Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Actividad 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

Universidad Autónoma de Nuevo León.

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica.

TECNOLOGÍAS EMERGENTES.

ACTIVIDAD 1.

Descripción de la actividad: Reporte de dispositivos alternos de


entrada y salida.
Nombre: Laura Guadalupe Gutierrez López
Matricula: 1884411
Carrera: IAS
Hora clase: Martes N1
Grupo: 009
Nombre del maestro: Dr. Agustín Cortes Coss
Semestre: Enero – Junio 2022
Fecha de entrega: 1 de marzo del 2022

1
Índice
INTRODUCCIÓN................................................................................. 3

DISPOSITIVOS ALTERNOS DE ENTRADA Y SALIDA. .................... 4

¿Qué es un dispositivo de entrada? ................................................. 4

Características de los dispositivos de entrada. ................................. 4

Ejemplos de dispositivos de entrada. ............................................... 5

¿Qué es un dispositivo de salida? .................................................... 7

Características de los dispositivos de salida. .................................... 7

Ejemplo de dispositivos de salida. .................................................... 8

Diferencias entre los dispositivos de entrada y salida. ...................... 9

La evolución de los dispositivos de entrada y salida. .......................10

CONCLUSIÓN. ..................................................................................16

BIBLIOGRAFÍA..................................................................................17

2
INTRODUCCIÓN.
En esta actividad se realizo una investigación sobre los dispositivos alternos de
entrada y salida.

Las computadoras en la actualidad son una herramienta esencial en muchas


áreas: industria, gobierno, ciencia, educación. En realidad en casi todos los campos
de nuestras vidas. El papel que juegan los dispositivos periféricos de la
computadora es esencial; sin tales dispositivos ésta no sería totalmente útil. A través
de los dispositivos periféricos podemos introducir a la computadora datos que nos
sea útiles para la resolución de algún problema y por consiguiente obtener el
resultado de dichas operaciones, es decir; poder comunicarnos con la
computadora.

La entrada y salida (I/O) es básica para un sistema informático ya que, de no existir,


sería imposible que un usuario diera órdenes a la computadora o que esta mostrara
los resultados de las operaciones y transacciones. La computadora necesita de
entradas para poder generar salidas y éstas se dan a través de dos tipos
de dispositivos periféricos existentes: Dispositivos periféricos de entrada y
Dispositivos periféricos de salida.

Estos dispositivos de entrada y salida: Son aquellos que permiten


la comunicación entre la computadora y el usuario. Y a continuación definiré lo que
son los periféricos de entrada y salida.

DISPOSITIVOS DE ENTRADA: Son aquellos que sirven para introducir datos a la


computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se
almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten
la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.

DISPOSITIVOS DE SALIDA: Son los que permiten representar los resultados


(salida) del proceso de datos.

PERIFERICOS MIXTOS (ENTRADA Y SALIDA): Son aquellos dispositivos que


pueden operar de ambas formas, como entrada o como salida.

3
DISPOSITIVOS ALTERNOS DE ENTRADA Y SALIDA.

¿Qué es un dispositivo de entrada?

Es un dispositivo de entrada es cualquier pieza o periférico de hardware cuya


función consiste en enviar datos a la computadora, lo cual nos permite interactuar
con la PC y controlar prácticamente todo lo que sucede en ella.

Los distintos dispositivos de entrada traducen los datos en impulsos eléctricos, que
luego son transmitidos a la computadora para su procesamiento y almacenamiento
en la memoria central o interna. Estos dispositivos son fundamentales porque
permiten que el usuario pueda hacer uso de la computadora e interactuar con ella.

Los dispositivos de entrada se distinguen de los dispositivos de salida, que son


aquellos aparatos que se conectan a una computadora y extraen información.

Características de los dispositivos de entrada.

Algunas características de los dispositivos de entrada son:

• Permiten ingresar a la computadora información en distintos formatos,


como audio, imagen, texto, entre otros.
• Traducen la información que brinda el usuario a datos que son legibles
por la computadora.
• Son parte del hardware de la computadora y pueden conectarse de forma
inalámbrica o por medio de un cable.
• Se van adaptando de acuerdo con los diferentes desarrollos tecnológicos.
• Son indispensables para que el usuario pueda hacer uso de la
computadora y son fáciles de usar

4
Ejemplos de dispositivos de entrada.

Algunos ejemplos de dispositivos de entrada son:

DISPOSITIVO DEFINICIÓN IMAGEN


Es un tablero formado por teclas o
botones con letras, números y
símbolos. Este dispositivo se
conecta a la computadora de forma
Teclado inalámbrica o mediante un cable (en
el caso de las computadoras
portátiles, viene incorporado) y
permite al usuario ingresar
información o ejecutar funciones. El
teclado más popular es el
QWERTY.
Es un dispositivo que se usa para
ingresar información al sistema y
que traduce los movimientos que el
usuario realiza con el dispositivo a
Ratón o mouse instrucciones concretas. Existen
distintos tipos de mouse y el más
común tiene forma ovalada y al
moverlo se mueve un puntero en la
pantalla.
Es un dispositivo que captura el
sonido y lo traduce a impulsos
eléctricos que luego pueden ser
Micrófono codificados, almacenados,
transmitidos y reproducidos. El
micrófono introduce al sistema un
mensaje hablado, música o
cualquier otro tipo de sonido.

Es un dispositivo que captura una


imagen, empleando un sistema de
Cámara lentes y componentes
fotosensibles, y luego la digitaliza y
transmite al sistema. Estas cámaras
pueden tomar fotografías o videos
que son transmitidos o reproducidos
posteriormente.

5
Es un dispositivo que digitaliza
documentos o imágenes y los
Escáner introduce dentro de la computadora.
Luego estos archivos pueden
almacenarse, enviarse o editarse.
Es un dispositivo, que puede ser de
pistola, de base o de barra, que
Lector de funciona como un lector óptico que
código de reconoce un código de barras
barras (líneas negras sobre un fondo
blanco) en el que está contenida la
información de un producto.
Es un dispositivo que suele usarse
para los videojuegos, que consiste
en una palanca que el usuario
Joystick mueve para ejecutar acciones en la
computadora. Su nombre proviene
del inglés: joy (diversión) y stick
(barra, palo).
Es un dispositivo con forma de lápiz
que se usa en soportes táctiles,
Lápiz óptico como monitores y pantallas, para
introducir información al sistema.
Es una base plana digital sobre la
Tableta grafica que el usuario traza gráficos y
dibujos que luego se plasman en la
pantalla de la computadora.

6
¿Qué es un dispositivo de salida?

Estos básicamente son todos aquellos periféricos que recibe datos desde la
computadora, y por lo general se trata de equipos que permiten la impresión,
exhibición, proyección o cualquier tipo de reproducción física de dichos datos.

Los dispositivos de salida son también llamados periféricos de salida y traducen la


información de una computadora a formatos visuales, sonoros, impresos o de
cualquier otra naturaleza, que puedan ser comprendidos por el usuario.

Existen diferentes dispositivos de salida que varían de acuerdo con su función y al


tipo de información que procesan.

Características de los dispositivos de salida.

Algunas características de los dispositivos de salida son:

• Forman parte del hardware de la computadora.


• Reproducen o replican la información proveniente de la computadora, en
formatos como audio, imagen, texto y gráficos.
• Son imprescindibles para que el usuario pueda hacer uso de la
computadora.
• Se conectan a la computadora de forma inalámbrica o por medio de un
cable (en el caso de las computadoras portátiles, muchos de los
dispositivos de salida vienen incorporados).
• Son fáciles de usar por el usuario y se van actualizando de acuerdo con
los desarrollos tecnológicos.

7
Ejemplo de dispositivos de salida.

Algunos ejemplos de dispositivos de salida son:

DISPOSITIVO DEFINICIÓN IMAGEN

Es un dispositivo de salida que


convierte las señales digitales
del sistema en información
visual, de manera que pueda
Monitor ser percibida y comprendida por
el usuario. Existen diferentes
tipos de monitores, que varían
de acuerdo con su tamaño o
calidad visual.
Es un dispositivo que convierte
en un documento impreso y
Impresora tangible el contenido digital de la
computadora. Por lo general, las
impresiones se realizan sobre
papel mediante sistemas de
inyección de tinta o de láser.
Es un dispositivo que extrae la
información del sistema y la
Parlante traduce a señales sonoras que
pueden ser captadas por los
usuarios.
Son dispositivos que
reproducen el sonido que
proviene de la computadora,
que puede ser cualquier tipo de
Auriculares archivo de audio. Son
periféricos de tamaño pequeño
(se ponen en la oreja del
usuario) que se conectan a la
computadora de forma
inalámbrica o a través de un
cable.

8
Son dispositivos que reciben
información del sistema
computarizado y la representan
gráficamente (de forma similar a
Proyectores los monitores). En lugar de
emitir en una pantalla, los
proyectores proyectan la
información como haces de luz
y en superficies más grandes,
como paredes.

Diferencias entre los dispositivos de entrada y salida.

En resumen, podemos decir que un dispositivo de entrada es todo aquel que envía
información a la computadora, mientras que un dispositivo de salida reproduce o
muestra los resultados de dicho procesamiento.

Dependiendo de la interacción que se establezca entre el dispositivo y la PC,


podemos también encontrar periféricos que cumplan ambas funciones, es decir que
pueda al mismo tiempo ser un dispositivo de entrada como de salida.

Un ejemplo muy claro de ello son las impresoras multifunción, que por un lado
están compuestas por un elemento de entrada, es decir el escáner, y un elemento
de salida, la impresora propiamente dicha. Con el escáner podemos digitalizar por
ejemplo una foto en papel, y luego desde la PC enviar la información al mismo
equipo para que la imprima.

9
La evolución de los dispositivos de entrada y salida.

Periféricos de entrada:

Teclado: Pocas modificaciones se implementaron en el teclado, el periférico de


entrada por excelencia está claro que este dispositivo deriva de las máquinas de
escribir, la primera intervención que tuvo el teclado en la informática fue en las
primeras computadoras de la historia que funcionaban con tarjetas perforadas, el
teclado era parte de un dispositivo llamado teletipo (fue una combinación entre la
máquina de escribir y el telégrafo) que se encargaba de ingresar y almacenar datos.
Del teclado mecánico al digital:
Las configuraciones de los teclados actuales tienen mucho que ver con el teclado
IBM Enhanced 101 Key Keyword porque se lo consideró modelo estándar desde
que IBM lo creó en 1984, para llegar a esta idea de teclado, IBM tuvo que diseñar
dos teclados anteriormente, en 1981 creó el primer teclado original con 83 teclas,
10 teclas de función en la parte izquierda y unas teclas numéricas y un cursor a la
derecha, el IBM PC and XT keyboards. Este teclado no tuvo mucho éxito por su
poca practicidad. Posteriormente lanzaron al mercado el teclado AT, con 10 teclas
de función y la tecla ESC en la parte superior a los números, sin embargo poco
tiempo después se modificó el teclado tradicional debido a la actualización de las
computadoras AT (286/386), por un teclado con 12 teclas de función y teclas para
paginar hacia arriba y abajo, insertar, suprimir, inicio y fin.

En 1987 IBM desarrolló el MF-II –Multifunción II o teclado extendido– a partir del


modelo estándar AT, se añadieron más teclas e incorporaron leds de activación en
las teclas de función. De este tipo se fabricaron dos versiones, la americana con
101 teclas y la versión europea con 102. Los teclados PS/2, son iguales a los MF-
II, con la diferencia del conector mini-DIN de 6 pines y por la incorporación de más
comandos, pero en cuanto a la comunicación usan el mismo protocolo de AT. 4.

10
En la actualidad estos teclados tienen la misma cantidad de teclas, pero con la
diferencia de que son más sofisticados y algunos tienen teclas adicionales de
multimedia y hasta un scroll como el mouse, y la interfaz PS/2 fue reemplazada por
el conector USB, otra característica de los teclados de la actualidad es que algunos
tienen conexión inalámbrica.

Mouse: paso de ser una caja grande y pesada a ser un dispositivo cómodo y
ergonómico que cabe en la palma de la mano. En la década de los 50, se crea el
primer trackball para fines militares, se trataba de una caja grande y pesada, tanto
que la bola característica del trackball era del tamaño de una bola de boliche de
aquí derivan los mouse para computadoras, el primer prototipo de mouse se diseña
en 1963, su aspecto era el de una pequeña cajita de madera con un botón rojo en
la parte superior y un cable que salía por la parte de atrás, simulando la cola de un
ratón, el primer mouse que se comercializó en la historia fue diseñado por la
empresa alemana Telefunken en 1970, el mismo tenía una pequeña esfera de
goma en el interior, responsable del registro de las coordenadas.

11
Luego en la década del 70 y principios de la década del 80 se hicieron famosos los
mouses de las computadoras Xeron, que poseían interfaz gráfica en base al
funcionamiento del ratón. Las computadoras Xeron Star también se hicieron
famosas por utilizar mouse, estas computadoras tenían nuevas características
como redes ethernet y servidores de archivos e impresoras. En 1983 la empresa
Apple lanza al mercado su primera PC con mouse, la diferencia de este con los
anteriores es que la bolilla encargada del registro de coordenadas era de metal y no
goma, y en su parte superior solo disponía de un botón, este modelo se implementó
en los productos de la empresa por 20 años.

En 1999 se lanza al mercado el primer mouse óptico, el IntelliMouse con IntelliEye


de Microsoft, con muchas mejoras respecto al mouse mecánico, una de ellas es que
funciona en casi cualquier superficie, la ventaja más grande del mouse óptico con
respecto a los anteriores es que se sustituye la bola mecánica por un led infrarrojo
que censa los movimientos del mismo, este avance permite que el mouse no
acumule tanta suciedad en su interior y que el usuario no tenga que abrirlo en ciertas
ocasiones para limpiarlo, en el 2004 se reemplaza el led infrarrojo por un láser,
logrando que estos dispositivos sean más precisos, otros avances que se pueden
destacar son los mouse giróscopos, no se necesitan desplazar sobre una superficie,
un simple movimiento hace desplazar el cursor y permite menos cansancio en la
mano del usuario; y por último están los mouse 3D utilizados para la edición y
navegación de imágenes tridimensionales, otros mouse que se le agregaron
efectos como cuando el cursor se sitúa en un gráfico, el dispositivo comienza a
vibrar.

12
Escáner: El primer escáner nace en 1984 creado por Microtek, el MS-200, un
escáner blanco y negro con una resolución de 200 ppp (pixeles por pulgadas). En
1985 se logra mejorar la resolución a 300 ppp y en 1988 se logra duplicar esa
resolución a 600 ppp, hasta ese momento el único avance en estos dispositivos era
respecto a la calidad, sin embargo en 1989 aparece el primer escáner a color de 24
bits y con una resolución de 300 ppp, luego sigue creciendo la evolución de estos
dispositivos, en 1991 surge el primer escáner para negativos en fotos de 35 mm, y
en 1994 se crea un escáner a color de 32 bits de colores y 600 ppp de resolución.

Micrófono: Del micrófono para PC, hay que destacar que con el paso de los años
se crearon distintos modelos de acuerdo con su uso especifico, el diadema conocido
como audífono, es un ejemplo de esto, se creó en base a una necesidad por parte
del usuario relacionada con la comodidad, además se anexa con este tipo
de micrófonos los auriculares, permitiendo ser un dispositivo de entrada/salida, en
cuanto a las conexiones, estas se modificaron al igual que otros dispositivos,
tratando de sustituir cables por conexiones inalámbricas.

13
Webcams o cámaras web: Se originan en Inglaterra en 1991 en el laboratorio de
computación de la Universidad de Cambridge, estas cámaras no estaban
conectadas a Internet, su función era vigilar a empleados internos para ver si
sacaban café, de ahí surge esta idea, siendo comercializada en 1994 la
primer webcam, la QuickCam, creada por Connectix, estas tenían una resolución
bastante pequeña y una velocidad de transmisión deficiente en comparación con
las modernas, y solo se veían en blanco y negro.

Joysticks: Podemos recalcar lo mencionado en la clasificación de periféricos de


este sitio, estos dispositivos surgen tomando como referencia la máquina de fichines
de las salas de juego, introduciendo en cierta forma el funcionamiento de ese tipo
de máquinas en una computadora para poder disfrutar de los juegos arcade. Luego
con el paso del tiempo se sustituye el joystick tradicional por el gamepad, al cual se
le incorporan más botones y funciones, hoy en día son los más utilizados, los
volantes para PC son creados gracias a los simuladores de juegos de conducción,
surgen por la necesidad del usuario la cual se trataba de lograr un mejor
acercamiento a la realidad.

Periféricos de salida:

14
Parlantes: Desde su comienzo con dos pequeñas bocinas que emitían sonidos de
baja calidad, pasó a ser un dispositivo indispensable para el buen uso de la PC, a
lo largo del tiempo surgieron mejoras en estos dispositivos relacionados con su
estética y calidad de audio, por ejemplo hay equipos con sonido envolvente para
juegos que hacen que la acústica del ambiente sea más satisfactoria que otros
equipos.

15
CONCLUSIÓN.

Con la realización de esta actividad puedo concluir que los periféricos de entrada y
salida son dispositivos esenciales para el funcionamiento de una computadora ya
que nos sirven para poder ingresar la información que deseamos procesar y a su
vez cumplen con la función también de mostrar esa información. Estos dispositivos
son instrumentos que nos sirven para la comunicación entre la UCP y el mundo
exterior, la UCP procesa los datos que ingresamos y genera los resultados
comunicándonos a través de algún medio.

Estos dispositivos tienen diferentes funciones como lo son las unidades de entrada,
las unidades de salida y las unidades mixtas que se refieren a las que realizan tanto
la entrada como salida de información. Cada uno de estos dispositivos esta formado
por dos partes en cuanto a su funcionamiento y el objetivo por el cual fue diseñado.
Poseen una parte mecánica y una parte electrónica.

Con la realización de esta actividad pude observar que existen muchos tipos de
dispositivos que utiliza la computadora y que son indispensables para poder
comunicarnos con la computadora. A lo largo del tiempo estos dispositivos han
cambiado con los avances de la tecnología mejorándolos y con mayor comodidad
para el usuario. Debemos saber cómo obtener el mayor aprovechamiento de cada
uno de los dispositivos y hacer un trabajo más rápido y con mayor comodidad
posible, para poder realizar las tareas cotidianas con la ayuda de las computadoras.

16
BIBLIOGRAFÍA.

1) "Dispositivos de entrada". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina.


Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/dispositivos-de-
entrada/. Última edición: 30 de diciembre de 2021. Consultado: 17 de febrero
de 2022.Fuente: https://concepto.de/dispositivos-de-entrada/#ixzz7LIfquuBc

2) "Dispositivos de salida". Autor: Equipo editorial, Etecé. De: Argentina.


Para: Concepto.de. Disponible en: https://concepto.de/dispositivos-de-
salida/. Última edición: 30 de diciembre de 2021. Consultado: 17 de febrero
de 2022. Fuente: https://concepto.de/dispositivos-de-salida/#ixzz7LIfwXOrb

3) https://sites.google.com/site/isp60seminario3trentino/hardware/-que-es-un-
periferico

4) https://tecnologia-facil.com/que-es/diferencia-dispositivos-entrada
salida/#Diferencias_entre_dispositivo_de_entrada_y_de_salida

17

También podría gustarte