Caso Practico Contabilidad Publica y Presupestaria
Caso Practico Contabilidad Publica y Presupestaria
Caso Practico Contabilidad Publica y Presupestaria
Iberoamericana
Ecuador – Esmeraldas
18/8/2022
Ejercicio 1
Suponga que el PIB de una economía es de 5.000 unidades de cuenta.
La información disponible sobre el sector público es la siguiente:
a) Consumo público 500
b) Prestaciones sociales 150
c) Formación bruta del capital fijo 100
d) Impuestos sobre la renta 200
e) Dividendos recibidos 50
f) Excedente bruto de explotación 20
g) Impuestos sobre el capital 80
h) Transferencias de capital entregadas 20
i) Variación de activos financieros 130
j) Impuestos sobre la producción 100
k) Transferencias corrientes diversas recibidas 50
l) El resto de operaciones es resto
Transferencias corrientes 50
diversas
Excedente bruto de explotación 20
Dividendos recibidos 50
DEFICIT - 270
3. ¿El resultado de la cuenta Financiera de las Administraciones Públicas es?
Ejercicio 2
Sustente: ¿Por qué los votantes próximos a la mediana suelen ser menos activos en la
votación, que los más distantes y se constituye una limitación a la Teoría del votante
mediano?
“Según la teoría del votante mediano existe una gran tendencia a suministrar una cantidad
obtiene menos beneficios y soporta una menor parte de los costos” (Jos /I 1033).
Es importante señalar que los votantes cercanos a la mediana incurrirán en un mayor costo
Por el contrario, muestra que los votantes extremistas que se alejan de la mediana tienden
Ejercicio 3
los individuos. Por las "preferencias sociales" o de la sociedad en su conjunto; pues esto
Ejercicio 4
Argumentar: ¿Por qué el intercambio de votos por gasto público puede ser utilizado por
De manera general se evidencia que el gobierno puede usar sus recursos de manera táctica
para mantenerse en el poder, además, los sectores más vulnerables mantienen su apoyo
los sectores más vulnerables, fue una variable clave para la estabilidad del gobierno en el
periodo 2007-2017.
Los grupos de presión podrían utilizar la forma en la que el gobierno distribuye los
recursos pue los mismos, ejercen una importante influencia sobre el poder, los votantes y
las decisiones políticas, ya que no solo se puede ver como el cierre de brechas territoriales,
dejaría ver los intereses individuales de un gobierno en busca de poder y gloria, pudiendo
Ejercicio 5
Considerando los datos del Ejercicio 5, y los datos que se indican a continuación:
NECESIDAD -1.497,7
Ejercicio 7
Ejercicio 8
presupuesto deseamos presupuestar el gasto a realizar para atender los gastos para
siguiente:
a. Dotaremos en el estado de gastos la cantidad de 500 u.m., que será el coste neto
elaboración el presupuesto.
Ingresos:
Gastos:
Ejercicio 9
80.000 u.m.
Preguntas:
contrato entre las dos partes, Indicar que documento o subfase procedería hacer
igual forma que se identifique quién prestará el bien o servicio. Los procedimientos
subasta inversa.
de gasto procedería?
crédito, constituye la primera acción para realizar cualquier gasto, aquí se define la
acción formal, donde se asegura la existencia del crédito, para asegurar el inicio del
con recursos suficientes (créditos) para iniciar el proceso de ejecución del gasto. Es
Ejercicio 10
PIB: 2.000.000.
Preguntas:
menores a 18 años.
años.
años.
Bibliografía
http://www.cundinamarca.gov.co/ wps/wcm/connect/de74d1f1-b529-4fc4-8858-
949dd61b0f15/1.+Cartilla+DNP+para+formulaci%C3%B3n+del+Plan+de+Desa
rrollo.pdf