Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Mpceip Dtic 2022 0463 M

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Memorando Nro.

MPCEIP-DTIC-2022-0463-M

Quito, 30 de septiembre de 2022

PARA: Sra. Mgs. Andrea Stefania Cunalata Bonilla


Analista de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Sr. Ing. Andres Mauricio Flores Llaguno


Analista 1

Sr. Mgs. Carlos Alberto Criollo Razo


Analista de Soporte Informático Zonal

Sr. Ing. Christian Andrés Andrade Hernández


Especialista de Desarrollo TIC

Ing. Edgar Eduardo Tubay Segovia


Técnico de Tecnologías de la Información y Comunicación

Sr. Ing. Eduardo Jonathan Agila Muñoz


Analista

Srta. Ing. Elizabeth del Carmen Tomala Mina


Analista de Desarrollo tic 2

Srta. Ing. Erika Liseth Mejia Parraga


Especialista de Infraestructura de TI

Sr. Ing. George Eduardo Lainez Araujo


Analista de Tecnologías de la Información 3

Sr. Tlgo. Hanze Heddy Recalde Recalde


Asistente de Tecnologías de la Información

Sr. Tlgo. Henrry Danilo Cumbicos Narváez


Analista 1

Sr. Ing. José Eduardo Aguirre Chávez


Analista de Tecnología de la Información y Comunicación 1

Sr. Ing. Juan Alberto Marcillo Juca


Analista de Tecnologías de la Información

Srta. Ing. Karina Elizabeth Gordillo Tutiven


Analista de Tecnologias de la Información 2

1/4
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Memorando Nro. MPCEIP-DTIC-2022-0463-M

Quito, 30 de septiembre de 2022

Sra. Lcda. Maria Fernanda Noblecilla Paez


Analista de Tecnologias de la Informacion 3

Sr. Ing. Mario Malave Borbor


Secretario Ejecutiva 1

Srta. Ing. Nelly Janeth Yuquilema Heredia


Especialista de Infraestructura de TI

Sr. Ing. Richard Antonio Jami Flores


Asistente de Soporte Técnico Informático

Sr. Ing. Rubén Alejandro Palomeque Pardo


Especialista en Tecnologías de la Información y Comunicación

Srta. Ing. Stefany Lilibeth Palacios Loor


Analista de Desarrollo TIC 1

Sra. Ing. Yanina Andrea Mosquera Álava


Asistente de Servicios Tecnológicos

Srta. Ing. Yomaira Angelica Avilés Anchundia


Analista de Desarrollo TIC 2

ASUNTO: Proceso para la Certificación obligatoria de Operadores SERCOP

De mi consideración:

En referencia al memorando No. MPCEIP-DATH-2022-2488-M emitido por la Dirección


de Administración de Talento Humano, en relación al Memorando Nro.
MPCEIP-CGAF-2022-0989-M del 20 de septiembre de 2022, respecto de la
Certificación - Operadores del Sistema Nacional de Contratación Pública SERCOP,
en cumplimiento del Art. 10 numeral 16 de la Ley Orgánica Del Sistema Nacional De
Contratación Pública.

La Dirección de Administración de Talento Humano comunica que:

1. La certificación de Operadores del Sistema Nacional de Contratación Pública, es


obligatorio para todo Servidor Público bajo régimen LOSEP y LOSE, de la
Institución.
2. Para obtener la certificación, cada servidor debe aprobar el examen que se

2/4
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Memorando Nro. MPCEIP-DTIC-2022-0463-M

Quito, 30 de septiembre de 2022

realizará de manera virtual, en la hora y fecha indicada por el SERCOP.


3. El examen tendrá una duración de máximo 1 hora (hasta un total de dos intentos en
la misma hora).
4. La nota necesaria para superar el examen de certificación es de 7,5/10. El momento
en el que concluya el examen el sistema le informará la nota obtenida. En caso de que el
participante realice dos intentos en la misma jornada, la mayor nota será la que se
considerará para aprobar o reprobar su certificación.
5. Si se aprueba el examen, el sistema le mostrará la opción para descargar el
certificado, mismo que deberá ser remitido al correo electrónico
capacitacionth@produccion.gob.ec con copia al suscrito.
6. El material de estudio, se encuentra disponible el Seminario de Fundamentos de
Contratación Pública en la plataforma SERCOP Capacita.
(https://capacitate4.compraspublicas.gob.ec/virtual04/login/index.php ) Curso que
con Memorando Nro. MPCEIP-DATH-2022-1904-M del 28 de junio de 2022, se dispuso
realizar de forma obligatoria a los servidores/as de los Viceministerios de Comercio
Exterior, Producción e Industrias, Promoción de Exportaciones e Inversiones y
Acuacultura y Pesca; y en comunicados internos con las demás Direcciones de los
Procesos de Apoyo y que mediante memorando No. MPCEIP-DTIC-2022-0460-M de 29
de septiembre de 2022 puso en conocimiento y disposición la Dirección de Tecnologías
de la Información y Comunicaciones a todos los miembros de la misma.

Adicionalmente, el SERCOP remite guías de estudio que se encuentran disponibles en el


siguiente link https://portal.compraspublicas.gob.ec/sercop/guias_de_estudio/

En virtud de lo expuesto, la Dirección de Administración de Talento Humano, gestionará


el proceso de inscripción para obtener la certificación, desde la primera semana del mes
de Octubre de 2022; la misma que iniciará con los Servidores de los Procesos
Agregadores de Valor ( Viceministerios de Comercio Exterior, Producción e Industrias,
Promoción de Exportaciones Inversiones; y Acuacultura y Pesca).

El horario deberá ser verificado en el listado de participantes que será publicado en el


SERCOP https://portal.compraspublicas.gob.ec/sercop/listados-de-postulantes/; de igual
manera será socializado a nivel Institucional.

Con sentimientos de distinguida consideración.

Atentamente,

3/4
* Documento firmado electrónicamente por Quipux
Memorando Nro. MPCEIP-DTIC-2022-0463-M

Quito, 30 de septiembre de 2022

Documento firmado electrónicamente


Mgs. Richard Dennis Ullrich Estrella
DIRECTOR DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y
COMUNICACIONES

Referencias:
- MPCEIP-DATH-2022-2488-M

Copia:
Sr. Ing. Albano Andrade De Santiago
Especialista de Gestión del Talento Humano

Srta. Psic. María del Cisne Loaiza Quizhpe


Asistente de Administración de Talento Humano

Srta. Abg. Liliana Pamela Reinoso Iriarte


Directora de Administración de Talento Humano

Firmado electrónicamente por:

RICHARD DENNIS
ULLRICH
ESTRELLA

4/4
* Documento firmado electrónicamente por Quipux

También podría gustarte