Validacion Artefactos
Validacion Artefactos
Validacion Artefactos
[FECHA]
[NOMBRE DE LA COMPAÑÍA]
[Dirección de la compañía]
INTRODUCCION
El software debería ser capaz una vez ingresado el usuario con se contraseña de acuerdo con el
contrato que hayan realizado sin alterar o modificar acuerdos o obligaciones que se deba cumplir
por las partes y así también el software deberá entregar un informe de lo que hizo dicho usuario o
el proceso que llevo a cabo.
ALCANCE
La lista de chequeo consiste en un formato (analógico o digital) para realizar acciones repetitivas
que hay que verificar con la ayuda de esta lista vamos a comprobar de una forma ordenada y
sistemática el cumplimiento de los requisitos que contiene la lista
Esta técnica de recogida de datos se prepara para que su uso se fácil e interfiera lo menos posible
con la actividad de quien realiza el registro
Determinar el área que se quiere evaluar: enfocar la atención hacia el análisis de las características
del proceso, tener claras las partes del proceso a observar para no perderse sabiendo que la
empresa cuenta con muchas contrataciones para brindar sus servicios.
Diseñar formato de verificación. Escribir las categorías o variables posibles, establecer escala de
ocurrencias. Diseño de cuadriculas, asegurarse que todas la partes están claramente descritas.
esta herramienta busca quitar problemas y que tengamos un formato claro y fácil de usar.
Registrar una base de datos para su tratamiento estadístico y analítico de los resultados , dedicar
el tiempo necesario para la realización de la actividad
planeación estratégica
Gestión de proveedores
Aprovisionamiento
Proceso en el abastecimiento
Presentación de ofertas
Gestión de contracto
Intervinientes en el
abastecimiento
Normas y procedimientos
adicionales
variaciones en la condiciones
del contracto
Suspensión, cancelación del
método de elección
Cierre y balanceo de contrato
Liquidación económica
CONCLUSION
Implementado funciones en el sistema tanto en grandes como pequeñas empresas que permitan
llevar una información del potencial del posible contractado que nos beneficie etc.