Plan Inca 044552
Plan Inca 044552
Plan Inca 044552
Objetivos
El Plan Inca se marcaba un plazo de 20 años para lograr «la integración de la población, su
distribución en todo el espacio económico de país y lograr que el ingreso per cápita sea no
menos del actual». Ideológicamente, sus autores se declararán «ni capitalistas, ni marxista-
leninistas».
En sus primeros párrafos, el Plan Inca contaba con una declaración de intenciones sobre su
objetivo global:
Petróleo y minería
El Plan, igualmente, se comprometía a expropiar todos los bienes del IPC para cobrar lo que
debía a Perú.
Planificación
El gobierno militar se decantaba por un planificación integral y obligatoria para el sector
público. En el ámbito privado, esa planificación seria orientativa.
El objetivo era mejorar los índices de desarrollo del país, creando un plan a corto, medio y
largo plazo.
FICHA DE TRABAJO
Política internacional
En el momento en el que se elaboró en Plan Inca, Perú mantenía una política independiente
muy ligada a los intereses de los Estados Unidos. Los nuevos gobernantes se propusieron
cambiar esa situación, desarrollando una política exterior nacionalista e independiente.
Aspectos sociales
La igualdad de la mujer también aparecía como uno de los objetivos más importantes dentro
del Plan Inca. El documento marcaba como objetivo el acabar con cualquier tipo de
discriminación legal y social, además de impulsar el acceso de la mujer a la educación y a los
puestos de trabajo.
Por otra parte, el Plan señalaba la necesidad de que existiera una libertad de prensa real. Para
los firmantes, en esos momentos, la prensa estaba en manos de la oligarquía peruana, que
controlaba lo que se podía publicar. El objetivo era acabar con esa concentración de medios y
asegurar la libre expresión de ideas.
Gobierno
El gobierno de Velasco diseño también cambios en los tres poderes del Estado. En el caso del
Judicial, el Plan Inca se marcó como objetivo aumentar su independencia, así como la
capacitación de los jueces. Igualmente, anunciaba una nueva legislación, promulgada de
acuerdo con los principios de la revolución.
Unido a lo anterior, el Plan Inca anunciaba que se iba a proceder a redactar una nueva
constitución que acogiera todas las transformaciones que se querían llevar a cabo.