Ficha 5 - 3ero - Exp 3
Ficha 5 - 3ero - Exp 3
Ficha 5 - 3ero - Exp 3
II. RECORDEMOS:
ESPACIO MUESTRAL: El espacio muestral es el conjunto formado por todos los posibles resultados de un experimento. Su
símbolo es Ω.
Ejemplo 1: Alondra lanzó un dado tetraédrico (caras numeradas del 1 al 4) y una moneda.
¿Cuáles son los posibles resultados del número de la base del dado y de la cara visible de la
moneda?
Solución:
Elaboramos un diagrama de árbol para determinar los posibles resultados:
Determinamos el espacio muestral: Ω = {1c, 1s, 2c, 2s, 3c, 3s, 4c, 4s}
Por lo tanto su cardinal es, n(Ω) = 8 porque hay 8 resultados posibles.
SUCESO SEGURO: Es aquel que se produce siempre. Por ejemplo, En el caso anterior
obtener una diferencia menor que 4.
b) Si la hija desea de entrada ensalada. ¿Cuáles son los c) Si el hijo desea de poste helado. ¿Cuáles son los
posibles menús donde contenga de entrada ensalada? posibles menús contenga de poste helado? (Observa el
(Observa el diagrama del arbol) diagrama del arbol)
A = {………………………………………………………………… B = {…………………………………………………………………
…………………………………………………………………} …………………………………………………………………}
n(A) = ……………………………………………………………… n(B) = ………………………………………………………………
VI.TAREA:
1) De una urna que contiene tres 2) Se lanza al aire una moneda tres veces.
bolos numerados del 1 al 3, se Elabora un diagrama de árbol y halla el espacio
extraen dos de ellos al azar. muestral y los sucesos:
¿Cuántos y cuáles son los resultados posibles? A: obtener dos caras y un sello.
B: obtener por lo menos un sello.
3) Se lanzan en forma simultánea dos monedas iguales y un dado de seis caras. Determina cada uno de
los sucesos e indica su cardinal.
A1: Obtener dos caras iguales y un número primo.
A2: Obtener dos caras diferentes y un número par mayor que 3.
III. METACOGNICIÓN:
Llegó el momento de reflexionar sobre el proceso de desarrollo de tus actividades, respondiendo a las siguientes preguntas:
¿QUÉ APRENDÍ? ¿PARA QUÉ ME SERVIRÁ? ¿QUÉ DIFICULTADES TUVE?