Módulo III Parte Especial
Módulo III Parte Especial
Módulo III Parte Especial
Estado
Parte Especial
Módulo III
• Conciliación
• Arbitraje
• Arbitraje Institucional
• Arbitraje Ad Hoc
• Junta de Resolucion de Disputas
Estructura Normativa
Art. 45 LCE / Arts. 223 – 256 RLCE
• Materias controvertidas
Disposiciones
• Plazo de caducidad
generales • Marco normativo
aplicable
• Conciliación
Disposiciones • Arbitraje
específicas • Junta de Resolución de
Disputas (JRD)
MATERIAS CONTROVERTIDAS
la ejecución,
LAS CONTROVERSIAS interpretación,
que surjan entre las resolución, inexistencia,
partes sobre ineficacia o invalidez
del contrato
Art. 45
ESPECÍFICO
LEY 30225: Nulidad, resolución, ampliación de plazo,
recepción y conformidad, valorizaciones o
metrados, liquidación
30 días hábiles
Marco Normativo Aplicable
Constitución
JUNTA DE
CONCILIACIÓN RESOLUCIÓN DE ARBITRAJE
DISPUTAS
CONCILIACIÓN
CONCILIACIÓN
¿Quiénes pueden ¿Dónde se realiza
solicitar conciliar? la conciliación?
PACTAR LA
CONCILIACIÓN
acreditado por el
Ministerio de Justicia y
Derechos Humano
Titular/ Servidor: Evalúa la decisión de Conciliar o de
rechazar la propuesta
Titular /Servidor
Contratistas Costo- beneficio y los
costos en tiempo y
recursos del proceso
arbitral
Expectativa de éxito
de seguir el arbitraje
Considerando
conveniencia de
resolver la
Propuesta controversia en la
de instancia mas
Conciliación temprana posible
Resolución Autoritativa
Suspensión de procedimiento
✓ 30 días hábiles
✓ 30 días hábiles más (acuerdo)
CENTRO DE
CONCILIACIÓN
✓ Plazos vencidos sin Resolución Autoritativa: no
existe acuerdo conciliatorio y concluye
conciliación
¿Qué materias son Conciliables?
INTERPRETACIÓN
EJECUCIÓN RESOLUCIÓN
MATERIAS
CONCILIABLES
INVALIDEZ DEL
INEXISTENCIA
CONTRATO.
INEFICACIA
Procedimiento de solicitud de la Conciliación
CENTRO DE
CONCILIACIÓN
Recepcionada la solicitud de
conciliación, por parte del Centro
Conciliatorio, éste procederá a
establecer la fecha y hora en que se
llevará la audiencia de conciliación y
remitirá la notificación respectiva a la
otra parte, adjuntando una copia del
escrito presentado por el solicitante,
para que asista a dicha audiencia.
Audiencia de Conciliación
• Acuerdo parcial.
• No acuerdo. Resolución de
• Inasistencia de una controversias no
de las partes a dos resueltas, pueden ir a la
sesiones. Arbitral
• Inasistencia de ambas
partes a una sesión.
ARBITRAJE
NACIONAL
ARBITRAJE
DE DERECHO
INSTITUCIONAL AD HOC
AD HOC
Instalación del Tribunal Arbitral: Articulo 235° del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.
Participación
Determinación de Gastos Arbitrales: Artículo 237° del Reglamento de la Ley
del OSCE de Contrataciones del Estado.
ARBITRAJE
Arbitro: Inscribirse al Registro de Nacional de Árbitros administrado por el
OSCE
AD HOC
Código de Ética y Órgano colegiado para la imposición de sanciones, es
decir el Consejo de Ética
E
D
I
M
I Instalación del
E
ACTA DE Arbitro Único /
N INSTALACIÓN Tribunal Arbitral-
OSCE (20d/h)
T
O
ARBITRAJE- AD HOC
P
R
O
AUDIENCIA DE ETAPA
C POSTULATORIA ALEGATOS
DPC Y AMP PROBATORIA
E
D
I
M
AUDIENCIA DE
I RECURSO DE ANULACIÓN
DEL LAUDO LAUDO INFORMES
E ORALES
N
T
O
SECRETARIA ARBITRAL
CONVENIO O CLAUSULA ARBITRAL
REGLAS PARA DETERMINAR EL TIPO DE ARBITRAJE
En los siguientes supuestos, el arbitraje es iniciado ante cualquier institución arbitral……
Cuando, a pesar de no
Cuando a pesar de cumplirse con las
Cuando no se ha haberse precisado en condiciones establecidas
incorporado un el convenio arbitral en el numeral 225.3 del
convenio arbitral que el arbitraje es artículo 225, en el
institucional no se ha
expreso en el designado a una
convenio arbitral se
contrato señala expresamente
institución arbitral que el arbitraje es ad
determinada. hoc.
PRESIDENTE
SUPLETORIAMENTE
Duda
ARBITRO
Falta de acuerdo ÚNICO
De la organización y Administración
de Arbitrajes a cargo del SNA – OSCE