0YNvo6BdqB3Axt 9dCD1Yv
0YNvo6BdqB3Axt 9dCD1Yv
0YNvo6BdqB3Axt 9dCD1Yv
NORMAS LEGALES
Director: Ricardo Montero Reyes VIERNES 5 DE MAYO DE 2017 1
SUMARIO
PODER EJECUTIVO EDUCACION
R.M. N° 267-2017-MINEDU.- Modifican la “Norma
Técnica para la Implementación de los Compromisos de
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS Desempeño 2017” aprobada por R.M. N° 695-2016-MINEDU,
modificada por R.M. N° 112-2017-MINEDU 11
R.S. N° 055-2017-PCM.- Designan Director Ejecutivo de la Res. Nº 116-2017-MINEDU.- Aprueban “Norma que
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios 3 regula el Concurso Público para el Ascenso de Escala de
R.S. N° 056-2017-PCM.- Autorizan a la Ministra de los profesores de Educación Básica en la Carrera Pública
Desarrollo e Inclusión Social a ausentarse del país y Magisterial 2017” 13
encargan su Despacho al Ministro de Cultura 4
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
AGRICULTURA Y RIEGO R.S. N° 085-2017-JUS.- Acceden a solicitud de extradición
activa de ciudadano peruano 14
R.M. Nº 0166-2017-MINAGRI.- Autorizan transferencia R.S. N° 086-2017-JUS.- Acceden a solicitud de extradición
financiera a favor del Fondo de Garantía para el Campo y pasiva de ciudadano español 14
Seguro Agropecuario - FOGASA, administrado por COFIDE, R.S. N° 087-2017-JUS.- Acceden a solicitud de traslado
para el otorgamiento del Bono Extraordinario de Mitigación activo de condenada para que cumpla el resto de su
Agropecuaria por Emergencia 4 condena en establecimiento penitenciario del Perú 15
RR.DD. N°s. 170 y 171-2017-MINAGRI-DVDIAR-AGRO R.S. N° 088-2017-JUS.- Designan Procurador Público Ad
RURAL-DE.- Designan Directores de las Direcciones Hoc para ejercer la defensa jurídica del Estado Peruano en
Zonales Arequipa y Lambayeque de AGRO RURAL 5 demanda interpuesta ante la Corte de Trabajo del Estado
R.J. Nº 0080-2017-INIA.- Autorizan Transferencia de Israel 16
Financiera a favor de la Universidad Nacional Toribio R.S. N° 089-2017-JUS.- Designan Procurador Público Ad
Rodríguez de Mendoza - Amazonas, a fin de financiar la Hoc para ejercer la defensa jurídica del Estado Peruano
ejecución de dos proyectos de investigación 6 en acciones legales iniciadas o que se inicien en demanda
laboral presentada ante Juzgado de lo Social N° 19 de
Madrid - Reino de España 17
COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO
R.M. Nº 154-2017-MINCETUR.- Autorizan viaje de MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES
funcionarios y profesionales para que participen en
reuniones a realizarse en Honduras y Costa Rica 7 R.M. Nº 139-2017-MIMP.- Designan Director II de la Oficina
de Planeamiento de la Oficina General de Planeamiento y
Presupuesto del MIMP 18
DEFENSA
R.S. N° 033-2017-DE/.- Aceptan renuncia y encargan PRODUCE
funciones de Jefe del INDECI 8 R.M. Nº 194-2017-PRODUCE.- Designan Secretario Técnico
del Área Especializada Unipersonal Transitoria de Pesquería
ECONOMIA Y FINANZAS del Consejo de Apelación de Sanciones del Ministerio 18
R.M. Nº 195-2017-PRODUCE.- Autorizan otorgamiento
D.S. N° 122-2017-EF.- Autorizan Crédito Suplementario de subvenciones a favor de diversas personas jurídicas
en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal privadas, con cargo al Programa Nacional de Innovación
2017 a favor de los Gobiernos Locales del departamento para la Competitividad y Productividad - PNICP 18
de Ayacucho declarados en emergencia por desastre a R.M. Nº 196-2017-PRODUCE.- Autorizan otorgamiento
consecuencia de intensas lluvias 9 de subvenciones a favor de diversas personas naturales,
D.S. N° 123-2017-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas con cargo al Programa Nacional de Innovación para la
en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017 Competitividad y Productividad - PNICP 21
a favor del Pliego Ministerio de Relaciones Exteriores 10 R.M. N° 197-2017-PRODUCE.- Conforman Consejo
R.D. Nº 009-2017-EF/50.01.- Modifican Instructivos para Directivo del Proyecto “Mejoramiento de los Niveles de
el cumplimiento de las Metas 03, 07, 21 y 30 del Programa Innovación Productiva a Nivel Nacional”, en el marco de
de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del año contrato de préstamo suscrito con el Banco Interamericano
2017 11 de Desarrollo 23
2 NORMAS LEGALES Viernes 5 de mayo de 2017 / El Peruano
MINISTERIO PUBLICO
MUNICIPALIDAD DE
RR. Nºs. 1395 y 1407-2017-MP-FN.- Trasladan plazas,
dan por concluidas designaciones y nombramientos, MAGDALENA DEL MAR
designan y nombran fiscales en Despachos de Fiscalías
Supraprovinciales Corporativas Especializadas Contra la Ordenanza Nº 020-2017-MDMM.- Ordenanza que
Criminalidad Organizada 62 establece la descarga o trasiego de gas licuado de petróleo
RR. Nºs. 1409, 1410, 1411, 1412, 1413, 1414 y 80
1415-2017-MP-FN.- Aceptan renuncias de fiscales en los
Distritos Fiscales de Áncash, Ayacucho, Cañete, Cusco,
Lima Sur, Loreto y Pasco 68 MUNICIPALIDAD DE
Res. Nº 1416-2017-MP-FN.- Dejan sin efecto resolución
mediante la cual se nombró fiscal adjunta provincial PUEBLO LIBRE
provisional del Distrito Fiscal de Junín y su designación en
la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Junín 70 D.A. Nº 04-2017-MPL-A.- Aprueban el Reglamento
RR. Nºs. 1417, 1418, 1419, 1427, 1429 y 1431-2017-MP- Interno de Trabajo para los servidores sujetos al régimen
FN.- Dan por concluidas designaciones y nombramiento, laboral del D. Leg. N° 728 81
designan y nombran fiscales en los Distritos Fiscales de
Amazonas, Lambayeque, Piura, Lima Este, Lima, Lima Norte
y Huánuco 71 MUNICIPALIDAD DE
Res. Nº 1420-2017-MP-FN.- Convierten y trasladan
plazas al Despacho de la Fiscalía Provincial Transitoria SAN ISIDRO
Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de
Lima Este 73 D.A. Nº 007-2017-ALC/MSI.- Aprueban la modificación
RR. Nºs. 1421, 1422, 1423, 1424, 1425, 1426, 1428 y del Texto Único de Procedimientos Administrativos y el
1430-2017-MP-FN.- Nombran fiscales en los Distritos Formato de Solicitud con carácter de Declaración Jurada
Fiscales de Arequipa, Callao, Ica, Lima y Madre de Dios 74 para la obtención de Licencia de Funcionamiento 81
Res. Nº 1432-2017-MP-FN.- Aprueban aplicativo informático
denominado “Registro de Casos Emblemáticos” 76
PROVINCIAS
SUPERINTENDENCIA DE BANCA, SEGUROS
Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS MUNICIPALIDAD DE
AGRO RURAL de Lambayeque, a un profesional cuyo entre otros, la ejecución de los proyectos de investigación
perfil garantice el cumplimiento de metas establecidas en a través de los fondos concursables;
los Planes Operativos Institucionales; Que, mediante Resolución Jefatural N° 0180-2014-INIA
De conformidad con lo establecido en la Ley N° 27594, de fecha 27 de junio de 2014, ratificada con Resolución
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Ministerial N° 0547-2015-MINAGRI de fecha 03 de noviembre
Nombramiento y Designación de Funcionarios Públicos de 2015, se aprobó el Manual de Operaciones del Programa
y en uso de las atribuciones conferidas en el Manual de Nacional de Innovación Agraria - PNIA, y en el numeral
Operaciones, aprobado mediante Resolución Ministerial 4.11 Siguientes Desembolsos del Capítulo C: Aspectos
N° 0015-2015-MINAGRI; Financieros, dispuso que los siguientes desembolsos se
efectuarán de acuerdo al cronograma respectivo en el
SE RESUELVE: Plan Operativo Anual (POA) y una vez aprobado el Informe
Técnico Financiero (ITF) del paso crítico anterior. Asimismo,
Artículo 1.- DAR POR CONCLUIDO a partir de la que los recursos financieros aportados por PNIA serán
fecha, la designación del señor Antonio Gerardo Huerta transferidos en cada oportunidad a la cuenta exclusiva que
Fernández, en el cargo de Director de la Dirección Zonal mantendrá la Entidad Ejecutora en una entidad financiera;
Lambayeque del Programa de Desarrollo Productivo Que, con Oficio N° 016-2017-INIA-PNIA/UPPS
Agrario Rural – AGRO RURAL del Ministerio de Agricultura de fecha 10 de abril de 2017, la Jefa de la Unidad de
y Riego, dándosele las gracias por los servicios prestados. Planificación, Presupuesto y Sistemas de la Unidad
Artículo 2.- DESIGNAR a partir de la fecha al Ingeniero Ejecutora 019 PNIA solicitó la emisión del dispositivo
Agrícola Jorge Luis Campos Quintana, en el cargo de legal que autorice la transferencia financiera, y propuso la
Director de la Dirección Zonal Lambayeque del Programa modificación presupuestal del PIP 2.194085 Consolidación
de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL, del Sistema de Innovación Agraria, a la Actividad 5.001254
Transferencia de Recursos para la Ejecución del Actividades
del Ministerio de Agricultura y Riego, cargo considerado por el importe total de S/ 202 328,00 (DOSCIENTOS DOS
de confianza. MIL TRESCIENTOS VEINTIOCHO CON 00/100 SOLES),
Artículo 3.- DISPONER la publicación de la presente para financiar dos (2) proyectos de investigación por
resolución en el Diario Oficial “El Peruano” y en el Portal Fondos Concursables de Investigación Estratégicas, en el
Electrónico del Programa de Desarrollo Productivo Agrario marco del Contrato de Préstamo N° 8331-PE suscrito con
Rural – AGRO RURAL (www.agrorural.gob.pe). el Banco Mundial, a favor de la Unidad Ejecutora 001-1031:
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza-
Regístrese, comuníquese y publíquese. Amazonas del Pliego 541: Universidad Nacional Toribio
Rodríguez de Mendoza;
ALBERTO JOO CHANG Que, de acuerdo a lo establecido en el literal d) del numeral
Director Ejecutivo 15.1 del artículo 15° de la Ley Nº 30518, Ley de Presupuesto
Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural - del Sector Público para el Año Fiscal 2017, se autoriza en el
AGRO RURAL presente año fiscal la realización, de manera excepcional,
de transferencias financieras entre entidades que se realicen
1516289-2 para el cumplimiento de los compromisos pactados en los
convenios de cooperación internacional reembolsables y
Autorizan Transferencia Financiera a no reembolsables, y las operaciones oficiales de crédito,
celebrados en el marco de la normatividad vigente;
favor de la Universidad Nacional Toribio Que, el numeral 15.2 del artículo 15° de la Ley Nº 30518,
Rodríguez de Mendoza - Amazonas, a fin de estableció que las transferencias financieras autorizadas en
el numeral 15.1 de la citada Ley, se realizan, en el caso de
financiar la ejecución de dos proyectos de las entidades del Gobierno Nacional, mediante resolución
investigación del titular del pliego, requiriendo el informe previo favorable
de la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en la
RESOLUCIÓN JEFATURAL entidad. De igual manera, la resolución del titular del pliego
Nº 0080-2017-INIA se publicará en el Diario Oficial “El Peruano”;
Que, asimismo, el numeral 15.3 del artículo 15° de la
Lima, 25 de abril de 2017 precitada Ley, señaló que la entidad pública que transfiere
es responsable del monitoreo, seguimiento y cumplimiento
VISTOS: de los fines y metas para los cuales les fueron entregados
los recursos. Los recursos públicos, bajo responsabilidad,
El Oficio N° 016-2017-INIA-PNIA/UPPS de fecha 10 deben ser destinados solo a los fines para los cuales se
de abril de 2017 y el Informe Técnico N° 024-2017-INIA- autorizó su transferencia conforme al presente artículo;
OPP/UPRE de fecha 18 de abril de 2017, de la Unidad de Que, mediante Informe Técnico N° 024-2017-INIA-
Presupuesto de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, y; OPP/UPRE de fecha 18 de abril de 2017, la Unidad
de Presupuesto de la Oficina de Planeamiento y
CONSIDERANDO: Presupuesto, propuso autorizar la transferencia financiera
por la suma de S/ 202 328,00 (DOSCIENTOS DOS MIL
Que, mediante la Ley N° 30518, se aprobó el TRESCIENTOS VEINTIOCHO CON 00/100 SOLES)
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017, y en la Fuente de Financiamiento 3. Recursos por
por Resolución Jefatural Nº 0253-2016-INIA, de fecha 30 de Operaciones Oficiales de Crédito, de la Unidad Ejecutora
diciembre de 2016, se aprobó el Presupuesto Institucional 019: Programa Nacional de Innovación Agraria – PNIA
de Apertura de Gastos del Año Fiscal 2017 ascendente a del Pliego 163: Instituto Nacional de Innovación Agraria
S/ 230 148 132,00 (DOSCIENTOS TREINTA MILLONES a favor de la Unidad Ejecutora 001-1031: Universidad
CIENTO CUARENTA Y OCHO MIL CIENTO TREINTA Y Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza - Amazonas
DOS CON 00/100 SOLES), así como los recursos que lo del Pliego 541: Universidad Nacional Toribio Rodríguez
financian por fuentes de financiamiento, correspondiente al de Mendoza, a fin de financiar la ejecución de dos (2)
Pliego 163 Instituto Nacional de Innovación Agraria; proyectos de investigación en el marco del Contrato de
Que, por Decreto Supremo N° 354-2013-EF de fecha Préstamo N° 8331-PE, suscrito con el Banco Mundial;
27 de diciembre de 2013, se aprobaron las operaciones De conformidad con el Texto Único Ordenado de la Ley
de endeudamiento externo con el Banco Interamericano N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto,
de Desarrollo - BID y con el Banco Internacional de aprobado por Decreto Supremo Nº 304-2012-EF, la Ley
Reconstrucción y Fomento – BIRF hasta por la suma N° 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público para el
de US$ 40 000 000,00 (CUARENTA MILLONES CON Año Fiscal 2017, la Resolución Directoral Nº 030-2010-
00/100 DÓLARES AMERICANOS), destinadas a financiar EF/76.01, que aprueba la Directiva Nº 005-2010-EF/76.01,
parcialmente el “Programa Nacional de Innovación Agraria Directiva para la Ejecución Presupuestaria, aprobada por la
- PNIA”, a ser ejecutado por el Ministerio de Agricultura y Resolución Directoral N° 030-2010-EF/76.01 y modificada
Riego, a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria; por las Resoluciones Directorales Nos. 022-2011-EF/50.01,
Que, en el marco del Contrato de Préstamo N° 025-2013-EF/50.01, 023-2014-EF/50.01, 027-2014-EF/50.01,
8331-PE suscrito con el Banco Mundial de fecha 16 de 030-2015-EF/50.01 y 033-2016-EF/50.01; y, en uso de las
abril de 2014, se estableció dentro del Componente 2: funciones y facultades consideradas en el artículo 8° del
Consolidación del Mercado para Innovación de Servicios, Reglamento de Organización y Funciones del INIA, aprobado
El Peruano / Viernes 5 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 7
mediante Decreto Supremo Nº 010-2014-MINAGRI, y con Artículo 3°.- Limitaciones al uso de los recursos
las visaciones de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Los recursos de la Transferencia Financiera autorizada
Oficina de Administración, Oficina de Asesoría Jurídica y por el artículo 1° de la presente Resolución Jefatural
la Secretaría General del Instituto Nacional de Innovación no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines
Agraria; distintos para los cuales fueron transferidos.
1516440-1
adopción de decisiones sobre Reglas de Procedimiento del 07 de mayo de 2017, y en tanto dure la ausencia de
y Código de Conducta sobre Solución de Controversias, su titular.
Reglas de Procedimiento de la Comisión de Libre Artículo 5.- Encargar a la señora María Victoria
Comercio, y la adecuación a la Sexta Enmienda del Sistema Elmore Vega, Directora (e) de Asuntos Multilaterales,
Armonizado, tanto de preferencias como de origen; así las funciones de la Dirección General de Negociaciones
como fortalecer las relaciones comerciales bilaterales; Comerciales Internacionales, a partir del 07 de mayo de
Que, el Viceministro de Comercio Exterior solicita que 2017, y en tanto dure la ausencia de su titular.
se autorice su viaje y el del señor José Eduardo Brandes Artículo 6.- La presente Resolución Ministerial no
Salazar, Director General de Negociaciones Comerciales libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos
Internacionales a las ciudades de Tegucigalpa y San José, aduaneros, cualquiera sea su clase o denominación.
para participar en representación del MINCETUR en las
reuniones antes mencionadas; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, asimismo, el Viceministro de Comercio
Exterior solicita se autorice el viaje del señor Jorge Luis EDUARDO FERREYROS KÜPPERS
Changanaqui Miranda a la ciudad de Tegucigalpa, y el Ministro de Comercio Exterior y Turismo
viaje de la señorita Ángela Rossina Guerra Sifuentes
a la ciudad de San José, para que en representación
del MINCETUR participen prestando apoyo técnico en 1515195-1
las reuniones de la Comisión de Libre Comercio antes
referidas;
Que, es necesario encargar las funciones del DEFENSA
Despacho Viceministerial de Comercio Exterior, y de
la Dirección General de Negociaciones Comerciales
Internacionales, en tanto dure la ausencia de sus titulares; Aceptan renuncia y encargan funciones de
De conformidad con la Ley N° 30518, Ley de Jefe del INDECI
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017,
la Ley N° 27790, Ley de Organización y Funciones del RESOLUCIÓN SUPREMA
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR, Nº 033-2017-DE/
la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de viajes
al exterior de los servidores y funcionarios públicos, sus Lima, 4 de mayo de 2017
modificatorias, y su Reglamento aprobado por Decreto
Supremo Nº 047-2002-PCM, modificado por el Decreto CONSIDERANDO:
Supremo N° 056-2013-PCM. Que, el artículo 7 del Reglamento de Organización y
Funciones del Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI,
SE RESUELVE: aprobado por Decreto Supremo N° 043-2013-PCM,
Artículo 1.- Autorizar el viaje de los siguientes establece que la Jefatura del INDECI, es el órgano de más
funcionarios y profesionales del Viceministerio de alta autoridad del INDECI, ejerce la Titularidad del Pliego
Comercio Exterior, para que en representación del Presupuestal; es responsable.de dirigir y representar a
Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – MINCETUR, la Institución y es ejercida por un General o Almirante en
participen en las reuniones a que se refiere la parte Situación de Retiro, designado por Resolución Suprema;
considerativa de la presente Resolución Ministerial, de Que, medíante Resolución Suprema N° 294-2016-
acuerdo al siguiente detalle: PCM, de fecha 6 de setiembre de 2016, se designó al
Vicealmirante (r) Alberto Manuel Lozada Frías en el cargo
- Edgar Manuel Vásquez Vela, Viceministro de de Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI;
Comercio Exterior, y José Eduardo Brandes Salazar, Que, a través del Decreto Supremo N° 002-2016-
Director General de Negociaciones Comerciales DE, del 19 de febrero de 2016, se dispuso adscribir
Internacionales, a las ciudades de Tegucigalpa (República
el Organismo Público Ejecutor denominado Instituto
de Honduras) y San José (República de Costa Rica), del
07 al 13 de mayo de 2017. Nacional de Defensa Civil - INDECI al Ministerio de
- Jorge Luis Changanaqui Miranda, a la ciudad de Defensa - MINDEF;
Tegucigalpa (República de Honduras), del 07 al 10 de Que, el citado funcionario ha presentado su renuncia
mayo de 2017. al cargo de Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil -
- Ángela Rossina Guerra Sifuentes, a la ciudad de San INDEI, resultando pertinente aceptar la misma;
José (República de Costa Rica), del 10 al 13 de mayo de Que, mediante Resolución Jefatural N°
2017. 152-2016-INDECI de fecha 13 de setiembre de 2016,
se designó al Licenciado Luis Alfonso Zuazo Mantilla, en
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento el cargo de Secretario General del Instituto Nacional de
del artículo precedente, estarán a cargo del Ministerio Defensa Civil - INDECI;
de Comercio Exterior y Turismo, de acuerdo al siguiente Con la finalidad de continuar con el normal desarrollo
detalle: de las funciones del Instituto Nacional de Defensa Civil -
INDECI, resulta necesario encargar las funciones de Jefe
Edgar Manuel Vásquez Vela y José Eduardo Brandes Salazar: del INDECI al Licenciado Luis Alfonso Zuazo Mantilla,
Pasajes (US$ 1 401,84 x 02 personas) : US$ 2 803,68 Secretario General del Instituto Nacional de Defensa Civil
Viáticos (US$ 315,00 x 06 días x 02 personas) : US$ 3 780,00 - INDECI, en adición a sus funciones;
De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29158,
Jorge Luis Changanaqui Miranda: Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; en la Ley N° 27594,
Pasajes : US$ 1 273,71 Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
Viáticos (US$ 315,00 x 03 días) : US$ 945,00 nombramiento y designación de funcionarios públicos;
y, en el Reglamento de Organización y Funciones del
Ángela Rossina Guerra Sifuentes: Instituto Nacional de Defensa Civil, aprobado por Decreto
Pasajes : US$ 888,37 Supremo N° 043-2013-PCM;
Viáticos (US$ 315,00 x 03 días) : US$ 945,00
SE RESUELVE:
Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario
siguientes a su retorno al país, el personal cuyo viaje se Artículo 1.- Aceptar la renuncia del Vicealmirante (r)
autoriza mediante la presente Resolución, presentará Alberto Manuel Lozada Frías, al cargo de Jefe del Instituto
al Ministro de Comercio Exterior y Turismo, un informe Nacional de Defensa Civil - INDECI, dándosele las gracias
detallado sobre las acciones realizadas y resultados por los servicios prestados.
obtenidos en las reuniones a la que asistirá; asimismo, Artículo 2.- Encargar al Licenciado Luis Alfonso
presentará la rendición de cuentas de acuerdo a Ley. Zuazo Mantilla, Secretario General del Instituto Nacional
Artículo 4.- Encargar al señor Rogers Martín Valencia de Defensa Civil - INDECI, las funciones de Jefe del
Espinoza, Viceministro de Turismo, las funciones del Instituto Nacional de Defensa Civil - INDECI, en adición a
Despacho Viceministerial de Comercio Exterior, a partir sus funciones y en tanto se designe al titular.
El Peruano / Viernes 5 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 9
Artículo 3.- La presente Resolución Suprema es Pedro, San Juan, Santa Lucía, Huac-Huas y San Pedro
refrendada por el Ministro de Defensa. de Palco, de la provincia de Lucanas, departamento de
Ayacucho, declarados en estado de emergencia mediante
Regístrese, comuníquese y publíquese. el Decreto Supremo N° 048-2017-PCM;
De conformidad con el artículo 8 del Decreto de
PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD Urgencia Nº 004-2017, Decreto de Urgencia que aprueba
Presidente de la República medidas para estimular la economía así como para la
atención de intervenciones ante la ocurrencia de lluvias
JORGE NIETO MONTESINOS y peligros asociados y el Decreto Supremo N° 048-2017-
Ministro de Defensa PCM;
DECRETA:
1516759-1
Artículo 1.- Objeto
Que, mediante Decreto de Urgencia Nº 004-2017 se FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios 500 000,00
establecieron medidas extraordinarias y urgentes sobre ---------------
materia económica y financiera, de carácter excepcional TOTAL INGRESOS 500 000,00
y transitorio, necesarias para estimular la economía así =========
como para la atención de intervenciones ante la ocurrencia
de lluvias y peligros asociados; GASTOS
Que, el numeral 8.1 del artículo 8 del citado Decreto
de Urgencia dispone, que el plazo de ocurrencia de SECCION SEGUNDA : Instancias Descentralizadas
lluvias y peligros asociados que se hayan producido PLIEGOS : Gobiernos Locales
en zonas declaradas en estado de emergencia, a
que se refiere el Decreto de Urgencia N° 002-2017, PROGRAMA PRESUPUESTAL 0068 : Reducción de Vulnerabilidad y
será hasta que el órgano competente determine la Atención de Emergencias por
culminación de la referida ocurrencia en el presente Desastres
año fiscal; ACTIVIDAD 5005978 : Atención frente a lluvias y peligros
Que, el numeral 8.2 del citado artículo 8, ha dispuesto asociados
la incorporación de la suma de CIEN MIL Y 00/100 FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
SOLES (S/100 000,00) en el presupuesto institucional
de cada Gobierno Local que se encuentre en zonas GASTOS CORRIENTES
declaradas en estado de emergencia por la ocurrencia 2.3 Bienes y Servicios 500 000,00
de lluvias y peligros asociados producidos, hasta la ---------------
culminación de la referida ocurrencia determinada TOTAL GASTOS 500 000,00
por el órgano competente, con cargo a los recursos =========
del “Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de
desastres naturales”, creado mediante el artículo 4 de
la Ley N° 30458, para la atención de actividades de 1.2 Los pliegos habilitados en la sección segunda
emergencia; del numeral 1.1 del presente artículo y los montos a
Que, asimismo, el numeral 8.4 del artículo 8 del ser incorporados por pliego, se consignan en el Anexo
mencionado Decreto de Urgencia, dispone que la “Crédito Suplementario a favor de Gobiernos Locales del
incorporación de recursos autorizada en el aludido artículo, Departamento de Ayacucho declarados en emergencia”
se aprueba mediante Decreto Supremo refrendado por que forma parte integrante del presente Decreto
el Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro de Supremo, el cual será publicado en el portal institucional
Economía y Finanzas, en la fuente de financiamiento del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gob.pe),
Recursos Ordinarios; en la misma fecha de publicación de la presente norma en
Que, mediante Decreto Supremo Nº 048-2017-PCM, el Diario Oficial “El Peruano”.
ha sido declarado el estado de emergencia en los distritos
de San Pedro, San Juan, Santa Lucía, Huac-Huas y Artículo 2.- Procedimientos para la Aprobación
San Pedro de Palco, de la provincia de Lucanas del Institucional
departamento de Ayacucho, por el plazo de cuarenta y
cinco (45) días calendario, por desastre a consecuencia de 2.1 Los Titulares de los pliegos habilitados en el presente
intensas lluvias; para la ejecución de medidas y acciones Crédito Suplementario, aprueban mediante Resolución, la
de excepción inmediatas y necesarias de respuesta y desagregación de los recursos autorizados en el numeral
rehabilitación que correspondan; 1.1 del artículo 1 de la presente norma, a nivel programático,
Que, en consecuencia, resulta necesario autorizar dentro de los cinco (05) días calendario de la vigencia del
vía Crédito Suplementario, en el Presupuesto del Sector presente Decreto Supremo. Copia de la Resolución será
Público para el Año Fiscal 2017, la incorporación de remitida dentro de los cinco (05) días de aprobada, a los
recursos con cargo al “Fondo para intervenciones ante organismos señalados en el numeral 23.2 del artículo 23
la ocurrencia de desastres naturales”, creado mediante del Texto Único Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General
el artículo 4 de la Ley N° 30458, hasta por la suma de del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado mediante
QUINIENTOS MIL Y 00/100 SOLES (S/ 500 000,00), Decreto Supremo Nº 304-2012-EF.
otorgándose un monto de CIEN MIL Y 00/100 SOLES 2.2 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces
(S/ 100 000,00) a favor de los Gobiernos Locales de San en los pliegos involucrados solicitará a la Dirección General
10 NORMAS LEGALES Viernes 5 de mayo de 2017 / El Peruano
de Presupuesto Público las codificaciones que se requieran ejercicio por la República del Perú de la Presidencia del
como consecuencia de la incorporación de nuevas Partidas Proceso de Cumbres de las Américas durante el año
de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida. 2017, incluyendo la realización de la VIII Cumbre de las
2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en Américas; así como sus actividades, reuniones y eventos
los pliegos involucrados instruirá a las Unidades Ejecutoras, para preparatorios y conexos, que se llevarán a cabo en los
que elaboren las correspondientes “Notas para Modificación años 2017 y 2018;
Presupuestaria” que se requieran como consecuencia de lo Que, en dicho contexto, el Ministerio de Relaciones
dispuesto en el presente Decreto Supremo. Exteriores, a través de los documentos OF. “RE” (OPP)
Nº 2-5/16 y OF. “RE” (OPP) Nº 2-5/17, solicita recursos
Artículo 3.- Limitación al uso de los recursos adicionales, en la fuente de financiamiento Recursos
Los recursos del Crédito Suplementario a que hace Ordinarios, para financiar el desarrollo de las actividades
referencia el numeral 1.1 del artículo 1 del presente de la VIII Cumbre de las Américas, correspondientes
Decreto Supremo no podrán ser destinados, bajo al año 2017, adjuntando para este efecto el Informe
responsabilidad, a fines distintos para los cuales son (OPR) Nº OPR014/2017, a través del cual la Jefa de la
incorporados. Oficina de Programación y Presupuesto del Ministerio
Artículo 4.- Refrendo de Relaciones Exteriores, señala que no cuentan con
El presente Decreto Supremo es refrendado por recursos disponibles para este fin;
el Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro de Que, los artículos 44 y 45 del Texto Único Ordenado
Economía y Finanzas. de la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional
de Presupuesto, aprobado mediante Decreto Supremo Nº
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los cuatro 304-2012-EF, establecen que las Leyes de Presupuesto del
días del mes de mayo del año dos mil diecisiete. Sector Público consideran una Reserva de Contingencia
que constituye un crédito suplementario global, destinada
PEDRO PABLO KUCZYNSKI GODARD a financiar los gastos que por su naturaleza y coyuntura no
Presidente de la República pueden ser previstos en los Presupuestos de los pliegos,
disponiendo que las transferencias o habilitaciones que
FERNANDO ZAVALA LOMBARDI se efectúen con cargo a la Reserva de Contingencia se
Presidente del Consejo de Ministros autorizan mediante decreto supremo refrendado por el
Ministro de Economía y Finanzas;
ALFREDO THORNE VETTER Que, en consecuencia, resulta necesario autorizar una
Ministro de Economía y Finanzas Transferencia de Partidas de la Reserva de Contingencia
del Ministerio de Economía y Finanzas hasta por la suma de
1516757-1 DOCE MILLONES OCHOCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE
MIL SETECIENTOS CUARENTA Y 00/100 SOLES (S/ 12 859
740,00), en la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios
Autorizan Transferencia de Partidas en el a favor del pliego 008: Ministerio de Relaciones Exteriores,
Presupuesto del Sector Público para el Año destinada a financiar el desarrollo de las actividades de la
VIII Cumbre de las Américas, correspondientes al año 2017,
Fiscal 2017 a favor del Pliego Ministerio de teniendo en cuenta que los citados recursos no han sido
Relaciones Exteriores previstos en el presupuesto institucional del mencionado
pliego en el presente año fiscal;
DECRETO SUPREMO De conformidad con lo establecido en el artículo 45 del
Nº 123-2017-EF Texto Único Ordenado de la Ley Nº 28411, Ley General
del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado mediante
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Decreto Supremo Nº 304-2012-EF;
CONSIDERANDO: DECRETA:
Que, mediante Ley Nº 30518, Ley de Presupuesto Artículo 1.- Objeto
del Sector Público para el Año Fiscal 2017, se aprobó, Autorízase una Transferencia de Partidas en el
entre otros, el presupuesto institucional del pliego 008: Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017,
Ministerio de Relaciones Exteriores; hasta por la suma de DOCE MILLONES OCHOCIENTOS
Que, la Ley Nº 29357, Ley de Organización y CINCUENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS CUARENTA
Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Y 00/100 SOLES (S/ 12 859 740,00), a favor del pliego
establece que dicho Ministerio es un organismo del Poder 008: Ministerio de Relaciones Exteriores, para ser
Ejecutivo, cuyo ámbito de acción es el Sector Relaciones destinados al financiamiento de los gastos que demanden
Exteriores, teniendo, entre otros, como función específica las acciones descritas en la parte considerativa de la
el conducir la organización de los eventos oficiales a presente norma, de acuerdo al siguiente detalle:
celebrarse en el país que corresponden a jefes de Estado, DE LA: En Soles
jefes de Gobierno y ministros de relaciones exteriores; así
como otorgar el carácter internacional a las asambleas, SECCION PRIMERA : Gobierno Central
congresos, conferencias o seminarios que se realicen en PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas
el territorio de la República en que participan delegaciones UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General
extranjeras;
Que, el proceso de Cumbre de las Américas, es un ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS
QUE NO RESULTAN EN PRODUCTOS
mecanismo de diálogo político del más alto nivel que
funciona desde el año 1994 y reúne periódicamente a ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso
las jefas y jefes de Estado y de Gobierno del continente Presupuestario del Sector Público
americano, a fin de dialogar sobre preocupaciones
compartidas y tratar los temas de interés regional FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
prioritario, con el fin de encontrar soluciones comunes
para la región, hasta el momento se han llevado a cabo GASTOS CORRIENTES
siete Cumbres de las Américas; 2.0 Reserva de Contingencia 11 852 819,00
Que, al haber culminado la VII Cumbre de las Américas,
celebrada en la ciudad de Panamá, en abril del 2015, los GASTO DE CAPITAL
jefes de Estado participantes, decidieron por unanimidad, 2.0 Reserva de Contingencia 1 006 921,00
que la República del Perú asumiera la Presidencia de la VIII --------------------
Cumbre de las Américas, a realizarse en abril del 2018, que TOTAL EGRESOS 12 859 740,00
implica además la organización de una serie de reuniones ============
preparatorias a nivel ministerial, de altos funcionarios y
A LA:
organismos internacionales, así como diversas reuniones
preparatorias y de seguimiento conexas de la sociedad SECCION PRIMERA : Gobierno Central
civil, empresarial y académicas en los años 2017 y 2018; PLIEGO 008 : Ministerio de Relaciones Exteriores
Que, mediante el Decreto Supremo Nº 005-2017-RE, PROGRAMA PRESUPUESTAL 0133 : Fortalecimiento de la Política
publicado el 02/03/17, se declara de interés nacional el Exterior y de la Acción Diplomática
El Peruano / Viernes 5 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 11
PRODUCTO 3000710 : Estado Representado e Intereses en sus Anexos Nº 02 y Nº 03 se establecen las metas que
Nacionales Defendidos deben cumplir las municipalidades al 31 de julio y al 31 de
ACTIVIDAD 5005221 : Organización de Eventos diciembre del año 2017, respectivamente;
Internacionales de Alto Nivel Que, mediante Decreto Supremo Nº 115-2017-EF,
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios
se modificaron las metas 03 y 07 detalladas en el Anexo
Nº 02, así como las metas 21 y 30 detalladas en el Anexo
GASTOS CORRIENTES Nº 03 de los Procedimientos para el cumplimiento de metas
2.3 Bienes y Servicios 11 852 819,00 y la asignación de los recursos del Programa de Incentivos
a la Mejora de la Gestión Municipal del año 2017;
GASTOS DE CAPITAL Que, mediante Resolución Directoral Nº 002-
2.6 Adquisición de Activos no Financieros 1 006 921,00 2017-EF/50.01, se aprobaron los Instructivos para el
------------------ cumplimiento de las metas del Programa de Incentivos
TOTAL EGRESOS 12 859 740,00 a la Mejora de la Gestión Municipal para el año 2017,
=========== correspondientes a las metas 01 al 15, cuya fecha máxima
de cumplimiento es el 31 de julio del año 2017, y metas
Artículo 2.- Procedimiento para la Aprobación 16 al 46 cuya fecha máxima de cumplimiento es el 31 de
Institucional diciembre del año 2017;
Que, las metas 03 y 07 que deben ser cumplidas al
2.1 El titular del pliego habilitado en la presente 31 de julio de 2017 y las metas 21 y 30 que deben ser
Transferencia de Partidas aprueba, mediante Resolución, cumplidas al 31 de diciembre de 2017, fueron propuestas
la desagregación de los recursos autorizados en el por el Departamento de Control Interno de la Contraloría
artículo 1 de la presente norma, a nivel programático, General de la República, el mismo que ha solicitado
dentro de los cinco (05) días calendario de la vigencia del mediante Oficio Nº 00006-2017-CG/CIN modificar las
presente dispositivo legal. Copia de la Resolución será actividades del numeral 5.1 del artículo 5 del instructivo
remitida dentro de los cinco (05) días de aprobada a los
organismos señalados en el numeral 23.2 del artículo de cada meta mencionada, en concordancia con la
23 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 28411, Ley implementación del proceso de presupuesto público en
General del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado reemplazo del proceso de inversión pública.
mediante Decreto Supremo Nº 304-2012-EF. Que, por lo expuesto, resulta necesario modificar el
2.2 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus numeral 5.1 del artículo 5 de los instructivos de las Metas
veces en el pliego involucrado, solicitará a la Dirección 03, 07, 21 y 30 aprobados por la Resolución Directoral
General de Presupuesto Público las codificaciones que Nº 002-2017-EF/50.01, que corresponde a las actividades
se requieran como consecuencia de la incorporación de que se deberán realizar para el cumplimiento de las metas
nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de en mención, en el marco del Programa de Incentivos a la
Medida. Mejora de la Gestión Municipal del año 2017;
2.3 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus En uso de las facultades conferidas en el artículo
veces en el pliego involucrado instruirá a la Unidad 13 de la Ley Nº 28112, Ley Marco de la Administración
Ejecutora para que elabore las correspondientes “Notas Financiera del Sector Público, los artículos 3 y 4 de
para Modificación Presupuestaria” que se requieran, la Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de
como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma. Presupuesto;
RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Nº 009-2017-EF/50.01 EDUCACION
Lima, 4 de mayo de 2017
Modifican la “Norma Técnica para la
CONSIDERANDO: Implementación de los Compromisos
Que, mediante Decreto Supremo Nº 394-2016-EF, de Desempeño 2017” aprobada por R.M.
se aprobaron los procedimientos para el cumplimiento N° 695-2016-MINEDU, modificada por R.M.
de metas y la asignación de los recursos del Programa N° 112-2017-MINEDU
de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del
año 2017, el cual dispone en su artículo 6 que las RESOLUCIÓN MINISTERIAL
municipalidades deben de cumplir con determinadas Nº 267-2017-MINEDU
metas para acceder a los recursos del Programa de
Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal. Asimismo, Lima, 3 de mayo de 2017
12 NORMAS LEGALES Viernes 5 de mayo de 2017 / El Peruano
de Desarrollo Docente remitió al Despacho Viceministerial aprobado por Decreto Supremo Nº 017-93-JUS, las Salas
de Gestión Pedagógica el Informe Nº 320-2017-MINEDU/ Penales conocen las solicitudes de extradiciones activas
VMGP-DIGEDD-DIED, elaborado por la Dirección y pasivas;
de Evaluación Docente, con el cual se sustenta la Que, en mérito a las atribuciones conferidas, la
necesidad que, en el marco de lo dispuesto en la Ley de Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de
Reforma Magisterial, se apruebe la Norma Técnica que Justicia de la República, mediante Resolución Consultiva
establezca los criterios técnicos y procedimientos para la de fecha 10 de abril de 2017, declaró procedente la solicitud
organización, implementación y ejecución del Concurso de extradición activa del ciudadano peruano ANDRÉS
Público para el Ascenso de Escala de los Profesores de la MARIO SANDOVAL SERRANO, para ser procesado
Educación Básica de la Carrera Pública Magisterial; por la presunta comisión del delito contra el Patrimonio
Que, de acuerdo al literal g) del artículo 2 de la – Robo agravado, en agravio de Luis Alexander Mayhua
Resolución Ministerial Nº 002-2017-MINEDU, la Ministra Arciniega y David Moisés Aguilar Balladares (Expediente
de Educación delega en el Secretario General del Nº 51-2017);
Ministerio de Educación, durante el Año Fiscal 2017, Que, el literal a) del artículo 28 del Decreto Supremo
entre otras facultades y atribuciones, la de emitir los actos Nº 016-2006-JUS, Normas referidas al comportamiento
resolutivos que aprueban, modifican o dejan sin efecto los judicial y gubernamental en materia de extradiciones y
Documentos Normativos en el ámbito de competencia del traslado de condenados, establece que la Comisión Oficial
despacho ministerial; de Extradiciones y Traslado de Personas Condenadas
De conformidad con el Decreto Ley Nº 25762, Ley propone al Consejo de Ministros, a través del Ministro de
Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por la Ley Justicia y Derechos Humanos, acceder o no al pedido de
Nº 26510; la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial; el extradición activa formulado por el órgano jurisdiccional
Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, aprobado competente;
por el Decreto Supremo Nº 004-2013-ED; el Reglamento Que, de acuerdo a lo dispuesto por el numeral 1 del
de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, artículo 514 del Código Procesal Penal, promulgado por
aprobado con Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU y el Decreto Legislativo Nº 957, corresponde al Gobierno
en virtud a las facultades delegadas mediante Resolución decidir la extradición, pasiva o activa, mediante Resolución
Ministerial Nº 002-2017-MINEDU; Suprema expedida con acuerdo del Consejo de Ministros,
previo informe de la referida Comisión Oficial;
SE RESUELVE: Que, en mérito a la regulación antes señalada, la
Comisión Oficial de Extradiciones y Traslado de Personas
Artículo 1.- Aprobar la Norma Técnica denominada Condenadas, mediante el Informe Nº 086-2017/COE-TC,
“Norma que regula el Concurso Público para el Ascenso del 27 de abril de 2017, propone acceder a la solicitud de
de Escala de los profesores de Educación Básica en la extradición activa del reclamado para ser procesado por
Carrera Pública Magisterial 2017”, la misma que como el delito contra el Patrimonio – Robo agravado;
Anexo forma parte integrante de la presente resolución. De conformidad con el Tratado de Extradición entre la
Artículo 2.- Encargar el cumplimiento de la presente República del Perú y la República Argentina suscrito el 11
Norma Técnica a la Dirección General de Desarrollo de junio de 2004 y vigente desde el 19 de julio de 2006;
Docente dependiente del Despacho Viceministerial de En uso de la facultad conferida en el inciso 8 del
Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación. artículo 118 de la Constitución Política del Perú; y,
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;
Resolución y su Anexo, en el Sistema de Información
Jurídica de Educación – SIJE, ubicado en el Portal SE RESUELVE:
Institucional del Ministerio de Educación (www.minedu.
gob.pe), el mismo día de la publicación de la presente Artículo 1.- Acceder a la solicitud de extradición activa
Resolución en el Diario Oficial El Peruano. del ciudadano peruano ANDRÉS MARIO SANDOVAL
SERRANO, formulada por la Sexta Sala Penal para
Regístrese, comuníquese y publíquese. procesos con Reos Libres de la Corte Superior de Justicia
de Lima y declarada procedente por la Segunda Sala
JOSÉ CARLOS CHÁVEZ CUENTAS Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la
Secretario General República, para ser procesado por la presunta comisión
del delito contra el Patrimonio – Robo agravado, en
1516700-1 agravio de Luis Alexander Mayhua Arciniega y David
Moisés Aguilar Balladares; y disponer su presentación por
vía diplomática a la República Argentina, de conformidad
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS con el Tratado vigente y lo estipulado por las normas
legales peruanas aplicables al caso.
Artículo 2.- La presente Resolución Suprema
Acceden a solicitud de extradición activa de es refrendada por la Ministra de Justicia y Derechos
ciudadano peruano Humanos y por el Ministro de Relaciones Exteriores.
SE RESUELVE:
CONSIDERANDO:
Artículo 1.- Dar por concluida la designación de
Que, la Constitución Política del Estado, en su artículo la señora abogada Sara Evelyn Farfán Cuba como
47, establece que la defensa de los intereses del Estado Procuradora Pública Ad Hoc para que ejerza la defensa
está a cargo de los Procuradores Públicos y mediante jurídica de los derechos e intereses del Estado Peruano,
Decreto Legislativo N° 1068 se creó el Sistema de Defensa en las acciones legales iniciadas o las que se inicien
Jurídica del Estado con la finalidad de fortalecer, unificar en la demanda laboral presentada por la señora Luz
y modernizar la defensa jurídica del Estado en el ámbito María del Carmen Sialer Pasco ante el Juzgado de lo
local, regional, nacional, supranacional e internacional,
Social N° 19 de Madrid – Reino de España, en contra
en sede judicial, militar, arbitral, Tribunal Constitucional,
del Estado peruano representado en la Agregaduría de
órganos administrativos e instancias de similar naturaleza,
arbitrajes y conciliaciones; Defensa y Militar de Perú en dicho país (Expediente NIG:
Que, el literal i) del artículo 7 del Decreto Legislativo 28.079.00.4-2015/0037959), dándosele las gracias por
N° 1068, establece que una de las atribuciones y los servicios prestados.
obligaciones del Consejo de Defensa Jurídica del Estado Artículo 2.- Designar al señor abogado Francisco
es planear, organizar y coordinar la defensa jurídica del Sergio Coria De La Cruz, Procurador Público del
Estado; Ministerio de Defensa, como Procurador Público Ad Hoc
Que, el numeral 14.1 del artículo 14 del Decreto para que ejerza la defensa jurídica de los derechos e
Legislativo N° 1068, establece que el Procurador Público intereses del Estado Peruano, en las acciones legales
Ad Hoc asume la defensa jurídica del Estado en los casos iniciadas o las que se inicien en la demanda laboral
que la especialidad así lo requiera, siendo su designación presentada por la señora Luz María del Carmen Sialer
de carácter temporal; Pasco ante el Juzgado de lo Social N° 19 de Madrid
Que, el numeral 14.3 del artículo 14 de la citada norma, – Reino de España, en contra del Estado peruano
determina que el Consejo de Defensa Jurídica del Estado representado en la Agregaduría de Defensa y Militar
propondrá al Presidente de la República la designación de de Perú en dicho país (Expediente NIG: 28.079.00.4-
los Procuradores Públicos Ad Hoc y de los Procuradores 2015/0037959).
18 NORMAS LEGALES Viernes 5 de mayo de 2017 / El Peruano
Anexo Único
RELACIÓN DE DESEMBOLSOS A PROYECTOS - CONTRATO DE PRÉSTAMO N° 2693/OC-PE “INNOVACIÓN PARA LA
COMPETITIVIDAD”
1516421-2
El Peruano / Viernes 5 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 21
Autorizan otorgamiento de subvenciones seguimiento y cumplimiento de los fines y metas para
los cuales fueron entregados los recursos públicos; los
a favor de diversas personas naturales, con cuales, bajo responsabilidad, deben ser destinados solo
cargo al Programa Nacional de Innovación a los fines para los cuales se autoriza su transferencia u
para la Competitividad y Productividad - otorgamiento, según corresponda; asimismo, el Ministerio
de la Producción, mediante resolución de su titular, debe
PNICP establecer los mecanismos para la rendición de cuentas
de los recursos otorgados mediante subvenciones a las
RESOLUCIÓN MINISTERIAL personas naturales y personas jurídicas privadas, así
Nº 196-2017-PRODUCE como para la evaluación de los resultados alcanzados
y los beneficios generados por el otorgamiento de
Lima, 4 de mayo de 2017 las subvenciones autorizadas en el marco de lo
precedentemente señalado;
VISTOS; El Oficio Nº 140-2017-PRODUCE/INNÓVATE Que, con Oficio Nº 140-2017-PRODUCE/INNÓVATE
PERÚ.CE, del Programa Nacional de Innovación para PERÚ.CE el Coordinador Ejecutivo del Programa
la Competitividad y Productividad, el Memorando Nacional de Innovación para la Competitividad
Nº 359-2017-PRODUCE/OGPPM de la Oficina General y Productividad, remite a la Oficina General de
de Planeamiento, Presupuesto y Modernización y el Planeamiento, Presupuesto y Modernización el Informe
Informe Nº 177-2017-PRODUCE/OGPPM-OP de la Nº 025-2017-PRODUCE/INNÓVATEPERÚ/UPEG, en
Oficina de Presupuesto; y, el cual señala la necesidad de otorgar subvenciones a
personas naturales hasta por la suma de SEISCIENTOS
CONSIDERANDO: VEINTISIETE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y UNO
Y 59/100 SOLES (S/ 627 591,59), en la fuente de
Que, en el marco de la Ley Nº 30518, Ley de financiamiento Recursos Ordinarios, destinadas a
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal cofinanciar los desembolsos a los instrumentos “Becas
2017, mediante la Resolución Ministerial Nº 475-2016- de Doctorado en el Extranjero” y “Becas de Repatriación
PRODUCE, se aprobó el Presupuesto Institucional de de Investigadores” del Contrato de Préstamo Nº 2693/
Apertura del Pliego 038: Ministerio de la Producción OC-PE; conforme se detalla en el Anexo Único que
correspondiente al Año Fiscal 2017, hasta por la suma de forma parte integrante de la presente Resolución,
S/ 354 009 243,00, incluyendo el detalle de gastos a nivel en el marco de lo dispuesto por la Trigésima Novena
de Unidad Ejecutora, Categoría Presupuestal, Programa Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30518;
Presupuestal, Producto/Proyecto, Actividades, Categoría contándose con los convenios y contratos suscritos,
de Gasto, Genérica de Gasto; y el detalle de los recursos según corresponda;
que lo financian, a nivel de Tipo de Transacción, Genérica, Que, por Memorando Nº 359-2017-PRODUCE/
Subgenérica y Específica de Ingreso; OGPPM, el Director General de la Oficina General de
Que, mediante Decreto Supremo Nº 157-2012- Planeamiento, Presupuesto y Modernización, hace
EF se aprobó la operación de endeudamiento externo suyo el Informe Nº 177-2017-PRODUCE/OGPPM-
a ser acordada entre la República del Perú y el Banco OP de la Oficina de Presupuesto, por el cual se emite
Interamericano de Desarrollo - BID, hasta por la suma opinión favorable en materia presupuestaria y propone
de TREINTA Y CINCO MILLONES Y 00/100 DÓLARES el proyecto de Resolución Ministerial que autoriza el
AMERICANOS (US$ 35 000 000,00), destinada a otorgamiento de subvenciones a personas naturales
financiar parcialmente el “Proyecto de Innovación para la hasta por la suma de SEISCIENTOS VEINTISIETE MIL
competitividad”; suscribiéndose, conforme a lo dispuesto QUINIENTOS NOVENTA Y UNO Y 59/100 SOLES (S/
por el artículo 4 de dicho Decreto Supremo, el Contrato de 627 591,59), en la fuente de financiamiento Recursos
Préstamo Nº 2693/OC-PE; Ordinarios, destinadas a cofinanciar los desembolsos a
Que, la Segunda Disposición Complementaria Final los instrumentos “Becas de Doctorado en el Extranjero” y
del Decreto Supremo Nº 003-2014-PRODUCE, Crean el “Becas de Repatriación de Investigadores” del Contrato
Programa Nacional de Innovación para la Competitividad de Préstamo Nº 2693/OC-PE; conforme se detalla en el
y Productividad y disponen la fusión por absorción de la anexo único que forma parte integrante de la presente
Unidad Ejecutora 012 de la Presidencia del Consejo de Resolución, en el marco de lo dispuesto por la Trigésima
Ministros al Ministerio de la Producción, dispone que el Novena Disposición Complementaria Final de la Ley
Proyecto Innovación para la Competitividad se ejecutará Nº 30518; contándose con los convenios y contratos
de acuerdo a las condiciones de viabilidad establecidas suscritos, según corresponda;
en el Proyecto con código SNIP Nº 159771 y Contrato de De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº
Préstamo Nº 2693/OC-PE; 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público para
Que, la Trigésima Novena Disposición el Año Fiscal 2017; el Texto Único Ordenado de la
Complementaria Final de la Ley Nº 30518, Ley de Ley Nº 28411, Ley General del Sistema Nacional de
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal Presupuesto, aprobado por Decreto Supremo Nº 304-
2017, autoriza durante el Año Fiscal 2017, al Ministerio 2012-EF; el Decreto Legislativo Nº 1047, que aprueba
de la Producción, a través del Programa Nacional de la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la
Innovación para la Competitividad y Productividad, a Producción y sus modificatorias; y su Reglamento de
efectuar transferencias financieras a favor de entidades Organización y Funciones aprobado por Decreto Supremo
públicas del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y Nº 002-2017-PRODUCE;
gobiernos locales, y otorgar subvenciones a favor de los
beneficiarios definidos en el marco de las normas que SE RESUELVE:
regulan los fondos que administra el citado Programa,
y con cargo a su presupuesto, con la finalidad de Artículo 1.- Autorización para el Otorgamiento de
contribuir al incremento de la productividad, a través del Subvenciones
impulso al desarrollo productivo y del emprendimiento Autorizar el otorgamiento de subvenciones a favor
y la innovación; precisando que dichas transferencias de las personas naturales señaladas en el Anexo
financieras y las subvenciones mencionadas se Único que forma parte integrante de la presente
aprueban mediante resolución del titular del pliego Resolución Ministerial con cargo a la Unidad Ejecutora
Ministerio de la Producción, previa suscripción de 004: Programa Nacional de Innovación para la
convenio o contrato de recursos no reembolsables, Competitividad y Productividad - PNICP del Pliego
según corresponda, debiéndose contar con el Informe 038: Ministerio de la Producción, hasta por la suma
favorable previo de la oficina de presupuesto o la que de SEISCIENTOS VEINTISIETE MIL QUINIENTOS
haga sus veces; precisando que dicha Resolución NOVENTA Y UNO Y 59/100 SOLES (S/ 627 591,59),
Ministerial se publica en el diario oficial El Peruano; en la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios,
Que, la Disposición Complementaria Final a que destinadas a cofinanciar los desembolsos a los
se refiere el considerando precedente, dispone que el instrumentos “Becas de Doctorado en el Extranjero”
Ministerio de la Producción es responsable del monitoreo, y “Becas de Repatriación de Investigadores” del
22 NORMAS LEGALES Viernes 5 de mayo de 2017 / El Peruano
Anexo Único
SUBVENCIONES A PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN EL MARCO DEL
CONTRATO DE PRÉSTAMO Nº 2693/OC-PE “INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD”
1516421-3
Conforman Consejo Directivo del Proyecto Que, conforme a lo dispuesto en el Anexo Único
del Contrato de Préstamo N° 3700/OC-PE, el Consejo
“Mejoramiento de los Niveles de Innovación Directivo del Proyecto está a cargo de su dirección
Productiva a Nivel Nacional”, en el marco de general, y está conformado por un representante
contrato de préstamo suscrito con el Banco del Ministerio de la Producción, quien lo preside; un
representante del Ministerio de Economía y Finanzas;
Interamericano de Desarrollo un representante del Ministerio de Comercio Exterior y
Turismo; un representante del Ministerio de Agricultura y
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Riego; un representante del Consejo Nacional de Ciencia,
N° 197-2017-PRODUCE Tecnología e Innovación Tecnológica; un representante de
los gobiernos regionales; un representante de la academia
Lima, 4 de mayo de 2017 propuesto por la Academia Peruana de Ingeniería; y
cuatro representantes del sector privado propuestos por
CONSIDERANDO: la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales
Privadas, la Sociedad Nacional de Industrias, la
Que, mediante Decreto Supremo N° 240-2016-EF, Asociación de Exportadores y la Cámara de Comercio
se aprueba la operación de endeudamiento externo de Lima; asimismo, se indica que la designación de
a ser acordada entre la República del Perú y el Banco los representantes deberá contemplar a los alternos
Interamericano de Desarrollo - BID, hasta por la suma a excepción del Presidente del Consejo Directivo del
de US$ 40 000 000,00 (Cuarenta Millones y 00/100 Proyecto;
Dólares Americanos), destinada a financiar parcialmente Que, la Cláusula 4.01 del Anexo Único del citado
el Proyecto “Mejoramiento de los Niveles de Innovación
Contrato de Préstamo, señala que el Organismo Ejecutor
Productiva a Nivel Nacional”, en adelante el Proyecto;
del Proyecto es el Ministerio de la Producción a través
Que, con fecha 22 de agosto de 2016, se suscribe el
Contrato de Préstamo N° 3700/OC-PE entre la República de la Unidad Ejecutora “Programa Nacional de Innovación
del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo, en el para la Competitividad y Productividad”;
cual se establecen los términos y condiciones para la Que, mediante Oficio N° 153-2017-PRODUCE/
ejecución del préstamo a que se refiere el considerando INNÓVATE PERÚ.CE, el Coordinador Ejecutivo del
precedente; Programa Nacional de Innovación para la Competitividad
Que, la Cláusula 3.01 del referido Contrato de y Productividad remite al Viceministro de MYPE e
Préstamo, establece como condición especial previa para Industria del Ministerio de la Producción, la propuesta de
el primer desembolso de los recursos del Préstamo, entre designación de los representantes de las entidades que
otras, la conformación del Consejo Directivo del Proyecto; integran el Consejo Directivo del Proyecto;
24 NORMAS LEGALES Viernes 5 de mayo de 2017 / El Peruano
Que, con Memorando N° 671-2017-PRODUCE/ - Señor José Luis Altamiza Nieto, en representación
DVMYPE-I/DGITDF, el Director General de la del sector privado, propuesto por la Confederación
Dirección General de Innovación, Tecnología, Nacional de Instituciones Empresariales Privadas; y,
Digitalización y Formalización hace suyo el Informe N° - Señor Jorge Eduardo Urbina Vargas, en
027-2017-PRODUCE/DVMYPE-I/DGITDF/DIN de la representación del sector privado, propuesto por la
Dirección de Innovación, por el cual se emite opinión Asociación de Exportadores.
favorable al proyecto de Resolución Ministerial que
conforma el Consejo Directivo del Proyecto; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, en consecuencia es necesario conformar el
Consejo Directivo del Proyecto “Mejoramiento de los BRUNO GIUFFRA MONTEVERDE
Niveles de Innovación Productiva a Nivel Nacional”; Ministro de la Producción
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo 1516755-1
N° 1047, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de
Organización y Funciones del Ministerio de la Producción,
sus modificatorias y su Reglamento de Organización Designan responsable de remitir ofertas
y Funciones, aprobado por Decreto Supremo N° de empleo de la Unidad Ejecutora 003:
002-2017-PRODUCE; y el Contrato de Préstamo N° Fomento al Consumo Humano Directo - “A
3700/OC-PE;
Comer Pescado” al Ministerio de Trabajo y
SE RESUELVE: Promoción del Empleo
Artículo 1.- Conformar el Consejo Directivo del RESOLUCIÓN JEFATURAL
Proyecto “Mejoramiento de los Niveles de Innovación N° 039-2017-PRODUCE/UE 003: FCHD-ACP
Productiva a Nivel Nacional”, en el marco del Contrato
de Préstamo N° 3700/OC-PE suscrito entre la República Lima, 21 de abril de 2017
del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo, el cual
está integrado por los siguientes representantes titulares, VISTO:
quienes ejercerán sus cargos ad honorem:
La Resolución Jefatural N° 037-2017-PRODUCE/
- Señor Juan Carlos Mathews Salazar, Viceministro de UE003:FCHD-ACP, de fecha 11 de abril de 2017 y el
MYPE e Industria, en representación del Ministerio de la Informe Técnico N° 057-2017-PRODUCE/UE003:FCHD-
Producción, quien lo preside. ACP, de fecha 19 de abril de 2017; y,
- Señor Pedro Paul Herrera Catalán, en representación
del Ministerio de Economía y Finanzas. CONSIDERANDO:
- Señor Edgar Manuel Vásquez Vela, en representación
del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Que, mediante Decreto Supremo Nº 012-2004-TR se
- El Director General de la Dirección General Agrícola, establecen las disposiciones reglamentarias de la Ley Nº
en representación del Ministerio de Agricultura y Riego. 27736, Ley para la Transmisión Radial y Televisiva de
- Señor Omar Saúl Corilloclla Terbullino, en Ofertas Laborales;
representación del Consejo Nacional de Ciencia, Que, el artículo 2 de la norma referida en el párrafo
Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC. precedente, señala que los organismos públicos
- Señor Luis Alberto Bellido Yuta, en representación de y empresas del Estado designarán al funcionario
los Gobiernos Regionales. responsable de remitir las ofertas de empleo de la entidad,
- Señor Juan Victoriano Incháustegui Vargas, en cuya designación debe realizarse mediante Resolución
representación de la academia, propuesto por la Academia del titular de la entidad publicada en el Diario Oficial El
Peruana de Ingeniería. Peruano;
- Señora Claudia Eugenia Cornejo Mohme, en Que, mediante el artículo 2 de la Resolución de
representación del sector privado, propuesta por la Presidencia Ejecutiva N° 107-2011-SERVIR/PE, se
Confederación Nacional de Instituciones Empresariales aprobó el modelo de convocatoria para la contratación
Privadas. administrativa de servicios, el cual incluye la obligación de
- Señor Francisco Juvenal Martinotti Sormani, en las entidades públicas de publicar las convocatoria para
representación del sector privado, propuesto por la la contratación del personal bajo el Régimen de Contrato
Sociedad Nacional de Industrias. Administrativo de Servicios (CAS) en la Dirección General
- Señora Luz Barreto Montesinos, en representación del Servicio Nacional del Empleo a cargo del Ministerio de
del sector privado, propuesta por la Asociación de Trabajo y Promoción del Empleo;
Exportadores. Que, con Resolución Resolución Jefatural
- Señor César Alfonso Zevallos Heudebert, en N° 051-2016-PRODUCE/UE003:FCHD-ACP, se designó
representación del sector privado, propuesto por la al funcionario Sandra Esther Mosto Oquendo, como
Cámara de Comercio de Lima. responsable de remitir las ofertas de empleo de la entidad
a la Dirección General del Servicio Nacional del Empleo
Artículo 2.- Incorporar al Consejo Directivo del del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo;
Proyecto “Mejoramiento de los Niveles de Innovación Que, mediante Informe de vistos, Recursos Humanos
Productiva a Nivel Nacional”, en el marco del Contrato de la Unidad de Administración y Finanzas de la Unidad
de Préstamo N° 3700/OC-PE suscrito entre la República Ejecutora 003: Fomento al Consumo Humano Directo
del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo, a los – “A Comer Pescado” sustenta la necesidad dar por
siguientes representantes alternos, quienes ejercerán sus concluida la designación efectuada mediante Resolución
cargos ad honorem: Jefatural N° 051-2016-PRODUCE/UE003:FCHD-ACP y
propone que se designe al funcionario responsable de
- Señor César Uyeyama Shibata, en representación remitir las ofertas de empleo de la entidad a la Dirección
del Ministerio de Economía y Finanzas. General del Servicio Nacional del Empleo del Ministerio
- Señor Geenady Romero Tineo, en representación de Trabajo y Promoción del Empleo con la finalidad de
del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. garantizar la remisión de los procesos de convocatorias
- El Director de la Dirección Agrícola de la Dirección CAS, por lo que, resulta necesario emitir el acto resolutivo
General Agrícola, en representación del Ministerio de correspondiente;
Agricultura y Riego. Con el visto del Responsable de la Unidad de
- Señora Ursula Zavaleta Cuevas, en representación Administración y Finanzas de la Unidad Ejecutora
del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 003: Fomento al Consumo Humano Directo – “A
Tecnológica - CONCYTEC. Comer Pescado”, la Responsable de la Unidad de
- Señor José Rodríguez Vásquez, en representación Asesoría Legal de la Unidad Ejecutora 003: Fomento
de los Gobiernos Regionales. al Consumo Humano Directo – “A Comer Pescado” y el
El Peruano / Viernes 5 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 25
Responsable de Recursos Humanos de la Unidad de micro, pequeñas y medianas empresas; y 6) Resistencia
Administración y Finanzas de la Unidad Ejecutora 003: y desarrollo sostenible del Asía Pacífico.
Fomento al Consumo Humano Directo – “A Comer Que, durante la Presidencia del Perú en el APEC 2016,
Pescado”; y, la Red Peruana para Estudios del Asía Pacífico (REDAP)
De conformidad con lo previsto en la Ley N° 27594, tuvo una activa participación en su calidad de Presidente
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el del Consorcio de Centros de Estudios APEC, organizando
nombramiento y designación de funcionarios públicos, la Conferencia del ASCC 2016 (Arequipa, mayo 2016) y
la Ley N° N° 27736, Ley para la Transmisión Radial y que por ello corresponde que nuestro país, a través de la
Televisiva de Ofertas Laborales y su reglamento aprobado REDAP, participe en los debates y seguimiento de dichos
por Decreto Supremo N° 012-2004-TR; importantes temas que son de especial importancia para
las economías conformantes de APEC;
SE RESUELVE: Que, la Academia Diplomática del Perú ejerce el
presente año la Coordinación General de la REDAP y
Artículo 1.- Dar por concluida la designación efectuada conduce los trabajos de la misma, siendo necesaria la
mediante Resolución Jefatural N° 051-2016-PRODUCE/ participación del Embajador en el Servicio Diplomático
UE003:FCHD-ACP. de la República Luis Alberto Campana Boluarte, Asesor
Artículo 2.- Designar al/a la Responsable de Recursos Principal de la Academia Diplomática del Perú, a fin
Humanos de la Unidad de Administración y Finanzas de de que nuestro país tenga presencia, participación y
la Unidad Ejecutora 003: Fomento al Consumo Humano seguimiento activo en los importantes temas de esta
Directo – “A Comer Pescado” del Ministerio de la instancia académica internacional;
Producción, como responsable de remitir las ofertas de Que, mediante memorándum (DAD) N°
empleo de la Unidad Ejecutora 003: Fomento al Consumo DAD0159/2017, de la Academia Diplomática, ha dispuesto
Humano Directo – “A Comer Pescado” a la Dirección que el mencionado Embajador de esa casa de estudios,
General del Servicio Nacional del Empleo del Ministerio asista a la referida conferencia en representación de la
de Trabajo y Promoción del Empleo, en adición a sus Academia Diplomática como Coordinador de REDAP en
funciones. el presente año;
Artículo 3.- Notificar la presente Resolución Jefatural Teniendo en cuenta la Hoja de Trámite (GAC) N.°
al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y al 1353, del Despacho Viceministerial, de 25 de abril de
Responsable de Recursos Humanos de la Unidad de 2017; la Memoranda (DAD) N.° DAD0159/2017, de la
Administración y Finanzas de la Unidad Ejecutora 003: Dirección Adjunta de la Academia Diplomática del Perú,
Fomento al Consumo Humano Directo – “A Comer de 19 de abril de 2017; y (OPR) N.° OPR0113/2017, de la
Pescado” del Ministerio de la Producción. Oficina de Programación y Presupuesto, de 27 de abril de
Artículo 4.- Publicar la presente Resolución en el Diario 2017, que otorga certificación de crédito presupuestario al
Oficial El Peruano y en el portal institucional de la Unidad presente viaje;
Ejecutora 003: Fomento al Consumo Humano Directo – “A De conformidad con la Ley N.º 27619, Ley que regula
Comer Pescado” (http://www.acomerpescado.gob.pe). la autorización de viajes al exterior de servidores y
funcionarios públicos, modificada por la Ley N.º 28807, y
su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N.º 047-
Regístrese, comuníquese y publíquese. 2002-PCM y sus modificatorias, la Ley N.º 28091, Ley
del Servicio Diplomático de la República, su Reglamento
CARLOS CASTILLA MALLCCO aprobado por Decreto Supremo N.º 130-2003-RE y
Jefe de la Unidad Ejecutora 003 sus modificatorias; el Reglamento de Organización
Fomento al CHD - “A Comer Pescado” y Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores,
aprobado por Decreto Supremo N.° 135-2010-RE; y, la
1516288-1 Ley N.º 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público
para el Año Fiscal 2017;
SE RESUELVE:
RELACIONES EXTERIORES
Artículo 1.- Autorizar el viaje, en comisión de
servicios, del Embajador en el Servicio Diplomático de
Autorizan viajes de funcionarios la República Luis Alberto Campana Boluarte, Asesor
diplomáticos a Vietnam y Argentina, en Principal de la Academia Diplomática del Perú, a la
comisión de servicios ciudad de Hanoi, República Socialista de Vietnam, para
participar del 12 al 13 de mayo de 2017 en la reunión
RESOLUCIÓN MINISTERIAL señalada en la parte considerativa de la presente
N° 0335/RE-2017 resolución.
Artículo 2.- Los gastos que irrogue el
cumplimiento de la presente comisión de servicios
Lima, 2 de mayo de 2017
serán cubiertos por el pliego presupuestal del
Ministerio de Relaciones Exteriores, Meta 0137175
CONSIDERANDO: Representación Diplomática y Defensa de los
Intereses Nacionales en el Exterior, debiendo rendir
Que, mediante el Oficio RE AFE N° 2-8-B/116, de 10 cuenta documentada en un plazo no mayor de quince
abril de 2017, el Alto Funcionario del Perú ante APEC (15) días calendario, al término del referido viaje, de
(SOM) solicita considerar la participación de la Red acuerdo con el siguiente detalle:
Peruana para Estudios del Asia Pacífico (REDAP) en la
Conferencia del Consorcio de Centros de Estudios APEC
(ASCC-por sus siglas en inglés), que se realizará el 12 y Pasaje aéreo Viáticos N.° Total
13 de mayo de 2017, en la ciudad de Hanoi, República Nombres y Apellidos clase económica por día de viáticos
Socialista de Vietnam; US$ US$ días US$
Que, de acuerdo a la información adelantada por Luis Alberto Campana
3,932.00 500.00 2+2 2,000.00
la Secretaria APEC, el objetivo de esta reunión es Boluarte
discutir acerca de los siguientes temas: 1) Tendencias y
desafíos para el crecimiento económico y el comercio; 2)
Relevancia y dinamismo para APEC en el nuevo contexto Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días
regional y global; 3) Maneras de avanzar hacia el Área calendario, posteriores a su retorno al país, el citado
de Libre Comercio del Asia Pacífico (FTAAP – por sus funcionario diplomático deberá presentar al Ministro
siglas en inglés); 4) Educación, tecnología e innovación de Relaciones Exteriores, un informe detallado de las
en la promoción del comercio regional y la integración; acciones realizadas y los resultados obtenidos en el
5) Mejorando las capacidades y competitividad de las viaje autorizado.
26 NORMAS LEGALES Viernes 5 de mayo de 2017 / El Peruano
Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no de 17 de abril de 2017; y (OPR) N.° OPR N.° 0108/2017,
libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos de la Oficina General de Programación y Presupuesto, de
aduaneros cualquiera sea su clase o denominación. 26 de abril de 2017, que otorga certificación de crédito
presupuestario al presente viaje;
Regístrese, comuníquese y publíquese. De conformidad con la Ley N.º 27619, Ley que regula
la autorización de viajes al exterior de servidores y
RICARDO LUNA MENDOZA funcionarios públicos, modificada por la Ley N.º 28807, y
Ministro de Relaciones Exteriores su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N.º 047-
2002-PCM y sus modificatorias, la Ley N.º 28091, Ley
1515856-1 del Servicio Diplomático de la República, su Reglamento
aprobado por Decreto Supremo N.º 130-2003-RE y
RESOLUCIÓN MINISTERIAL sus modificatorias; el Reglamento de Organización
N° 0336/RE-2017 y Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores,
aprobado por Decreto Supremo N.° 135-2010-RE; la Ley
Lima, 2 de mayo de 2017 N.º 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público para el
Año Fiscal 2017;
CONSIDERANDO:
SE RESUELVE:
Que, la Misión de Argentina ante la Unión Europea,
en su calidad de Copresidencia, ha convocado a la Artículo 1.- Autorizar el viaje en comisión de servicios
XIX Reunión de Alto Nivel (RAN) del Mecanismo de del Tercer Secretario en el Servicio Diplomático de la
Coordinación y Cooperación en materia de Drogas entre República César Augusto Recuenco Cardoso, funcionario
la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños de la Dirección de Control de Drogas, de la Dirección
(CELAC) y la Unión Europea (UE), y a la Segunda General para Asuntos Multilaterales y Globales, a la
Conferencia Anual del Programa de Cooperación entre ciudad de Buenos Aires, República Argentina, para
América Latina y el Caribe y la Unión Europea en Políticas participar del 15 al 19 de mayo de 2017, en la reunión
sobre Drogas (COPOLAD), a llevarse a cabo en la ciudad señalada en la parte considerativa de la presente
de Buenos Aires, República Argentina, del 15 al 19 de resolución, autorizándose su salida del país del 14 al 20
mayo de 2017; de mayo de 2017.
Que, en el marco de la XIX Reunión de Alto Nivel Artículo 2.- Los gastos que irrogue el cumplimiento
(RAN) del Mecanismo de Coordinación y Cooperación de la presente comisión de servicios serán cubiertos
en materia de Drogas entre la Comunidad de Estados por el pliego presupuestal del Ministerio de Relaciones
Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Exteriores, Meta 0137176 Representación y Negociación
Europea (UE), se aprobará la Declaración de Buenos en Organismos y Foros Internacionales, debiendo rendir
Aires, documento político de suma importancia para el cuenta documentada en un plazo no mayor de quince (15)
Perú, ya que el mismo permite demostrar el consenso días calendario, al término del referido viaje, de acuerdo
existente entre todos los países de ambas regiones con el siguiente detalle:
frente a un tema tan delicado y trascendente como es
el Problema Mundial de las Drogas, al abordarlo desde
sus distintas aristas y teniendo en cuenta las causas y Pasaje aéreo
Viáticos N.° Total
consecuencias sociales y económicas que lo generan; clase
Nombres y Apellidos por día de viáticos
Que, igualmente, la mencionada Declaración de económica
US$ días US$
Buenos Aires permite incrementar los esfuerzos bi- US$
regionales acordados, respecto a los ámbitos de la César Augusto Recuenco
reducción de la oferta y de la demanda, así como la 965,00 370,00 5 + 1 2 220,00
Cardoso
cooperación internacional en la materia, en el marco
del Principio de Responsabilidad Común y Compartida,
además de fortalecer el Desarrollo Alternativo Integral y Artículo 3.- Dentro de los quince (15) días calendario,
Sostenible (DAIS), de gran importancia para la Estrategia posteriores a su retorno al país, el citado funcionario
Nacional de Lucha Contra las Drogas (ENLCD) 2017- diplomático deberá presentar al Ministro de Relaciones
2021, cuyos programas reciben gran apoyo por parte de Exteriores, un informe detallado de las acciones realizadas
la Unión Europea; y los resultados obtenidos en el viaje autorizado.
Que, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Artículo 4.- La presente Resolución Ministerial no
sin Drogas (DEVIDA) ha confirmado la participación de libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos
su Presidenta Ejecutiva, señora Carmen María Antonia aduaneros cualquiera sea su clase o denominación.
Masías Claux, en dicha ocasión, indicando además que
será la única representante que asistirá a las reuniones Regístrese, comuníquese y publíquese.
del Consejo Permanente y la Segunda Conferencia Anual
de COPOLAD, así como en el primer día de las reuniones RICARDO LUNA MENDOZA
de la XIX RAN; Ministro de Relaciones Exteriores
Que, teniendo en cuenta que durante la realización
de las referidas reuniones se discutirá la Declaración 1515856-2
de Buenos Aires, proceso político que suele conllevar
largas y complejas negociaciones, las que viene
preparando y participando activamente la Dirección de
Control de Drogas, de la Dirección General para Asuntos SALUD
Multilaterales, motivo por el cual DEVIDA ha solicitado
la designación de un funcionario diplomático que pueda Aceptan renuncia de profesional a la
acompañar en este delicado proceso de negociación a su
Presidenta Ejecutiva; designación efectuada mediante R.M. Nº
Que, en consecuencia, se estima necesaria la 693-2016/MINSA
participación de un funcionario diplomático de la Dirección
de Control de Drogas, de la Dirección General para RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Asuntos Multilaterales y Globales, a fin de cumplir con Nº 300-2017/MINSA
el objetivo nacional de alcanzar un equilibrio entre las
diferentes posiciones de los países de la región, a través Lima, 4 de mayo del 2017.
de un seguimiento político y diplomático;
Teniendo en cuenta la Hoja de Trámite (GAC) N.° CONSIDERANDO:
1253, del Despacho Viceministerial, de 20 de abril de
2017; y los Memorandos (DGM) N.° DGM0283/2017, de la Que, mediante Resolución Ministerial Nº 693-2016/
Dirección General para Asuntos Multilaterales y Globales, MINSA de fecha 12 de setiembre de 2016, se designó a
El Peruano / Viernes 5 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 27
la médico cirujano Betsy Moscoso Rojas, en el cargo de Con el visado de la Directora General de la Oficina
Ejecutiva Adjunta II, Nivel F5, del Despacho Viceministerial General de Gestión de Recursos Humanos, del Director
de Salud Pública del Ministerio de Salud; General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, del
Que, la citada profesional ha formulado renuncia al Secretario General y del Viceministro de Prestaciones y
cargo que venía desempeñando, resultando pertinente Aseguramiento en Salud; y,
aceptar la misma; De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594,
Con el visado de la Directora General de la Oficina Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
General de Gestión de Recursos Humanos, del Director nombramiento y designación de funcionarios públicos;
General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, de la la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el
Viceministra de Salud Pública y del Secretario General, y; Decreto Legislativo N° 1024, Decreto Legislativo que
De conformidad con lo previsto en la Ley Nº 27594, crea y regula el cuerpo de gerentes públicos; el Decreto
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones
nombramiento y designación de funcionarios públicos; del Ministerio de Salud; el Texto Único Ordenado de la
la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo
el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y General, aprobado por Decreto Supremo N° 006-2017-
Funciones del Ministerio de Salud; JUS; y, el Reglamento de Organización y Funciones del
Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo
SE RESUELVE: N° 008-2017-SA;
aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 138-2016- perfecciona por contrato escrito aprobado por el Titular
TR, mientras dure la presente designación. del Ministerio”. El artículo 144 del mismo dispositivo legal
indica los requisitos necesarios que deben ser adjuntados
Regístrese, comuníquese y publíquese. a las solicitudes de otorgamiento de concesión;
Que, el artículo 143 del Texto Único Ordenado del
ALFONSO GRADOS CARRARO Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones,
Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo señala que “El otorgamiento de la concesión única
confiere al solicitante la condición de concesionario para la
1516756-1 prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones
establecidos en la legislación”;
Que, el artículo 153 del Texto Único Ordenado del
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones
TRANSPORTES Y COMUNICACIONES detalla el contenido del contrato de concesión única,
habiendo la solicitante indicado que prestará inicialmente el
Declaran aprobada solicitud de concesión servicio en el distrito de Tabaya, provincia y departamento
única para la prestación de servicios de Arequipa; pudiendo solicitar la modificación de su plan
de cobertura en cualquier momento, antes del vencimiento
públicos de telecomunicaciones a favor de del plazo previsto para su cumplimiento;
Corporación Intercable E.I.R.L. Que, en caso la concesionaria requiera prestar
servicios adicionales al Servicio Público de Distribución
RESOLUCIÓN MINISTERIAL de Radiodifusión por Cable en la modalidad de cable
N° 318-2017 MTC/01.03 alámbrico u óptico, deberá cumplir con lo establecido en
el artículo 155 del Texto Único Ordenado del Reglamento
Lima, 27 de abril de 2017 General de la Ley de Telecomunicaciones, y solicitar al
Ministerio la inscripción de dichos servicios en el registro
VISTA, la solicitud presentada con Expediente habilitado para tal fin, los mismos que se sujetarán a los
N° T-208087-2016, por la empresa CORPORACION derechos y obligaciones establecidos en el contrato de
INTERCABLE E.I.R.L. sobre otorgamiento de concesión concesión única y en la ficha de inscripción en el registro
única para la prestación de los servicios públicos de que forma parte de él;
telecomunicaciones, precisando que el Servicio Público de Que, el artículo 156 del Texto Único Ordenado del
Distribución de Radiodifusión por Cable en la modalidad Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones,
de cable alámbrico u óptico, será el servicio a prestar establece que “(…) La ficha de inscripción del servicio
inicialmente; y, público concedido en el Registro forma parte integrante
del contrato de concesión única que le da origen y por
CONSIDERANDO: tanto se sujeta a las condiciones y obligaciones generales
de dicho contrato”;
Que, el numeral 3) del artículo 75 del Texto Único Que, de acuerdo a lo señalado en el artículo 157
Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por del Texto Único Ordenado del Reglamento General de
Decreto Supremo N° 013-93-TCC, señala que corresponde la Ley de Telecomunicaciones, la Ficha de inscripción
al Ministerio de Transportes y Comunicaciones otorgar deberá contener, entre otros, la siguiente información:
concesiones, autorizaciones, permisos y licencias en (i) la identificación del solicitante, (ii) el servicio público
materia de telecomunicaciones; concedido, (iii) el plazo de inicio de la prestación del
Que, el artículo 47 del Texto Único Ordenado de la servicio, el cual es de doce (12) meses computados
Ley de Telecomunicaciones, modificado por la Ley N° a partir de su inscripción en el registro. Dicho plazo no
28737, publicada el 18 de mayo de 2006, señala “Llámase está sujeto a prórroga, salvo caso fortuito o fuerza mayor,
concesión al acto jurídico mediante el cual el Estado (iv) derechos y obligaciones del concesionario, (v) Plan
concede a una persona natural o jurídica la facultad de de Cobertura y, de ser el caso, capacidad de red, y (vi)
prestar servicios públicos de telecomunicaciones. El Penalidades, en los casos que corresponda; la misma que
Ministerio otorgará concesión única para la prestación será aprobada por Resolución Directoral correspondiente;
de todos los servicios públicos de telecomunicaciones, Que, el artículo 2 de la Ley N° 29060 – Ley del
independientemente de la denominación de éstos Silencio Administrativo, establece que los procedimientos
contenida en esta Ley o en su Reglamento, con administrativos sujetos a silencio administrativo positivo,
excepción de la concesión para Operador Independiente. se considerarán automáticamente aprobados si, vencido
La concesión se perfecciona mediante contrato escrito el plazo establecido o máximo, la entidad no hubiera
aprobado por resolución del Titular del Sector”; emitido el pronunciamiento correspondiente, no siendo
Que, adicionalmente, el citado artículo señala que necesario expedirse pronunciamiento o documento
“Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, alguno para que el administrado pueda hacer efectivo su
las personas naturales o jurídicas, titulares de una derecho1.
concesión única, previamente deberán informar Que, el Texto Único de Procedimiento Administrativos
al Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones,
los servicios públicos a brindar, sujetándose a los aprobado mediante Decreto Supremo N° 008-2002-MTC
derechos y obligaciones correspondientes a cada uno y sus modificatorias, vigente a la fecha de presentación
de los servicios conforme a la clasificación general de la solicitud de concesión única, dispone que el
prevista en la Ley, a lo dispuesto en el Reglamento, procedimiento de otorgamiento de concesión única para
normas complementarias y al respectivo contrato de la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones,
concesión”. Asimismo, indica que “El Ministerio tendrá es un procedimiento de evaluación previa con silencio
a su cargo el registro de los servicios que brinde administrativo positivo que debe ser tramitado en un plazo
cada concesionario, de acuerdo a las condiciones de ochenta (80) días hábiles;
establecidas en el Reglamento”; Que, en tal sentido, habiendo transcurrido el
Que, el artículo 53 del citado dispositivo legal, plazo máximo establecido en el Texto Único de
modificado por el Artículo 1 de la Ley N° 28737, dispone Procedimientos Administrativos para que el Ministerio
que “En un mismo contrato de concesión el Ministerio
otorgará el derecho a prestar todos los servicios públicos
de telecomunicaciones”;
Que, el artículo 121 del Texto Único Ordenado del
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones,
aprobado por Decreto Supremo N° 020-2007-MTC, dispone
que “Los servicios portadores, finales y de difusión de 1
Norma vigente al momento de la configuración del silencio administrativo
carácter público, se prestan bajo el régimen de concesión, positivo del expediente de la Vista (El Decreto Legislativo N° 1272 que
la cual se otorga previo cumplimiento de los requisitos derogó dicha Ley, se publicó en el Diario Oficial El Peruano el 21 de
y trámites que establecen la Ley y el Reglamento, y se diciembre de 2016)
El Peruano / Viernes 5 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 29
emita pronunciamiento sobre la solicitud de otorgamiento Otorgan concesión única a diversas
de concesión única de la empresa CORPORACION
INTERCABLE E.I.R.L., se considera que dicha solicitud personas jurídicas para la prestación de
ha sido automáticamente aprobada en virtud del Silencio servicios públicos de telecomunicaciones
Administrativo Positivo;
Que, mediante Informes N° 1929-2016-MTC/27 RESOLUCIÓN MINISTERIAL
y N° 2163-2016-MTC/27, la Dirección General Nº 319-2017 MTC/01.03
de Concesiones en Comunicaciones señala que
corresponde declarar aprobado al 02 de diciembre Lima, 27 de abril de 2017
de 2016, en virtud al Silencio Administrativo Positivo,
la solicitud de concesión única para la prestación de VISTA, la solicitud presentada con Expediente N°
servicios públicos de telecomunicaciones formulada por T-027884-2017, por la empresa INTERGLOBAL S.A.C.
la empresa CORPORACION INTERCABLE E.I.R.L., toda sobre otorgamiento de concesión única para la prestación
vez que ha verificado el cumplimiento de los requisitos y de los servicios públicos de telecomunicaciones;
condiciones que establece la legislación que regula los precisando que el Servicio Portador Local en la modalidad
servicios públicos de telecomunicaciones. conmutado; será el servicio a prestar inicialmente; y,
Que, mediante Informes N° 3092-2016-MTC/08 y
N° 3323-2016-MTC/08, la Oficina General de Asesoría CONSIDERANDO:
Jurídica emite pronunciamiento, considerando legalmente
viable, el otorgamiento de la concesión única solicitada; Que, el numeral 3) del artículo 75 del Texto Único
De conformidad con lo dispuesto en el Texto Único Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por
Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N° 013-93-TCC, señala que corresponde
Decreto Supremo N° 013-93-TCC y su modificatoria, el al Ministerio de Transportes y Comunicaciones otorgar
Texto Único Ordenado del Reglamento General de la Ley concesiones, autorizaciones, permisos y licencias en
de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo materia de telecomunicaciones;
Nº 020-2007-MTC y sus modificatorias, el Reglamento de Que, el artículo 47 del Texto Único Ordenado de la
Organización y Funciones del Ministerio de Transportes Ley de Telecomunicaciones, modificado por la Ley N°
y Comunicaciones, aprobado por Decreto Supremo 28737, publicada el 18 de mayo de 2006, señala “Llámase
N° 021-2007-MTC, el Texto Único de Procedimientos concesión al acto jurídico mediante el cual el Estado
Administrativos del Ministerio de Transportes y concede a una persona natural o jurídica la facultad de
Comunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N° 008- prestar servicios públicos de telecomunicaciones. El
2002-MTC y sus modificatorias; y, Ministerio otorgará concesión única para la prestación
Con la opinión favorable de la Dirección General de de todos los servicios públicos de telecomunicaciones,
Concesiones en Comunicaciones y la conformidad del independientemente de la denominación de éstos
Viceministro de Comunicaciones; contenida en esta Ley o en su Reglamento, con
excepción de la concesión para Operador Independiente.
SE RESUELVE: La concesión se perfecciona mediante contrato escrito
aprobado por resolución del Titular del Sector”;
Artículo 1.- Declarar aprobada al 02 de diciembre Que, adicionalmente, el citado artículo señala que
de 2016, en virtud del Silencio Administrativo Positivo, “Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, las
la solicitud de concesión única para la prestación de personas naturales o jurídicas, titulares de una concesión
los servicios públicos de telecomunicaciones, a favor única, previamente deberán informar al Ministerio de
de la empresa CORPORACION INTERCABLE E.I.R.L. Transportes y Comunicaciones los servicios públicos
por el plazo de veinte (20) años, en el área solicitada y a brindar, sujetándose a los derechos y obligaciones
conforme a lo dispuesto en el Texto Único Ordenado del correspondientes a cada uno de los servicios conforme
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, a la clasificación general prevista en la Ley, a lo
estableciéndose como primer servicio a prestar, el Servicio dispuesto en el Reglamento, normas complementarias
Público de Distribución de Radiodifusión por Cable, en la y al respectivo contrato de concesión”. Asimismo, indica
modalidad de cable alámbrico u óptico. que “El Ministerio tendrá a su cargo el registro de los
Artículo 2.- Aprobar el Contrato de Concesión servicios que brinde cada concesionario, de acuerdo a las
Única a celebrarse con la empresa CORPORACION condiciones establecidas en el Reglamento”;
INTERCABLE E.I.R.L. para la prestación de los servicios Que, el artículo 53 del citado dispositivo legal,
públicos de telecomunicaciones, el que consta de modificado por el artículo 1 de la Ley N° 28737, dispone
veintiocho (28) cláusulas y forma parte integrante de la que “En un mismo contrato de concesión el Ministerio
presente resolución. otorgará el derecho a prestar todos los servicios públicos
Artículo 3.- Autorizar a la Directora General de telecomunicaciones”;
de Concesiones en Comunicaciones para que, Que, el artículo 121 del Texto Único Ordenado del
en representación del Ministerio de Transportes y Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones,
Comunicaciones, suscriba el Contrato de Concesión que aprobado por Decreto Supremo N° 020-2007-MTC, dispone
se aprueba en el artículo 2 de la presente resolución, así que “Los servicios portadores, finales y de difusión de
como, en caso cualquiera de las partes lo solicite, a firmar carácter público, se prestan bajo el régimen de concesión,
la Escritura Pública del referido Contrato y de las Adendas la cual se otorga previo cumplimiento de los requisitos
que se suscriban al mismo. y trámites que establecen la Ley y el Reglamento, y se
Artículo 4.- La concesión otorgada quedará sin efecto perfecciona por contrato escrito aprobado por el Titular
de pleno derecho, sin perjuicio que el Ministerio emita del Ministerio”. El artículo 144 del mismo dispositivo legal
el acto administrativo correspondiente, si el Contrato de indica los requisitos necesarios que deben ser adjuntados
Concesión no es suscrito por la empresa CORPORACION a las solicitudes de otorgamiento de concesión;
INTERCABLE E.I.R.L., en el plazo máximo de sesenta Que, el artículo 143 del Texto Único Ordenado del
(60) días hábiles computados a partir de la publicación de Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones,
la presente resolución. Para la suscripción deberá cumplir señala que “El otorgamiento de la concesión única
previamente con el pago por el derecho de concesión. confiere al solicitante la condición de concesionario para la
Artículo 5.- Remitir copia de la presente resolución prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones
a la Dirección General de Control y Supervisión de establecidos en la legislación”;
Comunicaciones para conocimiento y fines. Que, el artículo 153 del Texto Único Ordenado del
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones
Regístrese, comuníquese y publíquese. detalla el contenido del contrato de concesión única,
habiendo la solicitante indicado que prestará inicialmente
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO el servicio en la provincia de Huancayo, departamento
Ministro de Transportes y Comunicaciones de Junín; la empresa puede solicitar la modificación de
su plan de cobertura en cualquier momento, antes del
1516331-1 vencimiento del plazo previsto para su cumplimiento;
30 NORMAS LEGALES Viernes 5 de mayo de 2017 / El Peruano
Que, en caso la concesionaria requiera prestar Artículo 4.- La concesión otorgada quedará sin efecto
servicios adicionales al Servicio Portador Local en la de pleno derecho, sin perjuicio que el Ministerio emita
modalidad conmutado, deberá cumplir con lo establecido el acto administrativo correspondiente, si el Contrato
en el artículo 155 del Texto Único Ordenado del de Concesión Única no es suscrito por la empresa
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, INTERGLOBAL S.A.C., en el plazo máximo de sesenta
y solicitar al Ministerio la inscripción de dichos servicios (60) días hábiles computados a partir de la publicación de
en el registro habilitado para tal fin, los mismos que se la presente resolución. Para la suscripción deberá cumplir
sujetarán a los derechos y obligaciones establecidos en el previamente con el pago por derecho de concesión.
contrato de concesión única y en la ficha de inscripción en Artículo 5.- Remitir copia de la presente resolución
el registro que forma parte de él; a la Dirección General de Control y Supervisión de
Que, el artículo 156 del Texto Único Ordenado del Comunicaciones para conocimiento y fines.
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones,
establece que “(…) La ficha de inscripción del servicio Regístrese, comuníquese y publíquese.
público concedido en el Registro forma parte integrante
del contrato de concesión única que le da origen y por MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
tanto se sujeta a las condiciones y obligaciones generales Ministro de Transportes y Comunicaciones
de dicho contrato”;
Que, de acuerdo a lo señalado en el artículo 157 1516420-1
del Texto Único Ordenado del Reglamento General de
la Ley de Telecomunicaciones, la Ficha de inscripción RESOLUCIÓN MINISTERIAL
deberá contener, entre otros, la siguiente información: Nº 323-2017 MTC/01.03
(i) la identificación del solicitante, (ii) el servicio público
concedido, (iii) el plazo de inicio de la prestación del Lima, 2 de mayo de 2017
servicio, el cual es de doce (12) meses computados
a partir de su inscripción en el registro. Dicho plazo VISTA, la solicitud presentada con expediente N°
no está sujeto a prórroga, salvo caso fortuito o fuerza T-044165-2017, por la empresa CABLECOM S.A.C. sobre
mayor, (iv) derechos y obligaciones del concesionario, otorgamiento de concesión única para la prestación de los
(v) Plan de Cobertura y, de ser el caso, capacidad de servicios públicos de telecomunicaciones, precisando que
red, y (vi) Penalidades, en los casos que corresponda; el Servicio Público de Distribución de Radiodifusión por
la misma que será aprobada por Resolución Directoral Cable en la modalidad de cable alámbrico u óptico; será
correspondiente; el servicio a prestar inicialmente; y,
Que, mediante Informe N° 568-2017-MTC/27, la
Dirección General de Concesiones en Comunicaciones CONSIDERANDO:
señala que habiéndose verificado el cumplimiento de
los requisitos que establece la legislación para otorgar la Que, el numeral 3) del artículo 75 del Texto Único
concesión única solicitada para la prestación de servicios Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por
públicos de telecomunicaciones, resulta procedente la Decreto Supremo N° 013-93-TCC, señala que corresponde
solicitud formulada por la empresa INTERGLOBAL S.A.C.; al Ministerio de Transportes y Comunicaciones otorgar
Que, mediante Informe N° 1104-2017-MTC/08, concesiones, autorizaciones, permisos y licencias en
la Oficina General de Asesoría Jurídica emite materia de telecomunicaciones;
pronunciamiento, considerando legalmente viable, el Que, el artículo 47 del Texto Único Ordenado
otorgamiento de la concesión única solicitada; de la Ley de Telecomunicaciones, modificado por
De conformidad con lo dispuesto en el Texto Único la Ley N° 28737, publicada el 18 de mayo de 2006,
Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por señala “Llámase concesión al acto jurídico mediante
Decreto Supremo N° 013-93-TCC y su modificatoria, el el cual el Estado concede a una persona natural o
Texto Único Ordenado del Reglamento General de la Ley jurídica la facultad de prestar servicios públicos de
de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo telecomunicaciones. El Ministerio otorgará concesión
Nº 020-2007-MTC y sus modificatorias, el Reglamento de única para la prestación de todos los servicios públicos
Organización y Funciones del Ministerio de Transportes de telecomunicaciones, independientemente de la
y Comunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N° denominación de éstos contenida en esta Ley o en
021-2007-MTC, y el Texto Único de Procedimientos su Reglamento, con excepción de la concesión para
Administrativos del Ministerio de Transportes y Operador Independiente. La concesión se perfecciona
Comunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N° 008- mediante contrato escrito aprobado por resolución del
2002-MTC y sus modificatorias; y, Titular del Sector”;
Con la opinión favorable de la Dirección General de Que, adicionalmente, el citado artículo señala que
Concesiones en Comunicaciones y la conformidad del “Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, las
Viceministro de Comunicaciones; personas naturales o jurídicas, titulares de una concesión
única, previamente deberán informar al Ministerio de
SE RESUELVE: Transportes y Comunicaciones los servicios públicos
a brindar, sujetándose a los derechos y obligaciones
Artículo 1.- Otorgar a la empresa INTERGLOBAL correspondientes a cada uno de los servicios conforme
S.A.C. concesión única para la prestación de los servicios a la clasificación general prevista en la Ley, a lo
públicos de telecomunicaciones por el plazo de veinte dispuesto en el Reglamento, normas complementarias
(20) años, en el área solicitada y conforme a lo dispuesto y al respectivo contrato de concesión”. Asimismo, indica
en el Texto Único Ordenado del Reglamento General de que “El Ministerio tendrá a su cargo el registro de los
la Ley de Telecomunicaciones, estableciéndose como servicios que brinde cada concesionario, de acuerdo a las
primer servicio a prestar, el Servicio Portador Local en la condiciones establecidas en el Reglamento”;
modalidad conmutado. Que, el artículo 53 del citado dispositivo legal,
Artículo 2.- Aprobar el Contrato de Concesión Única a modificado por el artículo 1 de la Ley N° 28737, dispone
celebrarse con la empresa INTERGLOBAL S.A.C. para la que “En un mismo contrato de concesión el Ministerio
prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones, otorgará el derecho a prestar todos los servicios públicos
el que consta de veintiocho (28) cláusulas y forma parte de telecomunicaciones”;
integrante de la presente resolución. Que, el artículo 121 del Texto Único Ordenado del
Artículo 3.- Autorizar a la Directora General Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones,
de Concesiones en Comunicaciones para que, aprobado por Decreto Supremo N° 020-2007-MTC, dispone
en representación del Ministerio de Transportes y que “Los servicios portadores, finales y de difusión de
Comunicaciones, suscriba el Contrato de Concesión carácter público, se prestan bajo el régimen de concesión,
Única que se aprueba en el artículo 2 de la presente la cual se otorga previo cumplimiento de los requisitos
resolución, así como, en caso cualquiera de las partes lo y trámites que establecen la Ley y el Reglamento, y se
solicite, a firmar la Escritura Pública del referido contrato y perfecciona por contrato escrito aprobado por el Titular
de las Adendas que se suscriban al mismo. del Ministerio”. El artículo 144 del mismo dispositivo legal
El Peruano / Viernes 5 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 31
indica los requisitos necesarios que deben ser adjuntados Texto Único Ordenado del Reglamento General de la Ley
a las solicitudes de otorgamiento de concesión; de Telecomunicaciones, estableciéndose como primer
Que, el artículo 143 del Texto Único Ordenado del servicio a prestar, el Servicio Público de Distribución
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, de Radiodifusión por Cable en la modalidad de cable
señala que “El otorgamiento de la concesión única alámbrico u óptico.
confiere al solicitante la condición de concesionario para la Artículo 2.- Aprobar el Contrato de Concesión Única
prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones a celebrarse con la empresa CABLECOM S.A.C. para la
establecidos en la legislación”; prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones,
Que, el artículo 153 del Texto Único Ordenado del el que consta de veintiocho (28) cláusulas y forma parte
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones integrante de la presente resolución.
detalla el contenido del contrato de concesión única, Artículo 3.- Autorizar a la Directora General
habiendo la solicitante indicado que prestará inicialmente de Concesiones en Comunicaciones para que,
el servicio en el distrito de Punchana, de la provincia en representación del Ministerio de Transportes y
de Maynas, del departamento de Loreto; la empresa Comunicaciones, suscriba el Contrato de Concesión
puede solicitar la modificación de su plan de cobertura Única que se aprueba en el artículo 2 de la presente
en cualquier momento, antes del vencimiento del plazo resolución, así como, en caso cualquiera de las partes lo
previsto para su cumplimiento; solicite, a firmar la Escritura Pública del referido contrato y
Que, en caso la concesionaria requiera prestar de las Adendas que se suscriban al mismo.
servicios adicionales al Servicio Público de Distribución Artículo 4.- La concesión otorgada quedará sin efecto
de Radiodifusión por Cable en la modalidad de cable de pleno derecho, sin perjuicio que el Ministerio emita
alámbrico u óptico, deberá cumplir con lo establecido en el acto administrativo correspondiente, si el Contrato
el artículo 155 del Texto Único Ordenado del Reglamento de Concesión Única no es suscrito por la empresa
General de la Ley de Telecomunicaciones, y solicitar al CABLECOM S.A.C., en el plazo máximo de sesenta (60)
Ministerio la inscripción de dichos servicios en el registro días hábiles computados a partir de la publicación de la
habilitado para tal fin, los mismos que se sujetarán a los presente resolución. Para la suscripción deberá cumplir
derechos y obligaciones establecidos en el contrato de previamente con el pago por derecho de concesión.
concesión única y en la ficha de inscripción en el registro Artículo 5.- Remitir copia de la presente resolución
que forma parte de él; a la Dirección General de Control y Supervisión de
Que, el artículo 156 del Texto Único Ordenado del Comunicaciones para conocimiento y fines.
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones,
establece que “(…) La ficha de inscripción del servicio Regístrese, comuníquese y publíquese.
público concedido en el Registro forma parte integrante
del contrato de concesión única que le da origen y por MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
tanto se sujeta a las condiciones y obligaciones generales Ministro de Transportes y Comunicaciones
de dicho contrato”;
Que, de acuerdo a lo señalado en el artículo 157 1516420-2
del Texto Único Ordenado del Reglamento General de
la Ley de Telecomunicaciones, la Ficha de inscripción RESOLUCIÓN MINISTERIAL
deberá contener, entre otros, la siguiente información: Nº 324-2017 MTC/01.03
(i) la identificación del solicitante, (ii) el servicio público
concedido, (iii) el plazo de inicio de la prestación del Lima, 2 de mayo de 2017
servicio, el cual es de doce (12) meses computados
a partir de su inscripción en el registro. Dicho plazo no VISTA, la solicitud presentada con Expediente N°
está sujeto a prórroga, salvo caso fortuito o fuerza mayor, T-030215-2017, por la empresa QUALY TV S.A.C. sobre
(iv) derechos y obligaciones del concesionario, (v) Plan otorgamiento de concesión única para la prestación de los
de Cobertura y, de ser el caso, capacidad de red, y (vi) servicios públicos de telecomunicaciones; precisando que
Penalidades, en los casos que corresponda; la misma que el Servicio Público de Distribución de Radiodifusión por
será aprobada por Resolución Directoral correspondiente; Cable en la modalidad de cable alámbrico u óptico, será
Que, mediante Informe N° 569-2017-MTC/27, la el servicio a prestar inicialmente; y,
Dirección General de Concesiones en Comunicaciones
señala que habiéndose verificado el cumplimiento de CONSIDERANDO:
los requisitos que establece la legislación para otorgar la
concesión única solicitada para la prestación de servicios Que, el numeral 3) del artículo 75 del Texto Único
públicos de telecomunicaciones, resulta procedente la Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por
solicitud formulada por la empresa CABLECOM S.A.C.; Decreto Supremo N° 013-93-TCC, señala que corresponde
Que, mediante Informe N° 1147-2017-MTC/08, al Ministerio de Transportes y Comunicaciones otorgar
la Oficina General de Asesoría Jurídica emite concesiones, autorizaciones, permisos y licencias en
pronunciamiento, considerando legalmente viable, el materia de telecomunicaciones;
otorgamiento de la concesión única solicitada; Que, el artículo 47 del Texto Único Ordenado de la
De conformidad con lo dispuesto en el Texto Único Ley de Telecomunicaciones, modificado por la Ley N°
Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por 28737, publicada el 18 de mayo de 2006, señala “Llámase
Decreto Supremo N° 013-93-TCC y su modificatoria, el concesión al acto jurídico mediante el cual el Estado
Texto Único Ordenado del Reglamento General de la Ley concede a una persona natural o jurídica la facultad de
de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto Supremo prestar servicios públicos de telecomunicaciones. El
Nº 020-2007-MTC y sus modificatorias, el Reglamento de Ministerio otorgará concesión única para la prestación
Organización y Funciones del Ministerio de Transportes de todos los servicios públicos de telecomunicaciones,
y Comunicaciones, aprobado por Decreto Supremo N° independientemente de la denominación de éstos
021-2007-MTC, y el Texto Único de Procedimientos contenida en esta Ley o en su Reglamento, con
Administrativos – TUPA del Ministerio, aprobado por excepción de la concesión para Operador Independiente.
Decreto Supremo N° 008-2002-MTC y sus modificatorias; La concesión se perfecciona mediante contrato escrito
y, aprobado por resolución del Titular del Sector”;
Con la opinión favorable de la Dirección General de Que, adicionalmente, el citado artículo señala que
Concesiones en Comunicaciones y la conformidad del “Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, las
Viceministro de Comunicaciones; personas naturales o jurídicas, titulares de una concesión
única, previamente deberán informar al Ministerio de
SE RESUELVE: Transportes y Comunicaciones los servicios públicos
a brindar, sujetándose a los derechos y obligaciones
Artículo 1.- Otorgar a la empresa CABLECOM S.A.C. correspondientes a cada uno de los servicios conforme
concesión única para la prestación de los servicios a la clasificación general prevista en la Ley, a lo
públicos de telecomunicaciones por el plazo de veinte (20) dispuesto en el Reglamento, normas complementarias
años, en el área solicitada y conforme a lo dispuesto en el y al respectivo contrato de concesión”. Asimismo, indica
32 NORMAS LEGALES Viernes 5 de mayo de 2017 / El Peruano
que “El Ministerio tendrá a su cargo el registro de los el Texto Único Ordenado del Reglamento General de
servicios que brinde cada concesionario, de acuerdo a la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto
las condiciones establecidas en el Reglamento”; Supremo Nº 020-2007-MTC y sus modificatorias, el
Que, el artículo 53 del citado dispositivo legal, Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
modificado por el artículo 1 de la Ley N° 28737, dispone de Transportes y Comunicaciones, aprobado por
que “En un mismo contrato de concesión el Ministerio Decreto Supremo N° 021-2007-MTC, y el Texto Único
otorgará el derecho a prestar todos los servicios públicos de Procedimientos Administrativos del Ministerio de
de telecomunicaciones”; Transportes y Comunicaciones, aprobado por Decreto
Que, el artículo 121 del Texto Único Ordenado del Supremo N° 008-2002-MTC y sus modificatorias; y,
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, Con la opinión favorable de la Dirección General de
aprobado por Decreto Supremo N° 020-2007-MTC, Concesiones en Comunicaciones y la conformidad del
dispone que “Los servicios portadores, finales y de Viceministro de Comunicaciones;
difusión de carácter público, se prestan bajo el régimen
de concesión, la cual se otorga previo cumplimiento SE RESUELVE:
de los requisitos y trámites que establecen la Ley y
el Reglamento, y se perfecciona por contrato escrito Artículo 1.- Otorgar a la empresa QUALY TV S.A.C.,
aprobado por el Titular del Ministerio”. El artículo concesión única para la prestación de los servicios
144 del mismo dispositivo legal indica los requisitos públicos de telecomunicaciones por el plazo de veinte
necesarios que deben ser adjuntados a las solicitudes (20) años, en el área solicitada y conforme a lo dispuesto
de otorgamiento de concesión; en el Texto Único Ordenado del Reglamento General
Que, el artículo 143 del Texto Único Ordenado del de la Ley de Telecomunicaciones, estableciéndose
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, como primer servicio a prestar, el Servicio Público de
señala que “El otorgamiento de la concesión única Distribución de Radiodifusión por Cable en la modalidad
confiere al solicitante la condición de concesionario de cable alámbrico u óptico.
para la prestación de los servicios públicos de Artículo 2.- Aprobar el Contrato de Concesión
telecomunicaciones establecidos en la legislación”; Única a celebrarse con la empresa QUALY TV
Que, el artículo 153 del Texto Único Ordenado del S.A.C., para la prestación de los servicios públicos
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones de telecomunicaciones, el que consta de veintiocho
detalla el contenido del contrato de concesión única, (28) cláusulas y forma parte integrante de la presente
habiendo la solicitante indicado que prestará inicialmente resolución.
el servicio en el distrito de Raymondi, de la provincia Artículo 3.- Autorizar a la Directora General
de Atalaya, del departamento de Ucayali; la empresa de Concesiones en Comunicaciones para que,
puede solicitar la modificación de su plan de cobertura en representación del Ministerio de Transportes y
en cualquier momento, antes del vencimiento del plazo Comunicaciones, suscriba el Contrato de Concesión que
previsto para su cumplimiento; se aprueba en el artículo 2 de la presente resolución,
Que, en caso la concesionaria requiera prestar así como, en caso cualquiera de las partes lo solicite, a
servicios adicionales al Servicio Público de Distribución firmar la Escritura Pública del referido Contrato y de las
de Radiodifusión por Cable en la modalidad de cable Adendas que se suscriban al mismo.
alámbrico u óptico, deberá cumplir con lo establecido en Artículo 4.- La concesión otorgada quedará sin
el artículo 155 del Texto Único Ordenado del Reglamento efecto de pleno derecho, sin perjuicio que el Ministerio
General de la Ley de Telecomunicaciones, y solicitar al emita el acto administrativo correspondiente, si el
Ministerio la inscripción de dichos servicios en el registro Contrato de Concesión no es suscrito por la empresa
habilitado para tal fin, los mismos que se sujetarán a los QUALY TV S.A.C., en el plazo máximo de sesenta (60)
derechos y obligaciones establecidos en el Contrato de días hábiles computados a partir de la publicación de la
Concesión única y en la ficha de inscripción en el registro presente resolución. Para la suscripción deberá cumplir
que forma parte de él; previamente con el pago por el derecho de concesión.
Que, el artículo 156 del Texto Único Ordenado del Artículo 5.- Remitir copia de la presente resolución
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, a la Dirección General de Control y Supervisión de
establece que “(…) La ficha de inscripción del servicio Comunicaciones para conocimiento y fines.
público concedido en el Registro forma parte integrante
del contrato de concesión única que le da origen y Regístrese, comuníquese y publíquese.
por tanto se sujeta a las condiciones y obligaciones
generales de dicho contrato”; MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Que, de acuerdo a lo señalado en el artículo 157 Ministro de Transportes y Comunicaciones
del Texto Único Ordenado del Reglamento General de
la Ley de Telecomunicaciones, la Ficha de inscripción 1516420-3
deberá contener, entre otros, la siguiente información:
(i) la identificación del solicitante, (ii) el servicio público RESOLUCIÓN MINISTERIAL
concedido, (iii) el plazo de inicio de la prestación del Nº 325-2017 MTC/01.03
servicio, el cual es de doce (12) meses computados
a partir de su inscripción en el registro. Dicho plazo Lima, 2 de mayo de 2017
no está sujeto a prórroga, salvo caso fortuito o fuerza
mayor, (iv) derechos y obligaciones del concesionario, VISTA, la solicitud presentada con expediente N°
(v) Plan de Cobertura y, de ser el caso, capacidad de T-025078-2017, por la empresa TELECABLE CENTRAL
red, y (vi) Penalidades, en los casos que corresponda; NETWORK S.A.C. sobre otorgamiento de concesión
la misma que será aprobada por Resolución Directoral única para la prestación de los servicios públicos de
correspondiente; telecomunicaciones, precisando que el Servicio Público
Que, mediante Informe N° 605-2017-MTC/27, la de Distribución de Radiodifusión por Cable en la
Dirección General de Concesiones en Comunicaciones modalidad de cable alámbrico u óptico; será el servicio a
señala que habiéndose verificado el cumplimiento de los prestar inicialmente; y,
requisitos que establece la legislación para otorgar la
concesión única solicitada para la prestación de servicios CONSIDERANDO:
públicos de telecomunicaciones, resulta procedente la
solicitud formulada por la empresa QUALY TV S.A.C.; Que, el numeral 3) del artículo 75 del Texto
Que, mediante Informe N° 1157-2017-MTC/08, Único Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones,
la Oficina General de Asesoría Jurídica emite aprobado por Decreto Supremo N° 013-93-TCC,
pronunciamiento, considerando legalmente viable, el señala que corresponde al Ministerio de Transportes y
otorgamiento de la concesión única solicitada; Comunicaciones otorgar concesiones, autorizaciones,
De conformidad con lo dispuesto en el Texto Único permisos y licencias en materia de telecomunicaciones;
Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado Que, el artículo 47 del Texto Único Ordenado de la Ley
por Decreto Supremo N° 013-93-TCC y su modificatoria, de Telecomunicaciones, modificado por la Ley N° 28737,
El Peruano / Viernes 5 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 33
publicada el 18 de mayo de 2006, señala “Llámase servicio, el cual es de doce (12) meses computados
concesión al acto jurídico mediante el cual el Estado a partir de su inscripción en el registro. Dicho plazo
concede a una persona natural o jurídica la facultad de no está sujeto a prórroga, salvo caso fortuito o fuerza
prestar servicios públicos de telecomunicaciones. El mayor, (iv) derechos y obligaciones del concesionario,
Ministerio otorgará concesión única para la prestación (v) Plan de Cobertura y, de ser el caso, capacidad de
de todos los servicios públicos de telecomunicaciones, red, y (vi) Penalidades, en los casos que corresponda;
independientemente de la denominación de éstos la misma que será aprobada por Resolución Directoral
contenida en esta Ley o en su Reglamento, con correspondiente;
excepción de la concesión para Operador Independiente. Que, mediante Informe N° 615-2017-MTC/27, la
La concesión se perfecciona mediante contrato escrito Dirección General de Concesiones en Comunicaciones
aprobado por resolución del Titular del Sector”; señala que habiéndose verificado el cumplimiento de los
Que, adicionalmente, el citado artículo señala que requisitos que establece la legislación para otorgar la
“Sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo anterior, las concesión única solicitada para la prestación de servicios
personas naturales o jurídicas, titulares de una concesión públicos de telecomunicaciones, resulta procedente
única, previamente deberán informar al Ministerio de la solicitud formulada por la empresa TELECABLE
Transportes y Comunicaciones los servicios públicos CENTRAL NETWORK S.A.C.;
a brindar, sujetándose a los derechos y obligaciones Que, mediante Informe N° 1166-2017-MTC/08,
correspondientes a cada uno de los servicios conforme la Oficina General de Asesoría Jurídica emite
a la clasificación general prevista en la Ley, a lo pronunciamiento, considerando legalmente viable, el
dispuesto en el Reglamento, normas complementarias otorgamiento de la concesión única solicitada;
y al respectivo contrato de concesión”. Asimismo, indica De conformidad con lo dispuesto en el Texto Único
que “El Ministerio tendrá a su cargo el registro de los Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, aprobado
servicios que brinde cada concesionario, de acuerdo a por Decreto Supremo N° 013-93-TCC y su modificatoria,
las condiciones establecidas en el Reglamento”; el Texto Único Ordenado del Reglamento General de
Que, el artículo 53 del citado dispositivo legal, la Ley de Telecomunicaciones, aprobado por Decreto
modificado por el artículo 1 de la Ley N° 28737, dispone Supremo Nº 020-2007-MTC y sus modificatorias, el
que “En un mismo contrato de concesión el Ministerio Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
otorgará el derecho a prestar todos los servicios públicos de Transportes y Comunicaciones, aprobado por
de telecomunicaciones”; Decreto Supremo N° 021-2007-MTC, y el Texto Único
Que, el artículo 121 del Texto Único Ordenado del de Procedimientos Administrativos del Ministerio de
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, Transportes y Comunicaciones, aprobado por Decreto
aprobado por Decreto Supremo N° 020-2007-MTC, Supremo N° 008-2002-MTC y sus modificatorias; y,
dispone que “Los servicios portadores, finales y de Con la opinión favorable de la Dirección General de
difusión de carácter público, se prestan bajo el régimen Concesiones en Comunicaciones y la conformidad del
de concesión, la cual se otorga previo cumplimiento Viceministro de Comunicaciones;
de los requisitos y trámites que establecen la Ley y
el Reglamento, y se perfecciona por contrato escrito SE RESUELVE:
aprobado por el Titular del Ministerio”. El artículo
144 del mismo dispositivo legal indica los requisitos Artículo 1.- Otorgar a la empresa TELECABLE
necesarios que deben ser adjuntados a las solicitudes CENTRAL NETWORK S.A.C. concesión única
para la prestación de los servicios públicos de
de otorgamiento de concesión;
telecomunicaciones por el plazo de veinte (20) años, en
Que, el artículo 143 del Texto Único Ordenado del
el área solicitada y conforme a lo dispuesto en el Texto
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones,
Único Ordenado del Reglamento General de la Ley de
señala que “El otorgamiento de la concesión única
Telecomunicaciones, estableciéndose como primer
confiere al solicitante la condición de concesionario servicio a prestar, el Servicio Público de Distribución
para la prestación de los servicios públicos de de Radiodifusión por Cable en la modalidad de cable
telecomunicaciones establecidos en la legislación”; alámbrico u óptico.
Que, el artículo 153 del Texto Único Ordenado del Artículo 2.- Aprobar el Contrato de Concesión Única
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones a celebrarse con la empresa TELECABLE CENTRAL
detalla el contenido del contrato de concesión NETWORK S.A.C. para la prestación de los servicios
única, habiendo la solicitante indicado que prestará públicos de telecomunicaciones, el que consta de
inicialmente el servicio en el distrito de Illimo, de la veintiocho (28) cláusulas y forma parte integrante de la
provincia y departamento de Lambayeque; la empresa presente resolución.
puede solicitar la modificación de su plan de cobertura Artículo 3.- Autorizar a la Directora General
en cualquier momento, antes del vencimiento del plazo de Concesiones en Comunicaciones para que,
previsto para su cumplimiento; en representación del Ministerio de Transportes y
Que, en caso la concesionaria requiera prestar Comunicaciones, suscriba el Contrato de Concesión
servicios adicionales al Servicio Público de Distribución Única que se aprueba en el artículo 2 de la presente
de Radiodifusión por Cable en la modalidad de cable resolución, así como, en caso cualquiera de las partes lo
alámbrico u óptico, deberá cumplir con lo establecido en solicite, a firmar la Escritura Pública del referido contrato
el artículo 155 del Texto Único Ordenado del Reglamento y de las Adendas que se suscriban al mismo.
General de la Ley de Telecomunicaciones, y solicitar al Artículo 4.- La concesión otorgada quedará sin efecto
Ministerio la inscripción de dichos servicios en el registro de pleno derecho, sin perjuicio que el Ministerio emita
habilitado para tal fin, los mismos que se sujetarán a los el acto administrativo correspondiente, si el Contrato
derechos y obligaciones establecidos en el contrato de de Concesión Única no es suscrito por la empresa
concesión única y en la ficha de inscripción en el registro TELECABLE CENTRAL NETWORK S.A.C., en el plazo
que forma parte de él; máximo de sesenta (60) días hábiles computados a
Que, el artículo 156 del Texto Único Ordenado del partir de la publicación de la presente resolución. Para la
Reglamento General de la Ley de Telecomunicaciones, suscripción deberá cumplir previamente con el pago por
establece que “(…) La ficha de inscripción del servicio derecho de concesión.
público concedido en el Registro forma parte integrante Artículo 5.- Remitir copia de la presente resolución
del contrato de concesión única que le da origen y a la Dirección General de Control y Supervisión de
por tanto se sujeta a las condiciones y obligaciones Comunicaciones para conocimiento y fines.
generales de dicho contrato”;
Que, de acuerdo a lo señalado en el artículo 157 Regístrese, comuníquese y publíquese.
del Texto Único Ordenado del Reglamento General de
la Ley de Telecomunicaciones, la Ficha de inscripción MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
deberá contener, entre otros, la siguiente información: Ministro de Transportes y Comunicaciones
(i) la identificación del solicitante, (ii) el servicio público
concedido, (iii) el plazo de inicio de la prestación del 1516420-4
34 NORMAS LEGALES Viernes 5 de mayo de 2017 / El Peruano
ejecución de los proyectos de infraestructura y servicios valor de la Tasación correspondiente al inmueble afectado
de transportes administrados por dicha Dirección por la ejecución de la Obra: Proyecto Línea 2 y Ramal
General, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto Av. Faucett - Av. Gambetta de la Red Básica del Metro de
Legislativo N° 1192, y precisa que el procedimiento de Lima y Callao (en adelante, la Obra) y, se consigna como
tasación se ajustará a lo establecido en la normatividad fecha del Informe de Tasación el 3 de febrero de 2017;
correspondiente, aprobada por el Ministerio de Vivienda, Que, la AATE mediante Memorándum N° 228-2017-
Construcción y Saneamiento; MTC/33.8 y el Informe Técnico N° 033-2017/SFT de la
Que, asimismo, la Ley en su artículo 13, modificado por Unidad Gerencial de Infraestructura y el Informe N° 166-
el artículo 1 del Decreto Legislativo N° 1330, prevé que la 2017-MTC/33.3 de la Oficina de Asesoría Legal, señala
fijación del valor de la Tasación se efectúa considerando: que: i) el presente procedimiento es uno de adecuación y
a) El valor comercial del inmueble, que incluye los valores cumple con las disposiciones establecidas en el Decreto
de terreno, de edificación, obras complementarias y Legislativo N° 1330, en lo que corresponde; ii) identifica
plantaciones, de ser el caso, en ningún caso se considera al Sujeto Pasivo; iii) identifica al inmueble materia de
las mejoras, cultivos o elementos existentes en el inmueble adquisición, afectado por la ejecución de la Obra; iv) que
realizados con posterioridad a la fecha de inspección el Sujeto Pasivo tiene su derecho de propiedad inscrito en
ocular, se considerarán los cultivos permanentes de el Registro de Predios de la Superintendencia Nacional
corresponder, y en el caso de cultivos no permanentes se de los Registros Públicos – SUNARP; v) determina el
sigue el tratamiento establecido por la norma; y, b) El valor valor total de la Tasación; y, vi) precisa que el Sujeto
del perjuicio económico que incluye la indemnización por Pasivo ha aceptado la oferta de adquisición por trato
el eventual perjuicio, que comprende únicamente al lucro directo. Asimismo, adjunta el Certificado de Búsqueda
cesante y daño emergente, siempre que se encuentren Catastral y el Certificado Registral Inmobiliario expedidos
acreditados y/o cuenten con un informe debidamente por la SUNARP, así como la Disponibilidad Presupuestal
sustentado. No procede indemnización de carácter correspondiente;
extrapatrimonial. El monto de la indemnización incluye los De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
gastos de traslado de bienes dentro del territorio nacional, Legislativo N° 1192, el Decreto Legislativo N° 1330, la
como parte del daño emergente; Quinta Disposición Complementaria Final de la Ley N°
Que, el artículo 19 de la Ley, señala que la Adquisición 30025 y el Decreto Supremo Nº 021-2007-MTC;
de inmuebles necesarios para la ejecución de Obras de
Infraestructura se realizará por trato directo entre el Sujeto SE RESUELVE:
Activo y el Sujeto Pasivo, en forma previa o posterior a la
ley que autorice su Expropiación, aplicándose únicamente Artículo 1.- Aprobar el valor total de la Tasación,
el procedimiento establecido en la Ley; que incluye el incentivo a la adquisición por el monto
Que, el artículo 20 de la Ley, modificado por el artículo adicional equivalente al 20% del valor comercial del
1 del Decreto Legislativo N° 1330, establece que el trato inmueble afectado por la ejecución de la Obra: Proyecto
directo se inicia con la comunicación al Sujeto Pasivo y a Línea 2 y Ramal Av. Faucett – Av. Gambetta de la Red
los ocupantes del bien inmueble que se requiera para la Básica del Metro de Lima y Callao, así como el pago
ejecución de la Obra. Asimismo, recibida la Tasación, el correspondiente, conforme se detalla en el Anexo que
Sujeto Activo envía al Sujeto Pasivo una Carta de Intención forma parte integrante de la presente resolución.
de Adquisición que contendrá: i) La partida registral del Artículo 2.- Disponer que la Autoridad Autónoma del
bien inmueble materia de Adquisición, de corresponder, ii) Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao
La copia del informe técnico de Tasación, iii) El incentivo – AATE, dentro del plazo máximo de veinte días hábiles
de la adquisición, y iv) El modelo del formulario registral de emitida la presente resolución, gestione la suscripción
por trato directo. Asimismo en el supuesto que el Sujeto del instrumento de transferencia a favor del Ministerio de
Pasivo acepte la Oferta de Adquisición, el Sujeto Activo Transportes y Comunicaciones y realice el pago del valor
a través de Resolución Ministerial aprueba el valor total total de la Tasación a que se refiere el artículo 1 de la
de la Tasación y el pago, incluyendo el incentivo a la presente resolución.
adquisición, por el monto adicional equivalente al 20% del Artículo 3.- Disponer que, una vez realizado el pago
valor comercial del inmueble; aprobado en el artículo 1 de la presente resolución, el
Que, la Primera Disposición Complementaria Final de Sujeto Pasivo desocupe y entregue el inmueble afectado,
la Ley, señala su aplicación inmediata a los procedimientos en el plazo máximo de diez días hábiles de encontrarse el
en trámite sobre Adquisición, Expropiación, Liberación de inmueble libre o treinta días hábiles de estar ocupado o en
interferencias y transferencia de inmuebles de propiedad uso, según corresponda, bajo apercibimiento del inicio del
del Estado para la ejecución de obras de Infraestructura, procedimiento de ejecución coactiva, previo requerimiento
y que los procedimientos se adecuarán en la etapa en que establecido en el literal f. del numeral 20.4 del artículo
se encuentren; 20 de la Ley Marco de Adquisición y Expropiación de
Que, asimismo, la Única Disposición Complementaria Inmuebles, Transferencia de Inmuebles de Propiedad del
Transitoria del Decreto Legislativo N° 1330, faculta al Estado, Liberación de Interferencias y dicta otras medidas
Sujeto Activo a concluir el proceso de adquisición o para la Ejecución de Obras de Infraestructura, aprobada
expropiación de inmuebles respecto de los cuales se por el Decreto Legislativo N° 1192.
emitió la norma que aprueba el valor total de tasación o el Artículo 4.- Disponer que dentro de los cinco días
valor de tasación, respectivamente, en cuyo caso no son hábiles siguientes de suscrito el Formulario Registral y
aplicables las disposiciones modificatorias del Decreto efectuado el pago del valor total de la Tasación, la Autoridad
Legislativo N° 1192. Siendo así, en el presente caso se Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de
deben cumplir con las modificatorias a la Ley; Lima y Callao – AATE remita al Registro de Predios de la
Que, la Ley N° 30025, Ley que Facilita la Adquisición, SUNARP, el Formulario Registral y copia certificada del
Expropiación y Posesión de Bienes Inmuebles para documento que acredite el pago del monto del valor total de
Obras de Infraestructura y Declara de Necesidad Pública la Tasación, a favor del Sujeto Pasivo. El Registrador Público
la Adquisición o Expropiación de Bienes Inmuebles dentro de los siete días hábiles de recibida la solicitud con
afectados para la Ejecución de diversas Obras de los citados documentos, inscribirá la adquisición a nombre
Infraestructura, en su Quinta Disposición Complementaria del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, bajo
Final, declara de necesidad pública la ejecución de la responsabilidad, según lo previsto en el artículo 22 de la
obra: “Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Ley Marco de Adquisición y Expropiación de Inmuebles,
Callao, Líneas 1 y 2, y Línea 4: Ramal Av. Faucett - Av. Transferencia de Inmuebles de Propiedad del Estado,
Gambetta”; Liberación de Interferencias y dicta otras medidas para
Que, la Dirección General de Concesiones la Ejecución de Obras de Infraestructura, aprobada por el
en Transportes del Ministerio de Transportes y Decreto Legislativo N° 1192.
Comunicaciones, mediante Memorándum N° 0601-2017-
MTC/25, remite a la Autoridad Autónoma del Sistema Regístrese, comuníquese y publíquese.
Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (en
adelante, la AATE), el Informe Técnico de Tasación del MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
inmueble con código EL-16-162, en el que se determina el Ministro de Transportes y Comunicaciones
El Peruano / Viernes 5 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 41
ANEXO Estando a lo dispuesto por la Ley Nº 27261 - Ley de
Aeronáutica Civil del Perú, su Reglamento vigente, demás
Valor total de la Tasación correspondiente al inmueble disposiciones legales vigentes, y con la opinión favorable
afectado por la ejecución de la Obra: Proyecto Línea 2 de las áreas competentes;
y Ramal Av. Faucett – Av. Gambetta de la Red Básica
del Metro de Lima y Callao, ubicado en el distrito de La SE RESUELVE:
Victoria, provincia y departamento de Lima Artículo 1.- Otorgar a AERO TRANSPORTE S.A., la
Renovación de su Permiso de Operación Internacional de
VALOR Aviación General: Servicio Privado, por el plazo de cuatro
INCENTIVO VALOR (04) años, contados a partir del 22 de marzo de 2017,
COMERCIAL
DEL 20% TOTAL DE LA día siguiente del vencimiento de la Resolución Directoral
Nº CÓDIGO DEL INMUEBLE
DEL VCI TASACIÓN N° 087-2013-MTC/12 del 04 de marzo de 2013, de
(VCI) acuerdo a las siguientes características:
S/ S/
S/
1 EL-16-162 1’ 044, 323.80 208, 864.76 1’ 253, 188.56 NATURALEZA DEL SERVICIO:
ANEXO Nº 01
PROGRAMA PRESUPUESTAL “PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO INTEGRAL Y SOSTENIBLE – PIRDAIS”
1516442-1
disposición, administración y registro de los bienes De conformidad con la Ley Nº 29151, Ley General del
estatales a nivel nacional, así como de ejecutar dichos Sistema Nacional de Bienes Estatales y su Reglamento
actos respecto de los bienes estatales que se encuentran aprobado con Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA
bajo su competencia, procurando optimizar su uso y valor, y modificatorias;
conforme a la Ley Nº 29151 -Ley General del Sistema Estando a los fundamentos expuestos en el Informe
Nacional de Bienes Estatales- y su Reglamento aprobado Técnico Legal Nº 415-2017/SBN-DGPE-SDAPE de fecha
con Decreto Supremo Nº 007-2008-VIVIENDA; 11 de abril de 2017 (folios 59 al 61);
Que, revisada la base gráfica de propiedades con la
que cuenta esta Superintendencia, se identificó el terreno SE RESUELVE:
eriazo de 31 025,60 m² ubicado a 1,2 kilómetros al Este
del Centro Poblado Yacila, a 230 metros de la margen Artículo 1°.- Disponer la primera inscripción de
izquierda de la carretera Paita-Yacila, distrito y provincia dominio a favor del Estado del terreno eriazo de 31 025,60
de Paita, departamento de Piura, que se encontraría sin m² ubicado a 1,2 kilómetros al Este del Centro Poblado
inscripción registral; Yacila, a 230 metros de la margen izquierda de la carretera
Que, solicitada la consulta catastral, la Zona Registral Paita-Yacila, distrito y provincia de Paita, departamento de
N° I – Oficina Registral de Piura remitió el Certificado Piura; según el plano y memoria descriptiva que sustentan
de Búsqueda Catastral de fecha 06 de diciembre de la presente Resolución.
2016 elaborado sobre la base del Informe Técnico N° Artículo 2°.- La Zona Registral N° I – Oficina Registral
4914-2016-ORP-SCR-ZR N°I-UREG/SUNARP (folio 43 al de Piura de la Superintendencia Nacional de los Registros
45) donde señala que el predio materia de consulta no Públicos, por el mérito de la presente Resolución,
cuenta con antecedente gráfico registral; efectuará la primera inscripción de dominio a favor del
Que, mediante Oficio N° 597-2017/SBN-DGPE- Estado del terreno descrito en el artículo precedente, en
SDAPE de fecha 27 de enero de 2017 (folio 49), reiterado el Registro de Predios de Piura.
mediante Oficio N° 1942-2017/SBN-DGPE-SDAPE
de fecha 29 de marzo de 2017 (folio 54) se solicitó al Regístrese y publíquese.
Organismo de Formalización de la Propiedad Informal,
informen sobre actos de saneamiento físico legal sobre el CARLOS GARCÍA WONG
predio submateria; sin recibirse respuesta hasta la fecha; Subdirector de Administración del Patrimonio Estatal
Que, con Oficio N° 633-2017/SBN-DGPE-SDAPE
de fecha 31 de enero de 2017 (folio 50) se solicitó a la 1515864-1
Dirección Regional de Agricultura de Piura informe sobre
derecho de propiedad de comunidades campesinas,
unidades catastrales o cualquier derecho real sobre el
predio citado; recibiéndose respuesta mediante el Oficio ORGANISMOS REGULADORES
N°904-2017/GRP-490000 de fecha 21 de marzo de 2017
(folio 51), que no se superpone con predios de propiedad
del Ministerio de Agricultura donde hayan realizado
saneamiento físico legal con fines de formalización o ORGANISMO SUPERVISOR DE LA
reconocimiento de comunidades campesinas;
Que, realizada la inspección técnica con fecha 07
de febrero de 2017 (folio 52) se observó que el terreno
INVERSION EN ENERGIA Y MINERIA
es de naturaleza eriaza, forma irregular, con un tipo de
suelo arenoso, encontrándose desocupado a la fecha de Determinan Listado de condiciones
la inspección; de Seguridad de Criticidad Alta en
Que, evaluada la información contenida en la base
gráfica que administra esta Superintendencia, así como Establecimientos de Venta al Público de
la remitida por las entidades citadas en los párrafos Combustibles que tengan instalaciones
precedentes y la recabada en la inspección técnica, se de GLP para uso vehicular que ameritan
puede concluir que el predio no cuenta con antecedentes
registrales, ni se superpone con propiedad de terceros la aplicación de Medida de Seguridad de
o de comunidades campesinas, por lo que corresponde Cierre de Establecimientos
continuar con el presente procedimiento;
Que, el artículo 23° de la Ley N° 29151 “Ley General RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO
del Sistema Nacional de Bienes Estatales” establece que ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN
los predios que no se encuentren inscritos en el Registro EN ENERGÍA Y MINERÍA
de Predios y que no constituyan propiedad de particulares, OSINERGMIN Nº 077-2017-OS/CD
ni de las Comunidades Campesinas y Nativas, son de
dominio del Estado; Lima, 27 de abril de 2017
Que, el artículo 38° del Decreto Supremo N° 007-2008-
VIVIENDA “Reglamento de la Ley N° 29151” dispone que VISTO:
la primera inscripción de dominio de predios estatales, sin
perjuicio de lo establecido en normas especiales, será El Memorando Nº DSR-673-2017 de fecha 04 de
sustentada y aprobada por los Gobiernos Regionales o la abril del 2017, mediante el cual somete a consideración
SBN de acuerdo a sus respectivas competencias; del Consejo Directivo de Osinergmin la aprobación del
Que, tratándose de un predio sin inscripción registral, proyecto de “LISTADO DE CONDICIONES INSEGURAS
corresponde llevar a cabo el procedimiento para la primera DE CRITICIDAD ALTA EN ESTABLECIMIENTOS DE
inscripción de dominio de predios del Estado, respecto del VENTA AL PÚBLICO DE COMBUSTIBLES QUE TENGAN
terreno eriazo de 31 025,60 m², de conformidad con el INSTALACIONES DE GLP PARA USO VEHICULAR
artículo 38° del Reglamento de la Ley N° 29151, aprobado QUE AMERITAN LA APLICACIÓN DE MEDIDA DE
por Decreto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA y la SEGURIDAD DE CIERRE DE ESTABLECIMIENTO”, bajo
Directiva N° 002-2016/SBN, aprobada por la Resolución el ámbito de competencia del Gerente de Supervisión
N° 052-2016/SBN, que regulan el procedimiento para la Regional.
primera inscripción de dominio de predios del Estado;
Que, los incisos a) y p) del artículo 44° del “Reglamento CONSIDERANDO:
de Organización y Funciones de la SBN” aprobado por
Decreto Supremo Nº 016-2010-VIVIENDA de fecha 21 Que, de acuerdo al literal c) del numeral 3.1 del artículo
de diciembre de 2010, facultan a la Subdirección de 3 de la Ley Nº 27332, Ley Marco de los Organismos
Administración del Patrimonio Estatal, a sustentar y Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios
aprobar los actos de adquisición y administración de los Públicos, la función normativa de los Organismos
bienes estatales bajo su competencia, así como a emitir Reguladores, entre ellos Osinergmin, comprende la
las Resoluciones en materia de su competencia; facultad exclusiva de dictar, en el ámbito y en materia de
El Peruano / Viernes 5 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 45
su respectiva competencia, las normas que regulen los que tengan instalaciones de GLP para uso vehicular
procedimientos a su cargo, referidas a las obligaciones que representen un peligro de seguridad pública, y para
o derechos de las entidades supervisadas o de sus generar predictibilidad hacia los administrados, resulta
usuarios; pertinente identificar los supuestos de condiciones
Que, asimismo, el artículo 3 de la Ley Nº 27699, inseguras de criticidad alta que ameritarán la aplicación
Ley Complementaria de Fortalecimiento Institucional inmediata de medidas de seguridad, las cuales serán
de Osinergmin, dispuso que el Consejo Directivo está levantadas una vez que el responsable acredite haber
facultado para aprobar procedimientos administrativos eliminado las condiciones que generan riesgo, así como
especiales que normen los procedimientos administrativos después de transcurrido un plazo mínimo de suspensión,
vinculados a sus funciones supervisora, fiscalizadora y como elemento disuasivo para interiorizar la importancia
sancionadora, relacionados al cumplimiento de normas de operar con seguridad;
técnicas y de seguridad, así como el cumplimiento de lo Que, en ese sentido, resulta pertinente aprobar el
pactado en los respectivos contratos; Listado de condiciones inseguras de criticidad alta en
Que, en el marco del Programa País de la Organización Establecimientos de Venta al Público de Combustibles
para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que tengan instalaciones de GLP para uso vehicular
con Perú, y las recomendaciones efectuadas por la OCDE que ameritarán la aplicación inmediata de medidas de
a las políticas regulatorias de los reguladores económicos, seguridad;
el Consejo Directivo de Osinergmin, en su sesión Nº Que, cabe precisar, que estas disposiciones se
13-2016, del 12 de abril de 2016, acordó, entre otros, enmarcan en el Plan Nacional de Modernización de la
aprobar la Guía para la realización del Análisis de Impacto Gestión Pública, por Decreto Supremo Nº 004-2013-
Regulatorio en Osinergmin aplicables a determinados PCM, que contienen entre sus objetivos estratégicos,
proyectos normativos, así como la determinación de que las entidades conformantes de la Administración
criterios mínimos de admisibilidad y calidad regulatoria Pública promuevan la implementación de los procesos
para todos los demás; de simplificación administrativa orientada a generar
Que, en ese sentido, mediante Resolución de resultados e impactos positivos para todos los ciudadanos;
Consejo Directivo Nº 223-2012-OS/CD, de fecha 5 Que, conforme a lo establecido en el numeral 3.2 del
de octubre del 2012, se aprobó el Procedimiento de artículo 14º del Reglamento que establece disposiciones
Declaraciones Juradas de Cumplimiento de Obligaciones relativas a la publicidad, publicación de Proyectos
relativas a las Condiciones Técnicas y de Seguridad de Normativos y difusión de Normas Legales de Carácter
las Unidades Supervisadas –PDJ por la Gerencia de General, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-
Fiscalización de Hidrocarburos Líquidos (hoy División 2009-JUS y el literal c) del artículo 25º del Reglamento
de Supervisión Hidrocarburos Líquidos), entre ellas, los General de Osinergmin, aprobado por Decreto Supremo
Establecimientos de Venta al Público de Combustibles Nº 054-2001-PCM, en tanto la presente norma
que tengan instalaciones de GLP para uso vehicular; clasifica las obligaciones vigentes de criticidad alta en
siendo, que mediante Resolución de Gerencia General Establecimientos de Venta al Público de Combustibles
Nº 136-2016-OS/GG se aprobaron los Cuestionarios que tengan instalaciones de GLP para uso vehicular y no
para la presentación de las declaraciones juradas implica la imposición de obligaciones adicionales a los
de Cumplimiento de las Obligaciones Relativas a las citados agentes, no resulta necesaria la publicación del
Condiciones Técnicas y de Seguridad, que corresponden proyecto para recepción de comentarios;
ser aplicados anualmente por los responsables de los Que, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 3º
citados Establecimientos; del Reglamento de la Ley Nº 29091, aprobado por
Que, mediante Decreto Supremo Nº 010-2016-PCM Decreto Supremo Nº 004-2008-PCM, las entidades de
se aprobó el Reglamento de Organización y Funciones la Administración Pública se encuentran obligadas a
(ROF) de Osinergmin, el cual contiene la nueva estructura publicar en el Portal del Estado Peruano y en sus Portales
orgánica de este organismo. Institucionales, entre otras, las disposiciones legales que
Que, en ese sentido, mediante Resolución de aprueben directivas, lineamientos o reglamentos técnicos
Consejo Directivo Nº 218-2016-OS/CD, se establecieron sobre procedimientos administrativos contenidos en el
las instancias competentes para el ejercicio de la TUPA de la entidad, o relacionados con la aplicación de
función instructora y sancionadora en el sector energía, sanciones administrativas;
disponiéndose que el Jefe de Oficinas Regionales y el Que, conforme al numeral 2.2 del artículo 2º del
Gerente de Supervisión Regional asuman la competencia, Decreto Supremo Nº 014-2012-JUS, los reglamentos
para verificar el cumplimiento de las normas técnicas y administrativos deben publicarse en el Diario Oficial
de seguridad del subsector hidrocarburos, respecto de El Peruano para su validez y vigencia, de acuerdo
los agentes comprendidos en su ámbito, entre ellos, los a lo establecido en los artículos 51º y 109º de la
Establecimientos de Venta al Público de Combustibles Constitución Política del Perú, entendiéndose por tales las
que tengan instalaciones de GLP para uso vehicular; disposiciones reglamentarias que tienen efectos jurídicos
Que, de acuerdo al numeral 39.1 del artículo 39º generales y directos sobre los administrados, incidiendo
del Reglamento de Supervisión, fiscalización y Sanción en sus derechos, obligaciones o intereses;
de las Actividades Energéticas y Mineras a cargo de De conformidad con lo establecido en el literal c)
Osinergmin aprobado por Resolución de Consejo del artículo 3º de la Ley Nº 27332 – Ley Marco de los
Directivo Nº 040-2017-OS/CD, establece que el órgano Organismos Reguladores de la Inversión Privada en
competente de Osinergmin podrá imponer medidas los Servicios Públicos y en los artículos 22º y 25º del
de seguridad en razón de la falta de seguridad pública Reglamento General de Osinergmin aprobado por Decreto
constatada, al existir indicios de peligro inminente que Supremo Nº 054-2001-PCM; y estando a lo acordado por
pudieran afectar la seguridad pública, la prestación de el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión Nº 15-
un servicio público o la integridad de los bienes de la 2017;
concesión, independientemente de la existencia o no de Con la opinión favorable de la Gerencia de Asesoría
una infracción y de la producción de un daño; Jurídica y de la Gerencia General;
Que, asimismo, el literal a) del artículo 20º del
Reglamento del Registro de Hidrocarburos aprobado SE RESUELVE:
por Resolución de Consejo Directivo Nº 191-2011-OS/
CD establece, que procede la suspensión del Registro Artículo 1º.- Listado de condiciones inseguras de
de Hidrocarburos y con ello del Sistema de Control de criticidad alta que ameritan la aplicación de Medida de
Órdenes de Pedido (SCOP) cuando se disponga una Seguridad de Cierre de Establecimiento
medida cautelar, de seguridad, correctiva o mandatos Aprobar el Listado de condiciones inseguras de
de carácter particular, conforme a lo dispuesto en el criticidad alta en Establecimientos de Venta al Público
Reglamento aprobado por Resolución de Consejo de Combustibles que tengan instalaciones de GLP para
Directivo Nº 040-2017-OS/CD o la norma que lo modifique uso vehicular que ameritarán la aplicación inmediata
o sustituya; de Medidas de Seguridad de Cierre Total o Parcial del
Que, con la finalidad de evitar el funcionamiento de Establecimiento; listado, que en calidad de Anexo forma
Establecimientos de Venta al Público de Combustibles parte de la presente resolución.
46 NORMAS LEGALES Viernes 5 de mayo de 2017 / El Peruano
LA DIRECCIÓN
El Peruano / Viernes 5 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 47
ANEXO
Listado de condiciones inseguras de criticidad alta (*) en Establecimientos de Venta al Público de Combustibles que tengan
instalaciones de GLP para uso vehicular que ameritarán la aplicación inmediata de medidas de seguridad de cierre total o
parcial del establecimiento (**)
De la capacidad de despacho
a. Aumento o reubicación de dispensadores de despacho.
El establecimiento tiene instalado dentro de sus instalaciones un taller para la Artículo 95º del Reglamento aprobado por
3 reparación de unidades automotrices o de otros talleres donde se pueda generar Decreto Supremo Nº 019-97-EM
chipas o exista la necesidad de hacer fuego abierto.
Para establecimientos ubicados en zona urbana y no exista, ni se puedan Artículo 96º del Reglamento aprobado por
instalar hidrantes de la red pública. Decreto Supremo Nº 019-97-EM, modificado
No se cuenta con almacenamiento de agua, bombas contraincendios y por el artículo 11º del Decreto Supremo Nº
5
mangueras, para mantener un flujo de doscientos cincuenta galones por minuto 029-2007-EM.
(250 gpm) (946,3lpm) por dos (2) horas, independiente del flujo y almacenamiento
requerido para efecto de enfriamiento de los tanques.
Para tanques de GLP que no están soterrados o monticulados. No cuenta con un Artículo 96º del Reglamento aprobado por
volumen mínimo de reserva de agua contraincendios para mantener dos (2) horas Decreto Supremo Nº 019-97-EM, modificado
6
de abastecimiento de agua para enfriamiento, a un régimen de 0,25 gpm/p2 (10.2 por el artículo 11º del Decreto Supremo Nº
lpm/m2), según el área expuesta de los tanques. 029-2007-EM.
De acuerdo al resultado del Estudio de Riesgos, el establecimiento no cuenta Artículo 99º del Reglamento aprobado por
con: Decreto Supremo Nº 019-97-EM
a. Un mínimo de dos (02) extintores contraincendios
b. Extintores debidamente operativos y vigentes
7
c. Extintores de polvo químico seco multipropósito ABC
d. Extintores con rating no menor a 20 A: 80 B:C
e. Extintores con certificación UL o NTP 350.062
f. Extintores ubicados en la isla de dispensadores y área de tanques.
El establecimiento no dispone como mínimo de: Artículo 99º del Reglamento aprobado por
a. Un (1) extintor rodante de cincuenta kilogramos (50 kg.) de capacidad. Decreto Supremo Nº 019-97-EM
b. Debidamente operativo y vigente.
c. Agente extintor sea de múltiple propósito ABC (polvo químico seco a base de
8
monofosfato de amonio)
d. Extintores con rating no menor a 40 A: 240 B:C
e. Extintores con certificación UL o NTP 350.043f. Colocado en el patio de
maniobras.
Los extintores se encuentran ubicados de tal manera que tengan que recorrer Artículo 100º del Reglamento aprobado por
9
más de 15 mts para su disponibilidad. Decreto Supremo Nº 019-97-EM
No existe una distancia de siete metros con sesenta centímetros (7.60 m) de los Artículo 19º del reglamento aprobado por
linderos de las estaciones y subestaciones eléctricas, centros de transformación Decreto Supremo Nº 019-97-EM, modificado
y transformadores eléctricos, a los: por el artículo 2º del Decreto Supremo Nº 037-
10
a. Dispensadores 2007-EM.
b. Puntos de descarga de las válvulas de seguridad
c. Conexiones de carga a los tanques
48 NORMAS LEGALES Viernes 5 de mayo de 2017 / El Peruano
La ubicación de los dispensadores, puntos de descarga de la válvula de seguridad Artículo 47º del reglamento aprobado por
y conexiones de carga de los tanques no cumple con la distancia mínima a la Decreto Supremo Nº 019-97-EM, modificado
proyección horizontal de las estaciones y subestaciones eléctricas elevados, por el artículo 7º del Decreto Supremo Nº 037-
centros de transformación y transformadores eléctricos elevados y a la proyección 2007-EM
horizontal de las líneas eléctricas áreas que conduzcan electricidad:
Los tanques de almacenamiento de GLP no cuenta con: Literal d) del artículo 36º del Reglamento
12 a. Válvulas de exceso de flujo en todas las conexiones de salida de GLP aprobado por Decreto Supremo Nº 019-97-EM:
b. Válvula de Seguridad
Las tubería de GLP no cuenta con: Artículo 55º del Reglamento aprobado por
a. Válvula de seguridad o de alivio en los tramos en que puede quedar atrapado Decreto Supremo Nº 019-97-EM
13 el GLP en su fase líquida; entre válvulas de cierre
b. La ubicación del aliviador de presión no dispone la descarga a la atmósfera
por encontrarse en un lugar inapropiado (ambiente confinado)
La instalación para el abastecimiento de GLP no cuenta con: Artículo 58º del Reglamento aprobado por
a. Válvula de desconexión rápida (pull away) próximos a la manguera de carga. Decreto Supremo Nº 019-97-EM
14 b. Válvula de cierre de emergencia (shut off) que cuente con Cierre automático
a través de un activador térmico (cuyo elemento sensible se encuentre a un
metro y cincuenta centímetros (1.50 m)
Los equipos de despacho de GLP: Artículo 102º del Reglamento aprobado por
a. No se encuentran alejados de fosas en concordancia con la tabla 6,5,3 de la Decreto Supremo Nº 019-97-EM
NFPA 58, Ed. 2004
15
Tienen drenajes o descargas de fluidos dirigidos hacia la abertura de un
sistema cloacal o dentro de los 15 pies (4,6 m.) de distancia, conforme se
indica en la NFPA 58, Ed. 2004.
Los Dispensadores no se encuentran conectados a tierra que permitan la Artículo 75º del Reglamento aprobado por
16
descarga de la electricidad estática. Decreto Supremo Nº 019-97-EM
Las mangueras que se usan en el despacho de GLP no cuentan en uno de sus Artículo 83º del Reglamento aprobado por
18 extremos con una sección débil o un enlace separable, destinado a romperse o Decreto Supremo Nº 019-97-EM
desengancharse en caso de sufrir una tracción anormal.
No se han instalado al menos de dos (02) interruptores generales de corte de Artículo 65º del Reglamento aprobado por
energía eléctrica para que, en casos de emergencia, actúen sobre las unidades Decreto Supremo Nº 019-97-EM
19
de suministro de GLP, y adicionalmente, de ser el caso, acciona el sistema de
agua contraincendios.
Las instalaciones eléctricas, equipos y materiales que se emplean dentro de las Artículo 63º del Reglamento aprobado por
zonas de tanques de almacenamiento y en áreas donde pueden existir vapores Decreto Supremo Nº 019-97-EM
20
inflamables no cumplen con las especificaciones de Clase I División 1 o 2 Grupo
D del Código Nacional de Electricidad o NFPA 70.
El establecimiento no cuenta con un mínimo de dos (02) detectores de gases Artículo 94º del Reglamento aprobado por
ubicados en el punto de transferencia (islas de despacho y punto de descarga) y Decreto Supremo Nº 019-97-EM
21
en la zona de tanques u otras áreas críticas, instalados y con mantenimiento de
acuerdo a las instrucciones del fabricante.
El establecimiento no cuenta con un sistema de alarma con detectores continuos Artículo 101º del Reglamento aprobado por
22
de presencia de gases en la atmósfera, diseñado de acuerdo a la norma NFPA 72. Decreto Supremo Nº 019-97-EM
SOLO PARA ESTABLECIMIENTOS QUE CUENTAN CON AUTORIZACIÓN PARA COMERCIALIZAR GLP EN CILINDROS,
ALMACENADOS EN RACKS
Los cilindros de GLP no se ubican en: Artículo 91º del Reglamento aprobado por
a. Lugares abiertos dentro de estructuras metálicas (racks que permiten una Decreto Supremo Nº 027-94-EM modificado
adecuada ventilación y eviten su manipulación por parte de personas no por el Artículo 11º del Decreto Supremo Nº
25
autorizadas). 022-2012-EM.
b. A una distancia no menor de cincuenta (50) centímetros de cualquier
edificación del establecimiento.
Los racks que contienen los cilindros de GLP no se encuentran ubicados a: Artículo 91º del Reglamento aprobado por
a. No menos de un metro con cincuenta centímetros (1.5 m) de las aberturas Decreto Supremo Nº 027-94-EM modificado
27 de las edificaciones con dos puertas de salida. por el Artículo 11º del Decreto Supremo Nº
b. A tres metros (3 m) de aberturas de edificaciones con una puerta de salida. 022-2012-EM
c. A tres metros (3 m) de colectores de desagüe.
La ubicación del área de almacenamiento de cilindros de GLP no cumple con la Artículo 92º del Reglamento aprobado por
distancia mínima a la proyección horizontal de las líneas eléctricas aéreas que Decreto Supremo Nº 027-94-EM modificado
conducen electricidad. por el Artículo12º del Decreto Supremo Nº 022-
2012-EM.
DISTANCIAS MÍNIMAS A LÍNEAS ELÉCTRICAS
28 Hasta 400 V 1.8 metros
Sobre 400 V y hasta 36,000 V 7.6 metros
Sobre 36,000 y hasta 145,000 V 10 metros
Sobre 145,000 y hasta 220,000 V 12 metros
Sobre 220,000 V y hasta 500,000 V 30 metros
(*) Entiéndase por criticidad alta a aquellas condiciones que representan un riesgo intolerable para la seguridad y que exigen el cierre total
o parcial del Establecimiento.
(**) La verificación de cualquiera de los supuestos mencionados en cada infracción, generará la aplicación de la medida de seguridad
correspondiente.
1516409-1
ANEXO
Listado de condiciones inseguras de criticidad alta (*) en Grifos Flotantes que ameritarán la aplicación inmediata
de medidas de seguridad de cierre total o parcial del establecimiento(**)
Las cajas de interruptores eléctricos o el control de circuitos y tapones no se Artículo 42º del Reglamento aprobado por
encuentran a una distancia mayor a tres metros (3 m) de: Decreto Supremo Nº 054-93-EM. Artículo 102º
3 a. Los tubos de ventilación. incorporado en el Reglamento aprobado por
b. Bocas de llenado. Decreto Supremo Nº 054-93-EM, mediante el
c. Equipos de despacho. artículo 3º del Decreto Supremo Nº 005-2012-EM.
El establecimiento cuenta con anuncios luminosos o rótulos iluminados por Artículo 43º del Reglamento aprobado por
medio de corriente o energía eléctrica; sin embargo, no existe una distancia Decreto Supremo Nº 054-93-EM. Artículo 102º
4 mayor a tres metros (3 m) de éstos a: incorporado en el Reglamento aprobado por
a. Los tubos de ventilación. Decreto Supremo Nº 054-93-EM, mediante el
b. Bocas de llenado. artículo 3º del Decreto Supremo Nº 005-2012-EM.
El establecimiento expende combustibles líquidos Clase I (Gasolina y Artículo 39º del Reglamento aprobado por
Gasohol); sin embargo, los equipos y materiales antiexplosivos utilizados en Decreto Supremo Nº 054-93-EM. Artículo 102º
12 las instalaciones no cuentan con inscripciones o certificados que indiquen incorporado en el Reglamento aprobado por
la marca, clase, división y la identificación de la entidad que aprobó su uso Decreto Supremo Nº 054-93-EM, mediante
(Clase I, División 1 o 2). Decreto Supremo Nº 005-2012-EM.
El sistema de descarga de electricidad estática conectado a los Surtidores Artículo 46º del Reglamento aprobado por el
13
y/o Dispensadores, no se encuentra operativo. Decreto Supremo Nº 054-93-EM.
Los tanques de almacenamiento son parte del artefacto flotante; sin Artículo 92º incorporado en el Reglamento
embargo, estos no cuentan con un casco protector con espacios vacíos o aprobado por Decreto Supremo Nº 054-93-EM,
14
tanques de colisión, para impedir que un posible impacto pueda generar una mediante el artículo 3º del Decreto Supremo Nº
rajadura del casco con posterior derrame. 005-2012-EM.
(*) Entiéndase por criticidad alta a aquellas condiciones que representan un riesgo intolerable para la seguridad y que exigen el
cierre total o parcial del Establecimiento.
(**) La verificación de cualquiera de los supuestos mencionados, generará la aplicación de la medida de seguridad correspondiente.
1516409-2
El Peruano / Viernes 5 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 53
Encargan funciones de Director Ejecutivo
ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS
del FONDECYT
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA
CONSEJO NACIONAL DE Nº 059-2017-CONCYTEC-P
Lima, 4 de mayo de 2017
CIENCIA, TECNOLOGIA E
CONSIDERANDO:
INNOVACION TECNOLOGICA Que, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación Tecnológica - CONCYTEC, es un organismo público
Dan por concluida designación de Asesor técnico especializado adscrito a la Presidencia del Consejo de
de la Presidencia del Consejo Nacional Ministros, con personería jurídica de derecho público interno y
autonomía científica, administrativa, económica y financiera,
de Ciencia, Tecnología e Innovación regulado bajo el régimen laboral de la actividad privada,
Tecnológica - CONCYTEC conforme a lo establecido en la Ley Nº 28613 y los Decretos
Supremos Nºs. 058-2011-PCM y 067-2012-PCM;
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA Que, mediante Resolución de Presidencia
Nº 058-2017-CONCYTEC-P Nº 029-2017-CONCYTEC-P, de fecha 28 de febrero del
2017, se encargó, a partir del 1 de marzo del 2017, al
Lima, 4 de mayo de 2017 señor Alberto Dante Maurer Fossa, las funciones de
Director Ejecutivo del Fondo Nacional de Desarrollo
CONSIDERANDO: Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica -
FONDECYT, en adición a sus funciones;
Que, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Que, se ha visto por conveniente dar por concluida la
Innovación Tecnológica - CONCYTEC, es un organismo referida encargatura y encargar las funciones de Director
público técnico especializado adscrito a la Presidencia del Ejecutivo del Fondo Nacional de Desarrollo Científico,
Consejo de Ministros, con personería jurídica de derecho Tecnológico y de Innovación Tecnológica - FONDECYT;
público interno y autonomía científica, administrativa, Con la visación de la Secretaria General (e), de la Jefa
económica y financiera, regulado bajo el régimen laboral de la Oficina General de Administración, de la Jefa (e) de
de la actividad privada, conforme a lo establecido en la la Oficina General de Asesoría Jurídica y de la Encargada
Ley Nº 28613 y los Decretos Supremos Nºs. 058-2011- de las funciones de la Oficina de Personal;
PCM y 067-2012-PCM; De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 28613,
Que, de conformidad con el literal j) del Artículo Ley del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e
12 del Reglamento de Organización y Funciones del Innovación Tecnológica - CONCYTEC, y en el Decreto
CONCYTEC, aprobado por Decreto Supremo Nº 026- Supremo Nº 026-2014 -PCM, que aprueba el Reglamento
2014-PCM, concordante con el Artículo 3 de la Ley de Organización y Funciones del CONCYTEC;
Nº 27594, Ley que regula la participación del Poder
Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios SE RESUELVE:
públicos, corresponde al Presidente del CONCYTEC
designar a los servidores de confianza del CONCYTEC; Artículo 1.- Dar por concluido, a partir del 5 de mayo
Que, mediante Resolución de Presidencia del 2017, el encargo de funciones como Director Ejecutivo
Nº 028-2017-CONCYTEC-P, de fecha 28 de febrero del del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico
2017, se designó, a partir del 1 de marzo del 2017, al y de Innovación Tecnológica - FONDECYT, efectuado al
señor Alberto Dante Maurer Fossa en el cargo de Asesor señor Alberto Dante Maurer Fossa, dándosele las gracias
de la Presidencia del CONCYTEC, cargo considerado de por los servicios prestados.
confianza; Artículo 2.- Encargar, a partir del 5 de mayo del
Que, se ha visto por conveniente dar por concluida la 2017, a la servidora Cecilia Huamanchumo de la Cuba,
designación a la que se refiere el considerando anterior; Responsable (e) de la Unidad de Seguimiento y Monitoreo
Con la visación de la Secretaria General (e), de la Jefa del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico
de la Oficina General de Administración, de la Jefa (e) de y de Innovación Tecnológica - FONDECYT, las funciones
la Oficina General de Asesoría Jurídica y de la Encargada de Director Ejecutivo del Fondo Nacional de Desarrollo
de las funciones de la Oficina de Personal; Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica -
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27594, FONDECYT, en adición a sus funciones.
Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente
nombramiento y designación de funcionarios públicos, en Resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal
la Ley Nº 28613, Ley del Consejo Nacional de Ciencia, de Transparencia del CONCYTEC.
Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC,
y en el Decreto Supremo Nº 026-2014-PCM, que Regístrese, comuníquese y publíquese.
aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del GISELLA ORJEDA
CONCYTEC; Presidente
SE RESUELVE: 1516543-1
Artículo 1.- Dar por concluida, a partir del 5 de mayo
del 2017, la designación como Asesor de la Presidencia
del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación INSTITUTO GEOLOGICO
Tecnológica - CONCYTEC, efectuada al señor Alberto
Dante Maurer Fossa mediante Resolución de Presidencia MINERO Y METALURGICO
Nº 028-2017-CONCYTEC-P, dándosele las gracias por
los servicios prestados.
Artículo 2.- Disponer la publicación de la presente Modifican la Res. N° 025-2017-INGEMMET/
Resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal PCD, sobre delegación de facultades y
de Transparencia del CONCYTEC.
atribuciones en el Secretario General del
Regístrese, comuníquese y publíquese. INGEMMET
GISELLA ORJEDA RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA
Presidente N° 068-2017-INGEMMET/PCD
PRESIDENCIA
Conforman la Sala Civil Transitoria de la
Corte Suprema de Justicia de la República RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
Nº 305-2017-P-CSJLI/PJ
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
Presidencia Lima, 4 de mayo de 2017
Superior Decano del momento en que se produce la la Resolución Administrativa N.° 120-2017-P-CSJLI/
contingencia. PJ mediante la cual dispuso como primera acción, la
Y, en uso de las facultades conferidas en los incisos 3º remisión desde la 5° y 6° Salas Laborales de tres mil
y 9º del artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley trescientos setenta y un (3,371) expedientes para que
Orgánica del Poder Judicial, sean redistribuidos de manera aleatoria entre la 9° y 10°
Salas Laborales, correspondiendo mil seiscientos ochenta
SE RESUELVE: y cinco (1,685) a la 9° Sala Laboral y mil seiscientos
ochenta y seis (1,686) a la 10° Sala Laboral.
Artículo Primero.- ENCARGAR el despacho de la Mediante el informe de vistos, la Coordinación de
Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Lima, al Estudios y Proyectos de la Unidad de Planeamiento y
señor doctor JUAN CARLOS VIDAL MORALES, Juez Desarrollo expone a este Despacho que aún no existe
Superior Titular, por el día 05 de mayo del presente año, una homogeneidad entre las cantidades de las cargas
sin dispensa de la labor jurisdiccional como Presidente de procesales en trámite de la 5°,6°,9° y 10° Salas Laborales,
la Tercera Sala Penal para Procesos con Reos Libres de por lo que es necesario que la Presidencia disponga se
Lima realicen las acciones necesarias con dicha finalidad,
Artículo Segundo.- PONER la presente Resolución indicándose que a la fecha de acuerdo a la información
en conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial, del dispuesta en el formulario S1A-E del módulo estadístico
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la Oficina de Control del Sistema Integrado Judicial (SIJ), la 9° Sala Laboral
de la Magistratura, de Gerencia de Administración Distrital tiene mil quinientos cuarenta y cuatro (1,544) y la 10°
de esta Corte Superior, Coordinación de Personal de la Sala Laboral mil seiscientos cincuenta y ocho (1,658)
Corte Superior de Justicia de Lima y del Magistrado para expedientes en trámite.
los fines pertinentes. Adicionalmente, se informa que la 5° Sala Laboral tiene
actualmente tres mil quinientos cuarenta y cuatro (3,544)
Publíquese, regístrese, cúmplase y archívese. expedientes, de los cuales a la fecha setecientos ochenta
y tres (783) han sido remitidos al Ministerio Público para
ROLANDO ALFONZO MARTEL CHANG sus correspondientes dictámenes fiscales y; la 6° Sala
Presidente Laboral tiene actualmente seis mil novecientos ochenta
y dos (6,982) expedientes, de los cuales quinientos
1516539-1 cuarenta y uno (541) han retornado del Ministerio Público
con sus dictámenes fiscales (pendientes de señalamiento
de fecha de vista de causa) y, otros tres mil cuatrocientos
Disponen que la 5° y 6° Salas Laborales catorce (3,414) han sido remitidos al Ministerio Público
Permanentes redistribuyan expedientes, con dicho fin.
que hayan retornado del Ministerio Consecuentemente, el citado informe señala que es
oportuno que tanto los expedientes que han retornado
Público, hacia la 9° y 10° Salas Laborales y los que estén por retornar del Ministerio Público son
Permanentes, y establecen otras los más idóneos para redistribuir entre la 9° y 10° Salas
disposiciones Laborales hasta equipar las cargas procesales entre estas
cuatro dependencias, en tal sentido; el resultado de la
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA suma de las cargas procesales en trámite de estas Salas
Laborales es de trece mil setecientos veintiocho (13,728)
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA expedientes, carga procesal que según lo señalado por la
Nº 306-2017-P-CSJLI/PJ Resolución Administrativa Nº 286-2016-CE-PJ, se deberá
equiparar globalmente con la 9° y 10° Sala Laboral,
Lima, 3 de mayo del 2017 correspondiendo a la fecha, tres mil cuatrocientos treinta
y dos (3,432) expedientes en trámite como promedio para
cada una de estos órganos jurisdiccionales, resultando
VISTOS: que la 5° Sala Laboral redistribuirá ciento doce (112)
expedientes y la 6° Sala Laboral tres mil quinientos
La Resolución Administrativa N.° 286-2016-CE- cincuenta (3,550) expedientes.
PJ de fecha 9 de Noviembre de 2016, la Resolución En ese sentido, se concluye que la 5° y 6° Sala
Administrativa N.° 350-2016-CE-PJ de fecha 30 de Laboral Permanentes deberán redistribuir un total tres
Diciembre de 2016, la Resolución Administrativa N.° mil seiscientos sesenta y dos (3,662) expedientes que
120-2017-P-CSJLI/PJ de fecha 17 de Febrero de 2017, hayan retornado del Ministerio Público, mediante la
el informe N.° 029-2017-CEP-CSJLI/PJ de fecha 21 de Mesa de Partes correspondiente para su remisión de
Abril de 2017, y; manera equitativa y aleatoria entre la 9° y 10° Salas
Laborales Permanentes, haciendo un total de mil
CONSIDERANDO: ochocientos ochenta y ocho (1,888) expedientes para la
9° Sala Laboral y mil setecientos setenta y cuatro (1,774)
Mediante el artículo tercero de la Resolución expedientes para la 10° Sala Laboral, sin perjuicio a que
Administrativa Nº 286-2016-CE-PJ de vistos, el Consejo todas las Salas Laborales continúen con el turno abierto
Ejecutivo del Poder Judicial dispuso la conversión de para seguir recibiendo ingresos nuevos.
los Colegiados “B” de la 3° y 4° Salas Penales con Reos Que el Presidente de cada Corte Superior de Justicia
en Cárcel en 9° y 10° Salas Laborales Permanentes de como máxima autoridad administrativa del distrito judicial
esta Corte Superior de Justicia respectivamente, a partir a su cargo, dirige la política interna de su Corte Superior
del 1 de Diciembre de 2016, fecha que fue modificada de Justicia a fin de garantizar un eficiente servicio de
mediante lo dispuesto en la Resolución Administrativa Nº impartición de justicia, corresponde a la Presidencia de
350-2016-CE-PJ, en la que el referido órgano de gobierno esta Corte Superior adoptar las medidas pertinentes a
institucional modificó la fecha de inicio de funcionamiento fin de cumplir con lo ordenado por el Consejo Ejecutivo
de la 9° y 10° Salas Laborales Permanentes, debiendo del Poder Judicial en las Resoluciones Administrativas de
iniciar sus labores a partir del 1 de Marzo de 2017. vistos.
De otro lado, mediante el numeral cinco del artículo Que, por las razones expuestas, la Presidencia de
décimo de la Resolución Administrativa Nº 286-2016-CE- esta Corte Superior de Justicia en uso de las facultades
PJ, se ordenó que la 5° y 6° Sala Laboral Permanente de conferidas en el inciso b del numeral 3 del artículo 6º
la Corte Superior de Justicia de Lima remitan a la 9° y 10° de la Directiva N.° 001-2012-CE-PJ, aprobada por
Sala Laboral Permanente de la misma Corte Superior de Resolución Administrativa N.° 031-2012-CE-PJ; artículo
Justicia, los expedientes con fecha de vista de causa más 5º de la Resolución Administrativa N.° 020-2013-CE-PJ;
alejada, hasta equiparar la carga procesal entre estas el inciso 3 del artículo 90º del Texto Único Ordenado de
cuatro Salas Laborales Permanentes. la Ley Orgánica del Poder Judicial e inciso 3 del artículo
En ese sentido, la Presidencia de este distrito judicial 9º del Reglamento de Organización y Funciones de las
en cumplimiento de lo expuesto precedentemente, emitió Cortes Superiores de Justicia que operan como Unidades
El Peruano / Viernes 5 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 57
Ejecutoras aprobado mediante Resolución Administrativa Designan magistrados y conforman la
N.° 214-2012-CE-PJ de fecha 5 de noviembre del 2012;
Primera Sala Especializada de Familia
RESUELVE:
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
Artículo Primero.- DISPONER que la 5° Sala Laboral
Permanente y la 6° Sala Laboral Permanente remitan RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA
ciento doce (112) y tres mil quinientos cincuenta (3,550) Nº 307-2017-P-CSJLI/PJ
expedientes respectivamente, en estado de trámite que
Lima, 4 de mayo del 2017
hayan retornado del Ministerio Público con sus respectivos
dictámenes fiscales, por intermedio de su Mesa de Partes VISTOS Y CONSIDERANDOS:
hacia la 9° y 10° Salas Laborales Permanentes de manera
aleatoria, correspondiendo mil ochocientos ochenta y Que, mediante el ingreso número 264219-2017 el
ocho (1,888) expedientes para la 9° Sala Laboral y mil doctor Juan Carlos Valera Málaga, Juez Provisional del
setecientos setenta y cuatro (1,774) expedientes para la Décimo Juzgado Civil con Subespecialidad Comercial de
10° Sala Laboral, procedimiento que iniciará a partir del 8 Lima, declina al referido cargo por los motivos expuestos
de Mayo del presente año, hasta que lleguen al tope de en el referido ingreso.
las cantidades señaladas. Que, mediante el ingreso número 263387-2017 el
Artículo Segundo.- DISPONER que los expedientes doctor Edgar Gilberto Padilla Vásquez, Juez Superior
a ser redistribuidos deberán ser remitidos con todos sus Titular integrante de la Primera Sala Especializada de
cuadernos, anexos y cargos de notificación completos, Familia de Lima, solicita hacer uso de sus vacaciones por
debidamente cosidos, foliados en números y letras, con el periodo del 08 al 14 de mayo del presente año.
todos sus escritos proveídos y, correctamente inventariados. Que, estando a lo expuesto en los considerandos
Los expedientes que no cumplan con tales requisitos anteriores, resulta necesario a fin de no afectar el
no serán objeto de redistribución, bajo responsabilidad normal desarrollo de las actividades jurisdiccionales
del Magistrado a cargo de las Salas Superiores y de los de los diversos órganos jurisdiccionales, proceder a la
Secretarios y Relatores de Sala, por inconducta funcional. designación de los magistrados conforme corresponda.
Artículo Tercero.- DISPONER que tanto la 5°,6°,9° y Que, el Presidente de la Corte Superior de Justicia, es
10° Salas Laborales Permanentes de esta Corte Superior la máxima autoridad administrativa de la sede judicial a su
de Justicia mantengan sus turnos abiertos para recibir cargo y dirige la política interna de su Distrito Judicial, con
los ingresos nuevos que les correspondan y, cumplan el objeto de brindar un eficiente servicio de administración
con informar inmediatamente a este Despacho sobre de justicia en beneficio de los justiciables y, en virtud a
cualquier defecto y/o inconveniente que presente el SIJ dicha atribución, se encuentra facultado para designar
para este fin. y dejar sin efecto la designación de los Magistrados
Artículo Cuarto.- CUMPLAN los Presidentes de Provisionales y Supernumerarios que están en el ejercicio
las Salas Superiores arriba citadas, con informar a la del cargo jurisdiccional.
Unidad de Planeamiento y Desarrollo y a la Oficina de Y, en uso de las facultades conferidas en los incisos 3º
Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA) y 9º del artículo 90° del Texto Único Ordenado de la Ley
de la Corte Superior de Justicia de Lima dentro de los Orgánica del Poder Judicial,
cinco (5) primeros días calendarios de cada mes sobre
el cumplimiento de lo ordenado, bajo responsabilidad SE RESUELVE:
funcional.
Artículo Quinto.- PONER la presente resolución en Artículo Primero.- ACEPTAR la declinación del doctor
conocimiento de la Oficina Desconcentrada de Control de JUAN CARLOS VALERA MALAGA, al cargo de Juez
la Magistratura (ODECMA) de la Corte Superior de Justicia Provisional del 10° Juzgado Civil con Subespecialidad
de Lima, quien deberá velar por el cabal cumplimiento de Comercial de Lima a partir del día 05 de mayo del presente
la presente resolución debiendo proceder conforme a sus año; debiendo retornar a su plaza de origen como Juez
atribuciones en caso de incumplimiento. Titular de Paz Letrado.
Artículo Sexto.- DISPONER que la Unidad Artículo Segundo.- DESIGNAR a la doctora
Administrativa y de Finanzas mediante su Coordinación PATRICIA MATILDE CALDERON CAMPOS, como
Juez Supernumeraria del 10° Juzgado Civil con
de Informática, adecue el Sistema Informático Judicial
Subespecialidad Comercial de Lima a partir del día 05 de
(SIJ) para el cumplimiento de la presente resolución mayo del presente año, y mientras duren las vacaciones
asegurando la operatividad de los módulos informáticos del doctor Salazar Laynes.
a utilizarse en la presente redistribución de expedientes, Artículo Tercero.- DESIGNAR a la doctora CARMEN
realizando un seguimiento y monitoreo del sistema; NELIA TORRES VALDIVIA, Juez Titular del 15° Juzgado
asimismo, informar de las actividades realizadas, Especializado de Familia de Lima, como Juez Superior
contingencias y soluciones que se presenten a la Unidad Provisional integrante de la Primera Sala Especializada
de Planeamiento y Desarrollo. de Familia de Lima, a partir del día 08 de mayo del
Artículo Sétimo.- DISPONER que la Unidad de presente año, y mientras duren las vacaciones del doctor
Planeamiento y Desarrollo de la Corte Superior de Padilla Vásquez quedando conformado el Colegiado de la
Justicia de Lima, efectúe el seguimiento, evaluación y siguiente manera:
monitoreo de la carga procesal redistribuida y ejecute
las coordinaciones necesarias con las demás unidades PRIMERA SALA ESPECIALIZADA DE FAMILIA
orgánicas de este Distrito Judicial para verificar el cabal Dra. Luz María Capuñay Chávez Presidente
cumplimiento de lo dispuesto en la presente resolución, Dra. Nancy Coronel Aquino (T)
debiendo dar cuenta a la Presidencia. Dra. Carmen Nelia Torres Valdivia (P)
Artículo Octavo.- PONER la presente resolución en
conocimiento del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la Artículo Cuarto.- PONER la presente Resolución en
Gerencia General, la Oficina de Control de la Magistratura conocimiento de la Presidencia del Poder Judicial, del
– OCMA, la Oficina Desconcentrada de Control de la Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, la Oficina de Control
Magistratura – ODECMA, la Unidad de Planeamiento de la Magistratura, Gerencia General del Poder Judicial,
y Desarrollo, la Unidad Administrativa y de Finanzas y de la Gerencia de Administración Distrital, Coordinación
la Gerencia de Administración Distrital, para los fines de Personal de la Corte Superior de Justicia de Lima y de
pertinentes. los Magistrados para los fines pertinentes.
1516519-1 1516539-2
58 NORMAS LEGALES Viernes 5 de mayo de 2017 / El Peruano
institucionales, para promover y optimizar la eficiencia, de los literales c) de los numerales 1 y 3 del rubro I del
eficacia, transparencia y economía en las operaciones y artículo 37° del Reglamento de Concursos para el Acceso
servicios públicos de calidad; Abierto en la Selección y Nombramiento de Jueces y
Que, en el proceso de implementación del sistema Fiscales; y,
de control Interno del CNM, el Plan de Trabajo, como
parte de las Actividades de Control Gerencial, prevé CONSIDERANDO:
entre otros propósitos, establecer «mecanismos de
control, supervisión y de cumplimiento, además de Por Resolución Nº 228-2016-CNM del 15 de junio
políticas y formas de las Rendiciones de Cuentas»; con del 2016, el Consejo Nacional de la Magistratura aprobó
la finalidad de dar cuenta del ejercicio de las funciones, el vigente Reglamento de Concursos para el Acceso
del cumplimiento de los objetivos y del uso de los bienes Abierto en la Selección y Nombramiento de Jueces y
y recursos recibidos; Fiscales, publicado en el diario oficial El Peruano el
Que, la «Guía para la Implementación y Fortalecimiento 20 de junio del 2016, el mismo que fue modificado por
del Sistema de Control Interno en las entidades del Resoluciones N°s. 050-2017-CNM del 18 de enero del
Estado», aprobada por la Resolución de Contraloría N° 2017 y 397-2016-CNM del 28 de setiembre de 2016.
004-2017-CG, establece que el Componente Actividades El Pleno del Consejo en sesión de fecha 28 de febrero
de Control Gerencial, es implementado mediante del 2017 y 07 de marzo del 2017, atendiendo a un mejor
procedimientos internos para la rendición de cuentas y desarrollo reglamentario de las disposiciones de las
registros de cumplimiento en el Sistema de Rendición Leyes de la Carrera Judicial y Fiscal - Ley N° 29277 y
de Cuentas de Titulares que administra la Contraloría Ley N° 30483, respectivamente, ha acordado aprobar la
General de la República, a que se refiere la Directiva modificación de los literales c) de los numerales 1 y 3 del
N° 015-2016-CG/GPROD, Rendición de Cuentas de los rubro I del artículo 37° del Reglamento de Concursos para
Titulares de las entidades, aprobada por la Resolución de el Acceso Abierto en la Selección y Nombramiento de
Contraloría N° 150-2016-CG; Jueces y Fiscales.
Que, en el marco de lo señalado en los considerandos Por lo que, de conformidad con las facultades
precedentes, la Oficina de Planificación y Cooperación conferidas por los artículos 21º inciso g) y 37° incisos
Técnica, ha elaborado el proyecto de «Lineamientos para b) y e) de la Ley N° 26397 – Ley Orgánica del Consejo
la adecuada rendición de cuentas del Consejo Nacional Nacional de la Magistratura.
de la Magistratura», teniendo como base el documento
con igual denominación formulado por el Grupo de Trabajo SE RESUELVE:
designado por la Dirección General, en observancia a lo
establecido en el Plan de Trabajo de implementación del Artículo Primero.- Modificar el artículo 37°, rubro
Sistema de Control Interno; I Formación Académico Profesional, numeral 1 Grados,
Que, por las razones señaladas en los considerandos estudios académicos y título de segunda especialidad,
precedentes, corresponde emitir el acto administrativo inciso c) Estudios Académicos, del Reglamento de
que apruebe los lineamientos propuestos; Concursos para el Acceso Abierto en la Selección y
De conformidad con lo establecido en el artículo Nombramiento de Jueces y Fiscales, en los siguientes
37° de la Ley N° 26397, Ley Orgánica del Consejo términos:
Nacional de la Magistratura, el literal m) del artículo
16° del Reglamento de Organización y Funciones del “Artículo 37º.- En el acto de la calificación se procede
Consejo Nacional de la Magistratura, aprobado por la a asignar un puntaje a cada documento que sustenta el
Resolución N° 156-2015-P-CNM y sus modificatorias, y currículum vitae del postulante, conforme a las tablas
con el visado del Director General y de los Jefes de las anexas que forman parte del presente Reglamento.
Oficinas de Asesoría Jurídica, Administración y Finanzas, Es responsabilidad del postulante acreditar los
Presupuesto e Inversiones y Planificación y Cooperación documentos materia de calificación curricular conforme a
Técnica; lo establecido en el presente reglamento.
Los méritos que corresponden calificar de acuerdo
SE RESUELVE: al nivel de la plaza se determinan en cada Tabla
de Calificación Curricular, las mismas que han sido
Artículo 1°.- Aprobar los «Lineamientos para la elaboradas de acuerdo al perfil del magistrado.
adecuada rendición de cuentas del Consejo Nacional de Son materia de calificación los siguientes documentos:
la Magistratura»; cuyo texto forma parte de la presente
resolución. I. FORMACIÓN ACADÉMICO - PROFESIONAL
Artículo 2°.- Publicar la presente Resolución en el
diario oficial «El Peruano» y en el portal de transparencia 1. GRADOS, ESTUDIOS ACADÉMICOS Y TÍTULO
de la página electrónica del Consejo Nacional de la DE SEGUNDA ESPECIALIDAD
Magistratura (www.cnm.gob.pe).
(...)
Regístrese, comuníquese y publíquese.
c. Estudios académicos
GUIDO AGUILA GRADOS Estudios de Doctorado o Maestría en Derecho,
Presidente siempre que no se haya optado el grado académico.
Se califican los estudios de Maestría o Doctorado,
1515707-1 siempre que el postulante tenga la condición de
egresado. Se acreditan con copias simples de los
Modifican el Reglamento de Concursos certificados o constancias de notas de dichos estudios,
suscritos por la autoridad académica competente, que
para el Acceso Abierto en la Selección y indiquen:
Nombramiento de Jueces y Fiscales
- Semestres.
RESOLUCIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE LA - Cursos.
MAGISTRATURA - Notas.
Nº 146-2017-CNM - Total de créditos aprobados.
- Total de créditos del programa.
Lima, 9 de marzo del 2017
No son objeto de calificación los diplomas de
VISTOS: egresados ni las boletas o reporte de notas y similares.
Si los estudios fueron realizados en el extranjero deben
Los acuerdos adoptados por el Pleno del Consejo contar con las certificaciones del Consulado Peruano del
Nacional de la Magistratura en las sesiones del 28 de país donde se realizaron dichos estudios y del Ministerio
febrero y 07 de marzo de 2017, referidos a la modificación de Relaciones Exteriores de Perú o cuando se trate de
El Peruano / Viernes 5 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 61
documentos públicos extranjeros, contener la apostilla a
que se refiere el Convenio de la Apostilla de La Haya del INSTITUCIONES EDUCATIVAS
5 de octubre de 1961.
Si los estudios o grados de Maestría en Derecho
corresponden específicamente a la especialidad de la Autorizan viaje de docentes de la
plaza a la cual se postula, se otorga un puntaje adicional Universidad Nacional de Moquegua para
de conformidad a las tablas de calificación curricular. realizar pasantía en el Reino Unido
(...)” UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA
Artículo Segundo.- Modificar el artículo 37°, RESOLUCIÓN DE COMISIÓN ORGANIZADORA
rubro I Formación Académico Profesional, numeral 3 Nº 125-2017-UNAM
Publicaciones, inciso c) Ensayos y artículos en materia
jurídica, del Reglamento de Concursos para el Acceso Moquegua, 30 de marzo de 2017
Abierto en la Selección y Nombramiento de Jueces y
Fiscales, en los siguientes términos: VISTOS, Oficio Nº 19-2017-VPI-UNAM, Proveído Nº
0978-2017-PRES, Proveído 376-2017-SEGE, Informe Nº
“Artículo 37º.- En el acto de la calificación se procede 02-2017-VPI/UNAM, Informe Legal Nº 152-2017-UNAM,
a asignar un puntaje a cada documento que sustenta el Hoja de Coordinación Nº 086-2017-ORH/DIGA/UNAM,
currículum vitae del postulante, conforme a las tablas sobre autorización de viaje al exterior de tres (03) Docentes:
anexas que forman parte del presente Reglamento. Mg. Elías Escobedo Pacheco, Mg. Maribel Rocío Pacheco
Es responsabilidad del postulante acreditar los Centeno, Ing. Rodolfo Rafael Sánchez Valencia;
documentos materia de calificación curricular conforme a
lo establecido en el presente reglamento. CONSIDERANDO:
Los méritos que corresponden calificar de acuerdo
al nivel de la plaza se determinan en cada Tabla Que, mediante Oficio Nº 19-2017-VPI-UNAM, de fecha 09
de Calificación Curricular, las mismas que han sido de marzo de 2017, la Vicepresidencia de Investigación de la
Universidad Nacional de Moquegua hace de conocimiento de
elaboradas de acuerdo al perfil del magistrado. la Presidencia de la Comisión Organizadora de la Universidad
Son materia de calificación los siguientes documentos: Nacional de Moquegua, que el Departamento de Física
de la Universidad de Cambridge -Reino Unido, a través del
I. FORMACIÓN ACADÉMICO - PROFESIONAL Laboratorio Cavendish de la Universidad de Cambridge -
Reino Unido, extiende una invitación para que tres docentes
(...) ordinarios de la Universidad Nacional de Moquegua participen
como Investigadores Visitantes, para colaborar con el Profesor
3. PUBLICACIONES Crispin Barnes, visita que estará sujeta a la obtención de
certificado de patrocinio, a realizarse del 15 de Mayo al 15 de
(...) Junio de 2017 en dicha universidad pública inglesa, situada
en la ciudad de Cambridge - Reino Unido;
c. Ensayos y artículos en materia jurídica Que, la pasantía con fines de investigación tiene como
Se otorga puntaje a los ensayos y artículos que objetivo que la Universidad de Cambridge del Reino Unido,
tengan calidad relevante, sean calificados como buenos proporcione el liderazgo académico y de investigación
y contengan referencias bibliográficas que sustenten la consolidando las relaciones internacionales como
argumentación expresada en el texto (nombre del autor, Universidad Pública Inglesa con la Universidad Nacional
título de la obra, edición, publicación, año, volumen, de Moquegua - Perú, así como incrementar y dinamizar la
página), además de haber sido publicados en revistas movilidad estudiantil y académica en el marco del Acuerdo
indexadas especializadas en Derecho que cuenten con de Colaboración de Investigación RG85120 suscrito entre
un Comité Editorial. ambas universidades; por tal motivo, y para afianzar el
proceso de internacionalización de nuestra Universidad,
No constituyen referencias bibliográficas aquellas que resulta necesaria la participación como investigadores
aluden a normas o jurisprudencia. visitantes, de los tres (03) docentes ordinarios: Mg. Elías
Ambas se acreditan con la presentación del original de Escobedo Pacheco, Mg. Maribel Rocío Pacheco Centeno,
la publicación de carácter académico jurídico, debiendo y del Ing. Rodolfo Rafael Sánchez Valencia;
ser de autoría individual. Que, conforme al numeral 10.1 del artículo 10º de la
No se califica más de un ensayo o artículo por cada Ley Nº 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público
edición de la publicación respectiva. para el Año Fiscal 2017, la autorización para viajes
al exterior de los servidores o funcionarios públicos y
(...)” representantes del Estado con cargo a recursos públicos
deben canalizarse en categoría económica y se aprueba
Artículo Tercero.- Disponer la modificación conforme a lo establecido en la Ley Nº 27619, Ley que
de los Anexos 1, 2, 3 y 4, correspondientes a las regula autorización de viajes al exterior de servidores y
Tablas de puntaje para la calificación curricular del funcionarios públicos, y sus normas reglamentarias;
Reglamento de Concursos para el Acceso Abierto en Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 2º del
la Selección y Nombramiento de Jueces y Fiscales, Decreto Supremo Nº 047-2002-PCM, que aprueba las normas
incorporándose en todas ellas la valoración de reglamentarias sobre autorización de viajes al exterior de
Grado de Doctor, Grado de Maestro y estudios servidores y funcionarios públicos, la resolución de autorización
académicos de Maestría y Doctorado en Derecho, a de viajes al exterior de la República estrictamente necesarios,
fin que se adecúen a las modificaciones dispuestas es debidamente sustentada en el interés nacional o en el
en la presente resolución, encargando a la Comisión interés específico de la institución y debe indicar expresamente
el motivo del viaje, el número de días de duración del viaje, el
Permanente de Selección y Nombramiento elabore la monto de los gastos de desplazamiento, viáticos y el impuesto
propuesta de nuevas tablas. por tarifa única de uso de aeropuerto; asimismo en el caso de
Artículo Cuarto.- Lo dispuesto en la presente los Organismos constitucionalmente autónomos, la excepción
resolución rige desde el día siguiente de su publicación en es autorizada por Resolución del Titular de la Entidad. En todos
el diario oficial El Peruano y se aplica para los concursos los casos la Resolución o acuerdo de excepción es publicada
de selección y nombramiento que se convoquen a partir en el diario Oficial El Peruano;
de su vigencia. Que, es preciso indicar que los gastos que irroga dicha
participación por concepto de Costo por derecho a postulación
Regístrese, comuníquese y publíquese. de la visa; Pasajes aéreos Tacna-Lima-Londres-Lima-Tacna,
hospedaje y manutención; transporte interno en Cambridge;
GUIDO AGUILA GRADOS alojamiento y traslados internos, son asumidos por la
Presidente Universidad de Cambridge - Reino Unido, en concordancia
al Acuerdo de Colaboración de Investigación suscrito entre
1515851-1 ambas Universidades, de fecha 04 de Mayo 2016;
62 NORMAS LEGALES Viernes 5 de mayo de 2017 / El Peruano
Distrito Fiscal de Lima, y su designación en el Despacho Artículo Trigésimo.- Dar por concluida la designación
de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa de la abogada María del Carmen Arango Yamashiro,
Especializada Contra la Criminalidad Organizada, Fiscal Adjunta Provincial Titular Especializada Contra la
materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº Criminalidad Organizada (Supraprovincial - Corporativa),
141-2016-MP-FN, de fecha 14 de enero de 2016. con Competencia Nacional, en el Despacho de la Tercera
Artículo Vigésimo Segundo.- Dar por concluida la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra
designación del abogado Víctor Manuel Apolaya Lévano, la Criminalidad Organizada, materia de la Resolución de
Fiscal Adjunto Provincial Titular Especializado Contra la la Fiscalía de la Nación Nº 3514-2015-MP-FN, de fecha
Criminalidad Organizada (Supraprovincial - Corporativo), 20 de julio de 2015.
con Competencia Nacional, en el Despacho de la Segunda Artículo Trigésimo Primero.- Dar por concluida la
Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra designación de la abogada Fabiola Rocío Cáceres Rivera,
la Criminalidad Organizada, materia de la Resolución de Fiscal Adjunta Provincial Titular Especializada Contra la
la Fiscalía de la Nación Nº 1095-2015-MP-FN, de fecha Criminalidad Organizada (Supraprovincial - Corporativa),
30 de marzo de 2015. con Competencia Nacional, en el Despacho de la Tercera
Artículo Vigésimo Tercero.- Dar por concluida la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra
designación de la abogada Evelyn Sugey Taboada De la Criminalidad Organizada, materia de la Resolución de
La Cruz, Fiscal Adjunta Provincial Titular Especializada la Fiscalía de la Nación Nº 1095-2015-MP-FN, de fecha
Contra la Criminalidad Organizada (Supraprovincial 30 de marzo de 2015.
- Corporativa), con Competencia Nacional, en el Artículo Trigésimo Segundo.- Dar por concluida la
Despacho de la Segunda Fiscalía Supraprovincial designación del abogado Juan Carlos De La Cruz Tito,
Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Fiscal Adjunto Provincial Titular Especializado Contra la
Organizada, materia de la Resolución de la Fiscalía de Criminalidad Organizada (Supraprovincial - Corporativo),
la Nación Nº 1660-2015-MP-FN, de fecha 07 de mayo con Competencia Nacional, en el Despacho de la Tercera
de 2015. Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra
Artículo Vigésimo Cuarto.- Dar por concluida la la Criminalidad Organizada, materia de la Resolución de
designación de la abogada Sugey Edith Huamán Skrlec, la Fiscalía de la Nación Nº 1095-2015-MP-FN, de fecha
Fiscal Adjunta Provincial Titular Penal de Lima, Distrito 30 de marzo de 2015.
Fiscal de Lima, en el Despacho de la Segunda Fiscalía Artículo Trigésimo Tercero.- Dar por concluida
Supraprovincial Corporativa Especializada Contra la la designación del abogado Jorge Ccallo Mejía, Fiscal
Criminalidad Organizada, materia de la Resolución de la Adjunto Provincial Titular Especializado Contra la
Fiscalía de la Nación Nº 937-2016-MP-FN, de fecha 01 de Criminalidad Organizada (Supraprovincial - Corporativo),
marzo de 2016. con Competencia Nacional, en el Despacho de la Tercera
Artículo Vigésimo Quinto.- Dar por concluida la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra
designación del abogado Juan Eriberto Ochoa Sotomayor, la Criminalidad Organizada, materia de la Resolución de
Fiscal Adjunto Provincial Titular Penal de Lima, Distrito la Fiscalía de la Nación Nº 1095-2015-MP-FN, de fecha
Fiscal de Lima, en el Despacho de la Segunda Fiscalía 30 de marzo de 2015.
Supraprovincial Corporativa Especializada Contra la Artículo Trigésimo Cuarto.- Dar por concluida la
Criminalidad Organizada, materia de la Resolución de la designación del abogado Jorge Antonio Sánchez De
Fiscalía de la Nación Nº 3125-2015-MP-FN, de fecha 24 La Cruz, Fiscal Adjunto Provincial Titular Especializado
de junio de 2015. Contra la Criminalidad Organizada (Supraprovincial -
Artículo Vigésimo Sexto.- Dar por concluida la Corporativo), con Competencia Nacional, en el Despacho
designación de la abogada Lissette Ayme Romero Carrillo, de la Tercera Fiscalía Supraprovincial Corporativa
Fiscal Adjunta Provincial Titular Especializada Contra la Especializada Contra la Criminalidad Organizada,
Criminalidad Organizada (Supraprovincial - Corporativa), materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº
con Competencia Nacional, en el Despacho de la Segunda 1095-2015-MP-FN, de fecha 30 de marzo de 2015.
Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra Artículo Trigésimo Quinto.- Dar por concluida la
la Criminalidad Organizada, materia de la Resolución de designación del abogado Jorge Luis Zavaleta Torres,
la Fiscalía de la Nación Nº 3514-2015-MP-FN, de fecha Fiscal Adjunto Provincial Titular Especializado Contra la
20 de julio de 2015. Criminalidad Organizada (Supraprovincial - Corporativo),
Artículo Vigésimo Séptimo.- Dar por concluida la con Competencia Nacional, en el Despacho de la Tercera
designación del abogado Erasmo Rafael Benavides Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra
Corbetta, Fiscal Adjunto Provincial Titular Penal de Lima, la Criminalidad Organizada, materia de la Resolución de
Distrito Fiscal de Lima, en el Pool de Fiscales de Lima, la Fiscalía de la Nación Nº 1095-2015-MP-FN, de fecha
materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 30 de marzo de 2015.
3156-2015-MP-FN, de fecha 25 de junio de 2015; así Artículo Trigésimo Sexto.- Dar por concluida la
como su destaque en el Despacho de la Segunda Fiscalía designación del abogado Cristhian Genaro Alfaro Cáceres,
Supraprovincial Corporativa Especializada Contra la Fiscal Adjunto Provincial Titular Especializado Contra la
Criminalidad Organizada, materia de la Resolución de la Criminalidad Organizada (Supraprovincial - Corporativo),
Fiscalía de la Nación Nº 5218-2016-MP-FN, de fecha 30 con Competencia Nacional, en el Despacho de la Tercera
de diciembre de 2016. Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra
Artículo Vigésimo Octavo.- Dar por concluido el la Criminalidad Organizada, materia de la Resolución de
nombramiento de la abogada Ingrid Araceli Carhuallanqui la Fiscalía de la Nación Nº 1660-2015-MP-FN, de fecha
Contreras, como Fiscal Adjunta Provincial Provisional 07 de mayo de 2015.
Transitoria del Distrito Fiscal de Lima, y su designación Artículo Trigésimo Séptimo.- Dar por concluida la
en el Pool de Fiscales Transitorios de Familia de Lima, designación del abogado Dennis Michael Vega Sotelo,
materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº Fiscal Adjunto Provincial Titular Especializado Contra la
4810-2016-MP-FN, de fecha 28 de noviembre de 2016; Criminalidad Organizada (Supraprovincial - Corporativo),
así como su destaque en el Despacho de la Segunda con Competencia Nacional, en el Despacho de la Cuarta
Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra
la Criminalidad Organizada, materia de la Resolución de la Criminalidad Organizada, materia de la Resolución de
la Fiscalía de la Nación Nº 4832-2016-MP-FN, de fecha la Fiscalía de la Nación Nº 3260-2015-MP-FN, de fecha
29 de noviembre de 2016. 03 de julio de 2015.
Artículo Vigésimo Noveno.- Dar por concluida la Artículo Trigésimo Octavo.- Dar por concluida la
designación de la abogada Angélica María Ccallo Carazas, designación del abogado Luis Alonso Mamani Catunta,
Fiscal Adjunta Provincial Titular Especializada Contra la Fiscal Adjunto Provincial Titular Especializado Contra la
Criminalidad Organizada (Supraprovincial - Corporativa), Criminalidad Organizada (Supraprovincial - Corporativo),
con Competencia Nacional, en el Despacho de la Tercera con Competencia Nacional, en el Despacho de la Cuarta
Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra
la Criminalidad Organizada, materia de la Resolución de la Criminalidad Organizada, materia de la Resolución de
la Fiscalía de la Nación Nº 1095-2015-MP-FN, de fecha la Fiscalía de la Nación Nº 3277-2016-MP-FN, de fecha
30 de marzo de 2015. 20 de julio de 2016.
El Peruano / Viernes 5 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 67
Artículo Trigésimo Noveno.- Dar por concluida la Fiscalía de la Nación Nº 3156-2015-MP-FN, de fecha 25
designación del abogado Christian Marlo Santamaría de junio de 2015.
Zavala, Fiscal Adjunto Provincial Titular Especializado Artículo Cuadragésimo Octavo.- Dar por concluida
Contra la Criminalidad Organizada (Supraprovincial - la designación del abogado Roger Saldaña Pineda,
Corporativo), con Competencia Nacional, en el Despacho Fiscal Adjunto Provincial Titular del Pool de Fiscales
de la Cuarta Fiscalía Supraprovincial Corporativa de Criminalidad Organizada de Lima, Distrito Fiscal de
Especializada Contra la Criminalidad Organizada, Lima, en el Pool de Fiscales de las Fiscalías Provinciales
materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación Especializadas Contra la Criminalidad Organizada,
Nº 3260-2015-MP-FN, de fecha 03 de julio de 2015. materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº
Artículo Cuadragésimo.- Dar por concluida la 1008-2011-MP-FN, de fecha 02 de junio de 2011.
designación del abogado Emerson Enrique Bonifaz Artículo Cuadragésimo Noveno.- Dar por concluida
Sevillano, Fiscal Adjunto Provincial Titular Especializado la designación del abogado Marlon David Sirlupu López,
Contra la Criminalidad Organizada (Supraprovincial Fiscal Adjunto Provincial Titular Penal de Lima, Distrito
- Corporativo), con Competencia Nacional, en el Fiscal de Lima, en el Pool de Fiscales de las Fiscalías
Despacho de la Cuarta Fiscalía Supraprovincial Provinciales Especializadas Contra la Criminalidad
Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada, materia de la Resolución de la Fiscalía de
Organizada, materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 3156-2015-MP-FN, de fecha 25 de junio de
la Nación Nº 3514-2015-MP-FN, de fecha 20 de julio 2015.
de 2015. Artículo Quincuagésimo.- Designar al abogado Tony
Artículo Cuadragésimo Primero.- Dar por concluida David Aranciaga Carrillo, Fiscal Adjunto Provincial Titular
la designación del abogado José Luis Nolasco Zavala, del Pool de Fiscales de Lima, Distrito Fiscal de Lima,
Fiscal Adjunto Provincial Titular Especializado Contra la en el Despacho de la Primera Fiscalía Supraprovincial
Criminalidad Organizada (Supraprovincial - Corporativo), Corporativa Especializada Contra la Criminalidad
con Competencia Nacional, en el Despacho de la Cuarta Organizada.
Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra Artículo Quincuagésimo Primero.- Designar a la
la Criminalidad Organizada, materia de la Resolución de abogada Denisse Magali Neira Montoya, Fiscal Adjunta
la Fiscalía de la Nación Nº 1095-2015-MP-FN, de fecha Provincial Titular Especializada Contra la Criminalidad
30 de marzo de 2015. Organizada, Distrito Fiscal de Lima, en el Despacho
Artículo Cuadragésimo Segundo.- Dar por concluida de la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa
la designación de la abogada Janett Marilú Mendoza Benel, Especializada Contra la Criminalidad Organizada.
Fiscal Adjunta Provincial Titular Especializada Contra la Artículo Quincuagésimo Segundo.- Designar al
Criminalidad Organizada (Supraprovincial - Corporativa), abogado Isauro Fuentes Rivera, Fiscal Adjunto Provincial
con Competencia Nacional, en el Despacho de la Cuarta Titular Especializado Contra la Criminalidad Organizada
Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra de Lima, Distrito Fiscal de Lima, en el Despacho
la Criminalidad Organizada, materia de la Resolución de de la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa
la Fiscalía de la Nación Nº 1660-2015-MP-FN, de fecha Especializada Contra la Criminalidad Organizada.
07 de mayo de 2015. Artículo Quincuagésimo Tercero.- Designar al
Artículo Cuadragésimo Tercero.- Dar por concluida la abogado Cristhian Genaro Alfaro Cáceres, Fiscal Adjunto
designación del abogado Ángel Ubaldo Gonzáles Farfán, Provincial Titular Especializado Contra la Criminalidad
Fiscal Adjunto Provincial Titular Especializado Contra la Organizada (Supraprovincial - Corporativo), con
Criminalidad Organizada (Supraprovincial - Corporativo), Competencia Nacional, en el Despacho de la Primera
con Competencia Nacional, en el Despacho de la Cuarta Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada
Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra Contra la Criminalidad Organizada.
la Criminalidad Organizada, materia de la Resolución de Artículo Quincuagésimo Cuarto.- Designar al
la Fiscalía de la Nación Nº 1095-2015-MP-FN, de fecha abogado Alfredo Fausto Huaranga Romero, Fiscal Adjunto
30 de marzo de 2015. Provincial Titular Especializado Contra la Criminalidad
Artículo Cuadragésimo Cuarto.- Dar por concluida Organizada, Distrito Fiscal de Lima, en el Despacho
la designación del abogado Diego Stalyn Miranda Álvarez, de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa
Fiscal Adjunto Provincial Titular Especializado Contra la Especializada Contra la Criminalidad Organizada.
Criminalidad Organizada (Supraprovincial - Corporativo), Artículo Quincuagésimo Quinto.- Designar a los
con Competencia Nacional, en el Despacho de la Cuarta Fiscales Adjuntos Provinciales Titulares Especializados
Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra Contra la Criminalidad Organizada (Supraprovinciales -
la Criminalidad Organizada, materia de la Resolución de Corporativos), con Competencia Nacional, en el Despacho
la Fiscalía de la Nación Nº 1095-2015-MP-FN, de fecha de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa
30 de marzo de 2015. Especializada Contra la Criminalidad Organizada, que a
Artículo Cuadragésimo Quinto.- Dar por concluida continuación se detallan:
la designación del abogado Willy Percy Alcántara Carrera,
Fiscal Adjunto Provincial Titular Especializado Contra la • Fredy Walter Hernández Rosales
Criminalidad Organizada (Supraprovincial - Corporativo), • Ángel Ubaldo Gonzáles Farfán
con Competencia Nacional, en el Despacho de la Cuarta • Jorge Antonio Sánchez De La Cruz
Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra • Víctor Manuel Apolaya Lévano
la Criminalidad Organizada, materia de la Resolución de • César Augusto Changa Echevarría
la Fiscalía de la Nación Nº 1095-2015-MP-FN, de fecha • Janett Marilú Mendoza Benel
30 de marzo de 2015. • Evelyn Sugey Taboada De La Cruz
Artículo Cuadragésimo Sexto.- Dar por concluido el
nombramiento del abogado Pericles Muñoz Carpio, como Artículo Quincuagésimo Sexto.- Designar al
Fiscal Adjunto Provincial Provisional del Distrito Fiscal de abogado Erasmo Rafael Benavides Corbetta, Fiscal
Lima, y su designación en el Pool de Fiscales de Lima, Adjunto Provincial Titular Penal de Lima, Distrito Fiscal
materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº de Lima, en el Despacho de la Segunda Fiscalía
1052-2016-MP-FN, de fecha 04 de marzo de 2016; así Supraprovincial Corporativa Especializada Contra la
como su destaque en el Despacho de la Cuarta Fiscalía Criminalidad Organizada.
Supraprovincial Corporativa Especializada Contra la Artículo Quincuagésimo Séptimo.- Designar al
Criminalidad Organizada, materia de la Resolución de la abogado Roger Saldaña Pineda, Fiscal Adjunto Provincial
Fiscalía de la Nación Nº 4999-2016-MP-FN, de fecha 20 Titular del Pool de Fiscales de Criminalidad Organizada
de diciembre de 2016. de Lima, Distrito Fiscal de Lima, en el Despacho
Artículo Cuadragésimo Séptimo.- Dar por concluida de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa
la designación de la abogada Luz Ernestina Taquire Especializada Contra la Criminalidad Organizada.
Reynoso, Fiscal Adjunta Provincial Titular Penal de Artículo Quincuagésimo Octavo.- Designar a los
Lima, Distrito Fiscal de Lima, en el Pool de Fiscales Fiscales Adjuntos Provinciales Titulares Especializados
de las Fiscalías Provinciales Especializadas Contra la Contra la Criminalidad Organizada (Supraprovinciales -
Criminalidad Organizada, materia de la Resolución de la Corporativos), con Competencia Nacional, en el Despacho
68 NORMAS LEGALES Viernes 5 de mayo de 2017 / El Peruano
Provincial Penal de Villa María del Triunfo, materia de la Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 5118-2014-MP- establecido en el artículo 64º del Decreto Legislativo
FN, de fecha 28 de noviembre de 2014; con efectividad al Nº 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
28 de abril de 2017.
Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la SE RESUELVE:
presente Resolución, a la Presidencia de la Junta de
Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima Sur, Artículo Primero.- Aceptar la renuncia formulada
Gerencia General, Gerencia Central de Potencial por la abogada Jaqueline Rosario Armas Meza, como
Humano, Oficina de Control de la Productividad Fiscal, Fiscal Provincial Provisional del Distrito Fiscal de
Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales y al Fiscal Pasco y su designación en el Despacho de la Segunda
mencionado. Fiscalía Provincial Civil y Familia de Pasco, materia de la
Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 3277-2015-MP-
Regístrese, comuníquese y publíquese. FN, de fecha 03 de julio de 2015, con efectividad al 25 de
abril de 2017.
Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la
PABLO SÁNCHEZ VELARDE presente Resolución, a la Presidencia de la Junta
Fiscal de la Nación de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Pasco,
Gerencia General, Gerencia Central de Potencial
1516698-7 Humano, Oficina de Control de la Productividad Fiscal,
Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales y a la
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Fiscal mencionada.
Nº 1414-2017-MP-FN
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Lima, 4 de mayo de 2017
PABLO SÁNCHEZ VELARDE
VISTO Y CONSIDERANDO: Fiscal de la Nación
Corporativo), con Competencia Nacional; y, asimismo, se Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales y al fiscal
le expidió uno nuevo, de Fiscal Adjunto Provincial Titular mencionado.
Penal del Módulo Básico de Justicia de San Juan de
Lurigancho, Distrito Fiscal de Lima Este. Regístrese, comuníquese y publíquese.
En ese sentido, corresponde dar por concluida la
designación del abogado Javier Omar Sarmiento Príncipe, PABLO SÁNCHEZ VELARDE
y adecuarla conforme al nuevo título de nombramiento Fiscal de la Nación
expedido por el Consejo Nacional de la Magistratura, a
su favor. 1516698-21
Estando a lo expuesto y en atribución a las facultades
conferidas por el artículo 64° del Decreto Legislativo N° RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
052, Ley Orgánica del Ministerio Público. Nº 1429-2017-MP-FN
SE RESUELVE: Lima, 4 de mayo de 2017
Artículo Primero.- Dar por concluida la designación VISTO Y CONSIDERANDO:
del abogado Javier Omar Sarmiento Príncipe, Fiscal
Adjunto Provincial Titular Especializado Contra la El oficio N° 2937-2017-MP-FN-PJFS-LN, cursado por la
Criminalidad Organizada (Supraprovincial - Corporativo), Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito
con Competencia Nacional, en el Despacho de la Primera Fiscal de Lima Norte, mediante el cual eleva la propuesta
Fiscalía Provincial Penal del Módulo Básico de Justicia de para cubrir la plaza de Fiscal Provincial, para el Despacho
San Juan de Lurigancho, materia de la Resolución de la de la Fiscalía Provincial Mixta de Canta, la misma que, a
Fiscalía de la Nación Nº 017-2016-MP-FN, de fecha 06 de la fecha, se encuentra vacante y en consecuencia se hace
enero de 2016. necesario nombrar al fiscal que ocupe provisionalmente
Artículo Segundo.- Designar al abogado Javier Omar dicho cargo, previa verificación de los requisitos de Ley.
Sarmiento Príncipe, Fiscal Adjunto Provincial Titular Penal Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
del Módulo Básico de Justicia de San Juan de Lurigancho, establecido en el artículo 64° del Decreto Legislativo
Distrito Fiscal de Lima Este, en el Despacho de la Primera N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
Fiscalía Provincial Penal del Módulo Básico de Justicia de
San Juan de Lurigancho. SE RESUELVE:
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
Resolución, a las Presidencias de las Juntas de Fiscales Artículo Primero.- Dar por concluida la designación
Superiores de los Distritos Fiscales de Lima y Lima Este, del abogado Héctor Dennis Lagos Zuta, Fiscal Adjunto
Fiscal Superior Coordinador Nacional de las Fiscalías Provincial Titular Mixto de Canta, Distrito Fiscal de Lima
Especializadas Contra la Criminalidad Organizada, Norte, en el Despacho de la Fiscalía Provincial Mixta
Gerencia General, Gerencia Central de Potencial de Canta, materia de la Resolución de la Fiscalía de la
Humano, Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales y Nación N° 2579-2011-MP-FN, de fecha 29 de diciembre
al fiscal mencionado. de 2011.
Artículo Segundo.- Nombrar al abogado Héctor
Regístrese, comuníquese y publíquese. Dennis Lagos Zuta, como Fiscal Provincial Provisional
del Distrito Fiscal de Lima Norte, designándolo en el
PABLO SÁNCHEZ VELARDE Despacho de la Fiscalía Provincial Mixta de Canta, con
Fiscal de la Nación retención de su cargo de carrera.
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
1516698-13 Resolución, a la Presidencia de la Junta de Fiscales
Superiores del Distrito Fiscal de Lima Norte, Gerencia
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN General, Gerencia Central de Potencial Humano,
Nº 1427-2017-MP-FN Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales y al fiscal
mencionado.
Lima, 4 de mayo de 2017
Regístrese, comuníquese y publíquese.
VISTO Y CONSIDERANDO: PABLO SÁNCHEZ VELARDE
Fiscal de la Nación
Los oficios Nº 366-2017-MP-FN-FSCA y Nº 481-
2017-MP-FN-FSCA, cursados por el Fiscal Supremo
1516698-23
designado en el Despacho de la Fiscalía Suprema en lo
Contencioso Administrativo, mediante los cuales formula
propuesta para cubrir la plaza vacante de Fiscal Provincial RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
para su Despacho. Nº 1431-2017-MP-FN
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
establecido en el artículo 64° del Decreto Legislativo Lima, 4 de mayo de 2017
N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
VISTO Y CONSIDERANDO:
SE RESUELVE: Que, mediante Decreto Supremo Nº 047-2017-EF,
publicado el 10 de marzo de 2017, en el Diario Oficial “El
Artículo Primero.- Dar por concluida la designación Peruano”, se autorizó una Transferencia de Partidas en el
del abogado Waldo Francisco Núñez Molina, Fiscal Presupuesto del Sector Público, para el Año Fiscal 2017, a
Provincial Titular Civil de Lima, Distrito Fiscal de Lima, favor del pliego Ministerio Público, sustentándose el mismo,
en el Despacho de la Octava Fiscalía Provincial Civil entre otros, en el oficio Nº 032-2017-MP-FN, de fecha 20 de
de Lima, materia de la Resolución de la Fiscalía de la febrero de 2017, suscrito por el señor Fiscal de la Nación,
Nación Nº 127-2009-MP-FN, de fecha 09 de febrero de en el que solicita al Ministerio de Economía y Finanzas,
2009. recursos financieros adicionales destinados a financiar los
Artículo Segundo.- Designar al abogado Waldo mayores gastos que demandan las Fiscalías Especializadas
Francisco Núñez Molina, Fiscal Provincial Titular Civil en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Delitos de Lavado
de Lima, Distrito Fiscal de Lima, en el Despacho de la de Activos y Pérdida de Dominio y Criminalidad Organizada
Fiscalía Suprema en lo Contencioso Administrativo. a nivel nacional, por el incremento de la carga procesal,
Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la comprendiendo para ello la contratación de fiscales, peritos
presente Resolución, a la Presidencia de la Junta de y expertos, personal de apoyo fiscal, servicios de traducción,
Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima, Gerencia pasajes y viáticos, mantenimiento y acondicionamiento
General, Gerencia Central de Potencial Humano, equipamiento, entre otros.
El Peruano / Viernes 5 de mayo de 2017 NORMAS LEGALES 73
Que, mediante Resolución de la Junta de Fiscales Convierten y trasladan plazas al Despacho
Supremos Nº 048-2017-MP-FN-JFS, de fecha 30 de
marzo de 2017, se crearon despachos y plazas fiscales de la Fiscalía Provincial Transitoria
con carácter transitorio, cuya vigencia será del 01 de abril Especializada en Delitos de Corrupción de
al 31 de diciembre de 2017, conforme a lo señalado en el Funcionarios de Lima Este
Informe Nº 007-2017-MP-FN-ETI-NCPP/ST, el mismo que
contiene el Rediseño Organizacional y la Desagregación RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
Presupuestal de la Transferencia de Partida, otorgada por Nº 1420-2017-MP-FN
el Ministerio de Economía y Finanzas al Ministerio Público.
Que, a fin de fortalecer la función fiscal en el Distrito Lima, 4 de mayo de 2017
Fiscal de Piura, con Resolución de la Junta de Fiscales
Supremos Nº 048-2017-MP-FN-JFS, se crearon dos (02) VISTO Y CONSIDERANDO:
plazas de Fiscales Adjuntos Provinciales, con carácter
transitorio, para el Despacho de la Fiscalía Provincial Que, mediante Decreto Supremo Nº 047-2017-EF,
Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción publicado el 10 de marzo de 2017, en el Diario Oficial
de Funcionarios de Piura; en ese sentido, con oficio “El Peruano”, se autorizó una Transferencia de Partidas
Nº 2957-2017-MP-FN-FSNCEDCF, el Fiscal Superior en el Presupuesto del Sector Público, para el Año Fiscal
Coordinador Nacional de las Fiscalías Especializadas 2017, a favor del pliego Ministerio Público, sustentándose
en Delitos de Corrupción de Funcionarios, formula el mismo, entre otros, en el oficio Nº 032-2017-MP-FN,
las propuestas respectivas para cubrir dichas plazas, de fecha 20 de febrero de 2017, suscrito por el señor
las mismas que, al encontrarse vacantes, se hace Fiscal de la Nación, en el que solicita al Ministerio de
necesario expedir el resolutivo en el que se dispongan los Economía y Finanzas, recursos financieros adicionales
nombramientos y designaciones correspondientes, previa destinados a financiar los mayores gastos que demandan
verificación de los requisitos de ley. las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de
Estando a lo expuesto, en ejercicio de las facultades Funcionarios, Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de
conferidas por el artículo 158º de la Constitución Política Dominio y Criminalidad Organizada a nivel nacional, por el
del Estado y el artículo 64º del Decreto Legislativo N° 052, incremento de la carga procesal, comprendiendo para ello
Ley Orgánica del Ministerio Público. la contratación de fiscales, peritos y expertos, personal de
apoyo fiscal, servicios de traducción, pasajes y viáticos,
SE RESUELVE: mantenimiento y acondicionamiento equipamiento, entre
otros.
Artículo Primero.- Dar por concluido el nombramiento Que, mediante Resolución de la Junta de Fiscales
del abogado Luis Alfredo Martín Guevara Valladares, Supremos Nº 048-2017-MP-FN-JFS, de fecha 30 de
como Fiscal Adjunto Provincial Provisional del Distrito marzo de 2017, se crearon despachos y plazas fiscales
Fiscal de Piura y su designación en el Despacho de la con carácter transitorios, entre ellos la Fiscalía Provincial
Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción
de Corrupción de Funcionarios de Piura, materia de la de Funcionarios de Lima Este, la cual se encuentra
Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 838-2017-MP- compuesta por un Fiscal Provincial Transitorio y dos
FN, de fecha 07 de marzo de 2017. Fiscales Adjuntos Provinciales Transitorios, cuya
Artículo Segundo.- Dar por concluida la designación vigencia sería del 01 de abril al 31 de diciembre de 2017,
del abogado Jesús Alberto Aranguren Martínez, Fiscal conforme a lo señalado en el Informe Nº 007-2017-MP-
Adjunto Provincial Titular Penal (Corporativo) de Huánuco, FN-ETI-NCPP/ST, el mismo que contiene el Rediseño
Distrito Fiscal de Huánuco, en el Despacho de la Segunda Organizacional y la Desagregación Presupuestal de la
Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco, Transferencia de Partida, otorgada por el Ministerio de
materia de la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° Economía y Finanzas al Ministerio Público.
442-2015-MP-FN, de fecha 11 de febrero de 2015. Que, conforme ha manifestado el Fiscal Superior
Artículo Tercero.- Nombrar como Fiscales Adjuntos Coordinador Nacional de las Fiscalías Especializadas en
Provinciales Provisionales Transitorios del Distrito Fiscal Delitos de Corrupción de Funcionarios, mediante oficio Nº
de Piura, designándolos en el Despacho de la Fiscalía 2741-2017-MP-FN-FSNCEDCF, actualmente el Distrito
Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Fiscal de Lima Este, afronta un alto número de casos
Corrupción de Funcionarios de Piura, con reservas de sus con relación a delitos de Corrupción de Funcionarios,
plazas de origen, a los siguientes abogados: ello aunado a la dimensión territorial del referido Distrito
Fiscal, el cual comprende los distritos de Ate, Chaclacayo,
- Carmen Maribel Yarlequé Mejía. Cieneguilla, El Agustino, La Molina, Lurigancho –
- Luis Alfredo Martín Guevara Valladares. Chosica, San Juan de Lurigancho y Santa Anita; así
como el Centro Poblado Rural Huertos de Manchay,
Artículo Cuarto.- Designar al abogado Jesús y los 32 distritos de la Provincia de Huarochirí; en se
Alberto Aranguren Martínez, Fiscal Adjunto Provincial sentido, solicita la conversión y traslado de dos plazas
Titular Penal (Corporativo) de Huánuco, Distrito Fiscal de Fiscales Adjuntos Provinciales Transitorios del Distrito
de Huánuco, en el Despacho de la Fiscalía Provincial Fiscal de Lima, Distrito Fiscal de Lima, de la Fiscalía
Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Provincial Transitoria Corporativa Especializada en
Funcionarios de Piura. Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, creadas
Artículo Quinto.- Disponer que los nombramientos mediante Resolución de la Junta de Fiscales Supremos
y designaciones señalados en el artículo tercero de la Nº 048-2017-MP-FN-JFS, de fecha 30 de marzo de
presente resolución, tengan vigencia a partir de la fecha y 2017, en una plaza de Fiscal Provincial Transitorio para
hasta el 31 de diciembre de 2017. la Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Delitos
Artículo Sexto.- Hacer de conocimiento la presente de Corrupción de Funcionarios de Lima Este, así como el
Resolución, a las Presidencias de las Juntas de Fiscales traslado de dos plazas de Fiscales Adjuntos Provinciales
Superiores de los Distritos Fiscales de Huánuco y Piura, Transitorios del Distrito Fiscal de Lima, correspondiendo
Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas una a la Fiscalía Provincial Transitoria Corporativa
en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Gerencia Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios
General, Gerencia Central de Potencial Humano, Oficina de Lima y otra, a la Fiscalía Supraprovincial Corporativa
de Registro y Evaluación de Fiscales y a los fiscales Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios,
mencionados. ambas creadas mediante la mencionada Resolución, a la
Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Delitos de
Regístrese, comuníquese y publíquese. Corrupción de Funcionarios de Lima Este.
Que, considerando que, el traslado de plazas
PABLO SÁNCHEZ VELARDE solicitado permitirá que la Fiscalía Provincial Transitoria
Fiscal de la Nación Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios
de Lima Este, brinde un adecuado servicio fiscal, eficiente
1516698-25 y oportuno, permitiendo que los justiciables accedan a
74 NORMAS LEGALES Viernes 5 de mayo de 2017 / El Peruano
una pronta administración de justicia, procede expedir el de fecha 20 de febrero de 2017, suscrito por el señor
resolutivo correspondiente. Fiscal de la Nación, en el que solicita al Ministerio de
Estando a lo expuesto, en ejercicio de las facultades Economía y Finanzas, recursos financieros adicionales
conferidas por el artículo 158º de la Constitución Política destinados a financiar los mayores gastos que demandan
del Estado y el artículo 64º del Decreto Legislativo N° 052, las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de
Ley Orgánica del Ministerio Público. Funcionarios, Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de
Dominio y Criminalidad Organizada a nivel nacional, por el
SE RESUELVE: incremento de la carga procesal, comprendiendo para ello
la contratación de fiscales, peritos y expertos, personal de
Artículo Primero.- Convertir dos (02) plazas de apoyo fiscal, servicios de traducción, pasajes y viáticos,
Fiscales Adjuntos Provinciales Transitorios, de la Fiscalía mantenimiento y acondicionamiento equipamiento, entre
Provincial Transitoria Corporativa Especializada en otros.
Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, creadas Que, mediante Resolución de la Junta de Fiscales
mediante Resolución de la Junta de Fiscales Supremos Nº Supremos Nº 048-2017-MP-FN-JFS, de fecha 30 de
048-2017-MP-FN-JFS, de fecha 30 de marzo de 2017, en marzo de 2017, se crearon despachos y plazas fiscales
una (01) plaza de Fiscal Provincial Transitorio, la misma con carácter transitorio, cuya vigencia será del 01 de abril
que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2017. al 31 de diciembre de 2017, conforme a lo señalado en el
Artículo Segundo.- Trasladar la plaza señalada en el Informe Nº 007-2017-MP-FN-ETI-NCPP/ST, el mismo que
artículo primero de la presente Resolución, al Despacho contiene el Rediseño Organizacional y la Desagregación
de la Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Presupuestal de la Transferencia de Partida, otorgada
Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Este, con por el Ministerio de Economía y Finanzas al Ministerio
vigencia hasta el 31 de diciembre de 2017. Público.
Artículo Tercero.- Trasladar una (01) plaza de Que, a fin de fortalecer la función fiscal en el Distrito
Fiscal Adjunto Provincial Transitorio, de la Fiscalía Fiscal de Arequipa, con Resolución de la Junta de Fiscales
Provincial Transitoria Corporativa Especializada en Supremos Nº 048-2017-MP-FN-JFS, se crearon dos (02)
Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, creada plazas de Fiscales Adjuntos Provinciales, con carácter
mediante Resolución de la Junta de Fiscales Supremos transitorio, para el Despacho de la Fiscalía Provincial
Nº 048-2017-MP-FN-JFS, de fecha 30 de marzo de Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de
2017, al Despacho de la Fiscalía Provincial Transitoria Funcionarios de Arequipa, Distrito Fiscal de Arequipa; en
Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios ese sentido, con oficio Nº 2957-2017-MP-FN-FSNCEDCF,
de Lima Este, con vigencia hasta el 31 de diciembre de el Fiscal Superior Coordinador Nacional de las Fiscalías
2017. Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios,
Artículo Cuarto.- Trasladar una (01) plaza de formula las propuestas para cubrir dichas plazas, las
Fiscal Adjunto Provincial Transitorio, de la Fiscalía mismas que, al encontrarse vacantes, se hace necesario
Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de expedir el resolutivo que disponga el nombramiento y
Corrupción de Funcionarios, creada mediante Resolución designación correspondientes, previa verificación de los
de la Junta de Fiscales Supremos Nº 048-2017-MP-FN- requisitos de ley.
JFS, de fecha 30 de marzo de 2017, al Despacho de la Estando a lo expuesto, en ejercicio de las facultades
Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Delitos de conferidas por el artículo 158º de la Constitución Política
Corrupción de Funcionarios de Lima Este, con vigencia del Estado y el artículo 64º del Decreto Legislativo N° 052,
hasta el 31 de diciembre de 2017. Ley Orgánica del Ministerio Público.
Artículo Quinto.- Modificar la denominación de la
Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Delitos SE RESUELVE:
de Corrupción de Funcionarios de Lima Este, en Fiscalía
Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Artículo Primero.- Nombrar al abogado David Raúl
Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima Este. Sinca Casa, como Fiscal Adjunto Provincial Provisional
Artículo Sexto.- Hacer de conocimiento la presente Transitorio del Distrito Fiscal de Arequipa, designándolo
Resolución, a la Presidencia de la Junta de Fiscales en el Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa
Superiores del Distrito Fiscal de Lima y Lima Este, Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios
Fiscal Superior Coordinador Nacional de las Fiscalías de Arequipa.
Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Artículo Segundo.- Disponer que el nombramiento y
Gerencia General, Gerencia Central de Potencial designación señalados en el artículo precedente, tenga
Humano, Oficina Central de Planificación y Presupuesto, vigencia a partir de la fecha y hasta el 31 de diciembre
Equipo Técnico Institucional de Implementación del de 2017.
nuevo Código Procesal Penal y a la Oficina de Registro y Artículo Tercero.- Hacer de conocimiento la presente
Evaluación de Fiscales. Resolución, a la Presidencia de la Junta de Fiscales
Superiores del Distrito Fiscal de Arequipa, Coordinación
Regístrese, comuníquese y publíquese. Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de
Corrupción de Funcionarios, Gerencia General, Gerencia
PABLO SÁNCHEZ VELARDE Central de Potencial Humano, Oficina de Registro y
Fiscal de la Nación Evaluación de Fiscales y al fiscal mencionado.
de las Fiscalías Especializadas Contra la Criminalidad Corporativa Especializada en Materia Ambiental de Madre
Organizada, mediante el cual brinda conformidad a la de Dios, la misma que, a la fecha, se encuentra vacante y
propuesta efectuada por la Presidencia de la Junta de en consecuencia se hace necesario nombrar al fiscal que
Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Ica, efectuada ocupe provisionalmente dicho cargo, previa verificación
con oficio Nº 963-2017-PJFS-ICA, para cubrir la plaza de los requisitos de Ley.
de Fiscal Adjunto Provincial de la Fiscalía Provincial Estando a lo expuesto y de conformidad con lo
Corporativa Especializada Contra la Criminalidad establecido por el artículo 64° del Decreto Legislativo
Organizada de Ica, la misma que, a la fecha se encuentra N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
vacante; en consecuencia, se hace necesario nombrar
al fiscal que ocupe provisionalmente dicho cargo, previa SE RESUELVE:
verificación de los requisitos de ley.
Estando a lo expuesto y de conformidad con lo Artículo Primero.- Nombrar a la abogada Milagros
establecido en el artículo 64° del Decreto Legislativo Coaquira Villasante, como Fiscal Adjunta Provincial
N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público. Provisional del Distrito Fiscal de Madre de Dios,
designándola en el Despacho de la Fiscalía Provincial
SE RESUELVE: Corporativa Especializada en Materia Ambiental de Madre
de Dios, con reserva de su plaza de origen.
Artículo Primero.- Nombrar al abogado Yuri Alexis Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la
Albújar Molina, como Fiscal Adjunto Provincial Provisional presente Resolución, a la Presidencia de la Junta de
del Distrito Fiscal de Ica, designándolo en el Despacho de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Madre de Dios,
la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada Contra la Coordinación de las Fiscalías Especializadas en Materia
Criminalidad Organizada de Ica. Ambiental a nivel nacional, Gerencia General, Gerencia
Artículo Segundo.- Hacer de conocimiento la presente Central de Potencial Humano, Oficina de Registro y
Resolución, a la Presidencia de la Junta de Fiscales Evaluación de Fiscales y a la fiscal mencionada.
Superiores del Distrito Fiscal de Ica, Fiscal Superior
Coordinador Nacional de las Fiscalías Especializadas Regístrese, comuníquese y publíquese.
Contra la Criminalidad Organizada, Gerencia General,
Gerencia Central de Potencial Humano, Oficina de PABLO SÁNCHEZ VELARDE
Registro y Evaluación de Fiscales y al fiscal mencionado. Fiscal de la Nación
MULTA
Medida
Código Gradualidad Descripción de la Infracción Medida Provisional
Mayor a Complementaria
0 a 5 Ha 5 a 10 Ha
10 Ha
Se precisa que la ejecución de la Medida de sanidad”; y, 4) Infracción Nº 02.2044 “por poseer carné
Complementaria y de la Medida Provisional se de sanidad de otra persona”.
realizará en función a lo establecido en los artículos Artículo Tercero.- RATIFICAR; en sus demás
65º y 66º de la Ley Nº 30230, Ley que establece extremos lo dispuesto en la Ordenanza Nº 416-MDA de
Medidas Tributarias, Simplificación de Procedimientos fecha 31 de agosto de 2016.
y Permisos para la Promoción y Dinamización de la Artículo Cuarto.- La presente Ordenanza Municipal
Inversión en el País. entrará en vigencia a partir del día siguiente de su
Para la ejecución de la Medida Complementaria y/o publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Medida Provisional se contará bajo responsabilidad con Artículo Quinto.- Encargar, a la Secretaría General la
el apoyo de la Gerencia de Fiscalización y Control, Sub publicación del texto de la presente Ordenanza Municipal
Gerencia de Control, Operaciones y Sanciones, Gerencia en el Diario Oficial El Peruano, y a la Gerencia de
de Seguridad Ciudadana, Sub Gerencia de Serenazgo, Tecnologías de la Información, la publicación en el Portal
Gerencia de Gestión Ambiental y Sub Gerencia de Institucional de la Municipalidad Distrital de Ate (www.
Mantenimiento Urbano y Ornato, solicitando el apoyo de muniate.gob.pe).
la Policía Nacional del Perú.
Artículo Segundo.- DEROGAR; del Cuadro Único POR TANTO:
de Infracciones y Sanciones aprobado con Ordenanza
Nº 416-MDA, de fecha 31 de agosto del 2016, las Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase.
siguientes infracciones: 1) Infracción Nº 02.2043 “por
carecer de carné de sanidad o tenerlo vencido”; 2) OSCAR BENAVIDES MAJINO
Infracción Nº 02.2155 “no contar el chofer y ayudante con Alcalde
carné de sanidad o certificado de salud, o encontrarse
vencido”; 3) Infracción Nº 01.1204 “por carecer de carné 1516427-1
80 NORMAS LEGALES Viernes 5 de mayo de 2017 / El Peruano
1516343-1
Aprueban el Reglamento Interno de Trabajo
para los servidores sujetos al régimen
laboral del D. Leg. N° 728 MUNICIPALIDAD DE SAN ISIDRO
DECRETO DE ALCALDÍA Aprueban la modificación del Texto Único
Nº 04-2017-MPL-A
de Procedimientos Administrativos y
Pueblo Libre, 17 de abril de 2017 el Formato de Solicitud con carácter de
Declaración Jurada pra la obtención de
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE PUEBLO
LIBRE Licencia de Funcionamiento
VISTO: El Proveído Nº 463-2017-MPL-GM del 11 de DECRETO DE ALCALDÍA
abril de 2017 de la Gerencia Municipal; y, Nº 007-2017-ALC/MSI
ÓRGANOS DE GOBIERNO
ORDENANZA QUE MODIFICA EL MANUAL
DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA
1. Alcaldía
MUNICIPALIDAD DE CARMEN DE
2. Procuraduría Pública Municipal
LA LEGUA REYNOSO
3. Órgano de Control Institucional
4. Secretaría General
Artículo Primero.- Modificar el Manual de
5. Sub. Gerencia de Gestión Documentaria
Organización y Funciones – MOF, de la Municipalidad de
6. Sub. Gerencia de Registros Civiles
Carmen de la Legua Reynoso, respecto a los requisitos
7. Gerencia de Imagen Institucional
mínimos en educación, quedando en los siguientes
8. Gabinete de Asesores
Términos: “Estudios Superiores Universitarios y/o
Estudios Superiores”, de las siguientes Gerencias
ÓRGANOS DE DIRECCIÓN y Sub. Gerencias señaladas, por los considerandos
mencionados.
9. Gerencia Municipal
Artículo Segundo.- Encargar a la Gerencia Municipal,
ÓRGANO DE APOYO Y ASESORAMIENTO Gerencia de Planificación, Presupuesto y Racionalización
y Unidades Orgánicas de la Municipalidad, el cumplimiento
10. Gerencia de Administración de lo dispuesto en la presente Ordenanza, y a Gerencia
11. Sub. Gerencia de Recursos Humanos de Administración su publicación en el Diario Oficial El
12. Sub. Gerencia de Contabilidad Peruano.
13. Sub. Gerencia de Tesorería
14. Sub. Gerencia de Logística POR TANTO:
15. Sub. Gerencia de Tecnología de la Información
16. Sub. Gerencia de Riesgos y Desastres – Defensa Mando se registre, publique y cumpla.
Civil
17. Gerencia de Planificación, Presupuesto y
Racionalización RAUL JESUS ODAR CABREJOS
18. Sub. Gerencia de Planificación y Oficina de Alcalde
Programación de Inversiones – OPI
19. Gerencia de Asesoría Jurídica 1516213-1
84 NORMAS LEGALES Viernes 5 de mayo de 2017 / El Peruano
AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO Año XXXIV - Nº 14064
NORMAS LEGALES
Director: Ricardo Montero Reyes VIERNES 5 DE MAYO DE 2017 1
EDICIÓN EXTRAORDINARIA
SUMARIO
PODER EJECUTIVO
ECONOMIA Y FINANZAS
D.S. N° 124-2017-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017 a
favor de diversos Gobiernos Locales para financiar las acciones señaladas en la Primera Disposición Complementaria Final
del Decreto Legislativo N° 1346 1
D.S. N° 125-2017-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017 a
favor del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables 3
ENERGIA Y MINAS
R.M. N° 170-2017-MEM/DM.- Declaran en Situación Excepcional la operación de las áreas del Sistema Eléctrico
Interconectado Nacional, comprendidas entre las subestaciones de 220 kV Matucana, Callahuanca REP, Callahuanca
CONELSUR y Cajamarquilla 4