Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

P Lit 02 - INGENIERIAS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

CEPRUNSA 2021 I FASE LITERATURA 2

ALBERTO HIDALGO LOBATO NIVEL INFERENCIAL


7. Alberto Hidalgo perteneció al grupo literario
NIVEL LITERAL “Aquelarre”, el nombre de este grupo nos da a
entender su carácter
1. Partido político al que perteneció Alberto Hidalgo A. Religioso
A. APRA B. Satánico
B. FREDEMO C. Irreverente
C. OMS D. Anárquico
D. Izquierda Unida E. Suntuoso
E. ELN
8. Del nombre del poema “Ser hecho a mano” se puede
2. Complete con la alternativa que considere deducir
pertinente. Milagro
El__________________ es la técnica de escritura que A. Materialismo
B. Divinidad
consistía en el uso extensivo de la metáfora y
C. Dependencia
la autonomía de cada verso, condensando de éste
D. Manualidad
modo su lenguaje poético, generalmente
altamente subjetivo.
9. En el poema “Peruano del cogollo” qué elemento no
A. Futurismo
usa el autor para hablar de la identidad
B. Creacionismo
A. La sierra
C. Expresionismo
B. Los alimentos
D. Simplismo
C. La geografía
E. Vanguardismo
D. La fauna
E. La costa
3. Alberto Hidalgo, poeta y narrador arequipeño, según
la crítica general, fue principalmente:
A. Tradicionalista
“Ser hecho a mano”
B. Vanguardista
Fragmento.
C. Modernista
Si alguien pudiera escamotearme el suelo de los pies
D. Simbolista
mi cuerpo quedaría bien parado.
E. Indigenista
Le da levitación la poesía.
4. En el poema “Peruano del cogollo” de Alberto
10. De los versos anteriores no es pertinente:
Hidalgo, se denota:
A. El yo poético se mantiene en pie por la poesía
A. Nobleza
B. La poesía es el soporte de su ser
B. Nacionalismo
C. La poesía lo sostiene
C. Patetismo
D. La poesía es el calor que lo circunda
D. Orgullo
E. La poesía es la que sentido a su vida
E. Identificación

Ser hecho a mano


5. El crítico literario, Álvaro Sarco, en su libro
(versos seleccionados)
dedicado al poeta Alberto Hidalgo lo nombra como: “El
Si desnudo la música me viste,
genio del desprecio”, esta denominación
Si cansado los versos me transfieren,
principalmente es dada por:
Si mudo el verso me declama.
A. Su carácter beligerante.
B. Su manifiesta rebeldía.
11. En los versos anteriores se observa la siguiente
C. Su personalidad ególatra.
figura retórica:
D. Sus escritos libelistas.
A. Símil
E. Su pensamiento anarquista.
B. Metáfora
C. Etopeya
6. No es un dato de Alberto Hidalgo
D. Metonimia
A. Excomulgado de la iglesia en Argentina a raíz de una
E. Anáfora
novela controversial.
B. Creador del Simplismo
12. En el poema “Peruano del Cogollo” de la expresión
C. Escribió el poemario “Anivegral”
subrayada, podemos connotar como:
D. Fundador de la revista “Colonida”
A. La parte central de las legumbres
E. N.A.
B. La homogeneidad cultural

1
CEPRUNSA 2021 I FASE LITERATURA 2
C. La fecundidad de la tierra E. Un deseo inusual que busca promover un
D. La laboriosidad de sus habitantes sentimiento religioso.
E. La esencia e identidad
19. Alberto Hidalgo desde su juventud comenzó a
13. Porque el poema “Ser hecho a mano “ por su esgrimir el libelo como arma eficaz contra los políticos
terminología innovadora se clasifica dentro del: y los personajes que acaparan la conducción de los
A. Romanticismo destinos del pueblo, solo con exhibir sus sonoros
B. Post- modernismo apellidos o sus desgastados galones. Su intención era
C. Modernismo clara:
D. Cubismo A. Denigrar por su impetuosa conducta a ciertos
E. Vanguardismo escritores.
B. Atacar a sus enemigos siempre por su arrogancia.
14. Es apócrifo en el poema “Peruano C. Combatir la corrupción.
del cogollo” D. No estar de acuerdo con la performance política.
A. Identidad peruana E. Combatir la inmoralidad, atacar el mal como un
B. Aprecio por lo nacional cáncer para salvar lo sano del cuerpo social.
C. Apego a lo rural
D. Diversidad cultural 20. Por sus características poéticas Hidalgo
E. Apología a lo foráneo demostró:
A. Rebeldía con las formas literarias
15. El verso: “El hombre es un acto manual” sugiere B. Practicó la literatura neoclásica
la idea de: C. Se enlazó a la literatura Modernista
A. Equivocación D. Se dedicó a hacer sonetos alejandrinos
B. Perfección E. Escribía poesía con rima y ritmos formales
C. Sensación
D. Transmutación 21. La poesía de Hidalgo, en vida, fue ampliamente
E. Traslación aceptada en el Perú:
A. No gozó de aceptación
16. En sentido general, ¿qué es lo vanguardista en el B. Fue odiado y perseguido
poema “Ser hecho a mano” de Hidalgo? C. No se entendió su forma poética
A. La métrica D. Le brindaron su apoyo escritores como Valdelomar
B. El verso libre E. Cuando se fue a Argentina recién fue reconocido
C. La rima
D. La ausencia de tropos 22. Según las circunstancias históricas conoció a:
E. El número de versos A. Escritores vanguardistas del Perú
B. Escritores modernistas
En los versos: C. Escritores indigenistas
El aire almacenado en los textos de física y de química D. Escritores urbanos
Cómo me satisface, me enamora. E. Escritores de Hora Zero
Ese es el aire que respiro.
17. Prevalece la figura literaria: 23. Por su destacada escritura, nunca fue reconocido
A. Símil en vida
B. Anáfora A. Nunca, pues se fue resentido del Perú
C. Epíteto B. Sí, incluso fue nominado a Nobel de Literatura
D. Metáfora C. No, sus obras solo se leyeron en pequeños círculos
E. Metonimia literarios
D. Fue aceptado por su corriente Simplista
18. En el poema Ser hecho a mano del poeta E. Jamás se leyó su poesía por su inclusión a la política.
arequipeño Alberto Hidalgo Lobato se puede
identificar: 24. A partir de la relación entre el título y lo expresado
A. Un sentido abstracto de colaboración entre la en el poema ¿Qué connotación adquiere el título del
literatura y la ciencia poema “Ser hecho a mano”?
B. Una construcción artística que carece de significado A. Alude a un hombre que se hace a mano
estético. B. Sugiere que el hombre es una obra de arte.
C. Una empatía del poeta por la modernidad y la ciencia C. Indica que el hombre es un acto manual.
de su tiempo. D. Muestra que es una escultura.
D. Una visión vanguardista que deshace las formas E. Connota la vitalidad del hombre.
tradicionales

2
CEPRUNSA 2021 I FASE LITERATURA 2
25. En los versos del Poema El peruano del cogollo se D. El resto
puede decir que el yo poético: E. Lo único.

Mi padre fue un camote Entrado ya en la tercera edad, suma a su copiosa


mi madre una guayaba bibliografía dos nuevos libros: Espaciotiempo (1956) y
soy hermano de leche Biografía de Yomismo (1959). En este último, publicado en
de las paltas, las yucas los tomates. Lima por la librería editorial Juan Mejía Baca, anuncia que
el poeta debe saber callar a tiempo, salvo razón poderosa.
A. Describe a sus paisanos.
B. Presenta a su familia. 32. Según el texto, Biografìa de Yomismo, refleja:
C. Manifiesta su filiación. A. Su autobiografìa
D. Presenta a sus parientes. B. La madurez emocional del poeta
E. Tiene procedencia vegetal. C. La ancianidad del poeta
D. La soberbia del poeta
26. Algunos temas predominantes en el poema “Ser E. Que se debe callar de vez en cuando
hecho a mano”
A. La mujer y el amor. SER HECHO A MANO
B. El arte y la ciencia.
C. La belleza y la vida. (Versos seleccionados)
D. La creación y la muerte. El aire almacenado en los textos de física y de química
E. El pudor y la modernidad. Cómo me satisface, me enamora.
Ese es el aire que respiro.
27. El poema “Ser hecho a mano” determina:
A. Autonomía, mezquindad, presuntuosidad. 33. Según los versos presentados, el aire
B. Individualidad, dadivosidad, arrogancia. representaría:
C. Individualismo, arrogancia, afable. A. La vida
D. Individualidad, autocreación, anarquismo. B. Las emociones
E. Inspiración, romanticismo, patriotismo C. El conocimiento
D. El idealismo
28. En el verso “Si alguien pudiera escamotearme el E. El pragmatismo
suelo debajo de los pies” la palabra en cursiva
significa: PERUANO DEL COGOLLO
A. Esconder (Estrofa seleccionada)
B. Desaparecer Mi padre fue un camote
C. Hacer camotes mi madre una guayaba
D. Cambiar una cosa soy hermano de leche
E. Ocultar evidencias. de las paltas, las yucas los tomates

29. “A la manera de mi ser” puede interpretarse 34. La siguiente estrofa representa:


como: A. La variedad social del Perù
A. Moda antigua. B. El origen del peruano
B. En las mismas. C. La sangre peruana
C. Imagen y semejanza de Dios. D. La diversidad étnica peruana
D. De otro modo. E. La hermandad peruana
E. El modelo del hombre es el mismo
35. En el poema “Ser hecho a mano” la
30. El poema “Ser hecho a mano” simboliza: interpretación de la temática postula un
A. El hombre es de barro enfrentamiento entre:
B. El hombre tiene manos. A. El arte frente a la sociedad
C. La autosuficiencia del hombre B. La ciencia frente a social
D. Materialista. C. El hombre y su contexto
E. Hacer trabajos manuales. D. La libertad y el éxito
E. La soberbia y la fe
31. En el poema peruano del cogollo la palabra en
cursiva connota:
A. Lo mejor
B. Más fresco.
C. Lo que sobra.

3
CEPRUNSA 2021 I FASE LITERATURA 2
36. En el verso: “El hombre es un acto manual”, el NIVEL CRÍTICO
autor reivindica: 41. En la estrofa del poema peruano del cogollo. “Mi
A. La felicidad andar es de Arequipa azul por eso mi pulsación madura
B. La voluntad como nieve respiro a cuadros la campiña, en los
C. La humanidad vientos me lavo”. Se infiere.
D. La fe A. El autor Se identifica con la capital
E. La practicidad B. El yo poético anhela volver a Arequipa
C. Planea dedicar versos a la ciudad
37. ¿Qué sentimiento embarga al autor en el poema D. El yo poético está confortado en su ciudad
“Ser hecho a mano”? E. No siente nada el autor del poema
A. Amar lo que se hace
B. Confiar en lo que se tiene
C. Hallar la paz en lo que se dice 42. Explica por qué José Carlos Mariátegui en sus
D. Confirmar lo que cree “Siente ensayos” afirma lo siguiente: “Hidalgo llevó la
E. Calmarse ante lo que teme megalomanía, la egolatría, la beligerancia del gesto
‘Colónida’ a sus más extremas consecuencias”:
38. ¿Qué obra de Hidalgo se podría considerar ______________________________________________
catártica con respecto a su sentimiento hacia su
esposa?
______________________________________________
A. Descripción del cielo
B. Actitud de los años 43. Qué relación
C. Diario de mi sentimiento puedes encontrar entre
D. Dimensión del hombre un cogollo de un
E. Edad del corazón vegetal y el cogollo del
poema “El peruano del
39. En el poema “Ser hecho a mano” cogollo”
Connotativamente los libelos significan:
______________________________________________________
A. Publicaciones que lo denigran
_______________________________________________________
B. Se refiere a los libelos como la gente que lo odia
C. Sus detractores o enemigos
D. Los libelos son la gente que guarda odio en su corazón.
E. El odio de sus detractores lo rodea a cada instante.

40. En el poema “Ser hecho a mano” se muestran


términos vanguardistas y por lo tanto anti-románticos
¿Cuáles son estos y cuál sería el mejor argumento para
sustentar por qué los usa?
A. Física, química, libelos, escultura, natación; y los usa
para expresar que la ciencia y el arte son herramientas de
construcción del hombre.
B. Física, química y libelos; y los emplea porque son
términos que nada tienen que ver con el romanticismo.
C. Física y química porque son términos del saber
humano que representan una materia en movimiento.
D. Física, química y libelos, son términos modernos.
E. Física, química, libelos y escultura; son términos que
demuestran individualismo.

También podría gustarte