Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Fase Dos Diplomado Zooctenia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONALABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE


VICERRECTORÍA ACADÉMICA Y DE INVESTIGACIÓN
DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN BUENAS PRÁCTICAS PECUARIAS -
(302267793A_1142)

CÓDIGO: 302267793

MAPA CONCEPTUAL
PSENTADO
GILBERTO GUILLERMO RIVAS HINESTROZA

TUTORA

LILIANA VALENCIA TRUJILLO

ABRIL 15 DE ABR. DE 22

ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE –


ECAPMA
INTRODUCION
Las buenas prácticas ganaderas -BPG - son un sistema de aseguramiento de la inocuidad
enfocada a la producción primaria, su objeto es la gestión de riesgo biológicos, físicos y
químicos generados en el predio y podían afectar la salud de los consumidores.
El instituto colombiano agropecuario -ICA- de conformidad con su misión, participa activa
mente en la prevención y control de riesgos sanitarios, biológicos y químicos en la producción
primaria, es decir en la finca: Velando de esta manera por la que tuvieron de la seguridad y la
inocuidad de alimentos es así como desde el año 2008 y de manera creciente año a año
acetificado predios en las producciones de leche, porcinos y bovinos destinados al sacrificio
para el consumo humano.
También es importante resaltar que las Buenas Prácticas Ganaderas BPG en la producción de
carne de bovinos y/o bufalinos en ese marco Normatividad y Marco Jurídico, que se emplean
en las producciones con buenas prácticas pecuarias. Se reglamenta por resoluciones entre
ellas resolución No. 068167 (20/05/2020), también es importante decir existen decretos leyes
que reglamentan este marco de normatividad o marco jurídico entre estos se destacan la Ley
101 de 1993, el artículo 6 numeral 2 y 14 del Decreto 4765 de 2008, el numeral 4 del artículo
2.13.1.5.1 del Decreto 1071 de 2015, Decreto 2113 de 2017
También vemos que de suma importancia resaltar este decreto 4765 de 2008, estableció en el
numeral 2 del artículo 6 que el ICA tiene dentro de sus funciones tiene de Planificar y ejecutar
acciones para proteger la producción agropecuaria de plagas y enfermedades que afecten o
puedan afectar las especies animales o vegetales del país o asociarse para los mismos fines” y
también en dicho artículo en su numeral 14 establece “autorizar a particulares para el ejercicio
de actividades relacionadas con la Sanidad Animal, la Sanidad Vegetal y el Control Técnico de
los Insumos Agropecuarios, dentro de las normas y procedimientos que se establezcan para el
efecto
Por último, manifiesto que existen otras resoluciones que ayudan a organizar o forman el marco
jurídico como son:
Resolución 2640 de 2007 Por la cual se reglamentan las condiciones sanitarias y de inocuidad
en la producción primaria de ganado porcino destinado al sacrificio para consumo humano
Resolución 3585 de 2008 Por la cual se establece el sistema de inspección, evaluación y
certificación oficial de la producción primaria de leche, de conformidad con lo dispuesto en el
Capítulo II del título I del Decreto 616 de 2006.
Resolución 2341 de 2007 Por la cual se reglamentan las condiciones sanitarias y de inocuidad
en la producción primaria de ganado bovino y bufalino destinado al sacrificio para consumo
humano.
Resolución 2304 de 2015 “Por la cual se establecen los requisitos sanitarios y de inocuidad
para obtener la Certificación en Buenas Prácticas Ganaderas BPG en la producción primaria de
ovinos y caprinos destinados al sacrificio para consumo humano “Buenas Prácticas Agrícolas
(BPA)
Resolución 20009 de 2016 "Por medio de la cual se establecen los requisitos para la
Certificación en Buenas Prácticas Agrícolas en producción primaria de vegetales y otras
especies para consumos humano”. Buenas Prácticas Acuícola Resolución 1414 de 2006 Por la
cual se establece el registro ante el ICA, de productores de camarón y de peces para consumo
humano con destino a la exportación.
OBJETIVOS GENERALES

Identificar la normatividad que hacen posible las buenas practicas agrícolas y pecuarias en
Colombia
Identificar la consolidación las resoluciones más vigentes. decretos, leyes que reglamentan el
marco jurídico para el buen manejo de las prácticas para obtener un mejoramiento del estatus
sanitario de la producción primaria. en Colombia
identificar consolidación de la capacidad de evaluación, gestión y comunicación del riesgo de
las autoridades nacionales y territoriales Y así tener una buena trazabilidad en toda la cadena
agrícola y pecuaria
Conclusiones

Al concluir este trabajo de la fase dos de la. Normatividad y Marco Jurídico -puedo decir
Que la RESOLUCIÓN No. 068167 (20/05/2020) es una de las principales normas que conforman el
marco jurídico de las buenas prácticas agrícolas Por medio de la cual se establecen los requisitos para
obtener la certificación en Buenas Prácticas Ganaderas BPG en la producción de carne de bovinos y/o
bufalinos y para obtener una buena trazabilidad ,teniendo en cuenta que el instituto colombiano
agropecuario (ICA) fuego un papel fundamental en el desarrollo del marco de las buenas prácticas
agrícolas, también están los Decreto 1071 de 2015, Decreto 2113 de 2017 , Decreto 4765 de 2008,
también está la ley 101 de 1993

El Instituto Colombiano Agropecuario ICA, es la autoridad responsable de proteger la sanidad animal en


Colombia y coordinar las acciones relacionadas con programas de prevención, control, erradicación y
manejo de plagas y enfermedades en el sector agropecuario nacional.

También concluyo que la normatividad del marco jurídico juega un papel importante en el bienestar
animal como todas las leyes decretos y normas que se plasmaron en el mapa conceptual el bienestar
animal viene ganando cada vez más relevancia dentro de los entornos productivos el cual debe
analizarse de manera integral, Aspectos como salud física ,la nutrición y la conducta individual
incluyendo de manera directa en los dominios mentales, caracterizados , por experiencias
negativas ,dolor miedo, debilidad, ,irritabilidad,fustracion, entre otros ,experiencias ,positivas
(saciedad, juego, seguridad, curiosidad, entre otros). Todo lo anterior impacta en los resultados
productivos de cualquier explotación. Es muy importante establecer estrategias objetivas de evaluación
del bienestar animal, para definir de manera posterior, los retos de mejoramiento.

Las buenas prácticas son reglamentadas por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Buenas
Prácticas en el Uso de los Medicamentos Veterinarios y la Inocuidad de los Alimentos. Subgerencia de
Protección y Regulación Pecuaria; Grupo de Inocuidad en las Cadenas Agroalimentarias Pecuarias. Guía
metodológica. Bogotá, D.C., Julio2003. Ed. Promedios. Código 00.11.04.03. 15 p.

También concluyo diciendo que debe de haber una excelente trazabilidad que es el conjunto de
acciones y procedimientos que permiten la identificación, registro y seguimiento a todos los eventos de
la vida del animal, desde su nacimiento hasta el consumidor final.
Referencias bibliográficas

https://www.ica.gov.co/areas/agricola-pecuaria/bpa-bpg.aspx

RESOLUCIÓN No. 068167 (20/05/2020)

https://www.ica.gov.co/getattachment/db5b53ff-0752-4884-90b8-a7ce15ce1ead/2020R68167.aspx

LEY 101 DE 1993 (diciembre 23)

https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Leyes/Ley%20101%20de%201993.pdf

También podría gustarte