Responsabilidad que surge de la fertilización "in vitro" .........................
XX CARLOS A . GHERSl (DIRECTOR)
Pág.
5 . Filiación .Breve comentario acerca de la situación familiar surgida por
..
la inseminación artificial .......................................................................... 150
6 . Manipulación genética y abuso del derecho ........................................ 152
6.1. Idea central .................................................................................... 152
6.2. Polémica abierta ante los genes patentados .Caso "Venter"......... 152
7 . Reflexión final a propósito de los cuestionamientos éticos ................... 154
1. Introduccion
. . ............................................................................................ 157
2. Los principios generales de reconocimiento de derechos ..................... 158
3. Los principios generales de reconocimiento de persona humana ....... 159
3.1. El concebido y sus derechos ............................. . . .......................... 160
3.2. El nacido y sus derechos ..................................................................161
3.2.1. El nacido con vida .................... . ....................................... 161
. . .
3.2.2. El nacido sin vida ............................. ..................................... 162
4. La capacidad .................... . .....................................................................162
5. Capacidad de derecho y de hecho . Gradación de la edad en función de
la complejidad de los actos .......................................................................163
5.1. La capacidad de derecho ........................... . . ................................ 163
5.2. La capacidad de ejercicio................................................................. 163
6 . Las características y diferencias de la capacidad de derecho y ejerci-
164
7. La capacidad delictiva y negocia1.............................................................166
8 . La incapacidad y la capacidad restringida como protección ................. 168
9 . Conclusión ......................
........................................................................173
LOS MENORES Y SU V I N C U L A C I ~ N
CON EL DERECHO
Por Carlos A . Ghersi
Pág. .
2.3. Por cumplir los dieciocho anos de edad ..................................... 181
2.4. Habilitación por la obtención de un titulo para el ejercicio profe-
sional ..........................
. ................................................................. 181 '
SECCIÓN S*
PARTE lA
LA DECLARACIÓNDE INCAPACIDAD O CAPACIDAD RESTRlNGlDA
COMO PROTECCIÓNPAR4 LA PERSONA HUMANA
PARTE 2*
LAS PERSONAS INHABILITADAS POR SU RELATIVA APTITUD
DE COMPRENSIÓN Y MANEJO DE SU CONDUCTA
Pág.
4. Similitudes y diferencias con la demencia ..............................................212
PARTE 3*
LAS PERSONAS QUE CARECEN DE AUDICIONY HABLA
N O VIDENTE
PARTE 4*
LA CONVENC~ON
SOBRE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
..
1. Introducción ............................ .............................................................
2. El marco de desarrolladelos derechosdelas personascondiscapacidad:
. . . .
principios generales ........................... . ..................................................
3 . El concepto de discapacidad como estado dinámico ............................
4. La familia y la discapacidad ......................................................................
5. Los derechos personalísimos .......................... . . . ................................
6. La libertad y la igualdad real ...................................................................
7. La vulneración de los derechos de las personas con discapacidad.......
8. Una mayor preocupación por el derecho de las mujeres y niños ..........
8.1. El derecho a formar una familia ......................................................
8.2. El derecho de los niños y nifias ......................
.. . .......................
8.3. El derecho de la mujer ...................................................................
. .
9 . El derecho a la educacion .......................
...... ......................................
.
10. El derecho de informacion ......................................................................
11. Derecho a la salud ....................
12. Derecho a trabajar y al empleo .................................................................
13. Las obligaciones del Estado
. .
la Convencion .......................
....................................
MANUAL PARTE GENERAL Xxlll
Pág.
PARTE S*
LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD
EN INSTITUCIONES CARCELARIAS
PARTE 1"
EL RECONOCIMIENTO DE LA FILIACIÓNE IDENTIFICACIÓN
Pág.
.
2.3. Hijos adoptivos ......................... .
..............................................256
3. Rectificación por errores. Modificación del apellido ............... . ........... 257
4 . Protección jurídica del nombre. Seudónimo ........................................ 258
PARTE 2*
LA ADJUDICACIÓN
DE "ESTADO"Y SU INCIDENCIA SOCIAL
Por Carlos A . Ghersi
1. El estado como atributo ético-jurídico ................................................. 261
.
.
2. Efectos del "estado de" ................... ................................................... 262
..
3 . Estado de familia ................................................................................... 263
3.1. Respecto del matrimonio ................................................................ 263
3.2. Respecto de la filiación ................................................................. 264
4. Protección al derecho de ser "hijo de': Sistema probatorio ................. 266
5. Protección del derecho de ser nacional ...................................................268
PARTE 3*
EL HÁBITAT. LA RESIDENCIA. DOMICIL10. CLASIFICACIÓN
PARTE 4*
E L FIN DE LAS PERSONAS HUMANAS
Pág.
'SECCIÓN 2*
PARTE 1 *
CONSTITUCIONN A C I O N A LY LOS DLRLCHOS INDlVlD11.4LhS.
LOS DERECHOS UNIVERSALkS Y G W l U I T O S
PARTE 2*
LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES DE 1949/57
Y LOS DERECHOS SOCIALES
Pág.
c) El debate ideológico-jurídico de la asunción de la identidad
y la personalidad social del individuo...................................... 348
7.2. El derecho de las minorias sexuales en la posmodernidad y su
correlato con la discrecionalidad médica ................................... 349
7.3. El transexualismo y su problema .................................................... 350
7.4. La solución jurídico-médica brasileña ........................................... 351
7.5. Ley 26.618. Casamiento de personas del mismo sexo ................... 352
7.6. El derecho personalísimo a asumir y respetar la identidad sexual
(el derecho del "otro") ................................................................... 353
7.7. Conclusión: asumir el desafío de la reflexión ................................ 355
8. Orden jerárquico de los derechos personalisimos .............................. 355
9. Pacto de San José de Costa Rica ........................ .
.............................. 356
10. El daño a los derechos personalisimos y la diferencia con el daño
moral .......................................................................................................... 357
11. Medios posibles de reparación del daño a los derechos personalisi-
.
.
mos ............................ ........................................................................... 358
CONCEPTO
Y CLASIFICACIÓNDE LAS PERSONAS DE
EXISTENCIA IDEAL
Por Carlos A. Ghersi
1. La creación como necesidad económica y su regulación jurídica ........ 363
2. Clasificación. Públicas y privadas. Diferencia de régimen ..................... 365
Pág. '
.
5. Sociedades comerciales. Concepto y especificidad................ .
.......... 385
6. Responsabilidad de las personas jurídicas a la luz de la ley de defensa
al consumidor ........................
. .............................................................385
ECONOM~AY DERECHO.
ANÁLISISECONÓMICODEL DERECHO
LA C O N S T I T U C I ~ N
NACIONALY LA E L E C C I ~ N
DEL SISTEMA ECONÓMICO
Por Carlos A. Ghersi
1. Concepto ................................................................................................ 401
2. La Constitución Nacional y la incorporación al sistema de economía
. .
capitalista (SECAP).................................................................................... 403
3. La unidad productiva (U. P.) como recurso económico de la persona
humana ................................................................................................... 406
i
xxX CARLOS A. GHERSI (DIRECTOR)
Pág.
SECCIÓN
2"
LA PROPIEDAD PRIVADA
(ART. 17 CONSTITUCI~N NACIONAL)
Por Carlos A . Ghersi
1.
. .
La codificacion...........
. ............................................................................ 409
1.1. El Código Civil................................................................................ 409
1.2. El Código Civil deVélez Sarsfieldy su congruencia con el sistema
económico elegido. Concepto individualista . Los principios: la
propiedad absoluta y la libre disposición. El reino de la autonomía
de la voluntad .................................................................................409
.
1.3. La reforma del Dr Borda en 1968.La nueva concepción social de
la propiedad en el articulo 2513 del Código Civil ........................ 410
1.4. El marco referencia1 económico ............ . . .................................. 410
1.5. Código Civil y Comercial..................................................................411
LA PROPIEDAD PÚBLICA
Por Carlos A . Ghersi
1. La idea central: el patrimonio de la comunidad .........................
......... 413
2 . Uso y protección del patrimonio de la comunidad. las provincias y
... .
municipios ......................................................................................... 416
3. La expropiación . El Estado nacional. las.provincias y los municipios . 417
4. Los actos de corrupción sobre el erario público ................................... 419
. .
4.1. Introduccion ................... .
.. ......................................................... 419
4.2. Los fundamentos .................... . . . ...............................................419
4.3. Las herramientas para la cuantificación económica ..................... 420
4.4. El acto de política de Estado y10 Gobierno que dio lugar a la co-
rrupción ........................................................................................... 421
4.5. Los efectos colaterales económicos y sociales ............................... 423
4.6. La responsabilidad solidaria de los particulares .......................... 424
4.7. Conclusión .......................................................................................424
5. Los legitimados activos ............................................................................. 424
5.1. Introducción ..................................................................................... 424
.
.
5.2. El sentido de la obra pública ................... .................................. 425
5.3. Los legitimados activos ................................................................... 426
5.3.1. Los vecinos ........................................................................426
.
5.3.2. Los usuarios ...........................................................................
5.3.3. La ~omunidadafectada ...................................................427
5.3.4. Loa .<ch.es de Estado de cada Provincia................. .....
427
428
MANUAL PARTE G E N E R A L xxxl
Pág.
5.3.5. El Defensor del Pueblo. Art. 86 de la Constitución Nacio-
nal ...................................................................................... 428 .
5.3.6. El Procurador General de la Nación. Art. 52 infine ley
26.361 .......................... .. . ...........................................429
..
5.4. Los legitimados pasivos .................... . ...........................................429
5.5. Conclusión ...............................
................................................... 430
SECCIÓN6*
ALGUNASCUESTIONES PARA LA REFLEXIÓN
Por Carlos A. Gkersi
1. La Constitución Nacional. De la individualidad a la función social-
, .
teleologica de la propiedad ................
.................................................. 457
XXXl I CARLOS A. GHERSI(DIRECTOR)
Pág.
2. El derecho de la familia (art. 14 bis CN) .................................................. 458
3. Medidas de prevención para el resguardo patrimonial. Inembargabili-
dad de ciertos bienes ............................................................................... 458
4. Resarcimientodel daño patrimonial ....................................................... 459
5. El derecho sucesorio ................................................................................ 459
CAP~TULO
VI11
LA ESTRUCTURA SISTEMÁTICA DE
LOS HECHOS Y ACTOS JUIÚDICOS
EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL
SECCION iA
CAUSALIDAD:HECHO HUMANO Y LA NATURALEZA
Por Carlos A. Ghersi
1. Hecho. Concepto .......................................................................................
1.1. El grupo de pertenencia del obsewador ........................................
1.2. El aspecto individual ........................................................................
2. Causa de los hechos. Humanidad y naturaleza ......................................
3. Juridización del hecho ..............................................................................
4. El hecho jurídico como fuente y como objeto del derecho ....................
5. Laexclusión del hecho humano por el acontecimiento de la naturaleza
o el hecho-acto del Estado .......................................................................
6. Reconstrucción histórica del hecho .........................................................
Pág.
2.1. De la causa próxima ........................................................................ 552
2.2. De la condición "cine qua non" .................... .
..
......................... 552
2.3. De la causa eficiente ................................................................... 552
2.4. De la relación de causalidad adecuada .......................................... 552
3. La causalidad adecuada.Atribución de consecuencias ........................ 553
4. Concausas y exclusión de la relación de causalidad .............................. 554
5. La autoría ................................................................................................... 555
SECCION3*
EL LIBFE A L B E D ~ OACTOS
: VOLUNTARIOS
E INVOLUNTARIOS . L~MITES
Por Carlos A . Ghersi
1. Introducción al estudio de la racionalidad del hombre .......................
1.1. Concepción .....................................................................................
. .
1.2. Reflexión o deliberacion ........................ . ......................................
.. ..
1.3. Decision o resolucion ................ . . ................................................
2. Actos voluntarios . Elementos internos ....................................................
2.1. Discernimiento ............ ..................................................................
2.2. Intención .................................. . .....................................................
2.3. Libertad .......................................... .................................................
;
Pág.
SECCION 4*
LAANTIJURIDICIDAD COMO SITUACIÓN
Y DINÁMICAEN CONTRADICCI~NDELDERECHO
COMO L ~ M I T EEN LA ORGANIZACIÓN
DE LA SOCIEDAD
Por Carlos A. Ghersi
EL ACTO JUR~DICO:
FINALIDAD POR DECISIÓN
DE LA PARTE O LAS PARTES.
EL MERO ACTO JUR~DICO:
LA FINALIDAD LEGAL
Pág.
PARTE l*
LA CONDICIÓN IMPUESTA O CONSENTIDA EN U N ACTO
1. Concepto ....................
............................................................................
2 . Clasificación.............................................................................................
3 . Características del hecho condicionante ...............................................
4. Clasificación de los hechos condicionantes ...........................................
4.1. Puramente potestativos ...................... . . . ...................................
. .
4.2. Potestativos impropios.....................................................................
4.3. Mixtos ................................................................................................
5. Requisitos de la condición ........................ . . . . .....................................
5.1. Fáctica ...............
. . . ..........................................................................
. .
5.2. furidica ...........................................................................................
. . ..................................................................................................
5.3. Licita
6. Condición suspensiva.Concepto y efectos ...........................................
6.1. Acaecimiento pendiente ................................................................
. .
6.2. Acaecimiento frustrado ....................................................................
a) Prestación en poder del acreedor .............................................
b) Prestación en poder del deudor ............................ . . . ...........
6.3. Acaecimiento condicional ............................................................
7. Condición resolutoria. Concepto y efectos ........................... . .............
7.1. Acaecimiento pendiente ...................... . . . . .................................
. .
7.2. Acaecimiento frustrado....................................................................
7.3. Acaecimiento del hecho ...................................................................
PARTE 2*
LA IMPOSIC~ÓN
O CONVENCIÓN DEL PLAZO
Pág.
PARTE 3*
LA IMPOSICIÓNO CONVENCIÓN DE UN CARGO
MANIFESTACIÓNDE LAVOLUNTAD
DEL SUJETOCOMO PERSONA JURÍDICA
Pág.
SECCIÓN2*
LOS INSTRUMENTOS Y LOS DOCUMENTOS
Por Carlos A. Ghersi
1. Consideraciones generales ....................................................................... 641
2. Documento. Instrumento. Conceptos .................................................. 641
PARTE la
LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS
PARTE 2*
LOS INSTRUMENTOS PNVADOS
PARTE 3"
Pág.
8.5. Inviolabilidad. Depositarios .......................................................... 690
CAP~TULO
X1
MODIFICACIÓN,INEFICACIAY NULIDAD
DE LOS ACTOS J U R ~ D I C O S
SECCIÓNiA
INEFICACIA
Por Carlos A. Ghersi
1. Concepto ............................................................................................... 711
2.
. . . . ..........................................................................................
Clasificacion 712
3. Diferencia entre ineficacia y nulidad .............................................. 712
4. Causales............................................................................................. 713
XLlV CARLOS A. GHERSl (DIRECTOR)
Pág.
SECCIÓN2*
LESIÓN ECON~MICA.RECOMPOSICI~NEQUITATIVA
EN TÉRMINOS DE VALOR DE MERCADO
Por Carlos A. Ghersi
1. Marco económico. SECAP ........................................................................
2. Marco juridico (arts. 14 y 17 CN) ..............................................................
3. Antecedentes. El constitucionalismo social y el 111Congreso Nacional
de Derecho Civil ........................................................................................
4. La incorporación de la lesión en el artículo 954 del Código Civil. Prin-
cipios generales
5. Elemento objetivo-económico.Ventajas patrimoniales, evidentemente
desproporcionadas y sin justificación
6. Elemento o elementos subjetivoscon conexidad de causa. El explotador
y el explotado .............................................................................................
. . .,
7. Legitimacion activa y pasiva .....................................................................
8. La prueba y las presunciones ...................................................................
9. Finalidad de la acci6n: nulidad o revisión del contenido económico del
contrato ..
...............................................................
10. Prescripción
Pág.
5. Inoponibilidad .Conflicto entre terceros.Acreedores Distintos supues-
tos .............................................................................................................. 729 .
6. Prueba contradocumento en la simul~ción.......................................... 731
. . .
8. Prescripcion ............................................................................................ 733
Pág.
3.2. El sujeto ............................................................................................. 749
3.3. Objeto ................................................................................................ 750
3.4. Forma .............................................................................................. 751
4 . Efectos de las nulidades ........................................................................... 751
4.1. Entre partes ..................................................................................... 751
a) Actos pendientes de ejecución ................................................ 752
b) Acto que hubiese dado comienzo a la ejecución .................... 752
i) Obligación de reintegrar suma de dinero y cosas que
produzcan frutos ................................................................. 752
ii) Entrega de cosas fungibles ................................................. 753
4.2. Respecto de terceros....................................................................... 753
a) Muebles ...................................................................................... 753
i) Sin tradición de la cosa al tercero ..................................... 753
ii) Con tradición de la cosa al tercero ................................... 754
iii) Tercer adquirente de mala fe independientemente de que
el acto sea gratuito u oneroso ............................................ 754
b) Inmuebles ................................................................................... 754
5.
. .
La indemnizacion por daños ....................................................................755
..
6. Inoponibilidad y efectos ........................................................................ 755
CAP~TULO
XII
ADQUISICIÓN Y PÉRDIDA DE LOS DERECHOS
REALES Y PERSONALES P O R EL TRANSCURSO
DEL TIEMPO
SECCIÓN l A
PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN
Por Carlos A . Ghersi
1. Concepto ...................... .
.....................................................................
761
MANUAL PARTE GENERAL XLVll
Pág. .
2. Prescripción liberatoria........................................................................... 761
3. Prescripción adquisitiva ................................
......................................... 764
3.1. Elementos de la prescripción adquisitiva....................................... 765
a) Sujeto apto ....................
. .
.........................................................765
.............. ......................................... 765
h) Objeto prescriptible..........
. ,
c) La posesion. Caracteres............................................................. 765
3.2. Requisitos ............................................................. 766
a) Pública ...................................................................................... 766
b) Inequívoca 766
c) Pacifica..............
.......................................................................766
d) Plazo legal 766
i)
.. .
Iniciación .............
..............................................................767
ii) Continuidad 767
...
111) Término ..........................
................................................... 767
SECCIÓN2*
CADUCIDAD
DEL DERECHO
CADUCIDAD
DE INSTANCIA
Y LA COSA IUZGADA
CAPITULO
XIII
LA RESPONSABILIDAD Y EL DERECHO
DE DAÑOS EN EL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL
Por Carlos Ghersi
1. Introducción
2. Historia del factor de atribución ...............................................................
3. Sistemática del Código Civil y Comercial ................................................
3.1. Como se instrumenta el sistema .....................................................
3.2. Cual o cuales son (en ausencia de normativa) las normas que
infiere el art. 1721, del CCyCN para la responsabilidad objetiva..
3.2.1. Fundar la responsabilidad objetiva fuera del Código Civil
y Comercial............................................................................
3.2.2. Fundar la responsabilidad objetiva en el Código Civil y
.
Comercial................................... . .......................................,
4. Conclusión
CAP~TULO
XIV
LOS MEDIOS DE ACCESO A LA RESOLUCIÓNDE
CONFLICTOS. EL ACCESO A LA JURISDICCIÓN
CIVIL, COMERCIAL Y PENAL. IMPLICANCIAS
Por Graciela Lovece
1. Introducción . ......................................................
2. La organización judicial ...................... . . ...............................................
3.
, . . .,
Accion civil de reparacion ............... . . . ..............................................
4. El proceso penal .........................................................................................
.,
4.1. La accion penal
4.2. La influencia de la acción penal sobre la pretensión civil. La sus-
pensión del proceso civil..................................................................
4.3. Supuestos en los cuales no se produce la suspensión del proceso
..
civil ,,,,,........................,.,,................
.,.......
5 . Sentencia penal condenatoria. Consecuencias en el ámbito civil ........
6. Efectos en sede civil de la sentencia penal absolutoria. .........................
7. La probation
8. La acción civil de reparación de danos en el proceso penal ..................
..
8.1. El damnificado
8.2. El civilmente demandado ................................................................
9. El procedimiento idministrativo y la Ley de Defensa del Consumidor
MANUAL PARTE GENERAL XLlX
Pág.
9.1. La acción judicial . Gratuidad ..................
....................................... 808
9.2. El procedimiento administrativo .................................................. 808
10. El procedimiento arbitral ...................
. .
................................................ 810
11. El amparo en la reforma constitucional de 1994............................ 811
12. Sentencia penal posterior y revisión de la cosa juzgada :....................... 813
XV
CAP~TULO
MEDIACI~N
Por Élida Lombardi
. .
....................................................................
1. Introduccion ........................
2 . El conflicto .................................................................................................
. .
3 . La negociaci6n .............
..........................................................................
3.1. Separar las personas del problema ................................................
3.2. Concentrarse en los intereses, no en las posiciones ......................
3.3. Inventar opciones de mutuo beneficio ..........................................
3.4. Utilizar criterios objetivos ................................................................
4. La mediacion
. . . ..........................................................................................
5 . ...
El proceso de mediacion ................. ........................................................
6. Conclusiones........
..................................................................................
E L DERECHO, LA SOCIOLOG~A,
LA E C O N O M ~ AY LA CULTURA
Por Carlos A. Ghersi
1. Introducción
3. El derecho y el contexto
5. Conclusión
A modo de aproximación al estudio, reflexión y transmisión del
derecho epistemológicamente, señalamos antes que la posmoderni-
dad intenta una vez más, mostrar al derecho como un fin en sí mismo
y lo hace desde la abstracción y exaltación del individualismo, insta-
lando la sociedad de dos velocidades.
Esto no es nuevo, el comienzo del Estado burgués, con la Revo-
lución Francesa (Soboul, Carpenter - Lebrun), intentó lo mismo,
mostrando a los derechos de libertad e igualdad como logros de la
humanidad, cuando en realidad no era más que la exaltación y con-
solidación del derecho de propiedad de una clase o estamento social:
la burguesía.
En la actualidad, la pretensión es la misma, pero el dueño del mo-
delo es otro: el capitalismo financiero que ha globalizado la economía
y el derecho, con la excusa de la tecnología para consolidar un bienes-
tar general mundial.
La realidad nos muestra una sociedad mundializada, con cada
vez más profundas diferencias entre los incluidos y los excluidos del
modelo, pero ya no dividiendo al mundo en países centrales o perifé-
ricos, sino que dentro de cada Estado, pues el asentamiento territorial
ha dejado de ser una razón de soberanía y los organismos internacio-
nales financieros imponen condicionamientos de ajuste económico
que tornan cada vez más débiles las naciones.. v, entonces dentro de
ellas se produce el acontecimiento más importante de fin de siglo: los
que acceden a la herramienta del derecho para consolidar su poder, y
los excluidos, los marginados del poder, q"e quieren accedera la jus-
ticia y la equidad, pues el derecho para ellos se lo hace aparecer como
un fin, pero abstracto.
Debemos entonces andar el camino de la contracorriente, des-
anudar las intenciones, mostrar las contradicciones, lo cual sólo pue-
de hacerse a partir del debate y la reflexión epistemológica.
14 CARLOS A. GHERSI
1. Introducción
CONSTITUCI6N NACIONAL
v
C~DIGOS
v
LEYES
v
DECRETOS
Y
ORDENANZAS
Y
REGLAMENTOS - RESOLUCIONES
Con el punto de partida del examen que hemos realizado para es-
tablecer el camino en la conceptuación del derecho, en el párrafo an-
terior, conviene ya hacer una distinción que nos parece importante y
que no todos los autores suelen realizar entre las fuentes del derecho,
las de la ley o legales v las del derecho civil.
La diferencia estriba en dos sentidos: en la amplitud o campos de
abarcamiento y en la intensidad de su influencia.
El derecho, como la imbricación que hemos señalado, entre el pro-
ceso puramente normológico y la concepción axiológica y deontoló-
gica, reconoce como fuentes, no sólo a la ley -en sentido formal-,
sino también a la jurisprudencia, a la labor doctrinal por medio de
jornadas y al pensamiento de los autores, los usos y costumbres, y
fundamentalmente los principios rectores del derecho -la buena fe,
entre otros-, que si bien son inmutables, como principios, varían en
su contenido por la lógica evolución que sufren las sociedades. En este
último aspecto es donde actúan con mayor fuerza las categorías de
valores.
En cambio, cuando queremos referenciar a las fuentes de la ley o
legislación, necesariamente debemos referirnos a la Constitución Na-
cional, que es la que establece los órganos y las competencias para el
dictado de estas normas jurídicas.
Así, por ejemplo, en el capa IV de la norma fundamental se esta-
blecen las atribuciones del Congreso y en el art. 75 se otorga compe-
tencia en función de determinadas materias (aduanas exteriores; có-
digos; tratados, etcétera).
A su turno, el art. 99 del cap. 111de la secc. 2a, relacionada al Poder
Ejecutivo, otorga al presidente la facultad de dictar decretos y regla-
mentos para la aplicación de las leyes dictadas por el Congreso.
También los ministros y demás funcionarios tienen facultades y
competencias delegadas, para que en sus ámbitos puedan dictar re-
soluciones que faciliten su labor y la mejor aplicación de las leyes y
decretos.
En lo que atañe a las fuentes del derecho civil, existe una permi-
sión a los particulares de reglar sus relaciones jurídicas, en aspectos
patrimoniales e incluso no patrimoniales (situaciones de vecindad,
etc.), que constituyen una característica particular y una fuente espe-
cial para esta rama del derecho.
Lo atinente al derecho comercial, se han dictado leyes específicas
así, por ejemplo, la Ley de Sociedades, la Ley de Concursos y Quie-
bras, Ley de Seguros, etc., que conforman un nuevo escenario para el
derecho mercantil.
Por último las relaciones de consumo han invadido la vida coti-
diana y fue necesario regularlas, así en la década de los noventa me-
32 CARLOS A. GHERSI
Cien años antes que Lutero, Juan Huss y John Wycliff habían re-
accionado contra el papado, uno en Bohemia y el otro en Inglaterra, e
incluso habían introducido la doctrina de la eucaristía y de la transus-
tanciación, muy similares a las de Lutero, al igual que habían recha-
zado la intermediación del Papa entre Dios y los hombres. También
nos menciona Stuart Mil1 que "la reforma estalló lo menos veinte ve-
ces antes de Lutero y otras tantas veces fue reducida al silencio".
4. Nuestra reflexi6n
Lo que intentamos mostrar es que la interrelación entre religión
y derecho ha existido a través de la historia y que resulta importan-
te mostrarla, para entender cómo quienes ocuparon el Estado usaron
aquélla para justificar su poder y las normas jurídicas que imponía el
Estado a los habitantes.
En tiempos modernos, la religión volvería a ser usada, precisa-
mente por un admirador del Imperio Romano, un militar alemán y
sangriento asesino, Adolf Hitler. Por medio de Ludwig Mueller, Hitler
unificó en 1933, todas las iglesias protestantes (luteranas y calvinis-
ta~),formando la Iglesia Nacional Evangélica Alemana, y con Mueller
como obispo del Reich.
La Iglesia Nacional sevio integrada y dirigida por nazis entusiastas
que se llamaban a sí mismos "cristianos alemanes" y que eran dóciles
al poder hitleriano. A pesar de esto, numerosos eclesiásticos alema-
nes formaron la Iglesia Confesional Alemana, que se convirtió en un
movimiento de resistencia contra el aberrante régimen del nazismo.
La utilización de la religión para justificar el poder y el Estado, se-
guramente es uno de los temas más repetidos a través de la historia y
citar todos los casos sería imposible. Quizás este método de justifica-
ción de los actos del Estado esté en desuso, pero seguramente
- existen
otros, por ejemplo el populismo, pero la finalidad es la misma, some-
ter al hombre.
Con este trabajo no se quiere negar que Constantino haya logrado
definitivamente que no se persiga a los cristianos, o que los reforma-
dores hayan aportado ideas trascendentales a la cultura universal o a
la religión.
Tampoco debe inferirse que no existieron ni existen religiosos ca-
tólicos o judíos o protestantes o mahometanos, o hindúes o budistas,
etc., de grandes valores; muchos de ellos fueron y son los verdaderos
humanizantes de las civilizaciones pasadas y actuales, baste mencio-
nar a la madre Teresa.
Sin embargo, siempre es necesario recordar, para que no se vuelva
a repetir, que gobernantes de todas las épocas han usado la religión
para construir su poder autoritario y, si bien no creemos que la reli-
gión sea el opio de los pueblos, no tenemos duda de que muchas veces
fue transformada en una droga cegadora y útil para los actos e inten-
ciones de un poder sin límites.
LA NORMA (LO OBJETIVO)Y EL PODER
DE EJERCICIO (LO SUBJETIVO)
1.Introducción
-
el art. 75 realiza una laraa enumeración de las atribuciones del Con-
greso en materia legislativa y el art. 126 establece la prohibición para
las provincias de legislar en esas mismas materias.
Dentro de la organización provincial, a su vez, existe cierta dele-
gación hacia los municipios. Así, por ejemplo, la Constitución de la
provincia de Buenos Aires establece en su art. 190: "La administra-
ción de los intereses y servicios locales en la Capital y cada uno de
los partidos que formen la provincia, estará a cargo de una munici-
palidad, compuesta de un departamento ejecutivo unipersonal y un
departamento deliberativo...",y en el art. 192: "Son atribuciones inhe-
rentes al régimen municipal, las siguientes: ... inc. 6":dictar ordenan-
zas y reglamentos dentro de estas atribuciones".
Además de estas delegaciones, existe otra que confiere "facultad
de legislar" a los distintos organismos que, por razones de mejor ejer-
cicio en sus funciones, necesiten establecer reglas de procedimiento.
De ello se deduce que nos encontramos con leyes en el orden na-
cional, provincial y municipal como núcleos centrales del sistema
federal que establece nuestra Constitución Nacional, pero que, ade-
más, cada uno de los entes que funcionan en alguno de los tres Ór-
denes mencionados, tiene también facultades normativas. Tomemos
como ejemplo las normas policiales (federales o provinciales); las de
las direcciones generales (de Tránsito, Impositiva, etc.); las meras
circulares, como las de los registros de cosas; los reglamentos para
las distintas ramas de la administración gubernamental en sus tres
poderes, etcétera.
En síntesis, digamos que el ordenamiento jurídico es el conjunto
total de las normas emitidas por quien, originaria o delegadamente,
tuviere la facultad de dictarlas.
Claro está que, además de lo expuesto, queda como un capítulo
muy importante lo referido a la facultad delegada en las "personas ju-
rídicas" para elaborar las leyes particulares que reglamenten sus ac-
tividades concretas.
LA IMPORTANCIA DE LA DOCTRINA Y LA
JURISPRUDENCIA EN LA DINÁMICA DEL DERECHO
Por Carlos A. Ghersi
1. Introducción
Nuestro país, sin lugar a dudas, cuenta con juristas que han mar-
cado pautas intelectuales en el desarrollo del derecho, no sólo nacio-
nal, sino latinoamericano; baste mencionar para ello al mismo autor
del Código Civil, Vélez Sarsfield, cuya obra rigió durante un siglo en
la república hermana del Paraguay; u obras de la calidad y magnitud
de Lafaille, Machado y Llerena, así como de la generación interme-
dia: Llambías, Borda y Boffi Boggero, o actuales como Trigo Represas,
Mosset Iturraspe, Moisset de Espanés, Kemelmajer de Carlucci, Lo-
renzetti, etc., que recorren toda Sudamérica.
Éstos y otros muchos autores van conformando una muy fuerte y
trascendente doctrina nacional que, con sus criterios y opiniones, son
constantemente generadores de cambios y adecuaciones del derecho
y sus hijas predilectas las normas jurídicas.
No menos importante es la constante presencia de juristas extran-
jeros que vienen a intercambiar y exponer Sus ideas, y que en muchos
supuestos han informado a los autores nacionales de las tendencias
del derecho mundial.
En suma, el aporte de la doctrina nacional y extranjera en el ade-
cuamiento del derecho a las nuevas realidades es muy importante y se
lo debe valorar haciéndosele un justiciero reconocimiento.
3. Congresos y jornadas
Los otros hacedores del derecho, sin duda, son los magistrados
que con sus sentencias van interpretando y modernizando el dere-
cho, especialmente cuando los pronunciamientos van generando ho-
mogéneamente una tendenciajurisprudencial.
Es entonces necesario remarcar la trascendencia de la labor ju-
risprudencial, cuando va generando precedentes que conforman una
tendencia sólida, esto ocurre generalmente con los fallos de las di-
versas Cámaras; incluso cuando existe el supuesto contrario, es decir
la diversidad de posturas sobre un mismo tema, comienza a generar
contradicciones evidentes que perturban el accionar judicial, se con-
voca a tribunal plenario -las distintas salas de un mismo fuero, p. ej.,
las civiles- y de esta forma unifican el criterio, a partir de lo cual este
último pasa a ser obligatorio para los juzgados y tribunales de alzada
del fuero.
74 CARLOS A. GHERSl
1. Antecedentes legislativos
2. Fuentes
En este marco también el art. 954 del Cód. Civil, plantea el estado
sociológico de los sujetos de derecho de existencia real, midiéndolos por
su necesidad, ligereza e inexperiencia, etcétera.
Lo importante, lo trascendente, es que el derecho deja de ser una
entelequia teórica de entes y se transforma en un orden jurídico para
seres humanos de carne y hueso, con carencias, necesidades, con po-
der económico y sin él.
Se deja sin efectos la igualdad abstracta del art. 16 de la Constitu-
ción Nacional.
1.Introducción
El proceso de codificación está indisolublemente ligado a la evolu-
ción de las ideas filosóficas, económicas y. políticas
- de cada contexto
histórico, constituyendo el marco dentro del cual el derecho se pro-
yecta y desarrolla, conforme los valores y principios que han caracte-
rizado a los distintos procesos del devenir histórico.
La adopción de un sistema económico determinado, condicio-
na sin ninguna duda el modelo de contrato a diseñar, y la adopción
por parte de nuestra Constitución de 1853 del sistema de economía
capitalista de acumulación privada (SECAP), dio nacimiento a un
contrato que permitió el libre intercambio de los bienes y servicios en
el mercado y en el cual los agentes económicos tratarán de alcanzar
su maximización (beneficio para las empresas y satisfacción para los
consumidores).
Los principios consagrados por la codificación napoleónica que
reflejaba una concepción liberal de la organización económica y so-
cial, fueron luego adoptados por nuestra Constitución. Es así que pue-
de afirmarse que existe una coincidencia entre el sistema capitalista
Y el derecho en general, y dentro de él, del derecho de los contratos,
sobre el cual el capitalismo se apoyaba. Un derecho en el cual la libre
disponibilidad de la propiedad pudiera llevarse a cabo sin obstáculos
y acrecentar la riqueza, que agilice el intercambio económico y ga-
rantice la seguridad de quienes arriesgan sus bienes en el mercado, es
decir, del productor y del comerciante.
En este sentido, el codificador estableció una determinada estruc-
tura normativa que constituye la herramienta jurídica para el inter-
cambio de bienes y servicios en la sociedad, posteriormente reformu-
lada en 1968 por la ley 17.711 y más tarde por la Ley de Defensa del
Consumidor 26.361 y actualmente con un retroceso el Código Civil y
Comercial.
Ubicado al contrato de acuerdo al sistema económico adoptado
por el constituyente, corresponde establecer las distintas estructuras
contractuales que el ordenamiento jurídico autoriza para que los su-
jetos puedan plasmar su voluntad negocial.
Actualmente conviven tres estructuras contractuales:
1) La del "contrato paritario negociación individual", previsto por
Vélez Sarsfield, y que hoy constituye la excepción, y que sin embargo
como veremos es el centro del sistema negocia del Código Civil y Co-
mercial.
2) La de "adhesión individual o masiva" (con sus dos modalidades
diferenciables), que cubre los mayores supuestos y constituyen la re-
gla. Cada una de ellas responde a modelos económicos y formas de
producción diferentes, y desde lo axiológico el primero consolida un
derecho individualista y el segundo más solidarista.
Consideremos que si bien se caracteriza a esta relación a partir de
la segunda guerra mundial (en algunos países desarrollados a par-
tir de la primera post-guerra mundial, siempre han existido desde el
inicio de la historia de la humanidad, así por ejemplo, entre el sefior
feudal y el siervo o en nuestro país el contrato de trabajo entre un cau-
dillo-estanciero y sus peones o gauchos o aborígenes, etc.
3) La del "contratoy la relación de consumo" que es una derivación
de los contratos de adhesión pero contemplados especialmente por
una Ley de Orden Público 26.361.
A los efectos de considerar la actual legislación del Código Civil y
Comercial de la Yación puesto en vigencia en 2015 resulta necesario
considerar los ariteredentes y la evolución del derecho.
LAS NORMAS DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR 85
el objeto de los actos jurídicos, pero que resultó ser insuficiente y fue
sobrepasado por la realidad socioeconómica-jurídica, de allí la nece-
sidad de la reforma de 1968 para su readecuación.
La consecuencia fundamental del consentimiento expresado li-
bremente por las partes, era la no modificación y revisión del conteni-
do del contrato, ya sea mediante control estatal o judicial, el contrato
era inmodificable, lo cual generaba situaciones de notoria injusticia.
La realidad nos mostraba (caudillos latifundistas y gauchos o abo-
rígenes, contratados en las estancias en condiciones de notoria des-
igualdad) y nos muestra hoy la misma faceta en diferente escenario
y es que los hombres viven en condiciones de enorme desigualdad
económica y social, lo que obviamente limita la real libertad de poder
ligarse jurídicamente.
De ello se desprende que la igualdad de los sujetos contratantes no
es de hecho el punto de partida real sin embargo lo asume el Código
Civil y Comercial en el art. 957.
El principio de desigualdad real y jurídica dentro de la contrata-
ción, se traduce en la necesidad de proteger de un modo especial a la
parte económicamente más débil, para evitar que quede a merced de
la más fuerte.
En rigor de verdad, se trata de otorgar un tratamiento a las relacio-
nes jurídicas, valorando previamente a quienes deben ser regulados.
1
Comercialización de los bienes y servicios con la estructura de
contratación de adhesión al sistema propuesto por las empresas.
I
blica o privada, que tenga por objeto la adquisición, uso o goce de
los bienes o servicios por parte de los consumidores o usuarios,
para su uso privado, familiar o social.
Parecería que esta definición es correcta, sin embargo en el Capí-
tulo 2, se titula Formación del Consentimiento aludiendo a las prácti-
cas abusivas, lo cual nos hace deducir que se trata de una retroceso,
pues como viene sosteniendo la doctrina nacional mayoritariamente
y la extranjera desde la segunda postguerra mundial, se trata de un
mero asentimiento revisablejudicialmente.
II
Sostenemos que es preferible la redacción de la ley 26.361 pues es
más terminante: los arts. 30 (principio pro-consumidor) y 53 (obliga a
las empresas a probar) que la actual redacción del Código.
En cuanto a las prácticas abusivas establece el art. 1096:
Art. 1096. - Ambito de aplicación. Las normas de esta Sección
y de la Sección 2a del presente Capítulo son aplicables a todas las
personas expuestas a las prácticas comerciales, determinables o
no, sean consumidores o sujetos equiparados conforme a lo dis-
puesto en el artículo 1092.
Se ha pretendido incorporar al expuesto, sin embargo debemos
hacer una diferenciación trascendente, no es lo mismo estar legiti-
mado activamente en la acción de daños y perjuicios (arts. 1 y 2 ley
26.361) que estarlo en la publicidad (art. 1902 CCyCN).
I
En cuanto al trato digno y estrato equitativo se incorporó en las
normas siguientes:
98 CELIAWEINCARTEN - CARLOS A. GHERSl
1. I n t r o d u c c i ó n
diata, que, por medio de la solución del conflicto individual, sea una
herramienta para el restablecimiento de la armonía social.
1. Introducción
Al decir de Del Vecchio, son los "apotegmas del sistema jurídico",
consustanciados con el lugar y tiempo de determinada comunidad,
que obligan al legislador y al magistrado a tenerlo presente en cada
I circunstancia en que les toca actuar.
A pesar de esta importancia trascendental que revisten, no están
definidos en el ordenamiento jurídico, ni tampoco están estructura-
dos orgánicamente; de ahí que la labor que emprendemos no pueda
ser completada y acabada, sino simplemente para esbozar su panora-
ma conceptual.
Por su parte, Rousseau, político y filósofo francés, hablaba de un
pacto inicial que contuviera las reglas básicas, para diseñar el sistema
de vida que pretende una determinada comunidad, otros sociólogos
y filósofos señalan esta circunstancia como el ejercicio del poder del
grupo dominante (Marx).
Sin perjuicio de ser respetable ambas posiciones hay un significa-
do teleológico en la Constitución Nacional, en su Preámbulo, al seña-
lar dos consignas básicas: "afianzar la justicia" y "promover el bienes-
tar general".
Sin duda las premisas enunciadas están influidas por pautas filo-
sóficas, económicas, sociológicas, etc., de cada época; si, por ejemplo,
122 CARLOS A. GHERSI
5. Conclusión
El Código Civil y Comercial no ha podido generar a pesar de su
intención un capítulo o parte de principios generales del derecho que
es lo que hubiera necesitado la comunidad organizada en el siglo XXI,
con lo cual no hubiera sido necesaria luego la repetición del principio
de buena fe o la desubicación de la finalidad teleológica del derecho,
etc.
- LA ADJUDICACIÓN DE PERSONALIDAD COMO CENTRO DE ATRI-
BUIBILIDAD ~ U R ~ D I C A
- LA CONVENCIÓNSOBRE PERSONAS
CON DISCAPACIDAD
1. Introducción
La persona humana tiene que ser el centro de toda organización
social, de allí que sin hecho humano no hay derecho, ni puede haber-
lo, ya que los hechos de la naturaleza por sí solos no constituyen causa
suficiente, ni eficiente. Engisch avanzaba más aún y sostenía que ni
siquiera la conducta del hombre en su soledad era causa u objeto para
la formación jurídica, más precisamente expresaba "el derecho sólo
regula la conducta respecto de los demás" (art. 19 CN).
Coincide con ello Cossio: "La conducta, claro está, es la propia
vida humana. Para hablar de derecho como conducta se requiere en
ésta una especificación. El derecho es siempre vida humana, ni más
ni menos, pero no toda vida humana es derecho. Cuando nos referi-
mos al derecho como conducta, no se trata de una conducta cualquie-
ra, sino de la conducta humana en su interferencia intersubjetiva o
conducta compartida".
Sin embargo, si miramos hacia el pasado nos encontraremos que
no todos los seres humanos han tenido igual significación para el de-
recho, así por ejemplo los esclavos.
La cuestión precisamente transitaba por lo atinente a la persona-
lidadjurídica; en este sentido, ciertos seres humanos -los esclavos-
no estaban investidos de aquélla.
L
138 CARLOS A. GHERSl
Esto que hemos señalado parece hoy, en el siglo XXI, una cuestión
obvia; sin embargo, deseamos hacerlo porque en la historia de la hu-
manidad, para ser persona jurídica, se implementaron diversas situa-
ciones que denigraban al ser humano y establecían diferencias por el
color de piel, la religión y hasta por su contextura física, etcétera.
Hoy la cuestión es mucho más sofisticada, la personalidad no
se discute, como atributo esencial del ser humano; se cercenan de-
rechos por vía del poder económico o la falta de oportunidades de
acceso a la educación, contrariando el apotegma de que sólo existe
personalidad jurídica, cuando realmente se da un pleno goce de los
derechos.
De allí entonces que el tema de la atribución de la personalidad
del ser humano, es decir la transformación del ser humano en persona
jurídica, la planteamos desde lo ético y lo ideológico, como premisa
irrenunciable de la lucha por la plena vigencia de los derechos huma-
nos, como mejor lo expresa Albanese: "Nunca el hombre puede ser
instrumentalizado al servicio de ningún fin".
Esto implica que la primera consecuencia de la norma fundamen-
tal del respeto por el otro, es que el ordenamiento jurídico reconozca
ipso iure la personalidad, sin imposición de ninguna particularidad;
como enseñaba Hegel, cada hombre por sí tiene por lo menos un de-
recho "a ser persona", y esto involucra ser centro de imputación de las
normas, "respecto del prójimo, y en este sentido el Estado es el próji-
mo" y está en juego la dignidad del hombre, por lo cual el Estado debe
respetarla y protegerla.
Desde el punto de vista de lo ideológico, no es más, pero tampoco
menos, que la expresión de la igualdad y libertad, y su forma de acce-
so a la justicia como finalidad del derecho mismo.
Tanto es así que Herzog lo plantea como el elemento fundamental
del Estado de derecho, a partir del cual aparece constituido como tal.
3.2.Jurisprudencia
La posibilidad de conservar el esperma por largos períodos suscitó
el problema de la inseminación post mortem. En el famoso caso "Par-
palaix", el Tribunal de Grande Instance de Creteil (agosto de 1984)
hizo lugar a la petición de la viuda de Parpalaix que reclamaba a un
banco de esperma la devolución del semen congelado de su marido
muerto, para ser inseminada con éste. Ante la negativa del banco, la
mujer en cuestión se presentó ante la justicia y ganó el proceso. La
inseminación fue realizada sin éxito.
que sea creada por el hombre puede ser patentada. En 1990, Venter,
investigador del Instituto Nacional de Salud, presenta en la Oficina de
Patentes una solicitud para registrar 337 genes humanos que forman
parte del material hereditario, el ADN, que contiene las órdenes para
edificar, ladrillo a ladrillo, a una persona, desconociendo la utilidad
de los genes que ha encontrado. La ley de patentes no ha sido conce-
bida para convertirse en una especie de lotería en la que uno pueda
apostar con la esperanza de que sea la combinación ganadora. Venter
confía que los genetistas, en un futuro, encuentren la utilización de
sus genes, y ansía comercializarlos. El sistema de patentes dejaba cla-
ro que sólo se podía dominar el universo inanimado, aquello sobre
lo que el hombre puede ejercer un dominio absoluto y que puede ser
objeto del derecho de propiedad".
Por supuesto, el hombre, como los otros componentes de la natu-
raleza (árboles, ríos, etc.), quedaba excluido. Pero ipara qué sirve una
patente? ¿Es lícito registrar un ser vivo y por ello adueñarse de un ele-
mento de la naturaleza? Lo que se intenta conseguir con una paten-
te, es compensar a quien ha realizado un invento, proporcionando al
creador el monopolio para la explotación de la invención durante un
cierto tiempo que, en Europa, es de veinte años; así lo explica Berco-
vitz, catedrático de Derecho Mercantil de la UNED, en Madrid. Pero
es importante, añade, tener en cuenta que dicha compensación se le
concede no sólo por la invención, sino porque también se le exige que
describa su invención de tal forma, que cualquier experto de la mate-
ria pueda ejecutarla. Es una especie de contrato entre el Estado y los
inventores. Pero en la práctica, con las patentes se persigue estimular
las inversiones económicas; no sólo se incentiva al investigador, sino
también al inversor, cuyas perspectivas son las de obtener una ren-
tabilidad. Al desconocer Venter la función que esconde el gen, falta
la utilidad práctica y no se puede patentar. Además la pretensión de
patentar partes del ser humano, va contra el orden público, la moral
y las buenas costumbres (art. 953, Cód. Civil). El hecho de que una
patente de la vida sea adjudicada en algunos países de Europa, no im-
plica que se la conceda en cualquier otro país. Creemos que los latinos
tenemos más sensibilidad para estos temas que otros pueblos, la vida
no es simplemente inversión económica y derechos exclusivos.
En suma, detrás del deseo de patentar las nuevas investigaciones
realizadas con genes y embriones humanos, se esconde la ambición
de beneficiarse mediante un mercado mundial que, hoy en día, mue-
ve millones de dólares y centenares de empresas que han apostado
Por la biotecnología.
154 CARLOS A. GHERSl
SUMARIO:
1. Introducción.- 2. Los principios generales de re-
conocimiento de derechos.- 3. Los principios generales de
reconocimiento de persona humana. 3.1. El concebido y sus
derechos. 3.2. El nacido y sus derechos. 3.2.1. El nacido con
vida. 3.2.2. El nacido sinvida.- 4. La capacidad. 4.1. La capacidad
de derecho. 4.2. La capacidad de ejercicio.- 5. Capacidad de de-
recho y de hecho. Gradación de la edad en función de la comple-
jidad de los actos. 5.1. La capacidad de derecho. 5.2. La capacidad
de ejercicio.- 6. Las características y diferencias de la capacidad
de derecho y ejercicio.- 7. La capacidad delictiva y negocia1.-
8. La incapacidad y la capacidad restringida como protección.-
9. Conclusión.
1. Introducción
4. La capacidad
Esto era el principio, la base sobre la cual se asientan todas las re-
laciones personales, sociales, económicas y jurídicas que es capaz de
generar el hombre por medio de su inter-conducta en la sociedad.
9. Conclusión
Las mutaciones en el tema de la capacidad de las personas huma-
nas ha sido asumiendo con modernos conceptos y contenidos, que en
general sostenía la doctrina mayoritariamente y la jurisprudencia, sin
perjuicio de que algunos términos y frases no han sido -en nuestra
humilde opinión- colocados con eficacia, y por otra parte la meto-
dología es deficiente; será nuevamente la doctrina y la jurisprudencia
quienes podrán mejorar las deficiencias señaladas.
LOS MENORES Y SU VINCULACIÓN
CON EL DERECHO
Por Carlos A. Ghersi
2) La tutela
A las cuales nos referiremos brevemente, sólo en lo atinente a la
suplencia de la capacidad de hecho del menor.
3) En cuanto a la tercera existen tres subtipos:
3.1) La emancipación civil, la comercial y cuando se adquiere la
mayoría de edad a los 18 años (art. 25 CCyCN).
3.2) El art. 638 del Código Civil y Comercial establece:
Art. 638. - Responsabilidad parental. Concepto. La responsa-
bilidad parental es el conjunto de deberes y derechos que corres-
ponden a los progenitores sobre la persona y bienes del hijo, para
su protección, desarrollo y formación integral mientras sea menor
de edad y no se haya emancipado.
En lo atinente a responsabilidad parental ésta es una institución
que plasma jurídicamente las obligaciones que debe asumir aquel
que signa el derecho para la protección yformación integral del menor.
Así como estos menores, por el hecho de ser hijos, deben guardar
una conducta valorativa respecto de sus padres, según el art. 671 del
Código Civil y Comercial:
Art. 671. -Enumeración. Son deberes de los hijos:
a) respetar a sus progenitores;
b) cumplir con las decisiones de los progenitores que no sean
contrarias a su interés superior;
c) prestar a los progenitores colaboración propia de su edad y
desarrollo y cuidar de ellos u otros ascendientes en todas las cir-
cunstancias de la vida en que su ayuda sea necesaria.
Respecto de los bienes y los actos del menor, los padres son juzga-
dos como administradores, así lo dispone el art. 685 del Código Civil
y Comercial:
Art. 685. - Administración de los bienes. La administración
de los bienes del hijo es ejercida en común por los progenitores
cuando ambos estén en ejercicio de la responsabilidad parental.
Los actos conservatoriospueden ser otorgados indistintamente por
cualquiera de los progenitores.
Esta disposición se aplica con independencia de que el cuidado
sea unipersonal o compartido.
Frente al princii)'~general se producen excepciones a la adminis-
tración de los padres, .wablecida por el art. 686:
Art. 686. - Excepciones a la administración. Se exceptúan los
siguientes bienes de la administración:
a) los adquiridos por el hijo mediante trabajo, empleo, profe-
sión o industria, que son administrados por éste, aunque conviva
con sus progenitores;
b) los heredados por el hijo por indignidad de sus progenitores;
c) los adquiridos por herencia, legado o donación, cuando el do-
nante o testador haya excluido expresamente la administración de
los progenitores.
Además, en mayor resguardo de los menores existen dos impor-
tantes complementos: la dispuesta por el art. 692 del Código Civil y
Comercial en cuanto a los actos de disposición:
Art. 692. -Actos que necesitan autorizaciónjudicial. Se necesi-
ta autorización judicial para disponer los bienes del hijo. Los actos
realizados sin autorización pueden ser declarados nulos si perju-
dican al hijo.
El Código Civil y Comercial de la Nación no muta la categoría,
sino que permite una participación en los actos según la madurez de
los menores bajo la impronta de tener que escuchar a dichos menores
en todos los actos en que sean partes, así por ejemplo, en lo relativo
al derecho de visitas o tenencia en cónyuges separados o divorciados,
etc.
i Ello se vincula con las dos cuestiones más importantes del dere-
cho: el sujeto, con su poder, como facultad de conducta, y los bienes,
como medios de satisfacer necesidades en los distintos órdenes, con
la característica fundamental de su escasez y con su función en la co-
rnunidad.
1. Concepto jurídico
2. Efectos de la sentencia
En primer lugar las normas establecen los requisitos que debe reu-
nir la sentencia:
Art. 37. - Sentencia. La sentencia se debe pronunciar sobre los
siguientes aspectos vinculados a la persona en cuyo interés se si-
gue el proceso:
a) diagnóstico y pronóstico;
b] época en que la situación se manifestó;
c) recursos personales, familiares y sociales existentes;
d) régimen para la protección, asistencia y promoción de la
mayor autonomía posible.
Para expedirse, es imprescindible el dictamen de un equipo
interdisciplinario.
Se establece el alcance de la sentencia en el art. 38:
Art. 38. -Alcances de la sentencia. La sentencia debe determi-
nar
[alla extensión y alcance de la restricción y
[b] especificar las funciones y actos que se limitan, procurando
que la afectación de la autonomía personal sea la menor posible.
[c] Asimismo, debe designar una o más personas de apoyo o
curadores de acuerdo a lo establecido en el artículo 32 de este CÓ-
digo y
[d] señalar las condiciones de validez de los actos específicos
sujetos a la restricción con indicación de la o las personas intervi-
nientes y la modalidad de su actuación.
Con relación a los efectos a teiceros la sentencia debe registrarse,
así lo dispone el art. 39.
Art. 39. - Registración de la sentencia. La sentencia debe ser
inscripta en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas
y se debe dejar constancia al margen del acta de nacimiento.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 45, los actos mencio-
nados en este Capítulo producen efectos contra terceros recién a
partir de la fecha de inscripción en el registro.
Desaparecidas las restricciones, se procede a la inmediata can-
celación registral.
En consecuencia, todos los actos realizados por los incapaces o
con capacidad restringida -declarados con sentencia judicial, única
forma de entender jurídicamente el vocablo- son nulos, es decir no
producen los efectos programados por las partes.
Los jueces podrán también disponer un resarcimiento a favor de
la víctima del daño, fundados en razones de equidad, teniendo en
cuenta la importancia del patrimonio del autor del hecho y la situa-
ción personal de la víctima, art. 1750 CCyCN reparación por equidad
y deriva al art. 1742 CCyCN de atenuación de la responsabilidad.
3. La curatela
La curatela es una institución de gran analogía con la tutela, a tal
punto que se aplican sus normas. Dispone el artículo 138:
Art. 138. - Normas aplicables. La curatela se rige por las regias
de la tutela no modificadas en esta Sección.
La principal función del curador es
[alla de cuidar a la persona y
[b]los bienes de la persona incapaz, y
[cjtratar de que recupere su salud. Las rentas de los bienes de la
persona protegida deben ser destinadas preferentemente a ese fin.
En la norma siguiente, artículo 139:
Art. 139. - Personas que pueden ser curadores. [a] La persona
capaz puede designar, mediante una directiva anticipada, a quien
ha de ejercer su curatela.
[b]Los padres pueden nombrar curadores y apoyos de sus hijos
incapaces o con capacidad restringida, en los casos y con las for-
mas en que pueden designarles tutores.
196 CARLOS A. GHERSI
1
;
I
evaluación de un equipo interdisciplinario de salud para las personas
que se encuentren afectadas de enfermedades mentales y adicciones,
que requieran asistencia en establecimientos adecuados aunque no
justifiquen la declaración de incapacidad o inhabilidad" (art. 482). Es
decir es revisable la sentencia.
I
1 4. Los intervalos lucidos
1i Dispone el artículo 261:
1. Caracterización
2. Causales
En el Código Civil con la reforma del Profesor Borda eran variaslas
causales que afectan a la aptitud de discernir.
2.3. Prodigalidad
Por otro lado, podemos señalar dos casos más por su especificidad
y su alto grado
- de frecuencia: el estado de histeria ha sido reconocido
unánimemente (Clucort, Rouxier, etc.); este estado no es una enfer-
medad mental, sino que se trata de un estigma psíquico.
2. Antecedentes históricos
4. Responsabilidad civil
El sordomudo conforme a la ley 23.515 puede contraer matrimo-
nio, siempre que sepa darse a entender por escrito o en forma inequí-
voca, caso contrario la ley lo prohíbe, pero no prevé sanción alguna
(Mangione Muro).
Los actos del sordomudo interdicto adolecen de nulidad relativa y
son actos nulos (Cifuentes).
Pueden, asimismo, adquirir posesión de las cosas, manifestando
su voluntad por medio de signos.
Son personas humanas que poseen discernimiento a partir de los
10 años (imputables para actos ilícitos) y de 13 años (actos lícitos), por
lo tanto son responsables por sus actos.
La capacidad para leer y escribir estaría probando que la persona
se encuentra psíquica y físicamente en aptitud para ejercer sus dere-
chos (Borda), de allí que se necesite una sentencia que la determine
como con capacidad restringida.
5. Conclusión
Según las resoluciones de las Naciones Unidas que dicen: "Comu-
nicarse es un derecho del hombre, un derecho de la persona humana.
Del hombre deriva a las comunidades, pero no a las instituciones. El
sujeto por excelencia del derecho es siempre el hombre".
El Código Civil y Comercial de la Nación prevé que a partir de la
mayoría de edad el principio general es la capacidad y la excepción es
la incapacidad.
En el caso de los sordos y mudos y sordomudos y no videntes, no
poseen una incapacid~dgenérica, sino que puede ser motivo de la
designación de u n "apoyo" en los términos del art. 31 y siguientes, y
luego de esa protección debemos tener en cuenta el art. 1000:
Art. 1000. -Efectos de la nulidad del contrato. Declarada la nu-
lidad del contrato celebrado por la persona incapaz o con capaci-
dad restringida, la parte capaz no tiene derecho para exigir la res-
titución o el reembolso de lo que ha pagado o gastado, excepto si el
contrato enriqueció a la parte incapaz o con capacidad restringida
y en cuanto se haya enriquecido.
LA C O N V E N C I ~SOBRE
N PERSONAS
C O N DISCAPACIDAD
1. Introducción
Mediante la ley 26.378 la Argentina aprobó (61612008) la Conven-
ción sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su proto-
colo facultativo, a su vez aprobados mediante resolución de la Asam-
blea General de las Naciones Unidas del 13 de diciembre de 2006.
Sin duda se trata de una trascendente decisión en el afianzamien-
to de los derechos humanos.
La Convención reconoce derechos existentes en la Argentina que
reafirma de una forma cierta y terminante y, por otro, genera nuevos
derechos, con obligaciones concretas para los Estados y lasempresas
en el ámbito privado, incluso modificaciones sustanciales en algu-
nas leyes (por ejemplo 24.240) y el propio Código Civil (entendemos
que incorpora un nuevo capítulo sobre derechos de las personas con
220 CARLOS A. GHERSl
4. La familia y la discapacidad
Es por ello que el art. 23, dispone: Respeto del hogar y de lafamilia:
1. Los Estados Partes tomarán medidas efectivas y pertinentes para
poner fin a la discriminación contra las personas con discapacidad
8 en todas las cuestiones relacionadas con el matrimonio, la familia, la
paternidad y las relaciones personales, y lograr que las personas con
discapacidad estén en igualdad de condiciones con las demás, a fin
de asegurar que: a) Se reconozca el derecho de todas las personas con
discapacidad en edad de contraer matrimonio, a casarse y fundar una
familia sobre la base del consentimiento libre y pleno de los futuros
cónyuges; b) Se respete el derecho de las personas con discapacidad
a decidir libremente y de manera responsable el número de hijos que
quieren tener y el tiempo que debe transcurrir entre un nacimiento y
otro, y a tener acceso a información, educación sobre reproducción y
planificación familiar apropiados para su edad, y se ofrezcan los me-
dios necesarios que les permitan ejercer esos derechos; c) El "proyecto
fami1iar"es uno de los vilares sociales del ser humano, así la libertad
de unirse, conformar un grupo de solidaridad, permitir el ejercicio de
los derechos, como la procreación, planificación familiar, etc.
9. El derecho a la educación
Secretario General de las Naciones Unidas dirigirá una carta a los Es-
tados Partes invitándolos a que presenten sus candidatos en un plazo '
de dos meses. El Secretario General preparará después una lista en la
que figurarán, por orden alfabético, todas las personas así propuestas,
con indicación de los Estados Partes que las hayan propuesto, y la co-
municará a los Estados Partes en la presente Convención.
7. Los miembros del Comité se elegirán por un período de cuatro
años. Podrán ser reelegidos si se presenta de nuevo su candidatura.
Sin embargo, el mandato de seis de los miembros elegidos en la pri-
mera elección expirará al cabo de dos años; inmediatamente después
de la primera elección, los nombres de esos seis miembros serán sa-
cados a suerte por el presidente de la reunión a que se hace referencia
en el párrafo 5 del presente artículo.
8. La elección de los otros seis miembros del Comité se hará con
ocasión de las elecciones ordinarias, de conformidad con las disposi-
ciones pertinentes del presente artículo.
9. Si un miembro del Comité fallece, renuncia o declara que, por
alguna otra causa, no puede seguir desempeñando sus funciones,
el Estado Parte que lo propuso designará otro experto que posea las
cualificaciones y reúna los requisitos previstos en las disposiciones
pertinentes del presente artículo para ocupar el puesto durante el
resto del mandato.
10. El Comité adoptará su propio reglamento.
En el art. 35 establece:
Informes presentados por los Estados Partes
1. Los Estados Partes presentarán al Comité, por conducto del Se-
cretario General de las Naciones Unidas, un informe exhaustivo so-
bre las medidas que hayan adoptado para cumplir sus obligaciones
conforme a la presente Convención y sobre los progresos realizados
al respecto en el plazo de dos años contado a partir de la entrada en
vigor de la presente Convención en el Estado Parte de que se trate.
2. Posteriormente, los Estados Partes presentarán informes ulte-
riores al menos cada cuatro años y en las demás ocasiones en que el
Comité se lo solicite.
1. Caracterización
Establece el art. 12 del Cód. Penal: "La reclusión y la prisión por
más de tres años llevan como inherente la inhabilitación absoluta, por
el tiempo de la condena, la que podrá durar hasta tres años más, si así
lo resuelve el tribunal, de acuerdo con la índole del delito. Importan
además la privación, mientras dure la pena, de la patria potestad, de
la administración de los bienes y del derecho de disponer de ellos por
actos entre vivos. El penado quedará sujeto a la curatela establecida
por el Código Civil para los incapaces".
Se trata de una protección, similar a la del inhabilitado, de tal for-
ma que se lo desapodera de los bienes impidiéndole la realización de
actos de administración y disposición.
2.1. Introducción
La bioética, en su significado más difundido, implica el estudio
sistemático de la conducta humana en el área de las ciencias de la
vida (p. ej., la antropología) y el cuidado de la salud, cuando esa con-
ducta se examina a la luz de los valores y los principios morales.
242 CARLOS A. GHERSl
1
1
I
rol fundamental, que va más allá de la función de sentenciar e impli-
ca que la sentencia se cumpla no como situación de encerramiento o
privación de la libertad, sino como proceso de reconstrucción social
para estos jóvenes y sus familias (se trata de anticipar un efecto casca-
da en generaciones siguientes).
E
Lo mismo se aplica respecto del Ministerio Público, el asesor de
menores y la Subsecretaría del Menor y la Familia.
1
Desde la bioética, entonces, debemos plantear que estos jóvenes
impulsados a quebrar el disciplinamiento social por el sistema eco-
nómico-político impuesto por la irrupción en el Estado del neolibera-
lismo, sean conducidos juntamente con sus familias a la readaptación
2.3. Conclusión
Hemos señalado el problema con el objeto de plantear o abrir el
debate. Ésta es una problemática que se investiga en torno a tres vér-
tices: la bioética, la posmodernidad y las políticas de Estado con res-
pecto a sus roles y funciones (Poderes Ejecutivo y Judicial)y la teoría
general de la reparación de daños.
El estudio a partir de bioética se hace en vista a posibilitar el me-
joramiento y reinszrción social; la investigación con respecto a la pos-
modernidad sirve p3-.5explicitar el doble discurso del neoliberalismo
LAS PERSONAS PRIVADAS DE LIBERTAD EN INSTITUCIONES ... 245
EL RECONOCIMIENTO DE LA FILIACIÓN
E IDENTIFICACI~N
Por Carlos A. Ghersi
S u m ~ ~ r1.
o :Introducción. 1.1. La identidad filial. 1.2. El dere-
cho a la identificación.- 2. El nombre como atributo de la per-
sona. 2.1. Hijos matrimoniales. 2.2. Hijos extramatrimoniales.
a) Reconocido por un solo progenitor. b) Reconocido por ambos
progenitores. i) Reconocimiento simultáneo o sucesivo. ii) Reco-
nocimiento del padre posterior al de lamadre cuando ya se encon-
trare inscripto. c) Hijo exiramatrimonial de madre viuda. d) Hijo
no reconocido por sus progenitores. e) Persona mayor de diecio-
cho años que careciere de apellido. f) Reconocimiento posterior.
2.3. Hijos adoptivos.- 3. Rectificación por errores. Modificación
del apellido.- 4. Protección jurídica del nombre. Seudónimo.
1.Introducción
Los seres humanos poseen una atribución jurídica -son personas
jurídicas- y como seres humanos, derechos personalísimos dentro
de los cuales se encuentran dos que hacen al análisis de este capítulo:
el derecho a la filiación de identidad y a la identificación.
f)Reconocimiento posterior
El mismo art. 64 del Código Civil y Comercial de la Nación, e n su
segunda parte, dispone:
El hijo extramatrimonial con un solo vínculo filial lleva el ape-
llido de ese progenitor. Si la filiación de ambos padres se determi-
na simultáneamente, se aplica el primer párrafo de este artículo. Si
la segunda filiación se determina después, los padres acuerdan el
orden; a falta de acuerdo, el juez dispone el orden de los apellidos,
según el interés superior del niño.
3. Estado de familia
Sin duda es una de las cuestiones más espinosas del derecho, pues
no se sabe bien cuál es el límite de injerencia; así lo pone de mani-
fiesto Lipari al expresar: "La actitud metodológica de los juristas, a
este respecto, se ha dirigido la mayor de las veces a subrayar el límite
de intervención legislativa en el sistema de relaciones familiares"; sin
embargo, las modernas legislaciones parece que no siguieron esta 1í-
nea de pensamiento, ya que cada día se avanza más en la regulación
del derecho de familia de diversos ángulos, pero podríamos argu-
mentar, que para afianzar el derecho del ser humano en su relación
con la entidad familiar (el derecho a divorciarse o el derecho a ser re-
conocido como hijo, etcétera).
[e]habitación,
If] asistencia,
[g]gastos por enfermedad y
[h]los gastos necesarios para adquirir una profesión u oficio.
Los alimentos están constituidos por prestaciones monetarias
o en especie y son proporcionales a las posibilidades económicas
de los obligados y necesidades del alimentado.
Entendemos que se trata de una mera ejemplificación ya que el
contenido es dinámico y depende de la movilidad social y los desarro-
llos sociales.
El Pacto de San José de Costa Rica establece en su art. 17, inc. 50:
"La ley debe reconocer iguales derechos tanto alos hijos nacidos fuera
del matrimonio como nacidos dentro del mismo".
El Código Civil y Comercial de la Nación establece:
Art. 558. -Fuentes de lafiliación. Igualdad de efectos. La filia-
ción puede tener lugar
[a] por naturaleza,
[b] mediante técnicas de reproducción humana asistida, o
[c] por adopción.
La filiación por adopción plena, por naturaleza o por técnicas
de reproducción humana asistida, matrimonial y extramatrimo-
nial, surten los mismos efectos, conforme a las disposiciones de
este Código.
Ninguna persona puede tener más de dos vínculos filiales,
cualquiera sea la naturaleza de la filiación.
En cuanto a la acción por filiación, se determina lo siguiente:
Art. 576. - Caracteres. El derecho a reclamar la filiación o de
impugnarla no se extingue por prescripción ni por renuncia ex-
presa o tácita, pero los derechos patrimoniales ya adquiridos están
sujetos a prescripción.
La filiación del hijo es sustancial, como hemos señalado prece-
dentemente, dado que le acuerda carácter de lugar de familia y su
ubicación social.
1. Concepto
La idea está en torno del lugar donde vive una persona o realiza
sus actividades, o vive con su familia, pero desde la óptica del derecho
es el lugar donde tiene el asiento legal o jurídico, al cual la legislación
le confiere ese efecto.
La importancia del domicilio es que la ley considera como que la
persona está siempre presente en él, es una necesidad que impone el
derecho, en razón de las relaciones jurídicas, de diversa índole, pena-
les, administrativas, electorales, etc., que de otra manera sería impo-
sible mantenerlas para el Estado y para las otras personas jurídicas,
entre otras las notificaciones emanadas de los contratos o de las pro-
pias leyes, así la designación de presidente de mesa en las elecciones.
De esta forma, el principal efecto de la designación del domicilio
es la certidumbre y confiabilidad de las notificaciones que gozarán de
validez y legitimidad, otorgando así al sistema seguridad jurídica.
El Código Civil y Comercial de la Nación establece:
Art. 73. - Domicilio real. La persona humana tiene domicilio
real en el lugar de su residencia habitual.
Si ejerce actiuidad profesional o económica lo tiene en el lugar
donde la desempeña para el cumplimiento de las obligaciones
emergentes de dicha actividad.
272 CARLOS A. GHERSI
2. Clases
Al domicilio podemos clasificarlo en cuatro categorías o tipos: el
de origen, el real, el legal y el especial.
2.1. De origen
Conforme lo establecido en el día del nacimiento de los hijos, agre-
gando que es el "lugar del domicilio del padre".
La cuestión ha quedado desencajada respecto de las reformula-
ciones en materia de derecho de familia, de allí que haya que realizar
algunas interpretaciones coordinadas: debemos entender que se trata
del domicilio de los padres, en el supuesto de que se encuentren uni-
dos en matrimonio o convivan en el mismo lugar; aun si la madre se
encuentra transitoriamente fuera del hogar conyugal, el domicilio del
recién nacido será el hogar conyugal; si se tratase de un hijo extrama-
trimonial, deberá tenerse en cuenta el lugar del domicilio de la madre.
De esta forma, el domicilio de origen es el primero que tiene la
persona al nacer, el cual subsiste mientras sea menor de edad a todos
los efectos legales, salvo en el caso de emancipación.
2.2. Real
El domicilio -al de las personas, es el lugar donde tienen estable-
cido el asiento pii~ri!:al de su residencia y de sus negocios
E L HÁBITAT. LA RESIDENCIA.DOMICILIO.C L A S I F I C A C I ~ N 273
2.3. Legal
El Código Civil y Comercial de la Nación establece en forma simi-
lar:
Art. 74. -Domicilio legal. El domicilio legal es el lugar donde la
ley presume, sin admitir prueba en contra, que una persona reside
de manera permanente para el ejercicio de sus derechos y el cum-
plimiento de sus obligaciones. Sólo la ley puede establecerlo, y sin
perjuicio de lo dispuesto en normas especiales:
a) los funcionarios públicos, tienen su domicilio en el lugar en
que deben cumplir sus funciones, no siendo éstas temporarias, pe-
riódicas, o de simple comisión;
b) los militares en servicio activo tienen su domicilio en el lugar
en que lo están prestando;
c) los transeúntes o las personas de ejercicio ambulante, como
los que no tienen domicilio conocido, lo tienen en el lugar de su
residencia actual;
d) las personas incapaces lo tienen en el domicilio de sus re-
presentantes.
El carácter de domicilio forzoso surge de la presunción que efec-
túa la ley, aunque la realidad de los hechos demuestre lo contrario,
volvemos a insistir que se trata de una situación jurídica que otorga
seguridad al sistema normativo.
La importancia, en cuanto a efectos, es que la fijación del domici-
lio determina la jurisdicción de los tribunales, para las cuestiones que
se susciten entre partes o respecto de los particulares con el Estado..
274 CARLOS A. GHERSl
2.4.Especial
Las personas pueden, por los principios contractuales: en los con-
tratos paritarios conforme al art. 957 del CCyCN, lo deciden las partes;
pero en los contratos de adhesión entre empresas el que posee posi-
ción dominante no pude imponer un domicilio si con ello cercena
'
derechos de la otra empresa y en cuanto al contrato o relaciones de
consumo rige el domicilio de elección del consumidor.
-
La factibilidad de establecer un domicilio especial genera una
presunción legal, que implica que produzca todos los efectos del do-
micilio legal; sin embargo, es necesario aclarar que la constitución del
domicilio legal no puede afectar las leyes de orden público o median-
te su imposición, violentar derechos del otro contratante, por ejem-
plo, la constitución del domicilio de una empresa extranjera en su
país de origen con lo cual cada adquirente debería litigar en ese país,
la imposibilidad fáctica ataca el principio de acceso a la justicia y esta
cláusula será nula.
Es claro además que el domicilio especial sólo tiene validez y efi-
cacia para esa relación particular.
El Código Civil y Comercial de la Nación determina:
Art. 75. -Domicilio especial. Las partes de un contrato pueden
elegir un domicilio para el ejercicio de los derechos y obligaciones
que de él emanan.
La determinación de domicilio especial en documentos e instru-
mentos es a los efectos de la seguridad jurídica y asegurar la recep-
ción de las notificaciones y10 comunicaciones.
Como señalamos precede~tementeesta norma solo rige para los
contratos paritarins o de negociación individual.
E L HÁBITAT. LA RESIDENCIA.DOMICILIO.
C L A S ~ F ~ C A C I O N 275
1.1. Introducción
L
278 CARLOS A. GHERSl
b) Certeza de la muerte
Es el requisito primordial. Exige la firme y absoluta convicción del
juez de que la muerte de la persana tuvo lugar, teniendo en cuenta las
circunstancias fácticis que rodearon el hecho.
E L FIN DE LAS PERSONAS HUMANAS 283
c) Efectos
Para obtener la declaración judicial de fallecimiento de una per-
sona por esta vía se deberá demostrar un interés jurídico, como, por
ejemplo, la condición de cónyuge, ascendiente o descendiente, y que
el sujeto se encontraba en el lugar del hecho.
En estos supuestos se debe proceder a la declaración judicial de la
muerte como si el cadáver hubiese estado ante nuestra vista, corres-
pondiendo labrar la partida de defunción.
En cuanto a los efectos de esta declaración de fallecimiento son
idénticos a los de la muerte comprobada.
Son legitimados para solicitar:
Art. 87. -Legitimados. Cualquiera que tenga algún derecho su-
bordinado a la muerte de la persona de que se trate, puede pedir
la declaración de fallecimiento presunto, justificando los extremos
legales y la realización de diligencias tendientes a la averiguación
de la existencia del ausente.
Es competente el juez del domicilio del ausente. (Por error en el
lenguaje se ha colocado "competencia': en cuanto al lugar se trata
de ''jurisdicción").
i) Clínica o cerebral
Tiene lugar cuando el daño al cerebro es irreversible y tan extenso
que el órgano ya no dispone capacidad de recuperación y no puede
mantener la homeostasis interna del cuerpo, por ejemplo, la función
respiratoria normal o cardiovascular, el control normal de la tempe-
ratura, la función gastrointestinal normal, y así sucesivamente.
Aunque por la utilización de medios mecánicos de reanimación
(respirador artificial) se puedan preservar los órganos por cierto tiem-
po, un cuerpo que está cerebralmente muerto, desarrollará en unos
cuantos días insuficiencia de la circulación general, y cesará el latido
del corazón (Plum y Posner).
En la reunión efectuada, en 1968, por el Consejo de las Organiza-
ciones Internacionales de Ciencias Médicas, en la sede de la Organi-
zación Mundial de la Salud, er. Ginebra, se concluyó que hay muerte
clínica cuando se produce:
E L F I N DE LAS PERSONAS HUMANAS 287
2.5.Jurisdicción
La jurisdicción es la del juez del domicilio, o en su defecto el de la
última residencia.
El derecho internacional privado establece, como puntos de cone-
xión subsidiarios, el lugar en que existiesen bienes abandonados y en
el caso de que éstos se encontraren en diferentes jurisdicciones se le
atribuye competencia al juez que hubiere prevenido.
2.6. Proceso
Iniciado el proceso de declaración de fallecimiento presunto ante
el juez competente y probada la legitimación activa, el denunciante
deberá probar sumariamente lo siguiente:
Establece el art. 88:
Art. 88. -Procedimiento. Curador a los bienes.
[a]El juez debe nombrar defensor al ausente o dar intervención
al defensor oficial, y citar a aquél por edictos una vez por mes du-
rante seis meses.
[b]También debe designar un curador a sus bienes, si no hay
mandatario con poderes suficientes, o si por cualquier causa aquél
no desempeña correctamente el mandato.
La declaración de simple ausencia no constituye presupuesto
necesario para la declaración de fallecimiento presunto, ni suple
la comprobación de las diligencias realizadas para conocer la exis-
tencia del ausente.
a ) La desaparición
En los casos en que haya precedido la declaración de ausencia
simple, el pedido de declaracióri de fallecimiento presunto, teniendo
en cuenta los principios procesales de economía y conexidad, deberá
EL F I N DE LAS PERSONAS H U M A N A S 293
.
sustanciarse ante el mismo juez y en el mismo expediente, por el cual
se tramitó la declaración de ausencia.
Se debe tener en cuenta que la declaración de ausencia no cons-
tituye un presupuesto necesario para la declaración de fallecimiento
presunto.
Son dos procesos independientes.
to que no se puede tener por fallecido a quien está vivo. Admitir esto .
sería generar otro modo extintivo de la personalidad.
También surte efectos jurídicos la comprobación de la muerte del .
presunto fallecido, pues las relaciones jurídicas que surgen en torno a
ella se regularán por las normas que rigen la muerte comprobada y no
por las de declaración de fallecimiento presunto.
Siguiendo a Corral Talciani, podemos decir que la declaración de
fallecimiento presunto se podrá revocar, ante la reaparición o la veri-
ficación de noticias ciertas sobre la existencia del presunto muerto o
ante la comprobación de su fallecimiento.
i) h b i t o extrapatrimonial
El reaparecido recupera los derechos y obligaciones extinguidos
por su presunta muerte. Así, tendrá la patria potestad sobre sus hijos,
deberá cumplir con la obligación alimentaria, si correspondiese recu-
pera los atributos de la personalidad, etcétera.
Pero respecto del matrimonio, su reaparición no causa la nulidad
del segundo matrimonio contraído por su cónyuge.
En este supuesto no cabe duda que el reaparecido recupera su ap-
titud nupcial, es decir que puede volver a contraer nuevo matrimonio.
Esto es así porque una persona no puede estar casada con quien a su
vez está casada con otra.
1.Introducción
2. Significado
No cabe duda que incluir una serie de derechos individuales, que
consideramos fundamentales, en una carta magna, puede tener dos
significados.
2.1. Estático
Es la descrivción meramente enunciativa de los derechos indivi-
duales, la cual deviene abstracta e inevitablemente estática, porque
no tiene correlato con las incesantes modificaciones que se producen
en la realidad de un país, en cada momento determinado.
2.2. Dinámico
Este significado lo podemos ver, como una secuencia producto de
un análisis pormenorizado, en tres etapas, a saber:
a) visualización;
b) constatación,
c) acción; ellas muestran un proceso dinámico, porque reflejan la
verdadera situación en que se hallan los derechos individuales de un
país en un momento determinado.
a) Visualización o reconocimiento
Consiste en elaborar un listado de derechos individuales que los
constituyentes incluyeron como necesarios para el ser humano, in-
clusión efectuada como hipótesis mínima para gozar y disfrutar al
menos de esos derechos enumerados.
c) Acción
La tercera etapa, indispensable para lograr un resultado justo, es
buscar los mecanismos tendientes a garantizar
- que dichos derechos-
aspiraciones que tiene la Constitución, no sean meros enunciados
retóricos vacíos de contenido. Aquí, el Estado, por medio de sus tres
poderes, tiene como objetivo irrenunciable brindarle a los habitan-
tes todas las herramientas necesarias tales como leyes, reglamentos,
ordenanzas, procedimientos, etc., que necesiten y hacer palpable el
derecho que corresponda a cada habitante.
Conforme a la importancia que le demos a estos derechos y según
lavisión que tengamos de la realidad, que es esencialmente cambian-
te, será nuestra posición frente a los derechos individuales.
Amodo de ejemplo podemos decir que el tráfico de bienes y servi-
cios no es igual en el siglo pasado que en el presente, cierta mecánica
de contratación ha ido evolucionando a nuevas formas (franquicias,
leasing, etc.), lo que obliga a actualizarse en materia de herramientas
jurídicas (teoría de la imprevisión, abuso de derecho, teoría del riesgo,
incorporados al Código Civil en 1968, etc.), permitiendo, de esta ma-
nera, que los derechos no sean una abstracción.
Sin embargo como consecuencia del neoliberalismo a partir de
los años 70' del siglo XX y pasando por los gobiernos populistas (neo-
liberalismos populista) se fueron haciendo determinados derechos
menos eficientes, así por ejemplo las inversiones del Estado en salud,
educación, etc.
Además ciertos hechos de la realidad actual que no pudieron ser
previstos ni por los constituyentes ni por los legisladores convoca a
jueces a ajustar sus resoluciones a estas nuevas realidades (p. ej., hi-
perinflación, impensable en el Código Civil o los constituyentes, sin
embargo si era previsible en el CCyCN y sin embargo nada se ha di-,
señado ni proyectado, perjudicando los derechos de los litigantes mi-
nusválido~frente a las grandes empresas).
Por lo expuesto podemos decir que los derechos individuales se
relacionan al respeto y dignidad de las personas, pero siempre será
necesario vincularlos al mismo tiempo con garantías y procedimien-
tos de seguridad, creados a favor de las personas que permiten hacer
efectivo el real cumplimiento de esos derechos garantizados. Nuestra
308 CARLOS A. GHERSl
4.1. Salud
Cuando hablamos de obligaciones del Estado, no cabe duda que
éstos están relacionados con los derechos de los habitantes, entonces
nos preguntamos: ¿existe un derecho a la salud?
La respuesta es, definitivamente, sí. Una interpretación dinámica,
tanto de la Constitución Nacional como de los artículos del Pacto de
San José de Costa Rica, permite sacar algunas conclusiones que con-
firmen la precedente afirmación.
Tenemos en primer término el Preámbulo de la Constitución Na-
cional cuando dice: "promover el bienestar general" y para que el
Estado lo haga coherentemente debe empezar por tutelar, proteger y
garantizar los derechos que tienen privilegio o que por su naturaleza
son de mayor jerarquía como el derecho a la salud.
Vemos que el art. 14 bis de la Const. Nacional dice: "El Estado otor-
gará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de in-
tegral e irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el seguro social
obligatorio, que estará a cargo de entidades nacionales o provincia-
les".
De manera que la obligación que tiene el Estado de asegurar los
beneficios de la seguridad social, incluye razonablemente la obliga-
ción de asegurar la salud. Así la Declaración Universal de Derechos
Humanos en su art. 22 dice: "Toda persona, como miembro de la so-
ciedad, tiene derecho a la seguridad social" y el art. 50protege la salud
personal, cuando dice: "Nadie será sometido a torturas ni a penas o
tratos crueles, inhumanos o degradantes".
Estas son algunas de las tantisimas normas que existen y que per-
miten asegurar, sin ningún tipo de vacilación, que la salud de la po-
blación es un tema central para el Estado, del cual no se puede líci-
tamente desprender y que debe contribuir con todos los medios a su
alcance.
Sin embargo desde 1970 a la fecha los gobiernos neoliberales (con-
servadores 1970183 y los neoliberales populistas-198912016,) han ido
ariuatizando el derechos a la salud con las obras sociales lvarte como
.S
4.2. Educación
a) Rol pasivo
Es la obligación que asume el Estado, cuando su tarea se refiere a
un hecho negativo, es decir, abstenerse de impedir que los individuos
se eduquen, garantizando la libertad de enseñanza, libertad de cáte-
dra, respetar la autonomía universitaria, etcétera.
b) Rol activo
Es aquí donde se manifiesta el verdadero compromiso del Esta-
do, en asegurar a los individuos los beneficios de la educación; esta
obligación que debe asumir el Estado tiene múltiples variantes, así
"debería ser".
Sin pretender hacer una escala jerárquica de sus deberes podemos
mencionar a título enunciativo algunos.
a) Crear establecimientos oficiales de enseñanza.
b) Asignar en el presupuesto, las partidas correspondientes para
disponer de medios económicos suficientes. Al respecto, cabe agre-
gar que independientemente de los medios de que dispone un país;
la alícuota de lo destinado a educación debe estar en proporción a los
demás gastos del Estado, sin olvidar los parámetros internacionales
más usados.
c) Fomentar la investigación como elemento indispensable del de-
sarrollo de la educación que es motor indiscutible del crecimiento de
un país.
312 CARLOS A. GHERSl
4.4. La seguridad
Todas las obligaciones enumeradas precedentemente son impres-
cindibles como derechos universales, sin embargo la seguridad, hace
a la vida de las personas por lo cual es además esencial.
Sin embargo, tal como los demás derechos universales, han sido
privatizados a través de empresas de seguridad privada, que operan
en los barrios y en los edificios de propiedad horizontal ante el incre-
mento de la delincuencia por múltiples razones.
PARTE 2A
SUMARIO:
1.El constitucionalismo social.- 2. Derecho a trabajar.
2.1. Taylorismo. 2.2. Fordismo y neofordismo. 2.3. La revolución
tecnológica. La robótica.- 3. Daño a la capacidad de trabajo.-
4. Las crisis argentinas recurrentes y la globalización como fenó-
menos contemporáneos.- 5. La reforma Constitucional de 1994.
1. El constitucionalismo social
El constitucionalismo social aparece en las constituciones más
modernas, después de la Primera Guerra Mundial; tiene como obje-
tivo proteger no sólo los derechos individuales como tales, sino tam-
bién, como dice Vanossi, por su pertenencia funcional a ciertos sec-
tores sociales.
Es decir, esta corriente advierte que el individuo vive dentro de
una sociedad y es fundamental contemplar susnecesidades dentro de
un marco social determinado. Este noble objetivo puede verse como
superador de la concepción del constitucionalisrno clásico de tono
fuertemente individualista; así el constitucionalisrno social es fruto
de una aspiración que intenta ver más al hombre con sentido funcio-
nal, es decir al hombre y su entorno.
En nuestro país en 1949 se llevó a cabo una reforma constitucio-
nal conforme a la corriente del constitucionalismo social, siendo sus
principales incorporaciones: en el art. 37 lo relativo a la protección del
trabajador (duración de jornadas; pensiones; jubilaciones; indemni-
zación por accidente de trabajo, etc.); garantizaba el acceso de todos
los ciudadanos a la cultura; afirmaba la propiedad del Estado sobre los
recursos naturales;etc. (sin perjuicio de algunas cuestiones antidemo-
cráticas como la reelección indefinida).
316 CARLOS A. GHERSI
2. Derecho a trabajar
Es necesario distinguir lo que es el derecho de trabajar del derecho
a trabajar.
El primero reconoce el derecho del trabajador como lo marcan los
arts. 14y 14bis de la Const. Nacional, en cuanto ejercer toda industria
lícita; comerciar; condiciones dignas y equitativas de labor; descanso y
vacaciones pagados; salario mínimo vital y móvil; participación en las
ganancias, etcétera.
Es decir son condiciones de trabajo que tienen su reconocimiento
constitucional y marcan derechos que tienen los trabajadores en el
sentido amplio de su significado, y que el Estado debe garantizar.
El derecho a trabajar implica, en cambio, el derecho a conseguir
trabajo u ocupación, derecho que pensamos deberían gozar todos los
habitantes, dejando a salvo que se trata de un derecho en expectativa
de carácter programático.
Esta ~articularidadno le resta importancia v se debe traducir en
una verdadera obligación, por parte del Estado, de hacer lo necesario
para permitir, mediante sus políticas, el acceso a las fuentes de traba-
2. La integridad física
Decía Nietzsche que para que se dé una nueva tabla de valores "es
necesario romper las viejas tablas y sobre ellas reconstruir al hom-
bre ... así como el azar nos quita la libertad y entonces viene la resigna-
ción ... entonces la vida es un espacio donde el ser asume su máxima
elocuencia... el sobrevivir al instante sublime del alumbramiento es
la realidad en el ser... es la muerte de Dios y el desentrañamiento de
la persona".
La fecundación es un acto biológico de reproducción de la raza
humana y es el momento de mayor ternura y libertad de los seres hu-
manos; la creación de la persona por nacer y su evolución implica asu-
mir la inseguridad y el refugio en la pareja durante meses.
Las modernas tecnologías (la ciencia aplicada a la salud) permiten 1
seguir paso a paso la vida del ser que se está generando y aveces la es-
pera se hace intolerable por la angustia y el riesgo de un desenlace no
querido. Nuestra jurisprudencia ha avanzado, al respecto, en el inicio
del siglo XXI.
1
1
i
Así, la Corte Suprema de Justicia de la Nación con fecha 11 de ene-
ro de 2001. en "T., S. c. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires slam-
paro" (ED, 191-429);la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires
1!
el 22 de junio de 2001, en "B. A. s/autorización judicial" (JA, 2001-IV-
391) y, pór último, el Juzg. Civil No 67 (doctora DL los Santos), en "G. C.
E. c. Clínica Maternidad Suizo Argentina s/amparon (inédito), deter-
minaron lo aue técnicamente se denomina "inducción de parto", por
padecer el ser en generación o la persona por nacer, anencefalia. Ana-
lizaremos a continuación las cuestiones más importantes que surgen
de esos pronunciamientos.
En este sentido el art. 19 del CCyCN dispone: "Comienzo de la exis-
tencia. La existencia de la persona humana comienza con la concep-
ción". Y en el art. 21 complementa con la fecundación asistida: "Los
derechos y obligaciones del concebido o implantado en la mujer que-
dan irrevocablemente adquiridos si nace con vida".
por ley, con ello queremos decir que, enfáticamente, nos pronuncia-
mos en contra de la pena de muerte.
El Estado argentino ratificó el Pacto de San José de Costa Rica, el
cual en su art. 4 O se pronuncia claramente en contra de la pena de
muerte. Es una enorme incongruencia sostener que existe el derecho
de vivir, derecho personalísimo por excelencia si los hay, y paralela-
mente una ley sostenga que el Estado puede asumir un papel activo,
produciendo la muerte de una persona.
Es curioso que habitualmente se utilicen argumentos como el or-
den público, seguridad, bienestar general, etc., para proteger derechos
de las personas y al mismo tiempo se los utilice para aniquilada, pro-
duciendo su muerte; a nadie se le ocurre sacar una mancha de aceite
con aceite, ni una mancha de pintura con pintura, pero recurrente-
mente las manchas de sangre se las quiera sacar con más sangre.
2.5. El cadáver
Existe consenso en la doctrina que, en principio, la persona puede
disponer del destino de su propio cadáuer, es decir su forma de inhu-
mación, cremación, donación con fines científicos, etc., y su voluntad
será respetada siempre y cuando no haya motivos lo suficientemente
importantes que permitan contradecir la voluntad del difunto.
Una vez producida la muerte de la persona, sin que ésta haya de-
jado indicación acerca del destino de su propio cadáver, la decisión
estará en manos de sus parientes.
El Código Civil y Comercial de la Nación establece:
Art. 61. -Exequias.
[a]La persona plenamente capaz puede disponer, por cualquier
forma, el modo y circunstancias de sus exequias e inhumación, así
como la daciónde todo o parte del cadáver con fines terapéuticos,
científicos, pedagógicos o de índole similar.
[b] Si la voluntad del fallecido no ha sido expresada, o ésta no
es presumida, la decisión corresponde al cónyuge, al conuiuiente y
en su defecto a los parientes según el orden sucesorio, quienes no
pueden dar al cadáver un destino diferente al que habría dado el
difunto de haber podido expresar su voluntad.
Se trata de una normativa nueva para el derecho argentino.
5. Derecho al honor
Tiene que ver con lavaloración que tiene el individuo sobre sí mis-
mo, es su amor propio, es el propio sujeto quien realiza una elabora-
ción más o menos consciente de los elementos que integran su honor,
pero hay una parte objetable que está dada por la valoración que Se
hace del instrumento utilizado para vulnerar el honor subjetivo indi-
vidual del sujeto, por ejemplo, un determinado gesto puede objetiva-
mente no ser agresivo en una cancha de fútbol y resultar ofensivo en
una reunión social.
LOS DERECHOS PERSONAL~SIMOS 337
.
5.2. Honor objetivo
También llamado reputación, se relaciona con la valoración que ,
tienen los demás sobre un sujeto, esto determina la buena o mala
fama de una persona, que puede ser merecida o inmerecida. Lo que
caracteriza a los dos conceptos es el agravio del cual se siente pasible
el sujeto en cuestión.
La ofensa al honor subjetivo tendrá como destinatario directo al
sujeto individual, sin tocar a los demás sujetos. La ofensa al honor
objetivo, lo afectará en la medida de la consideración que se tenga
sobre él, por ejemplo, dirigir un insulto en privado a una persona
que está segura de sí mismo, no le producirá ningún agravio (honor
subjetivo), pero si frente a una audiencia que puede ofenderlo (honor
b) Formasy casos
La utilización de sistemas automatizados de tratamiento de la in- 1
. .
a) Reparación de los daños y perjuicios ocasionados.
: b) Publicación de la sentencia en un diario del lugar como modo
,' de lograr una reivindicación social.
7.1.Introducción
' '
El tratamiento del tema del sexo o, mejor dicho, de la sexualidad
humana, ha sido siempre controvertido por las connotaciones ocultas
con que se lo ha imbuido. Además, ha tenido diferente consideración
en función de la continuidad indefinida de la experiencia moral, dis-
tinta en cada sociedad y variable en todo el tiempo.
En las civilizaciones primitivas encontramos ejemplos de expre-
siones de androginia, dentro de la mitología egipcia (el dios Happi y
la diosa Isis reunían -cada uno individualmente- los dos sexos), O
características homofilicas en la civilización griega, donde la sensua-
lidad y la falta de inhibiciones sexuales eran una manifestación miis
del énfasis que la cultura griega daba a todo lo humano, incluido el
sexo (desacralización del sexo).
Es en Grecia donde aparece la teoría de la intersexualidad huma-
na, según la cual cada individuo tiene uno y otro sexo en proporcio-
nes diversas. Allí, el ideal del amor era dirigido a los jóvenes varones
(paidofilia) y la práctica de la homosexualidad excedía la esfera exclu-
sivamente sexogenital para introducirse en el plano de los sentimien-
tos profundos y en el desarrollo integral de la personalidad.
En Roma, la homosexualidad no era tan difundida como en Gre- j
cia, pero las relaciones sexuales entrevarones eran consideradas nor- i
males, aunque estaban más identificadas con el libertinaje que con ;
los sentimientos positivos. O
.i
Con el advenimiento de la civilización cristiana (o judeocristiana), i
se intenta hacer desaparecer el libertinaje y el hedonismo, al estable-
cer en forma dogmática que, moralmente considerado, el potencial
sexual debe estar volcado, exclusivamente, a su fin reproductivo. Asi-
11
mismo, se establece una modalidad de "sexualidad oficial" dogmáti- j
ca que es la heterosexualidad, acotada a los límites de la reproducción i
y conservación de la especie, legalizada por los lazos del matrimonio
religioso o civil, a la vez que se mantiene una firme condena moral a
cualquier clase de placer derivado de ella.
Queda así delineado, para nuestra civilización posjudeocristia-
na, el objetivo único de la sexualidad, que es la procreación -como
procreación-deber-, y queda así reducida su esfera a su mínima ex-
presión: la biología y la fisiología reproductiva.
A partir de esta teoría, a los seres humanos, al nacer, se les asigna
una esencia sexual inevitable que dependerá, en primer término, de
lo determinado por la morfología anatomofisiológica de sus órganos
genitales. En caso de dudas sobre la definición que de éstos derive, a
lo sumo, se establecerá por su fórmula cromosómica (XX: femenino;
XY: masculino).
.,
La identidad sexual y social de la persona humana
La conformación genitosomática y la fórmula cromosómica, que
n fundamentales a la hora de definir el ser humano como mascu- '
o o femenino, no resultan suficientes para caracterizar definitiva-
ente su integridad psicosomática.
El proceso de convertirse en mujer o en hombre es extremada-
mente complejo e implica, por ejemplo, el establecimiento de una re-
lación positiva de inclusión y una negativa de exclusión, que servirán
para conformar el sentimiento de identidad sexual. Es decir, se define
en base a semejanzas y diferencias.
Dentro de este complicado proceso, una serie de elementos espiri-
tuales, religiosos, morales, culturales, psicológicos y sociales jugarán
un papel determinante en la delimitación de la identidad personal de
cada ser humano, que reconoce en la identidad sexual uno de sus más
importantes aspectos, considerando que la sexualidad está presente
-. en todas las manifestaciones de la personalidad.
La formación de la identidad emplea un proceso de reflexión y
observación simultáneas que tiene lugar en todos los niveles del fun-
cionamiento mental. Según este proceso, el individuo se juzga a sí
mismo a la luz de lo que percibe como la manera en que los otros lo
juzgan a él, al compararlo con ellos y en los términos de una tipología
significativa para estos últimos. Este proceso es, en su mayor parte,
inconsciente. Para que el individuo puedavivir plenamente su identi-
dad personal integral, la identidad sexual debe adaptarse armónica-
mente a su identidad social.
Cuando la personalidad psicosocial del individuo, que se traduce
mediante su forma de actuar y de sus hábitos, no se identifica armó-
?$& nicamente con el rol que le ha sido asignado en su círculo social en
. : ,5
. función de su morfología externa, se presentan situaciones problemá-
ticas de disociación entre el sexo biológico y registra1y la genitalidad
psicológico-social. Así, frecuentemente encontramos individuos que
viven en conflicto permanente por el hecho de vivir su yo sexual bajo
una apariencia externa que no coincide con él y que rechazan visceral
Yvehementemente.
La opinión acerca de las causas de estas disfunciones es muy con-
trovertida. A comienzos del siglo XX, Freud las consideró como con-
ductas infantiles anacrónicamente fijadas, aunque fue siempre pru-
dente al reconocer que no lograba explicar el origen de la inversión.
Posteriormente, Klein las describió como medios de defensa dirigidos
348 CARLOS A. GHERSI
tanto para el intervenido como para el médico o equipo médico que ',
la realice.
En atención al requerimiento de esta minoría, que reclama su,
,derecho a la integridad psicofisica, mediante el respeto al derecho a
la identidad sexual, la Argentina debería dar un giro a su legislación
para buscar una solución a este problema, como ya se ha hecho en
otros países. Así, estudiaremos a continuación la solución brasileña
al problema.
, :E
$ ;'
celebrarse en el domicilio del impedido o en su residencia actual, "
& ante cuatro testigos. En el acto de la celebración del matrimonio,
s'$.
j '
. el oficial público leerá a los futuros esposos los artículos 198, 199 y
!:
200 de este Código, recibiendo de cada uno de ellos, uno después
?,. .,
del otro, la declaración de que quieren respectivamente consti-
tuirse en cónyuges, y pronunciará en nombre de la ley que quedan
5 .; unidos en matrimonio. El oficial público no podrá oponerse a que
los esposos, después de prestar su consentimiento, hagan bende-
p. cir su unión en el mismo acto por un ministro de su culto".
& ;,.
-1
El Pacto de San José de Costa Rica es ley al igual que el Código Ci-
y la Constitución; por tanto, ya no es posible soslayarlo lícitamente.
unve verdadero sistema de derechos individuales que debe ser respe-,
tado por todos los habitantes, sin perjuicio de lo cual, algunos de los
derechos enumerados en el Pacto deban ser reglamentados para su
efectiva aplicación.
Creemos que un ejemplo de lo expuesto es el derecho de réplica,
incorporado al Pacto en el art. 14,y que precisa de reglamentación, así
ha coincidido la mayor parte de la doctrina y varios pronunciamien-
tos jurisprudenciales.
".,
,r
publique una sentencia donde conste una retractación o una condena
por injurias.
-
*'.
%
<. \
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN
DE LAS PERSONAS DE EXISTENCIA IDEAL
"
I
[c] la buena fe o -1
*,..
!*
.: ,. , .
[dlpara frustrar derechos de cualquier persona,
.,,,.,,
Bai:
;,>fr se imputa a quienes a título de socios, asociados, miembros o con-
"Li,
,.. trolantes directos o indirectos, la hicieron posible, quienes respon-
derán solidaria e ilimitadamente por los perjuicios causados.
&E.!;:
iiip; Lo dispuesto se aplica
ZZ?'
tU
.,-.?
p~i; [a] sin afectar los derechos de los terceros de buena fe y
., ,- ,
.f.\:,.'
[bjprivadas.
En cuanto a las personas públicas las identifica en el art. 146:
Art. 146. - Personasjuridicas públicas. Son personas jurídicas
públicas:
a) el Estado nacional, las Provincias, la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires, los municipios, las entidades autárquicas y las de-
más organizaciones constituidas en la República a las que el orde-
namiento jurídico atribuya ese carácter;
b) los Estados extranjeros, las organizaciones a las que el dere-
cho internacional público reconozca personalidad jurídica y toda
otra persona jurídica constituida en el extranjero cuyo carácter
público resulte de su derecho aplicable;
c) la Iglesia Católica.
En la siguiente norma (art. 147) se establece qué normativas regi-
rán a las personas jurídicas públicas:
Art. 147. - Ley aplicable. Las personas jurídicas públicas se ri-
gen en cuanto a
[a] su reconocimiento,
366 CARLOS A. GHERSl
[b] comienzo,
[c] capacidad,
[d] funcionamiento,
[e] organización y
I f j fin de su existencia,
[de a) hastan: 111 por las leyes (indisponibles, complementarias
y supletorias) y
[2] ordenamientos de su constitución (estatutos).
i
L administradores de la persona jurídica deben obrar con lealtad y
%/
..
$,
,:..
diligencia.
., .
No pueden perseguir ni favorecer intereses contrarios a los
de la persona jurídica. Si en determinada operación los tuvieran
.:.. por sí o por interpósita persona, deben hacerlo saber a los demás
!: miembros del órgano de administración o en su caso al órgano de
gobierno y abstenerse de cualquier intervención relacionada con
dicha operación.
Les corresponde implementar sistemas y medios preventivos
que reduzcan el riesgo de conflictos de intereses en sus relaciones
con la persona jurídica.
Se trata de uno de los tantos retrocesos de este Código Civil y Co-
mercial de la Nación, ya que se ha perdido la oportunidad de estable-
cer como modelos de comportamiento a "estándares jurídicos objeti-
vos" y no los subjetivos que establece la norma.
Asimismo, en cuanto a la responsabilidad de los administradores,
se regula lo siguiente:
Art. 160. - Responsabilidad de los administradores. Los admi-
nistradores responden en forma ilimitada y solidaria frente a la
persona jurídica, sus miembros y terceros, por los daiios causados
por su culpa en el ejercicio o con ocasión de sus funciones, por ac-
ción u omisión.
Volvemos a realizar la misma crítica que al artículo anterior, se
retrocede adjudicando responsabilidad subjetiva (lo que es una cons-
tante en el Código).
En el caso de no poder realizar la administración conforme a la
decisión de los administradores se prevé u n sistema supletorio:
Art. 161. - Obstdculosque impiden adoptar decisiones. Si como
consecuencia de la oposición u omisión sistemáticas en el desem-
peño de las funciones del administrador, o de los administradores
si los hubiera, la persona jurídica no puede adoptar decisiones vá-
lidas, se debe proceder de la siguiente forma:
a) el presidente, o alguno de los coadministradores, si los hay,
pueden ejecutar los actos conservatorios;
b) los actos así ejecutados deben ser puestos en conocimiento
de la asamblea que se convoque al efecto dentro de los diez días de
comenzada su ejecución;
376 CARLOS A. GHERSl
F
i
a) la identificación de los constituyentes;
b) el nombre de la asociación con el aditamento "Asociación
Civil" antepuesto o pospuesto;
c) el objeto;
d) el domicilio social;
e) el plazo de duración o si la asociación es a perpetuidad;
f) las causales de disolución;
g) las contribuciones que conforman el patrimonio inicial de
la asociación civil y el valor que se les asigna. Los aportes se con-
sideran transferidos en propiedad, si no consta expresamente su
aporte de uso y goce;
h) el régimen de administración y representación;
380 CARLOS A. GHERSl
i
)
'
Art. 176. - Cesación en el cargo. Los directivos cesan en sus
cargos por muerte, declaración de incapacidad o capacidad res-
tringida, inhabilitación, vencimiento del lapso para el cual fueron
designados, renuncia, remoción y cualquier otra causal estableci-
da en el estatuto.
..
;
Xi
5. Sociedades comerciales. Concepto y especificidad .,
X
v., Están reguladas por la ley 19.550 y modificaciones, y participan
de las características constitutivas y normativas previstas -en forma
"eneral- respecto de las sociedades civiles.
1. La representación:rol y función
1.1. Introducción
2. La atribución de responsabilidad
2.1. Régimen de responsabilidad en el ámbito contractual y
extracontractual
Como hemos señalado, las personas jurídicas de existencia ideal
actúan por medio de representantes, realizando éstos toda clase de ac-
tos, que lo deben hacer con eficacia:
Art. 159. - Deber de lealtad y diligencia. Interés contrario. LOS
administradores de la persona jurídica deben obrar con lealtad Y
diligencia.
No pueden perseguir ni favorecer intereses contrarios a 10s
de la persona jurídica. Si en determinada operación los tuvieran
por sí o por interpósita persona, deben hacerlo saber a los demás
miembros del órgano de administración o en su caso al órgano de
gobierno y abstenerse de cualquier intervención relacionada con
dicha operación.
Les corresponde implementar sistemas y medios preventivos
que reduzcan el riesgo de conflictos de intereses en sus relaciones
con la persona jurídica.
Estos representantes deben actuar dentro de los límites del estatu
to o mandato conferido, pues sus actos no son propios y su facultad-
competencia es la que su representado -el ente- le ha concedido,
así lo establece el Código Civil y Comercial:
LA CAPACIDAD J U R ~ D I C A
DE EJERCER DERECHOSY... 391
-1
f ECONOM~A Y DERECHO.ANALISIS
ECON~MICO
DEL DERECHO
SECCIÓNiA
1. La codificacibn
La Argentina adoptó para su regulación normativa el sistema con-
tinental europeo con base en la codificación, distinto que el sistema
anglosajón que no es un "sistema codificado", sino de los denomina-
dos de precedentes y enmiendas constitucionales.
El nuevo art. 2513 del Cód. Civil establece ahora: "Es inherente a
la propiedad el derecho de poseer la cosa, disponer o servirse de ella,
usarla y gozarla conforme a un ejercicio regular", lo que sin duda es
conceptualmente distinto que el texto anterior (arts. 1071 y 1198 del
Cód. Civil).
1> Esto es muy complejo, pues cuando un Estado Nacional decide in-
corporarse al sistema capitalista, significa guardar coherencia con su
lógica, pues ésta trasciende las fronteras de cada país y son ellos los
: que deben concretar su adaptación.
Esto no quiere decir que, en lo interno, cada país deba hacer una
aplicación matemática o ciega de tal adaptación; al contrario, debe
acatarla dentro de sus posibilidades (el capitalismo no es igual en Es-
tados Unidos de América que en Europa Occidental o en el Japón).
Precisamente allíradica uno de los problemas de los países subde-
sarrollados: no han podido (o aveces no han querido o no los han de-
jado) organizar las estructuras económicas de tal forma que, dentro
del sistema, se produzca el crecimiento económico imprescindible
para luego generar el desarrollo como meta final.
Esta decisión de política económica viene luego de la formulación
del sistema jurídico, para plasmar, acompañar y poner los límites a
aquella decisión, proponiendo valores morales, éticos, etcétera.
En suma, precisar el marco económico (sistema elegido y estruc-
tura organizativa) es de vital importancia.
LA PROPIEDAD PÚBLICA
4.2. Losfundamentos
El Código Civil y Comercial de la Nación elabora algunos "prin-
cipios generales" que se deben tener en cuenta en todos los casos de
daños:
Art. 51. -Inviolabilidad de la persona humana. La persona hu-
mana es inviolable y en cualquier circunstancia tiene derecho al
reconocimiento y respeto de su dignidad.
Art. 1740. - Reparación plena. La reparación del daño debe
ser plena. Consiste en la restitución de la situación del damnifica-
do al estado anterior al hecho dañoso, sea por el pago en dinero
420 CARLOS A. GHERSI
4.7. Conclusión
Hemos vertida solo pautas de un caso, a los solos efectos de gene-
rar el debate, imprescindible, que debe darse a todos los niveles, polí-
tico, económico y jurídico, para generar respuestas ante estos graves
hechos que imphtan socialmente, y buscando el nunca más y como
dice Antonio Augusto Cancado Trindade (ex Juez de la Corte Intera-
mericana de Derechos Humanos): "El deber de memoria es en reali-
dad un imperativo de justicia y dignidad.
, .no solo por este Código, sino por Constitución Nacional y los Trata-
dos, Pactos y Convenciones Internacionales suscriptos por Argentina
yque son de obligatoria aplicación y de oficio por los Magistrados de ,
': todo el territorio, independientemente de su jurisdicción y competen-
cia y que deben tener la más amplia legitimación para reclamarlos, la
denominada acción popular.
El Profesor Agustín Gordillo dice "el servicio público tiene por ob-
jeto la satisfacción de una necesidad colectiva" que no es más ni tam-
poco menos, que el bienestar general de la sociedad, del Preámbulo
de Constitución Nacional que debe guiar todos los actos del Estado y
,.: los Gobiernos, que circunstancialmente ocupan el Estado.
5.3.1.Los uecinos
Es necesario al menos establecer un supuesto para concretar la
legitimación, por ejemplo, una obra cloaca1 que haya quedado incon-
cluso por la corrupción las personas -vecinos- que tendrían que
tener acceso a esa obra y obtener la satisfacción de una necesidad y
un mejor bienestar, se han privado de ese derecho, es decir tienen U n
daño (art. 1708 CCyCN), con lo cual existe un derecho a reparación
(art. 1716 CCyCN), y a partir de tener un interés están legitimados
para hacer una acción individual o una acción colectiva.
Se trata de vecinos que se transforman en potenciales usuarios
-derecho de chance- de un servicio que tenía principio de ejecu-
ción (contratado cobrado y no realizado o realizado en parte) con 10
cual teniendo en cuenta la Ley de Derechos del Consumidor están le-
gitimados individualmente y colectivamente.
En el caso de la acción individual solo pueden reclamar los dafios
que le causo en lo económico y el proyecto de vida (arts. 1738 y 1740
CCyCN).
LA PROPIEDAD PÚBLICA 427
5.5. Conclusión
Si bien dimos prioridad al daño económico, no dejamos de lado
el daño moral colectiuo, en todos los supuestos, que como señala Luis
Henrique Paccagnella es perfectamente possivel o reconhecirnento do
dano moral difuso o colectivo.
Quiero terminar este humilde aporte con palabras del Profesor
Gordillo que me parecen suficientemente ilustrativas: "Solo que hay
un tiempo de inevitable adaptación que debe todavía transitarse
mientras tanto es necesario encontrar vías paralelas de sortear los
obstáculos procesales que se van tratando inútilmente de crear. Es-
tas dificultades son fruto de una resistencia a aceptar la nueva Cons-
titución y los Pactos Supranacionales como derecho interno direc-
tamente operativos en sede judicial. Hay que tener perseverancia", y
nosotros la tenemos y sabemos que la lucha es de todos los días para
que las personas humanas puedan vivir en un país más justo y con
calidad de vida y bienestar, lejos del agobio de la corrupción.
i
1. Concepto d e bienes
SUMARIO:
1. LOSderechos inmateriales personales.- 2. Protec-
ción de los derechos de autor. Lesión y resarcimiento moral y
patrimonial.- 3. Los derechos intangible5 como patrimonio.-
4. Transferencia de tecnología.- 5. La apariencia, la confianza y la
marca comovalores económicos para las empresas en el mercado.
4. Transferencia de tecnología
La idea central es obtener una patente, con su correspondiente
protección legal, para comercializarla en mercados internos o expor-
tarla, y así obtener un benejcio económico sobre el invento, lo que in-
centiva la economía del sistema capitalista.
Los países desarrollados o superdesarrollados invierten, desde el
ámbito público o privado, enormes sumas en investigación para el
desarrollo tecnológico (contrariamente a los países subdesarrollados
que, sumamente endeudados, no hacen aportes a la investigación
científica), generando lo que Mancur Olssen llamó "las cuatro zonas
económicas con cautividad legal': siendo las empresas en general
transnacionales (Katz).
Los principales países donde se halla fuertemente concentrado el
número de patentes (en función de registro) son Alemania Federal,
Estados Unidos de América, Japón, Gran Bretaña y Rusia, y en algu-
nos sectores agroindustriales de Francia y Australia. Sin embargo, en
un análisis realizado por las Naciones Unidas, desde 1974 hasta la dé-
cada del ochenta, el 96% de patentes provenía de países capitalistas
y sólo el 3% de países socialistas; el resto, 1%,procedía de países del
Tercer Mundo. Dentro de esta proporción mundial, era la República
Federal Alemana la que se integraba con el 34% (sobre el 96%),es de-
cir, un alto poder de concentración (que luego sirvió para que la CEE
-desde 1980 en adelante- se convirtiera en una superpotencia, pues
se canalizó por medio de las llamadas patentes europeas). Ello expli-
ca el grado de desarrollo y las razones que lo posibilitan.
Desde la óptica de los países subdesarrollados o dependientes, el
investigador Wiederkehr infirió las siguientes conclusiones:al final de
la década del setenta, en el sector comprendido por Africa (oriental,
446 CELIAWEINGARTEN
guiente reparación.
Desde distintos campos del conocimiento, autores como Niklas
uhmann y Francis Fukuyama, se han ocupado de la importancia que
la confianza juega en cualquier sistema social. Estos autores, cuyas
líneas fundamentales de pensamiento he seguido, muestran cómo la
confianza sirve para aumentar el potencial de cualquier orden social,
institución, organización o empresa de cualquier índole, por ejemplo,
empresas comerciales.
Si bien ha sido una cuestión de la que tradicionalmente se ha ocu-
pado la Sociología, pretendemos revalorizar10 desde el ángulo del
derecho económico y especialmente desde el análisis económico del
derecho y la reparación de daños.
En este marco interdisciplinario, el pensamiento jurídico se en-
riquece sacándolo de sus estrechos límites del mero formalismo.
dogmático para encontrar nuevos fundamentos, así como caminos
alternativos para el análisis de distintas problemáticas que han des-
bordado aquella ciencia, ampliando de esta forma su universo de cog-
6. tón, sino en su propia conducta (del rol de decidir), con lo cual se "so-
?
...
brevalora el control" y se establece una "estrategia de distribución de.
i, sin importar la conducta concreta (es otra de las funciones
'
del control social, como señala Alfredo Fierro, en su obra Para una
; ciencia del sujeto, p. 15: "Ningún hombre, no excluido el filósofo o el
investigador -el magistrado es un investigador- salta fuera de su
9
!,? propia sombra".
: Así, el riesgo actúa como atenuante del riesgo, porque se estable-
ce dogmáticamente, como en la religión, es una cuestión de fe, en
donde el riesgo de la persona es una creación sociocultural por quie-
nes dominan, el maquinismo, la economía, las empresas, etc. y se
legitima históricamente por acostumbramiento sociocultural de su
presencia.
En esta línea de vensamiento se construve la sociedad de las má-
quinas y la tecnología como valor determinante del grupo dominan-
te, se reemplaza la sociedad de personas, por la sociedad de las má-
quinas y los robots.
Desde el plano del contexto, el Estado no ha realizado, ni reali-
za, educación formal, constante y eficiente, en la circulación vial de
conductores y peatones; o consumo y medio ambiente, tampoco se
encarga del control de los que dañan ni de la seguridad.
Algunos doctrinarios y algunos magistrados, parecieran estar
ajenos a estas cuestiones económicas, sociológicas, psicológicas y
culturales, que configuran una divergencia de perspectiva, entre la
evaluación consciente o instintiva del peligro por las personas y la ad-
judicación del criterio del riesgo por quienes deciden.
El juez hace valer el rol social y la sentencia es un recurso comu-
nicativo en doble sentido: hacia el poder -sentar el criterio del riesgo
de las personas- y hacia el resto de la sociedad -establecer una regla
de control social-; de esta forma, los jueces expresan en el método
de sus sentencias la resolución de un conflicto de intereses que ex-
cede cada caso en particular y se transforma en un criterio abstrac-
to de proyección futura, que con el transcurso del tiempo servirá de
premisa, para otras derivaciones de control social, así por ejemplo:
las denominadas acciones de autopuesta en peligro o como desean
denominarlas otros: el consentimiento de la autopuesta en peligro o
Creaciones de riesgo por la víctima, o la confluencia de riesgos, ya de-
sarrolladas por la jurisprudencia alemana, etc.
Entonces, no se trata de cuestión de causalidad y riesgo, como de-
sea presentársela, sino como un claro acto cultural de control social.
Como señala Luhmann: "la relación riesgo-derecho y las senten-
cias judiciales, la razón jurídica es que habría que prohibir más y más
acciones, es decir convertirlas en ilegales, sin embargo se trata de de-
jar el criterio del riesgo al posible causante y abandonarlo y con ello
se relaciona claramente el código de la justicia-injusticia, es decir el
magistrado trata la cuestión de colisión de intereses y la resuelve por
lo que se denomina 'orientación por las consecuencias'".
La teoría de la orientación de las consecuencias es un criterio de
información y decisión, especialmente utilizado por la escuela de
análisis económico de Chicago, es cuando de las posibles decisiones,
debe seleccionarse la que tiene mayor eficacia para el sistema, inde-
pendientemente que la misma sea justa o injusta.
En las relaciones de consumo, el art. 40 de la ley 24.240 (opera
superando la forma de los arts. 175718 del Código Civil y Comercial)
y así debe operar el art. 40referente a la información, como principio
protectivo. Imaginemos por un instante que se adoptara el mismo
criterio del riesgo del peatón en el riesgo del consumidor, sería des-
vanecer todos los logros alcanzados y quebrar la decisión legislativa
de protección al minusválido (como lo hace el art. 332 del CCyCN),
de preservación del ser humano, su vida y dignidad e incluso gene-
rar un mundo terrenal mejor para las personas, fue efímera frente al
maquinismo y la tecnología salvaje, que se fue adueñando de todos
los espacios de poder y haciendo de la rentabilidad y la restricción de
riesgos, un credo, que siempre justificaban con la idea de progreso
indefinido, aun cuando esto sólo sea para unos pocos y más de tres
cuartas partes de los continentes viven en la pobreza o indigente-
mente.
El maquinismo, la tecnología y la robótica, son las empresas que
usufructúan sus beneficios económicos y ello debería implicar afron-
tar económicamente los danos que se puedan producir, lo cual desde
lo micro y macroeconómico, se constituye en una reducción de la tasa
de beneficio o perder estatus en el grupo dominante etc.
Es decir, el estamento dominante antes eran los ganaderos y te-
rratenientes, hoy son las empresas con los funcionarios públicos de
turno, frente a la mera posibilidad de afrontar el riesgo con su consi-
guiente y probable disminución patrimonial (incluidas las compañías
de seguros) geiieraron la corriente del. riesgo hacia las personas, con-
'! DERECHOS INMATERIALES E INTANGIBLES C O M O VALOR ... 455
i; \.
tra el riesgo de la máquina y la tecnología, buscando de esta forma, un
nueva herramienta de control y de defensa del patrimonio.
r
. Por último, no es menos cierto lo que expresan en la década de
10s ochenta Starr y Whipple, al señalar la diferencia entre: la decisión
''
5. El derecho sucesorio
No es nuestra intención el desarrollo del ámbito de la sucesión, sea
ésta ab intestato o por medio de testamento, sólo nos queremos referir
al tema desde la óptica de la continuidad del derecho patrimonial.
En este sentido, el derecho de sucesión es una consecuencia del
derecho de propiedad y nuestro Código Civil y Comercial así lo reco-
noce a favor del individuo del derecho de dominio perpetuo y le pres-
ta su apoyo, a fin de que el propietario pueda gozar pacíficamente de
la cosa de su propiedad y ejecutar todos los actos jurídicos que legal-
mente sean susceptibles, incluidos entre ellos el derecho de disponer
del patrimonio para después de su muerte.
Las únicas formas de disposición de bienes para después de la
muerte de la persona son el testamento o legado y la herencia sanguí-
nea, mediante el silencio del titular y la presunción legal en este sen-
tido.
La sucesión en virtud de las formas enunciadas es una de las for-
mas de transmisión contempladas en el del Código Civil y Comercial,
al igual que en el Cód. Civil anterior.
El dueño del patrimonio se llama autor causante, transmitente, de
cuius y aquel a quien se transmite, heredero, que puede serlo por vía
sanguínea (heredero sanguíneo) o por vía testamentaria (heredero
testamentario) y, en este último sentido, puede instituirse un legado
con determinados bienes y por último el patrimonio transmitido es el
acervo hereditario o legado.
Evidentemente ésta es una forma de consolidación del patrimonio
en la economía capitalista, que naturalmente implica una reafirma-
ción del derecho patrimonial familiar y, como dice Sebreli, una dife-
renciación ab initio y el nacimiento.
NUEVOS DERECHOS CIVILES
CONSTITUCIONALES
- DERECHO
A LA E D U C A C I ~ NCOMO P O R M A C I ~ NPERSONAL,
CIUDADANA Y PARA EL MERCADO LABORAL
' Ello requiere de una específica política de gestión por parte de los
poderes públicos, organizando el servicio de salud adecuadamente.
Claro que en la práctica ello implica condicionar su efectivo ejercicio
a la actividad legislativa, a la voluntad política de los gobernantes y a
los recursos económicos disponibles. Con lo cual, una norma de ran-
go constitucional podría verse en la realidad postergada hasta tanto
el órgano estatal competente impulse y desarrolle las políticas nece-
sarias en este campo.
/
t
y sus prioridades; la elaboración y aprobación del presupuesto es una
tarea administrafiva y legislativa,y los jueces no deben suplir a dichos
Órganos en esa actividad, pues de lo contrario se vulneraría la divi-
sión de poderes.
'B"itucional,
: Si a ellopodemos
agregamos que el derecho a la salud tiene recepción cons:
afirmar que dicho derecho ya no sólo se concibe
: en relación al Estado, sino también frente a los poderes privados que
puedan lesionarla y contra quienes se pueden articular los mismos
'
4. Constitucióny Datados
Podemos apreciar que con la incorporación de los tratados inter-
5. Conclusiones
Asistimos a una lenta agonía de la institución educacional que co-
nocimos, con un debilitamiento continuo del sistema de enseñanza
como signo evidente del naufragio espiritual de nuestra sociedad, si-
tiada por un despiadado individualismo a costa de los valores socia-
les, una resignación de los paradigmas, una desvalorización de todo
esfuerzo y una justificación de todo exceso.
La desmedida confianza puesta en la tecnología para resolver 10s
problemas de la educación nos ha empujado a la desacralización de la
función docente: docentes mal pagos y desacreditados no son ejem-
plos morales para la juventud.
Sabemos que no es sencillo, dentro del esquema de sociedad en
que vivimos -que endiosa el dinero, promueve la desigualdad Y
alienta la violencia-, poder mantener la concepción de escuela a la
que nuestros antepasados aspiraron: aquella promotora del civismo,
de la igualdad de oportunidades y de racionalidad.
Como dijo Juillard: "Parecería haberse roto el contrato que vincu-
laba a la escuela. la República y los ciudadanos. Ese pacto prometía a
COMO FORMACION PERSONAL...
DERECHOA LA EDUCACIÓN 495
.,
la gente similares posibilidades de ascenso social, gracias al trabajo y
la instrucción; aseguraba a la República la profundización de los la-
zos cívicos y garantizaba a la institución educativa y a los docentes, el,
respeto, el sostén y la protección de la Nación".
Creemos que ha llegado la hora de rever ese contrato social que
dio nacimiento a la escuela, para lo cual debemos definir claramente
los objetivosbuscados, los resultados esperados y, también, estable-
cer la magnitud de los esfuerzos civiles, sociales y personales que es-
tamos dispuestos a realizar para concretar dichos objetivos.
Deberíamos dar un lugar adecuado y definido al conocimiento y
su aplicación práctica, la investigación científica en general, que asu-
me un sentido social al aportar conclusiones que pueden ser aprove-
chadas para modificar hábitos de la comunidad, aspirando a lograr
mayor bienestar general y dignificación del hombre.
El Estado debería retomar, como antaño, su función tradicional,
estimulando la participación del sector privado en la promoción de
procesos educativos e investigativos de distintos niveles, a través de
la desgravaciónparcial de impuestos a quien dedique parte de sus in-
gresos a becas y subsidios.
No es necesario que una sociedad espere a convertirse en un pais
rico para invertir en educación y, mediante ello, mejorar la calidad de
vida de sus integrantes.
Hay países pobres que han logrado mejorar sus condiciones e in-
dicadores de educación, salud y bienestar en general, por políticas
adecuadas que consideran que la economía no sólo se relaciona con
los ingresos y el bienestar, sino también con el uso de los recursos
como medios para fines significativos.
El Premio Nobel de Economía de 1998, Amartya Sen -economis-
ta indio- realizó significativas contribuciones que posibilitaron la
construcción del Índice de Desarrollo Humano del Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo, índice éste que no sólo toma en.
cuenta el producto bruto interno (PBI) de cada país, sino también los
logros en las mejoras de índole social (educación básica, mejoras en la
Posibilidad de reducir los índices de mortalidad infantil, longevidad,
etcétera). Este índice ayuda a medir el progreso socialy se ha converti-
do en un indicador de uso mundial.
Los logros a nivel económico deben orientarse, no sólo a ampliar
el producto bruto nacional, sino también a proveer las bases para
496 CARLOS A. GHERSI
aumentar la calidad de vida. Por ejemplo, Corea del Sur, que es uno
de los diez países que encabezan la lista de los que han reducido la
mortalidad en más de cinco años (período 1960-1985), es un ejemplo
de capitalismo exitoso, con un alto crecimiento del ingreso real (me-
diante mecanismos de mercado complementados por la planificación
estatal) y donde se ha distribuido un porcentaje de los frutos de ese
crecimiento en la educación, dándole un amplio apoyo público al ni-
vel básico, lo que ha llevado a una amplia participación de la gente en
el proceso de crecimiento con aumento de empleo. Este país, al día si-
guiente de la catástrofe financiera de 1997, resolvió dedicarle el 5%de
su PBI a la investigación en ciencias básicas y técnicas, a fin de poder
hacerles frente a sus competidores, mientras en otros países, en idén-
ticas circunstancias, la primera medida fue recortar los presupuestos
de investigación y desarrollo.
En este principio de milenio, la educación debe afrontar, defini-
tivamente, los profundos cambios. Estos cambios son urgentes, pero
cuentan con el necesario marco legal que los habilite. Los argentinos
debemos comprender el desafío que se nos presenta y asumirlo con la
responsabilidad que todos tenemos frente a las generaciones futuras.
SECCIÓN3"
LA PROTECCIÓN DE LA PRIVACIDAD
Y LOS DATOS SENSIBLES DE LA PERSONA.
LEY DE HÁBEASDATA
'
?'
i.
'
toria respecto de uno de los derechos fundamentales de primera ge-
neración, cual fue y es la libertad física en general. Posteriormente
sobrevinieron los derechos económicos, culturales y sociales -tales
'
4
derivadas de la informatización de datos personales, posibilitándo. j
se el acceso de los ciudadanos a ficheros informáticos, verificación 1
del contenido informativo a su respecto, rectificación y cancelación 2
eventual de datos obrantes en los registros, etcétera. <
i
La LORTAD está complementada por el estatuto de la agencia de
protección de datos -real decreto 428 de 1993-.
I
4.Consagración de la acción de hábeas data en la Constitución
Nacional reformada en 1994
En el art. 43 de la vigente Constitución se dispone:
"Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de
amparo, siempre que no exista otro medio judicial más idóneo,
contra todo acto u omisión de autoridades públicas o de particu-
lares, que en forma actual o inminente lesione, restrinja, altere o
amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y
garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado o una ley.
(...)
Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conoci-
miento de los datos a ella referidos y de su finalidad, que consten
en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados
a proveer informes, y en caso de falsedad o discriminación, para
exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o actualización
de aquéllos. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de infor-
mación periodística".
De lo transcripto se advierte que la norma torna operativas sus
prescripciones, sin necesidad imperiosa de reglamentación procedi-
mental infraconstitucional. En tal sentido, cabe recordar que la Corte
Suprema sostuvo que una norma es operativa cuando está dirigida a
una situación de la realidad en la que puede operar inmediatamen-
te, sin necesidad de instituciones que deba establecer el Congreso
(7/7/92, "Ekmekdjian c. Sofovich, ED, 148-338). Con anterioridad a la
ley 25.326, la falta de reglamentación no ha sido óbice para que pros-
peraran gran cantidad de demandas de hábeas data (Palazzi), lo cual
evidenciaba el carácter metaprogramático y netamente operativo de
la prescripción constitucional.
Así, un dato puede ser falso por inexacto -Juan es abogado, no ar-
quitecto-, por incompleto -un hotel debidamente registrado ante la
autoridad administrativa no ha sido incluido por la Secretaría de Tu-
rismo en la lista ofrecida al público para hospedarse en determinada
localidad-, o por desactualizado -Juan ha saldado la deuda judicial
que en su día tuvo con una entidad financiera-. De todos modos, la
inexactitud es una suerte de género que abarca como especies a la
completitud y la actualización de los datos del caso.
7. Legitimación activa
Según el mandato contenido en el art. 43 de la Const. Nacional,
"toda persona" podrá incoar la acción de hábeas data. Ello legitima
entonces tanto a personas físicas como morales o de existencia ideal,
para iniciar el referido proceso constitucional.
Pero el hábeas data no es una acción popular; sólo puede articu-
larla el afectado (Sagüés), es decir, que sólo el concernido o involu-
crado en los datos del caso está legitimado para tener la calidad de
pretensor procesal, tal como cabe concluir de la lectura del párr. 3 O
del art. 43 de la Const. Nacional.
8. Legitimación pasiva
9. Objetivos
Las metas de posible alcance, obtenibles merced a esta acción, po-
drían sintetizarse en las siguientes: a) acceder a los registros de datos;
b) actualizar los datos obsoletos; c) rectificar o corregir los inexac-
tos; d) asegurar la reserva de información que no debería trascender
a terceros no legitimados -como ser balances de empresas, decla-
raciones ante entidades bancarias para obtención de créditos, ídem
para tarjetas de crédito o compra, etc.-, y e) cancelar datos falsos,
de potencialidad discriminatoria o que integren lo que se denomina
"información sensible" -hábitos sexuales, ideas políticas, gremiales,
religiosas, etcétera-.
entimiento libre
de la ley 25.326 vincula la licitud del tratamiento de los
nales con el consentimiento libre, expreso e informa-
por el concernido. Será ilícito el tratamiento si falta la
aquiescencia de su titular, respecto a la recogida, registro y difusión;
principio que queda relativizado por las numerosas excepciones que
enuncia el régimen legal.
18. Conclusión
1. Introducción
;,.
Art. 239. -Aguas de los particulares. Las aguas que surgen en
los terrenos de los particulares pertenecen a sus dueños, quienes.
pueden usar libremente de ellas, siempre que no formen cauce na-
tural. Las aguas de los particulares quedan sujetas al control y a
las restricciones que en interés público establezca la autoridad de
F
!:
aplicación. Nadie puede usar de aguas privadas en perjuicio de ter-
8: ceros ni en mayor medida de su derecho.
i
Pertenecen al dominio público si constituyen cursos de agua
por cauces naturales. Los particulares no deben alterar esos cur-
sos de agua. El uso por cualquier título de aguas públicas, u obras
construidas para utilidad o comodidad común, no les hace perder
el carácter de bienes públicos del Estado, inalienables e impres-
criptibles.
El hecho de correr los cursos de agua por los terrenos inferiores
no da a los dueños de éstos derecho alguno.
Con un retroceso evidente y en contra de todos los derechos inter-
nacionales se ha suprimido el texto original del art. 241 que establecía
el derecho fundamental de acceso al agua potable: "Todos los habi-
tantes tienen garantizado el acceso al agua potable para fines vitales?
9. Conclusiones
- CAUSALIDAD:
HECHO HUMANO Y LA NATURALEZA
- R E L A C I ~ DE
N CAUSALIDAD. ~MPORTANCIA.CAUSALIDAD
SIM-
PLE O LINEAL Y COMPLEJA
1. Hecho. Concepto
Tal cosa resulta vital, pues sin una conducta humana que dé reali-
dad al supuesto hipotético, no hay derecho o, en última instancia, po-
drá haberlo, pero no habrá derecho aplicable, circunstancia que para
nosotros equivale a su inexistencia.
Con esta premisa, estamos abarcando implícitamente dos cues-
tiones de suma importancia: la primera, el hecho de que, juntamente
con "la regulación jurídica de la conducta", existen otros ámbitos que
realizan igual regulación (la moral, la religión, la economía, etc.); la
segunda, la exclusión de los otros seres y del fenómeno natural como
presencias suficientes en sipara la aplicación del derecho.
Esto último parece contradictorio con lo que hemos sostenido
hasta ahora y exigiría una explicación más amplia, impropia de estas
páginas. Podríamos señalar, no obstante, que tal principio no signi-
fica, en manera alguna, que el orden normativo no haga referencia a
dichos seres y fenómenos, sino que, al contrario, lo hace sólo y en la
medida en que se afecte (vocablo éste empleado en su acepción más
amplia) la actividad (acción u omisión) del ser humano, centro y mo-
tor del sistema.
Los acontecimientos susceptibles de producir... derechos u obli-
gaciones", sólo pueden existir con referencia a seres humanos, de lo
que se deduce que cualquiera sea el hecho, sólo será jurídicamente
relevante si afecta al hombre en su vida de relación jurídica.
Hemos establecido así nuestra segunda limitación: sólo aludire-
mos a los hechos jurídicos, cualquiera fuere su causa, cuando afecte
al ser humano, como complejo conformado por la dualidad persona-
patrimonio.
No creemos que hasta aquí haya conflicto entre las dos posturas;
pero sí que hay una confusión que podría determinar una deficiente
aplicación del derecho.
1. Introducción
1; cuando
r
i'.
Por ejemplo, en el acaecimiento de un accidente de automotores,
el vehículo va a más de la velocidad permitida, pero el peatón
'
5. La autoría
1 .l. Concepción
En esta fase, la finalidad general constante en el accionar del ser
humano se hace concreta o, más técnicamente, se presenta en el pla-
no de su actividad consciente.
Se bosqueja embrionariamente el plan, se manejan alternativa-
mente los medios e incluso -aunque fantasiosamente- se sensibili-
za, en suma, el conjunto de los elementos del plan.
Esto se desarrolla casi automáticamente, como respuesta instan-
tánea; sin embargo, el acto de la reflexión se traduce en la búsqueda,
dentro de la memoria, de situaciones similares. El mundo real va pe-
netrando en la mente del sujeto, lo desconocido invade lo ya conoci-
do, buscando su explicación.
Ese análisis de posibilidades para alcanzar el fin tiende a afinar y
precisar los elementos de la planificación, buscando su mejor concep-
ción o perfección.
',
110, lo cual da lugar a una actividad ingobernada o hecho o comporta-
miento.
En cambio, cuando el proceso interno se desarrolla en su totali- '
dad o en la proporción mínima indispensable para poder decir que
se trata de un proceso gobernado, nos encontramos frente al acto o
conducta.
Una vez establecidos los fundamentos de nuestro estudio, debe-
mos analizar los tres elementos internos del proceso, a fin de estable-
cer conceptualmente las diferencias jurídicas entre ellos y resolver su
integración como proceso programático.
El CCyCN define el acto voluntario en el art. 260:
Art. 260. - Acto voluntario. El acto voluntario es el ejecutado
con
[a]discernimiento,
[b]intención y
[c] libertad, que se
[d] manifiesta por un hecho exterior.
2.1. Discernimiento
2.2. Intención
2.3.Libertad
Por último, la libertad, el proceso mental destinado a elaborar un
, acto de los llamados típicos requiere, en su última etapa, la posibili-
I
dad de optar entre distintas vías para la aplicación del plan. Esa de-
cisión debe ser tomada en la más absoluta libertad sólo restringida,
por supuesto, por los condicionamientos generales que afectan a la
comunidad, y a veces, incluso a un sector de ésta.
Señala con todo acierto el art. 260 CCyCN, que "los hechos se jui-
gan voluntarios, si son ejecutados con discernimiento, intención y li-
bertad.
Completando la idea que tratamos de desarrollar es que descar-
tando cualquier restricción a la libertad que no surja de la ley (pro-
ducto de los organismos estatales en forma directa o por delegación)
o del ejercicio de la propia autonomía privada.
568 CARLOS A. GHERSl
4. El hecho involuntario
i
;: 4.1. Ausencia de discernimiento
Podemos sintetizarla en tres situaciones: la demencia, la pertur-
bación transitoria del psiquismo o privación accidental de la razón y
la inhabilidad en ciertas situaciones.
La inhabilitación, pensamos que cuando el CCyCN -arts. 48150-
dispone la prohibición de disposición de los bienes, implica estable-
cer una situación de presunción de falta de discernimiento específica
para esa tipología determinada de actos.
En lo relativo a la incapacidad o capacidad restringida sólo pode-
mos agregar que, desde la sentencia judicial, el sujeto pasa a la cate-
goría de sujeto sin discernimiento y que sólo esta situación puede ser
redimida en los intervalos lúcidos.
Queda, pues, por analizar los estados transitorios como causales
de pérdida de discernimiento.
Tres son las características esenciales de esta causal de incapaci-
dad de hecho:
1)Que la perturbación provenga de causa endógena inmediata (p.
ej., epilepsia).
2) Que la causa respecto de su autor sea fortuita o inculpable.
Este requisito, sin duda, es determinante, ya que, de lo contrario,
sería sumamente fácil eximir de responsabilidad la comisión de todo
hecho ilícito dañoso en estado de perturbación.
3) El tercer requisito, el que muchos autores sobreentienden o in-
cluyen en lo atinente a la causa, es el relativo a la transitoriedad del
estado.
Esta característica establece la diferencia respecto del estado de
incapacidad que representa una situación permanente (salvo que lue-
go se recupere por sentencia posterior la capacidad).
Por último, creemos que no se le ha adjudicado jerarquía de re-
quisito a la plenitud del estado transitorio, lo cual creemos constituye
un error, pues de ello depende que le sea o no posible discriminar la
naturaleza de su accionar.
Esto es conceptualmente importante para enmarcar la diferencia
con lo atinente al otro factor de la voluntariedad, la intención, y los
factores que determinan o impiden su existencia.
En cuanto a las causas que obstan a la intención, aquellos que se
ejecutaren por fuerza o intimidación, como hemos señalado prece-
dentemente.
Creemos mas acertada la redacción del art. 450 del Esboco de Frei-
tas, en donde se hace una clara distinción de la temática: "Seráninvo-
luntarios habiendo practicado el acto sin intención:
10) aquellos que lo hayan practicado con discernimiento y libertad
pero con ignorancia o error...
20) aquellos que lo han practicado con discernimiento y libertad
pero engañados por dolo de cualquier persona".
c) El error de hecho
No es necesario insistir en el aspecto del error, provocación o cau-
sación en otro, circunstancias sin las cuales el hecho no hubiera exis-
tido. Hay una exclusión de la imputabilidad por el rompimiento de la
cadena causal del acto o hecho concreto.
1 zar b)unaElconducta
'
agente constreñido es usado como causa eficiente para reali-
lícita.
1
Falta de edad legal o incapacidad
o capacidad restringida.
11
Ignorancia o error de hecho o de
derecho en determinadas cir-
cunstancias. Intención
Negligencia y dolo.
Violencia física.
Libertad
Intimidación moral.
I
1
DIS~MILESCONSECUENCIAS JUR~DICAS
1
I
i
Ineficacia jurídica
I
Eficacia jurídica
1
Consecuencias previstas
1
Consecuencias previstas por las
por el ordenamiento legal partes, en formulación del acto
6. El dolo
a.2) un tercero".
b) Adjudicación de la responsabilidad, dispone el
b.l) Art. 275: "El autor (por aplicación del factor de atribución se
nvierte en responsable) del dolo esencial o incidental debe reparar el
ño causado (conforme a las reglas del art. 1740y la reparación inte-
gral dispuesta por la CSINen elfallo Xquino").
b.2) Responde solidariamente la parte que al tiempo de la celebra-
ión del acto tuvo conocimiento del dolo del tercero" (por aplicación
e los arts. 1751y 1752del CCyCN).
La interpretación judicial será determinante en la creación preto-
riana de estándares objetivos.
SUMARIO:
1. Introducción.- 2. Concepto de ordenamiento jurídi-
co.- 3. Causas de justificación.- 4. El objetivo antijurídico. Dife-
rencias con la imputabilidad y la culpabilidad.- 5. El concepto de
antijuridicidad y ei "valor" detrás de la norma.- 6. El antijurídico
involuntario.- 7. La unicidad del concepto de antijuridicidad y la
diferenciabilidad de los ámbitos penal y civil.
1. Introducción
nacionales y por el art. 1del Código Civil y Comercial. Así, el art. 121 ?
dispone que "las provincias conservan todo el poder no delegado por
esta Constitución al Gobierno federal, y el que expresamente se hayan
reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación". Y el .i
siguiente (art. 122) establece que las provincias "se dan sus propias
instituciones locales y se rigen por ellas. Eligen sus gobernadores, sus ';
legisladores y demás funcionarios de provincia, sin intervención del
Gobierno federal". En concordancia con esto, el art. 75 realiza unalar-
ga enumeración de las atribuciones del Congreso en materia legislati-
va y el art. 126 establece la prohibición, para las provincias, de legislar
en esas mismas materias.
Dentro de la organización provincial, a suvez, existe cierta delega-
ción hacia los municipios. Así, por ejemplo, la Constitución de la pro-
vincia de Buenos Aires establece en su art. 190: "La administración de
los intereses y servicios locales en la Capitaly cada uno de los partidos
que formen la provincia, estará a cargo de una municipalidad, com-
puesta de un departamento ejecutivo unipersonal y un departamento
deliberativo",y en el art. 192: "Son atribuciones inherentes al régimen
municipal, las siguientes:... inc. 60) dictar ordenanzas y reglamenta-
ciones dentro de estas atribuciones".
Además de estas delegaciones, existe otra que confiere facultad de
legislar a los distintos organismos que, por razones de mejor ejercicio
en sus funciones, necesiten establecer reglas de procedimiento.
De ello se deduce que nos hallamos con leyes en el orden nacio-
nal, provincial y municipal, como núcleos centrales del sistema fede-
ral que establece nuestra Constitución, pero que, además, cada uno
de los entes que funcionan en alguno de los tres órdenes menciona-
dos, tiene también facultades normativas. Tomemos como ejemplo
las normas policiales (federales o provinciales); las de las direcciones
generales (de Tránsito, Impositiva, etc.), las meras circulares, como
las distintas ramas de la administración gubernamental en sus tres
poderes, etcétera.
En síntesis, digamos que el ordenamiento jurídico es el conjunto
total de las normas emitidas por quien originaria o delegadamente
tuviere la facultad de dictarlas.
Claro está que, además de lo expuesto, queda como un capítulo
muy importz?te lo referido a la facultad delegada en las personas hu-
unas y a las personas jurídicas para elaborar las leyes particulares '.
e reglamenten sus actividades concretas:
a) A través del consentimiento (art. 957 CCyCN). Contratos parita- ,
3. Causas de justificación
El iniciador del tema ha sido von Listz, con la famosa idea de lajus-
t@cación por imperio delfin reconocido por el Estado. Le siguió Mez-
592 CARLOS A. GHERSl
6. El antijurídico involuntario
De lo expuesto se deduce que un acto involuntario, es decir aquel
que tiene una afectación en cualquiera de los elementos internos
-discernimiento, intención y libertad- puede generar una situación
de antijuridicidad, verbigracia una persona demente cruza la calle
con el semáforo en rojo, es decir que no le autoriza el paso.
De allí que insistamos tanto en que lo antijurídico es una situación
objetiva, luego vendrá el análisis de las cualidades internas con que el
sujeto realizó el acto, es decir la imputabilidad y esto determinará la
imposibilidad de continuar adelante con el proceso de sanción y su
remisión, por ejemplo, a un instituto de curación o rehabilitación.
a) u n hecho humano,
b) voluntario,
c) lícito,
600 CARLOS A. GHERSl
f: '
Esta autonomía de la libertad la consagra el art. 957 del Código
:i-
,.,.
, ..
Civil y Comercial con el contrato paritario derivado de la autonomía
:
S-3 de la voluntad.
La libertad jurídica, como expresión de la libertad del ser huma-
no, está concebida dentro del ámbito permisivo de la norma jurídi-
ca para que el sujeto de derecho se desplace con toda su capacidad
. ,
creativa, sin perjuicio que ya signifique una acotación. Ese reconoci-
2:.
". miento, como la aptitud de goce y disposición, sumado a la necesidad
.,.
i.:
.,,
de circulación de bienes y servicios, fundamenta los negocios jurídi-
!~,. cos individuales, de tal forma que el marco económico elegido por
, .
.. la comunidad facilita al ordenamiento jurídico -conforme a pautas
socioculturales y éticas- y la regulación de la autonomía como fenó-
:' meno excluyente o coadyuvante de la ordenación estatal.
En cuanto a los límites provienen de dos tipos de normas, las ati-
nentes al orden público (art. 12, CCyCN) y las relativas a la consolida-
: ción en el derecho de valores axiológicos.
La comunidad, como un complejo socioeconómico y cultural en
el que la autonomía privada desempeña un rol fundamental, significa
también delimitar el ámbito de su actuación. No nos abocaremos a los
principios que surgen de manera fluyente del propio concepto de ente
social (es decir, la derivada del tipo de economía adoptada en cada
país o de los principios sociales y culturales que lo informen), sino a
tratar de abstraer el contenido y referirnos a las formas de enmarcar-
las.
El orden público, como restricción a la autonomía de la voluntad,
surge como característica de la concepción jurídica liberal del codifi-
cador. Corolario ineludible es la prohibición de renunciar a los dere-
chos conferidos por las leyes, salvo que sólo miren el interés indivi-
dual y no esté prohibida su renuncia.
Así, Josserand ya planteaba esto como una admonición para el
devenir del siglo: "El que explota un comercio pierde la posibilidad
de tratar libremente con su clientela: el legislador ha creído conve-
niente proteger al comprador contra la habilidad y el poder del ven-
dedor. Tampoco puede hacerlo con su personal fijando las tareas y
los salarios: el contrato de trabajo ha dado lugar a un nuevo derecho
que suplanta al antiguo contrato de arrendamiento, de servicios; las
imposiciones fiscales y determinaciones de política económica que
asume el Estado en el reajuste de la economía capitalista del final de
la década del noventa, le dan la razón en cuanto a la decadencia de la
autonomía de la voluntad.
Desde la axiología, la reformulación de 1968 incorporó valores
fundamentales para la teleologización del derecho, así, por ejemplo,
el ejercicio abusivo de los derechos (art. 1071, Cód. Civil), o el princi-
pio de la buena fe (art. 1198), o la sociologización de los portadores del
derecho (art. 954), etc., a los cuales nos referimos cuando tratamos los
principios generales del derecho.
El Código Civil y Comercial de la Nación reproduce la buena fe en
el art. 9, el ejercicio regular del derecho en el art. 10 y la introducción
sociológica en el art. 332.
De esa forma, los elementos integrantes del acto voluntario (la in-
tención, la libertad y el discernimiento en el aspecto interno de la ex-
presión o manifestación) se ven influidos por este nuevo ingrediente
que juega un papel preponderante: la causa motivo determinante.
SUMARIO:
1. Concepto.- 2. Clasificación.
1. Concepto
En el Capítulo 7 del CCyCN se regulan las Modalidades de los ac-
tos jurídicos, de tal forma que los actos jurídicos, la obligación y los
contratos pueden o no estar sometidos a: condición, plazo y cargo.
La diferencia de estas relacionesjurídicas modales que, como co-
rrectamente señala Boffi Boggero, no tiene residuos, radica en que se
han limitado los efectos del acto jurídico, la obligación y el contrato.
6; Si, por contrario, no son limitadas, serán relacionesjurídicas sim-
1.. ples. 0, también, como más correctamente las denomina Freitas en su
art. 466: "Acto puro y simple o disposición pura y simple".
'1 2. Clasificación
Las modalidades del acto jurídico, las obligaciones y los contratos
como hemos señalado precedentemente son tres: condición, plazo y
cargo.
Es necesario aclarar -sin perjuicio de su tratamiento específico-
que las tres modalidades presentan una terminología multívoca.
Así, por ejemplo, respecto de la condición, como lo señala Larenz,
puede ser empleada con diversos significados y por ende funciones,
tales como las condiciones particulares o generales del contrato; las
e condiciones de pago; en materia de seguros; etc.; para remarcar que,
en el sentido que aquí se aplica, es que el hecho es la condición del
efecto jurídico.
Las modalidades de condición y plazo, revisten la característica
común de que las consecuencias del acto jurídico, la obligación y el
contrato, están sometidas con relación a esos hechos o acontecimien-
tos.
En cambio, en la modalidad restante -el cargo-, se trata de una
verdadera relación obligacional accesoria impuesta al adquirente de
un derecho, lo que hace que el tratamiento jurídico sea totalmente
disímil.
En cuanto a la condición y plazo se limitan los efectos del acto ju-
rídico, la obligación y el contrato; por ejemplo, el acaecimiento de que
se produzca tal o cual hecho (se reciba de abogado o salga el sol el 25
de mayo 2017 o el día 30 de diciembre del 2017) en cambio en el cargo,
a una relación jurídica determinada. (La donación de una casa para
vivienda familiar con el cargo de levantar un monumento en la entra-
da al donante, o la entrega de una cantidad de libros con el cargo de
que mantenga los libros en una determinada biblioteca).
C LA CONDICIÓN IMPUESTA O CONSENTIDA
EN UN ACTO
Por Carlos A. Ghersi
1. Concepto
El Código Civil y Comercial establece el concepto de la condición
en el art. 343: Se denomina condición a la cláusula de los actos jurídi-
cos (no se trata de cláusula sino de hecho condicionante) por la cual
las partes subordinan:
a) su plena eficacia,
b) resolución a un hecho futuro e incierto.
Las disposiciones de este capitulo son aplicables, en cuanto fue-
ran compatibles, a la cláusula por la cual las partes sujetan la adqui-
sición o extinción de un derecho (obligaciones o contratos) a hechos
presentes o pasados ignorados.
Es necesario diferenciar la condición que integra el acto jurídico,
obligación o contrato, cuyos caracteres son:
a) accidental, ya que no es un elemento estructural necesario para
su existencia;
608 CARLOS A. GHERSI
2. Clasificación
La relación jurídica condicional puede adquirir dos formas:
a) suspensiva, cuando por voluntad de las partes se subordina a
la producción del hecho, el pleno desenvolvimiento de la relación
(art. 348 del CCyCN);
-1
4.3. Mixtos
5. Requisitos de la condición
Los podemos enunciar de la siguiente manera:
5.1. Factica
El acontecimiento va en contra de la ley de la naturaleza que ne-
cesariamente debe regirlo. Se distingue de la condición perpleja, en
la cual la contradicción se halla en el contenido mismo de la declara-
ción.
Se subdivide en absoluta u objetiva -irrealizable por la totalidad
de las personas- y relativa o subjetiva -sólo es imposible con rela-
ción a determinado sujeto-. En cuanto a la imposibilidad parcial,
p LA CONDlClON IMPUESTA O CONSENTIDA EN UN AC-10 613
.~
i alude a una condición que sólo deja de ser realizable, cuando está so-
$ metida a ciertas exigencias.
!
. 5.2. Jurídica
Son irrealizables de acuerdo con los principios del derecho vi-
$ gente. Por ejemplo, someter al régimen de la prenda un inmueble; la
adquisición por extranjeros de bienes inmuebles en ciertas zonas de
: frontera, etcétera.
5.3. Licita
El concepto implica la misma concepción que empleamos para
definir la antijuridicidad, al cual nos remitimos.
6.3.Acaecimiento condicional
.
Tal como lo señalamos. los efectos de la relación iurídica -sólo
aquellos postergados- se producen desde el día en que las partes 10
hayan establecido o, retroactivamente, desde el día de la formación.
Sin embargo, si bien los efectos se producen automáticamente,
ello ocurre una vez producido el cumplimiento o, como lo sostiene
Boffi Boggero, probado el acaecimiento condicional.
; No coincidimos enteramente con nuestro distinguido maestro, ya "
7.2. Acaecimientofrustrado
El acaecimiento real o presunto de la condición actúa sobre el de-
recho, tornándolo irrevocablemente adquirido.
616 CARLOS A. GHERSI
t
LA IMPOSICIÓNO CONVENCIÓNDEL PLAZO
Por Carlos A. Ghersi
1. Concepto
Los actos jurídicos, obligaciones y contratos, como relaciones en-
tre sujetos con determinados fines sociales, culturales o económicos,
tienen una existencia histórica.
Es necesario, entonces, referirlos a ciertos momentos o puntos
temporales de su nacimiento, existencia, desenvolvimiento,transfor-
mación y extinción.
Además de esta función que se refiere a la existencia y duración
del fenómeno jurídico, la circunstancia temporal se puede insertar en
él como momento de referencia para la producción de algunos de los
efectos.
2. Clasificación
La incorporación del factor temporal al acto jurídico, obligación o
contrato, implica diferenciar las relaciones jurídicas;
a) término inicial, son aquellas que producen todos los efectos en.
el mismo momento de su constitución;
b) a término, en las cuales el derecho existe, aunque su ejercicio se
halla afectado.
Preferimos esta terminología a la de tracto único o sucesivo, ya
que el vocablo apunta a un período temporal, en cambio, término lo
hace a su momento final, lo que es, creemos, más expresivo.
620 CARLOS A. GHERSl
3.1. Futuro
Corresponde al devenir histórico en relación con la obligación.
3.2. Cierto
Su acaecimiento encierra una fatalidad ineludible, si bien puede
haber incertidumbre en cuanto a la precisión del término.
%...
Art. 1031. - Suspensión del cumplimiento. En los contratos
-,
bilaterales, cuando las partes deben cumplir simultáneamente,
una de ellas puede suspender el cumplimiento de la prestación,
hasta que la otra cumpla u ofrezca cumplir. La suspensión puede
ser deducida judicialmente como acción o como excepción. Si la
orestación es a favor de varios interesados, puede susuenderce la
parte debida a cada uno hasta la ejecución completa de la contra-
prestación.
LA IMPOSICIÓNO CONVENCIÓNDE UN CARGO
Por Carlos A. Ghersi
l. Concepto y caracteres
El cargo es la obligación accesoria del acto jurídico, obligación o
contrato, que se impone convencionalmente o por imposición, al ad-
quirente a título oneroso o gratuito de un derecho, así lo dispone el
art. 354 del CCyCN:
Art. 354. - Cargo. Especies. Presunción. El cargo es una obliga-
ción accesoria impuesta al adquirente de un derecho. No impide
los efectos del acto, excepto que su cumplimiento se haya previsto
como condición suspensiva, ni los resuelve, excepto que su cumpli-
miento se haya estipulado como condición resolutoria. En caso de
duda, se entiende que tal condición no existe.
El cargo simple no está compuesto por una condición como "es-
tructura", en cambio el cargo compuesto, posee en conjunto con la con-
dición (suspensiva o resolutoria) una "estructura única".
Los caracteres esenciales del cargo son los siguientes:
a) Es una obligación cuyos elementos estructurales se diferencian
de los simples consejos o pedidos.
b) Es accidental, en razón de no integrar los elementos estructura-
les del acto jurídico.
c) Es autolimitativo, ya que su imposición depende de la autono-
mía de la voluntad (art. 957 CCyCN) o impuesto en contratos de adhe-
sión o consumo (ley 24.240).
d) Es accesorio del acto jurídico del cual depende.
626 CARLOSA. GHERSI
2. Requisitos
3. Clasificación
El cargo puede ser en relación al plazo. Dispone el art. 355 CCyCN:
Art. 355. - Tiempo de cumplimiento. Prescripción.
[a]Al plazo de ejecución del cargo se aplica lo dispuesto en los
artículos 350 y concordantes. (Desde el vencimiento del plazo co-
mienza la prescripción de la acción y la caducidad del derecho en
los casos que esté previsto y corresponda.)
[b] Desde que se encuentra expedita, la acción por cumpli-
miento prescribe según lo establecido en el artículo 2559. ("Crédi-
tos sujetos a plazo indeterminado", Si el crédito está sujeto a plazo
indeterminado, se considera exigible a partir de su determinación.
El plazo de prescripción para deducir la acción para la$jaciónjudi-
cial del plazo se computa desde la celebración del acto. Si prescribe
esta acción, también prescribe la de cumplimiento.)
1. Consideraciones generales
Hemos visto al estudiar los elementos constitutivos del acto vo-
luntario y del hecho involuntario, que el elemento externo, manifesta-
ción de la voluntad, es el punto de confluencia entre ambos.
$
Todo hecho jurídico, para revestir el carácter de voluntario, re-
? quiere de una exteriorización, por la cual el declarante da a conocer
[? que determinado efecto debe acaecer conforme a su querer (art. 252,
Código Civil y Comercial).
La manifestación externa constituye la fase final del proceso in-
terno generador de una determinada conducta. Sin ella, como dice
Freitas en la nota al art. 445 del Esboco: "Hay puramente un hecho
interior que nadie puede conocer, mientras no se traduzca en signos
sensibles".
Conforme lo expresado, una persona no puede quedar obligada
por las expresiones vertidas durante el sueño o en estado de hipnosis,
o en situaciones semejantes en que se excluya toda dirección cons-
ciente de su voluntad.
632 CARLOS A. GHERSI
3. Clases
El Código Civil y Comercial en su art. 262 establece:
Art. 262. - Manifestación de la voluntad. Los actos pueden ex-
teriorizarse
[a]oralmente, (Ley de Derechos del Paciente admite la inforrna-
ción al paciente via oral)
[b]por escrito, (contrato de compraventa de inmueble debe cele-
brarse en escritura pública notarial)
[c] por signos inequívocos (en los remates levantar la mano
para ofrecer) o
[d]por la ejecución de un hecho material. (Subir a un colectivo
para viajad
E X T E R ~ O R ~ Z A C ~ O NDE LA VOLUNTAD 633
.,
3.1. Expresa
Es la traducción al mundo exterior del querer interno del sujeto,
efectuado a conciencia y con la intención de dar a conocer aquél, en
forma indubitable. Puede ser verbal, escrita o por signos inequívocos
con referencia a determinados objetos.
j/
8 Estos últimos no deben ser ambiguos, sino que deben dejar entre-
; ver claramente la voluntad del sujeto (levantar la mano en una vota-
r
ción en una asamblea para indicar que se está de acuerdo con la mo-
ción). Las normas, legales o convencionales, y los usos y costumbres,
le atribuyen un significado propio e inconfundible a estos hechos ma-
teriales.
3.2. Tácita
El sujeto expresa su voluntad de modo indirecto, debiéndose va-
lorar las características del acto y las circunstancias del caso; así lo
determina el Código Civil y Comercial en el art. 264:
Art. 264. -Manifestación tácita de voluntad. La manifestación
tácita de la voluntad
[a] resulta de los actos por los cuales se la puede conocer con
certidumbre. (La entrega de una tarjeta de debitofrente a una com-
pra realizada, se trata con certidumbre de una voluntad de pago
con ese medio electrónico.)
[b]Carece de eficacia cuando la ley o la convención exigen una
manifestación expresa. (Asi cuando frente al incumplimiento de
pago de cuota de una plan de medicina prepaga, la ley de regula-
ción de medicinas prepagas, dice que la empresa previo a rescindir
tiene que intimar por mediofehaciente el pago.)
En cuanto a la convención (Cuando las partes colocan una cláusula
en un contrato paritario o de adhesión que debe intimarse el pago en el
caso de la mora evitando asila mora automática).
Con posterioridad en el art. 263:
Art. 263. - Silencio como manifestación de la voluntad. El si-
lencio opuesto a
[a]actos (determinadosy concretos: la entrega voluntariamente
de una tarjeta de crédito para un pago) o
[wa una interrogación no es considerado como una manifes-
tación de voluntad conforme al acto o la interrogación, excepto en
634 CARLOS A. GHEKSI
4. Forma
El concepto de forma comprende:
a) La exteriorización de lo querido por medio de signos verbales,
escritos o por la realización de conductas. En este sentido, todo nego-
cio requiere de una forma para entrar en el mundo sensible.
b) Lasformalidades, es decir, la observancia de ciertas normas es-
tablecidas por el ordenamiento jurídico o por las partes, y admitidas
como las únicas aptas para la declaración de la voluntad. De esta ma-
nera se establece la distinción entre forma, como elemento constituti-
vo del acto, y las formalidades como elemento de validez.
Por ejemplo, el art. 1579 del Cód. Civil Comercial establece que el
contrato de fianza sólo podrá ser probado en juicio por escrito.
1. Consideraciones generales
tad conferida por la ley, y que resulta auténtico, si cumple con las for-
malidades exigidas.
El CÓd. Civil y Comercial en el art. 289:
Art. 289. - Enunciacidn. Son instrumentos públicos:
a) las escrituras públicas y sus copias o testimonios;
b) los instrumentos que extienden los escribanos o los funcio-
narios públicos con los requisitos que establecen las leyes;
c) los títulos emitidos por el Estado nacional, provincial o la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, conforme a las leyes que au-
torizan su emisión.
En la norma siguiente establece los requisitos:
Art. 290. - Requisitos del instrumento público. Son requisitos
de validez del instrumento público:
a) la actuación del oficial público en los limites de sus atribu-
ciones y de su competencia territorial, excepto que el lugar sea ge-
neralmente tenido como comprendido en ella;
b) las firmas del oficial público, de las partes, y en su caso, de
sus representantes; si alguno de ellos no firma por sí mismo o a
ruego, el instrumento carece de validez para todos.
Así podemos señalar como ejemplos:
a) Las escrituras públicas hechas por escribanos públicos en sus
libros de protocolo, o por otros funcionarios con las mismas atribu-
ciones, y las copias de esos libros sacadas en la forma que prescribe
la ley". Es la especie más importante de los instrumentos públicos.
A su regulación el Cód. Civil y Comercial dedica un título especial.
Normalmente son autorizadas por los escribanos de registro, aunque
por excepción pueden serlo por otros funcionarios a los que la ley les
confiera idénticas atribuciones.
b) Cualquier otro instrumento que extendieren los escribanos o
funcionarios públicos en la forma que las leyes hubieren determina-
do". Según lo establecido en este inciso, la doctrina notarial elaboró la
existencia de documentos extraprotocolares. Podemos caracterizar-
los como aquellos redactados y autorizados por el notario, cumplien-
do las formalidades legales, pero fuera del protocolo. Son documentos
extraprotocolares, entre otros, las actas de comprobación de hechos,
los dictámenes precalificatorios, los cargos a escritos y las certifica-
ciones de firma;
.,
Se le deben sumar aquellos autorizados por funcionarios del Poder
Legislativo, Ejecutivo o Judicial, que tengan atribuciones para otorgar
instrumentos públicos. La jurisprudencia, aplicando este inciso, ha.
considerado que también son instrumentos públicos las actas poli-
ciales, patentes de automóvil, cédulas de identidad, billetes de lotería
de beneficencia nacional y sentencias de los jueces.
2. Clasificación
La doctrina clasifica los instrumentos públicos en:
a) notariales,
b) judiciales,
c) administrativos.
2.1. Notariales
Son aquellos otorgados ante un escribano público. Quedan com-
prendidos tanto los pasados en el protocolo como los redactados fuera
de él. Son instrumentos públicoS notariales, las escrituras públicas,
sus copias, los inventarios judiciales o extrajudiciales, las actas de
comprobación, las certificaciones de firmas, entre otros (art. 299 y si-
guientes del CCyCN).
2.2. Judiciales
Para González Pérez son aquellos redactados y autenticados por el
secretario o actuario, en los expedientes judiciales y firmados por las
partes. Fundamentalmente son instrumentos públicos judiciales las
actas y sus copias mencionadas en el art. 289, inc. a) del Cód. Civil Y
Comercial. Otra doctrina, con criterio más amplio, otorga el carácter
de instrumento público a todo instrumento judicial. Bajo este punto
de vista son instrumentos públicos, las resoluciones del juez, las cé-
dulas de notificación, cargos judiciales y certificados del actuario.
r LOS INSTRUMENTOS PÚBLICOS 647
.I
2.3. Administrativos
Los define González Pérez como "aquellos que emanan de un fun-,
cionario de la Administración pública, con facultad expresa de laley o
implícita en su investidura y que puedan referirse a actos jurídicos del
derecho privado, o del derecho público, sea constitucional o admi-
nistrativo". Entre ellos se pueden mencionar las actas del Registro del
Estado Civil, las actas de los inspectores fiscales, los billetes de lotería,
la cédula de identidad, certificados de transferencias de automotores,
telegramas colacionados.
3. Requisitos
Siguiendo a Boffi Boggero, podemos distinguir entre requisitos
subjetivosy objetivos.
3.1. Subjetivos
Son los relativos al oficial público o a quien actúe en calidad de tal.
1
l.
Para que la persona designada quede investida de la calidad de
funcionario público, debe aceptar el cargo.
El nombramiento a quien no cumple con los requisitos exigidos,
es nulo. Sin embargo, y teniendo en cuenta que el destinatario no se
halla generalmente en condiciones de conocer el vicio, dispone el
art. 290 del Cód. Civil y Comercial:
Art. 290. - Requisitos del instrumento público. Son requisitos
de validez del instrumento público:
a) la actuación del oficial público en los límites de sus atribu-
ciones y de su competencia territorial, excepto que el lugar sea ge-
neralmente tenido como comprendido en ella;
648 CARLOS A. GHERSI
b) Competencia
La función del oficial público se desempeña dentro de u n territo-
rio y con relación a una materia determinada.
Es lo que se denomina jurisdicción y competencia en razón del te-
rritorio y de la materia.
La primera se relaciona con el ámbito geográfico en que puede
ejercer su función. La segunda, a la naturaleza de los actos. Fuera de
su jurisdicción y de su materia, el funcionario no es más que un par-
ticular. Para la validez del acto, el oficial público debe ser competente
en razón de la materia y del lugar. Por lo tanto, el principio general es
que, si su actuación excede los limites expuestos, el acto será de nin-
gún valor. Pero en cuanto a la jurisdicción y competencia territorial,
se hace una salvedad, al establecer que si el lugar fuese generalmente
tenido como del distrito, el acto será válido. Es al juez a quien le Co-
rresponde, en cada caso, juzgar la verosimilitud del error.
3.2.Objetivos
Son los requisitos que tienen relación con el instrumento en sí.
El Cód. Civil y Comercial exige que se hayan llenado las formas
prescriptas por las leyes, bajo pena de nulidad.
Las formalidades requeridas varían según el instrumento público
de que se trate. Pero, en general, podemos decir que ellas son:
a) Firma del oficial público, o de quien actúe en calidad de tal
(art. 293 CCyCN);
b) Firma de las partes, y testigos en su caso (art. 295 CCyCN);
c) Salvados de las correcciones en partes esenciales (art. 294
. CCyCN).
4. Efectos .~
Son la fe pública, la autenticidad y la fuerza probatoria.
4.1. Fe pública
La sociedad necesita que determinados hechos y actos jurídicos
sean tenidos como indubitables y, de ese modo, lograr la seguridad
y estabilidad del orden jurídico. Para alcanzar esta finalidad, el Esta-
do confiere a determinados individuos por las funciones que ejercen,
una potestad denominada fe pública. Podemos caracterizar a ésta
como "la potestad atribuida por el Estado a determinados individuos,
por las funciones que ejercen, con la finalidad de que los documentos
que autoricen sean considerados como auténticos".
La doctrina ha distinguido los conceptos de:
a) fe pública notarial; (no es lo mismo que dar fe de los compare-
cientes)
b) fe pública judicial,
c) fe pública administrativa.
a) Notarial
"Es la potestad que el Estado confiere al notario, para que, a reque-
rimiento de parte y con sujeción a determinadas formalidades, ase-
gure la verdad de hechos y actos jurídicos que le constan, por haberlos
percibido por sus propios sentidos" (Larraud).
b) Judicial
Es la otorgada a los secretarios de juzgados, a fin de certificar la
verdad de los hechos en los procedimientos judiciales.
C) Administrativa
Es la conferida a ciertos funcionarios que forman parte de la Ad-
ministración pública del Estado nacional, provincial y municipal.
Entre ellos, a los oficiales del Registro Civil, directores del Registro
de la Propiedad, escribanos mayores de gobierno. Los efectos de la fe
pública son erga omnes.
4.2. Autenticidad
La autenticidad se vincula con el contenido del documento. El do-
cumento auténtico es aquel que se considera verídico y prueba por sí
6S2 CARLOS A. GHERSI
,l
ji
i) Enunciaciones dispositivas
Son aquellas que atarien al objeto del acto jurídico instrumenta-
do. Por ejemplo, en una compraventa, serían las que expresan que el
comprador se encuentra en posesión del bien, por tradición verifica-
da en el día de la fecha; que el vendedor recibe el precio de la parte
compradora. Estas enunciaciones hacen plena fe entre las partes, sus
sucesores universales, sucesores singulares y terceros. La falta de es-
tas disposiciones puede afectar el acto que se pretende instrumentar.
los pasados en su presencia, hasta que sea argüido de falso por acción
civil o criminal. Corresponde a los códigos de procedimientos loca-
les, la regulación de ambos procedimientos.
El CÓd. Proc. Civil y Com. de la Nación, en su art. 395, establece
que la redargución de falsedad de un instrumento público tramitará
por incidente, que deberá promoverse dentro del plazo de diez días
de efectuada la impugnación, bajo apercibimiento de tener por de-
sistido a quien lo formulare. El juez suspenderá el pronunciamiento
definitivo para resolver el incidente juntamente con la sentencia. El
funcionario público autorizante del instrumento debe intervenir en
el incidente, y tiene el carácter de parte. En sede penal, en la Capital
Federal, se debe interponer querella de falsedad. Ésta busca princi-
palmente sancionar a quien cometió el delito.
El documento tendrá el carácter de auténtico hasta que la sen-
tencia se pronuncie por su falsedad. Pero cuando existan evidencias
de la existencia de falsedad y justificada necesidad de evitar perjui-
cios, el juez podrá decretar la suspensión provisional de la plena fe
y sus efectos probatorios (Pelosi). Estamos frente a una cuestión de
hecho que el juez deberá resolver en cada caso. En síntesis, no bas-
ta que el impugnante inicie la acción, para suspender la eficacia de
esta prueba.
Si al resolver el incidente de redargución de falsedad, el juez decla-
ra la autenticidad del instrumento, el accionante será responsable de
los daños y perjuicios ocasionados.
6. Escrituras públicas
6.1. Concepto
Podemos definir la escritura pública como el instrumento público
confeccionado en el protocolo y autorizado por un escribano de regis-
tro en ejercicio de sus funciones, todo en cumplimiento de la norma-
tiva legal que las rige.
Normalmente, las escrituras públicas son autorizadas por 10s
escribanos de registro, pero excepcionalmente pueden serlo Po*
otros funcionarios legalmente facultados para ejercer las mismas
funciones.
*~
Es el caso de los funcionarios del Servicio Exterior de la Nación,
a cargo de oficinas consulares, que están facultados por la ley 20.957
a autorizar todos los actos jurídicos que según las leyes de la Nación ,
correspondieren a los escribanos públicos.
El Cód. Civil y Comercial enumera los contratos que deben ins-
trumentarse en escritura pública, señalando que deben ser hechos
en escritura pública, con excepción de los que fuesen celebrados en
subasta pública:
a) Los contratos que tuvieren por objeto la transmisión de bienes
inmuebles, en propiedad o usufructo, o alguna obligación o grava-
men sobre los mismos, o traspaso de derechos reales sobre inmuebles
de otro.
b) Las particiones extrajudiciales de herencias, salvo que mediare
convenio por instrumento privado presentado al juez de la sucesión.
c) Las convenciones matrimoniales.
d) Las transacciones sobre bienes inmuebles.
El Cód. Civil y Comercial, como ya señalamos, dispone que si no
se cumple con la formalidad exigida el contrato no quedará conclui-
do como tal, sino como contrato en que las partes se han obligado a
hacer escritura pública.
'
.C
i
propiedad del Estado.
Lafinalidad del libro de protocolo es conservar los actos autoriza-
dos por los escribanos de registro, en forma permanente y en absoluta
seguridad.
El protocolo es de propiedad del Estado. El escribano es sólo su de-
positario. Como tal, tiene los deberes de conservación y custodia y es
responsable de los daños y perjuicios que su deterioro o destrucción
pueda acarrear a terceros.
La regulación de la formación del protocolo corresponde a las le-
gislaciones locales. Los colegios de escribanos, creados por ley, están
facultados para dictar normas que rijan el ejercicio del notariado.
656 CARLOS A. GHERSI
6.3.Requisitos
Nuestro Cód. Civil Comercial establece que las escrituras públicas
deben ser hechas en el libro de registros que estará numerado, rubri-
cado o sellado, según las leyes en vigor. Las escrituras que no estén
en el protocolo no tienen valor alguno (art. 300, "Protocolo", CCyCN).
a) Rúbrica o sellado
Tal como lo expresa Pelosi, la rúbrica consiste en el estampado de
una firma o señal manuscrita o reproducida en sellos.
En la Capital Federal, la rubricación de las fojas de protocolo está
a cargo del Colegio de Escribanos. En su parte superior se observa
una leyenda que dice: "Protocolo notarial. Ley 12.990. Rúbrica". Por
otra parte, al adquirir dichas fojas, se coloca en la primera de ellas
un sello también denominado rúbrica. Este sello es de fundamental
importancia puesto que no puede haber ninguna escritura con fecha
anterior a éste.
El sellado consiste en colocar en el papel un sello de goma, metal
u otro material, de la repartición que la usa. La rúbrica o sellado tiene
por objeto habilitar el papel que constituirá el sellado notarial.
b) Numeración
Esta numeración comprende dos aspectos: 1) la foliatura, y 2) la
- correspondiente a las escrituras matrices.
Los sellos de protocolo deben ser foliados (es decir, numerados),
en letras y guarismos y guardados en cuadernos de diez fojas cada
/ uno. Cada año la foliatura comenzará por el número uno. El error en
el foliado debe ser salvado. Las escrituras matrices también deben
1 numerarse correlativa y cronológicamente, a partir del número uno.
El error en la numeración también debe ser salvado al final de la
escritura de puño y letra del escribano.
a) Encabezamiento
Contiene el número de la escritura, lugar y fecha del otorgamiento.
El lugar debe ser perfectamente identificable (p.ej., ciudad de Mar del
Plata, provincia de Buenos Aires). El lugar determina: a) la competen-
cia territorial del autorizante; b) la ley que rige las formas y solemni-
dades y c) el lugar de cumplimiento.
La fecha debe contener la expresión del día, mes y año. El art. 1001
establece que las escrituras pueden ser firmadas en cualquier día,
aunque sea domingo o feriado, o de fiesta religiosa. La fecha deter-
mina: a) la capacidad del autorizante y de los otorgantes del acto;
b) el comienzo de la existencia de los actos entre vivos; c) la vigencia
o caducidad del mandato; d) el comienzo de las obligaciones impo-
sitivas e) la posibilidad de reclamar los vicios redhibitorios, yfl la ley
aplicable. La fecha y el lugar son requisitos esenciales establecidos. Su
omisión torna nulo el instrumento. En los casos de fecha incompleta,
por faltar algunos de sus elementos (día, mes o año), la doctrina ha
establecido la validez de la escritura si el dato faltante puede deter-
minarse, en forma indubitable, por otros medios, por ejemplo, por su
ubicación en el protocolo.
b) Comparecencia
Es la parte donde se identifica a las personas que concurren al
otorgamiento y se relaciona con la representación que ejercen. En ella
se expresa:
v) Fe de conocimiento
Es la convicción subjetiva que tiene el notario sobre la identidad
de una persona. La fe de conocimiento sólo se refiere a la identidad
de las personas, no abarcando, por tanto, los demás elementos indi-
vidualizantes.
vi) Personería
Puede suceder que no exista identidad entre el compareciente
y e1 contrayente del acto o negocio jurídico. Es el caso del tutor que
comparece en nombre y representación del pupilo (representación
legal), o del mandatario que actúa en nombre y representación de su
rnandante (representación convencional). En estos supuestos se debe
iI acreditar el sustrato base de dicha representación.
El notario debe tener a la vista los documentos habilitantes y ane-
xarlos al protocolo. Si es menester la devolución de éstos (p.ej., por tra-
tarse de un poder general), se anexará copia autenticada. Se establece
una excepción al requisito de anexión de la documentación habili-
tante, y tiene lugar cuando el documento que la acredite se hubiere-
otorgado en el protocolo del mismo registro notarial, o ya se hubiera
anexado. En este caso se debe indicar el folio y año del respectivo pro-
tocolo. Laley 11.846modificÓ el texto originario de este artículo, por el
cual se exigía la transcripción de toda la documentación habilitante,
solucionándose así los inconvenientes prácticos que ésta ocasionaba.
La omisión de la agregación de los documentos habilitantes no causa
la nulidad de la escritura, sólo podrá dar lugar a la aplicación de una
660 CARLOS A. GHERSl
d) Constancias notariales
En las escrituras que tienen por objeto la transmisión de bienes
inmuebles, se efectúa una relación de los antecedentes de dominio,
denominada generalmente corresponde. La exigencia legal del corres-
ponde, surge de la ley 1893, y tiende a facilitar el estudio de los títulos
antecedentes.
e) Pie o cierre
El escribano debe proceder a la lectura de la escritura a las partes
que la otorgan, haciendo suyas las declaraciones que el escribano les
atribuye en su narración. En prueba de conformidad firman ante el
escribano, juntamente con los testigos, si los hubiere.
Antes de la firma de la escritura, el escribano debe proceder a sal-
var de su puño y letra los sobrerraspados, enmendados, entrelinea-
dos, sobrelineados, testados, existentes en el cuerpo del instrumento.
Para ello deberá reproducir íntegramente las palabras salvadas.
La firma del instrumento es esencial para que las partes queden
obligadas.
La única limitación es que el firmante a ruego no sea uno de 10s
testigos del instrumento, a excepción del caso del testamento en que
sí puede serlo. Si bien el Código Civil y Comercial sólo admite la fir-
ma a ruego, cuando el otorgante no supiere firmar, la doctrina en-
tiende que también se encuentra comprendido en la norma el Caso
de la persona que sabe firmar, pero no puede hacerlo, ya sea por una
causa transitoria (tener la mano enyesada) o permanente (hemiplejia)
pérdida de la mano). Consideramos que es conveniente consignarla
causa por la que el compareciente no puede firmar, así como colocar
su impresión dígito-pulgar. No es necesario que haya un firmante a
ruego por cada uno de los que no saben firmar, pero sí por cada parte
que no sabe filmar.
6.6. Situaciones especiales respecto de algunos otorgantes
Debemos analizar dos casos: a) el de la escritura otorgada por
quien no habla el idioma nacional, y b) el de los sordomudos que se
saben dar a entender por escrito.
Las escrituras deben ser redactadas en idioma nacional. Si una
de las partes no lo hablare, la escritura debe confeccionarse de
acuerdo con una minuta redactada en el idioma del otorgante, y
suscripta por él, en presencia del escribano. Si ya la hubiese firma-
do, deberá reconocer la firma ante el escribano. Esta minuta debe
estar traducida y con la firma del traductor, legalizada por el respec-
tivo consejo profesional. La minuta y su traducción deben quedar
protocolizadas.
En el caso de que los otorgantes fuesen sordomudos o mudos que
saben escribir, la escritura también debe hacerse conforme a una mi-
nuta, firmada por ellos y reconocida la firma ante el escribano, quien
dará fe de ello.
Esta minuta también debe quedar protocolizada
b) Requisitos
El testimonio de una escritura pública debe reunir los siguientes
requisitos:
1) Ser copia fiel de su matriz.
2) Todas las fojas que lo componen deben contener el sello y rúbri-
ca del notario que lo expidió.
3) Identificar la escritura matriz con la que el testimonio concuer-
da, expresando el folio del protocolo en que se halla extendida y el
número del registro notarial.
4) Indicar si es el primero, el segundo o el número que correspon-
da; la parte para quien se expide, y la fecha del testimonio.
d ) Salvados
Al igual que en el caso de la escritura matriz, todas las correccio-
nes efectuadas en el texto de un testimonio deben ser salvadas al final
por el escribano, de su puño y letra.
e) Constancia de expedición
De todo testimonio expedido, el escribano deberá dejar constan-
cia al margen de !a escritura matriz, y bajo media firma, del número
de testimonio de que se trata, la parte para quien se expidió y la fecha
de expedición.
5
!,
LOS INSTRUMENTOS PRIVADOS
2. Requisitos esenciales
Varios son los requisitos esenciales que integran la existencia y la
justificación de estos instrumentos.
i:
i<
Art. 313. -Firma de los instrumentosprivados. Si alguno de los'
firmantes de un instrumento privado no sabe o no puedefirmar,
[a]puede dejarse constancia de la impresión digital o
I
b) Firma a ruego
Una de las cuestiones que parece haber eliminado o superado el
Cód. Civil y Comercial es la denominada firma a ruego, sin embargo
sostenemos que puede haber casos especiales.
Es aquella colocada por un tercero a solicitud del otorgante del
instrumento, para suplir su imposibilidad de firmar, ya sea por no sa-
ber o por no poder hacerlo. Sería el caso de una persona que a causa
de un accidente tiene sus manos enyesadas. iPodría su hermano o un
amigo firmar un boleto de compraventa a su ruego?
La doctrina no es pacífica al respecto. Hay autores que niegan va-
lidez a los instrumentos privados firmados a ruego, por carecer del
requisito esencial de la firma del otorgante (Segovia, Salvat). Dentro
de esta postura, Borda les reconoce el carácter de principio de prueba
Por escrito, ya que, corroborados por otras pruebas, pueden llevar al
juez a la convicción de que se celebró el acto.
Otros, al contrario, le otorgan validez a dichos instrumentos, pues
consideran que la firma a ruego tiene su base en un mandato verbal,
conferido por quien no sabe o no puede firmar (mandante), para que
otra persona (mandatario) lo haga en su nombre (Orelle, Llerena). Si
bien el instrumento sería válido por contener el requisito de la firma
670 CARLOS A. GHERSl
c) Impresión digital
El art. 31 define como hemos visto la cuestión aceptándola como
elementos de identificaciónde la persona humana.
La ley de contrato de trabajo (20.744) admite la impresión digital
en los casos en que se demuestre que el trabajador no sabe o no ha
podido firmar.
d) Firma en blanco
La firma en blanco se sustenta jurídicamente en el mandato con- 1
ferido por el firmante (mandante), a otra persona (mandatario), para
que esta Última redacte el instrumento conforme a las indicaciones
que le fueron dadas; es un mandato amplio, donde adquiere funda-
mental relevancia la confianza tenida por el mandante al mandatario.
Reconocida la firma por el firmante en blanco, o declarada judi-
cialmente su autenticidad, el contenido del instrumento hace plena
fe, al igual que aquellos suscriptos con posterioridad a su confección.
Pero ¿qué ocurriría si el mandatario no redacta el documento con-
forme a las instrucciones recibidas? ¿Podría el mandante impugnar el
contenido del documento?
Dispone el "digo Civil y Comercial en el art. 315:
LOS INSTRUMENTOS PRIVADOS 671
a) Función
El fundamento de esta exigencia radica en colocar a las partes en
una situación de igualdad respecto a la prueba del acto.
Si bien la doctrina en general, al hacer mención de esta formali-
dad, habla de doble ejemplar, nosotros consideramos más apropiada
672 CARLOS A GHERSI
b) Prescindencia
Se admite que se prescinda de la exigencia de la pluralidad de
ejemplares en los siguientes casos:
1) Si al momento de la redacción del documento, una de las par-
tes hubiese cumplido con todas las obligaciones a su cargo. En este
supuesto, el instrumento único deberá quedar en poder de quien ha
cumplido con sus obligacionesy tiene derecho para exigir el cumpli-
miento de las suyas a la otra parte.
2) En cuanto a la cuestión de la ineficacia, la ineficacia de un acto
bilateral por estar hecho en un solo ejemplar, se cubre por la ejecu-
ción ulterior, sea total o parcial, de las convenciones que contenga.
3) Si el instrumento único es depositado de común acuerdo por
ambas partes, en poder de un escribano o de otra persona, con el fin
de que lo conserven.
Es de buena práctica, como prueba del cumplimiento de la for-
malidad exigida, mencionar al finalizar la redacción del documento,
la cantidad de ejemplares que se han firmado. Si así no se hiciere, el
cumplimiento de esta formalidad podrá ser acreditado por cualquier
medio de prueba. Debemos dejar aclarado que la falta de la pluralidad
de ejemplares no acarrea la nulidad del acto jurídico instrumentado
sino la del instrumento.
La exigencia de pluralidad de ejemplares ha perdido importancia
?
práctica, puesto que, como bien plantea Borda, aunque el instrumen- 1
to haya sido redactado en un ejemplar único, igual p"ede servir como
medio de prueba por escrito de la celebración del contrato.
En cuanto a la exigencia cartular del documento establece el
art. 286:
Art. 286. - Expresión escrita. La expresión escrita puede tener $
3.2. Personal
Es el propio firmante del instrumento quien debe reconocer su
firma. Es decir que si el mandatario es quien suscribió el documen-
to, es éste y no el mandante quien debe comparecer a los efectos del
reconocimiento de la firma. Los sucesores del firmante (sean a título
universal o singular) pueden declarar que desconocen si la firma es O
no del causante.
3.4. Indivisible
La prueba que emana del reconocimiento tiene la misma fuerza
contra aquel que efectuó el reconocimiento que contra quien presen-
tó el instrumento.
6. Cartas misivas
6.1. Propiedad
Debemos distinguir diferentes situaciones:
1) Si la correspondencia está en poder del remitente, éste es su pro-
pietario.
2) Si la correspondencia ha sido enviada por el remitente, pero no
ha sido aún recibida por el destinatario, continúa siendo propiedad
del remitente, puesto que éste puede recuperarla.
3) Si la correspondencia fue recibida por el destinatario, éste será
su propietario.
6.2. Importancia
lurídicamente adquieren importancia al poder ser utilizadas
como medio de prueba. Pero para ello es necesario que quien pre-
senta una carta como medio probatorio, la haya obtenido por medios
lícitos, es decir sin contravenir el principio constitucional de inviola-
bilidad de la correspondencia epistolar (art. 18, Const. Nacional). La
violación de la correspondencia es un delito que está tipificado en el
art. 153 del Cód. Penal.
N
los soportes informáticos (tarjetas perforadas, discos o cintas magné-
ticas, tarjetas magnéticas, como las utilizadas para acceder a cajeros
automáticos).
1
^
la medida en que pueda ser considerado auténtico. Se considera au-
tbntico al documento que puede ser atribuido con certeza a su autor.
f La autenticidad del documento electrónico está vinculada a la se-
guridad con que se opere en su proceso de elaboración y emisión. Se
considera que un documento es auténtico cuando no ha sufrido alte-
raciones, y es seguro cuando es difícil alterarlo y, en caso de serlo, es
fácil verificar la alteración (Giannantonio). Existen diversas técnicas
para conferir autenticidad al documento electrónico sobre la base de
la identificación de su autor.
a) Utilización de códigos personales. La doctrina anglosajona los
, denomina PIN (Personal IdentGcation Number) y, como ya expresa-
mos, consisten en una combinación de números, letras o ambos, sólo
conocida por el titular.
b) Identificación del operador por el ordenador por sus caracterís-
ticas anatómicas (p. ej., el iris del globo ocular, la impresión digital) o
fisiológicas (la voz), o de otro tipo.
c) Transmisión de textos en códigos que los convierten en indesci-
frable~para terceras personas (criptografía).
Para el otorgamiento de valor probatorio se debe considerar que
el soporte en que se asienta el documento no sea reinscribible (p. ej.,
cinta de papel perforada).
i La velocidad con que se opera en la actualidad en el tráfico de bie-
nes y servicios, y la utilización cada vez más frecuente de sistemas
informáticos determina la necesidad de intensificar los estudios para
dotar de mayor seguridad a esta clase de documentos.
Los ordenamientos jurídicos de Francia, Alemania, Brasil, Uru-
guay, Suecia, entre otros, incorporaron normas para otorgar valor
probatorio a los documentos electrónicos.
En nuestro país, la prueba es regida por el Código Civil y Comer-
cial por los códigos de procedimiento de cada provincia; por lo tanto,
la reforma para conferir valor probatorio al documento informático,
se debe encarar tanto a nivel provincial como nacional.
CARLOS A. GHERSI
8.4. Titularidad
1. Introducción
- LESIÓN ECONÓMICA.RECOMPOSICI~N
EQUITATIVA EN TÉRMI-
NOS DE VALOR DE MERCADO
1. Concepto
El art. 259 del Código Civil y Comercial permite a los sujetos de
derecho, establecer como jnalidad inmediata relaciones jurídicas
destinadas a crear, modificar, transferir, conservar o aniquilar sus
derechos. La norma de derecho objetivo da fuerza para que la auto-
nomía de la voluntad fecunde el precepto legal, mediante negocios
concretos.
Hay además una segunda cuestión que determinar, pues la permi-
sión legal no sólo implica la posibilidad de celebración del acto jurídi-
co (principio de validez piramidal), sino además autoriza a las partes
a establecer en concreto los efectos o consecuencias de esas relaciones
jurídicas -que es tal vez lo de mayor trascendencia-; esto es lo que
se denomina la ejcacia del acto.
Esta permisión de fijar los alcances del acto tiene, por supuesto,
límites, tales como el orden público, los derechos de terceros, aun
entre las partes mantener un equilibrio desde muchos aspectos, fun-
damentalmente económico, etc., o simplemente fijar condicionantes
por las partes, tales como que si una se demora en el cumplimiento
el acto devendrá en ineficaz; cuando alguna de estas situaciones se
transgrede -en cuanto a las primeras- o se concreta -en cuanto a
las segundas- estamos frente a la inejcacia.
Esto significa que no se verificarán los efectos previstos para la
consolidación del acto, sin embargo, se producirán otros efectos
-previstos por la ley o las mismas partes- devenidos de ineficacia
en que entró el acto, simplemente para establecer su modo de finiqui.
tar para el derecho.
En consecuencia, podemos conceptuar a la ineficacia como aque-
lla situación -causa- que agrede al acto jurídico y le priva de produ-
cir los efectos o consecuencias previstas por las partes para su conso-
lidación y consumación.
2. Clasificación
Coincidimos con Zannoni cuando señala que hay modos de enten-
derla: "un acto puede ser ineficaz porque carece de virtualidad para
configurar idóneamente una determinada relación jurídica o porque
aun cuando ha configurado esa relación idóneamente, ésta deja de
constituir una regulación de los intereses prácticos que determinaron
a los sujetos a concluir el negocio". Esto lo determina a subdividir las
causas de ineficacia en estructurales yfuncionales.
Por su parte, Lloveras de Resk, apoyándose en De Castro y Bravo,
señala que se ha dejado de lado toda clasificación de los supuestos
de ineficacia, para entrar directamente en la caracterización de cada
uno de ellos y cita la revocación, la rescisión -unilateral y bilateral-,
la resolución -automática y facultativa- y la inoponibilidad.
Entendemos que la clasificación tiene como función la de situar
el acaecimiento de la causa de agresión del acto, lo cual, a su vez, im-
plica demarcar las consecuencias que se van a operar de ésta, en su
significación teórica y fundamentalmente práctica.
-
Lo concreto es que la negociación del acto iurídico, como forma
jurídica del hecho económico, que para el productor implica la herra-
mienta de comercialización de bienes y servicios y para el adquirente
o usuario, el acceso a esos mismos bienes o servicios, se desarrollaba
sin más límites que el orden público del art. 21 del Cód. Civil y la mo-
ral y las buenas costumbres del art. 953 del mismo cuerpo legal.
10. Prescripción
No queremos cerrar esta breve exposición sin referirnos a temas
de candente actualidad y que parten de una concepción creativa que
pretendemos tener en el tema: la aplicación de la lesión a los supues-
tos de comercialización de bienes y servicios por ahorro previo, ya
que implican un conjunto de actos jurídicos conexados, sino que lo
constituyen el conjunto económico de prestaciones del consumidor
(los honorarios que paga por administración del círculo; el precio en
sí del bien; los seguros implícitos; los service en situación de cautive-
rio que debe realizar, etcétera).
Lo que está en juego aquí es un concepto nuevo que es el valor
económico de desplazamiento y no tal o cual prestación en su aspecto
particular, ya que el grupo económico del conjunto de contratos co-
nexados obtiene una significativay a veces exorbitante ganancia.
En fin, sin perjuicio de que el instituto necesita ser remozado,
pensamos que aun así se puede realizar una riquísima aplicación que
tienda a morigerar los actos jurídicos de adhesión y su persuasión de
la publicidad inductiva, pues una simple cláusula de exclusión de la
responsabilidad, implica un contenido económico que puede signifi-
724 CARLOS A. GHERSI
1. Concepto
Existen actos o negocios que pueden ser considerados voluntarios,
ya que han sido llevados a cabo con discernimiento, intención y vo-
luntad, y se puede decir que la voluntad no presenta vicios que la obs-
ten o invaliden sea por dolo, error o violencia, ni tampoco por lesión
subjetiva.
El negocio (en principio lícito) cumple con el objeto y sus forma-
lidades, pero hay algo que no es sincero (Cifuentes), que no refleja la
verdad, que muestra una realidad que no es tal, en consecuencia nos
encontramos frente a un acto o negocio que pretende esconder la ver-
dad y al mismo tiempo producir un engaño hacia quienes no han par-
ticipado del acto.
Tenemos, por un lado, un acto simulado, ostensible, que exhibe
una ficción y, por otro lado, un acto disimulado, oculto, no percibido
por quienes no han participado a su relación.
Ferrara nos proporciona una definición: "La declaración de un
contenido de voluntad no real, emitido conscientemente y de acuerdo
entre las partes, para producir con fines de engaño la apariencia de un
726 CARLOS A. GHERSl
2. Presupuestos
De lo expuesto se desprendenvarios presupuestos fundamentales.
2.4. "Causasimulandi"
En este caso debe existir un acto oculto o disimulado del cual nace
- la contradicción con el negocio visible.
: 3. Clasificación
3.2. Iltcita
Bsta es la que reprueba el ordenamiento jurídico, porque la simu-
lación tiene un fin ilícito, es decir contradice el ordenamiento jurí-
dico, sea perjudicando a un tercero o bien eludiendo cualquier ley o
norma en sentido amplio (simular una donación de un inmueble, es-
condiendo una compraventa, con el fin de perjudicar a algún acree-
dor, ocultando su patrimonio).
3.3. Absoluta
3.4. Relativa
4. Acción de simulación
7. Legitimación
8. Prescripción
1.Concepto
La noción de fraude a la ley, o genérico, tiene un significado que no
se agota en la noción de fraude a los acreedores o pauliano, sino que
se trata de un concepto más amplio o abarcativo; en primer término,
puede decirse que hablar de fraude es hacerlo de antijuridicidad, es
decir, el fraude es un mecanismo usado para transgredir el ordena-
miento jurídico en sentido amplio.
Se ha dicho, con razón, que el fraude "es una actividad ilícita ten-
diente a perjudicar a terceros, no obstante las múltiples formas bajo
las cuales se presenta en la vida real, tiene en todo caso un único con-
tenido, una transferencia anormal de un bien o el goce de un bien"
(Ambrosio).
Advertimos que "consiste en utilizar un tipo de negocio o un pro-
cedimiento negocial, con el que se busca evitar las normas dictadas,
para regular otro negocio" (De Castro y Bravo). Es utilizar una norma
llamada de cobertura -circurnventio legis- que sirve de rodeo, para
contradecir o eludir otra norma y violar así la ley.
Se ha dicho que estos negocios, son la especie del género negocios
indirectos, dado que es una vía indirecta u oblicua para transgredir el
ordenamiento.
Estos negocios indirectos fraudulentos serán ilícitos no por ser
indirectos, sino porque en virtud de su utilización configuran su fin,
que es contradecir el orden jurídico.
Es importante destacar que lo ilícito, por ser fraudulento, es el ne-
gocio realizado, con independencia de la voluntad de las partes, por
eso es dable hablar de un criterio de apreciación objetiva, entre el ne-
gocio indirecto de cobertura realizado y la norma que se pretende de-
fraudar.
Sin perjuicio de lo dicho, las partes pueden actuar con el propósito
a
deliberado de eludir la norma o ley, lo que podrá tener importancia
.{
ulteriormente a la hora de atribuir responsabilidad. Pero lo que de-
4i
2
termina la ilicitud del negocio fraudulento no es la intención de las
partes, sino la confrontación objetiva del ordenamiento jurídico con
4
".S
el negocio en cuestión. 2
El Código Civil y Comercial establece cuales son los requisitos
para la procedencia de la acción de inoponibilidad en el art. 339: 1ra
ij
Art. 339. - Requisitos. Son requisitos de procedencia de la ac-
ción de declaración de inoponibilidad: 1
1'
i
a) que el crédito sea de causa anterior al acto impugnado, ex- 3
S
cepto que el deudor haya actuado con el propósito de defraudar a 4"i
futuros acreedores;
b) que el acto haya causado o agravado la insolvencia del deu-
dor;
4
c) que quien contrató con el deudor a título oneroso haya co-
nocido o debido conocer que el acto provocaba o agravaba la insol-
vencia.
El tema del fraude a la ley ha ocupado al mundo jurídico desde
antiguo; siempre fue preocupación de los juristas evitar que el frau-
4
de corrompa el mundo negocia1 -fraus omnia corrumpit- y, con ese
objetivo, la moderna doctrina viene tratando el tema del fraude a la
ley, realizando una tarea por demás compleja, que consiste en inter-
pretar el derecho, dentro de un marco económico-social, que es el lu-
gar donde precisamente se desarrollan los negocios jurídicos.
Lo que ha conspirado contra esta oxigenadora doctrina, es el ape-
go desmedido a la corriente de interpretación exegética de la ley, que
ha facilitado la comisión de fraudes en contra de sí misma (Mosset
Iturraspe).
S
!
De lo que a nuestro juicio se trata, es que el intérprete tome como
hipótesis de trabajo, no tanto a los elementos tradicionales de inter-
i pretación, como la letra estricta de la ley, la voluntad expresada en
: el instrumento contractual, sino que se oriente fundamentalmente
al desmenuzamiento de la compleja realidad actual en el tráfico de
I
!:
bienes y servicios y eche mano de todos los principios-herramientas
$ tradicionales y no tradicionales que surgen explícitos e implícitos en
"
!v.
el Código Civil (Ghersi).
2. Casos
3.1. Concepto
En este caso particular de fraude, se le concede a los acreedores
quirografarios la posibilidad de deducir una acción revocatoria de
aquellos actos de sus deudores realizados en perjuicio o en fraude de
sus derechos
Se trata de actos de deudores aue tienden a oroducir la insolvencia
de su patrimonio, logrando, como resultado, perjudicar la seguridad
de cobro del crédito de su acreedor, que frente a esta nueva situación
dispone, una vez cumplidos los requisitos necesarios, de la mencio-
nada acción revocatoria.
3.2. Requisitos
Se refiere a ellos el art. 339 del Código Civil y Comercial ya señala-
do precedentemente.
4. Acción revocatoria
Atenderemos sistemáticamente sus principales aspectos.
4.1. Legitimación
Los acreedores quirografarios como a los titulares de la acción de
fraude, es decir, son los acreedores que no tienen ningún privilegio,
pero la doctrina mayoritariamente (Lafaille, Llambías, Mosset Itu-
rraspe) entiende que también los acreedores, con privilegio general
o especial, disponen de la acción revocatoria; bastaría, entonces, que
acrediten perjuicio de los actos en fraude de sus derechos.
4.4. Efectos
La acción revocatoria produce la inoponibilidad de los actos reali-
zados por el deudor que perjudican al acreedor accionante. El deudor
ha realizado actos que perjudican a su acreedor, esos actos no pueden
serle opuestos, porque lo perjudican.
Es muy importante aclarar que la acción revocatoria no produce
la nulidad del acto impugnable, ya que dicha acción sólo aprovecha
a los acreedores que la ejercen y hasta el importe de sus créditos, de
manera que si existe algún sobrante una vez satisfecho el interés del
acreedor accionante, éste queda en cabeza del tercero adquirente;
4.5. Prescripción
1. Concepto
Los actos jurídicos, como señalamos e n otras partes de la presente
obra, tienen elementos estructurales que atañen a la esencia de s u exis-
tencia y conformación: el sujeto, el objeto y la forma.
Cuando alguno de estos elementos se encuentra afectado, hay u n a
ineficacia
" estructural v el ordenamiento jurídico procede a establecer
una sanción que precisamente se denomina ineficacia por nulidad o
inoponibilidad.
Así lo determina el art. 382 del Código Civil y Comercial:
Art. 382. - Categorias de ineficacia. Los actos jurídicos pueden
ser ineficaces en razón de
[a] su nulidad o de
lb] su inoponibilidad respecto de determinadas personas.
Esta sanción, insistimos en esta calificación, que tiene su funda-
mento que producen, los efectos de los actos ilícitos, o de los hechos .iB
en general, cuyas consecuencias deben ser reparadas.
Opera sobre el acto retrotrayéndolo al momento de su formación
o génesis (es decir, tiene una malformación genética), acordándole
también la ley los efectos que ha de producir por esta nueva situación
de su nulidad.
No obstante, existen algunas situaciones en que la ley determina
esta sanción de nulidad, pero las partes o la parte que tiene o introdu-
jo la causal, puede a posteriori convalidar o confirmar el acto, lo cual
analizaremos posteriormente.
Así lo dispone el Código Civil y Comercial en los art. 393:
Art. 393. -Requisitos. Hay confirmación
[a] cuando la parte que puede articular la nulidad relativa ma-
nifiesta expresa o tácitamente su voluntad de tener al acto por vá-
lido,
[bldespués de haber desaparecido la causa de nulidad.
[c] El acto de confirmación no requiere la conformidad de la
otra parte.
En cuanto a la forma dispone el art. 394:
Art. 394. -Forma.
[a] Si la confirmación es expresa, el instrumento en que ella
conste debe reunir
3
[a.l]las formas exigidas para el acto que se sanea y
la.21 contener la mención precisa de la causa de la nulidad, de
su desaparición y
(a.31 de la voluntad de confirmar el acto.
[b] La confirmación tácita resulta
[b.I]del cumplimiento total o parcial del acto nulo
[b.2]realizado con conocimiento de la causa de nulidad o
(b.31 de otro acto del que se deriva la voluntad inequívoca de
sanear el vicio del a.cto.
INEFICACIAPOR NULIDAD DE ACTOS J U R ~ D I C O S
Y... 745
2. Clasificación
3.1. Introducción
3.3. Objeto
En este sentido, sabemos que como presupuesto el acto jurídico
debe tener base en un acto voluntario y lícito. En relación con el con-
cepto de antijuridicidad, nos remitimos a lo expuesto al respecto.
El objeto de un acto es regular una determinada porción de con-
ducta, obviamente con una determinada finalidad, es decir, respecto
de.
Esta regulación acotada de conducta, le está permitida efectuarla
a los particulares y deviene del principio de la autonomía de la vo- i
S
luntad; sin embargo, existen ciertos condicionamientos que, trasva- a5
sados, afectan, entonces, el objeto del acto jurídico. 21
a) Muebles
Conviene hacer en este epígrafe una distinción muy importante,
ya que de ello depende la solución legal, es la relacionada a saber si se
ha efectuado o no la tradición de la cosa a un tercero.
..,
ii.1) Tercer adquirente de buena fe y a título oneroso de una cosa I
robada o perdida
El propietario podrá reivindicarla, pagándole el precio oblado, ri- .:
giendo respecto de mejoras y frutos conforme a lo establecido en la
3
restitución de cosas. ,a
<i
9
ii.2) Tercer adquirente de buena fe y a título gratuito
Puede ser reivindicado, sin perjuicio de que a las mejoras y frutos
se aplique el régimen de esta característica de actos. .,,
b) Inmuebles
Si la cosa fuere inmueble, el acreedor tendrá acción real contra
terceros que sobre ella hubiesen aparentemente adquirido derechos
reales, o que la tuvieren en su posesión por cualquier contrato hecho
con el deudor.
El deudor carecía de facultad para constituir derechos reales So-
bre la cosa.
I N E F I C A C I A P O R NULIDAD D E A C T O S J U R I D I C O S Y... 755
6. Inoponibilidad y efectos
El Código Civil y Comercial de la Nación establece respecto de la
inoponibilidad:
[a] Art. 396. - Efectos del acto inoponible frente a terceros. El
acto inoponible no tiene efectos con respecto a terceros, excepto
en los casos previstos por la ley.
[b] Art. 397. - Oportunidad para invocarla. La inoponibilidad
puede hacerse valer en cualquier momento, sin perjuicio del dere-
cho de la otra parte a oponer la prescripción o la caducidad.
E L ACTO J U R ~ D I C OINEXISTENTE E lNOPONIBLE
Y LA CONVERSIÓN DEL NEGOCIO J U R ~ D I C O
Por Carlos A. Ghersi
SUMARIO:
1. La teoría del acto jurídico inexistente.- 2. El acto ju-
rídico inoponible. Remisión.- 3. La conversión del negocio jurí-
dico.
I
1 3. La conversión del negocio jurídico
Cuando un negocio jurídico es afectado en alguno de sus elemen-
tos y pierde eficacia como tal, se puede convertir en otro negocio jurí-
dico, si consigue la tipología de este último.
Esto tiene por supuesto ciertos límites, ya que no se podría pro-
ducir esta transformación en aquellos actos que violentan el orden
público o los derechos de terceros, o principios fundamentales del
sistema jurídico.
Así, por ejemplo, si se desea constituir una sociedad determinada,
que implica la realización de diversas formas que no se efectivizan, se
Y
ADQUISICION Y PÉRDIDA
DE LOS DERECHOS REALES Y PERSONALES
POR EL TRANSCURSO DEL TIEMPO
- PRBSCRIPCI~N
DE LA A C C I ~ N
- CADUCIDADDEL DERECHO
- CADUCIDADDE INSTANCIA Y LA COSA JUZGADA
Por Carlos A. Ghersi
1. Concepto
Uno d e los factores d e mayor trascendencia para el derecho es el
acto en el tiempo.
En u n primer sentido, causa efecto en los derechos individuales,
haciendo perder la acción para la ejecución de los derechos de acree-
dor: la denominamos prescripción liberatoria. En cambio, cuando
opera para adquirir u n derecho, consolidando una situación de he-
cho, la Ilamamos prescripción adquisitiva.
2. Prescripción liberatoria
En este sentido, sostenemos que la prescripción es u n instituto
destinado a dotar de seguridad al ordenamientojurídico e integra los
principios generales del derecho común, aplicables a todo el sistema
jurídico.
El art. 2554 del Código Civil y Comercial expresa:
Art. 2554. -Regla general. El transcurso del plazo de prescrip-
ción comienza el día en que la prestación es exigible.
Completado por el art. 2534:
Art. 2534. - Sujetos. La prescripción opera a favor y en contra
de todas las personas, excepto disposición legal en contrario.
i
Los acreedores y cualquier interesado pueden oponer la pres-
cripción, aunque el obligado o propietario no la invoque o la re-
nuncie.
La Ley de Defensa d e los Derechos del Consumidor establece en
el art. 50:
Prescripción. Las acciones judiciales (actualmente dice 'kan-
ciones" por modijicación hecha en la ley 26.944), las administrati-
vas y las sanciones emergentes de la presente ley prescribirán en
el término de tres (3) años. Suprimido:"Cuando por otras leyes
generales o especiales se fijen plazos de prescripción distintos del !
3. Prescripción adquisitiva
b) Objeto prescriptible
Se trata, como lo hemos definido reiteradamente, de una cosa ma-
terial, de carácter mueble registrable, de la cual se pretende adquirir
su dominio (automotor).
c) La posesión. Caracteres
Sin querer adentramos en materia de derechos reales, creemos
necesario sintéticamente hacer algunas acotaciones que resultarán
útiles al lector.
Definida la posesión como la detentación de una cosa con inten-
ción de someterla al derecho de propiedad; de allí surge su diferencia
con la tenencia que reconoce en otro su propiedad.
El que tiene efectivamente una cosa, pero reconociendo en otro la
propiedad, es simple tenedor de la cosa, y representante de la pose-
sión del propietario, aunque la ocupación de la cosa repose sobre un
derecho.
En este sentido, nadie puede cambiar por símismo, ni por el trans-
curso del tiempo, la causa de su posesión. El que comenzó a poseer
por sí y como propietario de la cosa, continúa poseyendo como tal,
mientras no se pruebe que ha comenzado a poseer por otro. El que ha
comenzado a poseer por otro, se presume que continúa poseyendo
por el mismo título, mientras no se pruebe lo contrario.
Establecida esta diferencia, la posesión, se subdivide en legítima,
cuando deviene causalmente del ejercicio de un derecho real regula-
do por el Código; o ilegítima, cuando no es por defectos de vicios o de
transmisión.
766 CARLOS A. GHERSl
3.2. Requisitos
a) Pública
Es de la misma esencia de lafinalidad de la posesión, que indu-
dablemente busca un reconocimiento de la comunidad para lo cual
deberá hacer ostentación de ésta por rasgos externos que adquieran
indudablemente carácter público.
b) Inequíuoca
Señalamos que la característica del ejercicio de la posesión por el
sujeto, es un comportamiento de "como sifuera duefio"; esto debe re-
sultar de una manera clara y terminante, ya que atañe a su aspecto
más importante.
c) Pacifica
El requisito la prescripción de cosas poseídas por fuerza, o por vio-
lencia, no comienza sino desde el día en que se hubiere purgado el
vicio de la posesión, en consecuencia, la posesión dé acciones pose-
sorias, debe haber sido adquirida sin violencia; y aunque no haya sido
violenta en su principio, no haber sido turbada durante el año en que
se adquirió por violencias reiteradas.
Sin embargo, habría que hacer la salvedad que se refiere a la causa
por la cual se comenzó a poseer, ya que la fuerza empleada lo es al
solo efecto de mantenerse en la posesión al ser atacado por un tercero.
d) Plazo legal
El plazo significa lapso de tiempo, de allí, entonces, que sea ne-
cesario establecer su comienzo y su término, ya que, precisamente,
el acaecimiento de este último habilita al poseedor a adquirir por la
prescripción, siempre y cuando haya existido continuidad.
a) Breve:
Art. 1898. - Prescripción adquisitiua breve.
a.1) La prescripción adquisitiva de derechos reales con justo
título y buena fe se produce sobre inmuebles por la posesión du-
rante diez año".
S a.2) Si la cosa es mueble hurtada o perdida el plazo es de dos
i
años.
j. ',
: a.3) Si la cosa es registrable, el plazo de la posesión útil se
computa a partir de la registración del justo título.
b) Larga:
f. Art. 1899. - Prescripción adquisitiva larga. Si no existe justo
?~.
f título o buena fe, el plazo es de veinte años.
b.1) No puede invocarse contra el adquirente la falta o nulidad
del título o de su inscripción, ni la mala fe de su posesión.
b.2) También adquiere el derecho real el que posee durante
diez años una cosa mueble registrable, no hurtada ni perdida, que
no inscribe a su nombre pero la recibe del titular registra1 o de su
cesionario sucesivo, siempre que los elementos identificatorios
que se prevén en el respectivo régimen especial sean coincidentes.
i) Iniciación
Dependerá, conforme a los artículos anteriormente citados, del
plazo de 10 o 20 años.
ii) Continuidad
La usucapión de bienes, se debe realizar una distinción, que es
fundamental para la apreciación del concepto: la continuidad de la
posesión en sí misma y la actividad que ejercen los terceros.
En cuanto al primer aspecto, depende del poseedor Únicamente,
que es quien debe establecer una constante en sus actos posesorios.
En cambio, el segundo aspecto está ligado a la actitud de los terce-
ros que pueden, mediante sus actos, interrumpir o suspender el curso
de la prescripción. Este es un tema de teoría general de la prescrip-
ción, que no desarrollaremos por ser ajeno a la cuestión que ahora
nos ocupa.
iii) Término
Están determinados los días, meses y años se contarán para todos
los efectos legales por el calendario gregoriano.
En cuanto a los plazos de mes o meses, de año o años, terminarán
el día que los respectivos meses tengan el mismo número de días de
su fecha.
768 CARLOS A GHERSI
I
i
4
CADUCIDAD
DEL DERECHO
Por Carlos A. Ghersi
1. Concepto y caracterización
La idea central que caracteriza y define la caducidad como aquella
situación temporal, que está ínsita en la misma esencia del derecho
adquirido, por la cual este último tiene una duración de goce prefja-
da:
3. Requisitos
Para que se pueda invocar esta situación debe existir identidad to-
tal, por lo cual ella debe versar sobre:
a) sujeto, ,i
b) causa,
C)objeto.
En cuanto a los Códigos Procesales de las Provincias (ya que son
facultades no delegada en el Estado Nacional) pueden disponer como
lo hace la Provincia de Buenos Aires una not@cación previa, se tra-
taría de una situación en la cual la notificación previa a impulsar el
procedimiento es una como una "obligación potestativa" y segunda
oportunidad de evitar la caducidad de instancia.
j
CAPITULO XIII
L
LA RESPONSABILIDAD Y EL DERECHO
DE DAÑOS EN E L C Ó D I G O CIVIL
Y COMERCIAL
Por Carlos Ghersi
1. Introducción
-
Argentina, como hemos señalado en tantas ovortunidades, en li-
bros y notas, es el producto ideológico, económico, sociológicoy jurí-
dico de las denominadas revoluciones atlánticas -que se inician en
1776 en EE.UU. y finalizan -tentativamente- en Francia en 1789, y
reproducen el fenómeno histórico, en América Latina y otras partes
del mundo.
Es en lo que a nosotros nos interesa la consolidación de la propie-
dad privada -art. 17 C N y art. 2513 Cód. Civil de Vélez Sarsfield-
(premisa) que da lugar, (como derivación lógica metodológica) al con-
trato paritario o de negociacidn individual, como juridización de los
negocios -arts. 1137 y 1197 Cód. Civil-; a la responsabilidad subjeti-
va -arts. 512; 520; 521; 1109y 1072 CÓd. Civil- como centro del siste-
ma y a las acciones individuales de darios y perjuicios -contractuales
o extracontractuales-, etc. (Weingarten-Ghersi -Directores-, Da-
tado de derecho de daños, Vol. 1, Ed. La Ley, Buenos Aires, 2014).
Este sistema -que podemos o no coincidir- estaba perfectamen-
te diagramado, diseñado y construido por Don Dalmacio Vélez Sars-
field, reconociendo que también respondía a la lógica política de esta
etapa histórica de la post-mundialización y el nacimiento del capita-
lismo de acumulación privado y la distribución de la propiedad de la
tierra y el modo de producción en toda Latinoamérica.
De esta construcción se desprende que la finalidad era sancionar,
al dañador -aborígenes; gauchos, etc.- en respeto y consolidación
del valor central, la propiedad privada (la tierra y las estancias de los
caudillos) y el modo de producción (primitivamente la ganadería) sin
tener en cuenta el daño en sí mismo, ni su reparación, ya que los agen-
tes dañadores eran insolventes y castigados en última instancia, por
el derecho penal o simplemente por la mano privada de los caudillos.
780 CARLOS A. GHEFSl
3.2. Cual o cuales son (en ausencia de normativa) las normas que
infiere el art. 1721, del CCyCNpara la responsabilidad objetiva
Recordemos el art. 1721:
Art. 1721. - Factores de atribución. La atribución de un daño
al responsable puede basarse en factores objetivos o subjetivos. En
ausencia de normativa, elfactor de atribución es la culpa.
Nos encontramos según el mismo Código Civil y Comercial con
dos situaciones diferentes:
a) La búsqueda de la norma para fundar la responsabilidad objeti-
va está fuera del Código Civil y Comercial.
b) La búsqueda de la norma para fundar la responsabilidad objeti-
va está dentro del Código Civil y Comercial.
[b] se sirve u
[c] obtiene provecho de ella, por sí o por terceros, excepto lo
dispuesto por la legislación especial.
atribución, sino que en la sociedad global del siglo XXI -con tecno-
logía y máquinas- volver a la responsabilidad subjetiva como centro
del sistema del factor de atribución, es desconocer la realidad social,
económica y jurídica, es volver a plantear el tema desde el dañador
y no del dañado, contrariando muy especialmente las Convenciones
sobre Derechos Humanos.
Las sociedades evolucionan y generan desarrollo, seguridad eco-
nómica y jurídica, bienestar, etc., y cuando envejecen o producen re-
trocesos, desperdician la oportunidad de construir sociedades más
justas y esto pasa con este Código Civil y Comercial (Bragoni, Beatriz,
Microanálisis, pág. 64, Ed. Prometeo, Buenos Aires, 2004).
Esperamos -desde nuestro humilde pensamiento- que la doc-
trina y la jurisprudencia asuman un rol protagónico y den vuelta la
historia del retroceso.
i
n XIV
CAP~TULO
I
LOS MEDIOS DE ACCESO A LA RESOLUCIÓN
DE CONFLICTOS. E L ACCESO A LA
JURISDICCIÓNCIVIL, COMERCIAL Y PENAL.
IMPLICANCIAS
Por Graciela Louece
-
ción judicial. Gratuidad. 9.2. El procedimiento administrativo.
Daño directo.- 10. El procedimiento arbitral.- 11. El amparo en
la reforma constitucional de 1994. 12. Sentencia penal posterior y
k revisión de la cosa juzgada.
8
i.
$
i 1. Introducción
2. La organización judicial
La Constitución Nacional estructura el Poder Judicial dentro de
un doble orden; por un lado, una justicia nacional que ejerce su atri-
bución en todo el territorio respecto de los asuntos que versen sobre
los temas mencionados en su art. 116 (competencia federal), y, por el
otro, una justicia ordinaria que ejerce su función mediante los órga-
nos judiciales que cada provincia organiza y cuya competencia abar-
ca el derecho común.
Según lo dispuesto por el art. 108 de la Const. Nacional, la Corte
Suprema de Justicia y los tribunales inferiores ejercerán el Poder Judi-
cial de la Nación, habiendo sido sancionadas por el Congreso nacio-
nal numerosas leyes que crearon y organizaron su estructura.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación es el órgano máximo y
tiene poder
. de superintendencia respecto de los tribunales inferiores;
actualmente está compuesta por nueve miembros, y actúa ante ella,
como representante del Ministerio Público fiscal, el procurador gene-
ral de la Nación.
Los tribunales nacionales de la Capital Federal se agrupan de
acuerdo con la siguiente competencia: civil, comercial, laboral, penal
y penal económico, existiendo en orden a esta división, juzgados de
primera instancia y cámara nacional de apelaciories. (Ver cuadro en
pág. sigte.).
TRIBUNALES NACIONALES DE LA CAPITAL FEDERAL
4. El proceso penal
No resultó sencillo en un principio para el hombre común estable-
cer el deslinde entre la sanción punitiva típica del derecho penal y el
deber de resarcir o reparar que es piapio del derecho civil, máxime si
LOS MEDIOS DE ACCESO A LA RESOLUCION DE CONFLICTOS... 797
7. La probation
La ley 24.316 en su artículo 76 instituyó la suspensión del juicio en
la etapa probatoria lo que implica que el denunciado realizará tareas .
sociales y en consecuencia no hace cosa juzgada en sede civil. Sin em-
bargo respecto del daño pueden presentarse dos situaciones:
a) directamente se repara el daño si juntamente con la tarea social
el damnificado acepta la propuesta de reparación del daño, y
b) si el damnificado no acepta la propuesta de reparación del daño
deberá discutirse la misma en sede civil.
En cambio, cuando se establece la condena y la sanción de cárcel
se muta por tareas sociales o lo que se denomina sustitución por re-
glas de conducta, causa cosa juzgada la responsabilidad en sede civil
y sólo se discuten los daños y su monto.
8.1. El damnijicado
El art. 87 del Cód. Proc. Penal establece: "Para ejercer la acción
civil emergente del delito en el proceso penal, su titular, deberá cons-
tituirse en actor civil. Las personas que no tengan capacidad para es-
tar en juicio, no podrán actuar si no son representadas, autorizadas
o asistidas en las formas prescriptas para el ejercicio de las acciones
civiles".
El primer párrafo de este artículo hace referencia a quien será el
legitimado activo dentro del proceso, incumbiendo dicha legitima-
ción al damnificado directo y a sus herederos legítimos en relación a
sus cuotas hereditarias (art. 14, Cód. Proc. Penal).
A falta de capacidad legal para el ejercicio de la acción, se deter-
mina que deberá ser ejercida por sus representantes legales. Debe
advertirse que la titularidad legal, conforme al derecho sustancial,
incumbe únicamente al damnificadov a sus herederos. mientras aue
los restantes supuestos son de representación legal o convencional,
pero no asumen el carácter de partes en el proceso.
SUMARIO:
1. Introducción.- 2. El conflicto.- 3. La negociación.
3.1. Separar las personas del problema. 3.2. Concentrarse en los
intereses, no en las posiciones. 3.3. Inventar opciones de mutuo
beneficio. 3.4. Utilizar criterios objetivos.- 4. La mediación.-
5. El proceso de mediación.- 6. Conclusiones.
1. Introducción
Nos proponemos conocer los medios útiles para resolver ciertos
problemas, alejados de la naturaleza contenciosa del sistema judicial.
El derecho y los tribunales constituyeron un progreso para la so-
ciedad como medio para resolver los conflictos entre los hombres.
Una de las características fundamentales del derecho objetivo es su
carácter coercitivo y, así, hemos afirmado que el derecho debe con-
templar la posibilidad de su aplicación por medio de la fuerza organi-
zada y legitimada en el Estado, como creación del cuerpo social.
El Estado quitó a los particulares el uso de la violencia para diri-
mir sus disputas, y monopolizó el ejercicio de la fuerza. Se trata de
una fuerza legítima que tienen determinados funcionarios y que ejer-
cen sobre las personas para hacer cumplir la ley.
La negociación y la mediación constituyen métodos apropiados
para resolver conflictos alternativos de los judiciales, que no utilizan
la fuerza ni amenazan con su uso.
Las leyes son abstractas y generalizadoras, por lo cual en su for-
mulación no se tuvieron en cuenta las personas y las circunstancias
de tiempo y lugar que rodean el conflicto a tratar. Están formuladas
como una respuesta general que tiene que dar el derecho, ante situa-
ciones previstas por el legislador.
Además, no debemos olvidar que la decisión judicial está enmar-
cada en un proceso en el cual tiene importancia la labor profesional
desplegada por cada uno de los abogados que asiste a las partes, y
debe basarse en las pruebas de los hechos alegados por cada una. La
falta o insuficiencia de pruebas, la actuación deficiente de los aboga-
dos, la poca idoneidad de los peritos nombrados, etc., inciden en la
decisión a tomar por el juez que debe emitir su fallo conforme a la ley
y esa decisión va a ser impuesta, incluso por la fuerza, al condenado a
cumplirla. Muchas sentencias no pasan de ser una declaración formal
de los derechos de una parte que no logra, por la inexistencia de bie-
nes para ejecutar de la otra, su efectiva satisfacción.
La experiencia nos demuestra que las personas, en general, no bus-
can las divergencias
. y. que
. rara vez experimentan júbilo con una sen-
tencia favorable luego de años de tramitación de un proceso, cuando
logran cubrir sus pérdidas, lo cual -repetimos- no siempre ocurre.
Seguramente hubieran preferido haber podido llegar a un acuer-
do o reformular el que diera origen a la relación, y éste es el camino
que pretendemos encarar. Debemos aprender a agotar las vías de ne-
gociación directa y asistida, siempre que las cuestiones lo permitan,
antes de llevar el caso a los estrados judiciales.
Los textos legales y doctrinales enseñan que los contratos son
acuerdos de voluntades, pero nada dicen de cómo llegar a un acuerdo,
cómo mantenerlo y cómo manejarlo ante la existencia de un conflicto.
Educar para la paz, en una sociedad tan conflictiva como la nues-
tra, no es tarea fácil. Pero estamos convencidos, como señala Entel-
man, que "sólo con un profundo esfuerzo educativo de
una cultura de la adversidad a una cultura de la integración o de la
cooperación".
2. El conflicto
El conflicto es una lucha de poderes que surge cuando el deseo
de una persona de obtener algo resulta contrapuesto con el deseo de
otra.
Es percibido como algo negativo, pero no debiera ser así. Quizás
esa percepción está basada en los medios que se utilizan para resol-
verlo, cuando se mueven en la dialéctica perdedor-ganador o arrojan
inevitablemente un resultado que permite identificar un ganador y un
perdedor, lo que se denomina en la teoría de los juegos como "resulta-
dos de suma cero'', a diferencia de las soluciones de sumavariable que
ofrecen los medios alternativos.
En otras palabras, es nuestro temor a ser vencidos o a perder lo
que provoca nuestra percepción negativa del conflicto, el miedo a su
aparición, el intento de taparlo o ignorarlo.
A su vez, un conflicto incorpora la idea de un cambio que no siem-
pre estamos dispuestos a realizar, cuando no somos sus generadores.
En la medida en que podamos internalizar la idea del conflicto
como natural e inevitable en las relaciones humanas, estaremos más
proclives a no atacar su existencia sino a trabajar con medios no vio-
lentos para su resolución.
Sólo se puede soñar con una relación humana sin conflictos. Así,
no hay vínculo más fuerte que el que une a los padres con los hijos;
sin embargo, esa relación tampoco está exenta de conflictos. Es más,
ellos resultan necesarios para el crecimiento mutuo.
Una relación entre dos o más personas por medio de un contrato
no va a estar exenta de conflictos. Debemos estar preparados para su
aparición y su futuro tratamiento y resolución.
3. La negociación
La negociación consiste en una comunicación entre dos o más
partes destinada a lograr un acuerdo.
Seguiremos, en este punto, el método de negociación que enseñan
Fisher, Ury y Patton, que se basa en cuatro puntos fundamentales:
a) separar las personas del problema; b) concentrarse en los intereses,
no en las posiciones; c) inventar opciones de mutuo beneficio, y d) uti-
lizar criterios objetivos.
4. La mediación
5. El proceso de mediación
Ésta se desarrollará mediante actos destinados a l o ~ r aun
r acuer-
do negociado. El procedimiento no está regulado de manera rígida ni
formal, como el judicial, y depende exclusivamente del mediador que
lo lleve a cabo, quien es el que dirige el proceso, y de las circunstan-
cias de las personas, tiempo y lugar a las cuales deberá adaptarse.
No obstante, podemos visualizar etapas que, por lo general, cum-
plen todos los mediadores. En la primera reunión de las partes con el
mediador, éste explica en qué consiste el proceso de mediación y sus
principales características.
Les comunicará que él dirigirá el proceso y facilitará la comuni-
cación, pero que no decidirá sobre la disputa. La permanencia de las
partes en el proceso depende de la voluntad exclusiva de cada una de
ellas para avanzar hacia un acuerdo.
Las partes deben saber que el acuerdo será su propia decisión.
El mediador debe inspirar desde un comienzo confianza para am-
bas partes, que también deberán confiar en el proceso en sí.
Cada parte tratará de conquistar al mediador, pero él debe mante-
ner su neutralidad e imparcialidad en todo momento. La percepción
,
por una de ellas de cualquier argumentación o actitud que considere
que favorece a la otra, puede conducir al abandono de la negociación.
Es conveniente informar a las partes la manera en que habrá de
desarrollarse el proceso y celebrar reuniones conjuntas y reuniones
privadas que puede tener el mediador con cada una de ellas. La canti-
dad de reuniones a celebrar dependerá de la complejidad del conflicto
a tratar y de la voluntad de las partes para seguir negociando.
El mediador debe explicar la confidencialidad del proceso, la que
debe respetarse hacia adentro y hacia afuera. Aquél se comprometerá
a no transmitir fuera de ese ámbito la información recibida de las par-
tes y también la que pueda suministrarle una de ellas en las reuniones
privadas a la otra, salvo su expresa autorización. El mediador debe
procurar que las partes asuman el compromiso de confidencialidad,
acordando que nada de lo dicho u ocurrido pueda ser difundido por
ellas fuera del procedimiento.
El rol del mediador no se limita a cuidar la paz. Debe tener un rol
activo en el proceso y ayudar a las partes a separar a las personas del
problema, a explicitar sus intereses. Además, promoverá por medio
de sugerencias la aparición de opciones de mutuo beneficio y de crite-
rios objetivos. En las reuniones privadas, instará a cada parte a pensar
en su MAAN y en posibles acuerdos inferiores al ideal deseado.
Las cualidades emocionales e intelectuales del mediador se refle-
jarán en el modo de conducir el proceso y en su comunicación con las
partes, así como su aptitud profesional. Desgraciadamente, muchos
califican el proceso y la actuación del mediador sobre la base de la
realización del acuerdo.
Puede haber acuerdo sin que el proceso pueda reputarse exitoso.
Por ejemplo, cuando las partes se mantienen en salas separadas don-
de firman el acuerdo y el mediador no logra reunirlas para su firma y
lectura.
No debemos olvidar que el mediador dirige, mientras que la vo-
luntad y el grado de compromiso de las partes son los que en defini-
tiva logran un proceso exitoso. Lo importante es lograr que las partes
puedan dejar de lado los malentendidos, diferencias y agravios y se
pongan a trabajar juntas como socias en la elaboración de un acuerdo
que las satisfaga.
Es posible que el acuerdo se dé en un tiempo posterior a la celebra-
ción de la última audiencia de mediación y a su finalización. En ese
caso, no cabría duda de que fue ese proceso el que sentó las bases para
posibilitar el acuerdo logrado con posterioridad a su finalización.
6. Conclusiones
HALPER~N DONGHI,
TULIO,El espejo de la historia, Buenos Aires, Sudameri-
cana, 1987.
HELLER,HERNÁN,Teoria del Estado, México, Fondo de Cultura Económica,
1992.
KOSELLECK,REINHART,
Historia magistra uitce, Frankfurt, Zukunft, 1979.
832 CARLOS A. GHERSl (DIR)
L u ~ z ~ s cGEORGE,
o, Teoría y práctica de las nulidades, México, Porrúa, 1978.
MAC IVER, ROBERTM.- PAGE,CHARLES
H., Sociología, Madrid, Tecnos, 1969.
MACK,R. - SNYDER, R., El análisis del conflicto social, Buenos Aires, Nueva
Visión, 1974.
MADARIAGA, ALERIOS., La fecundación artificial y su implicación en los con-
.
ceptos defiliacióny paternidad, "Revista de Derecho Civil: no17, Bogotá,
Temis.
MALAMUD GOTI,JAIME, La estructurageneral de la culpa, Buenos Aires, Coo-
peradora de Derecho y Ciencias Sociales, 1976.
MART~NEZ
GARC~A,
JESÚSL, La imaginación juridica, Madrid, Debate, 1992.
1 NIETSZCHE,
FRIEDRICH, La gaya ciencia, Madrid, Alianza, 1980.
N o v o MONREAL,
~ EDUARDO, Derecho a la vida privada y la libertad de infor-
mación. U n conflicto de derechos, México, Siglo XXI,1987.
- Elementos para una critica y desmitificación del derecho, Buenos Aires,
Ediar, 1985.
OFFE, CLAUS,Contradicciones del Estado de bienestar, México, Alianza, 1991.
ORGAZ,ALFREDO,
La culpa, Córdoba, Lerner, 1970.
- La ilicitud, Córdoba, Lerner, 1974.
PAGELS,ELAINE,LOS evangelios gnósticos, Barcelona, Grijalbo-Mondadori,
1982.
PALAZZI, PABLO A,, Algunas reflexiones sobre el hábeas data a tres años de la
reforma de la Constitución Nacional, ED, 174-939.
PARDO, M A R ~ L.,
A Derecho y lingüistica. Cómo se juzga con palabras, Buenos
Aires, NuevaVisión, 1992.
PARELLADA, CARLOSA., Daiios en la actiuidadjudicial e informática desde la
responsabilidad profesional, Buenos Aires, Astrea, 1990.
PAZ,OCTAVIO,
El sentido es hijo del sonido, diario "La Nación: 2/5/82.
PÉREZ LURIO,ANTONIOE., Nuevas tecnologías, sociedad y derecho, Madrid,
Fundesco, 1987.
PEYRANO, GUILLERMO I., El principio de la "calidad" de los datos en la
ley25.326 de protección de datos de carácterpersonal, JA,2001-IV-1125.
e
PEYRANO, JORGE W., Apostillas procesales sobre la ley de defensa del consumi-
dor, JA, 1994-IV-765.
PFEFPER,JEFFREY, Organización y teoría de las organizaciones, Buenos Aires,
El Ateneo, 1987.
PIETROBON, VITTORINO,
El error en la doctrina del negocio juridico, Madrid,
Edersa, 1987.
PIZARRO, DANIEL, Responsabilidad civil de los medios masiuos de comunica-
ción, Buenos Aires, Hamrnurabi, 1981.
PIZZOLO (H.), CALOGERO, Aspectos procesales del hábeas data. Acerca del am-
paro informativo, ED, 176-918.
PUCCINELLI,OSCARR., Hábeas data: aportes para una eventual reglamenta-
ción, ED, 161-913.
PUIGBRUTAU,JosÉ, Caducidad y prescripcidn extultiva, Barcelona, Bosch,
1986.
RABINOVICH, RICARDO D., Acerca de la ontologia del dato personal, e n 111 Jor-
nadas Nacionales de Derecho Informática, Facultad de Derecho y Cien-
cias Sociales, UBA, sep. 1988.
RAMOSNÚÑEz, CARLOS,Codificación, tecnologia y posmodernidad. La muer-
te de u n paradigma, Lima, Ara, 1996.
RIVERA,JULIO C., Impacto de la reforma constitucional en la actividad empre-
saria, Mesa redonda desarrollada en la UADE, el 25/10/94.
- Libertad de prensa y derecho a la intimidad. Un conflicto permanente, La
Ley, 1985-B, 114.
BIBLIOGRAF~A 83s
SOBOUL,
ALBERT,La Francia de Napoleón, Barcelona, Crítica, 1992.
- Reuoluciónfrancesa, 4=ed., trad. Tierno Galván, Madrid, Tecnos, 1983.
STIGLITZ,
GABRIEL, La responsabilidad ciuil. Nueuasformas y perspectivas,
Buenos Aires, La Ley, 1984.
- Protecciónjuridica del consumidor, Buenos Aires, Depalma, 1991.
STUART MILL,J O H N , Sobre la libertad, Buenos Aires, Aguilar, 1962.
TABERNERO, RODOLFOM., El sobreseimiento, sualcanceen relación al art. 1103
del Código Ciuil, JA, 1986-N-899.
TARELLO,GIOVANNI, Culturajurídica y politica del derecho, México, Fondo de
Cultura Económica, 1995.
TERÁN,OSCAR,Michel Foucault. Discurso, poder y subjetiuismo, Buenos Aires,
El cielo por asalto, 1995.
, W., Las causas dejustificación en la sentencia penal y su influen-
T o s í ~ sJosÉ
cia en el proceso ciuil, La Ley, 1992-E,393.
836 CARLOS A. GHERSI (DIR)
TRAZEGNIES
GRANDA,FERNANDO DE, Posmodernidad y derecho, Lima, Ara,
1996.
VALLEJO, EDUARDO L., Prioridad y prevalencia en la sentencia penal sobre la
civil, JA,doctrina 1975-609.
VANOSSI,
JORGE R., El hábeas data: no puede ni debe contraponerse a la liber-
tad de los medios de prensa, ED, 159-948.
- La Constitución Nacional y los derechos humanos, Buenos Aires, Eudeba,
1991.
- Un caso de hábeas data: entre el derecho procesal y el derecho constitucio-
nal, ED, 176-348.
VÁZQUEZFERREYRA, RAÚL, El derecho a la intimidad, al honor y a la propia
imagen, JA,1989-111-814.
VIDALTAQUINI,
CARLOSH., Muerteclínica y muerte real, La Ley, 1980-C, 1066.
VILLARREAL,
JUAN, La exclusión social, Buenos Aires, Norma, 1996.
W E B E RMAX,
, La ética protestante y el espiritu del capitalismo, Buenos Aires,
Hysparnérica, 1985.
WEINGARTEN,
CELIA,La confianza en el sistema juridico, Ed. Cuyo.
- Manual de derecho de daños, Ed. La Ley.
- La responsabilidad de empresas de seguridad, Ed. Rubinzal Culzoni.
WEINGARTEN, CELIA- GHERSI,
CARLOS(Directores), Tratado de daños repa-
rables, Ed. La Ley.
CELIA- GHERSI
WEINGARTEN, CARLOS,Tratado de contratos civiles, comercia-
les, administrativos, laborales y de consumo, Ed. La Ley.
- Tratado de doctrina yjurisprudencia del consumidor, Ed. La Ley.
WEINGARTEN - GHERSI, Análisis económico del derecho. Cuantijicación de da-
rios, Ed. La Ley, Buenos Aires, 2016.
WOLF,MAURO,La investigación de la comunicación de masas, México, Pai-
d6s, 1991.
YADAROLA,
MAURICIO,
El concepto técnico cientifico de cesación de pagos, JA,
68-89.
ZAFFARONI,
EUGENIO, Consentimiento y lesión antijuridica, JA, 1973-381.
- Manual de derecho penal, Buenos Aires, Ediar, 1985.
ZAGO,JORGE A,, El consentimiento del contrato y la teoria de la lesión, Buenos
Aires, Universidad, 1981.
ZANNONI,EDUARDOA,, Ineficacia y nulidad de los actosjurldicos, Buenos Ai-
res, Astrea, 1996.