Actividad 1
Actividad 1
Actividad 1
TECNOLOGÍAS EMERGENTES.
ACTIVIDAD 1.
1
Índice
INTRODUCCIÓN................................................................................. 3
CONCLUSIÓN. ..................................................................................16
BIBLIOGRAFÍA..................................................................................17
2
INTRODUCCIÓN.
En esta actividad se realizo una investigación sobre los dispositivos alternos de
entrada y salida.
3
DISPOSITIVOS ALTERNOS DE ENTRADA Y SALIDA.
Los distintos dispositivos de entrada traducen los datos en impulsos eléctricos, que
luego son transmitidos a la computadora para su procesamiento y almacenamiento
en la memoria central o interna. Estos dispositivos son fundamentales porque
permiten que el usuario pueda hacer uso de la computadora e interactuar con ella.
4
Ejemplos de dispositivos de entrada.
5
Es un dispositivo que digitaliza
documentos o imágenes y los
Escáner introduce dentro de la computadora.
Luego estos archivos pueden
almacenarse, enviarse o editarse.
Es un dispositivo, que puede ser de
pistola, de base o de barra, que
Lector de funciona como un lector óptico que
código de reconoce un código de barras
barras (líneas negras sobre un fondo
blanco) en el que está contenida la
información de un producto.
Es un dispositivo que suele usarse
para los videojuegos, que consiste
en una palanca que el usuario
Joystick mueve para ejecutar acciones en la
computadora. Su nombre proviene
del inglés: joy (diversión) y stick
(barra, palo).
Es un dispositivo con forma de lápiz
que se usa en soportes táctiles,
Lápiz óptico como monitores y pantallas, para
introducir información al sistema.
Es una base plana digital sobre la
Tableta grafica que el usuario traza gráficos y
dibujos que luego se plasman en la
pantalla de la computadora.
6
¿Qué es un dispositivo de salida?
Estos básicamente son todos aquellos periféricos que recibe datos desde la
computadora, y por lo general se trata de equipos que permiten la impresión,
exhibición, proyección o cualquier tipo de reproducción física de dichos datos.
7
Ejemplo de dispositivos de salida.
8
Son dispositivos que reciben
información del sistema
computarizado y la representan
gráficamente (de forma similar a
Proyectores los monitores). En lugar de
emitir en una pantalla, los
proyectores proyectan la
información como haces de luz
y en superficies más grandes,
como paredes.
En resumen, podemos decir que un dispositivo de entrada es todo aquel que envía
información a la computadora, mientras que un dispositivo de salida reproduce o
muestra los resultados de dicho procesamiento.
Un ejemplo muy claro de ello son las impresoras multifunción, que por un lado
están compuestas por un elemento de entrada, es decir el escáner, y un elemento
de salida, la impresora propiamente dicha. Con el escáner podemos digitalizar por
ejemplo una foto en papel, y luego desde la PC enviar la información al mismo
equipo para que la imprima.
9
La evolución de los dispositivos de entrada y salida.
Periféricos de entrada:
10
En la actualidad estos teclados tienen la misma cantidad de teclas, pero con la
diferencia de que son más sofisticados y algunos tienen teclas adicionales de
multimedia y hasta un scroll como el mouse, y la interfaz PS/2 fue reemplazada por
el conector USB, otra característica de los teclados de la actualidad es que algunos
tienen conexión inalámbrica.
Mouse: paso de ser una caja grande y pesada a ser un dispositivo cómodo y
ergonómico que cabe en la palma de la mano. En la década de los 50, se crea el
primer trackball para fines militares, se trataba de una caja grande y pesada, tanto
que la bola característica del trackball era del tamaño de una bola de boliche de
aquí derivan los mouse para computadoras, el primer prototipo de mouse se diseña
en 1963, su aspecto era el de una pequeña cajita de madera con un botón rojo en
la parte superior y un cable que salía por la parte de atrás, simulando la cola de un
ratón, el primer mouse que se comercializó en la historia fue diseñado por la
empresa alemana Telefunken en 1970, el mismo tenía una pequeña esfera de
goma en el interior, responsable del registro de las coordenadas.
11
Luego en la década del 70 y principios de la década del 80 se hicieron famosos los
mouses de las computadoras Xeron, que poseían interfaz gráfica en base al
funcionamiento del ratón. Las computadoras Xeron Star también se hicieron
famosas por utilizar mouse, estas computadoras tenían nuevas características
como redes ethernet y servidores de archivos e impresoras. En 1983 la empresa
Apple lanza al mercado su primera PC con mouse, la diferencia de este con los
anteriores es que la bolilla encargada del registro de coordenadas era de metal y no
goma, y en su parte superior solo disponía de un botón, este modelo se implementó
en los productos de la empresa por 20 años.
12
Escáner: El primer escáner nace en 1984 creado por Microtek, el MS-200, un
escáner blanco y negro con una resolución de 200 ppp (pixeles por pulgadas). En
1985 se logra mejorar la resolución a 300 ppp y en 1988 se logra duplicar esa
resolución a 600 ppp, hasta ese momento el único avance en estos dispositivos era
respecto a la calidad, sin embargo en 1989 aparece el primer escáner a color de 24
bits y con una resolución de 300 ppp, luego sigue creciendo la evolución de estos
dispositivos, en 1991 surge el primer escáner para negativos en fotos de 35 mm, y
en 1994 se crea un escáner a color de 32 bits de colores y 600 ppp de resolución.
Micrófono: Del micrófono para PC, hay que destacar que con el paso de los años
se crearon distintos modelos de acuerdo con su uso especifico, el diadema conocido
como audífono, es un ejemplo de esto, se creó en base a una necesidad por parte
del usuario relacionada con la comodidad, además se anexa con este tipo
de micrófonos los auriculares, permitiendo ser un dispositivo de entrada/salida, en
cuanto a las conexiones, estas se modificaron al igual que otros dispositivos,
tratando de sustituir cables por conexiones inalámbricas.
13
Webcams o cámaras web: Se originan en Inglaterra en 1991 en el laboratorio de
computación de la Universidad de Cambridge, estas cámaras no estaban
conectadas a Internet, su función era vigilar a empleados internos para ver si
sacaban café, de ahí surge esta idea, siendo comercializada en 1994 la
primer webcam, la QuickCam, creada por Connectix, estas tenían una resolución
bastante pequeña y una velocidad de transmisión deficiente en comparación con
las modernas, y solo se veían en blanco y negro.
Periféricos de salida:
14
Parlantes: Desde su comienzo con dos pequeñas bocinas que emitían sonidos de
baja calidad, pasó a ser un dispositivo indispensable para el buen uso de la PC, a
lo largo del tiempo surgieron mejoras en estos dispositivos relacionados con su
estética y calidad de audio, por ejemplo hay equipos con sonido envolvente para
juegos que hacen que la acústica del ambiente sea más satisfactoria que otros
equipos.
15
CONCLUSIÓN.
Con la realización de esta actividad puedo concluir que los periféricos de entrada y
salida son dispositivos esenciales para el funcionamiento de una computadora ya
que nos sirven para poder ingresar la información que deseamos procesar y a su
vez cumplen con la función también de mostrar esa información. Estos dispositivos
son instrumentos que nos sirven para la comunicación entre la UCP y el mundo
exterior, la UCP procesa los datos que ingresamos y genera los resultados
comunicándonos a través de algún medio.
Estos dispositivos tienen diferentes funciones como lo son las unidades de entrada,
las unidades de salida y las unidades mixtas que se refieren a las que realizan tanto
la entrada como salida de información. Cada uno de estos dispositivos esta formado
por dos partes en cuanto a su funcionamiento y el objetivo por el cual fue diseñado.
Poseen una parte mecánica y una parte electrónica.
Con la realización de esta actividad pude observar que existen muchos tipos de
dispositivos que utiliza la computadora y que son indispensables para poder
comunicarnos con la computadora. A lo largo del tiempo estos dispositivos han
cambiado con los avances de la tecnología mejorándolos y con mayor comodidad
para el usuario. Debemos saber cómo obtener el mayor aprovechamiento de cada
uno de los dispositivos y hacer un trabajo más rápido y con mayor comodidad
posible, para poder realizar las tareas cotidianas con la ayuda de las computadoras.
16
BIBLIOGRAFÍA.
3) https://sites.google.com/site/isp60seminario3trentino/hardware/-que-es-un-
periferico
4) https://tecnologia-facil.com/que-es/diferencia-dispositivos-entrada
salida/#Diferencias_entre_dispositivo_de_entrada_y_de_salida
17