Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Apelacion MDPP - Resolucion de Sancion.

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Expediente : Nº E-07025-2022.

Informe Final de Instrucción : N° 153-2022-SGICU/GOU/MDPP


Acta de Fiscalización : N° 0003959.
Sumilla : Recurso de Apelación.

SEÑOR SUB GERENTE DE INSPECCIONES Y CONTROL URBANO DE LA


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA.

VITMER EMERSON GRANADOS ANGELES, identificado con DNI Nº 32389139, con


domicilio en Mz. “R”, Lote Nº 24, asentamiento Humano Lomas de Zapallal, Distrito de Puente
Piedra Provincia y Departamento de Lima, señalando domicilio procesal en Av. Buenos Aires N°
246, Segundo Piso, Oficina 101-B, Distrito de Puente Piedra, Provincia y Departamento de Lima
y/o al correo electrónico granadosangelesemerson@gmail.com y numero de celular 953939608; a
Ud., con todo respeto, digo:

PETITORIO:
Que, al amparo del derecho de petición, previsto en el Inciso 20 del Artículo 2º de la Constitución
Política del Perú y la facultad de contradicción previsto por el Artículo 217º de la Ley Nº 27444
(Ley de Procedimiento Administrativo General), de conformidad a lo que previene el Literal b) de
los Numerales 218.1 y 218.2 del Artículo 218° de la norma administrativa invocada, dentro del
término legal, acudo a su Despacho, con la finalidad de interponer Recurso Administrativo de
Apelación, contra la Resolución de Sanción Administrativa N° 232-2022-SGICU/GOU/MDPP de
fecha 04 de abril del 2022; solicitando se sirva elevar los actuados por ante el inmediato Superior
Jerárquico, donde por el mérito a los fundamentos de hecho y de derecho que se exponen, deberá
REVOCAR la resolución impugnada, debiendo dejar sin efecto la injusta, arbitraria e ilegal
sanción impuesta.

FUNDAMENTOS DE HECHO DEL RECURSO:


Primero.- Que, por la Resolución materia del presente recurso impugnatorio, la Sub Gerencia de
Inspecciones y Control Urbano, resuelve sancionar al recurrente “Por deteriorar propiedad de
terceros (públicos o privados) por efecto de la construcción y/o demolición y/o excavación,
conforme lo establece el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones (CUIS) de la Municipalidad
Distrital de Puente Piedra, aprobado mediante Ordenanza N° 379-MDPP, aplicándose la sanción
pecuniaria equivalente al valor de 1 UIT, cuyo monto asciende a la suma de S/. 9,200.00 (NUEVE
MIL DOSCIENTOS CON 00/100 SOLES) al momento de la Inspección Municipal, cuyo monto
asciende a S/. 4,600.00 (CUATRO MIL SEISCIENTOS Y 00/100 SOLES), y la medida
complementaria de paralización, sustentando dicha singular y subjetiva decisión por el solo hecho
que, de los argumentos presentados en el proceso de descargo, no se adjunta medio probatorio para
que sea analizado y evaluado y poder desvirtuar el hecho cometido en flagrancia.
Segundo.- Antes de exponer nuestros argumentos, objeto del presente recurso impugnatorio,
debemos dejar plenamente establecido que por el Principio de Razonabilidad previsto en el Inciso
1.4 del Numeral 1 del Artículo IV del Título Preliminar de la Ley Nº 27444 (Ley de Procedimiento
Administrativo General), las Autoridades Administrativas, cuando ADOPTEN DECISIONES
QUE CREEN OBLIGACIONES, CALIFIQUEN INFRACCIONES, IMPONGAN
SANCIONES, O ESTABLEZCAN RESTRICCIONES A LOS ADMINISTRADOS, DEBEN
HACERLO DENTRO DE LOS LÍMITES DE LA FACULTAD ATRIBUIDA Y
MANTENIENDO LA DEBIDA PROPORCIÓN ENTRE LOS MEDIOS A EMPLEAR Y
LOS FINES PÚBLICOS QUE DEBE TUTELAR, A FIN DE QUE RESPONDAN A LO
ESTRICTAMENTE NECESARIO PARA LA SATISFACCIÓN SU COMETIDO; asimismo,
debemos precisar que por el Principio de Imparcialidad previsto en el Inciso 1.5 del Numeral 1 del
Artículo IV del Título Preliminar de la referida Ley, las Autoridades Administrativas están
obligados a ACTUAR SIN NINGUNA CLASE DE DISCRIMINACIÓN ENTRE LOS
ADMINISTRADOS, DEBEN OTORGAR TRATAMIENTO Y TUTELA IGUALITARIA
FRENTE AL PROCEDIMIENTO, RESOLVIENDO CONFORME AL ORDENAMIENTO
JURIDICO Y CON ATENCIÓN AL INTERES GENERAL Y NO PARTICULAR.

Tercero.- Señor Sub Gerente, resulta necesario señalar que de acuerdo a la Real Academia
Española, el término INFRACCIÓN, se define como la trasgresión, quebrantamiento de una ley,
norma, pacto o contrato, lo cual, consiste en la acción intencional de omitir, hacer o dejar de hacer
una cosa y que este acto realizado y/o omitido cause un perjuicio; siendo así, para que se
configure la infracción, el Administrado necesariamente debe hacer y/o omitir intencionalmente
hacer una cosa, de allí, es que por el principio de razonabilidad previsto en el Literal D, Inciso 3
del Artículo 248° de la Ley N° 27444 (Ley de Procedimiento Administrativo General), toda
Autoridad, para la determinación de la sanción, debe considerar y establecer objetivamente la
existencia o no de intencionalidad, el perjuicio causado y las circunstancias de la comisión de la
infracción, no basta que se establezca el incumplimiento, pues, ese incumplimiento debe constituir
una trasgresión intencional de la ley y que su comisión implique un perjuicio.

Cuarto.- Cabe señalar, Señor Sub Gerente, que el criterio adoptado por la Autoridad
Administrativa Municipal, resulta a todas luces, arbitraria, incongruente e ilegal, puesto, que se da
en total contravención al Principio de Legalidad y de Razonabilidad, dado, que la imposición de
sanción pecuniaria equivalente al valor de 1 UIT, cuyo monto asciende a la suma de S/. 4,600.00
(CUATRO MIL SEISCIENTOS CON 00/100 SOLES) y la medida complementaria de
paralización, se da en función al hecho cometido en flagrancia, según INFORME TECNICO N°
059-2021-SGGRD-GDU/MDPP, pues, al respecto, debemos señalar, que el presente
procedimiento administrativo sancionador contra el recurrente, se ha judicializado ante la autoridad
del Ministerio Publico, el mismo que se viene siguiendo por ante la TERCERA FISCALIA
PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE PUENTE PIEDRA – CARPETA FISCAL N°
4006054503-2021-803-0 – en la modalidad de DAÑO SIMPLE, conforme lo acreditamos con
las declaraciones de los agraviados PEDRO ALEJANDRO CCOLLCCA RUIZ Y ALVINA

CUEVAS PECEROS, de cuya declaración asimilada de ambos a la PREGUNTA 3, queda de


plano establecido que bajo ninguna circunstancia los antes citados nunca observaron al recurrente
dañando la base de la pirca de su predio, ubicado en MZ W1, LOTE 52 – ASENTAMIENTO
HUMANO KEIKO SOFIA LOMAS DE ZAPALLAL ALTO, DISTRITO DE PUENTE PIEDRA,
PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, dado, que en efecto se encontraban como bien lo
refieren descansando en el interior de su lote 52, situación jurídica, que grafica de manera clara,
precisa y concreta la incongruencia contenida en el INFORME TECNICO N° 059-2021-SGGRD-
GDU/MDPP, respecto al supuesto hecho de flagrancia, en relación a las declaraciones asimiladas
contenidas antes citadas, instrumentales, que adjunto en calidad de medios de prueba.

Quinto.- Asimismo, Señor Sub Gerente, resulta necesario precisar, que de acuerdo a la GUIA
PARA LA HABILITACION URBANA EN ASENTAMIENTOS HUMANOS Y MITIGACION
DE RIESGO, el mismo que adjunto en calidad de medio de prueba, se describe de manera clara,
precisa y concreta los parámetros técnicos para la construcción y cimentación de pircas, situación,
totalmente opuesta, conforme se lo acredito de las tomas fotográficas, adjuntas, toda vez, que de
las mismas, queda, objetivamente evidenciado defectos técnicos, en cuanto a su construcción, dado
que, se han empleado piedras mayores a 60cm; asimismo, dado, que el terreno es blando, para
su cimentación se ha omitido cavar una zanja y se construirá una zapata; aunado, al hecho,
que tratándose de una pirca de más de 1m de altura, este, no cuenta con muro de contención,
factores técnicos indispensables que deben contener toda pirca, para hacerla resistente en su
cimentación, razones, por la cuales, queda de plano establecido que dicha pirca no reúne los
criterios técnicos necesarios y como tal resulta ser una pirca empírica y ruinosa.

Sexto.- No obstante ello, Señor Sub Gerente, debemos advertir que en cuanto al suelo y/o terreno
blando sobre el cual, se ha construido y cimentado, dicha pirca ruinosa, existe un declive del
techo de calamina del referido predio, ubicado en la Mz W1, Lote 52 del Asentamiento Humano
Keiko Sofia Fujimori - Lomas de Zapallal, Distrito de Puente Piedra, Provincia y Departamento de
Lima, declive, como bien se aprecia de las referidas tomas fotográficas que obran en autos, decanta
sobre la base de dicha pirca empírica y ruinosa, contribuyendo de este modo a socavar su pobre e
inexistente cimentación, situación jurídica, que su despacho a omitido ponderar y evaluar, razones
y argumentos sólidos por los cuales, su despacho, deberá dejar sin efecto legal, toda imposición de
sanción pecuniaria equivalente al valor de 1 UIT, así como su medida complementaria de
paralización y como lógica consecuencia, se disponga el archivamiento del presente procedimiento
administrativo de fiscalización que contiene el Acta de Fiscalización N° 0003959

Séptimo.- Que, en atención a los hechos expuestos en la consideración que anteceden, queda claro,
que la resolución de sanción, impuesta al recurrente, se da en total contravención al Principio de
Legalidad y de Razonabilidad, dado, que de la Resolucion de Sanción Administrativa N° 232-
2022-SGICU/GOU/MDPP de fecha 04 de abril del 2022, objeto del presente recurso
impugnatorio, se ha establecido la incongruencia recogida en el INFORME TECNICO N° 059-
2021-SGGRD-GDU/MDPP, respecto al supuesto hecho de flagrancia, en relación a las
declaraciones asimiladas contenidas en la PREGUNTA 3 de los supuestos agraviados PEDRO
ALEJANDRO CCOLLCCA RUIZ Y ALVINA CUEVAS PECEROS, por ante la TERCERA
FISCALIA PROVINCIAL PENAL CORPORATIVA DE PUENTE PIEDRA, por tanto,
corresponde dejar sin efecto la sanción de multa que contiene dicho acto administrativo y como
lógica consecuencia dejar sin efecto su ejecución por ser arbitrario e ilegal.

FUNDAMENTO JURIDICO:
Amparamos el presente recurso, en los siguientes dispositivos legales.
- Art. 38° de la Constitución Política del Perú, concordante con el Inciso 1.1, del Numeral 1, del
Artículo IV del Título Preliminar de la Ley N° 27444, que consagra el Principio de Legalidad,
el mismo que se subsume, en que es deber de todos los peruanos si excepción de respetar,
cumplir y defender la Constitución y el Ordenamiento Jurídico de la Nación, por tanto, la
Autoridad Administrativa debe actuar con respeto a ello.
- Incisos 3 del Artículo 139° de la Constitución Política del Perú, que establece el derecho a la
tutela jurisdiccional efectiva y de defensa.
- Inciso 1.2 del numeral 1 del Artículo IV, del Título Preliminar de la Ley N° 27444, que
previene el Principio del Debido Procedimiento, por el cual los Administrados gozan de todos
los derechos y garantías al debido procedimiento, que comprende el derecho de exponer sus
argumentos, ofrecer y producir pruebas y a obtener una decisión motivada y fundada en
derecho.
- Literal D, Inciso 3 del Artículo 248° de la Ley N° 27444, que previene el Principio de
Razonabilidad, por lo que, para la determinación de la sanción debe considerarse criterio como
la existencia de intencionalidad, el perjuicio causado, las circunstancias de la comisión y
la repetición de la comisión de la infracción.
- Incisos 1.1 y 1.2 del Numeral 1 del Artículo IV del Título Preliminar de la Ley N° 27444 (Ley
de Procedimiento Administrativo General).
- Artículo 217º de la Ley Nº 27444 (Ley de Procedimiento Administrativo General), por cuanto
reconoce a los administrados la facultad de contradicción interponiendo los recursos
correspondientes.

MEDIOS PROBATORIOS:
1. Copia de la Resolución de Sanción Administrativa N° 232-2022-SGICU/GOU/MDPP de fecha
04 de abril del 2022.
2. A fojas 05 Copia de la Declaración de PEDRO ALEJANDRO CCOLLCCA RUIZ.
3. A fojas 04 Copia de la Declaracion de ALVINA CUEVAS PECEROS.
4. A fojas 04 GUIA PARA LA HABILITACION URBANA EN ASENTAMIENTOS
HUMANOS Y MITIGACION DE RIESGO.

Por Tanto:
A Ud. Señor Sub Gerente, solicito tener por interpuesto el presente recurso de apelación, debiendo
tramitarlo con arreglo a ley y en su oportunidad resuelva declarando fundado en todos sus
extremos.

Lima, 02 de junio del 2022.

______________________________________
VITMER EMERSON GRANADOS ANGELES
DNI Nº 32389139

También podría gustarte