Aa Preliminar 1 Auditoria Forense
Aa Preliminar 1 Auditoria Forense
Aa Preliminar 1 Auditoria Forense
AUDITORIA FORENSE
ALUMNO
Sarabia Guijarro Grecia Dinamarca Tarsila
MATRICULA
L000065851
MAESTRÍA
Peritaje Social Forense
DOCENTE:
DRA Alba Ramirez Espinoza
León GTO
1. ¿Cuál es una herramienta eficaz para descubrir actividades en contra
de la ética en una organización?
Se dividen en 4 puntos mismos que toda Toda empresa debe esforzarse por seguir estas
pautas en la búsqueda del éxito
Integridad:Los empleados también aprecian esta calidad en un negocio para el que
trabajan.
Respeto:Mostrar respeto por los empleados y clientes implica cumplir todas las
promesas y ofrecer disculpas sinceras y una compensación adecuada si algo no se
cumple.
Justicia:Tratar a los clientes y empleados con un sentido de equidad y justicia es un tipo
de ética clave.
Cuidado:Mostrar una sensación de cuidado y mantener las líneas de comunicación no
es solo lo ético, sino que también puede impulsar las percepciones internas y externas de
la empresa
Estos se dividen en 7:
1. Iniciativa de la alta dirección: Si la alta dirección no asume el liderazgo y sus
responsabilidades en un programa anticorrupción, es poco probable que el
proyecto tenga éxito.
2. Capacitación y formación a los empleados: Es indispensable que los
empleados conozcan y comprendan las políticas y procedimientos de control
interno de la organización, especialmente las relacionadas con la prevención del
fraude.
3. Canales de denuncia eficaces: el 53% de los casos detectados de fraude en
organizaciones fueron alertados por empleados que utilizaron canales de
denuncia. Por eso, es importante disponer de herramientas funcionales de este
tipo, que permitan hacer llegar la información y en las que todos los empleados
confíen.
4. Detección proactiva:No siempre es preciso esperar una información sobre
fraude para iniciar una acción preventiva. Realizar auditorías sorpresa, conciliar
las cuentas bancarias, hacer inventarios fuera de las fechas usuales e
implementar un software de gestión especializado son acciones que ayudan a
detectar actos de corrupción antes de que su impacto sea mayor.
5. Un equipo sólido de auditoría y control interno: En una ciudad, los
espacios con mayor presencia de policías son más seguros que aquellos que son
recorridos por un menor número de agentes.
6. Establecer filtros en la contratación: El 96 % de los responsables de fraude
laboral no tenían ningún antecedente criminal en el momento de cometer el delito.
7. Programas de apoyo al empleado: Los programas de apoyo permiten
acercarse al empleado de forma natural y verificar con anticipación la existencia
de alguna de las señales anteriores. Para ello se requiere implementar una
política de puertas abiertas que invite al trabajador a hablar con libertad sobre sus
problemas familiares, sus obligaciones financieras u otro tipo de comportamientos
que puedan representar fraude en el futuro.