Financiamiento FyEPI
Financiamiento FyEPI
Financiamiento FyEPI
SEMANA
FINANCIAMIENTO
Ing. JESSICA MEZA ZAMATA – jrmezaz@unac.edu.pe
ASPECTO GENERALES
ASPECTO GENERALES
ASPECTO GENERALES
Capital propio:
◼ Es el aportado por
los accionistas,
dueños o promotores
de la inversión.
◼ Son ahorros
personales o fondos
disponibles
acumulados por el
promotor o socios
ASPECTO GENERALES
Préstamo financiero:
◼ Proviene de un banco, caja, empresa de leasing,
etc.
◼ Existen algunas entidades crediticias que dan
préstamos sin garantía como el de una tarjeta
de crédito o líneas de crédito de bajo monto sin
garantías.
ASPECTO GENERALES
ASPECTO GENERALES
ASPECTO GENERALES
Buscar financiamiento a
largo plazo
Máximo financiamiento
Reducir riesgo de
refinanciación
FUENTES Y CONDICIONES DE
FINANCIAMIENTO
FUENTES DE FINANCIAMIENTO
PRÉSTAMO FINANCIERO:
FUENTES Y CONDICIONES DE
FINANCIAMIENTO
CONDICIONES FINANCIERAS
Las instituciones financieras intermediarias
proporcionan recursos basados en cuatro
elementos:
Plazo de amortización
Periodo de gracia
Intereses
Comisión de compromiso
FUENTES Y CONDICIONES DE
FINANCIAMIENTO
CONDICIONES FINANCIERAS
PLAZO DE AMORTIZACIÓN:
FUENTES Y CONDICIONES DE
FINANCIAMIENTO
CONDICIONES FINANCIERAS
INTERESES:
FUENTES Y CONDICIONES DE
FINANCIAMIENTO
CONDICIONES FINANCIERAS
INTERESES:
FUENTES Y CONDICIONES DE
FINANCIAMIENTO
CONDICIONES FINANCIERAS
INTERESES:
Préstamo con pago de intereses vencidos
FUENTES Y CONDICIONES DE
FINANCIAMIENTO
CONDICIONES FINANCIERAS
INTERESES:
◼ El costo de financiamiento para el préstamo con
intereses adelantados es del 17.6%, mientras
que para el préstamo con cobro de intereses
vencidos es de 15.0%
FUENTES Y CONDICIONES DE
FINANCIAMIENTO
CONDICIONES FINANCIERAS
INTERESES:
FUENTES Y CONDICIONES DE
FINANCIAMIENTO
CONDICIONES FINANCIERAS
COMISIÓN DE COMPROMISO:
Período de Período de
amortización gracia
Tipo de
moneda
FUENTES Y CONDICIONES DE
FINANCIAMIENTO
CONDICIONES FINANCIERAS
COMISIÓN DE COMPROMISO:
SERVICIO DE LA DEUDA
SERVICIO DE LA DEUDA
A = P ( A / P, i , N )
i (1 + i ) N
FRC =
(1 + i ) N −1
SERVICIO DE LA DEUDA
𝐹𝑅𝐶 = 0.354
MODALIDADES DE FINANCIAMIENTO
Crédito de proveedores:
Una alternativa de financiamiento que puede ser
estudiada por el proyectista y el financista es el
denominado crédito de proveedores, especialmente
utilizado para financiar la adquisición de bienes de
capital (maquinaria y equipos).
Desde el punto de vista pragmático, la utilización de
estos créditos atiende a la facilidad de
financiamiento y no al mérito real de la financiación.
MODALIDADES DE FINANCIAMIENTO
Leasing financiero:
El Leasing es una alternativa de financiación flexible
y rápida que presenta la ventaja de no distraer
recursos de inversión y que, en consecuencia, permite
incrementar el capital de trabajo, por los pagos de
la cuota leasing.
MODALIDADES DE FINANCIAMIENTO
Outsourcing:
Está modalidad de financiamiento no se realiza a
través de alguna entidad crediticia, sino con
empresas que ofrecen servicios y activos para el
proyecto. Cuando el proyecto requiere un activo o un
determinado proceso puede acudir a empresas
especializadas que los ofrecen con mayor garantía
experiencia y menores costos de operación
COSTO PROMEDIO PONDERADO DE
CAPITAL
El costo promedio ponderado de capital CPPC, es
un indicador porcentual que representa el costo
del financiamiento promedio para las empresas
Este financiamiento se realiza a partir de dos
fuentes de capital:
Los acreedores, que constituyen el capital de
terceros y que la empresa tendrá por obligación
devolver con los intereses correspondientes. Este
capital representa el pasivo de las empresas
𝐶𝑃𝑃𝐶 = 𝐾𝑑 × 1 − 𝑇 × 𝑊𝑑 + 𝐾𝑒 × 𝑊𝑒
Dónde
CPPC: Tasa del costo promedio ponderado de capital para la
empresa
Kd: Tasa del costo del financiamiento con deuda para la
empresa
Wd: Participación de la deuda en el activo de la empresa
Ke: Tasa del costo del financiamiento con patrimonio para la
empresa
We: Participación del patrimonio en el activo de la empresa
T: Tasa de impuesto a la renta
COSTO PROMEDIO PONDERADO DE
CAPITAL
Calcular el costo promedio ponderado de capital
de las siguientes empresas: