Llamador 2017 y 2018
Llamador 2017 y 2018
Llamador 2017 y 2018
Ante todo, gracias por haber puesto su confianza en X-28. Y luego, felicitaciones. Porque Ud. ha adquirido un
llamador telefónico de última generación.
Para obtener el máximo beneficio de este producto, lea atentamente las instrucciones que se dan en este
manual.
Generalidades
Cuatro canales de disparo, robo, asalto, incendio y batería baja.
Tecnología electrónica con microprocesador dedicado.
Gabinete plástico de finísima terminación.
Teclado soft touch, con teclas de contacto metálico y confirmación de operación mediante click electrónico.
Tarjeta deslizable de rápida referencia.
10 números diferentes, totalmente seleccionables por el usuario.
Enteramente compatibles con todas las tecnologías de centrales telefónicas públicas.
Fácil programación desde teclado, enteramente a voluntad del usuario, con visualización en display mientras
se está programando.
Verificación rápida de números programados.
Indicación luminosa de disparo con identificación del canal.
Totalmente protegido contra transitorios de sobretensiones y descargas en la línea telefónica.
Entrada de inhibición/reset remoto para todos los canales excepto asalto.
Enteramente compatibles con todos los modelos de centrales de alarma X-28.
Sencillísima operación.
Programación avanzada, que permite seleccionar a voluntad del usuario la cantidad de llamadas y el tipo de
sirena de incendio, a la vez que adaptar el equipo a la central telefónica a la que se conecta.
MODELO 2017
Señalización tipo sirena bitonal para el canal de robo y monotonal intermitente para el canal de asalto. Sirena
ululante rápida para el canal de incendio y ululante larga para el canal de batería baja, perfectamente
diferenciadas.
MODELO 2018
Canales de robo y asalto, con mensajes hablados diferentes.
Canales de incendio y batería baja son salidas de sirena iguales al modelo 2017.
Mensajes hablados almacenados electrónicamente, de 8 o 16 segundos cada uno seleccionable por “jumper”
(32 segundos total máximo).
Unidad compacta, sin cinta, sin grabadores, sin rebobinados, sin partes mecánicas.
Grabación de mensajes por el propio usuario.
Verificación de mensajes hablados desde teclado.
Micrófono incorporado.
Audífono monitor para escucha de mensajes y de fenómenos que ocurren en línea.
Identificación de partes
Utilización
El objetivo de los llamadores telefónicos serie 2000 es dar aviso a un lugar distante, vía red telefónica, de una
condición de alarma en el lugar protegido.
Es extraordinariamente útil, casi imprescindible, en todos los casos en que la propiedad protegida posea línea
telefónica, permitiendo al propietario conocer casi inmediatamente una condición de alarma aún estando
distante a muchos kilómetros del lugar.
Para ello el usuario programa previamente los números a los cuales se quiere dar aviso de alarma. Dicha
operación se realiza mediante el teclado a la vez que se corrobora la programación mediante el display. El
llamador se dispara cuando recibe una orden, sea por robo, asalto, incendio o batería baja (ver más adelante
funcionalidad).
Una vez disparado, actúa el “robador de línea”, desconectando los teléfonos y quedándose el llamador con
la línea.
Luego, y una vez realizadas las operaciones de apertura y cierre de bucle telefónico, espera del tono de
invitación a discar, pausas interdigitales, etc., llama al primer número programado por el usuario.
Finalizado el discado, el llamador envía su mensaje por la línea, identificando si se trata de robo, asalto,
incendio o batería baja.
En el modelo 2018, los mensajes de robo y asalto, son mensajes hablados, de 8 o 16 segundos de duración
cada uno, que Ud. previamente grabó con su propia voz. El mensaje se repite indefinidamente durante toda la
llamada.
La llamada dura aproximadamente un minuto luego del cual el llamador corta la comunicación reteniendo
para sí la línea.
Todo lo descripto se repite un total de 10 (o 20) veces, para los 10 números programados previamente.
Finalizado el proceso el llamador devuelve los teléfonos a la línea y se resetea automáticamente,
permaneciendo en alerta ante la eventualidad de un nuevo disparo.
Para el caso que se desee abortar el proceso antes de la última llamada, se debe oprimir la tecla reset. Si el
disparo no fue por asalto, se puede resetear simplemente desactivando la central de alarma.
Instalación
Se recomienda ubicar físicamente el llamador cerca de la central de alarma (a veces se atornilla sobre su
propia tapa), a fin de disminuir el cableado.
Para quitar la tapa del equipo, oprima en la parte superior de la misma hacia abajo y luego hacia afuera. La
tapa saldrá pivoteando sobre sus enganches de la parte inferior. El equipo viene provisto con tarugos y
tornillos para su sujeción y fijación.
TERMINAL 1:
Robo/incendio. Un pulso positivo de duración mayor de medio segundo en este terminal produce el disparo
del canal de robo.
Una secuencia de pulsos angostos (originados por un sensor de humo X-28 modelo DS101A, conectado al
terminal pánico/incendio de la central de alarma) en este terminal, produce el disparo por incendio.
Este terminal se conecta a un terminal de salida de sirena de la central de alarma.
TERMINAL 2:
Inhibición/reset. Es de fundamental importancia, puesto que evita disparos molestos por malas operaciones.
Se debe conectar al terminal de inhibición de la central de alarma. Esto hace que el disparo por robo, incendio
o batería baja se pueda efectuar únicamente si la central está activada. Si la central está desactivada y se
quiere hacer, por ejemplo, un test manual de sirena, dicho test no dispara innecesariamente al llamador.
Tampoco producirán falsos disparos los BEEP de señalización del comando remoto inalámbrico.
Este terminal se puede conectar solamente si la central de alarma es X-28.
TERMINAL 3:
Asalto. Un pulso positivo en este terminal produce el disparo del canal de asalto del llamador. Debe
conectarse al terminal de salida de asalto de una central de alarma X-28. También pueden conectarse uno o
varios pulsadores de asalto del tipo normal abierto entre este terminal y positivo (+12VCC).
TERMINALES 4-5:
Alimentación 12VCC. Se debe conectar a los terminales de alimentación de elementos activos de la central
de alarma. Atención con la polaridad:
Terminal 4: (+)
Terminal 5: (-)
De todas maneras el equipo está protegido contra errores de inversión de polaridad .
TERMINALES 6-7:
Línea telefónica. Debe conectarse allí la entrada de la línea proveniente de la Empresa de
Telecomunicaciones.
TERMINALES 8-9:
Teléfono. Debe conectarse allí el teléfono que se encontraba unido permanentemente a la línea.
Programación
Para programar los números:
1) Oprima la tecla P. El led indicador de programación comenzará a destellar.
2) Ahora va a proceder a grabar los diez números en memoria. Para ello oprima la siguiente sucesión de
teclas.
* Número de teléfono 1 * 1
* Número de teléfono 2 * 2
* Número de teléfono 3 * 3
* Número de teléfono 4 * 4
* Número de teléfono 5 * 5
* Número de teléfono 6 * 6
* Número de teléfono 7 * 7
* Número de teléfono 8 * 8
* Número de teléfono 9 * 9
* Número de teléfono 0 * 0
Cada número de teléfono grabado, indicado aquí como Número de teléfono 1, Número de teléfono 2, etc.,
puede tener hasta 10 dígitos y pueden ser los diez números distintos o pueden repetirse en distintas memorias
los que se desearen. Si se desea grabar o regrabar una sola o varias memorias, sin llegar a las diez, basta
realizar la operación antes descripta sólo para las memorias que se deseen grabar o modificar.
Toda la operación que acabamos de describir se realiza visualizando todo en display, y cada vez que se
programa un número el equipo confirma la operación mediante un sonido “BEEP BEEP”.
Para verificar:
3) Oprima la tecla # y luego la tecla 1. El número programado en la memoria 1 aparecerá dígito por dígito en
el display.
4) Oprima la tecla # y luego la tecla 2. El número programado en la memoria 2 aparecerá dígito por dígito en
el display.
5) Repita sucesivamente estas operaciones para el resto de las memorias.
6) Para finalizar, vuelva a oprimir la tecla P. El led de programación dejará de destellar, permaneciendo
apagado. Si se olvidara esta última operación, se saldrá del modo programación en forma automática luego
que pasen 30 segundos sin oprimir ninguna tecla.
EJEMPLO:
Se desean programar los números 781-3071 en la memoria 3 y 651-0113 en la memoria 7, dejando el resto de
las memorias inalteradas.
Proceder así:
a) Oprimir la tecla P (comienza a destellar el led de programación).
b) Oprimir sucesivamente, mientras se visualiza en display:
*7813071*3 (se escucha “BEEP BEEP”)
*6510113*7 (se escucha “BEEP BEEP”)
Para verificar:
c) Oprimir #3, e irá apareciendo sucesivamente 7 8 1 3 0 7 1 en el display, lo que indica que el número está
correctamente programado.
d) Oprimir #7, e irá apareciendo sucesivamente 6 5 1 0 1 1 3 en el display, lo que indica que también este
número está correctamente programado.
e) Volver a oprimir P y el led correspondiente se apaga.
Grabación de mensajes
En el modelo 2018, se debe proceder ahora a la grabación de mensajes de robo y asalto.
Seleccione previamente mediante el “jumper” ubicado en la parte derecha inferior de la plaqueta, si desea que
cada uno de los dos mensajes dure 8 segundos o 16 segundos. Siselecciona el mensaje más corto, el mismo
tendrá una extraordinaria fidelidad.
Oprima ambas teclas G simultáneamente. Instantáneamente se enciende el led rojo que indica grabación de
mensaje de robo. El mismo permanecerá encendido durante unos 8 o 16 segundos, lapso en el cual debe
grabarse el mensaje que desea enviarse en caso de robo. Inmediatamente después, se apagará el led de
mensaje de robo y se encenderá el de mensaje de asalto, el cual permanecerá encendido durante otros 8 o 16
segundos, lapso en el cual debe grabarse el mensaje que desea enviarse en caso de asalto.
Una vez grabado el mensaje puede regrabarse cuantas veces se quiera repitiendo la operación antes descripta.
Incluso, es recomendable hacerlo dos o tres veces de forma de adquirir la máxima práctica y lograr el mensaje
más elegante.
Resulta conveniente tener la precaución, al grabar el mensaje, de hacerlo con el menor ruido ambiente
posible, lo cual redundará en una excelente fidelidad.
Para escuchar los mensajes, inserte el audífono provisto en el jack monitor.
A continuación se procederá a constatar los mensajes grabados.
Para ello proceda de la siguiente manera:
1) Ingrese nuevamente en modo programación, oprimiendo la tecla P (el led comienza a destellar).
2) Luego oprima ##, y escuchará por el audífono monitor sucesivamente los mensajes de robo y asalto.
Mientras se escucha el mensaje de robo se enciende el led mensaje de robo, indicando que este mensaje es el
que está siendo reproducido. Luego ocurrirá lo mismo con el de asalto.
3) Vuelva a oprimir P para salir de programación.
Funcionalidad
El equipo está preparado para dar aviso, vía línea telefónica, de cuatro condiciones de emergencia en la
propiedad protegida.
Las condiciones de emergencia que pueden disparar al llamador, son: robo, asalto, incendio y batería baja.
Robo
El llamador posee una entrada (robo/incendio), que se conecta a una salida de sirena de la central de alarma.
Si la central de alarma se dispara por robo, haciendo sonar sus sirenas, transmite de esta manera esa señal al
llamador. El llamador, enterado de esta condición, chequea el estado de la central (a través del terminal
inhibición/reset), para verificar que no esté desactivada y en tal caso se dispara por robo. Esta condición la
indica por el encendido del led de disparo por robo en forma continua.
El llamador realiza 10 llamados a los números programados, enviando el mensaje de robo.
Asalto
El llamador posee una entrada de asalto, que se dispara por un pulso positivo en este terminal. Dicho terminal
se conecta a la salida de asalto de la central de alarma X-28. También pueden conectarse en paralelo
pulsadores manuales de asalto. Cuando se oprime un pulsador, o cuando en el teclado de la central o en
cualquier teclado remoto se introduce el código de asalto, se dispara el llamador, que en forma silenciosa,
realizará las diez llamadas enviando el mensaje de asalto. La condición de disparo por asalto se indica por el
led de disparo de asalto encendido en forma permanente.
Incendio
El detector de humo X-28 modelo DS101A, posee una salida para ser conectado al terminal pánico/incendio
de una central de alarma X-28. Cuando se produce una condición de incendio, el sensor envía a la central una
señal pulsante, que produce una salida intermitente de sirena. Por el mismo terminal que en el caso de disparo
por robo, el llamador recibe esta señal y al detectar que es pulsante, la interpreta como incendio. En tal caso
se dispara y realiza los 10 llamados, enviando el mensaje de incendio, que es una sirena ululante rápida. El led
de disparo de incendio indica tal condición encendiendo en forma destellante.
Batería baja
Otra condición anormal que puede querer ser conocida a distancia, es un estado de baja batería del sistema
de alarma. Esto es muy fácil de obtener gracias al llamador de la serie 2000. En efecto, dado que la
alimentación del llamador proviene de la batería del sistema de alarma (batería que normalmente se aloja
en el gabinete de la central de alarma y que es alimentada por ésta), el llamador sensa continuamente el valor
de la tensión de alimentación, y cuando detecta que la misma baja por debajo de un valor de
aproximadamente 9.5V, se dispara por batería baja y envía por la línea una señal de sirena ululante larga. El
led de disparo enciende en forma destellante rápida.
Programación avanzada
Una importante ventaja de los llamadores de la serie 2000, es la programación avanzada, que permiten
personalizar algunas funciones a gusto del usuario, a la vez que adaptar el equipo a la central telefónica a la
que se encuentra conectado.
Para acceder a la programación avanzada, oprimir la tecla P durante más de 2 segundos, con lo que el led
correspondiente comienza a destellar rápidamente, indicando que se está en modo de programación avanzada.
Luego se puede programar:
EJEMPLO:
Se quieren programar en un llamador las siguientes prestaciones avanzadas: tiempo de espera de tono 15
segundos, 20 llamados y sirena 1 de incendio. Proceder de acuerdo a lo siguiente:
1) Oprimir P durante más de dos segundos (led comienza destello rápido).
2) Oprimir sucesivamente :
*88115 (se escucha “BEEP BEEP)
*882 (se escucha “BEEP BEEP)
*884 (se escucha “BEEP BEEP)
3) Volver a oprimir P (el led se apaga)
Prueba
Una vez realizado y verificado el conexionado, y luego grabados los mensajes y programadas
convenientemente las memorias, se debe proceder a la prueba. Para ello proceda de la siguiente manera:
1) Mantenga en todo momento la central de alarma activada y todas sus zonas excluídas. Recuerde que el
terminal de inhibición/reset del llamador debe estar en alto para permitir el disparo por robo, incendio o
batería baja.
2) En el modelo 2018, inserte el audífono en el jack monitor, lo cual le permitirá escuchar los mensajes, y más
débilmente los fenómenos que ocurran sobre la línea (tono de invitación a discar, discado, retorno de corriente
de llamada, etc.).
3) Produzca un disparo por el canal de robo.
4) Corrobore el encendido del led correspondiente y el robo de la línea por la “muerte” del teléfono de la casa.
5) Luego de unos segundos, debe comenzar el discado, el que se irá observando sucesivamente en el display.
6) La llamada durará alrededor de un minuto, luego de lo cual se efectuará la segunda llamada.
7) Esto debe repetirse hasta completarse 10 llamadas y producirse el auto-reset.
8) Produzca nuevamente el disparo por el canal de robo.
9) Una vez iniciado el discado, verifique la posibilidad de abortar el proceso mediante la tecla reset o el
terminal de inhibición/reset (es decir, desactivando la central; y no olvide volver a activarla!).
10) Repita las pruebas para el canal de asalto (en general no será necesario aguardar las diez llamadas y podrá
abortarse antes en forma manual). Este canal funciona aún con la central desactivada.
11) Repita las pruebas para el canal de incendio. Si la instalación posee sensores de humo del tipo DS101A,
simplemente debe oprimir el botón de test de cualquiera de dichos sensores, con lo cual dará señal
intermitente que disparará al llamador.
12) El canal de batería baja se dispara si la alimentación del llamador cae por debajo de aproximadamente
9.5V. Como esto es difícil de simular, salvo que se disponga de una fuente regulable, el equipo viene provisto
de una tecla en su parte inferior derecha. Oprimiendo esta tecla durante un corto tiempo se simula una caída
de la tensión de alimentación y se produce el disparo del llamador.
13) Resetee el equipo y repita las pruebas.
NOTA:
Luego de realizadas todas las pruebas, se debe quitar el audífono del jack monitor y dejarlo desconectado.