Bambú Exposición
Bambú Exposición
Bambú Exposición
Facultad de Arquitectura y
Urbanismo
Sistemas Constructivos
Bambú
Integrantes:
Oscar Amagua
Alejandra Concha
Cinthya Redrobán
Carlos San Martín
Sebastián Santos
HISTORIA BAMBÚ
Según mantienen algunos investigadores, las
primeras construcciones datan de hace más de
5000 años a.C. apuntando su origen a
Ecuador este primer periodo se mantiene
hasta el siglo XII, advirtiéndose vestigios
relevantes en la India con sus cupulas,
en África con sus viviendas tejidas en Colombia
y China con sus puentes colgantes
Se considera como una de las plantas
nativas más representativas de los bosques
andinos
Época del descubrimiento 1492.
En Latinoamérica se encuentran ejemplos,
en Colombia, Perú y Ecuador de sistemas de
entretejido de la caña y revestidos con barro o
adobe, a mano de los españoles.
Esto da origen a grandes ciudades como Lima,
Arequipa y otras en las costas de Perú
En esta época de la arquitectura con bambú,
donde se empleaba este material como
componente
estructural, ocultándolo posteriormente.
La mayoría de las veces se debía a
cuestiones sociológicas, para ocultar lo que se
consideraba como material pobre, poniendo
delante materiales más modernos símbolo de
riqueza.
CARACTERÍSTICAS
Aislante acústico
DESVENTAJAS Y DEFECTOS DEL BAMBÚ
Entorno abrumador:
Estructura:
Estructura secundaria:
DETALLE DE CIMIENTO Y
SOBRECIMIENTO PERSPECTIVA
ESC 1:25 ESC 1:25
DETALLES CONSTRUCTIVOS
DETALLES CONSTRUCTIVOS (CERCHA)
ESC 1:100
PERSPECTIVA
DETALLES CONSTRUCTIVOS CUBIERTA
PERSPECTIVA CUBIERTA
DETALLE CUBIERTA
ESC 1:25
ESC 1:25
DETALLE DE UNIÓN CULMOS PARALELOS
ISOMETRÍA SECCIÓN
ESC 1:25 ESC 1:25
DETALLES CONSTRUCTIVOS
Aguilar, C. (2019, 24 octubre). Casa Convento / Enrique Mora Alvarado. Plataforma Arquitectura:
https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/759184/casa-convento-enrique-mora-alvarado
Torres Franco Erika (2015) Bambu historia de su arquitectura pag. 24. Obtenido Cuatro Conceptos Tres
Arquiteturas.
http://oa.upm.es/47077/1/TFG_Torres_Franco_Erika.pdf