Vol 5 Actual
Vol 5 Actual
Vol 5 Actual
VIDA EN
CRISTO
Volumen 5
Viviendo
libre a
través
de la verdad...
La Iglesia Misión Cristiana Esmirna, te da una calurosa “Bienvenida a la Familia de Dios” nos alegra mucho tu
disposición de seguir a nuestro Señor Jesucristo, has tomado la mejor elección de tu vida, la Biblia dice que hay
fiestas en el cielo cuando una persona decide abandonar su mal camino y cambiar de parecer para seguir a
Jesús.
La Vida Cristiana es el mejor camino que pudiste escoger, Jesús te conducirá a la vida, paz, felicidad y amor
verdadero que tanto has deseado; a través de este sustancioso curso de discipulado aprenderás los principios
básicos de la fe cristiana que te ayudaran a ser un campeón sobre todas tus batallas, nunca debes olvidar que
en este proceso hermoso hacia la plena victoria y bendición, Dios estará junto a ti ayudándote y sosteniente, solo
de tu parte dependerá mantenerte siempre con él a pesar de las críticas y dificultades.
Hoy te damos la buena noticia “El Evangelio” que Jesús te ha Salvado y te ha hecho miembro de su familia por la
fe en Su palabra, y él te concede una nueva oportunidad para ser feliz, alcanzar tus sueños y metas, y sobre
todo ser salvo, sano y prosperó por la fe y la obediencia a la palabra de Dios. RECUERDA, EL MAS
INTERESADO EN QUE SEAS FELIZ ES JESÚS, para lograrlo es necesario que atiendas a las enseñanzas de
este curso y las pongas en práctica cada día. Dios estará contigo y te ayudará a superar todos tus problemas y a
adquirir la felicidad que tanto has anhelado.
“De modo que, si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas
nuevas” (2 Corintios 5:17).
2
MISIÓN
VISIÓN
PRINCIPIOS
SANTIDAD
AMOR
SERVICIO
3
CONTENIDO
4
GUIA
PARA
EL MAESTRO
1. Le felicitamos por aceptar el reto de discipular 8. Procure que el alumno piense en las implicacio-
a alguien usando como su guía. Los resultados nes prácticas para su vida. Ayúdele a encontrar
de este estudio pueden producir frutos aplicaciones prácticas y específicas. Las tareas
eternos. de los cuadros al lado de cada lección están
diseñadas con este propósito. Úselas.
2. Deje que la Biblia sea siempre su autoridad al
contestar las preguntas. Antes de la clase el 9. Ayude al alumno a cultivar el hábito de la ora-
alumno debe buscar los pasajes bíblicos por sí ción. Enséñele usted mismo orando con él.
mismo y procurar contestar las preguntas con
base en lo que la Biblia dice.
Este manual es solamente una ayuda inicial. El
Algunos nuevos creyentes necesitan una bre- alumno necesita ayuda continua para buscar
ve orientación para encontrar las citas en sus cambios en su carácter, su forma de pensar,
Biblias. sus hábitos, etc.
3. Este manual se puede usar de muchas 10. Es de suma importancia que el discípulo
maneras diferentes. En la mayoría de los casos, aprenda hábitos como la lectura diaria de
estudiarán una lección por semana, animando la Biblia, la oración y la memorización de
al discípulo hacer todas las tareas de cada lec- versículos bíblicos.
ción.
Al inicio de cada lección, tome tiempo para
4. Procure que sus sesiones no sean demasiado repasar el versículo de memoria anterior y
largas. preguntarle cómo le va con su estudio bíblico
diario. No lo regañe si no ha cumplido
5. Anime al estudiante a contestar las preguntas algunas de sus tareas, pero sí hay que
con sus propias palabras. Generalmente, se estimularlo a hacerlas.
debe evitar que copie textualmente las pala-
bras de su Biblia. Esto le ayudará a analizar el 11. Sea sensible a lo que Dios está haciendo en la
significado de los textos estudiados. Algunas vida del discípulo. Saque tiempo en cada sesión
preguntas no se prestan para esta sugerencia. para contestar cualquier pregunta que pueda
tener, o ayudarle a enfrentar problemas en su
6. Evite predicarle. Use preguntas para vida personal.
descubrir lo que el alumno entiende y para
estimular su participación activa. Tome en cuenta que hay veces cuando no se
puede tocar cada pregunta de la lección por
7. Prepárese bien para cada sesión. Como maes- falta de tiempo. En estos casos, escoja las
tro, usted debe estar familiarizado con el con- preguntas de mayor importancia para
tenido e ideas clave en cada lección. discutir.
5
6
Paso 1
¡No juzgue! ¡Sea tolerante!
JUZGAR La Tolerancia
“En el mundo la pereza se
1. ¿Cuál es el problema en juzgar a otros? Mateo 7:1-4 llama la tolerancia, pero
en el infierno se llama des-
esperación. Acompaña a
Medite en su propia condición antes de ver las fallas de otros. todos los otros pecados
y es su peor castigo. Es
2. ¿Quiere decir entonces que nunca debemos examinar críticamente lo que otros el pecado que no cree
en nada, no le importa
dicen o hacen? Explique. nada, no busca saber
nada, no interfiere con
nada, no disfruta nada, no
ama nada, no odia nada,
3. ¿Hay una diferencia entre “juzgar” y “exhortar” o “amonestar”? no encuentra propósito
en nada, no tiene nada
para vivir y se queda vivo
Generalmente, juzgar tiene como fin criticar o condenar, mientras exhortación y solamente porque no hay
amonestación buscan enderezar y restaurar a la persona. Aunque es cierto que nada para que morirá.”
Jesús advirtió a no juzgar, esto no anula nuestra responsabilidad de exhortar o Dorothy Sayers
amonestar a los hermanos en la fe. Volumen 3 (de NVEC) habla de estos temas. ¿Está de acuerdo con
esta cita? ¿Por qué?
LA TOLERANCIA
4. La tolerancia que se enseña hoy en muchos lugares no se limita a ser respetuosa y amable con otros.
Más bien se ha convertido en una doctrina, casi una religión. Promueve la idea que todas las creencias
son válidas; y por lo tanto, no hay derecho de juzgar a nadie.
Irónicamente la tolerancia es una doctrina que no tolera a los que la cuestionan. Condena fuertemente a
cualquiera que proclame la verdad absoluta y bíblica. Mientras proclama la validez de todas las creencias,
rechaza como anticuado y extremista el cristianismo ortodoxo y bíblico.
5. ¿Qué diría a los que dicen lo siguiente? “Hay que ser tolerante y no ofender a nadie.” Mateo 23:25-27
6. ¿Tiene usted el derecho a decirle a alguien lo que debe hacer? ¿Por qué? 2 Timoteo 4:2-4
6
PARA MEDITAR
7. Lea Gálatas 6:1 ¿Cómo contestaría al que dice: “Si es mi amigo, hay que
aceptarme como soy. No puede juzgarme.”
En generaciones
anteriores, la gente
buscaba la verdad y Precisamente por ser su amigo, uno quiere hablar la verdad en amor al
creía que podría ser compañero porque lo ama, aun con sus fallas. No puede tomar una
hallada en la Biblia. actitud de indiferencia hacia el pecado en su amigo. Si no fuera amigo,
Hoy dicen que cada tomaría la actitud de: “A mí no me importa, esto es problema suyo.”
quien hace su propia Efesios 4:25 “...desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo,
verdad. La mayoría porque somos miembros los unos de los otros.”
no cree que la verdad
absoluta existe.
EXAMINE SU ACTITUD
Hoy el enfoque no
está en la verdad 8. ¿Con qué actitud se debe tratar al caído o al con quien no está de acuerdo?
sino en la tolerancia.
Esta es la nueva Gálatas 6:1
religión de muchos. Efesios 4:2
Lo irónico es que
esta nueva religión Colosenses 3:12-13
no tolera los que
no doblan la rodilla
a ella o que cuestionan La tolerancia permisiva que acepta todo está equivocado; pero esto no nos da
su absoluto dominio permiso a ser áspero o faltar el respeto a otros. Dios nos llama a soportar los
de la mente moderna.
otros a los otros, a ser amables y humildes, porque también tenemos fallas. En
¿Qué opina de lo anterior? amor debemos perdonar para no caer en el orgullo o la amargura. Rechace al
pecado pero ame al pecador.
EL LEGALISMO
Existe una idea equivocada que cualquier iglesia que tenga reglas es legalista.
Si tener reglas y normas es legalismo, entonces ¿cómo se explica que el Nuevo
Testamento está lleno de ellas? Reglas o prohibiciones puedan ayudar o dañar
a la iglesia, pero el verdadero legalismo es otra cosa.
LA MENTIRA
Al ver sus fallas, muchos cristianos sienten frustración y desánimo. Preguntan, “¿Por qué no me
siento tan especial como cuando primero acepté a Cristo? Si soy salvo, ¿por qué sigo fallando?
No me siento como una criatura nueva.” A estas inquietudes hay dos posibles respuestas:
• Posiblemente no siente como nueva persona porque nunca nació de nuevo. Debe repasar
su “conversión” para ver si entendió el evangelio, si fue por pura emoción, presionado etc.
• En esta lección queremos examinar otra posibilidad. Es común cuando un verdadero creyente se fije en sus
fallas, que sus emociones le mete duda sobre su conversión. O, si sabe que es convertido, duda que será
posible vivir en victoria como desea. Esta lección trata la mentira que dice: las emociones son un buen me-
didor de nuestra realidad espiritual. Es mejor ver lo que dice la Biblia; veremos respuestas en Romanos 6.
LA VERDAD
El problema con depender de sus emociones es que no son confiables. Romanos 6 le ayuda a entender las nubes
de emociones confusas. Le lleva a entender la verdadera realidad de su posición en Cristo, independientemente de
cómo siente. Romanos 6 tiene tres palabras claves: Saber v. 3-10; Considerar v. 11; Presentar/Ofrecer v. 12-14.
1. SABER: Cuando alguien preguntó a Pablo en v. 1 si un creyente podía seguir pecando, ¿cuál fue su respuesta
en el v. 2?
¿Muertos al pecado? ¿Qué es esto? Siga leyendo Romanos 6.
Algunos toman el bautismo en v. 3-4 a referir al bautismo en agua; pero esto implicaría que uno no es salvo hasta que se bautice.
La Biblia enseña que la salvación es por fe solamente, sin ninguna obra, incluyendo bautismo. Otros creen que se refiere al bau-
tismo del Espíritu que nos identifica como miembros del cuerpo de Cristo cuando nos convertimos (1 Cor. 12:13). Al creer, somos
identificados con Cristo en su muerte, sepultura y resurrección a una nueva vida. El bautismo en agua simboliza esto.
4. ¿Qué diferencia hay entre saber y CONSIDERAR que somos muertos al pecado pero vivos para Dios? v. 11
La palabra “considerar” es clave. Si cremos que nada ha cambiado, entonces nada cambiará. Al considerar -
nos muertos al pecado y vivos para Dios, estamos pasando de la teoría a la práctic a. Estamos diciendo, “lo
creo, es cierto.” Dios me dice que así es. Refleja un cambio de mentalidad para vernos como Dios nos ve.
Conocimiento sin fe, vale muy poco. Acepto mi posición en Cristo por fe, aun cuando no lo siento. Acepto
la obra terminada de Cristo que hace posible la nueva persona que soy.
8
ALTO • Cuando uno dice: “No me siento como una persona nueva” pregunte:
ES CUESTIÓN DE LA
MENTALIDAD QUE TIENE
¿Qué es más confiable, lo que usted siente o lo que Dios dice?
• ¿En verdad se considera muerto al pecado y vivo para Dios?
Uno puede
• ¿Cómo afectaría su vida si dice en la mañana, a mediodía y en la tarde: “Me
saber todo considero muerto al pecado y vivo para Dios, aun en los momentos cuando no
sobre la lo siento?
vida nueva,
pero hasta que considera 5. PRESENTARSE (RV) o OFRECERSE (NVI): Los v. 12-14 hablan de una batalla
que es cierto, seguirá vivien- para su alma. ¿Permitirá que los malos deseos del pecado reinen en su vida, o
do lo mismo que antes.
hay otra alternativa? ¿Cuáles son las dos alternativas para el creyente según
Hay muchos que creen todo el v. 13?
lo correcto, pero viven como
si fuera mentira.
Este hombre ha alineado su 6. ¿Cuáles son “los miembros“ que debemos presentar? ¿A qué “miembros”
mentalidad con lo que Dios se refiere el v. 13?
dice... se
considera
muerto al ALTO • Medite en algunas ocasiones cuando usted ha presentado algunos
pecado y miembros de su cuerpo (ej. manos, lengua, ojos etc.) al pecado.
vivo para • Apunte en una hoja aparte maneras específicas de cómo desea ofrecer los
Dios, aun
mismos como instrumentos de justicia.
cuando sus
emociones
le dicen lo contrario. Decide 7. El v. 16 nos da dos alternativas, ¿cuáles son?
presentarse cada parte de su
cuerpo a Dios momento tras
momento. Entonces, ¿somos esclavos o libres?
Al contrario a la opinión popular, la libertad absoluta no existe. Siempre
estaremos bajo la autoridad de un dueño. Es imposible librarse de la escla-
vitud del pecado sin antes someterse a una esclavitud más alta. Para ser
libre es necesario someterse como esclavo a la justicia. La única libertad que
tenemos es decidir a quien vamos a someternos. Claro que al someternos a
la obediencia, vivimos libres del poder del pecado (v. 17).
8. ¿Cuáles son los dos tipos de frutos mencionados en los siguientes versículos?
v. 21, 23
v. 22
REPASO
PARA CRECER
Lea Jueces 8-14 • Saber que al recibir a Cristo el hombre viejo murió, y resucitó una persona nueva.
(un capítulo por día). • Considerarnos muertos al pecado y vivos para Dios. Si no, el pecado seguirá do-
minando nuestra vida. Adopte una nueva mentalidad en cuanto a quienes somos.
Memorice Considerar significa creer lo que Dios dice es cierto, aun cuando no lo sintamos.
Romanos 6:11
• Presentar o ofrecer los miembros de nuestros cuerpos a Dios, y no al pecado. Nos
“Así también vosotros con- toca decidir a qué serviremos: al pecado o la justicia mediante la obediencia.
sideraos muertos al pecado, Oración:
pero vivos para Dios en Cristo
Jesús, Señor nuestro.” RV Señor, tú sabes que todavía lucho con el pecado y a veces dudo que sea posible
vencerlo. Aunque no entiendo todo, por fe declaro que soy muerto al pecado;
“De la misma manera, tam- que no tengo que hacer caso a ello. Considero que soy nuevo, aun cuando no
bién ustedes considérense me siento así. Lo acepto por fe porque tú me dices que es verdad. Dios, yo te
muertos al pecado, pero ofrezco todo mi ser. Te doy mis manos, mi boca, mis pies, mis oídos, y sobre
vivos para Dios en Cristo todo mi mente. Decido someterme a ti momento tras momento.
Jesús.” NVI
9
Paso 3
Hipocresía en la iglesia
LA QUEJA
Muchos dicen: “Todos los cristianos son hipócritas; juzgan a otros y hacen lo mismo. Algunos predicadores
sacan plata de la gente mientras viven con lujos. Usan su posición para controlar y explotar a otros.” Lo trágico
es que a veces tienen razón y esta hipocresía estorba la fe de muchos y les da excusa a alejarse de Dios.
1. Jesús confrontó a los fariseos y maestros de la ley en Mateo 23. ¿Qué era el resultado de su hipocresía? v. 13
¿Qué es el problema
principal del hipócrita? v. 23, 28
Cuidaban las apariencias externas mientras que en sus corazones guardaban toda clase de injusticia.
Tristemente como resultado, llevaban a otros a la condenación. Hoy sucede lo mismo.
• Al ver hipocresía, muchos huyen de la iglesia. Rechazan a Cristo porque rechazan a los “cristianos” que conocen.
• Otros que ya son cristianos caen en la misma trampa de la hipocresía que ven en algunos miembros de su iglesia.
2. ¿Hay personas que dicen servir a Dios pero no son convertidas? Mateo 7:21-23 Sí ❏ No ❏
¿Qué hace un verdadero cristiano? v. 21
3. ¿Cómo debemos responder a los que creen que todos somos hipócritas?
Esta es una verdad a medias. En parte, tienen razón porque todos hemos actuado hipócritamente en oca-
siones. Al entender que la iglesia es un hospital de almas, no debe sorprender a nadie encontrar fallas entre
los que estén en el proceso de sanarse.
4. Hay que distinguir entre hipócritas y cristianos sinceros que pecan ocasionalmente.
El Hipócrita: ¿Cuál es el estilo de vida del hipócrita?
Pretende ser un cristiano en público, pero su estilo de vida en privado (y aun en público a veces) está lleno
de contradicciones. Muchos ni son convertidos, otros sí lo son, pero la disciplina de Dios vendrá sobre ellos.
El cristiano sincero: Marque los que son ciertos. ❏ No peca. ❏ Reconoce y confiesa su pecado.
❏ Se cree mejor que otros ❏ Todavía batalla contra los deseos carnales. No es perfecto todavía.
❏ Es un pecador salvo por la gracia de Dios que peca ocasionalmente.
El cristiano sincero imita a Cristo, tanto en público como en privado. Aun así, sigue siendo pecador salvo
por la gracia. Cuando falla, reconoce su pecado, pide perdón y sigue adelante. Es transparente; no tapa
sus defectos, no echa la culpa a otros ni hace excusas. Aun el apóstol Pedro cayó en hipocresía y Pablo
tuvo que reprenderlo (Gálatas 2:11-14).
10
TESTIMONIO DE CONSEJOS PARA LOS CREYENTES SINCEROS
LA GRACIA DE DIOS
5. Vea la cita de John Newton en la columna a la izquierda: ¿Qué trataba de
John Newton, era un hombre decir?
sumamente malvado, capitán de
un barco que traficaba con esclavos
durante el Siglo 18. A pesar de su
maldad fue redimido por la pura 6. ¿Qué es la invitación de Cristo en Mateo 11:28?
gracia de Dios para después com-
poner el famoso himno “Sublime
Gracia”. Medite en sus palabras. La iglesia no es para los perfectos, sino para los débiles, como un hospital
que ayuda a los que sufren enfermedades espirituales. No debe sorprender-
Al reflexionar sobre mi vida,
me doy cuenta de que no soy
nos cuando encontremos debilidad en la iglesia, más bien debe motivarnos
lo que debería de ser, hacia la compasión.
no soy lo que podría ser,
no soy lo que seré, 7. ¿Cuál es el propósito de congregarse con otros creyentes? Hebeos 10:24-25
pero tampoco soy lo que era,
y por la gracia de Dios,
soy lo que soy.
8. ¿Qué hacían los primeros creyentes? Hechos 2:42, 46-47
PARA CRECER
Advertencia para los que rechazan la iglesia porque “está lleno de hipócritas”
Para el cristiano Para el no cristiano
• ¿Resolverá sus problemas si se va de su iglesia? Sea • Debe mirar a Cristo y no a la gente. Es cierto que hay
honesto. Tal vez cree que el mundo le ofrece algo hipócritas en la iglesia, pero Cristo no es uno de ellos.
mejor; cuidado que no pase un trago más amargo. • Cuidado, podría pasar la eternidad con algunos de
• Debe mirar a Cristo y no a la gente. estos hipócritas.
• No debe rechazar el mensaje a causa del mensajero. • ¿Cuál es la verdadera razón de su rechazo? ¿Es la
La verdad sigue siendo la verdad, aunque uno dude. hipocresía de otros o simplemente porque no quiere
• Siempre han existido hipócritas en la iglesia y siem- someterse al mando de Cristo? Juan 3:19-20
pre habrá, pero no debe usar la infidelidad de otros • Cristo le ofrece perdón, vida eterna y una vida mejor.
como una excusa. Si se ha enfriado, el verdadero La decisión es suya, no permita que los hipócritas le em-
problema no está en otros, sino en sí mismo. Cuida- pujen hacia una decisión equivocada. No debe rechazar
do que el diablo no le engañe. el mensaje a causa del mensajero.
11
Paso 4
El machismo
La actitud del machista es de egoísmo y superioridad, Hermano, tal vez protesta que usted no es tan malo
especialmente en sus relaciones con mujeres. Tris- como otros. Tal vez no, pero hay que entender que
temente muchos son casos patéticos y fracasados. actitudes machistas han penetrado sutilmente en la
Abandonan sus responsabilidades y andan sin rum- cultura y a veces uno ni se da cuenta. Baje sus defen-
bo, controlando y abusando. Están solos, sin amor, sas y escuche a la Palabra. ¡Que esta lección le ayude
dignos de lástima, no de admiración. a detectar si sus actitudes son dignas de un cristiano!
Jesús era fuerte: corrió a los vendedores del templo, confrontó a los fariseos, y sufrió la burla y el dolor de la cruz
sin quejarse. Al mismo tiempo lloró cuando Lázaro murió, tomó tiempo con los niños, respetaba a las mujeres,
sanaba, tenía compasión por las multitudes y desde la cruz pidió a su Padre perdonar a los que lo atormentaban.
2. Cuando un hombre lee Efesios 5:22-28, 33, ¿lo mira del mismo punto de vista que una mujer? Explique
12
3. ¿Qué significa Efesios 5:21, tanto para hombres como mujeres?
• La mejor manera de 6. En su opinión ¿qué porcentaje de los hombres son verdaderos líderes en sus
envenenar una relación
es con los celos. Si trata de hogares? %. Muchos se limitan a ganar el salario para pagar las
controlarla para no perder- cuentas. No son líderes en cuanto a la educación y disciplina de sus hijos,
la, terminará perdiéndola. ni en la protección de los sentimientos de su esposa, ni en defender a su
hogar de malas influencias. El gran error del machista es que tiene todo
• La mujer necesita oír conti-
nuamente que le ama. al revés. Quiere privilegios sin responsabilidades. Pocos son líderes para el
Hay muchas maneras de bien en sus casas.
hacer esto, pero una de
las mejores es decir: 7. Si un esposo es un líder responsable y trata a su esposa como Cristo amó a
“Te amo”
la iglesia, ¿sería difícil para ella someterse y seguirlo?
• Obviamente el machismo
es un problema en nuestra
sociedad. ¿Existe también
ALTO Esposos:
entre el pueblo cristiano?
¿Puede dar algunos ejem- • Repase las dos columnas en la página anterior para identificar áreas donde el
plos? pensamiento suyo estaba confundido en cuanto a la verdadera masculinidad.
Apunte en una hoja aparte cuales son.
• Pide a su señora revisar la pregunta 5 para ver su opinión. Escuche con
humildad a lo que ella dice. Cuidado de no tratar de controlar sus respuestas.
¿Está amando a su esposa como Cristo amó a la iglesia?
• ¿Hay cambios que debe de hacer? Apunte en una hoja aparte cuáles son.
PARA CRECER
Esposas:
Lea 1 Timoteo 1-6,
Filemón • El problema del machismo no sólo pertenece a los hombres, pero también
(un capítulo por día). a las mujeres. Por tradición muchas mujeres aceptan el machismo como un
modelo válido para los hombres en su vida y aun enseñan a sus hijos a seguir
este modelo antibíblico. Medite en sus propios ideas sobre este tema.
Memorice Efesios 5:25 • Comparte con su esposo honestamente sus sentimientos en cuanto a la lista al
principio. Comparte como se siente como esposa. ¿Bien o mal?
“Maridos, amad a vuestras
mujeres, así como Cristo amó • Regañando es contraproducente. Produce oposición en lugar de cooperación.
a la iglesia, y se entregó a sí
mismo por ella.” RV Ambos: Tengan cuidado. El motivo de este estudio no es causar conflicto
ni competencia en el hogar. El motivo es que cada uno admita, confiese y se
“Esposos, amen a sus esposas, arrepienta de sus errores y busque amar más a su cónyuge como Dios manda.
así como Cristo amó a la iglesia
Recuerde el mandato de Efesios 5:21 de someterse unos a otros.
y se entregó por ella.” NVI
13
Paso 5
Hombres de verdad
EL TRATO A LA MUJER
2. Haga una lista de 6 maneras concretas en las cuales el esposo podría mostrar amor para su mujer. Si usted
es mujer, apunte 6 maneras concretas en que su esposo podría mostrar amor a usted (que a usted le guste).
• •
• •
• •
14
9. La mayoría de los hombres dirían que lo más importante para la mujer es: vivienda, comida, ropa y sexo.
¿Qué dirían las mujeres?
CUANDO UNA
EL PRECIO QUE PAGA EL MACHISTA
MUJER ES
EMOCIONAL
El machista causa sufrimiento para otros, especialmente para
la mujer, pero él también cae víctima de su manera torcida de • Necesita comprensión
pensar. Muchos se creen ser “el hombre” pero sufren grandes y simpatía en lugar de
pérdidas. Por ejemplo: ofrecerle soluciones.
• Ella quiere saber que el
• Sabe que no es tan macho como pretende ser. Dice que no llora, hombre le escucha.
pero adentro, detrás de su mascara, sí llora. • Por su parte, el hombre
• Es difícil expresarse emocionalmente; tiene las emociones congeladas. quiere ofrecer soluciones.
• Como no admite que tiene necesidad de otros o de cariño, se aleja ¿Qué debe hacer
emocionalmente de su familia u otras relaciones significativas. Está solo. el hombre?
• Busca amor y aceptación en los lugares equivocados. • Escuche, no hable
• No admite su necesidad de Dios y por lo tanto vive separado de él. • Escuche. No ofrezca
• Cuando es confrontado con problemas personales, huye, buscando refugio en consejos.
la televisión, sus “amigos”, deportes, trabajo, la lectura, alcohol, mujeres, etc. • Escuche y tómela
en sus brazos.
• Rehusa aceptar responsabilidad para sus problemas. Echa la culpa a otros.
Por lo tanto, nunca encontrará una solución verdadera. • Escuche,
habrá
• Vive confundido sobre quién es y por qué está aquí. tiempo
• Sus celos son una manera de tapar su inseguridad. Los celos cortan la para
posibilidad de tener relaciones normales basadas en confianza y amor. hablar
después.
• La falta de éxito en su vida, le causa depresión, rencor y amargura.
10. Hombres: Meditando en el precio que paga el machista, ¿cuáles de las consecuencias mencionadas arriba
ha visto en su vida?
Busque el consejo de su pastor o un amigo maduro. A veces es recomendable buscar consejería profesional.
15
Paso 6
La mujer moderna
LA CONTROVERSIA
Cuando hablamos del papel de la mujer surgen dos puntos de vista muy distintos. Tradicionalmente, la mujer ideal
es pura, sufrida, sumisa, pasiva, mártir que se sacrifica por su familia. Tradicionalmente, se define más por su rol
de madre que esposa. Su identidad gira alrededor de su familia. En contraste está el concepto de la mujer moderna,
liberada e independiente. Defiende sus derechos, controla su propio destino y tiene su propia vida independiente de
su marido y su hogar. ¿Cuál de las dos representa el patrón bíblico. ¿O hay otro?
LA MUJER BÍBLICA
1. Lea Proverbios 31:11-31 y subraya en su Biblia las frases clave que describen a una mujer virtuosa. Después, en una
hoja aparte, anote las ideas que más le llamaron la atención.
3. ¿Es la mujer virtuosa de Proverbios 31 una persona pasiva o débil? ¿Por qué?
5. ¿Qué dice 1 Pedro 3:4-6 sobre la forma de vestirse de una mujer de Dios?
6. Al decir que la mujer es un vaso frágil o delicado (v. 7), ¿significa que ella es inferior? ¿Qué significa?
16
UN CÍRCULO VICIOSO
UN
8. Si el marido no la respeta, o no toma el liderazgo en la casa, o es irrespon- CÍRCULO
sable, ¿qué sucede? Ella se frustra y recurre a los reclamos y regaños para VICIOSO
conseguir lo que ella necesita. Ella toma las riendas y el hombre, con enojo,
se retira hacia la pasividad. Mientras más reclama, más se retira el hombre;
entonces, ella reclama más y más. Es un círculo vicioso.
Aunque no admiten su pasividad, hay pocos hombres que mandan en la
casa. Dejan las tareas más importantes a la esposa, como por ejemplo la
crianza de los hijos. Quieren el privilegio de mandar, pero no quieren las
responsabilidades. El marido quiere una esposa sumisa, pero su pasividad
obliga a ella tomar las riendas y después, él reclama que ella es muy mandona.
¿Ha visto esto en su casa?
Por falta de liderazgo, ella
9. ¿Qué dice Proverbios sobre los efectos de reclamar constantemente? reclama, él recurre al enojo o
Proverbios 21:9; 27:15-16 la pasividad, ella reclama más, él
se retira aun más... Nadie gana.
Sus quejas son contraproducentes; sólo provocan más conflicto, más retiro y más abuso verbal, emocional y a veces físico.
Aun así, en ninguna manera se puede justificar el abuso por parte del esposo. Él es responsable por sus acciones.
10. ¿Qué puede hacer la esposa para romper este círculo vicioso cuando no se siente respetada? Efesios 4:25 “desechando
la , hable la cada uno con su prójimo, porque somos .”
Es necesario para ella hablar la verdad en amor (Ef. 4:24-32). Muchas esposas creen que la sumisión requiere que
ella guarde silencio, fingiendo como si todo estuviera bien. Pero guardar silencio ante una situación inaceptable no es
sumisión, es mentir. Ella debe entender que tiene derecho a expresar sus necesidades y sentimientos. Si ella no habla,
se frustra más y más hasta que explota y comienza el círculo vicioso de conflicto.
11. Efesios 4:29 advierte a evitar palabras corrompidas, como las que suelen salir en disputas La mujer fue formada
de una costilla de
familiares. ¿Qué tipo de palabras se debe usar?
Adán; no fue tomada
de su cabeza para
12. ¿Qué dice Efesios 4:31-32 que ayuda a traer paz al hogar? que gobierne sobre
v. 31 él, tampoco fue
formada de sus pies
v. 32 para ser pisoteada
por él, sino que fue
13. ¿En cuál de las tres cosas mencionadas en el v. 32 necesita usted concentrar su atención? tomada de su costa-
do, para ser igual a
él, ajo su brazo para
PARA CRECER Sumisión equilibrada (lea y discute con otros los siguientes puntos). ser protegida y cerca
de su corazón para
• Aun en su sumisión, ella necesita aprender a hablar, y poner límites.
Lea ser amada. M. Henry
Con calma debe decir a su esposo e hijos lo que ella necesita, y
1 Sam. 4-10 esperar que ellos ayuden en la casa. Palabras que edifican pueden
Memorice motivar al marido a tomar responsabilidad en el hogar.
Proverbios 31:30 • La esposa sabia se cuida a sí misma. Si no lo hace seguirá siendo frustrada y
“Engañosa es amargada y habrá conflicto en el hogar. Necesita amigas con quien compartir.
la gracia y vana Debe buscar a una mujer madura y sabia con quien hablar. Debe buscar tiempo
la hermosura, para hacer cosas que a ella le gusten, cuidar su salud, leer, etc.
pero la mujer
que teme a • Un hombre sabio escucha a su esposa. Si no lo hace, habrá más conflicto.
Jehová, ésa • El esposo debe defender y proteger a su esposa y entrenar a sus hijos a respetarla. Ella no debe
será alabada..” permitir el irrespeto porque si no, ella misma siembra la semilla del machismo en sus hijos e hijas.
RV
“Engañoso es el 14. Lea Proverbios 14:1. Anote ejemplos de cosas que actualmente hace que edifican su casa:
encanto y pasa-
jera la belleza;
la mujer que Que destruyen su casa:
teme al Señor
es digna de ala-
banza..” NVI ALTO Anote en un papel aparte, ¿Cómo quiere que su familia le recuerda?
17
Paso 7
El evangelio y la prosperidad
EL DEBATE
Hoy ha surgido una interpretación nueva del evangelio vale por cien. Da un avión y recibirás el valor de 100 aviones.
basado en la prosperidad. Sus proponentes afirman que Marcos 10:30 es muy buen negocio.” Gloria Copeland en “La
la voluntad de Dios para cada creyente es prosperidad voluntad de Dios es Prosperidad”
económica y sanidad. Creen que estos son derechos de
cada creyente y evidencias del favor de Dios. Consideran Tienen su propia definición de “fe” llamado “declárelo y
a la enfermedad y pobreza como maldiciones que ningún recíbalo” Dicen que fe es una fuerza y cuando una persona
creyente tiene que sufrir. Es un mensaje llamativo porque declara con su boca y cree y en el resultado deseado, todo
todos queremos vivir bien. lo que uno declara sucederá. La fe para ellos no depende
tanto de las promesas Dios en la Biblia, sino de lo que quieren
Dicen que la prosperidad viene por “pactar con Dios” y y creen que recibirán de Dios. Si no reciben alivio por sus
por “fe”. Definen “pactar con Dios” como ofrendar a los problemas dicen que es por falta de fe o por pecado. No
ministerios que enseñan este nuevo evangelio. Dicen que oran usando la frase “si es tu voluntad, Dios,” porque dicen
mientras más dan, más prosperidad económica recibirán. Se que ya saben cuál es la voluntad de Dios. Muchos enfaticen
habla continuamente del dinero. Lo que uno recibe de Dios palabras proféticas.
está ligado directamente al monto de sus ofrendas, casi como
una inversión con resultados garantizados. Una de ellas dijo: ¿Es este evangelio de la prosperidad el mismo que Cristo y
los apóstoles predicaron? ¿Promete Dios a cada creyente la
“Da $10 dólares y recibirás $1000, da $1000 y recibirás
prosperidad y la sanidad? ¿Qué dice la Biblia?
$100,000. Da una casa y recibirás cien casas o una casa que
1. ¿Qué era el énfasis del evangelio predicado por los apóstoles? ¿Está el énfasis en la vida
interior (santidad) o en lo material (prosperidad y salud)? Los siguientes versículos son
típicos de la enseñanza apostólica. Resuma su enseñanza: PARA
CRECER
Colosenses 1:21-22
Lea
Col 3:1-3 1 Samuel 11-17
(un capítulo por día).
v. 24
18
Jesús no apoyó la búsqueda del dinero, más bien advirtió sobre sus peligros. A los que buscan primeramente el reino de
Dios, prometió la provisión de sus necesidades básicas como comida y ropa, pero nunca prometió riquezas. Mt. 6:25-34
4. Jesús advirtió que “las preocupaciones de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra,” Mt. 13:22
También dijo: “es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios.” Mt. 19:24
¿Qué dijo Jesús a uno que quería seguirle? Mateo 8:19-20
5. Algunos piensan que “la religión es un medio de obtener ganancias.” (1 Timoteo 6:5) ¿Cuál era la actitud de Pablo
hacía las posesiones materiales y el sufrimiento? 1 Timoteo 6:6-8
v. 9-10
Filipenses 4:11-13
v. 19
Pablo nunca puso énfasis en la prosperidad porque había aprendido a contentarse con poco o con mucho. Estaba satis-
fecho con sólo tener sustento y abrigo. Advertió contra la codicia, llamándola la raíz de toda maldad (1Tim. 6:10).
6. Si la pobreza es señal de la falta de fe, ¿cómo se explica el hecho de que Lázaro es presentado como el hombre bendecido,
no el rico? Lucas 16:19-31 La pobreza no necesariamente señala una vida espiritual deficiente.
SACANDO CONCLUSIONES:
8. Gálatas 1:9 “Si alguien os predica un evangelio diferente del que habéis recibido, sea anatema.” En base de lo anterior,
¿es el evangelio de la prosperidad otro evangelio?
ALTO Examine su actitud: ¿Puede estar contento como Pablo con abundancia o con escasez?
19
Promete mucho...
Paso 8
¿será cierto?
La prosperidad 2a parte
Escriba FALSO (F) o VERDADERO (V)
La fe es una fuerza que puede cambiar mi realidad.
Hay programas de la televisión cristiana que deberían inquietar a
cualquier creyente que conoce su Biblia y piensa por sí mismo.
Dios ha dicho que su poder se perfecciona en la debilidad.
LA FE
PARA
CRECER
La Biblia da muchos ejemplos de hombres de fe pero unos de los más conocidos es el de
Abraham. Por fe creyó que Dios le iba a dar un hijo a la edad de 100 años; y por fe esta- Lea
ba dispuesto a sacrificar a su hijo prometido, Isaac, en obediencia al mandato de Dios. 1 Samuel 18-24,
un capítulo por día.
1. Lea Romanos 4:20-22, ¿Cuál era la característica principal de la fe de Abraham?
Memorice
Romanos 4:20-21
Agradó a Dios porque estaba convencido de que Dios iba a cumplir su promesas.
“Tampoco dudó, por incre-
dulidad, de la promesa de
2. Romanos 10:17 ¿De dónde viene la fe?
Dios, sino que se fortaleció
Es claro que la fe bíblica siempre está basada en la Biblia, y sus promesas. El que dice: por la fe, dando gloria a Dios,
“Creo porque la Biblia dice ... ” está poniendo su confianza en la Palabra de Dios, no en plenamente convencido de
sus propios deseos o creencias. El que dice “Yo creo, por lo tanto sé que Dios lo hará” que era también poderoso
basa su fe en lo que él mismo siente, quiere o cree en lugar de lo que Dios ha prometido. para hacer todo lo que había
prometido.” RV
EL ROL DE LA FE EN EL EVANGELIO DE LA PROSPERIDAD “Ante la promesa de Dios no
vaciló como un incrédulo,
Los del evangelio de la prosperidad tienen un concepto de la fe muy diferente que se sino que se reafirmó en su fe
conoce como “confíeselo y recíbalo” o “la palabra de fe.” Definen la fe como una y dio gloria a Dios, plena-
fuerza que tiene poder para cambiar las cosas. Afirman que cuando declaran con la boca mente convencido de que
lo que creen, sus palabras tienen poder. Uno lo explica así: Dios tenía poder para cumplir
lo que había prometido.”
“Uno expresa el resultado deseado y no duda en su corazón, sino cree que sus palabras NVI
tienen poder; entonces todo lo que uno declara, sucede. Como consecuencia uno recibe
cualquier cosa que haya dicho con convicción.”
“Declaremos sólo lo que deseamos que acontezca, y creamos que esa confesión producirá
resultados. Al estudiar la Palabra de Dios y alimentarse constantemente de ella, usted logrará
que su fe controle su vocabulario hasta el punto de que todas sus palabras se conviertan en Por fe yo había declarado
realidad. Cuando pronuncia palabras de fe, Dios confía en usted para llenar sus palabras con victoria sobre mi enferme-
poder.” Kenneth Copeland, La Fuerza de la Fe, p. 26-27 dad, pero
¿por qué
Como pueden ver, el énfasis no está en una promesa concreta de la Biblia, sino en la estaba
convicción de un resultado deseado que la persona tiene. Es común oír frases como: todavía
en mi silla
“Lo declaro......... en el nombre de Jesús.” Si Dios promete algo, está bien, pero, ¿no es
de ruedas?
presuntuoso decir esto, si no tiene una promesa específica de Dios?
Aunque dicen basar su fe en la Palabra de Dios, ¿qué pasa si su interpretación bíblica esté
errada? Sueños y profecías no están al mismo nivel de una promesa directa de la Biblia.
Uno puede equivocarse. Deberían probar esas revelaciones antes de depositar su fe en ellas. Pero
ahora...
Por ejemplo, basado en 1 Pedro 2:24, “Por su herida habéis sido sanados“ muchos concluyen he aprendido estar con-
que la muerte de Cristo garantiza sanidad para toda enfermedad física. Al examinar esta tento en cualquier situa-
frase en su contexto, notamos que el pasaje no está hablando de lo material, sino del ción porque Dios me dice:
“Bástate mi gracia, porque
perdón de pecado, para vivir en justicia. Afirmar que la voluntad de Dios es siempre sanar mi poder se perfecciona
toda enfermedad, es basarse en una interpretación dudosa de 1 Pedro 2:24. en la debilidad.”
20
¿CÓMO DEBE PREDICADORES ABUSIVOS
SER UN LÍDER?
Algunas cosas que se ven en algunas iglesias, programas de televisión o radio deberían inquietar
Lea los siguientes pasajes y a cualquier creyente que conoce su Biblia y que piensa por sí mismo. Lea y discute la siguiente
anote en un a hoja aparte, lista. ¿Sabía usted que estos abusos ocurren?
lo que dicen sobre un líder
bíblico: • Muchas iglesias pequeñas sufren económicamente porque sus miembros dan sus ofrendas a
1 Pedro 5:2-3 ciertas mega iglesias o “super ministerios” de radio y televisión.
2 Pedro 2:2 • Muchos de los maestros de la prosperidad viven en lujos, a expensas de creyentes sinceros pero
1 Timoteo 3:2-4 pobres.
Tito 1:7
• Su enfoque no concuerda con el enfoque bíblico sobre las riquezas. Mientras enfatizan las
Juan 13:13-15
riquezas, Lucas 12:15 dice: “Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no
consiste en la abundancia de los bienes que posee.”
• Aunque pretenden tener base bíblica por una vida lujosa, su manera de interpretar Escritura es
enredada: versículos sacados fuera de su contexto, interpretaciones a su antojo, revelaciones
“proféticas” etc., todo para justificar lo que simplemente parece ser materialismo. Ignoran los
pasajes claros sobre el peligro de las riquezas, o las advertencias contra usar su religión como
fuente de ganancia. Se debe notar que una profecía tiene que ser probada, y nunca debería
contradecir la Biblia.
• Este “evangelio” no está funcionando. Muchos de sus seguidores siguen siendo pobres o
enfermos a pesar de ser personas de mucha fe y sinceridad. La respuesta de muchos líderes es
echar la culpa al pobre, diciendo que su pobreza es por falta de fe o por su pecado.
• Pareciera que algunos líderes tuvieran a sus seguidores hipnotizados. Aunque dicen vivir por fe,
muchos líderes confían más en su carisma y habilidades de convencer a la gente. A veces usan
intimidación y temor además de apelar a la avaricia.
• Pocos seguidores de este movimiento conocen bien sus Biblias. Tienden a confiar en el pre-
¿SANIDAD PARA TODOS? dicador, aceptando su mensaje sin pensar por sí mismos o sin examinar si es bíblico o no. Si
tienen dudas sobre algo, muchos temen a cuestionar al líder. Por lo general, estos maestros no
Claro que Dios sana, ¿pero permiten que les cuestionen, considerando que no se equivocan porque son “ungidos de Dios”.
hay base bíblica para ase-
• Dios pide que los creyentes trabajen “para que tenga qué compartir con el que padece necesi-
gurar que su voluntad para
dad” (Efesios 4:28). En muchos ministerios el énfasis está en pedir dinero de los pobres, no dar
cada creyente es sani-
a los pobres.
dad? Si fuera así, ¿cómo
se explicarían los siguientes • En muchos casos se nota una falta de humildad y mansedumbre en los líderes en el trato de sus
pasajes? seguidores. Es difícil decir que muchos siguen la exhortación de 1 Pedro 5:2-3: “apacentad la
grey de Dios que está entre vosotros, cuidando de ella, ... no como teniendo señorío sobre los
1 Timoteo 5:23 Pablo dijo que están a vuestro cuidado, sino siendo ejemplos de la grey.”
a Timoteo: “Ya no bebas
• Muchos dan a entender que ofrendar a sus ministerios (pactar con Dios) es la única manera de
agua, sino usa de un poco
tener sus oraciones contestadas, o librarse de un problema. Pareciera que Dios sólo puede operar
de vino por causa de tu es-
en base de las ofrendas dadas. Nos recuerda de la práctica antigua de vender indulgencias.
tómago y de tus frecuentes
enfermedades.” • Critican a los que oran “Dios, si es tu voluntad...” Dicen que esto es una excusa a no orar por
fe. Seguramente esto es cierto en algunos casos, pero ninguno de nosotros puede pretender
2 Corintios 12:7-9 “...me saber toda la voluntad de Dios para cada persona. Decir que sí es presuntuoso. 1 Juan 5:14-15
fue dado un aguijón en
mi carne, un mensajero de PABLO: EJEMPLO DE UN MINISTRO SANO:
Satanás que me abofetee,
para que no me enaltezca; • 1 Tesalonicenses 2:5-7 “. porque nunca usamos de palabras lisonjeras, como sabéis, ni encubrimos
respecto a lo cual tres veces avaricia. Dios es testigo. Tampoco buscamos gloria de los hombres, ni de vosotros ni de otros,
he rogado al Señor que lo aunque podíamos seros carga como apóstoles de Cristo. Antes bien, nos portamos con ternura
quite de mí. Y me ha dicho: entre vosotros, como cuida una madre con amor a sus propios hijos.”
“Bástate mi gracia, porque
• 2 Corintios 6:4, 10 “nos recomendamos en todo como ministros de Dios, en mucha paciencia,
mi poder se perfecciona en
la debilidad.” Por tanto, de en tribulaciones, en necesidades… como entristecidos, mas siempre gozosos; como pobres,
buena gana me gloriaré más mas enriqueciendo a muchos; como no teniendo nada, mas poseyéndolo todo.”
bien en mis debilidades, para • 2 Corintios 2:17 “pues no somos como muchos que se benefician falsificando la Palabra de
que repose sobre mí el poder Dios, sino que con sinceridad, como de parte de Dios, y delante de Dios, hablamos en Cristo.“
de Cristo.”
• ¿Será posible que Mateo 7:22-23 habla de algunos de estos predicadores al decir lo siguiente?
2 Timoteo 4:20 Pablo dijo “Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre
“... y a Trófimo dejé en echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé:
Mileto, enfermo.” Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.”
ALTO ¿Está alerta para detectar estos abusos? ¿Estudia su Biblia y piensa por si mismo?
21
Paso 9
¿Sigo siendo salvo?
EL DEBATE
¿Conoce a alguien que hizo una profesión de fe, caminó o parecía caminar con el Señor, pero después se apartó?
¿Sigue siendo salvo o ya perdió su salvación? O en una nota más personal. ¿Es usted un creyente sincero que
vive frustrado o en temor porque todavía no ha alcanzado lo que considera una vida santa? ¿Teme que haya
perdido su salvación o que podría perderla? La iglesia evangélica está dividida sobre este tema. Unos creen que
la salvación se puede perder y otros creen que no. ¿Es importante hablar del tema? Claro. ¿Hay algo más im-
portante que saber dónde pasará la eternidad? Hay dos errores que han confundido y provocado controversia:
1. ¿Son salvos todos los que dicen ser cristianos? Mateo 7:21-23
¿Cuáles de las siguientes frases asegura que uno sea un verdadero cristiano?
❏ Asiste a la iglesia. ❏ Lee su Biblia. ❏ Levantó su mano en un culto evangelístico.
❏ Sintió triste por su pecado. ❏ Dejó los vicios. ❏ Fue bautizado. ❏ Diezma fielmente.
❏ Enseña en la Escuela Dominical. ❏ Habla en lenguas. ❏ Ayuda a los pobres. ❏ Es una persona sincera.
❏ Se ha arrepentido y creído en Cristo, aceptándole como su único y suficiente salvador.
2. Una pregunta clave es: ¿De qué depende mi salvación, de mis obras o de la obra terminada de Cristo en la
cruz?
3. ¿Qué es él único requisito para la salvación? Juan 1:12 y 3:16, Ef. 2:8-9
Muchos creen de cabeza pero no de corazón. ¿Cómo explicaría a una persona no creyente lo que significa
“recibir y creer” en Cristo?
22
PARA MEDITAR Y DISCUTIR 4. La salvación es llamada “vida eterna”. ¿Cuándo comienza? ¿Al recibir a
Cristo o al llegar al cielo? Juan 5:24
¿Qué opina de lo siguiente?
Alguien dijo, “He estado en iglesias
Aunque parece obvio, “eterna” significa “sin fin”. ¿Sería eterna si la tengo
que creen que no se pierde la hoy y la pierdo en una fecha futura?
salvación y otros que dicen sí. Me
siento doble bendecida así, porque
si no se pierde, tengo la gran segu-
5. Según Efesios 1:13-14, cada creyente ha sido sellado con el Espíritu Santo.
ridad del cielo. Si se pierde, esto El sello garantiza su herencia eterna, marcándole como posesión de Dios.
me motiva a vivir en santidad.” ¿Cuándo sucede? v. 13
¿Está de acuerdo o no? ¿Por qué? ¿Hasta cuándo somos sellados? v. 14
Lo que debe motivarnos a vivir en
sanidad es: ❏ Temor La palabra “arras” (Reina Valera) es una prenda dada como adelanto para
❏ Agradecimiento asegurar nuestra herencia hasta la redención final. El Espíritu Santo es el
que garantiza la salvación, no el creyente con sus buenas obras.
¿QUÉ PAPEL JUEGAN LAS
OBRAS EN LA VIDA ETERNA? 6. Al leer un pasaje como Juan 10:27-30 ¿le da confianza o le mete miedo en
Lea Efesios 2:8-9. Aunque la Biblia cuanto a la seguridad de su alma?
enseña claramente que la salvación
es por gracia, por medio de la fe, Ojo: No sea culpable de vacunar a la gente en contra del evangelio con
sin obras, también enseña el v. 10 una presentación simplista o incompleta, haciéndoles creer que son salvos
que somos salvos para buenas cuando no lo son. Muchos ”creyentes” nunca entendieron la gracia.
obras. Esto no es una contradicción. Cuando evangeliza, debe ser claro para evitar los errores mencionados en
El único medio de ser salvo es por
la fe. El resultado de ser salvo es
las preguntas 1 y 2. Uno se salva por la gracia y se mantiene por la gracia.
una vida cambiada demostrada
por buenas obras. CUIDADO
Dejemos la indiferencia hacia el 7. Como notamos anteriormente, tener vida eterna no es licencia para pecar.
pecado. Somos salvos para vivir ¿Qué pasa con uno que dice ser cristiano pero sigue en pecado?
en santidad. Al mismo tiempo,
somos salvos para vivir seguros • Tal vez nunca fue un cristiano verdadero, sino se ha engañó a si mismo y a
porque nuestro destino eterno ya otros. Tal vez nunca entendió el evangelio o no creyó de corazón.
está determinado. Vivamos en la • Si fue convertido, es un creyente carnal. Sigue siendo un hijo de Dios, pero
libertad de la gracia. No hay nada
no experimenta los beneficios de andar en comunión con Dios.
que podamos hacer para merecer
la salvación ni para seguir siendo • Estará sujeto a la disciplina de Dios con el fin de restaurarle a la comunión
salvos. Nuestra esperanza única es con Dios. Hebreos 12:5-11
la obra terminada de Cristo. • Perderá sus recompensas en el tribunal de Cristo. 1 Cor. 3:11-15
8. Lea 1 Corintios 3:11-15. ¿Y...qué de las buenas obras? Las obras de cada
creyente serán juzgadas en el tribunal de Cristo. Este juicio no es para de-
PARA CRECER
terminar si es salvo, sino para dar premios o no. Serán premiadas las obras
Lea 1 Samuel 25-31 hechas en el poder del Espíritu (oro, plata, joyas). Obras hechas en la carne
(un capítulo por día). (por esfuerzo propio) serán quemadas como paja, aunque fueron “buenas”.
23
Paso 10
Tengo algunas dudas
antes de recibir a Cristo
Escriba FALSO (F) o VERDADERO (V)
Sería mejor esperar hasta que tenga mi vida en orden antes de
acercarme a Dios.
Si acepto a Cristo, mi vida será muy buena, pero un poco aburrida.
No hay prisa, hay mucho tiempo para recibir a Cristo.
Hay preguntas comunes que surgen cuando presentamos el evangelio. Algunos dicen que estas preguntas no
contestadas no les permiten tomar una decisión. En algunos casos, son verdaderas inquietudes; en otros casos
son pretextos que usan para escudarse al ser confrontado con la necesidad de tomar una decisión por Cristo.
Aquí están algunas de las preguntas con sus respuestas bíblicas.
1. ¿Hay casos cuando el nuevo creyente es rechazado por sus amigos y hasta por su propia familia? Dé
ejemplos?
2. ¿Cómo ayudan estos versículos a la persona que teme lo que dirán otros sobre su nueva fe?
Marcos 8:36
Podemos parafrasearlo así: ¿Qué vale tener la aprobación de mis amigos si pierdo mi alma?
Salmo 27:10
Hebreos 13:5-6
3. Uno teme perder a sus amigos. ¿Hay algunos amigos que sería mejor perder? ¿Por qué?
4. Si un amigo no le respeta cuando uno dice “no” a las cosas que hacía antes, ¿es un verdadero amigo?
¿Por qué?
5. ¿Qué dicen estos pasajes sobre la posibilidad de tener nuevos amigos en Cristo?
Efesios 2:19
1 Juan 1:3, 7
“Tengo miedo de no poder cumplir. No quiero jugar con las cosas de Dios.”
¿Hay que arreglar su vida antes de acercarse a Dios? ¿O debe acercarse a él primero, pidiéndole ayuda para
cambiar lo que no puede? Si espera hasta que todo esté bien, ¿cuándo va a arrimarse a Dios? Nunca.
6. Si tiene miedo de no poder cumplir, ¿cómo le pueden ayudar los siguientes versículos?
Filipenses 4:13
1 Juan 1:9; 2:1-2
1 Cor. 10:13
24
1 Juan 4:4
La Biblia
me da La vida cristiana no es para los perfectos porque no los hay. Es para
respuestas pecadores salvos por la gracia de Dios. Precisamente por esto ha hecho
provisión para perdonar sus pecados cuando cae, también promete una
salida para cada tentación y su Espíritu Santo para ayudarle (1 Cor. 10:13).
¡Qué astuto es el diablo en hacerle creer que el mundo ofrece más que Cristo!
No sólo ofrece fiestas, amigos, dinero, influencia, bebida, amantes, pero mucho
más, según los apetitos de uno. ¿Pero adónde le lleva ese “camino ancho” que
es tan popular entre las multitudes? A la perdición. (Mt. 7:13-14)
9. Gálatas 5:19-23 compara las obras de la carne con el fruto del Espíritu.
¿Cuál estilo de vida sería más alegre y cuál sería más aburrido? ¿Cuál
Ore al Señor para que le dé una prefiere?
oportunidad de compartir con sus
amigos. Apunte los nombres de los
amigos con quién quieres compartir
Lea Marcos 1-8 11.¿Qué tan seguro es el futuro? ¿Hay seguridad de que habrá una oportunidad
(un capítulo por día).
mañana? Prov. 27:1
Memorice Marcos 8:36 12. ¿Por qué no debe esperar? 2 Corintios 6:2
25
Paso 11
¿Ahora qué?
MENTIRA VERDAD ¿La verdad o la mentira?
Escriba FALSO (F) o VERDADERO (V)
Es difícil hallar la verdad, pero si estudio y consulto con
sabios tal vez la encontraré después de mucho tiempo.
La verdad es mi defensa contra las fuerzas del demonio.
El estudio de la Palabra es importante, pero es un poco
tedioso y aburrido.
LA VERDAD Y EL MUNDO
1. ¿Qué reacción puede esperar del mundo cuando uno vive como Dios manda? ¿Por qué? I Corintios 1:18
ALTO Lo que el mundo llama la “verdad” es un callejón sin salida que sólo lleva a la perdición. En cambio, el evangelio
cambia su vida ahora y su destino eterno. Entonces ¿para qué va a preocuparse por lo que dicen los demás?
2. Lea Romanos 1:21-25. ¿Qué dice sobre los que rechazan la verdad a favor de la mentira? v. 21
La mentira lleva a idolatría. Hoy existe una variedad de “idolatría moderna” que discutiremos en pregunta 5.
4. Hay un comentario en Isaías 44:16-20 sobre la sabiduría humana. Describe cómo el hombre corta un palo.
Una parte de la madera se usa para v.16
¿Qué hace con lo que sobra? v.17
¿Qué concluye Isaías en v. 18?
v. 20?
Sería cómico si no fuera tan trágico. Sin la verdad de la Biblia, uno es ciego y perdido.
5. Al mirar lo que dice Isaías sobre la idolatría, sería fácil decir: ¡Qué tontos! ¿Cómo es posible creer que un
pedazo de madera les puede ayudar? Hoy hay muchos que adoran a imágenes, pero también existe la
“idolatría moderna” que adora a las cosas materiales: el dinero, el sexo, la belleza, los estudios, las estrellas
del deporte, del cine o de la música, el intelecto, sus religiones y muchas cosas más. Apunte algunas cosas
que han llegado a ser “ídolos en su vida.”
26
7. ¿Cómo se presentan los falsos maestros?
Mateo 7:15
2 Corintios 11:13-15
11. En su opinión, ¿qué porcentaje de los creyentes hoy conocen sus Biblias lo
suficiente para distinguir entre la verdad y la mentira dentro de la iglesia?
“Sabroso es al hombre %
el pan de mentira;
Pero después su boca UNA ACTITUD CORRECTA
será llena de cascajo.”
Proverbios 20:17 12. ¿Piensa que al leer la Biblia, adquirimos entendimiento e inteligencia
automáticamente? Si ❏ No ❏
¿Qué se requiere para entender la Palabra? Salmo 119:18
“Bienaventurado el
hombre que puso en
Dios es quien abre los ojos del entendimiento. La actitud suya debe ser:
Jehová su confianza, y
no mira a los soberbios, “Aquí estoy Dios, escuchando y esperando oír de ti”.
ni a los que se desvían
tras la mentira.” 13. ¿Qué actitud vemos reflejada en Salmo 119:28-30 cuando el autor estaba
Salmo 40:4 pasando momentos de angustia?
27
Lucas 12:15 Paso 7
Marcos 8:36 Paso 10 Efesios 5:25 Paso 4 2 Timoteo 4:2 Paso 1
“Mirad, guardaos de toda
“Maridos, amad a vuestras
“Porque ¿qué aprovechará avaricia, porque la vida del
mujeres, así como Cristo “que prediques la palabra;
al hombre si ganare todo el hombre no consiste en la
amó a la iglesia, y se entregó que instes a tiempo y fuera de
mundo, y perdiere su alma?” abundancia de los bienes que
a sí mismo por ella.” RV tiempo; redarguye, reprende,
RV posee.” RV
exhorta con toda paciencia y
“Esposos, amen a sus espo- doctrina.” RV
“¿De qué sirve ganar el mundo “¡Tengan cuidado! advirtió a
sas, así como Cristo amó a
entero si se pierde la vida?” la gente. Absténganse de toda
la iglesia y se entregó por “Predica la Palabra; persiste en
NVI avaricia; la vida de una persona
ella.” NVI hacerlo, sea o no sea oportu-
no depende de la abundancia
no; corrige, reprende y anima
de sus bienes.” NVI
con mucha paciencia, sin dejar
de enseñar.” NVI
Memorice estos versículos.
28
BBBBBBBBBBBBBBBBB
Certificado
BBBBBBBBBBBBBBBBB
Se presenta este certificado a
Maestro Fecha
BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB