Fase Dos Diplomado Zooctenia
Fase Dos Diplomado Zooctenia
Fase Dos Diplomado Zooctenia
CÓDIGO: 302267793
MAPA CONCEPTUAL
PSENTADO
GILBERTO GUILLERMO RIVAS HINESTROZA
TUTORA
ABRIL 15 DE ABR. DE 22
Identificar la normatividad que hacen posible las buenas practicas agrícolas y pecuarias en
Colombia
Identificar la consolidación las resoluciones más vigentes. decretos, leyes que reglamentan el
marco jurídico para el buen manejo de las prácticas para obtener un mejoramiento del estatus
sanitario de la producción primaria. en Colombia
identificar consolidación de la capacidad de evaluación, gestión y comunicación del riesgo de
las autoridades nacionales y territoriales Y así tener una buena trazabilidad en toda la cadena
agrícola y pecuaria
Conclusiones
Al concluir este trabajo de la fase dos de la. Normatividad y Marco Jurídico -puedo decir
Que la RESOLUCIÓN No. 068167 (20/05/2020) es una de las principales normas que conforman el
marco jurídico de las buenas prácticas agrícolas Por medio de la cual se establecen los requisitos para
obtener la certificación en Buenas Prácticas Ganaderas BPG en la producción de carne de bovinos y/o
bufalinos y para obtener una buena trazabilidad ,teniendo en cuenta que el instituto colombiano
agropecuario (ICA) fuego un papel fundamental en el desarrollo del marco de las buenas prácticas
agrícolas, también están los Decreto 1071 de 2015, Decreto 2113 de 2017 , Decreto 4765 de 2008,
también está la ley 101 de 1993
También concluyo que la normatividad del marco jurídico juega un papel importante en el bienestar
animal como todas las leyes decretos y normas que se plasmaron en el mapa conceptual el bienestar
animal viene ganando cada vez más relevancia dentro de los entornos productivos el cual debe
analizarse de manera integral, Aspectos como salud física ,la nutrición y la conducta individual
incluyendo de manera directa en los dominios mentales, caracterizados , por experiencias
negativas ,dolor miedo, debilidad, ,irritabilidad,fustracion, entre otros ,experiencias ,positivas
(saciedad, juego, seguridad, curiosidad, entre otros). Todo lo anterior impacta en los resultados
productivos de cualquier explotación. Es muy importante establecer estrategias objetivas de evaluación
del bienestar animal, para definir de manera posterior, los retos de mejoramiento.
Las buenas prácticas son reglamentadas por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Buenas
Prácticas en el Uso de los Medicamentos Veterinarios y la Inocuidad de los Alimentos. Subgerencia de
Protección y Regulación Pecuaria; Grupo de Inocuidad en las Cadenas Agroalimentarias Pecuarias. Guía
metodológica. Bogotá, D.C., Julio2003. Ed. Promedios. Código 00.11.04.03. 15 p.
También concluyo diciendo que debe de haber una excelente trazabilidad que es el conjunto de
acciones y procedimientos que permiten la identificación, registro y seguimiento a todos los eventos de
la vida del animal, desde su nacimiento hasta el consumidor final.
Referencias bibliográficas
https://www.ica.gov.co/areas/agricola-pecuaria/bpa-bpg.aspx
https://www.ica.gov.co/getattachment/db5b53ff-0752-4884-90b8-a7ce15ce1ead/2020R68167.aspx
https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Leyes/Ley%20101%20de%201993.pdf