Este documento presenta 10 preguntas de opción múltiple sobre la obra "El capitán Fush". Las preguntas abordan detalles sobre por qué Teo estaba triste, la identidad y características del capitán Fush, así como otros personajes y valores presentados en la obra. El documento también incluye ejercicios para relacionar los personajes con sus características correspondientes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
335 vistas2 páginas
Este documento presenta 10 preguntas de opción múltiple sobre la obra "El capitán Fush". Las preguntas abordan detalles sobre por qué Teo estaba triste, la identidad y características del capitán Fush, así como otros personajes y valores presentados en la obra. El documento también incluye ejercicios para relacionar los personajes con sus características correspondientes.
Este documento presenta 10 preguntas de opción múltiple sobre la obra "El capitán Fush". Las preguntas abordan detalles sobre por qué Teo estaba triste, la identidad y características del capitán Fush, así como otros personajes y valores presentados en la obra. El documento también incluye ejercicios para relacionar los personajes con sus características correspondientes.
Este documento presenta 10 preguntas de opción múltiple sobre la obra "El capitán Fush". Las preguntas abordan detalles sobre por qué Teo estaba triste, la identidad y características del capitán Fush, así como otros personajes y valores presentados en la obra. El documento también incluye ejercicios para relacionar los personajes con sus características correspondientes.
a) Porque Fush se había perdido. b) Porque Fush se había ido de casa. c) Porque Fush se había enfermado. d) Porque Fush se había muerto. 2.- ¿Qué era el capitán Fush? a) Un ratón. b) Un cuy. c) Un hámster. d) Un castor. 3.- ¿Dónde vive el capitán Fush? a) En una caverna. b) En una jaula. c) En un agujero junto a la cocina. d) En el jardín. 4.- ¿Cómo eran los ojitos del capitán Fush? a) Picaros. b) Alegres. c) Negros. d) Chinitos. 5.- ¿Qué se comió el capitán Fush que le hizo daño? a) Las crayolas. b) Los pinceles. c) El asbesto. d) La comida. 6.- En la lectura se menciona a Marisita. ¿Quién es ella? a) Una niña muy linda. b) Una vecinita. c) Una compañerita de Teo. d) Su hermanita. 7.- ¿A qué hace referencia la palabra tarjeta roja en la lectura? a) A la tarjeta de los árbitros. b) A la tarjeta de información de la escuela. c) A la mamá de Teo. d) A la mamá del capitán Fush. 8.- ¿Qué valor se desarrolla en la obra? a) Amistad. b) Justicia. c) Amor. d) Respeto. 9.- Identifica y escribe en cada línea lo que lleva el personaje sobre su cabeza.
10.- Relaciona con una flecha cada personaje con sus características correspondientes.
Capitán Fush: amistoso, artista, enamorador y protector.
Pepilla: solidaria, buena amiga, incondicional e incondicional.
Teo: glotón, desobediente, aventurero y travieso.
Minino: poco paciente, intolerante, gritona y defensora.
Marisita: ingenua, paciente, tranquila y quejumbrosa.
Tarjeta roja: travieso, movedizo, amistoso y pequeño.