Operaciones de La Logistica (Mediadores)
Operaciones de La Logistica (Mediadores)
Operaciones de La Logistica (Mediadores)
DE LA
LOGÍSTICA
Empacado y
Integración de
Almacenamiento manejo de
las operaciones
materiales
INVENTARIO
INFRAESTRUCTURA
DEL TRANSPORTE
Almacenamiento de productos
• Aunque un producto esté en un vehículo de transporte, está almacenado.
• Otro servicio del transporte que tiene implicaciones en el almacenamiento es la
desviación, que ocurre cuando cambia el destino de un embarque después de que el
producto está en tránsito.
Principios del transporte
El Público
El Gobierno
Transportistas y
El Consignador agentes El Consignatario
Internet
Regulación del transporte
Tipos de regulación
• Económica
• Social
Historia de la regulación
• Antes de 1920: Establecimiento del control gubernamental
• 1920-1940: Formalización regulativa
• 1940-1970: El statu quo
• 1970-1980: El preludio a la desregulación
• 1980-2000: La desregulación
• 2000-momento actual: La tecnología, la seguridad y la protección
Regulación del transporte en Bolivia
LEY Nº 165
LEY DE 16 DE AGOSTO DE 2011
EVO MORALES AYMA
• Artículo 1. (OBJETO). La presente Ley tiene por objeto establecer los
lineamientos normativos generales técnicos, económicos, sociales y
organizacionales del transporte, considerado como un Sistema de
Transporte Integral – STI, en sus modalidades aérea, terrestre,
ferroviaria y acuática (marítima, fluvial y lacustre) que regirán en
todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia a fin de contribuir
al vivir bien.
Ferroviario Carretero Acuático
Estructura del
transporte
Ductos Aéreo
Clasificación modal
Características Ferroviario Carretero Acuático Ductos Aéreo
Velocidad # # # # #
Disponibilidad # # # # #
Confiabilidad # # # # #
Capacidad # # # # #
Frecuencia # # # # #
Calif icación ∑ ∑ ∑ ∑ ∑
Acumulada
Servicios de transporte
3. Documentación
1. Economía del transporte y determinación
de precios
• Una negociación exitosa requiere comprender por completo la economía
del transporte. Un panorama de la economía del transporte y la
determinación de precios consta de cuatro temas relacionados entre sí:
Impulsores Determinación
económicos de costos
Estrategia en la Tarifas y
determinación clasificación
de precios del transporte
1. Economía del transporte y determinación
de precios
• Distancia • Variables
• Peso • Fijos
• Densidad • Consolidados
• Capacidad de estiba • Comunes
• Manejo
• Responsabilidad
• Mercado
Impulsores Determinación
económicos de costos
1. Economía del transporte y determinación
de precios
• Costo del servicio • Tarifas de clases
• Valor de servicio • Clasificación
• Combinada • Determinación de tarifas
• Tarifa neta • Tarifas de mercancías
• Tarifas de excepción
• Tarifas y servicios
especiales
Estrategia en la Tarifas y
determinación de clasificación del
precios transporte
2. Administración del transporte
Los gerentes de tráfico administran una amplia variedad de actividades diferentes.
Entre las más comunes están:
Administración
Consolidación Negociación
operativa
Auditoría y Integración
Control
reclamos logística
2. Administración del transporte
Administración operativa
• Debe identificar y evaluar de manera proactiva las
estrategias y tácticas de transporte alternas para
determinar los mejores métodos de trasladar un producto
dentro de las restricciones existentes
• Programación del equipo
• Planeación de las cargas
• Itinerarios y notificación anticipada de embarque
• Administración del movimiento
2. Administración del transporte
Consolidación
• El hecho de que los costos del flete se relacionen directamente con el
tamaño del embarque y la longitud de la carga hace indispensable su
consolidación.
• El objetivo es lograr ahorros en el transporte al trasladar un solo embarque
consolidado en comparación con varios embarques pequeños.
• Consolidación reactiva
• Consolidación proactiva
2. Administración del transporte
Negociación
• La clave para una negociación eficaz es buscar acuerdos ganar-ganar
en donde los transportistas y los embarcadores compartan las
ganancias en la productividad.
Control
• El rastreo es un procedimiento para localizar los embarques perdidos
o retrasados. Es probable que los embarques consignados en una red
de transporte se extravíen o retrasen de vez en cuando. Casi todos los
transportistas importantes ofrecen un rastreo en línea para ayudar al
embarcador a localizar un embarque.
2. Administración del transporte
Integración logística
• Es responsabilidad de la administración del tráfico buscar medios
alternos para lograr mayor eficiencia del transporte, con el fin de
reducirel costo logístico total.
3. Documentación
Conocimiento
Factura del flete
del embarque
Manifiesto de
embarque
ALMACENAMIENTO
• Tradicionalmente, un almacén se
consideraba un lugar para
mantener o guardar el inventario.
• Sin embargo, en los sistemas
logísticos contemporáneos, la
percepción más adecuada de su
función es como un lugar para
combinar el surtido del inventario
con el fin de cumplir con los
requerimientos de los clientes.
• Lo ideal es que el almacenamiento
de productos se mantenga al
mínimo.
Almacenamiento Estratégico
• El almacenamiento estratégico satisface los
requerimientos relacionados con la presencia local.
• Se cree que un almacén local puede responder
rápidamente las necesidades de los clientes.
• Se prevé que la presencia de un almacén local aumenta la
participación en el mercado y puede resultar rentable.
• Los beneficios obtenidos del almacenamiento estratégico
se clasifican como económicos y de servicio.
• Ningún almacenamiento debe incluirse en un sistema
logístico a menos que se justifique por completo en alguna
combinación de costo y servicio.
EL RECICLADO LA ELIMINACIÓN
Almacenamiento Estratégico
Beneficios en el servicio
• Cuando un almacén se justifica principalmente por el servicio, la
razón de apoyo es un mejoramiento de las ventas que compensa por
mucho el costo adicional.
• Almacenamiento de soporte estacional
• Conservación de existencias de la línea completa
• Servicios de valor agregado
Operaciones de almacén
• Una vez determinada la misión de un almacén, la
atención administrativa se concentra en establecer
la operación.
• Un almacén típico contiene materiales, piezas y
artículos terminados en movimiento.
• Las operaciones de almacén son el manejo y el
almacenamiento.
• El objetivo es recibir el inventario de manera
eficiente, guardarlo como se requiere, ensamblarlo
en pedidos completos y hacer el embarque al
cliente.
Operaciones de almacén
Manejo
• Recepción
• Manejo en el almacenamiento (transferencia, selección)
• Embarque
Almacenamiento
• Activo
• Extendido
Disposiciones de
propiedad de almacén
• Los almacenes suelen clasificarse
con base en la propiedad.
• Los operadores de almacenes
públicos ofrecen a los clientes un
menú de servicios relativamente
estandarizados.
• El cliente y el operador del
almacén suelen compartir los
riesgos asociados con la
operación.
Disposiciones de propiedad de almacén
Manejo de
Layout
materiales
Seguridad y
Protección
mantenimiento
EMPACADO Y
MANEJO DE
MATERIALES
Dentro de un almacén y mientras se transporta
por un sistema logístico, el empaque sirve para
identificar y proteger los productos.
El empaque, el cual contiene un producto, es la
entidad que debe desplazarse por el sistema de
manejo de materiales de una empresa.
Por esta razón, el empacado y el manejo de
materiales se analizan juntos.
Beneficios del empacado modular
Empacado para la eficiencia en el manejo
de materiales
Diseño del empaque
• El empaque de un producto en las
configuraciones estándar y en las cantidades
de los pedidos facilita la eficiencia logística.
• La minimización del volumen y el peso
representa un desafío especial para las
operaciones.
• Implicancia directo en los costos.
Empacado para la eficiencia en el manejo
de materiales
Agrupación en una sola unidad
• Proceso de agrupar las cajas maestras en una
unidad física para el manejo o el transporte de
materiales.
• Todos los tipos de agrupación en una sola unidad
tienen el objetivo básico de aumentar la
eficiencia en el manejo y el transporte.
Empacado para la eficiencia en el manejo
de materiales
Contenedores Rígidos Contenedores Flexibles
La premisa es que colocar los
No aportan una protección definida de
productos dentro de un contenedor
los productos.
sellado los protege y facilitael manejo.
Sistemas de Consideraciones
información especiales del
direccionada manejo