Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cristóbal Colón GREYSI

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Cristóbal Colón 

(Cristoforo Colombo, en italiano, o Christophorus


Columbus, en latín; de orígenes discutidos, algunos expertos se inclinan
por Génova,n. 123 donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 14514 y se
sabe que murió en Valladolid, el 20 de mayo de 1506) fue
un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de
las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. realizó
el descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492, al llegar a la
isla de Guanahani, en las Bahamas.

Efectuó cuatro viajes a las Indias —denominación del continente


americano hasta la publicación del Planisferio de Martín
Waldseemüller en 1507— y aunque posiblemente no fue el primer
explorador europeo de América, se le considera el descubridor de un
nuevo continente —por eso llamado el Nuevo Mundo— para Europa, al
ser el primero que trazó una ruta de ida y vuelta a través del océano
Atlántico y dio a conocer la noticia. Este hecho impulsó decisivamente
la expansión mundial de la civilización europea, así como la conquista y
colonización por varias de sus potencias del continente americano.

Su antropónimo es un ícono mundial que inspiró diversas


denominaciones, como la de un país: Colombia,5 y dos regiones de
Norteamérica: la Columbia Británica, en Canadá, y el Distrito de
Columbia, en Estados Unidos.

¿Conoces la historia de Cristobal Colón? Fue un navegante que


descubrió América en una gran aventura allá por el año 1492 y que le
hizo convertirse en el marinero más famoso del mundo. Descubre aquí la biografía de Cristobal Colón para niños.

Colón nació en 1446 en Génova Italia. Sus comienzos fueron como artesano y un modesto comerciante, sus primeros contactos con el
mar fueron navegando con fines mercantiles. Más adelante se aprendió a hacer mapas aprendiendo por su cuenta además de lenguas
clásicas.

A oídos de Napoleón llegó la idea de que la Tierra era esférica y que podría alcanzar Asia navegando hacia el Oeste, ignorando la
existencia del continente americano. Su objetivo era totalmente económico, para ello quería abrir una vía de comercio, ya que el comercio
por Tierra estaba controlado por los árabes y los portugueses estaban intentando crear una ruta marítima bordeando la costa de África.

La reina Isabel la Católica aceptó el proyecto de Colón y firmó las Capitulaciones de Santa Fe, gracias a la cual Colón recibió el dinero
necesario para su misión, para ello armó su flota de tres carabelas: La Pinta, La Niña y la Santa María.

Colón y su flota navegaron desde Palos (Huelva) hasta las Islas Canarias. Desde Canarias partieron en su aventura que duró 72 días
hasta alcanzar la isla de Guanahaní (San Salvador, en las Bahamas), descubrió también Cuba y Santo Domingo. Eso sí, ellos no
sabían que habían descubierto América, pensaban que habían llegado a las Indias que es donde pensaban dirigirse. Volvió a visitar
América tres veces más y trajo a España productos muy importantes como el cacao, las patatas, el maíz y el tomate. A su vez también
llevó a América productos como la cebolla y el trigo y hasta animales que allí desconocían como pueden ser los caballos y los cerdos.
EL VIEJO Y EL ASNO
Un viejo y su hijo llevaban un asno al mercado para venderlo. Iban a pie para no fatigar al animal,
pues pensaban que, llegando descansado, se recomendaría sólo en la venta de la feria.
A poco se encontraron con unas mujeres que comentaban la torpeza de caminar a pie teniendo tan
buena cabalgadura.
El viejo, al oír el comentario, mandó a su hijo que montara en el burro. Después de andar algún
trecho, pasaron cerca a un grupo de ancianos que criticaron la acción del mozo que iba montado,
mientras que el anciano iba a pie.
Entonces, el viejo hizo desmontar al hijo para subir a su vez sobre el jumento. Más adelante
hallaron un grupo de muchachos que al verlos pasar trataron al viejo de inhumano, por ir muy
cómodo en el pollino mientras que el zagal apenas podía caminar por el cansancio.
Al buen viejo le pareció haber encontrado el secreto de complacer a todo el mundo, haciendo que el
mozo montase al anca; cuando un hombre, dirigiéndose a ellos, les gritó:
-¿Cuál de los tres es el asno?
Sintióse el viejo más que mortificado con esta pregunta burlona. Un vecino se explicó diciendo que
era una barbaridad cargar de aquella manera a un animal tan pequeño y débil.
El viejo encontró razonable la observación y, para evitar que muriera en el camino, decidió llevar
cargado al asno hasta la feria
Entre él y su hijo ataron al animal con una cuerda y, tomando en hombros una extremidad cada
uno, fueron trabajosamente llevando a la bestia en dirección al pueblo.
Pero, entonces se fue reuniendo alrededor de ellos como
una procesión de gentes que bromeaban, al ver que dos personas llevaban a cuestas un asno.
Por fin, al pasar un puente, el burro hizo un esfuerzo para recobrar su libertad y, asustado de tanto
alboroto, cayó al agua y se ahogó.
El pobre viejo, por pretender complacer a tanta gente, perdió su asno. Por lo que conviene no ser
demasiado complaciente cuando se tiene en parte la razón.

Mejora tu vocabulario.
* Escribe el significado de las siguientes palabras.
1. fatiga
2. trecho
3. zagal
4. mozo
5. barbaridad
6. mortificar
7. torpeza
8. alborotar

¡A dibujar!
* Realiza tres dibujos que representen la historia.
Primero......después......finalmente
Preguntas de comprensión:
a. ¿Quiénes y para qué llevan un asno?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
b. ¿Por qué criticaron los ancianos la acción del muchacho?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________

c. ¿Qué sucedía con el zagal mientras el viejo iba montado en el jumento?


___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
d. ¿Qué les gritaron cuando iban los dos montados?
__________________________________________________________________
¡A OPINAR!
¿Qué opinas de la actitud del anciano al querer complacer a todos?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

También podría gustarte