Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Infografía HCR 360

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

HOJA DE CONTROL DE RIESGOS

¿CUÁNDO SE DEBE REALIZAR?


HOJA DE C
ONTROL DE
RIESGOS
FAENA PAM
EMPRESA
TAREA A REALI
ZAR:
PA
La HCR debe ser completada antes del inicio de todo trabajo o actividad.
¿QUÉ ES?
GERENCIA / SU
FECHA PERINTENDENC

Esto se ejecuta por cada trabajo de manera diaria:


IA
HORA INICIO Versión 3 2020
¿TRABAJO CRÍTIC
O? SI NO HORA TÉRMINO
TRABAJO CUEN
TA CON: ÁREA
SUPERVISOR RE ¿PTS? SI
SPO NSABLE DE LA NO ¿SOP.?
ACTIVIDAD: NOMBRE SI NO ¿ART?
CARGO SI NO
NOMBRE Y APELL TRABAJADORE

La Hoja de Control de Riesgos HCR 360 es una


IDO (LETRA CLA S CAPACITADOS FIRMA

Trabajos con Procedimiento o Estándar


RA) Y AUTORIZADOS
RUT (LEGIBLE) PARA EJECUTA
R LA ACTIVIDAD
CARGO

hoja de verificación diseñada para que el FIRMA

Se verifica que esté disponible, que sea conocido y entendido por los trabajadores,
trabajador identifique los potenciales peligros y que cubra todos los riesgos.
y evalúe los potenciales riesgos que estarán
presentes durante el desarrollo de un trabajo, INICIAR TRABAJO
¿VIAS DE EVACUA
¿HAY PUNTOS DE
CIÓN CONOCID
S SÓLO SI LOS PER
AS, SEÑALIZADA
MISOS RESPECTI
S Y DESPEJADAS?
VOS SE ENCUEN
TRAN AUTORIZ
Trabajos rutinarios
ENCUENTRO DE ADOS

tarea o actividad, para que así pueda tomar ¿ÁREA CUENTA


¿ÁREA CUENTA
¿CONOCEN EL SU
CON EXTINTOR
CON DUCHA DE
BPLAN DE EMERG
EMERGENCIAS
ES EN BUENAS
EMERGENCIA OP
CO
EN EL SECTOR?
NDICIONES DE
ERATIVA?
USO?
SI
SI
SI
NO
NO
NO
N/A
N/A
N/A
A. PERMISO DE
B. PER MI SO
TRABAJO EN CA
DE ESPACIOS CO
PERMISOS ANEXO
LIENTE
S
SI
En estos casos, es necesario que el trabajador se detenga y piense, para evitar los
NF INADOS N/A

todas las medidas que se requieran para


FONO GABINETE ENCIA DEL ÁREA SI NO C. PERMISO DE

excesos de confianza.
? N/A EXCAVACIÓN SI
SI D. PERMISO MA N/A
FONO BRIGADA NO N/A NIOBRA DE IZA SI
E. PERMISO DE JE N/A
CASCO FONO SALA CO BLOQUEO ANEXO SI N/A
LENTES EPP REQUERIDO NT RO A
L

eliminarlos o controlarlos.
CALZADO SEGUR S PARA LA ACTIV SI N/A
BUZO GABARD IDAD IDAD (MARCAR CANAL RADIAL
INA (ALTA T°) ROPA REFLECTA CON X O ESCRIB
BUZO DESECHA NTE IR)
EPP ESPECÍFICO BLE PROT. AUDITIVA
1 TRAJE DE CUER MINISCAPE
O PROT. FACIAL RESPIRADOR
RBS 1. "ASPECTO EPP ESPECÍFICO
S FUNDAMENTA TIPO DE GUAN MASCARILLA

Trabajos no rutinarios
LES" 2 TE
1.1. ¿PERSONA
L CUENTA CON
1.2. ¿PERSONA LAS COMPETENC EPP ESPECÍFICO
L ESTÁ INSTRUIDO IAS , AUTORIZACION 3
1.3. ¿PERSONA EN LOS PROCED ES Y APTITUDES
L CUENTA CON IMIENTOS, SOP PARA EL TRABA
Y/O ART DEL TRA JO? ¿APLICA?

En estos casos, es indispensable identificar los potenciales peligros, reconocer los


1.4. ¿SE REALIZ EL EPP REQUERID BA JO SI SI X
ARON LOS CHECK O PARA EL TRABA Y LOS ENTIENDE? NO (REGULARIZAR NO
1.5. ¿SE CUEN LIST DE EQUIPOS JO Y ESTÁN EN SI ANTES DE CONT
TA CON LUGARES , MAQUINARIA BUEN ESTADO NO INUAR)
S Y HE DE USO? (IN STR UIR
1.6. ¿BARAND PARA ALMACEN RRAMIENTAS DE SI ANTES DE CONT
AS, PISOS GREA AR LOS RESIDU L TRABAJO? NO INUAR)
TING, ESCOTILL OS (DOMÉSTICO (IMPLEMENTAR
RBS 2. "EQUIPOS S, INDUSTRIAL SI ANTES DE CONT

riesgos y planificar el trabajo antes de proceder. Se recomienda realizar un ART


Y VEHÍCULOS DE AS, TAPAS, RODA Y PELIGROSOS)? NO INUAR)
PIES; ESTÁN INS (EJECUTAR ANTES
2.1. ¿PERSONA TRANSPORTE" TALADOS Y EN
BUEN ESTADO? SI NO DE CONTINUAR
L SE ENCUENTRA (IMPLEMENTAR ) N/A
2.2. ¿OPERADOR CAPACITADO Y SI ANTES DE CONT
ES / CONDUCTO AU TORIZADO EN EL NO (INSTALAR ANTES INUAR)
RES TIENEN LIC EQUIPO A OPERA DE N/A
2.3. ¿EQUIPOS EN CIA R / CO NDUCIR? CO NT INU AR )

análisis de riesgo de trabajo, para complementar HCR.


/ VEHÍCULOS CU INTERNA AL DÍA ¿APLICA? N/A
2.4. ESCRIBA LO ENTAN CON VA ? SI SI
S EQUIPOS A UT LIDACIÓN SQM NO (CAPACITAR AN NO
ILIZAR: VIGENTE?
RBS 3. "OPERA SI NO TES DE CONTINU
CIONES MINERA (REGULARIZAR AR)
3.1. ¿PERSONA S" SI NO ANTES DE CONT
L CUENTA CON (REGULARIZAR INUAR)
3.2. ¿PERSONA MEDIOS DE CO ANTES DE CONT
L SE ENCUENTRA MU NIC ACIÓN CON FRE INU AR)
CON AUTORIZAC CUENCIA RADIA N/A
RBS 4. "SUSTAN IÓN VIGENTE PA L DEL ÁREA MINA
CIAS PELIGROSA RA MANIPULAR ? ¿APLICA?
S"

¿QUIÉN DEBE REALIZARLA?


4.1. ¿PERSONA EXPLOSIVOS? SI NO SI
L SE ENCUENTRA (IMPLEMENTAR NO
4.2. ¿HOJAS DE CAPACITADO EN SI ANTES DE CONT
DATOS DE SEGUR LOS CONTROLES NO (REGULARIZAR INUAR)
4.3. ¿EXISTEN IDAD ESTÁN DIS DE LA SUSTANC ANTES DE CONT
MEDIOS PARA CO PO NIBLES E INDICA IA PEL IGR OS A A MANIPULAR INU AR)
4.4. ESCRIBA LAS NTROLAR, CONT N COMO ACTU ? SI ¿APLICA?
ENER Y DESCONT AR ANTE EMERG NO SI NO
SUSTANCIAS PEL AMINAR EN CA ENCIAS? (CAPACITAR AN
RBS 5. "PROCESO IGROSAS A USAR SO DE EMERGEN SI TES DE CONTINU
S DE ALTA TEMP : CIAS? NO (DISPONER ANTES AR)
5.1. ¿PERSONA ERATURA EN PL SI NO DE CONTINUAR
L CONOCE EL PR ANTAS" (DISPONER ANTES )
5.2. ¿EXISTEN OCESO DEL ÁREA DE CO NT
ADVERTENCIAS EN DONDE DESARRO INU AR )
Y RESTRICCION LLARÁN TAREA N/A
5.3. ¿EXISTEN

Todos los trabajadores que realicen algún trabajo en


MEDIOS FÍSICO ES VIS IBL ES EN LAS ÁREA S CO N ALT A TEMPERATUR
S (PROTECCION S CON PRESENC A? SI ¿APLICA?
5.4. ESCRIBA LAS ES) PA RA IA DE ALT NO SI
ZONAS CON ALT CONTENER O CO A TEMPERATUR (CAPACITAR AN NO
6. "SISTEMA DE A TEMPERATUR NTROLAR PROY A? SI TES DE CONTINU
BLOQUEO DE EN A A LAS CUALES ECCIONES O FU NO AR)
INGRESARÁN: GAS? (REGULARIZAR
6.1. TIPOS DE ERGÍAS" SI NO O NOTIFICAR)

SQM:
BLOQUEO A EJE (RE GU LAR
6.2. ¿PERSONA CU TAR IZA R ANTES DE CO
L ESTÁ CAPACIT ME CÁ NICO NT INU AR)
ADO Y AUTORIZ ELÉCTRICO N/A
6.3. ¿PERSONA ADO PARA EFECTU AMBOS
L CUENTA CON AR BLOQUEO SEG ¿APLICA?
6.4. ¿TODOS LO ANEXO A PARA UN SI
S EJECUTANTES CO MP LET AR Y FIRMAR AN EST ÁN DA R SQM? NO
6.5. PARA TRA COMPRUEBAN TES DE EJECUTA SI
BAJOS EN LÍNEA LA ENERGÍA CER R EL TRABAJO? NO (CAPACITAR AN
S (TUBERÍAS): ¿SE O (INCLUIDO FLU TES DE CONTINU
6.6. ¿MATRICES IDE NT IDO, GASES, TEM SI NO
DE BLOQUEO EST IFIC Ó MATERIAL O PERATURA)? (DISPONER ANTES AR)
6.7. ESCRIBA LO ÁN DISPONIBLES Y SU STANCIA QUE TRA SI DE CONTINUAR
S EQUIPOS A BLO SO N CONOCIDAS PO NS PORTA? NO (COMPROBAR AN )

¿CÓMO ES EL PROCESO?
6.8. ESCRIBA CO QU EAR: R LO S TRABAJADOR SI TES DE CONTINU

• Trabajadores de SQM MO VERIFICAR ES? NO (IDENTIFICAR AN AR)


RBS 7. "PROTECC EN ERG ÍA CERO: SI TES DE CONTINU N/A
IÓN DE PARTES NO (REGULARIZAR AR)
MÓ VILES DE EQUIP O NOTIFICAR) N/A
7.1. ¿EXISTEN
PARADAS DE EM OS Y MÁQUINA N/A
7.2. ¿EXISTE PR ERGENCIA ACCES
IBLES PARA DETEN
S"

• Trabajadores de Empresas Contratista


OHIBICIÓN Y NO ER EL EQUIPO EN
7.3. ¿EQUIPOS USO DE ACCESOR CASO DE URGE
SE ENCUENTRA IOS QUE PUEDAN NCIA?
7.4. ¿PERSONA N CON SUS PROT GENERAR ATRA SI APLICA? SI
L Y SUPERVISIÓN ECCIONES OPERA PAMIENTO (EJ. NO NO
SABEN QUE DE TIVAS EN TODA PULSERAS)? (HABILITAR ANTES
BEN REPONER PR S SUS PARTES MÓ SI NO DE CONTINUAR
OTECCIONES AL VILES? (VERIFICAR ANTES )

• Visitas de servicio o técnicas, que se hagan partícipe


FINALIZAR LA INT SI NO DE CONTINUAR
ERVENCIÓN? (REPONER ANTES )

PASO 1: El jefe de planta, jefe del área, la supervisión o responsable designado, donde se
SI NO DE CONTINUAR
(REPONER ANTES ) N/A
DE ENTREGAR)
N/A

de un trabajo, tarea o actividad en SQM realizará el trabajo, tarea o actividad autoriza el ingreso al área de los trabajadores, que
realizarán la tarea, a través de firma en HCR o por correo, el cual debe ser adjuntado a la
HCR.

PASO 2: Los trabajadores y el responsable de la actividad en terreno (ITO,


¿POR QUÉ? operador/mantenedor líder, etc) revisan y llenan cada ítem del formulario en el día y
lugar donde se realizará el trabajo, tarea o actividad.
Si se hace adecuadamente, es muy eficiente y efectiva para:
PASO 3: Los trabajadores que participarán de la actividad en terreno toman todas las
• Identificar los potenciales Peligros y evaluar los potenciales Riesgos que estarán medidas que permitan eliminar o controlar los potenciales peligros y riesgos identifica-
presentes durante el desarrollo del Trabajo, Tarea o Actividad con el fin de tomar dos antes del inicio del trabajo, tarea o actividad.
todas las medidas preventivas que se requieran para eliminar y/o controlar los
peligros/riesgos PASO 4: Los trabajadores que participarán de la actividad en terreno, escriben su nombre,
• Establecer acciones de mejora y las medidas de control necesarias, para fortalecer RUT, cargos y firman la HCR.
los procedimientos de trabajo establecidos.
• Revisar el estado de operación y conservación de equipos herramientas e PASO 5: El Supervisor y/o ITO, responsable de la actividad, efectúa el control y
instalaciones. verificación de la HCR.
• Establecer los puntos de intervención, equipos y áreas, bloqueos y elementos de
protección personal adecuados Las HCR al ser documentos legales no deben ser enmendados con rayones o corrector,
• Determinar la calificación del personal certificación de equipos y maquinarias debe ser escrito de puño y letra con lápiz azul, se prohíben documentos predefinidos
utilizadas en la ejecución de los trabajos/tareas. realizados en computador o similar, al igual que fotocopias a color de HCR escrito de
puño y letra.

PASO 6: Al final del turno, todas las HCR realizadas deben ser entregadas al supervisor.

También podría gustarte