Contenido N 01 La Versificacion - Rima y Ritmo
Contenido N 01 La Versificacion - Rima y Ritmo
Contenido N 01 La Versificacion - Rima y Ritmo
ÁREA: LITERATURA.
AÑO: 3º
TEMA Nº 01: LA VERSIFICACIÓN - LA RIMA – EL RITMO.
LA MÉTRICA
ES
SINALEFA AGUDAS +1 SM
HIATO GRAVES = SM
DIÉRESIS
ESDRÚJULAS -1 SM
SINÉRESIS
SEGÚN EL NÚMERO DE SÍLABAS, EL VERSO SE DENOMINA:
BISÍLABO (2) DECASÍLABO (10)
EN UN POEMA
Los versos pueden tener
LA RIMA
ES
ES ES
Cuando coinciden todos los sonidos, Cuando solo son iguales las vocales.
vocales y consonantes.
EJEMPLO:
Al promediar la tarde de aquel día, A Cada hora que se quema es una lágrima
cuando iba mi habitual adiós a darte, B alguna vez muy rara una sonrisa
fue una vaga congoja de dejarte B y siempre una amenaza que nos sigue
lo que me hizo saber que te quería. A y nos acecha al borde de la vida.
NOTA:
EJEMPLO:
EL RITMO.
ES
NOTA:
EJEMPLO:
Grafiquemos los versos anteriores (cada círculo representa una sílaba métrica) y observemos la
alternancia sistemática de los acentos.
OOÓOOÓOOOÓOOÓO 3 6 10 13
OOÓOOÓOOOÓOOÓO 3 6 10 13
OOÓOOÓOOOÓOOÓO 3 6 10 13
OOÓOOÓOOOÓOOÓO 3 6 10 13
NOTA:
ÁREA: LITERATURA.
AÑO: 3º
PRACTICAMOS.
1.- En el siguiente poema, establece la medida de los versos. Utiliza las licencias poéticas
para uniformizar la cantidad de sílabas métricas y reconoce la rima.
2.- Identifica y escribe al lado derecho la clase de rima que posee cada conjunto de versos.
Es la hora agonizante
de un crepúsculo violeta;
va marchando una carreta
por el camino adelante.
3.- Grafica las sílabas métricas y establece el ritmo de intensidad de los siguientes versos: