El Antiguo Occidente de México: Nuevas Perspectivas Sobre El Pasado Prehispánico
El Antiguo Occidente de México: Nuevas Perspectivas Sobre El Pasado Prehispánico
El Antiguo Occidente de México: Nuevas Perspectivas Sobre El Pasado Prehispánico
de México
Nuevas perspectivas sobre el pasado
prehispánico
El Colegio de Michoacán
ÍNDICE
Introducción
P hil C. Weigand, Eduardo Williams y Lorenza López Mesías 9
Nuevos enfoques acerca de la tradición Teuchitlán. Investigaciones en Llano Grande y Navajas, Jalisco
Christopher S. Beekman 73
El ritual funerario de la tradición Teuchitlán. La tum ba del altar central del círculo 6
en Los Guachimontones
Eric Orlando Cach 107
Nuevos datos acerca del desarrollo de la tecnología de núcleos prismáticos en la fuente de obsidiana,
Ucareo, Michoacán
D anM .H ealan 171
Agricultura de tierras húmedas en el núcleo de la tradición Teuchitlán
Glenn Stiiart 185
Una pizca de sal. Nuevos datos acerca de la producción salinera en la cuenca de Cuitzeo, Michoacán
Eduardo Williams 211
El importante papel que desempeñó el occidente de México (es decir, el área ocupada por los actua
les estados de Jalisco, Colima, Nayarit, Sinaloa, Michoacán y Guanajuato) en el desarrollo social y
económico de la antigua Mesoamérica es cada vez más evidente. Sin embargo, las contribuciones de
las culturas prehispánicas que habitaron esta región no han recibido toda la atención que merecen.
En la actualidad, nuevas investigaciones contribuyen a arrojar luz sobre los procesos culturales del
oeste mexicano anterior a la conquista española; por esta razón y para dar cuenta de tales trabajos se
decidió or^nizar el simposio El Occidente de México y el Mundo Mesoamericano: Nuevos Datos,
Futuras Direcciones, llevado a cabo en el Museo Regional de Guadalajara, Jalisco, los días 23, 24 y 25
de octubre de 2002. Organizado por Phil Weigand, Eduardo Williams y David Grove, el simposio
contó con el apoyo de la Foundation for the Advancement o f Mesoamerican Studies, Ine. (FAMSI) y
con la colaboración de la Secretaría de Cultura de Jalisco, de El Colegio de Michoacán y del Instituto
Nacional de Antropología e Historia. La presente obra incluye una serie de artículos que tienen como
base las ponencias presentadas en esta citada reunión.
El auditorio del Museo Regional de Guadalajara sirvió como foro para esta reunión acadé
mica, que congregó a más de 40 investigadores (de México, Estados Unidos y Francia) y a un buen
número de estudiantes y público asistente, quienes le dieron seguimiento a 22 disertaciones temáti
cas acerca de distintos periodos del remoto pasado del occidente. El simposio estuvo organizado en
cuatro mesas, cada una con un tema específico: la primera versó sobre los procesos culturales en el
antiguo occidente; la segunda se centró en el análisis de contextos funerarios; en la tercera mesa se
analizó la producción de recursos estratégicos y patrones de subsistencia; y, finalmente, la cuarta mesa
abordó la arquitectura y patrones de asentamiento. Tras la conclusión de cada uno de estos espacios
de exposición y análisis, la última sesión se convirtió en una mesa redonda para el intercambio de
ideas entre los distintos ponentes y el público mismo. Esta última mesa ofreció la oportunidad de
comentar diversos temas, entre los que destacó el que trató el papel del occidente de México dentro
del contexto cultural mayor de Mesoamérica, además de su activa participación en el marco de este
sistema mundial. De igual forma se abordaron varios problemas que son propios de la arqueología
1. Centro de Estudios Arqueológicos de El Colegio de Michoacán.
2. Centro Regional Jalisco, Instituto Nacional de Antropología e Historia.
P hil C. W eigand, Eduardo W illiams y Lorenza López M estas
de la región, entre los que sobresalen el que tiene que ver con la falta de atención mostrada por la
mayoría de las instancias oficiales en los ámbitos nacional e internacional acerca de esta vasta región,
al igual que el problema constante de saqueo y destrucción del patrimonio arqueológico que sufre el
occidente mexicano.
Los principales objetivos que persiguió este simposio se concentran en dos aspectos funda
mentales: 1) presentar los resultados de recientes investigaciones y, a partir de ellos, discutir los distin
tos puntos de vista sobre la arqueología del occidente, lo que llevará a los estudiosos de Mesoamérica
a reevaluar el papel que desempeña esta región en una dinámica social mucho más amplia y compleja;
y 2) analizar los múltiples problemas que aún dificultan la comprensión del pasado prehispánico de
nuestra región a partir de los recursos arqueológicos, que se encuentran amenazados cada vez más por
el saqueo y la destrucción.
Las investigaciones
Las consideraciones enmarcadas en el primero de los objetivos fueron abordadas durante la pre
sentación de las ponencias del simposio, las cuales dieron cuenta de los trabajos llevados a cabo
actualmente en el occidente. Un rasgo destacable es que los hallazgos e interpretaciones presentadas
se sometieron a un análisis riguroso y sistemático desde diversas disciplinas y perspectivas, aspecto
que permitió avanzar en el eatendimiento de los procesos socioculturales desarrollados en el pasado.
La mayor parte de estas presentaciones aparecen en este libro; sin embargo, debido a compromisos
académicos previamente adquiridos por algunos investigadores, varios de los trabajos expuestos en el
simposio no se pudieron incluir en la presente edición.
En la primera contribución, Angeles Olay discute las unidades habitacionales de El Chana!,
Colima, sitio que ha sido destruido en gran parte por el saqueo y el crecimiento de la ciudad de
Colima. En el artículo de Olay se presentan los resultados obtenidos por medio de diversos rescates
arqueológicos, que dan información acerca de la forma en la que se encontraban organizados los
espacios domésticos y acerca de los contextos arqueológicos.
En la siguiente contribución, Phil y Acelia W eigand abordan el tema del juego de pelota
monumental de Los Guachimontones, en Teuchidán, Jalisco. Los juegos de pelota localizados en esta
área tienen canchas que miden por lo menos 80 m de largo, con medidas totales que alcanzan los
100 m o más. Sólo uno de ellos se ha excavado hasta ahora, el de Los Guachimontones. Este es
el juego de pelota más grande de todo Mesoamérica para el periodo formativo tardío y clásico
temprano/medio. Se presentan los detalles de la construcción del juego de pelota, así como su rela
ción con los cercanos edificios de círculos concéntricos dentro del recinto. También se propone un
modelo económico y político para el uso de estas canchas monumentales.
Otro estudio en la región antiguamente ocupada por la tradición Teuchidán es el de Christo-
pher S. Beekman, quien discute sus trabajos en los sitios de Llano Grande y Navajas, Jalisco. Estas
investigaciones se han enfocado en las actividades de las elites durante los periodos tempranos y
tardíos de la secuencia cultural de la tradición Teuchidán. Con base en sus excavaciones, el autor
propone que varias unidades corporativas independientes estuvieron asociadas con las estructuras
de Los Guachimontones. Además, el trabajo en Llano Grande ha contribuido a mejorar nuestro
10
Introducción
entendimiento sobre el ritual que creemos tuvo lugar en los círculos arquitectónicos, y esta línea de
investigación ha llevado a atribuirles a las elites más papeles sociales.
La región del Bajío es estudiada por Jorge Ramos y Ana María Crespo, quienes presentan los
resultados de su investigación acerca de patrones arquitectónicos en el centro-norte y el occidente de
Mesoamérica. Como se sabe, la arquitectura es una de las expresiones materiales más importantes en
el estudio de las sociedades antiguas. Hasta ahora, en las regiones centro-norte y occidente se ha lle
vado a cabo una serie de investigaciones tendientes al registro y clasificación de las diversas unidades
arquitectónicas que existen en los asentamientos arqueológicos. Con base en esto, el presente estudio
pretende explicar algunos aspectos de la concepción y conformación de estas unidades, apoyados en
la diferenciación de uso y función de algunas estructuras a través del tiempo.
El tema del ceremonialismo funerario en Los Guachimontones de Teuchitlán es abordado
por Eric Cach y Sara Fernández, quienes reportan haber encontrando una estructura que difiere
considerablemente de los altares centrales y pirámides de otras partes del recinto o del área general.
En estas excavaciones se encontraron seis ofrendas mortuorias, en las que se usaron cráneos, figurillas,
cuencos, ollas, brazaletes de concha, manos y metates, así como ocre o cinabrio, maíz quemado y
otros objetos. Esta investigación muestra la existencia de ceremonias funerarias de una escala nunca
antes vista para las fases culturales tempranas en esta parte del occidente.
Otra contribución basada en el estudio de contextos funerarios es la de Ephraim Cuevas y
Robert B. Pickering, quienes presentan un método de análisis de figurillas para determinar su auten
ticidad. Tras muchos años de saqueo y de falsificación de artefactos prehispánicos en el occidente, se
ha vuelto riesgosa la utilización de figurillas en investigaciones serias. Es importante desarrollar méto
dos para determinar la autenticidad de las figurillas prehispánicas, con el fin de poder interpretarlas
correctamente. El análisis de cambios en las figurillas posteriores a su enterramiento en tumbas, en
específico la aparición de manchas de manganeso y la presencia de pupas de insectos, han surgido
como métodos objetivos y no destructivos para determinar la autenticidad de las figuras de tumbas de
tiro del occidente.
La obsidiana fue uno de los recursos estratégicos más importantes en la antigua Mesoamérica,
pues se usó para elaborar cuchillos, puntas de proyectil, hachas, ornamentos, objetos rituales, etc. El
occidente tuvo algunos de los más productivos yacimientos de obsidiana, siendo ésta de la mejor cali
dad, como señalan Rodrigo Esparza López y Carla Ponce Ordaz. Durante las exploraciones arqueo
lógicas realizadas en Los Guachimontones se recuperó una gran cantidad de objetos de obsidiana,
incluyendo navajas o macronavajas, navajillas prismáticas, raspadores, punzones, etc. El contexto
arqueológico de estos artefactos, además de su color, tipo, procedencia y otras características, ha per
mitido entender más a fondo la utilización de la obsidiana en la región. En este trabajo se presentan
los resultados de los análisis practicados hasta el momento, además de comentar las posibles relacio
nes con otras partes del occidente de México.
La región de Ucareo, Michoacán, también fiie muy importante para la producción de obsi
diana, como lo señala Dan Healan en su contribución a este libro. Esta fuente de obsidiana ha sido
identificada como componente importante de los materiales líricos encontrados en varios sitios del
centro y occidente de México, así como de Oaxaca y de la península de Yucatán, desde fechas tan
tempranas como el periodo formativo temprano (Healan 1997: cuadro 1, 2004). La obsidiana de
Ucareo parece haber sido una mercancía especialmente importante durante los periodos epiclásico
11
Phil C. W eigand, Eduardo W illiams y Lorenza Lóeez M es'eas
{ca. 700-900 d.C.) y posclásico temprano {ca. 900-1200 d.C.), cuando constituyó la principal fuente
en distintos sitios de importancia, incluyendo Xochicalco, Tula y Chichén Itzá. Durante el periodo
posclásico tardío {ca. 1200-1521 d.C.) la obsidiana fue el material más importante para el imperio
tarasco. En todos estos contextos, la obsidiana de Ucareo apareció casi siempre en forma de navajas
prismáticas; de hecho, la popularidad de Ucareo parece haber aumentado conjuntamente con la dis
persión de la tecnología de navajas prismáticas en Mesoamérica.
La agricultura alcanzó un gran desarrollo en Mesoamérica, y el occidente no fue la excepción.
Esto queda de manifiesto en el trabajo de Glenn Stuart, quien discute la agricultura de tierras húme
das en el núcleo de la tradición Teuchitlán. Los resultados de estos estudios confirman la existencia
de un sistema de agricultura de tierras húmedas durante el periodo clásico en el área nuclear de esta
cultura arqueológica. El sistema de canales de drenaje y de plataformas que se construyó en la laguna
de Magdalena (Jalisco) durante el clásico temprano (200-400 d.C.) se asemeja sustancialmente a las
chinampas del centro de México. Existió en esta parte del occidente un considerable conocimiento
de ingeniería para el control de los niveles de agua, así como para construir un sistema agrícola que
pudo haber funcionado todo el año, y que pudo, asimismo, haber sido controlado por las elites de la
tradición Teuchitlán, tal vez contribuyendo a su ascenso al poder.
La sal fue uno de los recursos estratégicos de mayor importancia para los pueblos prehispáni
cos del Nuevo Mundo. Eduardo W illiams presenta datos etnoarqueológicos sobre producción de sal
con técnicas tradicionales en San Nicolás Simirao, en la cuenca de Cuitzeo, Michoacán. Los estudios
hasta ahora realizados en esta área han permitido identificar tanto los procesos y técnicas relacionados
con la producción de cloruro de sodio (por ejemplo lixiviado de tierra, evaporación de salmuera)
como los elementos materiales de esta tecnología tradicional, que pueden usarse como marcadores
arqueológicos (recipientes de barro especializados, canales fosilizados, tinas de evaporación, etcétera).
La producción de artículos tanto suntuarios como de uso diario es un tema que ha ocupado a
los arqueólogos desde hace mucho tiempo. El trabajo de Lorenza López Mestas sobre especialización
artesanal y representación, ideológica analiza la producción cerámica especializada durante los albores
de la tradición Teuchitlán (fase Arenal, 300 a.C. a 250 d.C.). La autora propone un modelo de pro
ducción artesanal controlada por una elite o sector dominante, a la vez que analiza los patrones deco
rativos como vehículo de representación ideológica y compara los estilos cerámicos con otros tipos de
cultura material, así como con las cerámicas reportadas para regiones vecinas.
La cultura Chupícuaro es una de las manifestaciones arqueológicas más significativas del
periodo formativo en el occidente, pero hasta el momento no se conoce con precisión su antigüedad.
El trabajo de Veronique Darras y Brigitte Faugere es una importante contribución en este sentido.
Sus excavaciones en la región de la presa Solís (Cuanajuato) han puesto de manifiesto una estrati
grafía que constituye una referencia inédita para la elaboración de una nueva secuencia cerámica y
cronológica. Estos nuevos datos permitirán entender con mayor claridad el proceso de formación de
los asentamientos e identificar las etapas sucesivas de ocupación en el área. Finalmente, los análisis del
material cerámico y de unas 15 muestras de carbono catorce han permitido ubicar la ocupación entre
500 a.C. y 200 después de Cristo.
Uno de los temas de mayor interés para los estudiosos del occidente prehispánico ha sido la
interacción cultural entre esta región y el centro de México. Helen P. Pollard discute en su contribu
ción a la presente obra las relaciones entre Erongarícuaro, Michoacán, y los Estados teotihuacano y
12
Introducción
tarasco. Esta investigación no sólo ha proporcionado los primeros datos sistemáticos en Erongarí-
cuaro, importante centro administrativo tarasco, sino también la mejor prueba de una ocupación
temprana (desde ca. 50 a.C.) en la cuenca de Pátzcuaro. En este trabajo se presentan nuevos datos
que aumentan nuestra comprensión de las redes económicas locales y regionales del Estado tarasco,
aparte de aclarar la naturaleza de la sociedad de la fase Loma Alta y sus relaciones tanto dentro de
Michoacán como con el Estado contemporáneo de Teotihuacan.
La última contribución al presente libro se refiere a recientes investigaciones en la cuenca de
Sayula, Jalisco. Susana Ramírez et al. reportan sus hallazgos en La Peña, un sitio de transición entre el
epiclásico y el posclásico temprano que fiie un enclave económico y político de la tradición Aztatlán.
Los nuevos hallazgos documentaron cuatro etapas constructivas correspondientes, al parecer, a tres
fases cronológicas: faseTizapán (1150-1300 d.C.), fase Cojumatlán (850-1150 d.C.), y una más anti
gua, tai vez correspondiente a la fase Chapala. Además se detectó una capa que marca el abandono
del sitio entre la fase Chapala y las otras dos. Dentro de los contextos excavados se cuenta con áreas
habitacionales aparentemente relacionadas con la elite, así como de tipo ritual como altares, plazas y
un panteón. Asimismo se identificaron obras para el control y mejor aprovechamiento del agua.
De manera complementaria a las presentaciones -durante la sesión final que siguió a las
ponencias formales, así como en los recesos y conversaciones informales que acompañaron al evento
académico—se discutieron tanto los avances alcanzados por las distintas investigaciones como los
problemas a los que se enfrenta el estudioso de la arqueología en el occidente para llegar a entender
cabalmente el significado de los recursos arqueológicos de su región o área de interés. A partir de estas
discusiones, al igual que a partir de nuestras propias observaciones, tratamos en las siguientes páginas
de identificar algunos de los principales problemas que merecen tomarse en cuenta por las futuras
investigaciones dentro de la enorme región que conocemos como “occidente”. Obviamente esta lista
no es exhaustiva, y en el siguiente comentario los autores no pretenden hablar a nombre de todos los
participantes en el simposio ni representar completamente sus puntos de vista; es tan sólo un acerca
miento particular a dicha temática.
13
Phil C. W eigand, Eduardo W illiams y Lorenza López M estas
Por un lado, existe un vacío geográfico, pues en esta reunión no se contó con trabajos que
versaran sobre el desarrollo sociocultural de la parte noroeste de nuestra región, es decir, sobre la
arqueología de Nayarit y el sur de Sinaloa, una vasta zona que es esencial para entender los proce
sos del pasado prehispánico en el occidente. Además, por ser una región de frontera en el entorno
mesoamericano, resulta indispensable su estudio como zona de contacto entre diversas tradiciones
culturales, como las sociedades sedentarias y nómadas. Para matizar esta falta, en las últimas décadas
se avanzó en las investigaciones realizadas en áreas poco conocidas como lo son los Altos de Jalisco y
el cañón de Bolaños.
Por otra parte, pocos estudiosos se han avocado al análisis de fuentes históricas correspondien
tes al contacto español. Aparentemente pocos arqueólogos realmente valoran los datos encerrados en
esta documentación como herramienta metodológica para entender a las sociedades prehispánicas,
por lo que el conocimiento de este período es escaso y se ve limitado al bagaje material, siendo necesa
rio realizar estudios que contrasten las fuentes documentales con el registro arqueológico.
Relacionado con lo anterior, otro vacío notable se encuentra en los períodos estudiados, pre
dominando en este simposio las investigaciones sobre el posclásico, como es el caso del Estado tarasco
o de la tradición Aztatlán, al igual que sobre el formativo, donde sobresalen los trabajos que abordan
la tradición Teuchitlán en el centro de Jalisco. La transición de fines del clásico todavía es poco cono
cida en Occidente.
Asimismo, mientras en pocos proyectos predomina un enfoque interdisciplinario para tratar
de explicar el fenómeno sociocultural de una manera totalizadora, otros siguen haciendo arqueología
a la manera tradicional, con largas series de tipos cerámicos y descripciones abundantes, que si bien
no son aportaciones despreciables, se alejan de las explicaciones de carácter antropológico y socioló
gico.
De cualquier manera, el aumento en los estudios abocados a estas temáticas se debe, en gran
medida, a la mayor participación de individuos y de instituciones en las investigaciones arqueológicas
dentro de nuestra región. La participación institucional ha sido mayor que nunca antes. Esta nueva
presencia augura el surgimiento de ideas novedosas y puntos de vista más amplios, una tendencia que
esperamos siga y se amplifique.
Los pasos importantes que ya se han dado, sin embargo, se ven mitigados —si no es que limitados—por
una serie de objetivos que hasta hoy no se ha realizado completamente, a saber:
\) La preservación d el patrim onio arqueológico del occidente. Es un hecho universalmente reco
nocido que los recursos arqueológicos no son renovables; son parte de nuestra herencia y una vez
perturbados o destruidos se pierden para siempre. En la actualidad, en la región del occidente la des
trucción de estos recursos se da a un ritmo acelerado, algo en realidad alarmante que debería preocu
par a todo el mundo y en especial a las instituciones involucradas e interesadas en su preservación.
Aparte de ios temas ya perdurables del saqueo, del tráfico ilícito de artefactos prehispánicos
y del coleccionismo generalizado y mal entendido que han afectado a nuestra zona por más de un
siglo, ahora se enfrentan dos amenazas relativamente nuevas: los procesos masivos de urbanización y
14
Introducción
la industrialización de la agricultura. Como resultado del primer proceso tenemos infames ejemplos
de destrucción, entre los que se encuentran el recinto monumental del sitio de Coyula (municipio
de Tonalá, Jalisco), convertido en un “higiénico” basurero para Guadalajara; el sitio clásico de La
Higuerita, devorado por los asentamientos irregulares de la población de Tala; o el arrasamiento de
la estructura mayor de Ixtapa, en el valle de Banderas, para la construcción de una casa con “vista
panorámica”. Otros ejemplos no menos preocupantes son la expansión urbana alrededor de la ciudad
de Colima, que afectó hace más de una década al sitio de La Campana; el desarrollo suburbano
alrededor de Bugambilias (Zapopan, Jalisco); y el avance de Guadalajara sobre sitios clave como Los
Padres, El Tizate y El Grillo; o la creación de corredores industriales en las salidas hacia Chapala y
Colima, que afectan sitios del periodo formativo. Por otra parte, ejemplo del segundo proceso es la
destrucción del recinto de Huitzilapa (municipio de Magdalena, Jalisco), perpetrado impunemente
para nivelar la tierra, con maquinaria pesada, con el fin de cultivar agave; o la expansión de los “jito-
materos” en la cuenca de Sayula, que ocasionó la destrucción de un sector del sitio de La Picota. Los
daños patrimoniales aparecen por doquier: el arado profundo alrededor de la zona protegida de Los
Guachimontones de Teuchitlán; las carreteras que atraviesan la región de Los Altos, Jalisco; el nive
lado de terrenos para cultivos de caña en las regiones de Tala-Ahualulco-Ameca, Tamazula y Tonila
(Jalisco), así como en Cuauhtémoc (Colima); el tendido de líneas de transmisión eléctrica a través
de la Mesa del Nayar; la operación de maquinarias pesadas en las plantaciones costeras de Nayarit; la
infraestructura turística en las costas jalisciences. En fin, esta lista es literalmente inagotable; abundan
ejemplos ilustrativos de una destrucción desenfrenada que se convierte en un magnicidio cultural en
verdad apabullante.
¿Qué se puede hacer para remediar estos problemas? Se vuelve necesario descentralizar el
control y la toma de decisiones sobre los recursos arqueológicos, con el objeto de que la atención
legal y académica de afectaciones sobre sitios prehispánicos se haga de manera expedita y eficaz. A
este problema hay que añadir la dificultad generalizada para la obtención de fondos adecuados. Estas
dificultades, en especial la última, son casi universales, de ninguna manera específicas del occidente.
Sin embargo, el centralismo cultural tiene otra faceta: en el ámbito nacional el occidente todavía es
menospreciado como región de desarrollo prehispánico a causa de los prevalecientes dogmas (aunque
ya empiezan a desvanecerse) sobre el carácter y evolución de las civilizaciones mesoamericanas. Es
por esto que los fondos y los recursos humanos dedicados a esta región siempre han sido escasos en
extremo. Si bien la situación está mejorando de manera apenas perceptible, todavía queda un largo
camino por recorrer para que los recursos arqueológicos de nuestra región cuenten con una evalua
ción sistemática y exploración científica.
Algo muy lamentable es la falta total de reportes responsables sobre la naturaleza de los bienes
culturales afectados y el impacto ecológico de las obras realizadas por las compañías constructoras y
agrícolas, que ignoran las leyes de protección del patrimonio arqueológico, por ejemplo la expedida
en 1972. Es de suponerse que los directivos de estas compañías son personas cultas con espíritu
de servicio público, por lo que es incomprensible la falta de responsabilidad que a veces presentan
sobre su propia herencia cultural. Con frecuencia la actitud que se observa es un descuido crónico
y deliberado, hasta el punto de evadir cualquier responsabilidad. Si las grandes compañías, e incluso
los gobiernos, evaden de esta manera la responsabilidad de salvaguardar el patrimonio arqueoló
gico, ¿qué pensarán los potenciales saqueadores en los pueblos y aldeas de la región?, ¿o las grandes
15
P hil C. W eigand, Eduardo W illiams y Lorenza López M estas
compañías transnacionales que no tienen ni comprenden las raíces culturales de este país? Por esta
misma razón no se puede continuar justificando la falta de objetivos de investigación congruentes
en las intervenciones de sitios arqueológicos, por encontrase éstas en el nivel de “rescate”, dado que
las mismas tienen como fin común el estudio científico de nuestro pasado, por más mutilado que se
encuentre un yacimiento cultural.
Desde hace mucho tiempo se ha conocido el saqueo organizado en el occidente; la destruc
ción casi total de un círculo arquitectónico tipo guachimontón presenciada por Adela Bretón en
Oconahua, Jalisco, a finales del siglo XIX, es un buen ejemplo (Weigand y W illiam s 1997). Otro
ejemplo es la participación de un grupo de médicos de la ciudad de Guadalajara en el despojo y par
cial destrucción del palacio prehispánico de Tala (Jalisco) y de la mayor de las pirámides de Los Gua-
chimonrones de Teuchitlán; o el saqueo de tumbas monumentales como las de San Juan de los Arcos
y El Arenal por “prestigiados” anticuarios tapatíos. Ejemplos como estos son demasiado abundantes
como para mencionarse en este libro.
Pero en fechas recientes el saqueo de sitios arqueológicos dentro del occidente ha alcanzado
un nuevo nivel de organización; ahora el despojo sistemático de sitios funerarios con frecuencia es
promovido por grupos armados o “mafias” (incluso relacionadas con el narcotráfico) que son más
difíciles de controlar que los vándalos de antaño. Este tipo de actividad ilícita se realiza en la actuali
dad en el área de Magdalena, Jalisco, así como en otras partes de nuestra región. Estos procesos están
obviamente relacionados con el incesante flujo de antigüedades del occidente hacia los centros urba
nos de México y de muchos otros países. Nunca antes se había contado con tantos objetos del occi
dente en el mercado; para comprobarlo basta visitar sitios en internet como E-Bay. Tratar de detener
estos materiales en la frontera, o de recuperarlos cuando ya se encuentran en manos de extranjeros, es
poner la carreta delante del buey. Si bien estos esfuerzos son necesarios, la tarea real y el reto están en
el campo, protegiendo los recursos antes de que se vean saqueados o destruidos.
Por lo tanto, sin la sistemática presencia física de las autoridades para proteger los sitios
arqueológicos —algo imposible en vista de su abundancia en el occidente- no tenemos más que dos
opciones reales: por una parte, la educación del público en general mediante jornadas y programas
permanentes y, por otra, la participación de diversas instituciones en el ámbito del quehacer cultural.
La educación del público es un proceso largo, si bien gratificante, que implica trabajo cara a cara
con la comunidad, algo que pocos arqueólogos desean hacer o para lo que han sido entrenados. Esta
educación solamente se podrá lograr por medio de proyectos de concientización, museos regionales,
conferencias en escuelas de todos los niveles, visitas al campo para los estudiantes, folletos escritos de
manera comprensible para el público que sean ampliamente distribuidos, así como la formación de
más parques arqueológicos. Es claro que estos esfuerzos a corto plazo no lograrán detener, ni siquiera
reducir de manera considerable, el saqueo o el vandalismo, pero presentan una alternativa para la
conservación de una parte significativa de los recursos arqueológicos para las futuras generaciones.
Los bienes culturales prehispánicos son escasos y están amenazados en el ámbito nacional; la mejor
opción para su preservación es la que involucra a las comunidades locales y a los gobiernos estatales
en acciones conjuntas con las universidades, colegios, instituciones culturales regionales y estatales,
Organizaciones No Gubernamentales y, por supuesto, los centros regionales del Instituto Nacional
de Antropología e Elistoria. La formación de patronatos que operen en el terreno local o regional,
bajo la asesoría del INAH, es claramente una de las claves para el éxito de los trabajos de preservación.
16
Introducción
1. El periodo paleoindio comprende el tiempo transcurrido desde la aparición más temprana del Homo sapiens, hace unos 20 000 años (aunque esta
fecha es muy debatida), hasta los inicios del arcaico, alrededor de 7 000 años antes del presente. El arcaico, por su parte, es importante porque en
él se dieron los primeros pasos hacia el establecimiento de una vida sedentaria con economía plenamente agrícola.
17
Phil C. W eigand, Eduardo W illiams y Lorenza López M estas
18
Introducción
científico de los estilos de vida sedentaria. Este tipo de investigación requiere de prospecciones siste
máticas como el trabajo arqueológico que Pedro Armillas (1991) introdujo a Mesoamérica: estudios
de paisaje con una perspectiva ecológica a la vez que cultural en el sentido estricto de la palabra. Por
ejemplo, deberíamos poder distinguir entre “paisajes políticos” y “paisajes vernáculos” {cf. Jackson
1984). Recientemente se han logrado importantes avances en el occidente por medio de estudios que
tienen, por lo menos en parte, un enfoque hacia el paisaje. Las áreas estudiadas de esta manera son,
entre otras, las cuencas de Pátzcuaro (Pollard 1993, 1996) y de Zacapu (Arnauld 1996; Arnauld et
al. 1993), los valles alrededor del volcán de Tequila (Weigand 1996; Beekman 1996), y la cuenca de
Atoyac-Sayula (Valdez et al. 1996).
Los estudios de paisaje requieren de largos periodos de trabajo continuo, por lo que resultan
difíciles de organizar, así como de encontrar el personal y los recursos necesarios para realizarlos exi
tosamente. Sin el entendimiento del paisaje -incluyendo el patrón de asentamiento y los recursos
escasos o estratégicos- las excavaciones de sitios aislados carecen de contexto, casi tanto como las
colecciones de objetos funerarios, aunque produzcan información con valor científico.
Los estudios sobre producción e intercambio de recursos naturales —por ejemplo obsidiana
(Healan 2004; Weigand et al. 2004; Darras 1994; Pollard y Vogel 1994); piedras verdiazules semi-
preciosas o preciosas (Weigand et al. 1977; Weigand 1995); y sal (Liot 2000; Williams 2003)- son
cruciales para la perspectiva analítica del paisaje, así como para el entendimiento contextual de la
arqueología del occidente. Con fortuna hay algunos estudios sobre estos temas, aunque hacen falta
más. Finalmente, parece que el interés en ellos se está incrementando (véase, por ejemplo, los trabajos
reunidos en Williams 2004).
Lo mismo puede decirse de las investigaciones etnohistóricas y etnoarqueológicas, que resul
tan fundamentales como cualquiera de las mencionadas anteriormente, ya que nuestra capacidad
de entender los datos arqueológicos depende en gran medida de este tipo de información, como ya
lo señalara desde hace varias décadas Walter W. Taylor en su clásico A Study ofArchaeology (1948).
Según este autor, el arqueólogo puede conocer con certeza solamente tres “hechos” acerca de los
objetos que estudia: procedencia, composición físico-química y morfología. Todo lo demás se basa en
interpretaciones apoyadas en la analogía, la deducción y la lógica. Es por eso que en la medida en que
podamos entender mejor estos tres “hechos” podremos llegar a una interpretación más completa. La
calidad de nuestras interpretaciones depende de nuestra habilidad y conocimientos de etnografía, de
teoría antropológica y de procesos históricos.
Por todo lo anterior, es necesario aproximarnos a la arqueología como una serie de técnicas y
métodos que son parte de la antropología misma. La arqueología no es una disciplina independiente,
sino que forma parte integral de la antropología y de la historia. Esta orientación merece hacerse enfá
tica no sólo en nuestros reportes, sino también en nuestro entrenamiento, algo que no siempre resulta
evidente en la arqueología del occidente.
La naturaleza y complejidad de las culturas prehispánicas del occidente han sido objeto de
múltiples debates, pero la vieja idea de que el occidente recibió la civilización como “regalo” desde el
centro de México durante el periodo posclásico ya ha sido desechada. De la misma manera, la mayo
ría de los investigadores ahora reconoce que nuestra región fue una de varias áreas nucleares dentro
del desarrollo global del sistema mundial mesoamericano {cf. Smith y Berdan 2003).
19
P hil C. W eigand, Eduardo W illiams y Lorenza López M esías
20
Introducción
Todas las observaciones y preguntas mencionadas con anterioridad, junto con otras, merecen
muchos más estudios sistemáticos de los que hasta hoy se han realizado.
Finalmente, ¿cómo se ajusta la abundante evidencia de complejidad social y cultural en nues
tra área a los marcos antropológicos de interpretación presentados actualmente por los investigadores
dentro de las disciplinas antropológicas e históricas? Aquí yace uno de los campos más fértiles para la
arqueología en general, que se reconoce cada vez con mayor claridad al ir ocupando el occidente un
lugar privilegiado dentro de los estudios del Nuevo Mundo en general y de Mesoamérica en particu
lar.
R eferencias citadas
A l ip HAT,Mario
1988 “La cuenca Zacoalco-Sayula: ocupación humana durante el pleistocene final en el occidente
de México” en A. González Jácome (ed.). Orígenes d el hombre americano, México, SEP.
A rmillas, Pedro
1991 Pedro Armillas: vida y obra, 2 vols., T. Rojas (ed.), México, INAH/CIESAS/Conaculta.
A rnauld , Charlotte
1996 “Investigaciones paleoambientales en la cuenca lacustre de Zacapu: programas ‘Michoacán II’
y ‘Laguna’” en Eduardo Williams y P. C. Weigand (ed.). Las cuencas del Occidente de México:
época prehispánica, Zamora, El Colegio de Michoacán/ORSTOM/CEMCA.
________ , P. C arot y M. F. Fauvet -B erthelot
1993 Arqueología de Las Lomas en la cuenca lacustre de Zacapu, Michoacán, México, México, CEM CA
(Cuadernos de Estudios Michoacanos 5).
BEEKMAN, Chris
1996 “The Long-term Evolution of a Political Boundary: Archaeological Research in Jalisco,
Mexico”, tesis doctoral, Vanderbilt University.
Benz, Bruce
2001 “The Origins of Mesoamerican Agriculture: Reconnaissance and Testing in the Sayula-Zacoa-
Ico Lake Basin”. Reporte entregado a la Foundation for the Advancement of Mesoamerican
Studies, Inc. (http: www.famsi.org/reports/99074/index.html).
D arraS, Veronique
1994 “Las actividades de talla en los talleres de obsidiana del conjunto Zináparo-Prieto, Michoacán”
en Eduardo Williams y R. Novella (eds.). Arqueología d el occidente de México: nuevas aporta
ciones, Zamora, El Colegio de Michoacán.
Fisher, Christopher, H. P Pollard y C. Frederick
1999 “Intensive Agriculture and Socio-political Development in the Lake Pátzcuaro Basin,
Michoacán, Mexico” Antiquity pp. 642-649.
G alvAn V illegas, Luis Javier
1991 Las tumbas de tiro del valle de Atamajac, Jalisco, México, INAH.
21
Phil C. W eigand, Eduardo W illiams y Lorenza López M estas
H ardy, Karen
1994 “Colecciones líricas de superfìcie del occidente de México” en Eduardo Williams y R. Nove
lla (ed.)j Arqueología d el occidente de México: nuevas aportaciones, Zamora, El Colegio de
Michoacán.
H e a LAN, Dan
1997 “Pre-Hispanic Quarrying in the Ucareo-Zinapécuaro Obsidian Source Area”, Ancient
Mesoamerica 8(1), pp. 77-99.
2004 “Extracción prehispánica de obsidiana en el área de Ucareo-Zinapécuaro, Michoacán” en
Eduardo W illiams (ed.). Los bienes estratégicos d el antiguo occidente de México: producción e
intercambio, Zamora, El Colegio de Michoacán.
Jackson , John B.
1984 Discovering the Vernacular Landscape, Yale University Press.
Liot, Catherine
2000 Les salines préhispaniques du bassin de Sayula (O ccident de Mexique): M ilieu et techniques,
Oxford, British Archaeological Reports (BAR International Series 849).
M ountjOY, Joseph
2000 “Prehispanic Cultural Development along the Southern Coast of West Mexico” en M . S.
Foster y S. Gorenstein (eds.). Greater M esoamerica: the Archaeology o f West a n d N orthwest
Mexico, Salt Lake City, University of Utah Press.
Pollard, Helen P.
1993 Tariacurts legacy: the Prehispanic Tarascan State, Norman, University of Oklahoma Press.
1996 “La transformación de elites regionales en Michoacán central” en Eduardo Williams y P. C.
Weigand (eds.). Las cuencas del occidente de México: época prehispánica, Zamora, El Colegio de
Michoacán/ORSTOM/CEMCA.
__________ y T. VOGEL
1994 “Implicaciones políticas y económicas del intercambio de obsidiana dentro del Estado
tarasco” en Eduardo Williams y R. Novella (eds.). Arqueología del occidente de México: nuevas
aportaciones, Zamora, El Colegio de Michoacán.
Ramos , Jorge y Lorenza LÓPEZ M estas
1996 “Datos preliminares sobre el descubrimiento de una tumba de tiro en el sitio de Huitzilapa,
Jalisco” en Ancient Mesoamerica 7(1), pp. 121-134.
SOLÓRZANO, Federico
1976 “La prehistoria de Jalisco” en Lecturas históricas sobre Jalisco antes de la independencia, recopila
ción de José M aría Muriá, México, INAH.
1980 “Prehistoria” en J. M . Muriá (ed.). Historia de Jalisco, voi. I, Guadalajara, Unidad Editorial del
Gobierno de Jalisco.
S outhall, Aidan
1988 “The Segmentary State in Africa and Asia” en Comparative Studies in Society and History 30,
pp. 52-82.
S tuart , Glen
1992 “Better Loams and Gardens; the Archaeological Potential of Palynological Research on Chi
nampas, Highland Lake Areas of Jalisco, México” (mecanoescrito inédito).
22
Introducción
23