Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

CASE SV208, SV210, SV211, SV212, SV216, SV223, SV228 Manual de Taller 2008 PRIME - 340 Páginas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 340

MANUAL DE TALLER

RODILLO DE TAMBOR SIMPLE


SV208 TIER 2 & TIER 3
SV210 TIER 2 & TIER 3
SV211 TIER 1
SV212 TIER 2 & TIER 3
SV216 TIER 2 & TIER 3
SV223 TIER 2
SV228 TIER 2

71114345 SP

Publicado el 1 de julio de 2008


SV 208, SV 210, SV 211,
SV 212, SV 216, SV 223, SV 228
Rodillo de tambor simple
Cummins Tier 1–3

Manual de taller

71114345 – Edición 07/2008 SP


Manual de taller
Prefacio

Las informaciones, especificaciones e instrucciones recomendadas para el montaje y  desmontaje de cada


componente y pieza de la máquina en esta publicación son las últimas informaciones básicas disponibles en
el momento de impresión de esta publicación. Se reservan los errores de impresión, modificaciones técnicas
y  modificaciones de las figuras. Todas las dimensiones y  pesos son aproximados y, de esta forma, no son
aplicables.
CASE. se reserva el derecho de ejecutar modificaciones sin obligación de informarlas al usuario de la máquina.
En el caso de identificar diferencias entre la máquina que usted opera y las informaciones de esta publicación,
por favor, entre en contacto con su concesionario local.
Se prohíbe la reproducción o copia de cualquier tipo sin autorización escrita de CASE.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 1


2 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228
Índice Manual de taller
Índice.............................................................................................................................................................. 3

1. Introducción........................................................................................................................................ 5

2. Precauciones de seguridad............................................................................................................. 9

3. Instrucciones de seguridad para reparaciones................................................................... 37

4. Un resumen de aplicaciones. ........................................................................................................ 43

5. Descripción de la máquina............................................................................................................ 47

6. Retirada del motor.......................................................................................................................... 61

7. Retirada del tambor........................................................................................................................ 81

8. Junta articulada............................................................................................................................ 115

9. Retirada de bombas, embrague cento..................................................................................... 127

10. Cilindros de dirección.................................................................................................................. 137

11. Mandos................................................................................................................................................ 141

12. El puesto del operador................................................................................................................ 145

13. Desmontaje del calentador....................................................................................................... 151

14. Instalación eléctrica.................................................................................................................... 161

15. Retirada de la estructura ROPS................................................................................................ 179

16. Montaje de segmentos.................................................................................................................. 183

17. Desmontaje de la rueda. .............................................................................................................. 189

18. Retirada de motores hidráulicos. ........................................................................................... 193

19. Cambio de filtros de presión de hidráulicos....................................................................... 201

20. Abastecimiento de aceite hidráulico...................................................................................... 205

21. Desmontaje del medidor de nivel............................................................................................. 209

22. Desmontaje del flotador............................................................................................................ 213

23. Esquema eléctrico.......................................................................................................................... 217

24. Hidráulica.......................................................................................................................................... 261

25. Diagnóstico de defectos en el sistema hidráulico. .......................................................... 289

26. Resolución de problemas............................................................................................................ 303

27. Verificación del ajuste de conexiones atornilladas. ..................................................... 333

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 3


4 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228
MANUAL DE TALLER

1. Introducción

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 5


1. Introducción

El rodillo se debe usar de acuerdo con las condiciones establecidas por la Norma Checa (CSN) IEC 721-2-1 (038900): WT, WDr, MWDr,
o  sea, en clima templado, cálido seco y caluroso seco en las fajas de temperatura de -15 °C (5 °F) a 45 °C (113 °F).
Si la máquina se usa incorrectamente, manejada por operadores sin entrenamiento o para otras finalidades diferentes a las estipuladas
anteriormente, se corre el riesgo de accidentes o daños al equipo.
Algunas expresiones usadas en este manual para mejor orientación, como, por ejemplo, derecha, izquierda, adelante o atrás –
se refieren a la máquina cuando se mueve hacia adelante.

6 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

SÍMBOLOS DE LOS AVISOS DE SEGURIDAD DEL MANUAL DEL OPERADOR:

El aviso advierte sobre los riesgos graves de accidentes personales.

El aviso advierte sobre posibles daños a la máquina o a sus partes.

El aviso advierte sobre la necesidad de protección ambiental.

! AVISO!
Los términos „derecho”, „izquierdo”, „delantero” y „trasero”, en este manual de
operación, indican los lados de la máquina en movimiento hacia adelante.

ADELANTE

IZQUIERDA DERECHA

ATRÁS 282N100TA

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 7


8 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228
Manual de taller

2. Precauciones de seguridad

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 9


2. Precauciones de seguridad
Aspectos generales Arranque
Leer el Manual de Operaciones y  de Mantenimiento Nunca arrancar u operar una máquina con defectos.
cuidadosamente antes de dar la partida, operar, mantener, Caminar alrededor de la máquina antes de subir a ella.
abastecer o realizar servicios en la máquina. Antes de operar la máquina, cerciorarse de haber retirado
Leer cuidadosamente la explicación de cada uno de los avisos cualquier posibilidad de peligro. Antes de arrancar, verificar si
de seguridad en la sección especial de este Manual antes de dar los mandos de dirección y  del implemento están en posición
la partida, operar, mantener, abastecer o realizar servicios en la neutra y  si la palanca de seguridad está en la posición
máquina. TRABADA. Informarles inmediatamente a los gerentes cualquier
Las placas de seguridad montadas en la máquina tienen malfuncionamiento de partes o sistemas.
códigos de color. Cuando son amarillas con bordes negros, Antes de dar partida al motor, revisar, ajustar y trabar el asiento
se refieren a puntos en los que se debe prestar especial del operador de acuerdo a la mayor comodidad y con el mejor
ATENCIÓN y  en los que la falta de observación puede causar control de la accesibilidad. Antes de operar la máquina y/o sus
grave PELIGRO a la integridad de los operadores de la máquina. implementos, verificar que no haya nadie dentro del área de
Las blancas con bordes rojos y letras negras se refieren a prácticas operación de la máquina. Tocar la bocina.
PROHIBIDAS. Obedecer todos los señales manuales, indicaciones y avisos de
Es fundamental que todos los operadores de máquinas conozcan seguridad. Debido a la presencia de líquidos inflamables, nunca
bien el significado de cada placa de seguridad, ya que eso reduce revisar el nivel de combustible, reabastecer, cargar baterías o
considerablemente los peligros y accidentes de operación. usar el líquido de arranque en presencia de cigarrillos, llamas o
No permita que personal no autorizado opere o realice servicios chispas expuestas.
en esta máquina. Cerciorarse de que no haya nadie en el área de operación antes
No use anillos, relojes de pulso, joyas, ropas sueltas o que de arrancar o moverse en cualquier dirección.
cuelguen, como corbatas, ropas rotas, pañuelos, chaquetas sin Ajustar todos los retrovisores para una máxima visibilidad del
abotonar o con el cierre abierto que puedan engancharse en área atrás de la máquina.
las partes móviles. Usar equipos de seguridad debidamente Cerciorarse que la velocidad del motor sea apropiada al trabajo
certificados, tal como: cascos, calzados antideslizantes, guantes que se va a ejecutar.
de cuero, protectores auriculares, lentes de seguridad, chalecos
Si algún mando hidráulico o sistema muestra un desempeño no
reflectivos, respiradores, siempre que el trabajo lo requiera.
uniforme o responde de forma anormal, hacer revisar para ver si
Preguntar al empleador las reglamentaciones de seguridad
no tiene aire en el sistema.
vigentes y el equipo de protección adecuado. Siempre mantenga
el compartimiento del operador, los escalones, pasamanos El aire en estos circuitos puede causar movimientos incorrectos
y  manijas limpios y  sin objetos extraños, aceite, grasa, barro o y  el consecuente riesgo de accidentes. Por más informaciones
nieve para minimizar el riesgo de resbalar o trastabillar. Retirar el sobre acciones correctivas, consultar el Manual de Instrucciones
barro o la grasa de sus zapatos antes de operar la máquina. de Operación y Mantenimiento.
No saltar para subir o bajar de la máquina. Siempre mantener las
dos manos y un pie, o ambos pies y una mano en contacto con
los escalones y/o pasamanos.
Instrucciones
No usar los mandos o mangueras como soporte para las manos. No hacer funcionar el motor de esta máquina en construcciones
Las mangueras y mandos son partes móviles y no ofrecen apoyo cerradas sin ventilación adecuada que permita retirar los gases del
sólido. Además, los mandos pueden moverse inadvertidamente escape que se concentran en el aire. Mantener el compartimiento
y  provocar el movimiento inesperado de la máquina o de sus del operador sin objetos extraños, especialmente si no están
accesorios. bien sujetados. Nunca usar la máquina para transportar objetos,
Nunca operar la máquina ni sus accesorios excepto cuando se a menos que se instalen puntos de fijación adecuados.
esté sentado en el asiento del conductor. Mantener siempre la No lleve otras personas en la máquina.
cabeza, el cuerpo, las manos y los pies dentro del compartimiento Estudiar y familiarizarse con los trayectos del escape alternativos
del operador para reducir la exposición a peligros externos. a los trayectos de salida normales.
Tener cuidado con la posibilidad de resbalar de los escalones Para la seguridad personal, no subir o bajar de la máquina en
y  pasamanos, así como en el piso alrededor de la máquina. movimiento.
Usar botas o calzados de protección con suelas de goma
Cerciorarse que no haya personas en el área de operación
altamente antideslizante.
de la máquina antes de arrancar y  operar el implemento.
No salir de la máquina antes que pare totalmente. Tocar la bocina.
Siempre revisar los límites de altura, ancho y  peso que puedan Obedecer todos los señales manuales, indicaciones y avisos de
existir en el local de trabajo y asegurarse que la máquina no los seguridad. Al dar marcha atrás, siempre observar el lugar hacia
supere. donde se mueve la máquina. Tener cuidado con la ubicación de
Verificar los trayectos exactos de tuberías de gas, de agua, líneas las personas alrededor de la máquina. Si alguien entra al área de
telefónicas, alcantarillados, cables eléctricos aéreos o enterrados trabajo de la máquina, pararla.
y todos los obstáculos posibles. Mantener una distancia segura de otras máquinas u obstáculos
Esos trayectos deben ser oportunamente definidos por para asegurar las condiciones de visibilidad necesarias. Siempre
las autoridades competentes. Si fuese necesario, exigir la deje pasar máquinas cargadas.
interrupción de los servicios o solicitar que se muevan esas Siempre mantener una visión clara de los alrededores de la área
instalaciones antes de comenzar el trabajo. de trayecto o de trabajo.
Se debe conocer la capacidad de trabajo de la máquina. Definir el Mantener las ventanas de la cabina limpias y reparadas.
área de oscilación de la estructura superior trasera y proporcionar Cuando se empujen o remolquen cargas con cable o cadena, no
barreras oportunas para evitar el acceso a ella. parar abruptamente a aceleración plena. Tirar cuidadosamente.

10 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Evitar que las cadenas o cables se enrosquen o se tuerzan. y  comenzar a cruzar usando también el implemento, en caso
Inspeccionar cuidadosamente los cables o cadenas para ver si necesario, solamente después de verificar si las condiciones del
no hay fallas o problemas antes de comenzar. terreno permite atravesar de forma segura y sin riesgos.
No tirar de una cadena o cable con defectos ya que el alto La inclinación que se esté intentando superar está limitada por
esfuerzo anormal en esta situación puede causar fallas en la factores como las condiciones del terreno, la carga que se está
parte defectuosa. manejando, el tipo de máquina, la velocidad y visibilidad.
Ponerse siempre guantes de protección para manejar cables o Nada suplanta el sentido común y la experiencia al trabajar en
cadenas. inclinaciones.
Las cadenas y  cables deben sujetarse bien con ganchos Evitar operar el implemento muy cerca de objetos suspendidos
adecuados. Los puntos de fijación deben ser suficientemente o paredes altas, tanto arriba como abajo de la máquina.
fuertes para aguantar la carga deseada. Tener cuidado con bordes desmoronados, objetos que caen
y  deslizamientos de tierra. Recordar que esos peligros pueden
Mantener el área de los cables o cadenas lejos de las personas.
quedar ocultos por arbustos, vegetación rastrera y semejantes.
No tirar o remolcar a menos que los compartimientos del
Evitar pilas de ramas, arbustos, troncos y piedras. Nunca pasarles
operador de las máquinas estén apropiadamente protegidos
por arriba, así como tampoco sobre irregularidades de la
contra posibles reacciones del cable, fallas de la cadena o
desenganche. superficie que interrumpen la adherencia o la tracción al suelo,
especialmente cerca de cuestas.
Tener cuidado el los terrenos blandos cerca de paredes recién
construidas. El material de relleno y  el peso de la máquina Tener cuidado para evitar cambios de condiciones de adherencia
pueden hacer que se derrumbe la pared bajo la máquina. que puedan causar la pérdida de control.

En la oscuridad, verificar cuidadosamente el área de operación Trabajar con extremo cuidado sobre el hielo o sobre suelo
antes de mover la máquina. Usar todas las luces. No moverse en congelado y en cuestas acentuadas o declives.
áreas de poca visibilidad. Nunca usar la máquina como plataforma de trabajo o como
Si el motor tiende a reducir la velocidad y pararse por cualquier andamio. La máquina no se debe usar de forma inadecuada
razón con o sin carga, informar inmediatamente este problema en trabajos que no sean coherentes con sus características
a los gerentes de mantenimiento para adoptar as medidas (como  empujar vagonetas, camiones u otras máquinas). Siempre
necesarias. No operar la máquina hasta corregir esa situación. prestar atención a las personas que puedan estar dentro del área
de operación de la máquina.
Revisar regularmente todos los componentes del sistema
de escape de la máquina, porque los vapores son tóxicos para La velocidad en relación al suelo debe ser adecuada a las
el operador. condiciones del mismo.

Los operadores deben conocer el desempeño de la máquina -- No se debe permitir que nadie esté dentro del área de
que están manejando. operación de la máquina, por cualquier motivo. Nunca superar
la capacidad de carga especificada. La fijación incorrecta de
Cuando se trabaje en cuestas o cerca de caídas de nivel abruptas eslingas o cadenas puede causar defectos en el cargador/
del terreno, prestar atención para no perder la adherencia brazo o en los medios de elevación con consecuentes daños
y evitar el contacto con suelo blando suelto que pueden causar físicos e incluso la muerte.
el vuelco o pérdida de control de la máquina.
Siempre cerciorarse de que las eslingas o cadenas usadas para
Si el nivel de ruido está alto y  supera los 90 dB (A) durante levantar sean adecuadas a la carga y estén en buen estado.
8 horas al nivel del oído del operador, usar protección auricular
de acuerdo a las normas locales. Todas las principales capacidades se refieren a la máquina
en una superficie nivelada y no se pueden llevar en cuenta
No operar la máquina si se está muy cansado o si no se siente bien. cuando se trabaja en cuestas.
Tener cuidado especialmente hacia el final de la jornada. Cuando Evitar atravesar cuestas. Proceder de arriba hacia abajo o viceversa.
se instalen contrapesos removibles, no operar la máquina si se
han retirado. El trabajo sobre cuestas es peligroso. Si es posible, nivelar el área
de trabajo. Reducir el tiempo del ciclo de trabajo si no se puede
Cuando se opere la máquina, tener en cuenta los límites de nivelar el área de trabajo.
altura de puertas, arcos, cables y  líneas aéreos, así como los
límites de ancho de corredores, carreteras y pasajes estrechos. Recomendamos trabajar sobre cuestas después de verificar la
También se deben conocer los límites de carga del suelo estabilidad de la máquina.
y  tipo de pavimentación de rampas dónde se vaya a trabajar. Analizar adecuadamente las condiciones del terreno con especial
Tener cuidado con la niebla, humo o polvo que obscurecen atención a la consistencia del área en la que está trabajando.
la visibilidad. Siempre inspeccionar el área de trabajo para Mantener la máquina suficientemente alejada del borde de
identificar riesgos potenciales, como: inclinaciones, colgajos, canaletas. No oscilar la estructura superior, levantar la carga o frenar
árboles, piedras de demolición, fuego, desfiladeros, cuestas abruptamente si no es necesario. Eso puede causar accidentes.
acentuadas, terrenos irregulares, pozos, promontorios, surcos,
Antes de comenzar a trabajar cerca de tuberías de distribución
perforaciones en áreas de tráfico, estacionamientos llenos, áreas
de gas u otras utilidades públicas:
de servicio con mucha gente, alambrados. En esas condiciones,
proceder con extremado cuidado. -- Entrar en contacto con el propietario de la compañía o su filial
más cercana antes de comenzar a trabajar. Buscar el número
Siempre que sea posible, evitar pasar por arriba de obstáculos,
en la guía telefónica.
como terrenos muy irregulares, piedras, troncos, desniveles,
pozos, vías de trenes. Cuando se tenga que atravesar obstáculos, -- Definir juntos las precauciones que se deben tomar para
hacerlo con extremado cuidado y, si posible, en ángulo recto. asegurar la seguridad del trabajo.
Desacelerar. Reducir la marcha subiendo hasta el punto de -- Disminuir la velocidad de trabajo. El tiempo de reacción
quiebra, pasar el punto de equilibrio lentamente y bajar del otro puede ser muy bajo y la evaluación de la distancia puede estar
lado, usando también el implemento, si es necesario. equivocada.
Para pasar canaletas o terrenos inundados, colocar la máquina -- Al trabajar cerca de cañerías u otras instalaciones de servicios
perpendicular al obstáculo, reducir mucho la velocidad públicos, indicar una persona que quede encargada de la

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 11


2. Precauciones de seguridad
señalización. Esta persona tendrá la responsabilidad de Parada
observar la máquina, parte de ella y/o la carga que se acerca
a las líneas de gas desde un punto de vista más favorable Cuando se tenga que parar la máquina por cualquier razón,
que el del Operador. Esta persona (señalero) debe tener siempre verificar si todos los mandos están en punto neutro y si
comunicación directa con el Operador y  éste debe prestar la palanca de seguridad está en posición trabada para garantizar
atención exclusiva a sus señales. la partida sin riesgos.
-- La empresa distribuidora de gas, si se le notificó con Nunca deje la máquina sola con el motor funcionando.
antecedencia y  está involucrada en los trabajos, así como
Antes de dejar el asiento del operador y después de cerciorarse
el operador de la máquina, su dueño o cualquier otra
que no haya nadie cerca de la máquina, bajar lentamente el
persona o empresa que haya alquilado la máquina o que sea
implemento hasta dejarlo en el suelo con seguridad. Plegar las
responsable por ella en el momento por contrato o legalmente,
herramientas auxiliares a la posición de seguridad.
es responsable por adoptar las precauciones necesarias.
Revisar que todos los controles estén en neutro. Colocar los
El trabajo cerca de líneas eléctricas puede ser muy peligros,
mandos del motor en posición desconectada. Desconectar
de esta forma, se deben observar algunas precauciones
la llave de contacto. Consultar el Manual de Instrucciones de
especiales. En este Manual, “trabajo cerca de líneas eléctricas”
Operación y Mantenimiento. Estacionar la máquina en un área
significa cuando el implemento (en cualquier posición) puede
en la que no haya operación ni tránsito. Estacionar en suelo firme
llegar a la distancia mínima de seguridad establecida por las
y  nivelado. Si esto no es posible, ubicar la máquina en ángulo
Normas locales o internacionales de seguridad.
recto con la inclinación, cerciorándose de que no haya peligro
Para trabajar sin riesgos, mantener la mayor distancia posible de las de un deslizamiento descontrolado.
líneas eléctricas y nunca superar la distancia de seguridad mínima.
Si no se puede evitar estacionar en pistas de tránsito, colocar
Asegurarse de observar las reglamentaciones locales o nacionales
banderolas, barreras, reflectores y  otras señales necesarias
de seguridad relativas al trabajo cerca de líneas eléctricas.
para avisar adecuadamente a los demás conductores. Siempre
Antes de comenzar el trabajo cerca de líneas eléctricas: desconectar la llave de contacto antes de limpiar, reparar o
-- Entrar en contacto con el propietario de la compañía de las realizar servicios o estacionar la máquina para evitar partidas
líneas eléctricas o con su filial más cercana antes de comenzar accidentales.
a trabajar. Nunca bajar el implemento o las herramientas auxiliares excepto
-- Buscar el número en la guía telefónica. desde el asiento del operador. Tocar la bocina. Cerciorarse
-- Definir las precauciones que se deben tomar para asegurar la que nadie esté en la faja de operación de la máquina. Bajar el
seguridad del trabajo conjuntamente con el representante de implemento lentamente.
la empresa. Bloquear y  trabar la máquina adecuadamente siempre que se
-- Todas las líneas eléctricas deben considerarse como líneas la deje sola. Devolver las llaves al lugar seguro previamente
operacionales vivas, incluso cuando se sepa que la línea está establecido. Ejecutar todas las operaciones necesarias para parar
fuera de servicio y visiblemente aterrada. conforme detallado en el Manual de Instrucciones de Operación
y Mantenimiento.
-- La compañía de electricidad, si se le notificó con antecedencia
y está involucrada en los trabajos, así como el operador de la Manejar la máquina lejos de pozos, canaletas, paredes de
máquina, su dueño o cualquier otra persona o empresa que piedra, áreas con líneas eléctricas aéreas e inclinaciones antes
haya alquilado la máquina o que sea responsable por ella en de pararla al final del día. Dejar todos los mandos en la posición
el momento por contrato o legalmente, es responsable por especificada para la parada de la máquina. Consultar el Manual
adoptar las precauciones necesarias. de Instrucciones de Operación y Mantenimiento.
-- Disminuir la velocidad de trabajo. El tiempo de reacción Nunca estacionar en una inclinación sin un bloqueo preciso de
puede ser muy bajo y la evaluación de la distancia puede estar la máquina para evitar movimientos inesperados.
equivocada. Seguir las instrucciones de parada del Manual de Instrucciones
-- Avisar a todo el personal en tierra para que se mantenga de Operación y Mantenimiento.
siempre alejado de la máquina.
-- Indicar una persona encargada de las tareas de señalización.
Esta persona tendrá la responsabilidad de observar la máquina
cuando se acerca a las líneas eléctricas desde un punto de vista
más favorable que el del Operador. Esta persona (señalero) debe
tener comunicación directa con el Operador y éste debe prestar
atención exclusiva a sus señales.
Al trabajar cerca de pozos, canaletas o paredes muy altas,
verificar si las paredes están suficientemente apuntaladas para
evitar el riesgo de derrumbamiento.
Prestar el máximo de atención al trabajar seca de paredes con
proyecciones o donde pueda ocurrir deslizamiento de tierra.
Cerciorarse que la superficie de apoyo es suficientemente fuerte
para evitar deslizamientos de tierra.
Siempre revisar el estado del terreno y del material que se vaya
a retirar. Sustentar bien cualquier parte para evitar posibles
derrumbamientos o deslizamientos de tierra:
-- cerca de canaletas rellenadas con material,  – en terrenos en
malas condiciones,
-- al trabajar en canaletas sujetas a vibraciones de vías de trenes,
máquinas en operación o tránsito de carreteras.

12 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
MANTENIMIENTO realizar todos los servicios o mantenimiento con el mayor
cuidado y atención.
Las escaleras o plataformas de servicio para talleres y/o de
Aspectos generales campo deben fabricarse y mantenerse de acuerdo a las normas
de seguridad locales o nacionales en vigor.
Leer cuidadosamente el Manual de Operaciones y  de Desconectar las baterías y etiquetar todos los mandos para avisar
Mantenimiento antes de dar la partida, operar, mantener, que se está realizando un servicio, de acuerdo a las exigencias
abastecer o realizar servicios en la máquina. legales de seguridad local o nacional.
Leer todas las placas de seguridad de la máquina y  observar Bloquear la máquina y todos los implementos antes de levantarlos
las instrucciones contenidas en ellas antes de dar la partida, de acuerdo a las exigencias de las normas de seguridad locales
operar, reparar, abastecer o realizar servicios en la máquina. No y nacionales.
permitir que personal no autorizado repare o realice servicios en
la máquina. No revisar o abastecer los tanques de combustible o instalar
baterías cerca de materiales inflamables, cigarros o cigarrillos ni
Seguir todos los procedimientos de mantenimiento y servicios llamas expuestas debido a la presencia de vapores inflamables.
recomendados.
El bocal del tubo de llenado de combustible debe mantenerse
No use anillos, relojes de pulso, joyas, ropas sueltas o que constantemente en contacto con el cuello, incluso antes de que
cuelguen, como corbatas, ropas rotas, pañuelos, chaquetas sin el combustible comience a entrar. Mantener el contacto del
abotonar o con el cierre abierto que puedan engancharse en inicio al fin del abastecimiento para evitar chispas debido a la
las partes móviles. Usar equipos de seguridad debidamente electricidad estática.
certificados, tal como: cascos, calzados antideslizantes, guantes
de cuero, protectores auriculares, lentes de seguridad, chalecos Usar un remolque para llevar una máquina con problemas.
reflectivos, respiradores, siempre que el trabajo lo requiera. Si es necesario remolcarla, conseguir las señales de peligro
Preguntar al empleador las reglamentaciones de seguridad adecuadas requeridas por las normas locales y  observar las
vigentes y el equipo de protección adecuado. recomendaciones del Manual de Instrucciones de Operación
y Mantenimiento. Cargar/descargar la máquina sobre suelo firme
No usar los mandos o mangueras como soporte para las manos. Las y nivelado promoviendo un apoyo seguro. Usar rampas de acceso
mangueras y mandos son partes móviles y no ofrecen apoyo sólido. fuertes con altura y ángulo adecuado. Mantenga la plataforma
Además, los mandos pueden moverse inadvertidamente y provocar del remolque sin barro, aceite o materiales resbaladizos. Amarrar
el movimiento inesperado de la máquina o de sus accesorios. la máquina firmemente al remolque.
No saltar para subir o bajar de la máquina. Siempre mantener las Nunca alinear los agujeros o ranuras con los dedos; siempre usar
dos manos y un pie, o ambos pies y una mano en contacto con herramientas de alineación adecuadas.
los escalones y/o pasamanos.
Sacar todos los bordes acentuados o rebarbas de las piezas
Nunca realizar servicios en la máquina con alguien sentado en el retrabajadas.
asiento del operador, a menos que esa persona sea un operador
Usar solamente fuentes de energía auxiliares aprobadas
autorizado que esté ayudando en el mantenimiento.
y  efectivamente aterradas para calentadores, cargadores de
Mantener el compartimiento del operador, los escalones, batería, bombas y equipos semejantes para reducir los riesgos
pasamanos y manijas sin objetos extraños, aceite, grasa, barro o de descarga eléctrica.
nieve para minimizar el riesgo de resbalar o trastabillar.
Levantar y manejar los componentes pesados con dispositivos
Limpiar el barro o la grasa de os zapatos antes de subir a la de levante de capacidad apropiada. Asegurarse que las partes
máquina o manejarla. esté sustentadas por cintas y ganchos adecuados.
Nunca intentar operar la máquina ni sus accesorios excepto Usar los ojales de levante específicos para este fin.
cuando se esté sentado en el asiento del operador.
Prestar atención a personas que puedan estar cerca del área de
Mantener el compartimiento del conductor sin objetos extraños, elevación.
especialmente si no están bien sujetados.
Nunca dejar gasolina o diesel en envases abiertos. Nunca usar
Si es necesario mover el implemento para fines de mantenimiento, gasolina, solventes otros líquidos inflamables para limpiar piezas.
no levantar o bajar el implemento a no ser desde el asiento del Usar solamente solventes no inflamables certificados y no tóxicos.
operador. Antes de arrancar o mover el implemento, tocar la
Al usar aire comprimido para limpiar partes, usar lentes de
bocina y solicitar que nadie se quede cerca de la máquina.
seguridad con protecciones laterales. Limitar la presión a un
Levantar el implemento lentamente. máximo de 2 bars, de acuerdo a las normas de seguridad locales
Siempre trabar todos los componentes o partes móviles que se y nacionales en vigor.
deban levantar para mantenimiento usando los medios externos No hacer funcionar el motor de esta máquina en construcciones
adecuados exigidos en las normas locales o nacionales. No dejar cerradas sin ventilación adecuada que permita retirar los gases
que nadie pase o se quede cerca o abajo de un implemento del escape tóxicos que se concentran en el aire. No fumar ni
levantado. Si no se está absolutamente seguro de su seguridad, dejar llamas expuestas o chispas cerca al abastecer la unidad o
no quedarse o caminar bajo un implemento levantado. manejar materiales altamente inflamables.
No colocar la cabeza, el cuerpo, los miembros, manos, pies o dedos No usar llamas expuestas como fuente de luz para buscar
cerca de bordes cortantes articulados sin la necesaria protección, pérdidas o inspeccionar cualquier parte de la máquina.
a menos que estén adecuada y seguramente trabados.
Asegurarse que todas las herramientas mecánicas siempre estén
Nunca lubricar, reparar o ajustar la máquina con el motor en en buenas condiciones. Nunca usar herramientas carcomidas
funcionamiento, excepto cuando sea específicamente requerido o dañadas. Siemp re usar protección ocular con protectores
en en Manual de Instrucciones de Operación y Mantenimiento. laterales.
No usar ropas o joyas sueltas cerca de partes rotativas. Al trabajar bajo la máquina o sus implementos o cerca de ellos,
Cuando los servicios o el mantenimiento exijan el acceso a áreas moverse con mucho cuidado.
que no se pueden alcanzar desde el piso, usar una escalera o En caso de pruebas de implementos durante las cuales el
plataforma de acuerdo a las normas locales o nacionales para motor deba estar en funcionamiento, un operador cualificado
alcanzar el área de trabajo. Si estos medios no están disponibles, debe sentarse en el asiento del operador siempre que la parte
usar el pasamanos o los escalones de la máquina. Siempre mecánica esté trabajando.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 13


2. Precauciones de seguridad
Mantener las manos y  las ropas FUERA del alcance de las No ejecutar servicios ni reparaciones en la máquina si está
partes móviles. estacionada cuesta abajo. Consultar el procedimiento correcto
Parar el motor y  llevar la palanca de seguridad a la posición de mantenimiento en el Manual de Instrucciones de Operación
trabada antes de comenzar a ajustar o reparar alguna parte. y  Mantenimiento. Las áreas cercanas a los bordes cortantes
articulados en que las partes mecánicas están en movimiento
No ejecutar trabajos en el implemento sin previa autorización. siempre son los lugares más probables donde pueden ocurrir
Observar los procedimientos de mantenimiento y  reparación accidentes personales. Tener cuidado de evitar posibles
recomendados. quemaduras al soldar. No mirar al arco de soldadura sin
En caso de servicios en campo, llevar la máquina a una superficie protección ocular adecuada.
nivelada y  bloquearla. Si no se puede evitar el trabajo en una Familiarizarse con todos los gatos y  su capacidad. Cerciorarse
superficie inclinada, bloquear la máquina y  sus implementos que el punto de encaje del gato de la máquina es adecuado para
adecuadamente. Llevar la máquina a una superficie nivelada la carga aplicada. También cerciorarse que los soportes abajo del
lo más rápido posible. No torcer cadenas ni cables. Nunca gato y entre el gato y la máquina sean apropiados y estables.
usar una cadena o cable torcido para levantar o tirar. Ponerse
Cualquier equipo apoyado sobre un gato representa un posible
siempre guantes de protección para manejar cables o cadenas.
peligro. Siempre apoyar la carga sobre dispositivos de bloqueo
Cerciorarse que las cadenas y cables estén bien sujetados y que
adecuados como una medida de seguridad antes de realizar los
el punto de anclaje sea suficientemente fuerte para aguantar la
servicios o mantenimiento de acuerdo a las normas de seguridad
carga esperada. Mantener a las personas alejadas del punto de
locales o nacionales. Los cables metálicos producen astillas de
fijación, cables o cadenas. No tirar o remolcar a menos que los
acero. Siempre usar equipos de protección certificados como
compartimientos del operador de las máquinas involucradas
guantes y lentes al manejarlos.
estén provistos de protecciones adecuadas contra el posible
retorno de cables o cadenas. Manipular todas las piezas con mucho cuidado. Mantener
las manos y  dedos fuera del alcance de ranuras, engranajes
Mantener el área de mantenimiento siempre limpia y  seca.
y  semejantes. Siempre usar equipos de seguridad certificados
Limpiar inmediatamente derramamientos de agua o aceite.
como lentes, guantes y calzados de seguridad.
No apilar trapos con aceite o grasa porque son un importante riesgo
El implemente se mantiene constantemente en su lugar por
de incendio. Colocarlos siempre en envases metálicos cerrados.
medio de una columna de aceite dentro de un circuito de alta
Antes de darle partida a la máquina o al implemento, verificar, presión. Bajar el implemento al suelo y  aliviar la presión de
ajustar y trabar el asiento del operador. También asegurarse que todos los circuitos antes de ejecutar cualquier tipo de trabajo de
nadie esté dentro del área de operación de la máquina o del mantenimiento o reparación.
implemento antes de darle partida u operar la máquina y/o sus
No ejecutar servicios ni reparaciones en la máquina si está
implementos. Tocar la bocina.
estacionada cuesta abajo. Consultar el procedimiento correcto
Los inhibidores de herrumbre son volátiles e inflamables. de mantenimiento en el Manual de Instrucciones de Operación
Preparar las piezas en áreas bien ventiladas. Mantener llamas y  Mantenimiento. Las áreas cercanas a los bordes cortantes
expuestas fuera del alcance. No fumar. Almacenar los envases articulados en que las partes mecánicas están en movimiento
en un local fresco y bien ventilado donde no queden al alcance siempre son los lugares más probables donde pueden ocurrir
de personas no autorizadas. accidentes personales. Tener cuidado de evitar el posible
No llevar objetos sueltos en los bolsillos que puedan caer movimiento de partes con bloques o manteniendo esas áreas
inadvertidamente en compartimientos abiertos. desobstruidas cuando el movimiento pueda ocurrir durante el
Usar equipos de seguridad, como casco, calzados y guantes de mantenimiento o reparación.
seguridad, lentes de seguridad cuando astillas u otras partículas Mover la palanca de seguridad del sistema hidráulico a la
puedan ser lanzadas. posición trabada al parar la máquina por cualquier motivo.
Usar el equipo de soldador adecuado, como lentes o máscaras Siempre instalar las varillas de seguridad del capó y otras tapas
oscuras, casco, ropa de protección, guantes y calzados siempre con bisagras antes de ejecutar mantenimientos o reparaciones
que se suelde o corte con arco. Usar lentes de seguridad oscuros en el compartimiento del motor.
al acercarse a una soldadura en progreso.
No mirar al arco de soldadura sin protección ocular
Traslados y transporte
adecuada.
Familiarizarse con todos los gatos y  su capacidad. Cerciorarse Antes de mover o transportar la máquina, bloquearla para evitar
que el punto de encaje del gato de la máquina es adecuado para movimientos accidentales.
la carga aplicada. También cerciorarse que los soportes abajo del Tener especial cuidado durante el traslado sobre inclinaciones,
gato y entre el gato y la máquina sean apropiados y estables. tanto hacia arriba como hacia abajo.
Cualquier equipo apoyado sobre un gato representa un posible No atravesar la cuesta.
peligro. Siempre apoyar la carga sobre dispositivos de bloqueo
Nunca trasladar la máquina en el local de trabajo, por un área
adecuados como una medida de seguridad antes de realizar los
con mucha gente o cerca de personas sin tener por lo menos
servicios o mantenimiento de acuerdo a las normas de seguridad
una persona encargada de la señalización manual que pueda
locales o nacionales. Los cables metálicos producen astillas de
guiar al Operador.
acero. Siempre usar equipos de protección certificados como
guantes y lentes al manejarlos. Tocar la bocina para avisar que se va a movilizar la máquina.
Manipular todas las piezas con mucho cuidado. Mantener Es necesario conocer los límites de carga de los puentes y  los
las manos y  dedos fuera del alcance de ranuras, engranajes límites dimensionales de túneles. Esos límites nunca se deben
y  semejantes. Siempre usar equipos de seguridad certificados superar. También se debe conocer la altura, ancho y peso de la
como lentes, guantes y calzados de seguridad. máquina. Hacer que una persona lo ayude cuando los espacios
sean limitados.
El implemente se mantiene constantemente en su lugar por
medio de una columna de aceite dentro de un circuito de alta Revisar los límites dimensionales durante el traslado o
presión. Bajar el implemento al suelo y  aliviar la presión de transporte. El terreno irregular puede hacer que la máquina se
todos los circuitos antes de ejecutar cualquier tipo de trabajo de incline y gire. Atravesar los obstáculos en ángulo recto y a poca
mantenimiento o reparación. velocidad. Tener cuidado cuando la máquina se sacude y  el

14 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
centro de gravedad está en un punto superior al del obstáculo. Sistema hidráulico
Manejar con las luces encendidas y  usar señales y  banderolas
adecuadas. El líquido que escapa por un agujero muy pequeño puede ser
Conocer y respetar las normas locales y nacionales. Considerar casi invisible y aún así tener fuerza suficiente para penetrar en la
las dimensiones de la máquina al dar la vuelta. piel. Siempre revisar cualquier sospecha de pérdida de presión
usando un pedazo de cartón o madera. No utilizar las manos.
Usar una rampa para cargar la máquina en un remolque. Si no hay En caso de heridas por pérdida de líquido, consulte un médico
una rampa disponible, fabricar una con cuñas. La rampa debe inmediatamente porque puede desarrollarse una infección o
ser suficientemente fuerte para soportar el peso de la máquina. reacción grave.
Siempre cargar y descargar sobre una superficie nivelada.
Parar el motor y  asegurarse que se haya aliviado la presión
Remolcar la máquina siguiendo las instrucciones de parada del de todos los sistemas antes de sacar las laterales, soportes,
Manual de Instrucciones de Operación y Mantenimiento. protecciones y  tapas. Consultar el Manual de Instrucciones de
Operación y Mantenimiento.
Motor Siempre usar medidores de capacidad adecuada para probar
la presión. Consultar el Manual de Instrucciones de Operación
No poner el motor en funcionamiento en lugares cerrados y Mantenimiento o el Manual de Reparaciones.
sin ventilación adecuada para eliminar los vapores peligrosos
del escape. No acercar la cabeza, el cuerpo, las extremidades,
los pies, las manos o los dedos a ventiladores o correas rotativas. Herramientas
Tener cuidado especial cerca de los ventiladores.
Aflojar la tapa del radiador muy lentamente para aliviar la presión Siempre mantener cabeza, cuerpo, miembros, pies, manos
del sistema antes de sacarla. Siempre llenar con refrigerante hasta y  dedos fuera del alcance de cucharas e implementos
el nivel con el motor apagado o en punto muerto. Consultar el levantados.
Manual de Instrucciones de Operación y Mantenimiento. Antes de ejecutar cualquier servicio o reparación, instalar todos
Mantener el escape y  la tubería sin materiales combustibles. los soportes necesarios para este fin, de acuerdo a las normas de
Poner protecciones en la máquina cuando se trabaje en presencia seguridad locales y nacionales.
de substancias inflamables en el aire. En caso que el implemento tenga que ser operado para
No reabastecer con el motor en funcionamiento, especialmente mantenimiento o reparación, hacerlo exclusivamente desde el
su está caliente, ya que eso aumenta el riesgo de incendio en asiento del conductor. Tocar la bocina antes de dar partida a la
caso de derramamiento de combustible. Nunca intentar revisar máquina o mover el implemento. Exija que nadie permanezca
o ajustar la tensión de la correa del ventilador con el motor en cerca de la máquina. Levantar el implemento lentamente.
funcionamiento. No usar la máquina para transportar objetos sueltos, a menos
No ajustar la bomba de inyección de combustible con la máquina que se instalen dispositivos de fijación adecuados.
operando.
No lubricar la máquina con el motor funcionando. No hacer Neumáticos y ruedas
funcionar el motor con la admisión de aire abierta y  sin
protección. Si esto no se puede evitar por cuestiones de trabajo, Cerciorarse que la presión de inflado de los neumáticos esté
colocar mallas protectoras en todas las admisiones antes de de acuerdo a las especificaciones del Fabricante y  revisarlas
realizar el servicio en el motor. periódicamente.
Si se cambia la presión, pararse al lado del neumático a una
Sistema eléctrico distancia segura.
Las operaciones de revisión de presión se deben realizar con la
Tener cuidado de conectar los cables en los polos correctos máquina descargada y los neumáticos fríos.
(+ con +) y (- con -) en ambos lados. No producir cortocircuito en los
Nunca usar aros de neumáticos reacondicionados, ya que
terminales. Seguir cuidadosamente las instrucciones de parada
eventuales soldaduras, tratamientos de calor o reparaciones que
del Manual de Instrucciones de Operación y Mantenimiento.
no se hayan realizado correctamente pueden debilitar la rueda,
Siempre girar la llave de contacto a la posición trabada antes de causando daños y riesgos.
ejecutar servicios o reparaciones en la máquina.
No realizar corte con soplete o soldadura en los aros con los
Las baterías contienen ÁCIDO SULFÚRICO. Proteger los ojos al neumáticos instalados.
trabajar cerca de las baterías para evitar posible salpicadura de la
Los neumáticos de ruedas auxiliares se deben inflar siempre que
solución ácida. Si el ácido entra en contacto con la piel, los ojos o
sea necesario para mantener los componentes del aro montados;
las ropas, ENJUAGAR INMEDIATAMENTE CON AGUA DURANTE POR
recordar que cuando no está instalado en el disco, el neumático
LO MENOS 15 MINUTOS. Consultar un médico inmediatamente.
inflado con presión máxima puede explotar.
El gas que sale de las baterías es altamente inflamable.
Antes de trabajar en los neumáticos, bloquear todas las ruedas,
Dejar la tapa del compartimiento de la batería abierta durante la
adelante y atrás. Después de levantar la máquina con los cilindros,
recarga para mejorar la ventilación. Nunca revisar la carga de la
bloquearla con soportes de acuerdo a las reglas y  normas de
batería colocando objetos metálicos entre los bornes. Mantener
chispas o llamas expuestas fuera del alcance de las baterías. seguridad vigentes.
No fumar cerca de la batería para evitar riesgos de explosión. Desinflar los neumáticos antes de sacarlos.
Antes de cualquier servicio o reparación, cerciorarse que no Antes de sacar objetos de las vías del neumático, desinflarlo.
haya pérdidas de combustible o de electrolito de las baterías. No inflar los neumáticos con gas inflamable: eso puede provocar
Si las hay, corregirlas antes de continuar. No recargar baterías explosiones y serios daños personales.
en locales cerrados. Asegurar que haya ventilación adecuada Después de cada cambio, revisar si los bulones y/o los soportes
para evitar explosiones accidentales debido al gas explosivo de montaje del aro no están flojos. Si es necesario, apretarlos de
eliminado durante la carga. acuerdo a las instrucciones que presentamos aquí.
Desconectar las baterías antes de trabajar en el sistema eléctrico
o ejecutar cualquier otro tipo de trabajo.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 15


2. Precauciones de seguridad
RECONOCIMIENTO DE LAS INFORMACIONES DE SEGURIDAD
Este es su SÍMBOLO DE ALERTA DE SEGURIDAD
Cuando se vea este símbolo en la máquina o en este manual,
ser consciente del potencial de riesgos de accidentes. Seguir
las precauciones recomendadas y  las prácticas de operación
segura.

COMPRENSIÓN DE LAS PALABRAS DE LAS ETIQUETAS


Estas palabras siempre están acompañadas por el símbolo de
alerta de seguridad.
PELIGRO: Indica una situación peligrosa inminente que, si no se
PELIGRO
evita, podrá causar la muerte o una lesión grave.

ADVERTENCIA
ADVERTENCIA: Indica la presencia de una situación
potencialmente peligrosa que, si se desatiende, podrá provocar
la muerte o lesiones graves.
PRECAUCIÓN: Indica una situación potencialmente peligrosa
que, si no se evita, podrá causar una lesión de menor gravedad
o moderada.
IMPORTANTE: Indica una situación que, si no se evita, puede
PRECAUCIÓN
causarle daños a la máquina.
NOTA: Indica una explicación adicional con fines informativos.
IMPORTANTE
NOTA

PROTECCIÓN AMBIENTAL
Este Manual también contiene estas instrucciones que
acompañan el símbolo para un comportamiento correcto en
relación a la protección ambiental.

16 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Leer cuidadosamente y seguir todas las etiquetas de seguridad de
la máquina y todos los mensajes de seguridad de este manual.
Las etiquetas de seguridad deben instalarse, mantenerse
y cambiarse cuando necesario.
Si una etiqueta de seguridad o este manual se daña o pierde,
solicitar el cambio al concesionario de la misma forma que se
solicitan otros repuestos (cerciorarse de informar el modelo de
la máquina y el número de serie al hacer el pedido).
Sepa como operar la máquina y sus mandos correctamente y de
forma segura.
Solamente dejar que personal entrenado, cualificado
y autorizado opere la máquina.
Mantenga su máquina en condiciones de trabajo adecuadas.
Modificaciones no autorizadas en la máquina pueden impedir
el funcionamiento y/o la seguridad y  afectar la vida útil de la
máquina.
Los mensajes de seguridad de este capítulo de PRECAUCIONES
DE SEGURIDAD son ilustrativos de los procedimientos básicos
de seguridad de las excavadoras hidráulicas. Sin embargo,
es imposible que estos mensajes de seguridad abarquen todas
las situaciones peligrosas que se puedan encontrar.
En caso de dudas, primero se debe consultar a su supervisor
antes de operar o ejecutar servicios en la máquina.

PREPÁRESE PARA LAS EMERGENCIAS


Prepararse para el caso de comenzar un incendio o ocurrir un
accidente.
Mantener el kit de primeros auxilios y el extintor de incendios
a mano. Leer cuidadosamente y  comprender la etiqueta del
extintor de incendios para usarlo adecuadamente. Establecer
procedimientos de prioridad en emergencias en caso de
incendios y accidentes.
Mantener los números de emergencia de médicos, ambulancias,
hospitales y bomberos cerca del teléfono.

USE EQUIPOS DE PROTECCIÓN


Evitar usar ropas sueltas, joyas u otros ítems que puedan
engancharse en las palancas de mando u otras partes móviles
de la máquina. La operación de seguridad de los equipos exige
toda la atención del operador. No usar radios o aparatos con
auriculares mientras se opere la máquina. Usar ropas cerradas
y equipos de seguridad apropiados para el trabajo.
Los equipos de seguridad estándar incluyen:
-- Un casco
-- Calzados de seguridad
-- Guantes, lentes de seguridad o protectores faciales
-- Guantes de cuero
-- Protección auricular
-- Ropas reflectivas
-- Ropas para clima húmedo
-- Respirador o máscara de filtro
No se arriesgue. Usar lo que sea necesario para el trabajo.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 17


2. Precauciones de seguridad
PROTÉJASE CONTRA EL RUIDO
La exposición prolongada al ruido alto puede causar prejuicios
o pérdidas auditivas.
Usar dispositivos de protección auricular como protectores
auriculares externos o internos para protegerse contra ruidos
altos constantes o incómodos.

APRIETE EL CINTURÓN DE SEGURIDAD


Si la máquina se vuelca, el operador puede lastimarse y/o ser
lanzado hacia afuera de la cabina. No solamente eso; el operador
puede recibir el impacto de la máquina volcada y  lastimarse
gravemente o inclusive morir.
Antes de operar la máquina, examinar cuidadosamente la tela,
hebilla y herrajes del cinturón. Si alguna de esas partes está dañada
o gastada, cambiar el cinturón de seguridad o el componente
antes de operar la máquina. Cerciorarse de permanecer sentado
con el cinturón de seguridad bien ajustado siempre que la
máquina esté en operación para minimizar los riesgos en caso
de accidentes. Después de un accidente grave, cambiar los
cinturones de seguridad, inclusive si no aparentan daños.

INSPECCIONE LA MÁQUINA
Inspeccionar la máquina cuidadosamente todos los días o
jornadas de trabajo visualmente por la parte de afuera antes de
ponerla en marcha para evitar daños y lesiones personales.
En la inspección externa, cerciorarse de verificar todos los puntos
detallados en el Capítulo “MANTENIMIENTO”, parágrafo
“INSPECCIÓN VISUAL EXTERNA”.

USE LOS PASAMANOS Y ESCALONES


Las caídas son una de las principales causas de lesiones personales.
Cuando se sube o baja de la máquina, siempre mantener tres
puntos de contacto con los escalones y  pasamanos y  ponerse
de frente a la máquina. No usar los mandos como pasamanos.
Nunca saltar para subir o bajar de la máquina. Nunca montar o
desmotar una máquina en movimiento.
Tener cuidado con las condiciones resbaladizas de plataformas,
escalones, pasamanos al dejar la máquina.

18 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
AJUSTE EL ASIENTO
Ajustar el asiento siempre que haya cambio de operadores.
Cerciorarse que el operador pueda apretar los pedales
completamente con la espalda recostada al respaldo del asiento.
En caso contrario, mover el asiento hacia adelante y  volver
a verificar.

OPERE SOLAMENTE DESDE EL ASIENTO DEL OPERADOR


Evitar posibles lesiones o daños a la máquina. No arrancar haciendo
contacto directo en los terminales. NUNCA arrancar desde el
suelo. Solamente arrancar desde el asiento del operador.

NO LLEVE PASAJEROS EN LA MÁQUINA


Solamente permitir el operador en la máquina. Mantener
pasajeros fuera de ella.
Los pasajeros en la máquina son vulnerables a lesiones
provocadas por objetos extraños o por ser lanzados fuera de la
máquina.
Los pasajeros también obstruyen la vista del operador, lo que
puede resultar en una operación no segura.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 19


2. Precauciones de seguridad
Evitar lesiones causadas por atropellamientos en marcha
atrás y 
ACCIDENTES DE GIRO
Para evitar accidentes de atropellamiento en marcha atrás o al
girar:
Siempre mirar alrededor antes de dar marcha atrás o girar la
máquina. Cerciorarse que no hay nadie cerca. Mantener la
alarma de marcha en condiciones de trabajo (si la tiene).
Siempre prestar atención a las personas que puedan estar en
el área de trabajo. Usar la bocina u otra señal para avisar a las
personas que estén cerca antes de mover la máquina.
Una persona puede estar parada atrás de la máquina, en una
parte que no se pueda ver con los espejos retrovisores. Antes de
retroceder, cerciorarse que no hay nadie en esa área.
Usar un señalero al dar marcha atrás si la visión está obstruida.
Siempre mantener el señalero a la vista.
Usar señales manuales cuando las condiciones de trabajo exigen
un señalero.
No se debe hacer ningún movimiento de la excavadora o
retroexcavadora a menos que tanto el señalero como el operador
entiendan claramente las señales.
Aprender el significado de todas las banderolas, señales y marcas
usados en el trabajo y confirmar quién tiene la responsabilidad
de la señalización.
Cuando se opere en áreas potencialmente peligrosas o en
áreas con poca visibilidad, usar una persona para los giros de la
máquina.
Antes de comenzar a girar la máquina, avise a las personas que
están cerca del área de trabajo con la bocina.
Mantenga las ventanillas, espejos y  luces limpios y  en buenas
condiciones.
El polvo, la lluvia fuerte, la neblina, etc. pueden reducir la
visibilidad. A medida que la visibilidad se reduce, reducir la
velocidad y usar la iluminación adecuada.

TRABAJE CON CUIDADO


La ruptura accidental de cables o tuberías de gas subterráneos
pode causar una explosión y/o incendio, posiblemente con
lesiones graves o incluso la muerte.
Antes de cavar, revisar la ubicación de cables, tuberías de gas o
de agua.
Mantener la distancia mínima exigida por las leyes de cables,
tuberías de gas y de agua. Si un cable de fibra óptica se rompe
accidentalmente, no mire la punta. Eso puede causar graves
lesiones oculares. Entre en contacto con las autoridades locales
y/o empresas de servicios públicos directamente (electricidad,
gas, teléfono, agua, alcantarillado, telecomunicaciones, etc.)
para obtener las informaciones sobre las líneas enterradas.

MOVILICE y OPERE LA MÁQUINA DE FORMA SEGURA


Las personas alrededor de la máquina corren el riesgo de ser
atropelladas.
Confirmar la ubicación de las personas alrededor antes de
movilizar, girar u operar la máquina.
Siempre mantenga la alarma de marcha en buenas condiciones
de funcionamiento. (si instalada). Ella le avisa a las personas
cuando la máquina comienza a moverse.
Usar un señalero al movilizar, girar u operar la máquina en áreas
congestionadas. Coordinar los señales manuales antes de poner
la máquina en marcha.

20 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
REGLAS PARA EL TRASLADO POR VÍAS PÚBLICAS
La máquina está equipada con trabas de seguridad para el
traslado en vías públicas.
Al trasladar la máquina:
-- Ubique los cilindros como muestra la configuración
homologada.
-- Trabar los cilindros (válvulas, marcas de referencia).
-- Levantar la hoja del dozer (si la tiene).
-- Destrabar las palancas de mando del equipo cambiando
la palanca del dispositivo de seguridad a la posición de
traba.
En la vía, seguir las normas de tránsito.

INVESTIGAR EL LOCAL DE TRABAJO ANTICIPADAMENTE


Sacar todas las personas del área de operación y movimiento de
la máquina.
Cerciorarse que las fundaciones del local de trabajo son
suficientemente sólidas para soportar la máquina.
Al trabajar cerca de una excavación, operar la máquina con la
estructura del chasis perpendicular a la boca del despeñadero,
de forma que la máquina se pueda mover más fácilmente en
caso de derrumbe.
Confirmar si su máquina tiene cabina R.O.P.S. (Estructura de
Protección Antivuelco) antes de trabajar en áreas donde haya
posibilidad de caída de piedras o deslizamiento de tierra.

TRABAJO EN CUESTAS
Nunca descienda cuestas sin la caja de cambio en punto neutro.
Se puede perder el control y causar lesiones graves o la muerte.
Cuando se descienda cuestas, usar la marcha lenta. De esta
forma, el motor se usa como freno y  mantiene la máquina sin
recargar los frenos.
Al trabajar en cuestas, cuando se prende la luz de insuficiencia
de combustible, llenar el tanque inmediatamente.
Debido a la inclinación de la máquina, el motor puede absorber
aire y parar abruptamente, causando riesgos graves al operador
y a las personas atrás de la máquina.
Si el motor para abruptamente, aplicar los frenos y  bajar
inmediatamente la hoja al suelo.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 21


2. Precauciones de seguridad
EVITAR VUELCO
Al operar en una cuesta, mantener la hoja baja sobre el piso
y cerca de la máquina.
Para evitar el vuelco:
-- Tener cuidado especial antes de operar en desnivel.
-- Aplanar el área de operación de la máquina.
-- Mantener la hoja baja sobre el suelo y cerca de la máquina.
-- Reducir la velocidad de operación de la máquina para
evitar el vuelco o el deslizamiento.
-- Nunca intentar atravesar un desnivel con más de
15 grados.
Tener cuidado al trabajar en suelos congelados.
-- El aumento de temperatura hará que el suelo quede más
blando y que la marcha en el suelo sea inestable.

MANEJAR LA MÁQUINA DE FORMA SEGURA


Antes de arrancar, leer cuidadosamente el “manual de
instrucciones y de uso” para familiarizarse con las palancas.
Antes de movilizar la máquina, confirmar en qué sentido se
mueven los pedales/palancas para la dirección correspondiente
a la que se desea ir.
Al transitar por un desnivel hacia arriba o hacia abajo, mantener
la hoja en la dirección de la marcha, a aproximadamente 20 a
30 cm (A) arriba del piso.

CUIDADO CON LOS VAPORES DEL ESCAPE


Los vapores de escape pueden causar enfermedades o la muerte.
Si se tiene que trabajar en un edificio, cerciorarse que tenga
ventilación adecuada.
Usar una extensión para el caño de escape para eliminar los
vapores o abrir las puertas y  ventanas para dejar que entre
bastante aire.

22 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
PROTECCIÓN DE LA CABINA
En caso de operar en condiciones de deslizamiento de tierra
con caída de piedras o cualquier otra condición en la que haya
caída potencial de objetos de diferente naturaleza que puedan
poner en riesgo al operador, es necesario instalar una FOPS
(Estructura de Protección contra caída de objetos) para proteger
la cabina.

OPERAR CON CUIDADO


Si el implemento delantero o cualquier otra parte de la máquina
golpea contra un obstáculo aéreo, como un puente, tanto la
máquina como el obstáculo aéreo se dañarán, y pueden haber
lesiones personales, también.

EVITAR LESIONES PROVOCADAS POR ACCIDENTES DE


DESCONTROL
Si se intenta parar una máquina en movimiento pueden causarse
lesiones graves o la muerte.
Para evitar descontrol:
Seleccionar una superficie nivelada cuando sea posible para
estacionar la máquina.
Bajar la hoja del dozer hasta el suelo.
Trabar la articulación.
Parar el motor y sacar la llave de contacto.
Poner la palanca de desconexión del mando piloto en la posición
TRABADA.
Bloquear ambos neumáticos si se desea estacionar en una
superficie inclinada.
Estacionar a una distancia razonable de otras máquinas.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 23


2. Precauciones de seguridad
ESTACIONAR LA MÁQUINA DE FORMA SEGURA
Antes de trabajar en la máquina:
-- Estacionar la máquina sobre una superficie llana.
-- Bajar la cuchara hasta el piso.
-- Mover la palanca de giro de la torre a la posición de traba.
-- Hacer funcionar el motor en velocidad lenta sin carga
durante 3 minutos.
-- Girar la llave de contacto a OFF para parar el motor.
Sacar la llave de contacto.
-- Poner la palanca de desconexión del mando piloto en la
posición TRABADA.
-- Dejar enfriar el motor.
-- Cerrar ventanillas, la ventana del techo y la puerta de la
cabina.
-- Trabar todas las puertas de acceso y compartimientos.

NUNCA TRABAJAR ABAJO DE PARTES SALIENTES


Los bordes pueden derrumbarse o puede ocurrir un deslizamiento
de tierra causando graves lesiones o la muerte.

TENER SEÑALES EN TRABAJOS CON VARIAS MÁQUINAS


En trabajos con varias máquinas, tener señales conocidas por
todo el personal involucrado.
También designe un señalero para coordinar el local de trabajo.
Cerciorarse que todo el personal obedezca las orientaciones del
señalero.

24 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
MANTENER PERSONAL ALEJADO DEL ÁREA DE TRABAJO
Una persona puede recibir un impacto grave del giro de un
implemento delantero o contrapeso y/o puede ser aplastada
contra otro objeto, causándosele serias lesiones o la muerte.
Mantener todas las personas alejadas del área de operación
y movimiento de la máquina.
Antes de operar la máquina, instalar barreras a los lados y  en
la parte de atrás del radio de giro de la cuchara para evitar la
entrada al área de trabajo.

TRANSPORTE SEGURO
El peligro de volcamiento está presente al cargar/descargar la
máquina sobre/desde un camión o plataforma de remolque.
-- Cerciorarse de observar las normas locales al transportar
la máquina en vías públicas.
-- Tener un camión o remolque apropiado para transportar
la máquina.
Adoptar las siguientes precauciones al cargar/descarga la
máquina:
-- Elegir una superficie nivelada firme.
-- Cerciorarse de usar una doca o rampa de carga.
-- Cerciorarse de tener un señalero al cargar/descargar la
máquina.
-- Siempre elegir n modo de velocidad baja con el selector
de velocidad de marcha.
-- Evitar mover la dirección al subir o bajar de una rampa
porque es extremadamente peligroso.

Si no se puede evitar, mover primero hacia atrás en el suelo o


en la plataforma, modificar la dirección de marcha y comenzar a
manejar nuevamente.
-- Operar la palanca de seguridad pero no operar otros
mandos, excepto el mando de marcha, al subir o bajar
una rampa.
-- La parte superior de la rampa, donde se encuentra con
la plataforma es un golpe brusco. Tener cuidado al pasar
por esa parte.
-- Sujetar bien la estructura de la máquina con cadenas
o cables.
Consulte el capítulo “Transporte” en este manual para más detalles.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 25


2. Precauciones de seguridad
MANTENIMIENTO SEGURO
Comprender los procedimientos de servicio antes de ejecutarlos.
Mantener el área de trabajo limpia y seca.
Nunca lubricar o ejecutar servicios en la máquina en movimiento.
Mantener las manos, pies y ropas lejos de las partes mecánicas.
Antes de ejecutar el mantenimiento de la máquina:
-- Estacionar sobre una superficie llana.
-- Bajar la hoja a tierra.
-- Operar el motor en marcha lenta sin carga durante
3 minutos para enfriarlo.
-- Llevar la llave de contacto a la posición OFF para
desconectar el motor y sacarla.
-- Llevar la palanca de seguridad a la posición TRABADA.
-- Dejar enfriar el motor.

Instalar un cartel “en mantenimiento” (como se muestra en el


capítulo de ADHESIVOS DE SEGURIDAD). El cartel se puede
poner en la puerta de la cabina.
En caso que las operaciones de mantenimiento exijan la
operación del motor, no dejar la máquina sola.
En caso que se tenga que levantar la máquina, bloquear los
elementos de la máquina con soportes adecuados durante el
mantenimiento/reparación.
Inspeccionar ciertas piezas periódicamente y  repararlas o
sustituirlas según sea necesario.
Mantener todas las piezas en buen estado y  adecuadamente
instaladas.
Reparar cualquier avería inmediatamente. Cambiar piezas
gastadas o quebradas.
Sacar cualquier incrustación de grasa, aceite o residuos.
Desconectar el cable de tierra (-) de las baterías antes de ejecutar
servicios en los sistemas eléctricos o soldar la máquina

LIMPIAR LA MÁQUINA
Mantener limpio el compartimiento del motor, el radiador,
baterías, tuberías hidráulicas, tanque de combustible y estación
del operador.
La temperatura del compartimiento del motor puede subir
inmediatamente después de parar el motor.
MANTENERSE ALERTA A INCENDIOS DURANTE ESE PERÍODO.
Abrir la(s) puerta(s) de acceso para enfriar el motor más
rápidamente y limpiar el compartimiento del motor.

26 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
AVISAR A LOS DEMÁS SOBRE LOS SERVICIOS
El movimiento inesperado de la máquina puede provocar graves
lesiones.
Antes de ejecutar cualquier trabajo en la máquina, aplicar la
etiqueta “En mantenimiento” (ver PLACAS DE SEGURIDAD en
este capítulo). Esta etiqueta se puede aplicar en la palanca de
mando izquierda, palanca de seguridad o puerta de la cabina

LIMPIAR LA MÁQUINA REGULARMENTE


Sacar incrustaciones de grasa, aceite o residuos para evitar
posibles lesiones o daños a la máquina.
No pulverizar agua o vapor dentro de la cabina.

GUARDAR LOS IMPLEMENTOS DE FORMA SEGURA


Los implementos guardados, como las hojas, pueden caerse
y causar lesiones graves o la muerte.
Guardar los implementos y  accesorios de forma segura para
evitar que se caigan. Mantener niños y personas lejos del área
de almacenaje.

APOYAR LA MÁQUINA ADECUADAMENTE


Nunca intentar trabajar en la máquina sin apoyarla seguramente
primero.
Siempre bajar el accesorio o herramienta hasta el suelo antes de
trabajar en la máquina.
Si se debe trabajar en una máquina o accesorio levantado,
apoyarlo de forma segura.
No apoyar la máquina en bloques de carbón, neumáticos huecos
o estacas que se puedan desintegrar bajo carga continuada.
No trabajar abajo de una máquina que esté apoyada solamente
en un gato.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 27


2. Precauciones de seguridad
EVITAR EL LANZAMIENTO DE PIEZAS
Los neumáticos son presurizados.
Las explosión de los neumáticos o piezas del aro pueden causar
graves lesiones o la muerte.
Solamente un equipo especializado puede cambiar neumáticos.
Siempre mantener la presión correcta en los neumáticos.
Nunca superar la presión recomendada al llenar los neumáticos.
Reducir la marcha o parar y dejar que los neumáticos se enfríen.
Al ajustar la presión de los neumáticos, mantener cierta distancia
y  protegerse. Usar una extensión con conexión rápida para
manejar la válvula.
Siempre ubicarse atrás del neumático cuando se ajuste la presión.

ARRANQUE DEL MOTOR CON BATERÍAS AUXILIARES


El gas de la batería puede explotar, causando daños y lesiones
graves.
Si se tiene que arrancar con baterías auxiliares, cerciorarse de
cumplir todos los procedimientos detallados en el capítulo
“INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN”.
El operador debe sentarse en el asiento del conductor para
mantener la máquina bajo control al arrancar. Arrancar con
baterías auxiliares es una operación que exige dos personas.
No recargar baterías que se hayan guardado en lugar frío por
mucho tiempo porque pueden explotar. Calentarlas a 15 ºC.
Los errores en los procedimientos detallados para arrancar con
baterías auxiliares pueden hacer que las baterías exploten o que
la máquina se mueva inesperadamente.

PROTEGERSE CONTRA EL LANZAMIENTO DE RESIDUOS


Protegerse contra las lesiones causadas por el lanzamiento de
pedazos de metal o residuos; usar lentes de seguridad.
Mantener las personas alejadas del área de trabajo antes de
golpear cualquier objeto, para evitar lesiones personales.

MANTENERSE ALEJADO DE LAS PARTES MÓVILES


Elementos enganchados en piezas móviles pueden causar
lesiones graves.
Para evitar accidentes, se debe tener cuidado de que las manos,
pies, ropas, joyas o cabello no se enreden al trabajar en partes
rotativas.

28 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
APOYAR LA MÁQUINA ADECUADAMENTE
Siempre bajar el accesorio o implemento hasta el suelo antes de
trabajar en la máquina. Si se debe trabajar en una máquina o
accesorio levantado, apoyarlo de forma segura.
No apoyar la máquina en bloques de carbón, neumáticos huecos
o estacas que se puedan desintegrar bajo carga continuada.
No trabajar abajo de una máquina que esté apoyada solamente
en un gato. Seguir los procedimientos de este manual.

EVITAR QUEMADURAS
Después de la operación, el refrigerante del motor está caliente
y  bajo presión. El agua o el vapor caliente quedan dentro del
motor, radiador y tuberías del calentador.
El contacto de la piel con el agua o el vapor caliente que sale
puede causar quemaduras graves.
Cerciorarse de parar el motor y  dejar enfriar el motor y  el
radiador.
Aflojar la tapa despacio para dejar salir la presión después que el
sistema se haya enfriado y después sacarla.
El aceite del motor, de los engranajes y  el aceite hidráulico
también se calientan durante la operación.
El motor, las mangueras y  tuberías y  otras partes también se
calientan.
Esperar que el aceite y  los componentes se enfríen antes de
comenzar cualquier trabajo de mantenimiento o inspección.
El tanque del aceite hidráulico está presurizado. Nuevamente,
cerciorarse de aliviar toda la presión antes de sacar la tapa.

SACAR LA PINTURA ANTES DE SOLDAR O CALENTAR


Evitar vapores potencialmente tóxicos y el polvo.
Cuándo la pintura se calienta con la soldadura o con un soplete,
puede generar vapores peligrosos.
Realizar todos esos trabajos a la intemperie o en un área bien
ventilada.
Desechar la pintura y el solvente de forma apropiada.
Cuando se lije o rectifique pintura, evitar respirar el polvo.
Usar un respirador aprobado.
Si se usa solvente o removedor de pintura, eliminar el removedor
con agua y jabón antes de soldar. Retirar los envases de solvente
o removedor y  otros materiales inflamables del área. Dejar los
vapores dispersarse por lo menos durante 15 minutos antes de
soldar o calentar.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 29


2. Precauciones de seguridad
EVITAR CALENTAR CERCA DE TUBERÍAS DE LÍQUIDOS
PRESURIZADAS
La aplicación de calor cerca de tuberías de líquido presurizadas
puede generar una pulverización inflamable y  causar
quemaduras graves al operador y a otras personas que puedan
estar cerca. No calentar por soldadura o con soplete cerca de
tuberías de líquido presurizadas u otros materiales inflamables.
Las tuberías presurizadas pueden cortarse accidentalmente
cuando el calor va más allá del área inmediata a la llama. Instalar
protecciones resistentes al fuego temporarias para proteger las
mangueras u otros materiales cuando se realicen operaciones
de soldadura.

EVITAR APLICAR CALOR A TUBERÍAS


QUE CONTENGAN LÍQUIDOS INFLAMABLES

No soldar o cortar con llama caños o tubos que contengan


líquidos inflamables. Limpiarlos cuidadosamente con solvente
no inflamable antes de soldar o cortarlos con llama.

EVITAR LÍQUIDOS A ALTA PRESIÓN


El escapamiento de líquidos a presión puede penetrar en la piel
causando graves heridas. Evitar este peligro aliviando la presión
antes de desconectar las tuberías hidráulicas o de otro tipo.
Aliviar la presión moviendo las palancas de mando varias veces.
Apretar todas las conexiones antes de aplicar presión.
Usar lentes de seguridad o protectores para proteger los ojos
Verificar las pérdidas con un pedazo de cartón; tener cuidado de
proteger las manos y el cuerpo de líquidos a alta presión.
Si ocurre un accidente, consultar un médico que esté familiarizado
con este tipo de lesiones inmediatamente
Cualquier líquido inyectado en la piel debe ser retirado
quirúrgicamente en pocas horas porque puede provocar
gangrena.

30 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
PREVENCIÓN DE INCENDIOS
1. Comprobar que no haya pérdidas de aceite:
Las pérdidas de combustible, aceite hidráulico y lubricantes
pueden causar incendios y lesiones graves.
Verificar si no hay abrazaderas flojas, mangueras enroscadas,
tubos o mangueras con fricción entre sí, pérdidas de aceite
en un enfriador de aceite averiado o por los tornillos de la
brida del enfriador de aceite.
Verificar si no hay pérdidas con un pedazo de cartón.
El escapamiento de líquidos a presión puede penetrar en la
piel causando graves heridas.
No usar las manos sin protección para revisar fugas.
Apretar, reparar o cambiar abrazaderas, tubos o mangueras
que faltan, que estén sueltas o dañadas, el enfriador de
aceite y los tornillos de la brida del enfriador de aceite.
No torcer o golpear las tuberías de alta presión.
Nunca instalar tuberías, caños o mangueras torcidas o
averiadas.

2. Verificar si no hay cortocircuitos:


Los cortocircuitos pueden provocar incendios y  lesiones
graves.
Limpiar y apretar todas las conexiones eléctricas.
Antes de cada inicio de jornada o cada ocho (8) horas de
operación, verificar si no hay cables eléctricos sueltos,
enroscados, endurecidos o raspados.
Antes de cada jornada o cada ocho (8) horas de operación,
revisar si no hay tapas de terminales faltantes o averiadas.
NO OPERAR LA MÁQUINA si hay cables sueltos, enroscados,
etc.
Apretar, reparar o cambiar cualquier cable eléctrico suelto
o averiado y las tapas de los terminales antes de operar la
máquina.

3. Limpiar substancias inflamables:


El combustible o aceite derramado y  el polvo de carbón
acumulado, así como otras substancias inflamables pueden
causar incendios y graves lesiones corporales.
Evitar incendios manteniendo la máquina limpia todos
los días.

4. Revisar la llave de contacto:


Si ocurre un incendio, dejar de parar e motor puede
aumentar el fuego, dificultando el apagado. Siempre revisar
el funcionamiento de la llave de contacto antes de operar la
máquina todos los días:
-- Arrancar y hacer funcionar el motor a velocidad lenta.
-- Poner la llave de contacto en la posición APAGADA para
confirmar que el motor pare.
Si se encuentran alguna anormalidad, cerciorarse de
repararla antes de operar la máquina.

5. Revisar los protectores de calor:


Los protectores de calor averiados o faltantes pueden
provocar incendios. Los protectores de calor averiados o
faltantes deben repararse o cambiarse antes de operar la
máquina.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 31


2. Precauciones de seguridad
MANEJAR LOS PRODUCTOS QUÍMICOS DE FORMA SEGURA
La exposición directa a productos químicos peligrosos puede
causar lesiones graves. Los productos químicos potencialmente
nocivos usados en la máquina incluyen lubricantes, refrigerantes,
pinturas y adhesivos.
Revisar la seguridad local antes de dar la partida y  comenzar
cualquier trabajo que utilice productos químicos nocivos.
De esa forma se sabrá exactamente los riesgos y  la forma de
realizar un trabajo seguro. Después, seguir los procedimientos
y usar los equipos recomendados.

DESECHAR LOS RESIDUOS DE FORMA APROPIADA


Los residuos desechados inadecuadamente pueden amenazar
el medioambiente y  la ecología. Los residuos potencialmente
nocivos incluyen aceite, combustible, refrigerante, líquido de
frenos, filtros y baterías.
Usar recipientes a prueba de pérdidas cuando se drenen líquidos.
No usar recipientes de alimentos o bebidas que puedan llevar a
la ingestión inadvertida.
No derramar residuos en el suelo, en desagües o en fuentes de
agua.
Los refrigerantes del aire acondicionado que son lanzados
al aire pueden perjudicar la atmosfera terrestre. Las normas
gubernamentales pueden requerir que un centro de servicios
de aire acondicionado recupere y recicle los refrigerantes de aire
acondicionado usados.
Informarse sobre la forma apropiada de reciclar o desechar los
residuos en el centro local ambiental o de reciclado o en su
concesionario autorizado.

EVITAR QUEMADURAS CON ÁCIDOS


El ácido sulfúrico del electrolito de la batería es venenoso.
Es suficientemente fuerte como para quemar la piel, corroer
ropas y causar ceguera cuando salpicado en los ojos.
Evitar el peligro:
Llenando las baterías en un área bien ventilada.
Usando protección ocular y guantes de goma.
Evitando respirar los vapores cuando se agrega electrolito
Evitando derramar electrolito.
Usar el procedimiento de arranque con puente apropiado.
Si se derrama ácido en alguna parte de cuerpo:
Enjuagar la piel con agua.
Aplicar bicarbonato de sodio o cal para ayudar a neutralizar
el ácido.
Enjuague los ojos con agua durante 10 a 15 minutos.
Acudir inmediatamente a un médico.
Si se ingiere el ácido:
Beber gran cantidad de agua o leche.
Después ingerir leche de magnesia, huevos batidos,
o aceite vegetal.
Acudir inmediatamente a un médico.

32 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
MANEJO DE LÍQUIDOS – EVITAR INCENDIOS
Manejar el combustible con cuidado; es altamente inflamable.
No reabastecer la máquina fumando o cerca de llamas expuestas
o chispas.
Siempre parar el motor antes de reabastecer la máquina.
Llenar el tanque de combustible a la intemperie.
Almacenar los líquidos inflamables lejos de lugares o materiales
que puedan causar incendio.
No incinerar o perforar recipientes presurizados.
Cerciorarse que la máquina esté limpia de basura, grasa
y residuos.
No guardar trapos con aceite; pueden causar ignición y quemar
espontáneamente.

REALIZAR SERVICIOS SEGUROS EN EL SISTEMA


DE REFRIGERACIÓN
La liberación explosiva de líquidos del sistema de refrigeración
presurizado puede provocar graves quemaduras.
Apagar el motor. Solamente saque la tapa de llenado cuando esté
suficientemente frío para tocar con las manos sin protección.

REALIZAR SERVICIOS SEGUROS EN EL SISTEMA


DE REFRIGERACIÓN
La liberación explosiva de líquidos del sistema de refrigeración
presurizado puede provocar graves quemaduras.
Apagar el motor. Solamente saque la tapa de llenado cuando esté
suficientemente frío para tocar con las manos sin protección.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 33


2. Precauciones de seguridad
DESECHAR LOS LÍQUIDOS DE FORMA APROPIADA
Los líquidos desechados inadecuadamente pueden ser
perjudiciales al medioambiente y a la ecología. Antes de drenar
líquidos, informarse sobre la forma apropiada de desechar los
residuos en la agencia ambiental local.
Usar recipientes adecuados cuando se drenen líquidos.
No usar recipientes de alimentos o bebidas que puedan llevar a
la ingestión inadvertida.
NO DERRAMAR aceite en el suelo, en desagües ni en arroyos,
lagunas o lagos. Observar las normas de protección ambiental
relevantes al desechar aceite, combustible, refrigerante, líquido
de frenos, filtros, baterías y otros desechos nocivos.

TRABAJAR EN ÁREA LIMPIA


Antes de comenzar el trabajo, limpiar el área. Sacar objetos
que puedan ser nocivos a la seguridad del mecánico o de otras
personas.

ILUMINAR EL ÁREA DE TRABAJO DE FORMA SEGURA


Iluminar el área de trabajo adecuadamente y de forma segura.
Usar una luz de seguridad portátil para el trabajo dentro y abajo
de la máquina. Cerciorarse que la lámpara esté protegida por una
jaula de alambre. El filamento caliente de una lámpara quebrada
accidentalmente puede causar ignición del combustible o aceite
derramado.

34 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
USAR HERRAMIENTAS ADECUADAMENTE
Usar herramientas adecuadas para el trabajo. El cambio de
marcas de herramientas, piezas y procedimientos puede causar
riesgos de seguridad.
Usar herramientas apropiadas para aflojar los elementos de
fijación.
Usar herramientas eléctricas solamente para para aflojar
herramientas y fijadores enroscados.
Para aflojar y  apretar herrajes, usar herramientas de tamaño
correcto. No usar herramientas de medición norte-americanas
en fijadores métricos. Evitar lesiones corporales causadas por
llaves que se resbalan.
Usar solamente los repuestos recomendados. (Ver Catálogo de
Piezas).

EVACUACIÓN EN CASO DE INCENDIO


Si ocurre un incendio, evacuar la máquina de la siguiente forma:
Parar el motor girando la llave de contacto a la posición OFF si
hay tiempo de hacerlo.
Usar un extintor de incendio si hay tiempo de hacerlo.
Salir de la máquina.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 35


36 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228
Manual de taller

3. Instrucciones de seguridad
para reparaciones

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 37


3. Instrucciones de seguridad para reparaciones
¡Las siguientes instrucciones de seguridad se deben observar en todas las reparaciones de la máquina!

• Las reparaciones solamente deben ser ejecutadas por personal especializado, entrenado y con experiencia y/o por el SERVICIO
CASE y sus concesionarios.
• Al realizar reparaciones, siempre usar nuestro manual de taller. Las instrucciones especiales de montaje se presentan en cada
capítulo de este manual.
• Antes de poner la máquina en funcionamiento familiarizarse con los mandos de la máquina como se presenta en las
“Instrucciones de Operación” y cerciorarse de haber entendido bien todas las partes de la máquina.
• No usar la máquina si no se han comprendido bien todos los mandos y hasta que no se sepa cómo funciona la máquina.
• Conocer el área donde se va a trabajar.
• No realizar ninguna alteración o modificación de la máquina porque se puede reducir la seguridad del equipo.
• Las piezas y accesorios originales se proyectaron especialmente para esta máquina.
• La instalación y uso de piezas de reposición no suministradas por el fabricante de la máquina o no autorizadas por él pueden tener
efectos negativos sobre las características operacionales y la operación segura de la máquina.

Precauciones de seguridad en la reparación e inspección del equipo

• Usar ropas y botas de trabajo.


• Usar guantes para trabajar con aceites, combustible o refrigerante.
• Proteger los ojos con lentes o protectores al trabajar en la batería.
• Poner el equipo sobre una superficie plana y firme antes de comenzar la reparación. Cerciorarse que el equipo esté seguro para
evitar movimientos espontáneos.
• Sujetar la estructura del equipo y el tambor para evitar rotación mutua usando una chaveta de seguridad y una barra de tiro.
• Antes de comenzar a trabajar sacar la llave de contacto, desconectar las baterías y dejar enfriar las partes calientes.
• Poner una nota de aviso “Equipo fuera de servicio” en el volante y dejarla durante todo el servicio.
• Lavar el equipo cuidadosamente. Si se usa vapor, no exponer los componentes eléctricos y la aislación directamente al chorro de
vapor o de otro tipo cubrirlos antes.
• Mantener todas las piezas absolutamente limpias al desmontar, montar y realizar servicios. Proteger las partes que se sacan para
que no se ensucien.
• Limpiar la superficie de las partes desmontadas y tratar de tener condiciones de trabajo sin polvo y un área para dejar las piezas.
• Tener cuidado con el manejo de agentes de limpieza. No usar gasolina u otros materiales inflamables para la limpieza.
• Secar las partes que se limpiaron inmediatamente, cubrirlas con aceite anticorrosivo – ¡nunca instalar piezas corroídas!
• Herramientas, elevadores, equipos de seguridad de soportes y otros deben recibir mantenimiento y estar en buenas condiciones.
• Usar elevadores y sujetadores (cuerdas, cadenas) que tengan suficiente capacidad de carga y que estén en buenas condiciones.
• Cerciorarse que haya suficiente aire fresco cuando se de la partida del equipo en un área cerrada.
• Antes de colocar el equipo en operación, cerciorarse de que no haya nadie en el equipo o cerca de él. La partida del equipo
siempre se debe anunciar con una alarma sonora, así como cualquier pausa de la operación antes de volver a poner el equipo en
funcionamiento. Las personas que estén en el equipo o peligrosamente cerca de él deben dejarlo después que esa alarma suene.
• No ajuste equipos en movimiento.
• Cuando se trabaje en (se ajuste) un motor en funcionamiento, evitar tocar las partes calientes o rotativas. Durante el trabajo en el
motor en funcionamiento, otra persona debe estar presente que pueda tener acceso a la llave de emergencia y debe estar siempre
en contacto con la persona que está ejecutando el ajuste, para apagar el motor inmediatamente siempre que sea necesario.
• Usar solamente las marcas de aceites de motor, engranajes e hidráulicos y de refrigerantes prescritas.

38 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Instrucciones de seguridad para el trabajo en circuitos hidráulicos

• Cerciorarse que ningún circuito hidráulico esté bajo presión antes de desmontarlo. Las pérdidas de aceite hidráulico bajo presión
pueden lastimar la piel y causar graves lesiones.
• Marcar todas las piezas, mangueras y tubos antes de sacarlos.
• No operar generadores hidráulicos y motores hidráulicos sin aceite.
• Existe el riesgo de escaldarse al manejar aceite caliente.
• No calentar aceite a temperaturas superiores a 160 ºC – el aceite o sus vapores poden entrar en ignición.
• Para a limpieza y secado de las partes hidráulicas, usar tejidos que no dejen pelusas.
• Al remontar piezas, usar aceite hidráulico – no grasa – como lubricante.
• Limpiar tornillos y bulones cuidadosamente antes de instalarlos, lavar mangueras y caños y secarlos con aire comprimido.
• Siempre usar empaquetaduras en las juntas.
• Agregarle aceite hidráulico antes de la instalación.
• Enjuagar el circuito hidráulico después de cambiar el dispositivo hidráulico y limpiar el depósito hidráulico.
• Cambiar el cartucho del filtro de aceite.
• Abastecer el circuito hidráulico con aceite puro de la viscosidad prescrita, pero solamente después de parar el motor.
• Limpiar el aceite que rebase.
• Revisar las conexiones para verificar si están bien apretadas, si pierden aceite antes de aplicar presión al sistema.
• No ajuste las válvulas de seguridad.
• Después de terminar cualquier trabajo, revisar todas las conexiones y cambiar todos los elementos de seguridad.
• Después de terminar el trabajo reinstalar todos los elementos de protección.

Después de colocar la máquina en operación, revisar

• El nivel de aceite del depósito hidráulico.


• Revisar la presión en los generadores hidráulicos en caso de haberlos cambiado, así como la presión en las válvulas de seguridad.
• Ejecutar la medición de la temperatura que debe estar a 40 ºC (104 ºF).

Instrucciones de seguridad para el trabajo en el sistema de combustible

Las mezclas de gasolina y diesel (combustible de invierno) son tan inflamables como la gasolina.
• No reabastezca en áreas cerradas.
• Limpiar el combustible que rebase.
• ¡No fumar mientras se trabaje en el sistema de combustible y no usar luces sin protección! ¡Existe riesgo de incendio!

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 39


3. Instrucciones de seguridad para reparaciones
Instrucciones de seguridad para el trabajo en el cableado eléctrico

• Desconectar la batería cuando se ejecute cualquier reparación en el sistema de carga para evitar cortocircuitos accidentales.
• Al desmontar, primero desconectar el cable del borne negativo -), después el del positivo (+).
• ¡No desconectar las baterías con el motor funcionando!
• Conectar el borne negativo de la batería al chasis y el borne positivo al conductor “B+ del alternador. En caso de inversión todo el
semiconductor puede destruirse.
• Al arrancar con una fuente auxiliar externa, no desconectar esa fuente antes de conectar la batería de la máquina. Observar el
voltaje de partida de la fuente externa auxiliar (para 24 V).
• No poner el alternador en funcionamiento sin carga, o sea, con el cable desconectado del terminal positivo y  conectado al
terminal D+.
• No revisar la presencia de voltaje en el cable haciendo chispa en el chasis del equipo.
• No hacer nada que produzca chispas.
• Al trabajar con baterías, usar guantes de goma y lentes de protección.
• Proteger la piel y las ropas de manchas de electrolito o de partículas de plomo.
• Cuando entre electrolito en los ojos, enjuagarlos con un chorro de agua durante algunos minutos. Después consultar un médico
lo más rápido posible.
• Cuando el electrolito manche la piel o las ropas, sacarse las ropas, lavar el área afectada con agua y jabón o con una solución de
bicarbonato de sodio y agua y consular un médico.
• En caso de ingestión accidental de electrolito, beber la mayor cantidad posible de leche o agua o de una solución de magnesia
y consultar un médico inmediatamente.
• Nunca derramar agua destilada en las células a menos que se vaya a poner la máquina en funcionamiento o a cargar el equipo
enseguida. En este caso, la batería se descargará cada vez más automáticamente.
• ¡Nunca agregar ácido sulfúrico (H2SO4)!
• No de vuelta las baterías porque el electrolito puede salir por los agujeros de desgasificación de la batería.
• Si se derrama ácido (electrolito, enjuagar el lugar con agua y neutralizarlo con cal.
• Cuando las baterías se están cargando, sale hidrógeno y  se mezcla con el aire, formando una mezcla explosiva fácilmente.
No usar llamas expuestas ni fumar.

Soldadura en la máquina

• Antes de comenzar una soldadura a arco, desconectar todas las piezas y semiconductores del cableado eléctrico, incluso de las
partes electrónicas de la máquina:
• Es necesario aterrar tanto la fuente como la máquina que se está reparando,
• proteger la fuente contra la humedad,
• poner el terminal de tierra cerca de la junta soldada.
• Cuando se sueldan partes o cuando la máquina está suspensa, hay que aislar el punto de transferencia para evitar que la corriente
entre en el elevador o usar una cuerda no conductora.

Juntas

• Siempre usar empaquetaduras nuevas.


• Kits de empaquetaduras vienen con la máquina.

40 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Torque de Ajuste

• Usar una llave de torque para aplicar el torque correcto.


• Los tornillos de sujeción y las tuercas de la calidad dada se aprietan de acuerdo a la tabla.
• La calidad del tornillo se observa visiblemente en la cabeza.
• El torque de ajuste se suministra en las tablas.
• Las juntas de rosca de los circuitos hidráulicos se aprietan de acuerdo a las tablas.
• El torque de ajuste dado es válido para roscas de tornillos sin aceite.
• Usar solamente tuercas autoenroscables nuevas.

Medidas ambientales y precauciones de salud

Al reparar la máquina, mantener todos los principios generales de protección a la salud y  al medioambiente, y  observar las leyes,
reglamentaciones y orientaciones relacionadas a estos problemas conforme se aplique al territorio donde se vaya a usar el equipo.

Principios de higiene

• Los derivados de petróleo, refrigerantes, ácidos de batería y  pinturas, inclusive los thinners, pueden ser nocivos a la saluda
y pueden lesionar gravemente los órganos.
• Hay que observar al consistencia de las instrucciones de seguridad y de salud de los productos y usar protección individual al
trabajar en ellos.
• El personal que está en contacto con estos productos durante los servicios está obligado a observar los principios generales de
protección a la salud y tener en mente las orientaciones de seguridad y de salud de los fabricantes en relación a esos productos,
especialmente las siguientes:
-- protección de los ojos y de la piel al trabajar con baterías,
-- protección de la piel al trabajar con derivados de petróleo, pintura y refrigerantes,
-- los trabajadores deben lavarse las manos adecuadamente después de terminar su trabajo y aplicar lociones apropiadas para
las manos,
-- cuando se trabaje con el sistema refrigerante hay que observar los manuales de instrucciones de la máquina.
• Los derivados de petróleo, refrigerantes, baterías y  pintura, incluso los thinners orgánicos, así como los agentes de limpieza
y preservadores siempre se deben almacenar en sus envases originales debidamente etiquetados. No guardar esos productos
en botellas sin etiquetas u otros recipientes porque existe peligro de confusión. La confusión con alimentos o bebidas es
especialmente peligrosa.
• Si la piel o los ojos se salpican accidentalmente o se respiran los vapores, aplicar inmediatamente primeros auxilios. En caso de
consumo accidental de esos productos, consultar un médico inmediatamente.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 41


3. Instrucciones de seguridad para reparaciones
Precauciones ecológicas

• El contenido de los sistemas de la máquina y algunas partes de la máquina pueden representar grandes riesgos al medioambiente,
cuando no se usan más.
Especialmente los siguientes productos pertenecen a esta categoría:
-- materiales de lubricación orgánicos y sintéticos, aceites y combustibles,
-- refrigerantes,
-- ácidos de baterías y las propias baterías,
-- agentes de limpieza y conservantes,
-- todos los filtros retirados y elementos de filtros,
-- todos los dispositivos hidráulicos usados y desechados y mangueras de combustible, metales con goma y oros elementos
impregnados con los productos anteriores,
• Después de desechados, las partes y materiales anteriores se deben manejar de acuerdo a las normas nacionales vigentes de
protección y de acuerdo a las orientaciones relativas a la protección de la salud.
• Cuando se sacan líquidos hidráulicos, combustible, sistemas de refrigeración y sus agregados hay que evitar su infiltración en el
suelo usando recipientes y tapando los agujeros.
• Cuando ocurran pérdidas, el local se debe secar inmediatamente con aserrín, Vapex y semejantes.
• La tierra contaminada se debe retirar para evitar más pérdidas. La tierra y el material absorbente se deben desechar de forma segura.

Precauciones de incendio

• El lugar donde se está cambiando el aceite no debe estar ubicado en un área en la que haya peligro de explosión o de incendio.
• Se deben instalar avisos de prohibido fumar o conducir llamas expuestas.
• El área de trabajo debe tener dimensiones suficientes para captar la cantidad de líquido inflamable equivalente al volumen del
mayor recipiente o embalaje de transporte.
• Deben haber extintores de incendio disponibles.
• El aceite y los derivados de petróleo se deben manejar en recipientes especiales, o sea, barriles metálicos, latas, latas de latón.
• Los recipientes de transporte deben ser correctamente cerrados para guardarse.
• Los recipientes deben tener un agujero y siempre se deben guardar con el agujero hacia arriba y protegidos contra pérdidas.
• Los envases se deben etiquetar con inscripciones indelebles que indiquen su contenido y la categoría de inflamabilidad.

LAS HERRAMIENTAS ESTÁNDAR PARA MANTENIMIENTO y AJUSTE DE ACUERDO A LA NORMA ISO 4510-1
LAS HERRAMIENTAS ESPECIALES, PLANTILLAS DE MONTAJE – VER CAPÍTULOS CORRESPONDIENTES DEL MANUAL DE TALLER.

42 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller

4. Un resumen de aplicaciones

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 43


4. Un resumen de aplicaciones
Números de serie y tipo son importantes para verificar la identidad
de la máquina y/o en caso de reclamaciones. La placa con el nombre
de la máquina contiene los datos básicos sobre la máquina y está
en la lateral izquierda del chasis, abajo de la cabina.

Etiqueta con número de serie del motor Cummins Tier 1 y Tier 2.

Etiqueta con número de serie del motor Cummins Tier 3.

Los números de serie y datos de los agregados comprados se


muestran directamente en cada agregado.

44 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Los datos mencionados en esta tabla siempre se refieren cuando
se entra en contacto con el concesionario o fabricante.
Por favor, llene los siguientes datos:

Tipo de Máquina................................................................................

Número de serie de la máquina (S/N)........................................

Año de fabricación ..........................................................................

Tipo de motor . ..................................................................................

Número de serie del motor ..........................................................

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 45


46 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228
Manual de taller

5. Descripción de la máquina

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 47


5. Descripción de la máquina
El rodillo vibratorio es una máquina de compactación autopropulsada que consiste de dos partes conectadas con una articulación,
o sea, un tambor y una unidad de remolque.

Unidad del tambor


-- cosiste en una estructura en la que está el tambor con la transmisión de marcha y la transmisión de vibración. Debido a dos
amplitudes de diferente tamaño que se pueden elegir juntamente con la frecuencia correspondiente, se puede compactar
materiales de diferentes características. Dos raspadores ubicados en la parte delantera de la viga y  en la parte trasera del
travesaño de la estructura del tambor se usan para sacar la tierra que se adhiere al tambor.

Articulación de remolcado
-- conecta ambas unidades del rodillo y permite el intercambio de las partes en los planos horizontal y vertical.

Estructura de la unidad de remolque


-- soldadura, en su parte delantera hay una placa para sujetar la junta, agujeros donde se instalan los motores hidráulicos de
marcha, en la parte trasera está el tanque de combustible con encajes para las baterías y  una capa de herramientas. Los
agujeros para sujetar el tanque hidráulico, la estación del conductor y la estructura protectora ROPS están ubicados en la parte
superior del equipo.

Versión
Rodillo vibratorio SV 208 / 228 D
Este tipo de rodillo con tambor liso es adecuado para compactar todo tipo de tierra, relleno de piedra y materiales agravar materiales.
Rodillo vibratorio SV 208 / 228 PD
Este tipo de rodillo con un tambor de pie de carnero tiene un efecto simultáneo de compactación y vibración en arcilla y suelos mixtos.
Rodillo vibratorio SV 208 / 228 PDB
Este tipo de rodillo con un tambor pie de carnero PD y una cuchara (placa de tierra), además para desparramar material combinado.
Marcar la máquina con el índice HD
Máquina con mayor fuerza de tracción.
Marcar la máquina con el índice HT
Máquina con mayor fuerza de tracción. La máquina se idealizó para operación permanente en inclinaciones de más del 30% en
condiciones extremas.

Equipo accesorio

Segmentos pie de carnero


El equipo accesorio instalado en un tambor liso reemplaza parcialmente el tambor pie de carnero.

Cuchara (placa de tierra)


El equipo accesorio sirve para desparramar suelo suelto y para su nivelación en el área donde se va a compactar. Los brazos de la
cuchara están fijados en péndulo a la estructura del tambor. La cuchara se levanta y se baja usando dos motores hidráulicos lineales
sujetados a soportes en la viga lateral derecha e izquierda del tambor.

La estructura de protección ROPS


Protege la transmisión en caso de vuelco de la máquina. Los datos sobre la estructura se muestran en la placa.

Traba SV – Traba CASE/ATC – CASE


Tiene la capacidad de pasar bien por terrenos irregulares (inclinados) con adhesión reducida, funcionando con el remolque ayuda a
liberar la máquina, etc.

Llenado de neumáticos con líquido

48 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Datos técnicos

Motores

Versión SV 211 – TIER I


Fabricante Cummins Diesel
Tipo 4BTA 3.9-C116
Número de cilindros 4
Desempeño de acuerdo a la
86 (116)
ISO 3046/1 kW [HP] (DIN 6271)
Velocidad específica –
2500
rotaciones por minuto [RPM]

Versión SV 208 / SV 210 – TIER II SV 212 / SV 216 – TIER II SV 223 / SV 228 – TIER II
Fabricante Cummins Diesel Cummins Diesel Cummins Diesel
Tipo B4,5-C99 QSB5.9-C155 QSB5.9-C205
Número de cilindros 4 6 6
Desempeño de acuerdo a la
74 [99] 116 [155] 153 [205]
ISO 3046/1 kW [HP] (DIN 6271)
Velocidad específica –
2200 2200 2500
rotaciones por minuto [RPM]

Versión SV 212 / SV 216 – TIER III


Fabricante Cummins Diesel
Tipo QSB4.5-C160
Número de cilindros 4
Desempeño de acuerdo a la
119 [160]
ISO 3046/1 kW [HP] (DIN 6271)
Velocidad específica –
2200
rotaciones por minuto [RPM]

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 49


5. Descripción de la máquina
Pesos

Peso operacional de la máquina SV 208 en kg [lb] de acuerdo a la ISO 6016.

Máquina SV 208 (D) SV 208 (PD) SV 208 (PDB)


Cabina + estructura ROPS 7255 [15.994] 7200 [15.873] 7700 [16.976]
Peso de dos neumáticos con relleno líquido en kg [lb] 420 [926] 420 [926] 420 [926]
Peso de tres segmentos pie de carnero en kg [lb] 1090 [2.403]* - -
Peso cabina kg [lb] 220 [485] 220 [485] 220 [485]
* – El tambor liso se puede equipar con segmentos pie de carnero.
Para una máquina con techo, descontar el peso de la cabina y agregar 140 kg.
Para la versión de montaña de la máquina indicada por HT, se debe agregar 480 kg.
El peso máximo del rodillo 9.745 kg (21.484 lb) con tambor liso, segmentos pie de carnero, neumáticos llenos de agua, cuchara e
implementación de diseño HT.

Peso operacional de la máquina SV 210 en kg [lb] de acuerdo a la ISO 6016.

Máquina SV 210 (D) SV 210 (PD) SV 210 (PDB)


Cabina + estructura ROPS 8935 [19.698] 8880 [19.577] 9380 [20.679]
Peso de dos neumáticos con relleno líquido en kg [lb] 420 [926] 420 [926] 420 [926]
Peso de tres segmentos pie de carnero en kg [lb] 1090 [2.403]* - -
Peso cabina kg [lb] 220 [485] 220 [485] 220 [485]
* – El tambor liso se puede equipar con segmentos pie de carnero.
Para una máquina con techo, descontar el peso de la cabina y agregar 140 kg.
Para la versión de montaña de la máquina indicada por HT, se debe agregar 480 kg.
El peso máximo del rodillo 11.425 kg (25.187 lb) con tambor liso, segmentos pie de carnero, neumáticos llenos de agua, cuchara e
implementación de diseño HT.

50 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Peso operacional de la máquina SV 211 en kg [lb] de acuerdo a la ISO 6016.

Máquina SV 211
Cabina + estructura ROPS 10200 (22487)
Peso de tres segmentos pie de carnero en kg [lb] 1720 (3792)
Peso cabina kg [lb] 220 (485)
Para una máquina con techo, descontar el peso de la cabina y agregar 140 kg.
El peso máximo del rodillo 10.120 kg (22.211 lb) con tambor liso, neumáticos estándar llenos de agua.

Peso operacional de la máquina SV 212 en kg [lb] de acuerdo a la ISO 6016.

Máquina SV 212 (D) SV 212 (PD) SV 212 (PDB)


Cabina + estructura ROPS 11665 [25.716] 12095 [26.664] 13005 [28.670]
Peso de dos neumáticos con relleno líquido en kg [lb] 1200 [2.645] 1200 [2.645] 1200 [2.645]
Peso de tres segmentos pie de carnero en kg [lb] 1680 [3.704]* - -
Peso cabina kg [lb] 220 [485] 220 [485] 220 [485]
* – El tambor liso se puede equipar con segmentos pie de carnero.
Para una máquina con techo, descontar el peso de la cabina y agregar 140 kg.
Para la versión de montaña de la máquina indicada por HT+HD, se debe agregar 1.235 kg (2.723 lb).
El peso máximo del rodillo 16 600 kg (36.597 lb) con tambor liso, segmentos pie de carnero, neumáticos llenos de agua, cuchara e
implementación de diseño HD + HT.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 51


5. Descripción de la máquina
Peso operacional de la máquina SV 216 en kg [lb] de acuerdo a la ISO 6016.

Máquina SV 216 (D) SV 216 (PD) SV 216 (PDB)


Cabina + estructura ROPS 14550 [32.076] 14460 [31.878] 15280 [33.687]
Peso de dos neumáticos con relleno líquido en kg [lb] 1200 [2.645] 1200 [2.645] 1200 [2.645]
Peso de tres segmentos pie de carnero en kg [lb] 1680 [3.704]* - -
Peso cabina kg [lb] 220 [485] 220 [485] 220 [485]
* – El tambor liso se puede equipar con segmentos pie de carnero.
Para una máquina con techo, descontar el peso de la cabina y agregar 140 kg.
Para la versión de montaña de la máquina indicada por HT+HD, se debe agregar 1.235 kg (2.723 lb).
El peso máximo del rodillo 19485 kg (42.957 lb) con tambor liso, segmentos pie de carnero, neumáticos llenos de agua, cuchara e
implementación de diseño HD, HT.

Peso operacional de la máquina SV 223 en kg [lb] de acuerdo a la ISO 6016.

Máquina SV 223 (D) SV 223 (PD) SV 223 (PDB)


Cabina + estructura ROPS 20875 [46.020] 20945 [46.175] 22025 [48.556]
Peso de dos neumáticos con relleno líquido en kg [lb] 1200 [2.646] 1200 [2.646] 1200 [2.646]
Peso de tres segmentos pie de carnero en kg [lb] 2625 [5.787]* - -
Peso cabina kg [lb] 220 [485] 220 [485] 220 [485]
* – El tambor liso se puede equipar con segmentos pie de carnero.
Para una máquina con techo, descontar el peso de la cabina y agregar 140 kg.
Para la versión de montaña de la máquina indicada por HT+HD, se debe agregar 1 200 kg (2.646 lb).
El peso máximo del rodillo 26980 kg (59.481 lb) con tambor liso, segmentos pie de carnero, neumáticos llenos de agua, cuchara
e implementación de diseño HD, HT.

52 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Peso operacional de la máquina SV 228 en kg [lb] de acuerdo a la ISO 6016.

Máquina SV 228 (D) SV 228 (PD) SV 228 (PDB)


Cabina + estructura ROPS 25500 [53.217] 25685 [56.625] 26785 [59.049]
Peso de dos neumáticos con relleno líquido en kg [lb] 1200 [2.646] 1200 [2.646] 1200 [2.646]
Peso de tres segmentos pie de carnero en kg [lb] 2625 [5.787]* - -
Peso cabina kg [lb] 220 [485] 220 [485] 220 [485]
* – El tambor liso se puede equipar con segmentos pie de carnero.
Para una máquina con techo, descontar el peso de la cabina y agregar 140 kg.
El peso máximo del rodillo 30750 kg (67.792 lb) con tambor liso, segmentos pie de carnero, neumáticos llenos de agua, cuchara e
implementación de diseño HD, HT.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 53


5. Descripción de la máquina
Dimensiones básicas

Dimensiones básicas del modelo SV 208

SV 208 (D) SV 208 (PD) SV 208 (PDB)


Largo total en mm [in] 5195 [204.5] 5195 [204.5] 5555 [218.7]
Ancho total en mm [in] 1880 [74] 1880 [74] 2215 [87.2]
Altura en mm [in] 2870 [113] 2870 [113] 2870 [113]
Radio de giro contorno externo en mm [in] 4685 [184.4] 4685 [184.4] 5242 [206.3]
Radio de giro interno en mm [in] 3090 [122] 3090 [122] 3090 [122]
Dimensiones de los neumáticos 14.9-24" 14.9-24" 14.9-24"
Presión de llenado en kPa [PSI] 150 [21.7] 150 [21.7] 150 [21.7]

Dimensiones básicas del modelo SV 210

SV 210 (D) SV 210 (PD) SV 210 (PDB)


Largo total en mm [in] 5195 [204.5] 5195 [204.5] 5555 [218.7]
Ancho total en mm [in] 1930 [76] 1930 [76] 2215 [87.2]
Altura en mm [in] 2870 [113] 2870 [113] 2870 [113]
Radio de giro contorno externo en mm [in] 4795 [188.8] 4795 [188.8] 5242 [206.3]
Radio de giro interno en mm [in] 3090 [122] 3090 [122] 3090 [122]
Dimensiones de los neumáticos 14.9-24" 14.9-24" 14.9-24"
Presión de llenado en kPa [PSI] 150 [21.7] 150 [21.7] 150 [21.7]

Dimensiones básicas del modelo SV 211

SV 211
Largo total en mm [in] 5630 [221.7]
Ancho total en mm [in] 2250 [88.6]
Altura en mm [in] 3027 [119.2]
Radio de giro contorno externo en mm [in] 5575 [219.5]
Radio de giro interno en mm [in] 3275 [128.9]
Dimensiones de los neumáticos 23.1 – 26"
Presión de llenado en kPa [PSI] 160 [23.2]

Dimensiones básicas del modelo SV 212

SV 212 (D) SV 212 (PD) SV 212 (PDB)


Largo total en mm [in] 5686 [223.8] 5686 [223.8] 6094 [240]
Ancho total en mm [in] 2436 [95.9] 2436 [95.9] 2950 [116.1]
Altura en mm [in] 3150 [124] 3150 [124] 3150 [124]
Radio de giro contorno externo en mm [in] 5370 [211.4] 5370 [211.4] 5738 [225.9]
Radio de giro interno en mm [in] 3050 [120] 3050 [120] 3050 [120]
Dimensiones de los neumáticos 23.1 – 26" 23.1 – 26" 23.1 – 26"
Presión de llenado en kPa [PSI] 160 [23.2] 160 [23.2] 160 [23.2]

54 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Dimensiones básicas del modelo SV 216

SV 216 (D) SV 216 (PD) SV 216 (PDB)


Largo total en mm [in] 5686 [223.8] 5686 [223.8] 6094 [240]
Ancho total en mm [in] 2500 [98.4] 2500 [98.4] 2950 [116.1]
Altura en mm [in] 3150 [124] 3150 [124] 3150 [124]
Radio de giro contorno externo en mm [in] 5395 [212.4] 5395 [212.4] 5738 [225.9]
Radio de giro interno en mm [in] 3050 [120] 3050 [120] 3050 [120]
Dimensiones de los neumáticos 23.1 – 26" 23.1 – 26" 23.1 – 26"
Presión de llenado en kPa [PSI] 160 [23.2] 160 [23.2] 160 [23.2]

Dimensiones básicas del modelo SV 223

SV 223 (D) SV 223 (PD) SV 223 (PDB)


Largo total en mm [in] 6300 [248] 6300 [248] 6790 [267]
Ancho total en mm [in] 2500 [98.4] 2500 [98.4] 3000 [118.1]
Altura en mm [in] 3265 [128.5] 3265 [128.5] 3265 [128.5]
Radio de giro contorno externo en mm [in] 6280 [247.2] 6280 [247.2] 6615 [260]
Radio de giro interno en mm [in] 3900 [153.5] 3900 [153.5] 3900 [153.5]
Dimensiones de los neumáticos 23.5 – 25" 23.5 – 25" 23.5 – 25"
Presión de llenado en kPa [PSI] 150 [22] 150 [22] 150 [22]

Dimensiones básicas del modelo SV 228

SV 228 (D) SV 228 (PD) SV 228 (PDB)


Largo total en mm [in] 6560 [258.2] 6560 [258.2] 6990 [275.2]
Ancho total en mm [in] 2500 [98.4] 2500 [98.4] 3000 [118.1]
Altura en mm [in] 3265 [128.5] 3265 [128.5] 3265 [128.5]
Radio de giro contorno externo en mm [in] 6315 [248.6] 6315 [248.6] 6820 [268.5]
Radio de giro interno en mm [in] 3950 [155] 3950 [155] 3950 [155]
Dimensiones de los neumáticos 23.5 – 25" 23.5 – 25" 23.5 – 25"
Presión de llenado en kPa [PSI] 150 [21.7] 150 [21.7] 150 [21.7]

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 55


5. Descripción de la máquina
Características de la marcha

Velocidad máxima – en ambas direcciones


SV 208 (D) SV 208 (PD) SV 208 (PDB)
km/h 0 – 11 0 – 11,1 0 – 11,1
MPH 0 – 6.83 0 – 6.89 0 – 6.89

SV 210 (D) SV 210 (PD) SV 210 (PDB)


km/h 0 – 11,0 0 – 11,1 0 – 11,1
MPH 0 – 6.83 0 – 6.89 0 – 6.89

SV 211
km/h 0 – 10,3
MPH 0 – 6.4

SV 212 (D) SV 212 (PD) SV 212 (PDB)


km/h 0 – 10,6 0 – 10,7 0 – 10,7
MPH 0 – 6.58 0 – 6.64 0 – 6.64

SV 216 (D) SV 216 (PD) SV 216 (PDB)


km/h 0 – 10 0 – 10,1 0 – 10,1
MPH 0 – 6.2 0 – 6.27 0 – 6.27

SV 223 (D) SV 223 (PD) SV 223 (PDB)


km/h 0 – 10,5 0 – 10,6 0 – 10,6
MPH 0 – 6.52 0 – 6.58 0 – 6.58

SV 228 (D) SV 228 (PD) SV 228 (PDB)


km/h 0 – 10 0 – 10 0 – 10,1
MPH 0 – 6.2 0 – 6.2 0 – 6.3

56 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Frecuencia de vibración SV 208 / SV 210
Hz 30/40
VPM [1800/2400]
SV 211
Hz 32/35
VPM [1920/2100]

SV 212
Hz 32/35
VPM [1920/2100]

SV 216
Hz 29/35
VPM [1740/2100]

SV 223 / SV 228
Hz 28/34
VPM [1680/2040]

Amplitud SV 208
mm 1,7/0,86
in [0.069/0.0338]

SV 210
mm 1,85/0,96
in [0.073/0.0378]

SV 211
mm 1,85/1,15
in [0.073/0.045]

SV 212
mm 1,85/1,15
in [0.073/0.045]

SV 216
mm 2,0/1,0
in [0.079/0.039]

SV 223
mm 2,0/1,0
in [0.087/0.039]

SV 228
mm 2,2/1,1
in [0.086/0.043]

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 57


5. Descripción de la máquina
Contenido de líquidos

SV 208 / SV 210
Motor (llenado de aceite) l [gal US] 11,2 [2.96]
Sistema de Refrigeración l [gal US] 19,0 [5.0]
Combustible l [gal US] 275,0 [72.7]
Sistema hidráulico l [gal US] 73,0 [19.3]
Caja de engranajes del tambor (HD) l [gal US] 2,5 [0.66]
Caja de engranajes del tambor (HT) l [gal US] 2,8 [0.74]
Engranajes de ruedas l [gal US] 2x2,5 [2x0.66]
Tambor vibratorio l [gal US] 6,7 [1.77]
Depósito del lavaparabrisas l [gal US] 2,75 [0.72]

SV 211
Motor (llenado de aceite) l [gal US] 11,2 [2.96]
Sistema de Refrigeración l [gal US] 24,0 [6.3]
Combustible l [gal US] 410,0 [108.3]
Sistema hidráulico l [gal US] 90,0 [23.8]
Caja de engranajes del tambor l [gal US] 3,5 [0.92]
Engranajes de ruedas l [gal US] 2x2,5 [3,3x0.87]
Tambor vibratorio l [gal US] 8,0 [2.1]
Depósito del lavaparabrisas l [gal US] 2,75 [0.72]

SV 212 / SV 216
Motor (llenado de aceite) Tier 1 y Tier 2 l [gal US] 16,3 [4.3]
Motor (llenado de aceite) Tier 3 l [gal US] 11 [2.9]
Sistema de refrigeración Tier 1 y Tier 2 l [gal US] 25,0 [6.6]
Sistema de refrigeración Tier 3 l [gal US] 32,0 [8.5]
Combustible l [gal US] 410,0 [108.3]
Sistema hidráulico l [gal US] 90,0 [23.8]
Caja de engranajes del tambor (SV 212) l [gal US] 4,2 [1.11]
(SV 212) l [gal US] 4,8 [1.27]
Engranajes de ruedas l [gal US] 2x2,8 [2x0.74]
Tambor vibratorio l [gal US] 8,0 [2.1]
Depósito del lavaparabrisas l [gal US] 2,75 [0.72]

SV 223 / SV 228
Motor (llenado de aceite) l [gal US] 14,3 [3.78]
Sistema de Refrigeración l [gal US] 30,0 [7.9]
Combustible l [gal US] 405,0 [107.0]
Sistema hidráulico l [gal US] 100,0 [26.4]
Caja de engranajes del tambor l [gal US] 7,7 [2.0]
Engranajes de ruedas l [gal US] 2x4,4 [2x1.2]
Tambor vibratorio l [gal US] 7,5 [1.98]
Depósito del lavaparabrisas l [gal US] 2,7 [0.71]
Sistema de refrigeración del tambor l [gal US] 185 [48.9]

58 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Instalación eléctrica

SV 208 / SV 210
Voltaje V 24
Baterías Ah 2 x 61

SV 211
Voltaje V 24
Baterías Ah 2 x 61

SV 212 / SV 216
Voltaje V 24
Baterías Ah 2 x 100

SV 223 / SV 228
Voltaje V 24
Baterías Ah 2 x 100

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 59


60 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228
Manual de taller

6. Retirada del motor

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 61


6. Retirada del motor
Datos técnicos

SV 208 / SV 210 – TIER II

Fabricante Cummins Diesel


Tipo de motor B4.5 C 99
Número de cilindros 4
Diámetro del cilindro mm (in) 102 (4,02)
Carrera mm (in) 138 (5,42)
3
Desplazamiento total cm (cu in) 4500 (275)
Rendimiento de acuerdo a la ISO 3046/1 (DIN 6271) kW (HP) 74 (99)
-1
Velocidad nominal mín. (RPM) 2200
Consumo de combustible en operación normal SV 208* l/h [gal US/h] 8.8 [2.3]
El motor cumple las exigencias de la DIR 97/68/EU ETAPA 2.
EPA/CARB 40 CFR Parte 89 TIER 2.
* De acuerdo al método ACZ.

SV 211 – TIER I

Fabricante Cummins Diesel


Tipo de motor 4BTA 3.9-C116
Número de cilindros 4
Diámetro del cilindro mm [in] 102 [4.02]
Carrera mm [in] 120 [4.72]
Desplazamiento total cm3 [cu in] 3900 [239]
Rendimiento de acuerdo a la ISO 3046/1 (DIN 6271) kW [HP] 86 [116]
-1
Velocidad nominal mín. [RPM] 2500
-1
Torque máximo Nm [ft lb] 423 [312] / 1500 mín. [RPM]
Consumo de combustible en operación normal SV 211* l/h [gal US/h] 11,5 [3.03]
El motor cumple las exigencias del Tier 1 97/68/EC.
* De acuerdo al método ACZ.

62 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
SV 212 / SV 216 – TIER II

Fabricante Cummins Diesel


Tipo QSB5.9-C155
Número de cilindros 6
Perforación mm (in) 102 (4,02)
Carrera mm (in) 120 (4,72)
3
Desplazamiento total cm (cu in) 5880 (359)
Rendimiento de acuerdo a la ISO 3046/1 (DIN 6271) kW (HP) 116 (155)
-1
Velocidad nominal mín. (RPM) 2200
-1
Torque máximo Nm (ft lb) 597 (440) /1500 mín. (RPM)
Velocidad del combustible en operación normal* l/h (gal US/h) SV 212 – 11,8 (3,12), SV 216 – 12,5 (3,3)
El motor cumple las exigencias de la Dir. 97/68/EU Etapa 2 EPA/CARB 40 CFR Parte 89 Tier 2.
* De acuerdo al método ACZ.

SV 212 / SV 216 – TIER III

Fabricante Cummins Diesel


Tipo QSB4.5-C160
Número de cilindros 4
3
Desplazamiento total cm (cu in) 4500 (275)
Rendimiento de acuerdo a la ISO 3046/1 (DIN 6271) kW (HP) 119 (160)
-1
Velocidad nominal mín. (RPM) 2200
-1
Torque máximo Nm (ft lb) 624 (460) /1500 mín. (RPM)
Velocidad del combustible en operación normal* l/h (gal US/h) SV 212 – 11,8 (3,12), SV 216 – 12,5 (3,3)
El motor cumple las exigencias de: Dir. 97/68/EU Etapa 3
EPA/CARB 40 CFR Parte 89 Tier 3
* De acuerdo al método ACZ.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 63


6. Retirada del motor
SV 223 / SV 228 – TIER II

Fabricante Cummins Diesel


Tipo QSB5.9-C205
Número de cilindros 6
Perforación mm (in) 102 (4,02)
Carrera mm (in) 120 (4,72)
3
Desplazamiento total cm (cu in) 5900 (360)
Rendimiento de acuerdo a la ISO 3046/1 (DIN 6271) kW (HP) 153 (205)
-1
Velocidad nominal mín. (RPM) 2500
-1
Torque máximo Nm (ft lb) 847 (625) /1500 mín. (RPM)
Velocidad del combustible en operación normal* l/h (gal US/h) SV 223: 20,3 (5,36)
SV 228: 21,1 (5,6)
El motor cumple las exigencias de Dir. 97/68/EU Etapa 2
EPA/CARB 40 CFR Parte 89 Tier 2.
* De acuerdo al método ACZ.

64 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Aceites del motor y grasa lubricante

Rodillo con motor Aceite del motor Cantidad [l/gal]


SV 211 TIER 1 API CE; SAE 15W/40 11,2 [2.96]
SV 208 / SV 210 TIER 2 API CH 4/SJ, CI/SK; SAE 15W/40 11,2 [2.96]
SV 212 / SV 216 TIER 2 API CH 4/SJ, CI/SK; SAE 15W/40 16,3 [4.3]
SV 212 / SV 216 TIER 3 API CH 4/SJ, CI/SK; SAE 15W/40 11 [2.9]
SV 223 / SV 228 TIER 2 API CH 4/SJ, CI/SK; SAE 15W/40 14,3 [3.78]

Refrigerante en el motor
SV 208 / SV 210 TIER 2 19 [5.0]
SV 211 TIER 1 24 [6,3]
SV 212 / SV 216 TIER 2 25 [6.6]
SV 212 / SV 216 TIER 3 32 [8.5]

Grasa lubricante
ISO 6743/9 CCEB 2
DIN 51 502 KP2K-30

El refrigerante es una mezcla que consiste en agua desmineralizada tratada o destilada y anticongelante etilenglicol. El refrigerante
también se puede preparar a partir de anticongelante propilenglicol. La proporción mínima de anticongelante etilenglicol o
propilenglicol en el refrigerante es del 50%. Los límites de temperatura del refrigerante a las diferentes proporciones de etilenglicol o
propilenglicol en los líquidos usados se presentan en la siguiente tabla:

anticongelante con etilenglicol anticongelante con propilenglicol


50 % = –37 °C [–34 °F] 50 % = -33 °C [-32,78 °F]
60 % = –54 °C [–65 °F] 60 % = -49 °C [-48,89 °F]
68 % = –71 °C [–96 °F] 68 % = -63 °C [-63,33 °F]

El agua para la preparación del refrigerante se debe usar de acuerdo a los criterios de la siguiente tabla:

Calidad del agua mín. máx.


factor pH a 20 ºC [68 ºF] 6,5 8,5
3
Contenido de cloruros (mg/dm ) - 100
3
Contenido de sulfatos (mg/dm ) - 100
Dureza total (ºdGH) 3 12

Líquidos: Los líquidos usados deben contener aditivos anticorrosivos para proteger todos los materiales del sistema de refrigeración,
inclusive la junta de goma y de la cabeza. Los líquidos no se deben mezclar con otros de marcas diferentes. Deben corresponder a los
criterios de ensayo de la norma ASTM 4985. No usar proporción mayor a 50 % de agente refrigerante a prueba de congelamiento en
el refrigerante si no es necesario.

Nunca usar una proporción superior al 68%.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 65


6. Retirada del motor
Desmontaje y montaje del motor

Configuración preparatoria
Las actividades preparatorias para el desmontaje y  montaje
del motor deben ejecutarse de acuerdo al primer capítulo
“Instrucciones de Seguridad”. Las medidas ecológicas y  los
principios de SALUD también se deben cumplir.

Desmontaje del motor


Levantar el capó, apoyarlo en el aparato Nº 1 en la posición
levantada.
Desconectar el cableado eléctrico.

66 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Sacar los pasadores de las puntas del pistón de los motores
hidráulicos de levante, sujetados por el aparato Nº 2.

Instalar el aparato Nº 3, bajar el capó, apoyarlo.

Sacar las bisagras.

Instalar los ganchos del dispositivo Nº 3.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 67


6. Retirada del motor
Poner el capó de lado usando el dispositivo Nº 3.

Aflojar la garganta de llenado, drenar el refrigerante.


-- para todos los rodillos con motor T1.

-- para los SV 223 / SV 228 con motor T3.

68 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
-- para los SV 208 / SV 210.
-- para los SV 212 / SV 216 con motor T3.

Drenar el refrigerante en un recipiente.

Desconectar las mangueras 27, 28 y  el codo de goma 35.


Sacar las mangueras 83, 84 hasta el radiador del aceite hidráulico,
tapar las salidas.

Sacar los soportes 8.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 69


6. Retirada del motor
Aflojar los tornillos 53.

Suspender el radiador por los ganchos y dejarlo a un lado.

Sacar la tapa del tanque hidráulico.

70 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Sacar la manguera de succión 51 del tanque hidráulico hasta la
bomba de dirección.

Tapar la salida.

Desconectar las mangueras hasta la bomba de dirección, tapar.

Aflojar el tornillo de la abrazadera 23 del turbo.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 71


6. Retirada del motor
Sacar los cuatro tornillos 28 del soporte del filtro de aire.

Desconectar el cableado del sensor del filtro, dejar el filtro


a un lado.

Aflojar la abrazadera del caño de escape 3.

Sacar los tornillos del soporte del caño de escape 31.

72 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Dejar el silenciador de lado.

Tapar las salidas.

Desconectar todos los cables – la faja de tierra, los cables del


motor de arranque, del alternador, del sensor de temperatura del
agua y de presión del aceite, el medidor de RPM y el solenoide
de la bomba de inyección.

Desconectar el cable hasta el mando de gasolina – para el


SV 208 / SV 210 Tier 2.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 73


6. Retirada del motor
Desconectar la unidad de mando del motor T2, T3 para el
SV 212 / SV 228.

Desconectar la admisión y rebase de combustible.

Levantar la cabina usando un elevador hidráulico, después usar


un guindaste para descargar el pistón del motor hidráulico de
levante usando el dispositivo Nº 1.

Sacar los tornillos 53.


Poner la mampara de goma de lado.

74 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Sacar los tornillos 47 de la brida 12.

Suspender la bomba en el guindaste.

Deslizar el embrague 86 hacia afuera, apoyarlo.

Sacar las tuercas del soporte de goma delantero 64 del motor.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 75


6. Retirada del motor
Sacar las tuercas del soporte de goma trasero 64.

Suspender el motor en el guindaste por los ganchos.

Extraerlo, dejarlo de lado en el soporte Nº 4.

76 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller

Defecto Causa Remedio

El motor no arranca Tanque de combustible vacío. Abastecer combustible y desairear


y el motor de arranque el sistema de combustible.
está girando.
Pérdida en el sistema de combustible. Inspeccionar las conexiones, si están apretadas,
eliminar las pérdidas. Cebar el combustible
con la bomba de cebado manual.

Sistema de combustible con aire. Desairear el sistema de combustible.

Prefiltro, filtros de combustible o Limpiar el sistema de distribución


sistema de distribución obstruido. y cambiar los elementos del filtro.

Prefiltro, filtros de combustible o sistema Limpiar el sistema, usar combustible de invierno.


de distribución obstruido con sedimentos
de parafina durante el invierno.

El motor de arranque funciona Inspeccionar la forma de la batería,


lentamente – batería poco cargada, bornes reponer electrolito. Limpiar los contactos,
oxidados o abrazaderas de los bornes flojas. engrasarlos y apretar las abrazaderas.

Aceite muy denso en invierno. Usar aceite adecuado para la


temperatura ambiente actual.

El motor para después de arrancar con el Abastecer aceite hidráulico hasta el nivel prescrito.
dispositivo de “parada del motor”, el indicador
de nivel del aceite hidráulico está prendido.

El motor para después de arrancar con el Revisar el indicador de nivel del aceite
dispositivo de “parada del motor”, el indicador hidráulico. Revisar el voltaje del imán Y5
de nivel del aceite hidráulico está apagado. de PARADA del motor (inspeccionar el
fusible F3, cables, relé K3, conectores).

Válvula de distribución de la bomba Hacerla revisar con el servicio


de inyección con defecto. del fabricante del motor.

El motor no arranca El sistema eléctrico de la máquina Prender el desconector de la batería


y el motor de arranque está desconectado. para prender el sistema eléctrico.
no está girando.
No se mantienen las condiciones de arranque. El brazo oscilante con el mando de
marcha está levantado o el botón del
freno de emergencia está apretado.

El mando de marcha no está en el neutro Llevar el mando de marcha al neutro.


y el indicador del neutro está apagado.

Batería con defecto – conexiones. Revisar el voltaje de la batería,


los cables y conexiones.

Motor de arranque. Inspeccionar las conexiones del motor de arranque


y revisar si el piñón se desplaza hacia afuera.

Caja de interruptores. Revisar el funcionamiento y conexión de la


caja de interruptores (cables, funcionamiento
del relé K4, interruptores S13, S10, S11
de terminales, terminales, etc.).

Falla mecánica del motor, el embrague Verificar si el motor no gira, girando la


o el sistema hidrostático. polea de la correa del cigüeñal.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 77


6. Retirada del motor

Defecto Causa Remedio


El motor se recalienta. Falta de refrigerante. Parar el motor rápidamente, reabastecer
refrigerante, buscar pérdidas y repararlas.
Radiador del refrigerante obstruido. Limpiar el radiador.
Falla en la tensión de la correa o correa partida. Reparar la falla, cambiar la correa.
Termostato funcionando inadecuadamente. Verificar el funcionamiento del termostato
y cambiarlo, si es necesario.
Cantidad considerable de polvo y sedimentos Limpiar el circuito de refrigeración.
en el circuito de refrigeración.
Inyectores defectuosos. Hacerlos revisar por un especialista.
Volumen de combustible suministrado por la Hacerlo ajustar en un taller especializado.
bomba de inyección ajustado incorrectamente.
Temperatura ambiente muy alta. Trabajar durante un período limitado
y dejar el motor enfriar.
Partida de la inyección mal ajustada. Hacerla revisar por un especialista.
El motor no está Nivel de aceite del motor muy bajo. Reabastecer aceite.
suficientemente
El motor tiene pérdida de aceite. Parar el motor inmediatamente,
lubricado – el indicador de
inspeccionar las conexiones del sistema
lubricación está prendido.
de lubricación y reparar las pérdidas.
El aceite utilizado tiene una viscosidad impropia. Cambiar el aceite por uno del tipo recomendado.
Motor recalentado. Dejar enfriar el motor. Buscar el motivo.
El motor funciona Sistema de combustible con aire. Desairear el sistema de combustible,
irregularmente, con reparar las pérdidas.
poco rendimiento
Inyectores defectuosos. Hacerla revisar por un especialista.
Juego de la válvula inadecuado. Hacerla revisar por un especialista.
Tubo de inyección partido. Hacerla revisar por un especialista.
Bomba de inyección mal ajustada. Hacerla revisar por un especialista.
El motor hace mucho humo. Aumento de baja presión en el Revisar el funcionamiento del interruptor
ramal de admisión del motor. de baja presión. Cambiar los elementos
del filtro de acuerdo a la necesidad.
Nivel del aceite muy alto. Bajar el nivel del aceite hasta la
marca superior de la varilla.
Poca compresión debido a aros del Hacer revisar los aros del pistón en un taller
pistón quemados o partidos o debido especializado; ajustar el juego de la válvula.
a un juego incorrecto de la válvula.
Consumo excesivo Sistema de aceite con pérdida. Reparar las pérdidas.
de aceite.
Eliminar las pérdidas por los aros del pistón Hacerla revisar por un especialista.
o del motor generalmente desgastado.
El motor no tiene Filtros de combustible muy obstruidos. Reemplazar los elementos del filtro.
rendimiento suficiente.
Juego de la válvula inadecuado. Ajustar el juego de la válvula.
Agujeros de los inyectores obstruidos; Hacerla revisar por un especialista.
os inyectores no está ajustados a la
presión de inyección correcta.
Bomba de inyección mal ajustada. Hacerla revisar por un especialista.
Ángulo avanzado de inyección ajustado
inadecuadamente. Los cilindros no
tienen presión de compresión suficiente.
Falla del turboalimentador.
Otras posibles fallas se describen en el manual de instrucciones del motor, que viene con la máquina.

78 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Aparatos

Nº 1 Instalación – ND080080 (soporte de la cabina).

Nº 2 Instalación – ND080220 (sujeción de los cilindros


hidráulicos del levante del capó).

Nº 3 Manejo – ND101778 (ganchos para instalación del capó).

Nº 4 Instalación ND080183 (soporte del motor).

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 79


80 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228
Manual de taller

7. Retirada del tambor

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 81


7. Retirada del tambor

¡Atención! El soporte del tambor en la estructura es diferente entre el rodillo SV 223 / SV 228 y el rodillo
serie SV 208 / SV 216. Por favor, prestar atención al texto e ilustraciones que indican esas diferencias
para evitar lesiones y  daños a las piezas cambiadas. Por favor, usar los aparatos recomendados
y herramientas especiales.

Datos técnicos

Descripción
El tambor vibratorio juntamente con las orejas de conducción está fijado a ambos lados del bastidor delantero con piezas de metal
forrado de goma con la dureza prescrita. El efecto de vibración se genera por medio de dos pares de excéntricos ubicados a ambos
lados del tambor. Las piezas excéntricas están unidas por un eje y  son accionadas por un motor hidráulico que está ubicado a la
izquierda del tambor. El tambor es accionado por un motor hidráulico ubicado a la derecha del tambor.

Datos técnicos

Modelo SV 208 (D) SV 208 (PD) SV 208 (PDB)


Diámetro del tambor mm [in] 1300 [51.2] 1240 [48.8] 1240 [48.8]
Diámetro del tambor sobre
mm [in] - 1400 [55.1] 1400 [55.1]
los pies de carnero
Ancho del tambor mm [in] 1680 [65.7] 1680 [65.7] 1680 [65.7]
Espesor del tambor mm [in] 25 [0.98] 15 [0.59] 15 [0.59]
Número de pies de carnero - - 104 104
Dimensión del pie de carnero mm [in] - 80 [3.15] 80 [3.15]

Modelo SV 210 (D) SV 210 (PD) SV 210 (PDB)


Diámetro del tambor mm [in] 1300 [51.2] 1240 [48.8] 1240 [48.8]
Diámetro del tambor sobre
mm [in] - 1400 [55.1] 1400 [55.1]
los pies de carnero
Ancho del tambor mm [in] 1680 [65.7] 1680 [65.7] 1680 [65.7]
Espesor del tambor mm [in] 25 [0.98] 15 [0.59] 15 [0.59]
Número de pies de carnero - - 104 104
Dimensión del pie de carnero mm [in] - 80 [3.15] 80 [3.15]

Modelo SV 211
Diámetro del tambor mm [in] 1500 [59]
Diámetro del tambor sobre
mm [in] -
los pies de carnero
Ancho del tambor mm [in] 2130 [83.6]
Espesor del tambor mm [in] 25 [0.98]
Número de pies de carnero - -
Dimensión del pie de carnero mm [in] -

Modelo SV 212 (D) SV 212 (PD) SV 212 (PDB)


Diámetro del tambor mm [in] 1500 [59.0] 1440 [56.7] 1440 [56.7]
Diámetro del tambor sobre
mm [in] - 1640 [64.6] 1640 [64.6]
los pies de carnero
Ancho del tambor mm [in] 2200 [86.6] 2200 [86.6] 2200 [86.6]
Espesor del tambor mm [in] 25 [0.98] 20 [0.79] 20 [0.79]
Número de pies de carnero - - 150 150
Dimensión del pie de carnero mm [in] - 100 [3.93] 100 [3.93]

82 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Modelo SV 216 (D) SV 216 (PD) SV 216 (PDB)
Diámetro del tambor mm [in] 1500 [59.0] 1440 [56.7] 1440 [56.7]
Diámetro del tambor sobre
mm [in] - 1640 [64.6] 1640 [64.6]
los pies de carnero
Ancho del tambor mm [in] 2200 [86.6] 2200 [86.6] 2200 [86.6]
Espesor del tambor mm [in] 40 [1.57] 28 [1.1] 28 [1.1]
Número de pies de carnero - 140 140
Dimensión del pie de carnero mm [in] 100 [3.93] 100 [3.93]

Modelo SV 223 (D) SV 223 (PD) SV 223 (PDB)


Diámetro del tambor mm [in] 1700 [67.0] 1600 [63] 1600 [63]
Diámetro del tambor sobre
mm [in] - 1840 [72,5] 1840 [72,5]
los pies de carnero
Ancho del tambor mm [in] 2240 [88,25] 2240 [88,25] 2240 [88,25]
Espesor del tambor mm [in] 45 [1.77] 30 [1.18] 30 [1.18]
Número de pies de carnero - 150 150
Dimensión del pie de carnero mm [in] 120 [4.73] 120 [4.73]

Modelo SV 228 (D) SV 228 (PD) SV 228 (PDB)


Diámetro del tambor mm [in] 1700 [67.0] 1600 [63] 1600 [63]
Diámetro del tambor sobre
mm [in] - 1908 [75,1] 1908 [75,1]
los pies de carnero
Ancho del tambor mm [in] 2240 [88,25] 2240 [88,25] 2240 [88,25]
Espesor del tambor mm [in] 50 [1.97] 30 [1.18] 30 [1.18]
Número de pies de carnero - 150 150
Dimensión del pie de carnero mm [in] 154 [6.1] 154 [6.1]

Contenido de líquidos de los rodillos vibratorios

Cilindro desgranador
Vibrador – aceite – API CDEP; SAE15W/40
SV 208 / SV 210 6,7 [1.7.96]
SV 212 / SV 216 16,3 [4.3]
SV 223 / SV 228 14,3 [3.78]

Caja de engranajes – aceite – API GL-5


SAE 80W/90 pro teplotu okolí -10 °C ÷ +30 °C [14 °F ÷ 86 °F]
SAE 80W/140 pro teplotu okolí +20 °C ÷ +45 °C [20,00 °F ÷ 45,00 °F]
SV 208 / SV 210 (HD) 2,5 [0.66]
SV 208 / SV 210 (HT) 2,8 [0.74]
SV 212 (HD) 4,2 [1.11]
SV 212 (HT) / SV 216 (HD) 4,8 [1.28]
SV 216 (HT) 5,1 [1.36]
SV 223 / SV 228 (HD) 7,7 [2.00]
SV 228 (HT) 9,5 [2.51]

Engrasar
ISO 6743/9 CCEB 2
DIN 51 502 KP2K-30

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 83


7. Retirada del tambor
Retirada del tambor de la máquina

Levantar el bastidor del tambor hasta que el tambor apenas


toque el piso. Apoyar ambos lados firmemente con el
aparato Nº 1.

Sacar la tapa del motor hidráulico de vibración.

Sacar los soportes de las mangueras del motor hidráulico


de vibración.

Destornillar los cuatro tornillos del motor hidráulico de la


vibración. Sacar los tornillos de abajo usando el aparato Nº 2.

84 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Sacar el motor hidráulico y  dejarlo de lado en la lateral
del bastidor.

Sacar los soportes de las mangueras del travesaño trasero


del bastidor.

Sacar los soportes de las mangueras del motor hidráulico


de marcha.

Colocar un recipiente abajo del motor hidráulico de marcha.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 85


7. Retirada del tambor
Retirada de las mangueras del motor hidráulico de marcha.

Tapar las salidas de las mangueras y del motor hidráulico.

Atar las mangueras al espejo de la cabina.

Desconectar los cables del motor hidráulico de marcha


(sensor, solenoide).

86 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Destornillar el tapón del travesaño 8, instalar ganchos.

SV 223/228 – Para suspender el travesaño de la máquina


usar 2 orejas de levante Nº 7 (ND 090589), ver aparatos en el
Capítulo 5 “Retirada de la junta”.

Suspender en travesaño en el guindaste.

Sacar los tornillos 17 y 16 de ambos lados, dejar el travesaño a


un lado.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 87


7. Retirada del tambor
Aflojar los tornillos de conexión 37 del bastidor con el soporte a
la izquierda, y el 9 a la derecha.

SV 208/216 – Deslizar el soporte de goma usando el


aparato Nº3.

SV 208/216 – Apretar el soporte de goma entre 8–10 mm


(0.3÷0.4 in).

SV 223/228 – Sacar los tornillos y zapatas 29.

88 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
SV 223 / SV 228 – Reinstalar los tornillos y apretarlos a 30 mm
(1.2 in).

SV 208 / SV 228 – Después de sacar los tornillos que conectan el


bastidor del tambor, sacar los separadores.

SV 223 / SV 228 – Al reinstalar los separadores, insertar los


delanteros con el agujero hacia abajo.

SV 223 / SV 228 – Los separadores traseros del otro lado.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 89


7. Retirada del tambor
Girar el tambor hacia afuera del bastidor.

Instalar una tapa en el dreno en la tapa izquierda en la parte


de abajo.

Usar una chaveta Nº 5 para evitar el movimiento.

Destornillar el tapón de dreno 33 de la tapa del vibrador, drenar


el aceite en un recipiente.

90 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Girar el soporte 2 y sacar los tornillos 39 uno por uno. Los dos
tornillos restantes en el eje horizontal se deben sacar primero
después del montaje en el aparato.

Nota
se aplica al SV 208 / SV 216. En el SV 223 / SV 228 hay otro método
para montar el soporte 2, los tornillos restantes debiendo sacarse
en el nivel horizontal.

SV 208 / SV 216 – Poner la consola 2 verticalmente y, con el


aparato n° 5, sujetarla al guindaste.

SV 208 / SV 216 – Sacar los últimos dos tornillos 39.

SV 208 / SV 216.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 91


7. Retirada del tambor
SV 208 / SV 216 – Sacar la consola juntamente con la placa de
vibración del tambor – dejarla de lado. Sacar los tornillos del
aparato N° 3 uno a uno.

SV 216 / SV 228 – Montar el ojal de suspensión nº 7 en el soporte


2. No instalar una zapata entre el soporte 2 y el ojal, que es parte
del aparato n° 7.

Nota
la zapata se usa para sacar el otro lado (derecho) del tambor.

SV 223 / SV 228 – Suspender el soporte usando los aparatos


N° 6 y 7 ubicados como muestra la figura, y sacar los dos tornillos
restantes en el eje horizontal.

Sacar los tornillos 44, sacar la consola 3 de las piezas de metal


forradas de goma.

92 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
La placa del vibrador se tiene que girar y  ubicar en el soporte
de goma.

Sacar la zapata de seguridad 31.

Colocar el aparato N° 8 en la tuerca 30.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 93


7. Retirada del tambor
Sacar la tuerca 30 y la zapata 31.

Girar la placa del vibrador 5 con el cubo 9 hacia


abajo – apoyarla.

Sacar los tornillos 42.

94 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Introducir los tornillos en el agujero, aparato N° 9, apretando
gradualmente, sacar el cubo 9. Si necesario, usar el aparato de
tornillo N° 9.
Nota
los tornillos (3 unidades) son parte del aparato N° 9 como
posición 2 – ver Aparatos.

Sacar el rulemán 28 del cubo, junta 22 y anillo 23.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 95


7. Retirada del tambor
Montaje de la placa del vibrador

Seguir el procedimiento de retirada de forma inversa


durante el montaje.
Apretar el anillo externo del rulemán 28, girar y  apretar el
anillo externo del rulemán, instalar la junta 22 usando el
aparato N° 10.

En el rulemán de la placa del vibrador instalar un anillo “O” 26 y un


anillo 13 precalentado a 90 ºC (cuando se cambie). Introducir la
parte interna del rulemán 28 – precalentar a 90 ÷ 110 °C.

Llenar los rulemanes con grasa, introducir el cubo 29.

Introducir la parte interna del rulemán 28 – precalentar a


90 ÷ 110 °C.

96 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Introducir la zapata 31, tuerca 30.

Apretar con el aparato N° 8 (golpear en aparato mientras


se aprieta).

Apretar la tuerca con torque usando el aparato N° 11.

Torque de ajuste del


Ložisko Utahovací moment Nm
rodillo Nm (ft. lb.)
SV 208 / SV 210 28 70÷80
SV 211 28 70÷80
SV 212 / SV 216 28 75÷80
SV 223 / SV 228 32 80÷100

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 97


7. Retirada del tambor
Retirada del lado derecho de tambor
SV 208 / SV 216 – Girar el tambor a la posición conforme Fig.

SV 208 / SV 216 – Suspender la consola 01 en el guindaste con


el aparato Nº 5.

SV 208 / SV 216 – Sacar los tornillos 45.

SV 208 / SV 216 – Dejar la consola con la oreja de conducción


de lado.

98 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
SV 223 / SV 228 – Sacar los soportes 7.

SV 223 / SV 228 – Girar el tambor a la posición conforme la Fig.,


instalar el ojal de suspensión Nº 7 en el soporte 1. Introducir la
zapata del aparato 7a entre el soporte 1 y el ojal Nº 7.
Suspender el soporte usando los aparatos Nº 6 y  Nº 7 en la
posición que se muestra en la Fig.

Sacar el soporte de goma externo 35 y el soporte 1.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 99


7. Retirada del tambor
Retirada e instalación de los vibradores

- El lado derecho – SV 208 / SV 210.

¡Atención!
En el rodillo, el excitador de vibración en la
versión doble (vibrador izquierdo y  derecho)
de dos vibradores en el mismo eje. Debido al
mayor peso, el excitador de vibración se retira
(instala) en el tambor en la posición vertical por
el lado izquierdo. Cuando se cambie el rulemán
de la tapa derecha, hay que colocar el tambor
con el lado izquierdo hacia abajo por medio de
dos abrazaderas Nº 13 sobre un acolchonado
adecuado (vigas de madera dura).

Después de la retirada, colocar la tapa 12.

SV 212 / SV 216
SV 223 / SV 228
Sacar los tornillos 38 – suspender la tapa 8 en el aparato N° 12,
usando tres tornillos M16 en los agujeros de servicio “A”, apretar
la tapa por la parte delantera del tambor.

Dejar la tapa de lado.

100 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Usando el mismo aparato, sacar el vibrador.
SV 208 / SV 210 – Antes de sacar el vibrador, ubicar el tambor
verticalmente con el lado derecho hacia abajo. Una vez retirada
la tapa izquierda, sacar el vibrador fuera del tambor usando el
aparato Nº 14 (prolongador del ojal de suspensión).

Sacar los tornillos 40, tapa 10, anillo de seguridad 18, sacar los
anillos externos de los rulemanes 19 de las tapas 8 y 10, sacar el
eje de conexión 5.
No se aplica a los SV 208 / SV 210.

Usar el mismo procedimiento para retirar las tapas 7, 10 y  el


vibrador de la izquierda del tambor.

SV 212 / SV 216
SV 223 / SV 228
Calentar los anillos de los rulemanes 19 a 90-110 ºC y deslizar los
ejes hacia afuera.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 101


7. Retirada del tambor
SV 208 / SV 210 – diseño del vibrador.

Sacar los semisegmentos de los anillos 7 y la leva suelta 2. La leva


rígida puede retirarse moliéndose el bloque de la leva 2 en su
parte más frágil o utilice el nuevo eje 3, 4 con la leva 1.

Si se usan partes nuevas en el montaje del vibrador, calentar el


excéntrico a 250÷350 °C, colocándolo en la zapata del aparato
Nº 15 e introducir los ejes 3 y 4 con la llave 11.

Atención
aplicable al SV / 223 / 228. Al manejar el excéntrico
1 usar el aparato Nº 16. Al manejar los ejes 3 y 4,
usar el aparato Nº 17.

Introducir el buje 8 dentro de la leva 2 usando el aparato Nº 18.

102 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Calibrar el buje usando el aparato N° 18.

Las operaciones siguientes son idénticas a ambos lados del


tambor y  siguen el procedimiento inverso. Para instalar los
anillos externos de los rulemanes 19 en las tapas 7, 8 y  10,
siga los pares con los anillos internos de los rulemanes.

Atención
aplicable a SV 208 / SV 210. Primero instalar
la tapa derecha con el rulemán, posicionar el
tambor verticalmente usando las abrazaderas Nº
13 e instalar el vibrador usando el aparato Nº 14.
Cuando el excitador de vibración esté en su lugar,
verificar el juego axial libre de los rulemanes
del excitador, ver Fig. en la parte de abajo de la
página siguiente.

Instalar el anillo de seguridad 17. Para la instalación de eje


de conexión 5, se debe observar la posición correcta de los
vibradores entre sí – esto se hace con la ranura “A” a ambos lados
del eje contra los pasadores 12 de las levas 3 y 4.

Atención
El eje (5) no se usa para los SV 208 / SV 210.

Los pasadores 12 se deben introducir a presión en ambos ejes


3 y 4; establecer la posición usando el aparato N° 19.
No se aplica a los SV 208 / SV 210.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 103


7. Retirada del tambor
Después de haber instalado las tapas 7 y  8, probar usando
el aparato N° 20. El juego axial de los rulemanes de los dos
vibradores tiene que ser 1,2 a 2,5 mm.

Para cambiar los motores hidráulicos de la vibración 35, el cubo


4 se debe calentar hasta 200  ºC y  deslizar en el eje de salida
del motor hidráulico. El pasador de la guía del chaveta se debe
mover libremente hasta parar totalmente y no se debe forzar.

Usar Loctite-577 para pegar los tornillos 14 del motor


hidráulico 35.

104 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Desmontaje del soporte de goma del
SV 223 / SV 228

El lado izquierdo
Levantar el bastidor del tambor para evitar que el soporte de
goma se comprima demasiado.

Sacar el soporte 8.

Sacar el soporte externo de goma 35.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 105


7. Retirada del tambor
Aflojar los tornillos del soporte de goma trasero.

Ubicar una llave entre el bastidor del tambor y  la placa de


vibración 5, aflojar.

Cambiar el soporte interno de goma y  apretarlo con torque –


ver la tabla de especificación de torque.

106 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Instalar el soporte externo de goma 35.

Montar el soporte, apretar los tornillos con torque – ver la tabla


de especificaciones de torque.

Cambiar el otro soporte de goma, uno por uno, en la izquierda


del tambor usando el mismo procedimiento.

El lado derecho
Sacar el soporte en la posición 7.

Sacar el soporte externo de goma 35.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 107


7. Retirada del tambor
Sacar el soporte externo de goma 35.

Posicionar la llave entre el carro 2 y la cara delantera del tambor,


aflojar, cambiar el soporte de goma y  apretar con torque,
ver la tabla de especificaciones de torque.

Instalar el soporte externo de goma.

Montar el soporte, apretar los tornillos del soporte y el soporte


de goma con torque – ver tabla.

Cambiar el soporte de goma restante, uno por uno, en la derecha


del tambor usando el mismo procedimiento.

108 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Aparatos

Nº 1 ND 107453 – Manejo (soportar abajo del bastidor con el


tambor) SV 208 / SV 210.
Nº 1 ND080088 – Manejo (soportar abajo del bastidor con el
tambor) SV 212 / SV 228.

Nº 2 ND090605 – Instalación (para montaje del hidromotor de


la vibración) SV 208 / SV 228.

Nº 3 ND080073 – Instalación – (tornillos para sujetar las piezas


metálicas con revestimiento de goma).
Nota: no usado para SV 223 / SV 228.

Nº 4 ND090535 – Manejo (cuña para tambores)


SV 208 / SV 228.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 109


7. Retirada del tambor
Nº 5 ND107322 – Manejo (para consolas pos. 2 y 30-1)
SV 208 / SV 210.
Nº 5 ND080149 – Manejo (para consolas pos. 2 y 30-1)
SV 212 / SV 216.

Nº 6 ND107322 – Manejo (para consolas pos. 2 y 30-1)


SV 223 / SV 228.

Nº 7 ND107323 – Manejo (para consolas pos. 2 y  30-1)


SV 223 / SV 228.

Nº 8 ND080229 – Instalación (para apretar tuerca KM26)


SV 208 / SV 216.
Nº 8 ND090613 – Instalación (para apretar tuerca KM30)
SV 223 / SV 228.

110 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Nº 9 ND101781 – Instalación (desmontaje del cubo 9, placa de
vibración 3 y rulemanes 28).
Pos. 1 una versión para SV 208 / SV 216 otra versión para
SV 223 / SV 228.
Pos. 2 tornillo M14 para rodillos SV 208 / SV 216 tornillo M16 para
rodillos SV 223 / SV 228.

Nº 10 ND101776 – Instalación (para ajustar junta)


SV 208 / SV 216.
Nº 10 ND107119 – Instalación (para ajustar junta)
SV 223 / SV 228.

Nº 11 ND101777 – Control (para revisar pretensión en rulemanes


cónicos en el cubo 9) – SV 208 / SV 216.
Nº 11 ND080219 – Control (para revisar pretensión en rulemanes
cónicos en el cubo) – SV 223 / SV 228.

Nº 12 ND080148 – Instalación (para tapas 7, 8, 10 y vibradores)


SV 212 / SV 216.
Nº 12 ND080203 – Instalación (para tapas 10, 11, 12 y vibradores)
SV 223 / SV 228.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 111


7. Retirada del tambor
Nº 13 ND090512 – Manejo (abrazadera para instalar en el
tambor verticalmente) – SV 208 / SV 210.

Nº 14 ND081983 – Manejo (para eje de vibradores)


SV 208 / SV 210.

Nº 15 ND080297 – Instalación (apoyo para el excéntrico fijo 1)


SV 208 / SV 210.
Nº 15 ND080213 – Instalación (apoyo para el excéntrico fijo 1)
SV 212 / SV 228.

Nº 16 ND081205 – Manejo (para excéntrico fijo 1)


SV 223 / SV 228.

112 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Nº 17 ND081213 – Manejo (levante del eje del excitador)
SV 223 / SV 228.

Nº 18 ND080145 – Instalación (para ajustar y calibrar buje 8) –


SV 208 / SV 216.
Nº 18 ND080202 – Instalación (para ajustar y calibrar buje 8) –
SV 223 / SV 228.

Nº 19 ND080146 – Instalación (para instalar pasador 12)


SV 216 / SV 228.

Nº 20 ND080147 – Control (juego axial de rulemanes 14)


SV 208 / SV 228.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 113


114 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228
Manual de taller

8. Junta articulada

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 115


8. Junta articulada
Descripción

SV 208 / SV 216 – La junta que conecta el bastidor del tambor


al bastidor trasero está equipada con un rulemán grande 1 con
rodillos cruzados que permiten que el bastidor gire en el plano
vertical y dos pasadores verticales 2 que permiten el ángulo de
dirección en el plano horizontal.

SV 223 / SV 228 – La junta que conecta el bastidor del tambor


al bastidor trasero está equipada con un rulemán grande 1 con
rodillos cruzados que permiten que el bastidor gire en el plano
vertical y un pasador vertical 2 que permiten el ángulo de
dirección en el plano horizontal.

Características técnicas:

SV 208 / SV 210 SV 212 / SV 216 SV 223 / SV 228


Oscilación de la estructura en el plano horizontal máx. (±°) 12 10 10
Ángulo de maniobra en el plano horizontal máx. (±°) 36 36 36

Ubicar la máquina en una superficie plana, apoyar el bastidor


adelante usando el aparato Nº 1.

116 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Apoyar el bastidor en la parte de atrás usando el aparato Nº 2.

Sacar los calces 11.

Usando el aparato N° 3, sacar los pasadores 10 de las puntas de


los pistones del motor hidráulico lineal 1, anillos 9, juntas 21.

Sacar las abrazaderas de las mangueras del bastidor del tambor.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 117


8. Junta articulada
Sacar las abrazaderas de las mangueras en la articulación y el
bastidor trasero.

Sacar la tapa del motor hidráulico de vibración.

Sacar el motor hidráulico de la vibración, usar el aparato N° 4


para los tornillos de la parte de abajo.

Deslizar el motor hidráulico del tambor, dejarlo a un lado.

118 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
SV 208 / SV 216 – Suspender el tambor con el bastidor, usando
el aparato N° 5. Para el tambor SV 212 / SV 216 usar dos ganchos
dobles debido al peso.

SV 223 / SV 228 – Ver la forma de suspensión en la Figura.


Máx.
17200 kg
37,900 lb
Nº 6
Nº 7

ASC338

Sacar los tornillos 40.

Dejar a un lado el tambor con el bastidor delantero de la parte


derecha fuera de la máquina.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 119


8. Junta articulada
Instalar el aparato N° 8 abajo.

Colocar un elevador abajo de la placa 2 del bastidor. Sacar los


tornillos 38.

Placa 2 a un lado.

120 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Aflojar los tornillos 37.

Colocar el aparato N° 9 abajo del tornillo superior, suspender


sobre el guindaste usando el aparato N° 10.
Dejar el rulemán de lado.

Aflojar tuerca 25.


Sacar la tuerca 25 usando la llave Nº 11.

Sacar las abrazaderas del pasador, sacar los pasadores 12 usando


un gato, ver Fig. o el aparato Nº 12.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 121


8. Junta articulada
Usando un guindaste dejar el conjunto del cubo 3 a un lado.

Sacar las tapas 10, 11 y zapatas de separación 13.

Sacar los rulemanes 24 usando el aparato Nº 13.

122 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Aparatos

Nº 1 ND084425 – Instalación (rack delantero abajo del chasis


del tractor) – SV 208 / SV 228.

Nº 2 ND080211 – Instalación (rack trasero abajo del chasis


del tractor) – SV 208 / SV 228.
Nº 2 ND080324 – Instalación (rack trasero abajo del chasis
del tractor) – SV 212 / SV 216.

Nº 3 ND101782 – Instalación (para sacar el pasador 10 – cilindro


hidráulico+junta) – SV 208 / SV 228.

Nº 4 ND090605 – Instalación (para montaje del hidromotor


de la vibración) – SV 208 / SV 228.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 123


8. Junta articulada
Nº 5 ND090503 – Manejo (cadena gancho doble 5.6t para
el tambor) SV 208 / SV 210.
Nº 5 ND090586 – Manejo (cadena gancho doble 8 t para
el tambor) SV 212 / SV 216.

Nº 6 ND090588 – Manejo (cadena cuatro ganchos para


el tambor) SV 223 / SV 228.

Nº 7 D090589 – Manejo (ojal de levante – tornillo M36)


SV 223 / SV 228.

Nº 8 ND080088 – Manejo (soportar abajo del bastidor con


el tambor) SV 212 / SV 228.
Nº 8 ND107453 – Instalación (soportar abajo del bastidor con
el tambor) SV 208 / SV 210.

124 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Nº 9 ND103875 – Manejo (ojal de levante para rulemán 23)
SV 208 / SV 228.

Nº 10 ND080148 – Manejo (juntamente con el ojal de suspensión


ND 103875) – SV 208 / SV 228.

Nº 11 ND090610 – Instalación (llave para tuerca KM 11)


SV 208 / SV 210.
Nº 11 ND090610 – Instalación (llave para tuerca KM 14)
SV 212 / SV 216.
Nº 11 ND107334 – Instalación (llave para tuerca KM 20)
SV 223 / SV 228.

Nº 12 ND107333 – Instalación (ajuste para pasador 12)


SV 208 / SV 210.
Nº 12 ND103877 – Instalación (ajuste para pasador 12)
SV 212 / SV 228.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 125


8. Junta articulada
Nº 13 ND090480 – Instalación (para rulemán pos.24499/  81)
SV 208 / SV 210.
Nº 13 ND090480 – Instalación (para rulemán pos.244129/  105)
SV 212 / SV 216.
Nº 13 ND090480 – Instalación (para rulemán pos.244198/  180)
SV 223 / SV 228.

126 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller

9. Retirada de bombas,
embrague cento

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 127


9. Retirada de bombas, embrague cento
Levantar la cabina usando un elevador hidráulico, después usar
un guindaste para descargar el pistón del motor hidráulico de
levante usando el dispositivo Nº 1.

Sacar los tornillos 53.


Poner la mampara de goma de lado.

Sacar abrazaderas de mangueras.

Desconectar cables hasta generadores hidráulicos.

128 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Sacar mangueras de generadores hidráulicos.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 129


9. Retirada de bombas, embrague cento
Tapar salidas de generadores hidráulicos y puntas de mangueras.

Suspender el generador hidráulico de la vibración en el guindaste,


sacar tornillos que conectan ambos generadores hidráulicos.

130 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Deslizar, sacar y dejar a un lado.

Suspender el generador hidráulico de marcha en el guindaste.

Sacar los tornillos 47, 56 de la brida 12.

Deslizar el embrague 86 y sacarlo.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 131


9. Retirada de bombas, embrague cento
Colocar a un lado el generador hidráulico con la brida.

Sacar tornillos T1 del segmento “A”.

Sacar tornillos T2, tirar el segmento de acoplamiento 86 hacia


abajo del eje del generador hidráulico, sacar tornillos T1
y segmento “B”.

Sacar los tornillos 55 y la brida 12.

132 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Embrague

Montaje del embrague


Instalar los segmentos “A” en la rueda de balance. Centralizar
los segmentos usando el aparato Nº 2. Lubricar los tornillos T1
abajo del cabezal con grasa, apretarlos con el torque de la tabla.
Revisar su posición después de apretar.

Fijar la brida 12 en la brida del generador hidráulico de marcha


y acople 86 con segmentos “B”. Apretar los tornillos T2 del acople
86 por medio del torque de la tabla, ver página siguiente.

Al instalar el acople 86, definir el juego axial entre la cara de la


rueda de balance y el elemento elástico del embrague. Medir la
distancia “a” desde la cara de la caja de la rueda de balance.

Medir la distancia “b” desde la cara del elemento elástico hasta el


asiento de la brida 12.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 133


9. Retirada de bombas, embrague cento
La diferencia entre las distancias a-b = 1 ÷ 3 mm.

En la rosca de los tornillos hexagonales avellanados se


deposita material de color (por ej. azul). Ese material incluye
una película de adhesivo y  evita que se suelte. El tiempo de
endurecimiento de ese material adhesivo después de enroscar
los tornillos es de 4 a 5 horas a temperatura ambiente de 20 ºC.
La operación de la máquina no debe comenzar antes de ese
período. El  endurecimiento total ocurre después de 24 horas.
A temperaturas más alta, el endurecimiento puede ser más
rápido, por ej. en 15 minutos a 70  ºC (calentamiento con
ventilador caliente). La estabilidad de la temperatura de los
tornillos es entre -80 ÷ +90 °C (-112÷ +194 °F) y se puede usar
como máximo tres veces. El material adhesivo a veces se sale
y se deposita entre la cabeza del tornillo y el segmento. Ese no
es un defecto ni una ventaja – ambas as áreas se pegaran mejor
entre sí. Si no se dispone de los tornillos originales, tanto la rosca
como el tornillo se deben desengrasar cuidadosamente y se les
debe aplicar una camada de Loctite o Omnifit.
¡No se permite el uso de arandelas de presión!

El tándem de los generadores hidráulicos con la conexión de las


mangueras hidráulicas y  cableado eléctrico se deben instalar
con el guindaste del lado opuesto.

Torque de Ajuste
Tornillo T1 155 ÷ 165 Nm
Tornillo T2 120 Nm

134 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Aparatos

Nº 1 ND080078 – Manejo (apoyo de la cabina).

Nº 2 ND080155 – Montaje (para el embrague).

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 135


136 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228
Manual de taller

10. Cilindros de dirección

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 137


10. Cilindros de dirección
Retirada de la máquina

Colocar la máquina en terreno firme y plano. Poner la dirección en el giro máximo y levantar la cabina para tener mejor acceso. Colocar
una bandeja bajo el motor hidráulico desmontado. Desconectar las mangueras y taparlas. Sacar los calces 11 y tornillos 16, y sacar
los pasadores 10 de las extremidades usando el aparato Nº 3. Empujar el eje del pistón hacia adentro después que se haya sacado el
pasador del eje. Sacar el motor hidráulico lineal de la máquina usando un elevador, deslizándolo hacia afuera por la abertura trasera
del bastidor en dirección al tambor.

Desmontaje del motor hidráulico lineal – cambio de juntas


Colocar una bandeja abajo del motor hidráulico y tapar los
agujeros. Perforar el pasador de seguridad sacándolo de la
cara delantera de la tapa 10 (destrabar la seguridad de la tapa
10) de acuerdo al tipo de motor hidráulico lineal. Sacar la tapa
10 usando la llave Nº 1 (de acuerdo al tipo de motor hidráulico
lineal) y deslizar el eje del pistón 4 con el pistón 5 hacia afuera,
sacar la tuerca 8 y el pistón. Sacar la tapa 10. Cambiar las juntas
embebidas en aceite antes de la instalación.

138 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Engrasar las caras deslizantes, observar si no hay daños en las
caras deslizantes. Instalar las partes con juntas nuevas después
de enderezar las juntas. Deben pasar por lo menos 15 minutos
entre la instalación de las nuevas juntas y la conclusión del
montaje del motor hidráulico lineal. Usar el aparato Nº 2 para
la instalación del eje del pistón con el pistón en el cuerpo del
cilindro. Apretar las juntas con rosca con el torque especificado
en la tabla.

Montaje de kits de materiales de vedación

Ítem Nro. Descripción


1 Sellado
2 Anillo
3 Anillo raspador
4 Cinta guía
5 Anillo
6 Anillo

Nota
Los respectivos materiales de vedación se pueden pedir como
un kit al fabricante del cilindro, especificando el número de
fabricación del equipo.

TABLA DE TORQUE DE AJUSTE


SV 208 / SV 210 – Cilindro hidráulico 80/40-400.

Conexión del eje del pistón Conexión del cuerpo del cilindro, tapa
Rosca Torque Nm [ft lb] Rosca Torque Nm [ft lb]
M 30x2 130 [96] M 85x1,5 180 [133]

SV 212 / SV 216 – Cilindro hidráulico 90/45-400.

Conexión del eje del pistón Conexión del cuerpo del cilindro, tapa
Rosca Torque Nm [ft lb] Rosca Torque Nm [ft lb]
M 32x2 140 [103] M 95x1,5 200 [183]

SV 223 / SV 228 – Cilindro hidráulico 110/55-400.

Conexión del eje del pistón Conexión del cuerpo del cilindro, tapa
Rosca Torque Nm [ft lb] Rosca Torque Nm [ft lb]
M 42x3 180 [133] M 115x2 220 [162]

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 139


10. Cilindros de dirección
Aparatos

Nº 1 ND101785 – Instalación (llave para sacar la tapa de los


cilindros hidráulicos 80/40) – SV 208 / SV 210.

Nº 1 ND107337 – Instalación (llave para sacar la tapa de los


cilindros hidráulicos 90/45) – SV 212 / SV 216.
Nº 1 ND101328 – Instalación (llave para sacar la tapa de los
cilindros hidráulicos 110/55) – SV 223 / SV 228.

Nº 2 Montaje – ND101783 (para montaje del pistón al cilindro


hidráulico).

Nº 3 Montaje – ND101782 (para apretar pasador 10).

140 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller

11. Mandos

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 141


11. Mandos
Controlador de marcha

El mando se puede fijar en la posición usando una abrazadera


ajustable. El controlador de marcha también funciona como
freno auxiliar y de estacionamiento. El botón del vibrador
está ubicado en la palanca que debe quedar disponible para
interrupción de las vibraciones a cualquier momento.

Desmontaje y montaje de la dirección


Sacar la tapa del volante 6, sacar la tuerca 21, introducir el
aparato Nº 1 abajo del volante, sacar el volante usando una
llave de volante, desmontar el soporte 1 del volante, deslizarlo
con el eje de dirección 2 hacia afuera de la columna de
dirección. Desmontar los anillos de retención 30, 31, sacar el eje
2 juntamente con el rulemán, sacar el rulemán 9 del eje.
Presionar el rulemán sobre el eje (el rulemán debe estar
desengrasado y se le debe aplicar grasa nueva, ver tabla en
la Sección D), sujetarlo con el anillo de traba 31, presionar
el soporte 1 hacia adentro, sujetarlo con el anillo de traba 30,
montarlo en la columna de dirección, revisar que no quede
juego entre el soporte 1 y la columna de dirección después que
se haya colocado el eje en la dirección. Montar el volante.

Retirada y montaje del mando del acelerador


Desconectar el cable del acelerador.
Válido para rodillo:
SV 208 / SV 210 – motor T2

142 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


Manual de taller
Desmontar y levantar e tablero de instrumentos, aflojar las
tuercas 22, sacar el acelerador 8, soporte 3 y tapa 13. Cuando
se tenga que cambiar el cable, deshacer la abrazadera de la
palanca de la bomba de inyección de combustible. Engrasar el
nuevo cable. Ajustar el juego entre la tapa 13 y el interruptor, al
remontar el acelerador. Ubicar la tapa 13 para que el interruptor
del vibrador engrane a las velocidades máx. del motor.
1mm

Velocidad (RPM)
SV 208 / SV 210 Tier 2 2200+30

Retirada y remontaje del controlador de marcha,


ajuste del freno
Sacar tornillos 1, el tablero de instrumentos con el mando,
cablead. Sacar los tornillos 2 y el controlador. Destornillar la
tapa plástica del controlador, colocar el freno en la palanca del
controlador.

Aparatos

Nº 1 Montaje – ND080755
(arandela para desmontaje del volante).

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 143


144 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228
MANUAL DE TALLER

12. El puesto del operador

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 145


12. El puesto del operador
Desmontaje

Aflojar las tuercas de la estación del conductor.

Plegar la estación usando el motor hidráulico de levante.

Desconectar el cable de la bomba de inyección 3, drenar


parcialmente el refrigerante, desconectar las mangueras del
calentador 1, 2, cables eléctricos, sacar el conjunto eléctrico de
la dirección de abajo de la cabina, desconectar la cadena de
anclaje, bajar la cabina, enganchar el elevador por los ojales del
techo de la cabina y dejarla a un lado.

Montar el orden inversa, agregar refrigerante.

146 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Cabina

Desmontaje del limpiaparabrisas trasero  – sacar la tapa 6 -,


limpiaparabrisas, tuerca del eje del limpiaparabrisas 1, tornillos
9, abrazaderas con el motor del limpiaparabrisas.

Torque de la tuerca del brazo del limpiaparabrisas.

Rosca Torque [Nm]


M8 9 – 10
M 10 25

Retirada del limpiaparabrisas delantero – retirar tornillos 75


de la tapa superior 14.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 147


12. El puesto del operador
Desconectar cables, sacar tuerca de la transmisión 1 y la
transmisión. Desconectar cables, sacar la abrazadera 6 con el
ventilador 14.

Sacar la tuerca del limpiaparabrisas, tuerca del eje de


transmisión 2.

Trabas de las puertas

Sacar la tapa inferior 10.

Sacar la tuerca 63, desconectar los ejes 64, 65, sacar el eje 64.

148 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Sacar la brida 103, aflojar los tornillos 75, sacar la manija con
botón y arandelas.

Sacar tornillos 81, traba izquierda y derecha 8, 9.

Montar en el orden inverso. Instalar el botón y la traba ajustando


la tuerca 63.

Asiento

Plegar el tablero de mando 1 a la derecha del asiento, sacar la


tapa 2 abajo, desconectar los cables, liberar plegar.

La tapa baja, sacar las tuercas, levantar el asiento. Sacar los


tornillos 20, rejilla 8 a ambos lados.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 149


150 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228
MANUAL DE TALLER

13. Desmontaje del calentador

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 151


13. Desmontaje del calentador
Aflojar el tapón 33.

Aflojar la válvula de dreno del radiador. Aflojar la garganta de


llenado, drenar el refrigerante  – para todos los rodillos con
motor T1.

-- para los SV 223 / SV 228 con motor T3.

-- para los SV 208 / SV 210.


-- para los SV 212 / SV 216 con motor T3.

152 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Drenar el refrigerante en un recipiente.

Levante el habitáculo.

Retirar la cubierta del calentador.

Desconectar los caños de aire, cableado y  retirar la canilla del


calentador de la estructura de la cabina.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 153


13. Desmontaje del calentador
Desconectar la entrada y  la manguera de retorno del
calentador.

Sacar los tornillos que sujetan la manguera de retorno del


calentador a la tapa.

Sacar la unidad de calentamiento.

154 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Sacar el cambiador de calor.

Montar el orden inversa. Llenar el nivel del refrigerante.


Revisar la impermeabilidad.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 155


13. Desmontaje del calentador
Acondicionador de aire Datos:

Potencia de refrigeración [kW] 3


El calor se retira del evaporador 5 dentro de la cabina (circuito
de baja presión) y  se manda para el condensador 2, ubicado Voltaje [V] 24
en frente al radiador del motor (circuito de alta presión). El Corriente: [A] 6
compresor 1 aspira los vapores de refrigeración del evaporador
y  los comprime al condensador 2. Allí se condensan los Volumen de aire en el evaporador [m3/h] 400
vapores de refrigeración y  van para el filtro de deshidratación Volumen de aire en el condensador [m3/h] 900
3 a la válvula de expansión de calor 4. La válvula 4 dispersa el Líquido Refrigerante R134a
refrigerante al evaporador 5, donde el calor es absorbido desde
la cabina, el líquido se evapora y  los vapores son absorbidos Volumen del refrigerante [kg] 0,95
hacia el compresor. Protección contra alta presión [MPa] 2,7
Protección contra baja presión [MPa] 0,2
Válido para máquina hasta el número de serie:

SV 208 / SV 210 539/540


SV 212 1004
SV 216 643
SV 223 85

156 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Defectos en el sistema de aire acondicionado

¡Siempre llamar un Servicio para hacer las reparaciones!

Defecto Causas

La unidad verifique la correa del compresor


no enfria
verifique el ventilador del evaporador – NG –
verifique los fusibles F7 en la caja de fusibles -
ver el Manual del Conductor

verifique el nivel del refrigerante en el agujero


de inspección del filtro deshidratador –
pérdida (burbujeando, humeando, etc.)

verifique la traba electromagnética, con el motor


en funcionamiento con el acondicionador de aire
activado – la traba no reacciona (el compresor
no chasquea)
1. fusible F7 defectivo,
2. termostato defectivo,
3. fusible de presión defectivo.

Cambio (ajuste) de la correa

Aflojar los tornillos 16,17 y  la correa 13 (sacar) girando el


compresor 12 en sentido (-). Ajustar usando la palanca adecuada
girando el compresor en sentido (+).

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 157


13. Desmontaje del calentador

1 - Compresor
2 - Ventilador del condensador
3 - Ventilador del Acondicionador de Aire
4 - Mando del ventilador
5 - Acumulador
6 - Relés
7 - Interruptor
8 - Termostato
9 - Fusible de presión
10 - Fusible del compresor

158 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Reglas de Seguridad

• Durante su trabajo en el sistema del acondicionador de aire


o cerca de él usar siempre lentes y guantes.

Primeros Auxilios
• Si el refrigerante entra en los ojos, lavarlos con gran cantidad
de agua y buscar ayuda médica inmediatamente.
• Si la piel entra en contacto con el refrigerante, lavar el área
afectada con una gran cantidad de agua tibia (no caliente).
Proteger la quemadura con gasa esterilizada y buscar ayuda
médica inmediatamente.
• Si alguna persona se desmaya con los vapores del
refrigerante, llevarla al aire fresco y, si es necesario, hacer
respiración artificial y llamar un médico.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 159


160 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228
MANUAL DE TALLER

14. Instalación eléctrica

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 161


14. Instalación eléctrica
La instalación eléctrica es válida para los rodillos con
motores B5.9 de acuerdo al TIER I (También es válida para la
máquina SV 208 / SV 210 con motor Tier II).

50 – Caja de fusibles
Fusibles de la hilera superior:

Fusible (F1) -20 A fusible superior) luces delanteras


y traseras, reflectores delanteros y luces
de límite, faroles auxiliares, iluminación
de tablero de instrumentos, levante
y  descenso del capó y  estación del
conductor, iluminación de la chapa.
Fusible (F2) -10 A enchufe de la luz de servicio, iluminación
de la cabina, bocina de emergencia,
luces direccionales, baliza.
Fusible (F3) -7,5 A freno, PARADA del motor, transmisión,
vibración, luces de freno, bocina de
marcha atrás, nivel del indicador del
aceite hidráulico, indicador de vibración
prendida, indicador de freno, punto
muerto del indicador del controlador de
marcha.
Fusible (F4) – 7,5 A indicador de la traba del diferencial ATC.
Fusible (F5) – 5 A termómetro del refrigerante, termómetro
del aceite hidráulico, medidor de
combustible, horómetro, indicador de
lubricación del motor, indicador de
obstrucción del filtro de aire, indicador
de obstrucción del filtro hidráulico,
indicador de carga.
Fusible (F6) – 15 A ventilador, ventilador de calefacción,
limpiaparabrisas delantero y  trasero,
lavaparabrisas.
Fusible (F7) – 20 A reservado (aire acondicionado).
Fusible (F8) reserva.
Fusible (F9) – 50 A este fusible protege la unidad
electrohidráulica de levante del capó
y de la cabina.

Solamente reemplazar los fusibles con


otros de capacidad idéntica.

51 – Puerto serial ATC.

162 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
La instalación eléctrica es válida para la máquina SV 211
(con motor Tier I).

Caja de fusibles

Fusible (F1) -15 A (fusible superior) faroles y  luces traseras,


iluminación del tablero de instrumentos.
Fusible (F2) -5 A luz de la cabina, bocina estridente.
Fusible (F3) -7,5 A freno, motor PARADO.
Fusible (F4) -7,5 A marcha, vibración, indicador de control de
cambio de vibración.
Fusible (F5) – 5 A lámpara indicadora del freno, lámpara
de lubricación del motor, lámpara de
control de carga, lámpara de obstrucción
del filtro de aceite hidráulico, lámpara de
combustible mínimo, contador de horas
del motor, lámpara de recalentamiento
del motor, lámpara de recalentamiento del
sistema hidráulico.
Opciones: termómetro de refrigerante del
motor, termómetro del aceite hidráulico,
indicador de nivel de combustible,
tacómetro (cancelado – lámpara de
recalentamiento del motor, lámpara de
aceite hidráulico, lámpara de combustible
mínimo).
Fusible (F6) -15 A ventilador y  ventilador del calentador,
limpiaparabrisas delantero y  trasero,
lavaparabrisas delantero y trasero.
Fusible (F7) -20 A reservado (aire acondicionado).
Fusible (F8) reservado.

Solamente reemplazar los fusibles con


otros de capacidad idéntica.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 163


14. Instalación eléctrica
La instalación eléctrica es válida para los rodillos con motor
QSB5.9 de acuerdo a la TIER II (Solamente para máquinas
SV 212 / SV 228).

42 – Caja de fusibles
Fusibles de la hilera superior:

Fusible (F1) -20 A (fusible superior) luces delanteras


y  traseras, luces de estacionamiento
delanteras y  traseras, faroles auxiliares,
iluminación del tablero de instrumentos,
levante y  descenso del capó y  estación
del conductor, iluminación de la chapa.
Fusible (F2) -10 A conector de lámpara portátil, iluminación
de la cabina, bocina, indicadores de
dirección, baliza.
Fusible (F3) -7,5 A freno, lámpara indicadora de freno, luces
de freno, imanes – velocidad de transporte
de ruedas, servoválvula de marcha,
imanes de vibración, lámpara indicadora
de vibración prendida, bocina de marcha
atrás, lámpara indicadora del nivel del
aceite hidráulico, lámpara indicadora de
punto muerto del controlador de marcha.
Fusible (F4) -10 A ATC.
Fusible (F5) -15 A medidor de combustible, contador de
rotaciones, horómetro, termómetro de
aceite hidráulico, lámpara indicadora de
carga, lámpara indicadora de filtro de aire,
lámpara indicadora del nivel de aceite
hidráulico, lámpara indicadora de agua
en el combustible, lámpara indicadora
de mantenimiento, lámpara indicadora
de motor parado, lámpara indicadora de
advertencia del motor.
Fusible (F6) -15 A ventilador, ventilador de calefacción,
lavaparabrisas delantero y  trasero,
limpiaparabrisas delantero y trasero.
Fusible (F7) -20 A reservado (aire acondicionado).
Fusible (F8) -20 A reserva.
Fusible (F9) -50 A Garantiza la protección de la bomba
eléctrica utilizada para levantar y  bajar
el capó y  la estación del conductor.
Reemplazar el fusible por otro original
con el mismo amperaje – 50 A.

41 – Puerto serial SV.

14 – Enchufe ECM (Módulo de control electrónico) del motor.

164 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Fusibles del motor

Fusibles F10 – F12 /7.5 A Fuente de energía sistema


electrónico del motor
Fusible F13 – F14 /10 A Fuente de energía bomba de
inyección
Fusible F15 – reserva

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 165


14. Instalación eléctrica
La instalación eléctrica es válida para los rodillos con motor
QSB TIER III (Solamente para máquinas SV 212 / SV 228).

Caja de fusible 42

Fusible (F1) -20 A (fusible superior) luces delanteras


y  traseras, luces de estacionamiento
delanteras y  traseras, faroles auxiliares,
iluminación del tablero de instrumentos,
levante y  descenso del capó y  estación
del conductor, iluminación de la chapa.
Fusible (F2) -10 A iluminación de la cabina, bocina,
indicadores de dirección, baliza.
Fusible (F3) -7,5 A freno, lámpara indicadora de freno,
luces de freno, imanes – velocidad
de transporte de ruedas, imanes de
vibración, lámpara indicadora de
vibración prendida, bocina de marcha
atrás, lámpara indicadora del nivel del
aceite hidráulico, lámpara indicadora
de punto muerto del controlador de
marcha.
Fusible (F4) -7,5 A ATC (diferencial interejes).
Fusible (F5) -5 A medidor de combustible, contador de
rotaciones, horómetro, termómetro de
aceite hidráulico, lámpara indicadora de
carga, lámpara indicadora del filtro de
aire, lámpara indicadora de parada del
motor, lámpara indicadora de advertencia
del motor, lámpara de advertencia del
filtro de aceite, lámpara indicadora de
calentamiento del motor WTS.
Fusible (F6) -15 A ventilador, ventilador de calefacción,
lavaparabrisas delantero y  trasero,
limpiaparabrisas delantero y trasero.
Fusible (F7) -20 A reservado (aire acondicionado).
Fusible (F8) -20 A toma de diagnóstico del motor.

Fusible (F9) – 50 A
Garantiza la protección de la bomba eléctrica utilizada para
levantar y bajar el capó y la estación del conductor.

Fusibles del motor

Fusible (F10) – 125A calentamiento del motor WTS


Fusible (F11) – 30 A sistema electrónico del motor
Fusible (F12)

166 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Cambio del contador de rotaciones

para motor Tier 1


Si se quiere cambiar el contador de rotaciones, se debe instalarlo
y  calibrarlo dependiendo de las rotaciones del motor usado –
ver Tabla.
Los interruptores 1, 2 y 3 del nuevo contador de rotaciones se
debe instalar de acuerdo al tablero de instrumentos y dentro de
él, incluso el cableado.

Dar la partida al motor y establecer el máximo de rotaciones –


revisarlo usando un estroboscopio o un multímetro (1) conectado
a la línea de fuerza que va al contador de rotaciones.

Máquina motor RPM


SV 208 / SV 210 B3.9-C99 2200+30
SV 212 B5,9-C148 2250+50
SV 216 B5,9-C148 2250+30
SV 223 / SV 228 B5,9-C200 2500+30

Si las rotaciones medidas son diferentes a las de la Tabla,


ajustarlas al valor de la Tabla usando el tope (1) en el tornillo de
ajuste de la bomba de inyección de combustible.

Ajustar el contador de rotaciones usando el potenciómetro A,


dependiendo de la rotación máxima del motor.

Ajustar marcha lenta del motor en 850 RPM – verificarla usando


un estroboscopio o multímetro.

Revisar las rotaciones de la marcha lenta del contador de


rotaciones. Si el contador no muestra el valor medido, se debe
repetir el ajuste.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 167


14. Instalación eléctrica
Cambio del contador de rotaciones

para el motor Tier 2 QSB5.9-C155 SV 212 / SV 216

Los interruptores 1, 2 y 3 del nuevo contador de rotaciones se


debe instalar de acuerdo al tablero de instrumentos y dentro de
él, incluso el cableado.

Apagar el interruptor de MARCHA LENTA (15). Ajustar, por


ejemplo, 2.200 RPM usando el selector de rotaciones (8) y revisar
si el contador muestra las RPM correspondientes.

Si es necesario, ajustarlo con el potenciómetro A.

Prender el interruptor (15) – marcha lenta del motor y  revisar


si el contador de rotaciones muestra 850 RPM (lo mismo para
el SV  212 hasta el SV 228). Si el contador no muestra el valor
medido, se debe repetir el ajuste.

Nota
El motor debe calentarse hasta la temperatura de funcionamiento
mientras se revisa el contador de rotaciones.

168 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Cambio del contador de rotaciones

para motor Tier 2 B4.5-C99 (SV 208 / SV 210)

Los interruptores 1, 2 y 3 del nuevo contador de rotaciones se


debe instalar de acuerdo al tablero de instrumentos y dentro de
él, incluso el cableado.

Dar la partida al motor y establecer el máximo de rotaciones y las


rotaciones de marcha lenta – revisarlo usando un estroboscopio
o un multímetro conectado a la línea de fuerza que va al contador
de rotaciones.

Máquina motor RPM Máx.


SV 208 / SV 210 B4.5-C99 2200+30
Marcha lenta RPM 950±20

Si las rotaciones medidas son diferentes, ajustar la velocidad


máxima con el tornillo (1) y ajustar la velocidad de marcha lenta
con el tornillo (2) de la bomba de inyección de combustible.

Ajustar el contador de rotaciones usando el potenciómetro


A dependiendo de las rotaciones máximas y  de marcha lenta
del motor.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 169


14. Instalación eléctrica
El conector de la batería está ubicado a la izquierda, abajo de la cabina,
Cuando se trabaje en el cableado eléctrico, siempre desconectar la batería.

Cableado eléctrico – ubicación de los elementos

Sensor del termómetro hidráulico

Juego del tanque hidráulico Toma de foco de seguridad


Interruptor de obstrucción del filtro de aire

Conector por cable del capó


Caja de control -susmic
Motor de Arranque

Interruptor de lubricación del motor

Desconector de la batería
Sensor del termómetro del motor

Alternador
Interruptor de levante de la cabina+capó

Sensor de nivel de combustible

Contactor
Interruptor de presión del freno
Servoválvula de la bomba de marcha

Sensor de inclinación longitudinal Fusible 50A Válvulas electromagnéticas de vibración

ASC444en

170 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

Sensor de la velocidad del tambor

Válvula electromagnética de velocidad de marcha rápida

Válvula electromagnética del freno

Válvula electromagnética levante cabina


Elemento de junción de levante de la cabina y del capó

Válvula electromagnética de la traba del diferencial -


Válvula electromagnética levante capó rueda izquierda
Válvula electromagnética de la traba del diferencial -
rueda derecha

Válvula electromagnética descenso capó

Válvula electromagnética descenso cabina


Interruptor de presión de la dirección
Interruptor de presión baja
de obstrucción del filtro hidráulico

Válvula electromagnética de Sensor de la velocidad de la rueda derecha


velocidad de marcha rápida - rueda izquierda

Válvula electromagnética de velocidad de marcha


rápida - rueda derecha
Sensor de la velocidad de la rueda izquierda

Válvula electromagnética de PARADA del motor

ASC445en

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 171


14. Instalación eléctrica
Baterías Indicación de carga completa
Se considera que la batería está completamente cargada cuando
Hay dos baterías 12 D HD 235 conectadas en serie y ubicadas en las células burbujean intensamente y  el electrolito indica una
la parte trasera de la estructura. densidad de 1,28 g/cm³. La potencia en los terminales es de
15 a 16V.
Manejo La carga total se verifica después de dos horas; los valores no
deben variar de los iniciales. La batería está descargada cuando
Llenar las células con ácido sulfúrico con la densidad específica
la densidad cae a 1,12 g/cm³.
1,28 g/cm³, 5-10 mm arriba de las placas. Ecualizar el electrolito
y la batería a 15–20ºC al llenar. El valor de carga instantáneo está indicado en la siguiente tabla:
Dejar que el electrolito encharque las placas durante 20 minutos; Nivel de la carga en % Densidad del electrolito
en baterías con más de 6 meses durante 3 horas. El posible nivel en g/cu.cm
máximo cae a 5–10mm arriba de las placas. Cargar la batería de
acuerdo a la tabla. 100 1,28
70 1,23
La temperatura de carga más alta es de 40ºC. Si es necesario,
enfriar con aire o baño de agua o bajar la corriente de carga o 50 1,20
cargar de forma intermitente. 20 1,15
Corrientes inferiores a las indicadas en la tabla no son
perjudiciales, pero la carga puede prolongarse. Dejar las
aberturas de entrada destapadas. Verificar el nivel y la densidad Los valores son los correctos cuando con la temperatura del
del electrolito al terminar la carga. Si es necesario, completar electrolito a 27ºC. Cuando la temperatura baja 15ºC, la densidad
hasta el nivel y  ajustar la densidad a 1,28 g/cm³. Apretar los del electrolito aumenta 0,01 g/cm³. Al completar el nivel de
tapones después de desgasificar durante 2 horas, enjuagar la electrolito, la densidad se corrige después de 10 a 30 minutos
parte externa de la batería con agua y secar. de carga, dependiendo de la corriente y  de la intensidad del
burbujeo. El nivel puede levantarse antes de completar la carga
entre 5 y 10 mm arriba de los divisores de las células.
Tabla de corrientes de carga – ejemplo:

Tipo Capacidad Carga


L100 100Ah 10A

172 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Mantenimiento durante la operación Alternador

Si se trabaja correctamente, el circuito de carga mantiene la El alternador es la fuente de energía eléctrica.


batería cerca de la carga total. El nivel de voltaje regulado es Un regulador de voltaje sólido hace parte del alternador
entre 27,6 y 28,4 V. y mantiene la salida de voltaje dentro de los límites especificados,
Cuando el nivel del voltaje está ajustado a esos valores, el nivel independientemente de las rotaciones, de la carga y  de la
del electrolito se revisa cada 3 meses. En verano, revisar una temperatura ambiente.
vez por semana. La sobrecarga de la batería se indica cuando el El voltaje regulado varía en la abrazadera B positiva.
volumen de electrolito disminuye. La carga insuficiente afecta
la densidad del electrolito. La descarga de la batería en marcha Un ventilador independiente enfría el conjunto girando en el
lenta es del 1% de su capacidad por día. sentido marcado.
La batería se carga con 0,1 de la capacidad total de carga hasta El alternador siempre debe trabajar con la batería conectada, con
quedar completamente cargada. el lado positivo hacia la abrazadera B positiva. No está permitido
desconectar la batería con el equipo en funcionamiento.
Las baterías se deben mantener limpias, debidamente sujetadas
y el soporte no debe deformar el bloque de la batería. Se deben evitar cortocircuitos. El alternador se debe desconectar
durante reparaciones de la instalación eléctrica y  soldadura.
La vaporización del electrolito forma una camada de sulfatos Durante los arranques de emergencia, la fuente auxiliar no se
en la superficie de las piezas metálicas que se debe limpiar. puede desconectar antes de conectar la batería. El alternador
Las superficies limpias se deben proteger con una fina camada no debe funcionar en marcha lenta con el conductor de la
de vaselina o aceite. abrazadera B positiva y D positiva conectado.
Las baterías de marcha lenta se deben cargar cada Cuando se quema la lámpara indicadora de carga se debe
dos meses. cambiar inmediatamente. Sin la lámpara, no hay excitación
del alternador.

Reglas de Seguridad Nota: Cuando se suelde en la máquina, el alternador –


los cables de la abrazadera B positiva y  D positiva – así como
todos los dispositivos que contenga semiconductores se
Cuando se trabaje con baterías llenas se debe tener mucho
deben desconectar.
cuidado. Usar guantes y lentes.
Cuando se mancha la piel se debe lavar y neutralizar con jabón
y  bicarbonato de soda. Durante la carga, el electrolito genera Inspección visual del alternador montado
oxígeno e hidrógeno, una mezcla explosiva. No está permitido
trabajar con lamas expuestas cerca de baterías que se están Esta inspección tiene un objetivo apenas informativo. Una
cargando. Puede ocurrir una explosión si se genera alguna inspección válida se debe realizar en una bancada de ensayos
chispa al desconectar o aflojar la abrazadera mientras haya bajo carga controlada.
corriente presente.
La operación correcta depende de
Al sacar la batería, desconectar el cable negativo primero.
No está permitido desconectar la batería con el motor en -- una instalación eléctrica intacta
funcionamiento. -- buenos contactos en las abrazaderas del alternador,
regulador, y batería
-- tensión suficiente de la correa de transmisión – la fuerza
que actúa en el eje del alternador solamente puede ser
de 800 N en el eje de la correa de transmisión.
Un defecto en el alternador o regulador puede hacer que la
batería no se cargue completamente o se recargue.
La inspección normal en el taller, cuando no hay sospecha de
defecto en el conjunto, incluye la revisión del voltaje de regulado
y/o la respuesta de la lámpara de control al aumento de rotación.
Con un medidor en el terminal B positivo, el voltaje regulado a
una rotación media debe estar entre 27 y 28,2 V.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 173


14. Instalación eléctrica
Inspección de defectos en el Regulador de voltaje
alternador – regulador Este regulador de voltaje es integrado. El circuito del excitador
a alternador está conectado entre los terminales DF y  D+ del
Revisión del conjunto alternador-regulador – condiciones regulador. El regulador 2 en sí está conectado al soporte de
de ensayo. carbones y todo el subconjunto está sujetado al alternador por
-- Sacar el subconjunto del regulador con el soporte dos tornillos. Está conectado por tres circuitos soldados (B-,
de los carbones del alternador y  reemplazarlo por un DF, D+) y un cable que termina en un tubo 6, 3, que se desliza
subconjunto que funcione de forma confiable. hasta el conector “+D” del alternador. El regulador en sí no se
puede reparar.
Revisar el voltaje regulado en una bancada de ensayos.

Revisión del alternador sin el regulador – condiciones de


ensayo.
• Sacar el subconjunto del regulador con el soporte de
los carbones y  cambiarlo por un soporte de carbones
modificado que tenga un terminal aterrado al chasis. El otro
cable tiene un tubo para el conector que está sujetado al
terminal D+ y continúa cerca de 20 cm hasta el terminal B+
para la excitación de corto plazo.
• Sujetar el alternador a la bancada de ensayo con un
voltímetro, un amperímetro, un resistor de carga, un
medidor de rotaciones y una batería, ver Fig.
• Hacer girar el alternador a cerca de 1.500 rotaciones
por minuto.
• Excitar el alternador con la punta de un cable libre de los
carbones y el terminal D+ conectado al terminal B+ durante
cerca de 2 a 3 segundos.
• Si el alternador no se acciona, entonces está defectuoso.
Revisar la característica del alternador.
Si no se encuentran defectos, revisar el regulador.
La causa se puede encontrar en una conexión defectuosa entre el
chasis del alternador y el vehículo, eventualmente una conexión
de tierra incorrecta de la batería.

W
A
B+

V
B-

REG.

401D285

174 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Lista de posibles defectos

Evidencias de carga de batería insuficiente.

El indicador de carga regulador defectivo cambiar el regulador


está ligado durante la rotor defectuoso – cortocircuito entre el bobinado y el chasis cambiar el rotor
operación
estator defectuoso cambiar estator
diodo defectivo en el bloque cambiar el diodo
juntas de soldadura flojas en los terminales del diodo o estator limpiar, soldar nuevamente
El indicador no se lámpara indicadora defectuosa cambiar lámpara
prende después de girar conexión defectuosa en el terminal +D o en los bornes de limpiar contactos, apretarlos
la llave de contacto la batería
rotor defectuoso – bobinado abierto cambiar el rotor
carbón suelto en el soporte sacar el carbón, limpiarlo o cambiarlo
anillos del colector tapados limpiar

Evidencias de batería recargada.

tierra defectuoso en el circuito de carga limpiar las orejas del tierra, apretar regulador-alternador,
batería-chasis, chasis-motor
regulador defectivo cambiar
diodo auxiliar defectivo cambiar

Motor de Arranque

Operación y mantenimiento.
• El buen funcionamiento del motor de arranque exige una batería adecuada y con carga completa.
• El motor de arranque fue idealizado para la operación en un período corto. El arranque no puede durar más que 5 segundos.
• Cuando el motor arranca, parar el motor de arranque. El rulemán del motor de arranque y el piñón pueden estar averiados.
• Los cables de alimentación deben tener los terminales bien apretados, la aislación debe ser perfecta.
• El chasis del motor de arranque es parte del circuito eléctrico. Mantener la superficie de asiento limpia y  protegerla contra
la corrosión.
• Si el motor de arranque no funciona, revisar si no hay cables desconectados entre la batería y el motor de arranque, entre el chasis
del motor y el motor de arranque o entre el chasis y la batería.
• Revisar los dientes de la corona-rueda, el piñón para ver si no están gastados y si están engrasados.
• Cada dos años o cuando el motor se repare, sacar el motor de arranque, revisar el conmutador, los resortes de los carbones y los
contactos del disyuntor.
• Los carbones deben tocar el conmutador en 3/4 de su superficie y se deben mover libremente. Las caras de contacto del disyuntor
no deben estar quemadas y no deben tener total contacto.

Inspección de funcionamiento sin carga – en el equipo


Probar el motor de arranque en un lugar, cuando en piñón no esté engranado en los dientes de la corona-rueda. Con el circuito
del motor de arranque conectado, el piñón debe deslizar hacia afuera y girar. El motor de arranque descargado no se puede dejar
prendido por más de 10 segundos. El procedimiento detallado se describe en la Sección “Inspección informativa del motor de arranque”.
Los valores medidos deben corresponder a los de la tabla.

Corriente usada Voltaje de la batería Giro con el motor frío


máx. 130 A 23 V Mín. 4.000 ot/min.

El valor de RPM de la tabla es apenas informativo. Es problemático medir las RPM con las herramientas normalmente disponibles en
el taller – no se medirá.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 175


14. Instalación eléctrica
Para encontrar defectos en el motor de arranque

Antes de comenzar el trabajo, revisar si hay corriente en los


terminales “30” y “50” (girar la llave de contacto a la posición
“conectada”). Una forma fácil de revisar esto es girando la llave
y observando si la intensidad de los faroles se reduce. Eso indica
el estado de la batería-motor de arranque.

Inspección preliminar de un motor de arranque desinstalado


Conectar el terminal “30” del motor de arranque a una batería
con carga completa y  a un amperímetro con escala amplia. Al
arrancar, se verifica corriente en el terminal “50”. La corriente sin
carga no debe superar los 120 A (el valor de pico momentáneo
no se debe considerar). El motor de arranque debe funcionar
silenciosamente. El piñón debe deslizar hacia afuera suavemente
y volver a su posición original. Cuando el piñón se desliza hacia
afuera, no debe dar vuelta el anillo. Después que se apaga la
corriente, el motor de arranque puede funcionar sólo durante
ocho segundos más. Revisar la presión y  la forma de los
carbones. Los carbones deben tocar el conmutador en 2/3 de su
superficie y se deben mover libremente. La rueda debe tener un
juego axial observable, hasta 1,3 mm, cuando el piñón gire hacia
el motor de arranque, la rueda móvil debe girar libremente.
Con la experiencia, esto es suficiente para un ensayo descargado
en el taller. Sn embargo, se recomienda usar una bancada
de ensayos.

176 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Defectos del motor de arranque y soluciones

Defecto Causa Solución


El motor de Cable abierto al terminal “30” Reparar
arranque no gira Cable abierto al terminal “50” Reparar
Caja de ignición defectuosa Cambiar caja
Contactos carbonizados Cambiar contactos o toda la tapa junto
con los contactos de puente
Bobinado abierto en el contactor Cambiar el contactor del motor de arranque
del motor de arranque
cortocircuito en el contactor Cambiar el contactor del motor de arranque
(tira poco, se calienta)
La rueda del contactor se desconecta Aflojar, limpiar y lubricar
Motor de arranque Mecanismo de deslizamiento averiado Cambiar o reparar
funciona libremente El piñón se desconecta del eje Reparar, a veces es necesario rectificar el eje
El motor de arranque no Caja de ignición defectuosa Cambiar la caja de ignición
se apaga, permanece Contactos carbonizados del contactor Cambiar los contactos y los contactos
prendido. ¡Desconectar la del motor de arranque de puente o todo el contactor
batería inmediatamente
(terminal aterrado al chasis)! Piñón trancado en el eje Cambiar el rulemán del piñón. Sacar
los bordes afilados del eje, limpiar
(verificar la excentricidad del eje)
El motor de arranque corona del volante averiada Reparar la corona o cambiarla (descubrir la causa)
no desliza el piñón
para engranar
El piñón desbasta el volante Resorte partido Cambiar el resorte
Dientes del piñón averiados Cambiar el piñón (encontrar la causa)
El motor de arranque Batería descargada Cargar batería
engrana el piñón Volante averiado – patinado (buje quebrado) Cambiar
(se escucha), pero
el motor no gira Contactos del contactor del motor Cambiar
de arranque quemados

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 177


14. Instalación eléctrica
Defecto Causa Solución
Motor de arranque no Batería descargada Cargar batería
confiable. Bajo rendimiento Contactos de los cables sucios o Limpiar, apretar bien
sueltos (resistencia momentánea)
Batería defectuosa (normalmente Reparar defectos de la batería
deterioración gradual en el arranque)
Carbones averiados Cambiar carbones (reparación
concomitante del conmutador)
Conmutador sucio y quemado (soldadura) Limpiar con gasolina o alcohol. Si el conmutador
está quemado o aparece mica entre las placas
(chispas fuertes), desmontar el motor de
arranque y maquinar el conmutador.
Fresar el aislamiento, pulir el conmutador. Si es
necesario, volver a soldar y/o cambiar la rueda.
Resortes de carbones partidos o sin fuerza Cambiar el resorte
inducido en cortocircuito Cambiar el inducido
Abrir bobina de excitación Cambiar par de bobinas específico
Contactor del motor de arranque Cambiar la caja de ignición
defectuoso (resistencia momentánea)
Abrir bobinado de excitación del estator en el Volver a soldar el terminal
terminal del contactor del motor de arranque
Ruido en el motor Motor de arranque flojo en la brida Apretar tornillos
de arranque Inducido flojo (rulemanes trancados) Reparar
Defecto mecánico – diversos Reparar defectos
Tapa quebrada (mucho ruido) Reparar, cambiar la tapa
El motor de arranque se Cortocircuito en el circuito del excitador Reparar el cortocircuito y cambiar
recalienta, poca potencia un par de bobinas específicas

178 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

15. Retirada de la estructura ROPS

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 179


15. Retirada de la estructura ROPS

180 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Suspender la ROPS en el guindaste por los ganchos.

Aflojar los tornillos 6 (M24 x 80), dejar la ROPS a un lado.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 181


182 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228
MANUAL DE TALLER

16. Montaje de segmentos

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 183


16. Montaje de segmentos
Colocar la máquina en terreno firme y plano.

Suspender el raspador delantero con abrazaderas para los


tambores lisos en el guindaste.

Sacar los tornillos 9 del raspador.

184 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Bajar el raspador hasta el suelo y dejarlo de lado.

Seguir el mismo procedimiento para retirar el raspador trasero.

Sacar los tapones 5 del bastidor del tambor.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 185


16. Montaje de segmentos
Limpiar cuidadosamente la superficie del tambor.

Suspender el primer segmento atrás de la abertura de la oreja.

Instalarlo en el tambor.

186 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Sujetarlo con 4 abrazaderas (dos a cada lado). Antes de apretar
emparejar los bordes del segmento con el borde del tambor.

Manejar lentamente hacia adelante 1,6 metro (5.25 ft), revisando


que las abrazaderas no interfieran en el bastidor del tambor.

Ubicar el segundo segmento para crear un espacio de cerca de


.02)

26 mm (1,02 in) entre los segmentos.


26 (1

Conectar los segmentos con los materiales 12, 16 y 21.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 187


16. Montaje de segmentos
Manejar hacia adelante nuevamente, instalar el tercer segmento
y proceder de la misma forma que con el segundo.

Apretar los tornillos, mover la máquina de forma que los


segmentos se asienten en el tambor, revisar los tornillos,
apretarlos bien con torque, ver capítulo 24.

La segunda tuerca es sólo una protección para la rosca. Debe


sobresalir de la punta del tornillo. Distribuir la sobresaliencia
6 (0.24in)
uniformemente en todos los tornillos de la circunferencia del
tambor. /Sobresaliencia 6 mm (0,24 mm).

Instalar los raspadores que vienen con los segmentos en


travesaño delantero y  trasero del bastidor del tambor. Ajustar
el juego entre el raspador y  el tambor a 30 mm. También se
pueden usar los tornillos y zapatas previamente retirados para la
instalación. Apretarlos con torque – ver capítulo 24.

188 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

17. Desmontaje de la rueda

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 189


17. Desmontaje de la rueda
Elevar el bastidor trasero de la máquina, introducir apoyos Nº 1.

Sacar los tornillos y arandelas en las pos. 12 y 15.

Sacar el neumático con el disco, dejarlo a un lado, con el


aparato Nº 2.

Instalar el neumático con el disco suministrado en el conjunto con


el tambor de ataque. Apretarlos con torque – ver capítulo 24.

190 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Aparatos

N° 1 - ND080211 – Montaje (apoyo trasero para el chasis


del camión).
SV 208 / SV 210, SV 223 / SV 228.
N° 1 - ND080324 – Montaje (apoyo trasero para el chasis
del camión).
SV 212 / SV 216.
N° 2 - ND107325 – Manejo (para retirar la rueda).
SV 208 / SV 210.
N° 2 - ND080533 – Manejo (para retirar la rueda).
SV 212 / SV 216.
N° 2 - ND107324 – Manejo (para retirar la rueda).
SV 223 / SV 228.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 191


192 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228
MANUAL DE TALLER

18. Retirada de motores hidráulicos

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 193


18. Retirada de motores hidráulicos
Retirada del capó motores hidráulicos

Levantar el capó, apoyarlo en el aparato Nº 1 en la posición


levantada.
Desconectar el cableado eléctrico.

Sacar los pasadores 1,4 de las puntas del pistón de los motores
hidráulicos de levante, sujetados por el dispositivo Nº 2.

194 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Instalar el dispositivo Nº 3, bajar el capó, apoyarlo.

Sacar las bisagras.

Instalar los ganchos del dispositivo Nº 3.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 195


18. Retirada de motores hidráulicos
Poner el capó de lado usando el dispositivo Nº 3.

Colocar un receptáculo abajo del motor hidráulico desmontado


11. Desconectar mangueras, taparlas. Sacar los calces, sacar los
pasadores 4 de las puntas del pistón. Usando el motor hidráulico
de levante, sacar del equipo, sacar la traba hidráulica 17.

Retirada del motor hidráulico


de la cabina del equipo

Levantar la cabina, apoyarla usando el aparato Nº 4, colocar


un receptáculo abajo del motor hidráulico, introducir el eje del
pistón en el cilindro, sacar el motor hidráulico con el soporte
1 del equipo, sacar el pasador 4, sacar la traba hidráulica 3.

196 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Retirada del motor hidráulico lineal –
cambio de juntas

Colocar un receptáculo abajo del motor hidráulico, tapar las


aberturas. Perforar el pasador de seguridad de la cara de la tapa
delantera 1 (seguridad curva de la tapa 1) dependiendo del tipo
de motor hidráulico lineal. Usando la llave del aparato Nº 5, 6
(dependiendo del tipo de motor hidráulico lineal) sacar la tapa
1, deslizar el eje del pistón 2 con el pistón 3, sacar la tuerca 4 y el
pistón. Deslizar la tapa 1.

Cambiar las juntas después de embeberlas en aceite.

Nº del ítem Descripción


1 Vedación
2 Abrazadera
3 Anillo raspador
4 Correa de guía
5 Anillo
6 Rin

Montaje del motor hidráulico lineal

Las superficies de deslizamiento deben estar lubricadas – observar


que la superficie del eje del pistón no está dañada. Las juntas
nuevas se deben enderezar. Esperar por lo menos 15 minutos
antes de terminar el montaje del motor hidráulico después que
se hayan instalado nuevas juntas. Para el montaje del eje del
pistón con el pistón en el cilindro, usar el aparato Nº  7. Las roscas
se tienen que apretar con torque de acuerdo a la tabla.

Torque de Ajuste
motor hidráulico lineal 40/22. motor hidráulico lineal 25/18.

Conección de la tapa Conección de la tapa


Eje del pistón 4, tuerca 8 Eje del pistón 4, tuerca 8
10 con el cilindro 1 10 con el cilindro 1
Rosca Torque de Rosca Torque de Rosca Torque de Rosca Torque de
Ajuste Ajuste Ajuste Ajuste
M45x1,5 160 Nm M 16x1 50 Nm M30x1,5 120 Nm M 12x1,5 40 Nm
(118 ft lb) (37 ft lb) (89 ft-lb) (30 ft lb)

Nota
Los juegos de juntas apropiados para el motor hidráulico lineal
se pueden encomendar al fabricante del equipo indicando el
número de serie del equipo.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 197


18. Retirada de motores hidráulicos
Aparatos

N° 1 - ND080080 – Montaje (apoyo del capó).

N° 2 - ND080220 – Montaje (sujetar los cilindros de levante


del capó).

N° 3 - ND101778 – Manejo (ojales de levante para el conjunto


del capó).

Nº 4 - ND080078 – Manejo (apoyo de la cabina).

198 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Nº 5 - Montaje – ND107335 (llave para desmontaje de la
tapa 1).

Nº 6 - Montaje – ND107337 (llave para desmontaje de la


tapa 1).

Nº 7 - Montaje – ND101783 (para instalación del pistón al


cilindro hidráulico).

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 199


200 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228
MANUAL DE TALLER

19. Cambio de filtros de


presión de hidráulicos

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 201


19. Cambio de filtros de presión de hidráulicos
Aflojar el cuerpo del filtro con la llave 27.

El local del filtro hidráulico para rodillos fabricados a partir


de 2007:

a partir del número de serie


SV 208 444
SV 210 127
SV 212 555
SV 216 430

Destornillar y sacar la tapa. Drenar el aceite en una lata.

202 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Sacar el cartucho del filtro 17, ver catálogo de repuestos –
cambiar. Revisar el estado de las juntas, aceitar los anillos. Apretar
la tapa después de cambiar el filtro con un torque de 40 Nm.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 203


204 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228
MANUAL DE TALLER

20. Abastecimiento de
aceite hidráulico

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 205


20. Abastecimiento de aceite hidráulico

206 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Sacar la tapa del acople rápido de la garganta de llenado.

Introducir la manguera de la bomba de llenado.

Sumergir la manguera de llenado en la lata de aceite y agregar


aceite hasta el nivel prescrito.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 207


208 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228
MANUAL DE TALLER

21. Desmontaje del medidor de nivel

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 209


21. Desmontaje del medidor de nivel

210 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Sacar la tapa del tanque hidráulico.

Sacar la tapa del medidor de nivel.

Aflojar los tornillos que sujetan el medidor de nivel.

Desconectar y sacar el cableado.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 211


212 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228
MANUAL DE TALLER

22. Desmontaje del flotador

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 213


22. Desmontaje del flotador

214 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Aflojar la abrazadera de la tapa del flotador, y girarla.

Desconectar el cableado.

Aflojar los tornillos de conexión.

Sacar el flotador.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 215


216 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228
MANUAL DE TALLER

23. Esquema eléctrico

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 217


23. Esquema eléctrico
La instalación eléctrica consiste en dos baterías del acumulador,
un alternador y otros mandos y dispositivos indicadores.
La corriente operacional es de 24 V. El polo negativo de las
baterías/acumulador está conectado a la estructura de la máquina
por un desconector. El desconector conecta o desconecta el
abastecimiento del sistema eléctrico de la máquina.
Además de la “electricidad del vehículo” básica de la máquina, hay
otros elementos electrónicos, algunos circuitos protegidos por
diodos y algunos instrumentos como, por ejemplo, tiristores.
La traba hidráulica (ATC) se controla con una unidad de control
(SUSMIK) ubicada abajo del tablero de instrumentos. De esta
forma, están prohibidos los trabajos de soldadura en la máquina
sin desconectar las partes sensibles de la fuente de fuerza y/o
desmontarlas, si es posible, anticipadamente. Por ejemplo, los
datos dentro del SUSMIK se pueden borrar al soldar cerca de él.

218 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
ESQUEMA DE CABLEADO – rodillos con motor TIER I (ATC de 2 válvulas – traba del diferencial interjes).

Signos convencionales:
(el esquema refleja la versión de la máquina que incluye todos los elementos de control y accesorios en la versión de carretera).
A1 – interruptor de luces direccionales (opcional) S6 – Interruptor de las luces de advertencia (opcional)
A2 – Brake timer S7 – Interruptor de cambio de luces direccionales (opcional)
A3 – Controlador de marcha S8 – Interruptor del foco de seguridad (opcional)
A4 – Unidad de control de la traba diferencial (opcional) S9 – Botón de la bocina
A5 – Sensor de inclinación longitudinal (opcional) S10 – Interruptor de posición de abertura del tablero del
asiento
B1 – Sensor del termómetro del aceite del motor
S11 – Botón del freno de emergencia
B2 – Sensor del termómetro hidráulico
S12 – Interruptor de la alarma de marcha atrás (opcional)
B3 – Sensor de nivel de combustible
S13 – Interruptor de punto muerto (en el controlador de
E1 – Iluminación de instrumentos marcha)
E2, 3 – Luces de contorno delanteras (opcional) S14 – Flotador del tanque de aceite hidráulico
E4, 5 – Luces traseras (opcional) S15 – Interruptor de presión de la dirección
E6, 7 – Faros delanteros S16 – Interruptor – marcha rápida
E8, 9 – Faros delanteros S17 – Interruptor – preselector de velocidad
E10,11 – Luces direccionales izquierdas (opcional) S18 – Interruptor de cambio de la vibración
E12,13 – Luces direccionales derechas (opcional) S19 – Interruptor de vibración (en el controlador de marcha)
E14 – Iluminación de la cabina S20 – Interruptor del terminal de la palanca de gasolina
E15 – Foco de seguridad (opcional) S21 – Interruptor de presión del freno
E16,17 – Luces de freno S22 – Interruptor de la traba diferencial (opcional)
E18 – Iluminación de chapa S23 – Sensor de la velocidad del tambor (opcional)
E19,20 – Farol auxiliar delantero S24 – Sensor de la velocidad de la rueda izquierda (opcional)
F1-7 – Fusibles S25 – Sensor de la velocidad de la rueda derecha (opcional)
G1,2 – Baterías S26 – Interruptor de presión de la lubricación del motor
G3 – Alternador S27 – Interruptor de presión baja de obstrucción del filtro de
H1 – Indicador de luces direccionales (opcional) aire
H2 – Bocina S28 – Interruptor de presión baja de obstrucción del filtro
hidráulico
H3 – Alarma de marcha atrás (opcional)
S29 – Cambio de la ventilación de la cabina
H4 – Indicador de nivel del aceite hidráulico
S30 – Interruptor del limpiaparabrisas delantero
H5 – Indicador de punto muerto del controlador de marcha
S31 – Interruptor del limpiaparabrisas trasero
H6 – Indicador de freno
S32 – Botón del lavaparabrisas
H7 – Indicador de preselección de la vibración
S33 – Interruptor de cambio del ventilador de la calefacción
H9 – Indicador de lubricación del motor
S35 – Botón del freno de estacionamiento
H10 – Indicador de carga
S36 – Llave limitadora de giro de tracción del tambor
H11 – Indicador de obstrucción del filtro de aire
V1-5 – Diodo de bloqueo
H12 – Indicador de obstrucción del filtro hidráulico
X1 – Enchufe de lámpara portátil
K1 – Contactor
X2-24 – Conectores
K2-8 – Relé auxiliar
X25 – Toma de diagnóstico (opcional)
M1 – Motor de Arranque
X27 – Toma de foco de seguridad
M2 – Motor eléctrico del sistema de levante del capó y cabina
X28 – Conector
M3 – Ventilador de la ventilación de la cabina
Y1 – Válvula electromagnética levante cabina
M4 – Limpiaparabrisas delantero
Y2 – Válvula electromagnética descenso cabina
M5 – Limpiaparabrisas trasero
Y3 – Válvula electromagnética levante capó
M6 – Lavaparabrisas delantero
Y4 – Válvula electromagnética descenso capó
M7 – Lavaparabrisas trasero
Y5 – Válvula electromagnética de PARADA del motor
M8 – Ventilador de calefacción
Y6 – Válvula electromagnética del freno
P1 – Termómetro del motor
Y7 – Válvula electromagnética de velocidad de marcha rápida
P2 – Termómetro de aceite hidráulico (rueda izquierda)
P3 – Indicador de combustible Y8 – Válvula electromagnética de velocidad de marcha rápida
P4 – Velocímetro (tambor)
P5 – Horómetro Y9 – Válvula electromagnética de vibración I.
Q1 – Desconector de la batería Y10 – Válvula electromagnética de vibración II.
R1,2 – Resistores Y11 – Válvula electromagnética de la traba del diferencial –
rueda izquierda (opcional).
S1 – Botón del sistema de levante de la cabina
Y12 – Válvula electromagnética de la traba del diferencial –
S2 – Botón del sistema de levante del capó rueda derecha (opcional)
S3 – Caja de interruptores Y13 – Servoválvula de la bomba de marcha
S4 – Interruptor de los faroles delanteros Y14 – Válvula electromagnética de velocidad de marcha rápida
S5 – Interruptor de los faroles traseros (rueda derecha)

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 219


23. Esquema eléctrico

G1G2 M1
Q1 ñ + ñ + 30 31

M
12V 12V
M2 F7
B- G3
30 D+ 50

G
31 B+
V3 S1 50A
W K1
50 1
Y1 3

Y2 27 4
8

X23:2

X23:1
1 3
Y3 S2 27 4
Y4 8

X3:4

X3:3

X3:2

X3:1
X2
E2 X6:1 S3
3015/54
E3 X29:3 50a

E4
F1
E5 E1
S4 20A
6 2
E18 X18:1 X3:5 8
1 3
E6 X29:1,2 9 10

E7

S5
E8 X18:2 X3:6 1 5
9 10
E9
E19 X10:2 X9:2 S34
1 5
9 10
E20 X9:7 X10:7
E14 F2
X10:5X9:5
10A
E10 X29:4

E11 X18:3 X3:7 X1


Z

S6 A1
H1 S7 2 6 49a 49
E12 X18:4 X3:8 1 5 8
1
7 31
3 5
E13 X29:5
10
X29:7,8

E15 X27 X5:5


S8
1 5
9 10
S9
H2 X3:9 1 5

K2 F3
H3 X18:5 X3:10 5 3
X11:1 1 2 7,5A

X18:6,7 S11 S10 X11:2


X13:1 S12 2 1 X13:2
NO C NCCOM
K3 S13 X13:3
S14 X3:11
2 1 NC C K4
X11:3

H4 5 3
5 3
X13:4

X19:4 Y5 X19:1 1 2
X4:1 4
X19:2
S35
E16 1 5
H5 K5
1 2
X14:8X12:8

5 3
E17 X18:8 X5:7
4
A2
Y6 X4:2 H6
SALIDA TIERRA

PARADA UB
NTRADA

X11:4
V1
1
3

K6

S15 X4:3
2
4
5

X4:4 V2

S16
Y7 X4:5 X12:2 X14:2 9 1 X13:11X11:11
0
X14:1

Y14 1 5
8
2 6 X14:3 X12:3
X12:6
R1 X12:4X14:4
470R A2
R2 X12:5X14:5 A3 S17
X14:6 330R A4 A1

X14:7 X12:7
Y9 X4:7
S18 K7
Y10 1 5 5 3
X4:8 7 2 1
X11:7
X7:1

S20 S19
X8:2 B X8:4 X13:6 X13:5 X11:5
R
X11:11 X8:3 M X11:6 H7
S21 X5:1
A
D
C
B
F
E

282ES01F

220 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

A
D
C
B
F
E

15,29
3
Y8 X4:6 X7:2 6

-24V
X5:4 8
28,42 F4

+24V
5
Y11 X20:1 2 1 5 S22 10A
26
40 9 10
X20:2 23

Y12 X20:3 27 X25

2
3
5
9
X20:4 25
X20:5 20
32
21
A5 X21:1
A4
B C 13
X21:2
A X21:3 16
4 X21:4
3
S23 1 X21:5
X21:6 18

4 X21:7
3 31
S24 1 X21:8
+5V

X21:9 19
-5V

4 X21:10
1

14

3
S25 1 X21:11
X24:3

X24:2

X24:1
X22:3

X22:1
X22:2
X13:10

4 2
X5:2 X11:8 X13:8 7 3
Y13
B A A3
X5:3 X11:9 X13:9 6 5 X13:11 X11:11
C D
8
B1 X6:2 S P1
∞C

+
ñ

B2 X6:3 S P2
∞C

+
ñ

P4
B3 X6:5 S P3 1
Q

G + 4
ñ 3

S26 X6:7 H9
H10
S27 X6:8 H11 + P5
h

ñ
S28 X6:9 H12
Z

M3 B2 S29 F5
B3 A1 X10:6 X9:6
M

B4
X15:1 15A

M4 X15:4 S30
7 5
M

X15:2 1

X16:2

X16:3 M5 X16:4 7
S31
5
M

X16:1 1

M6 X17:1 S32
M M

7 3
M7 X17:2 1

S33
M8 X6:10 5 3
1
M

X6:11

F6
20A

282ES02F

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 221


23. Esquema eléctrico

Conexión del solenoide Y7, Y8 traba diferencial interruedas, sin unidad de mando A4
10

5
6
S16
9

1
7

2
X12:2 X14:2

X7:1
X4:6 X7:2
X4:5

X5:4
Y14
Y7

Y8
MARCHA RÁPIDA - RUEDA DERECHA
MARCHA RÁPIDA - RUEDA IZQUIERDA

MARCHA RÁPIDA - TAMBOR

282ES03en

222 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 223


23. Esquema eléctrico
ESQUEMA DE CABLEADO – rodillos con motor TIER I (ATC de 2 válvulas – traba del diferencial interjes).

Signos convencionales:
(el esquema refleja la versión de la máquina que incluye todos los elementos de control y accesorios).
A1 – interruptor de luces direccionales (opcional) S8 – Interruptor del foco de seguridad (opcional)
A2 – Brake timer S9 – Botón de la bocina
A3 – Controlador de marcha S10 – Interruptor de posición de abertura del tablero del
asiento
A4 – Unidad de control de la traba diferencial (opcional)
S11 – Botón del freno de emergencia
A5 – Sensor de inclinación longitudinal (opcional)
S12 – Interruptor de la alarma de marcha atrás (opcional)
B1 – Sensor del termómetro del aceite del motor
S13 – Interruptor de punto muerto (en el controlador de
B2 – Sensor del termómetro hidráulico marcha)
B3 – Sensor de nivel de combustible S14 – Flotador del tanque de aceite hidráulico
E1 – Iluminación de instrumentos S15 – Interruptor de presión de la dirección
E2, 3 – Luces de contorno delanteras (opcional) S16 – Interruptor – marcha rápida
E4, 5 – Luces traseras (opcional) S17 – Interruptor – preselector de velocidad
E6, 7 – Faros delanteros S18 – Interruptor de cambio de la vibración
E8, 9 – Faros delanteros S19 – Interruptor de vibración (en el controlador de marcha)
E10,11 – Luces direccionales izquierdas (opcional) S20 – Interruptor del terminal de la palanca de gasolina
E12,13 – Luces direccionales derechas (opcional) S21 – Interruptor de presión del freno
E14 – Iluminación de la cabina S22 – Interruptor de la traba diferencial (opcional)
E15 – Foco de seguridad (opcional) S23 – Sensor de la velocidad del tambor (opcional)
F1-7 – Fusibles S24 – Sensor de la velocidad de la rueda izquierda (opcional)
G1,2 – Baterías S25 – Sensor de la velocidad de la rueda derecha (opcional)
G3 – Alternador S26 – Interruptor de presión de la lubricación del motor
H1 – Indicador de luces direccionales (opcional) S27 – Interruptor de presión baja de obstrucción del filtro de
H2 – Bocina aire
H3 – Alarma de marcha atrás (opcional) S28 – Interruptor de presión baja de obstrucción del filtro
hidráulico
H4 – Indicador de nivel del aceite hidráulico
S29 – Cambio de la ventilación de la cabina
H5 – Indicador de punto muerto del controlador de marcha
S30 – Interruptor del limpiaparabrisas delantero
H6 – Indicador de freno
S31 – Interruptor del limpiaparabrisas trasero
H7 – Indicador de preselección de la vibración
S32 – Botón del lavaparabrisas
H9 – Indicador de lubricación del motor
S33 – Interruptor de cambio del ventilador de la calefacción
H10 – Indicador de carga
S35 – Botón del freno de estacionamiento
H11 – Indicador de obstrucción del filtro de aire
S36 – Llave limitadora de giro de tracción del tambor
H12 – Indicador de obstrucción del filtro hidráulico
V1-5 – Diodo de bloqueo
K1 – Contactor
X1 – Enchufe de lámpara portátil
K2-8 – Relé auxiliar
X2-24 – Conectores
M1 – Motor de Arranque
X25 – Toma de diagnóstico (opcional)
M2 – Motor eléctrico del sistema de levante del capó y cabina
X27 – Toma de foco de seguridad
M3 – Ventilador de la ventilación de la cabina
Y1 – Válvula electromagnética levante cabina
M4 – Limpiaparabrisas delantero
Y2 – Válvula electromagnética descenso cabina
M5 – Limpiaparabrisas trasero
Y3 – Válvula electromagnética levante capó
M6 – Lavaparabrisas delantero
Y4 – Válvula electromagnética descenso capó
M7 – Lavaparabrisas trasero
Y5 – Válvula electromagnética de PARADA del motor
M8 – Ventilador de calefacción
Y6 – Válvula electromagnética del freno
P1 – Termómetro del motor
Y7 – Válvula electromagnética de velocidad de marcha rápida
P2 – Termómetro de aceite hidráulico (rueda izquierda)
P3 – Indicador de combustible Y8 – Válvula electromagnética de velocidad de marcha rápida
P4 – Velocímetro (tambor)
P5 – Horómetro Y9 – Válvula electromagnética de vibración I.
Q1 – Desconector de la batería Y10 – Válvula electromagnética de vibración II.
R1,2 – Resistores Y11 – Válvula electromagnética de la traba del diferencial –
rueda izquierda (opcional)
S1 – Botón del sistema de levante de la cabina
Y12 – Válvula electromagnética de la traba del diferencial –
S2 – Botón del sistema de levante del capó rueda derecha (opcional)
S3 – Caja de interruptores Y13 – Servoválvula de la bomba de marcha
S4 – Interruptor de los faroles delanteros Y14 – Válvula electromagnética de velocidad de marcha rápida
S5 – Interruptor de los faroles traseros (rueda derecha)
S6 – Interruptor de las luces de advertencia (opcional)
S7 – Interruptor de cambio de luces direccionales (opcional)

224 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

G1G2 M1
Q1 - - + + 30 31

M
12V 12V
M2 B- G3
30 F7 D+ 50

G
31 B+
V3 S1 50A
W K1
50 1
Y1 3

Y2 27 4
8

X23:2

X23:1
1 3
Y3 S2 27 4
Y4 8

X3:4

X3:3

X3:2

X3:1
X2
E2 X6:1 S3
3015/54
E3 X10:1X9:1 50a

F1
E4 E1
S4 20A
6 2
E5 X18:1 X3:5 8
1 3
E6 X10:2 X9:2 9 10

E7

X18:2 S5
E8 X3:6 1 5
9 10
E9

X9:7 X10:7
E14 F2
X10:5 X9:5
10 A
E10 X10:3 X9:3

E11 X18:3 X3:7 X1


S6 A1
H1 S7 2 6 49a 49
E12 X18:4 X3:8 1 5 8
1
7 5 31
3
E13 X10:4 X9:4
10
X25:7,8
S8
E15 X27 X5:5 1 5
9 10
S9
H2 X3:9 1 5

K2 F3
H3 X18:5 X3:10 5 3
X11:1 1 2 7,5A

X18:6,7 S11 S10


X13:1 S12 2 1 X13:2 X11:2
NO C NCCOM
K3 S13 X13:3
S14 X3:11
2 1 NC C K4
X11:3

H4 5 3
5 3
X13:4

X19:4
Y5 X19:1 1 2
X4:1 4
X19:2
S35
1 5
H5 K5
1 2
X14:8X12:8

5 3
4

A2 H6
Y6 X4:2
SALIDA TIERRA

PARADA UB
ENTRADA

X11:4
V1
1
3

K6

S15 X4:3
2
4
5

X4:4 V2

S16
Y7 X4:5 X12:2 X14:2 9 1 X13:11X11:11
0
X14:1

Y14 1 5
8
2 6 X14:3 X12:3
X12:6
R1 X12:4X14:4
470R A2
R2 X12:5X14:5 A3 S17
X14:6 330R A4 A1

X14:7 X12:7
Y9 X4:7
S18 K7
Y10 1 5 5 3
X4:8 7 2 1
X11:7
X7:1

S20 S19
X8:2 B X8:4 X13:6 X13:5 X11:5
R
X11:11 X8:3 M X11:6 H7
S21 X5:1
A
E

D
C
B
F

282es01c

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 225


23. Esquema eléctrico

E
F

D
C

A
B
15,29
3
Y8 X4:6 X7:2 6

-24V
X5:4 8
28,42 F4

+24V
5
Y11 X20:1 2 1 5 S22 10A
26
40 9 10
X20:2 23

Y12 X20:3 27 X25

2
3
5
9
X20:4 25
X20:5 20
32
21
A5 X21:1
A4
B C 13
X21:2
A X21:3 16
4 X21:4
3
S23 1 X21:5
X21:6 18

4 X21:7
3 31
S24 1 X21:8
X21:9 19
+5V
-5V

X21:10
4
1

14

3
S25 1 X21:11
X24:3

X24:2

X24:1
X13:10

X22:3

X22:2

X22:1

4 2
X5:2 X11:8 X13:8 7 3
Y13
B A X5:3 X11:9 X13:9 A3
6 5 X13:11 X11:11
C D
8
B1 X6:2 S P1
∞C

+
-

B2 X6:3 S P2
∞C

+
-

P4
B3 X6:5 S P3 1
Q

G + 4
- 3

S26 X6:7 H9
H10
S27 X6:8 H11 + P5
h

-
S28 X6:9 H12
Z

M3 B2 S29 F5
B3 A1 X10:6 X9:6
M

B4
X15:1 15A

S30
M4 X15:4 7 5
M

X15:2 1

X16:2
S31
X16:3 M5 X16:4 7 5
M

X16:1 1

M6 X17:1 S32
M M

7 3
M7 X17:2 1

S33
M8 X6:10 5 3
1
M

X6:11

F6
20A

282ES02C

226 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

Conexión del solenoide Y7, Y8 traba diferencial interruedas, sin unidad de mando A4
10

5
6
S16

2
9

1
7
X12:2 X14:2

X7:1
X4:6 X7:2
X4:5

X5:4
Y14
Y7

Y8
MARCHA RÁPIDA - RUEDA IZQUIERDA

MARCHA RÁPIDA - TAMBOR


MARCHA RÁPIDA - RUEDA DERECHA

282ES03en

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 227


23. Esquema eléctrico
ESQUEMA DE CABLEADO – rodillos con motor TIER I (ATC de 4 válvulas – traba del diferencial interjes)
También válido para SV 208 / SV 210 con motor B4.5-99 TIER II.
Signos convencionales:
(el esquema refleja la versión de la máquina que incluye todos los elementos de control y accesorios en la versión de carretera).
A1 – interruptor de luces direccionales (opcional) S6 – Interruptor de las luces de advertencia (opcional)
A2 – Brake timer S7 – Interruptor de cambio de luces direccionales (opcional)
A3 – Controlador de marcha S8 – Interruptor del foco de seguridad (opcional)
A4 – Unidad de control de la traba diferencial (opcional) S9 – Botón de la bocina
A5 – Sensor de inclinación longitudinal (opcional) S10 – Interruptor de posición de abertura del tablero del asiento
B1 – Sensor del termómetro del aceite del motor S11 – Botón del freno de emergencia
B2 – Sensor del termómetro hidráulico S12 – Interruptor de la alarma de marcha atrás (opcional)
B3 – Sensor de nivel de combustible S13 – Interruptor de punto muerto (en el controlador de marcha)
E1 – Iluminación de instrumentos S14 – Flotador del tanque de aceite hidráulico
E2, 3 – Luces de contorno delanteras (opcional) S15 – Interruptor de presión de la dirección
E4, 5 – Luces traseras (opcional) S16 – Interruptor – marcha rápida
E6, 7 – Faros delanteros S17 – Interruptor – preselector de velocidad
E8, 9 – Faros delanteros S18 – Interruptor de cambio de la vibración
E10,11 – Luces direccionales izquierdas (opcional) S19 – Interruptor de vibración (en el controlador de marcha)
E12,13 – Luces direccionales derechas (opcional) S20 – Interruptor del terminal de la palanca de gasolina
E14 – Iluminación de la cabina S21 – Interruptor de presión del freno
E15 – Foco de seguridad (opcional) S23 – Sensor de la velocidad del tambor (opcional)
E16,17 – Luces de freno S24 – Sensor de la velocidad de la rueda izquierda (opcional)
E18 – Iluminación de chapa S25 – Sensor de la velocidad de la rueda derecha (opcional)
E19,20 – Farol auxiliar delantero S26 – Interruptor de presión de la lubricación del motor
F1-9 – Fusibles S27 – Interruptor de presión baja de obstrucción del filtro de aire
G1,2 – Baterías S28 – Interruptor de presión baja de obstrucción del filtro
G3 – Alternador hidráulico
H1 – Indicador de luces direccionales (opcional) S29 – Cambio de la ventilación de la cabina
H2 – Bocina S30 – Interruptor del limpiaparabrisas delantero
H3 – Alarma de marcha atrás (opcional) S31 – Interruptor del limpiaparabrisas trasero
H4 – Indicador de nivel del aceite hidráulico S32 – Botón del lavaparabrisas
H5 – Indicador de punto muerto del controlador de marcha S33 – Interruptor de cambio del ventilador de la calefacción
H6 – Indicador de freno S35 – Botón del freno de estacionamiento
H7 – Indicador de preselección de la vibración S36 – Llave limitadora de giro de tracción del tambor
H9 – Indicador de lubricación del motor V1,2,4,5 – Diodo de bloqueo
H10 – Indicador de carga V3 – Diodo de bloqueo (solamente máquina con señalización
sonora del levante de la cabina)
H11 – Indicador de obstrucción del filtro de aire X1 – Enchufe de lámpara portátil
H12 – Indicador de obstrucción del filtro hidráulico X2-24 – Conectores
H13 – Indicador de la traba del diferencial (ATC) X25 – Toma de diagnóstico (opcional)
K1 – Contactor X27 – Toma de foco de seguridad
K2-8 – Relé auxiliar Y1 – Válvula electromagnética levante cabina
M1 – Motor de Arranque Y2 – Válvula electromagnética descenso cabina
M2 – Motor eléctrico del sistema de levante del capó y cabina Y3 – Válvula electromagnética levante capó
M3 – Ventilador de la ventilación de la cabina Y4 – Válvula electromagnética descenso capó
M4 – Limpiaparabrisas delantero Y5 – Válvula electromagnética de PARADA del motor
M5 – Limpiaparabrisas trasero Y6 – Válvula electromagnética del freno
M6 – Lavaparabrisas delantero Y7 – Válvula electromagnética de velocidad de marcha rápida
M7 – Lavaparabrisas trasero (rueda izquierda)
M8 – Ventilador de calefacción Y8 – Válvula electromagnética de velocidad de marcha rápida
(tambor)
P1 – Termómetro del motor
Y9 – Válvula electromagnética de vibración I.
P2 – Termómetro de aceite hidráulico
Y10 – Válvula electromagnética de vibración II.
P3 – Indicador de combustible
Y11 – Válvula electromagnética de la traba del diferencial –
P4 – Velocímetro rueda izquierda hacia atrás (opcional)
P5 – Horómetro Y12 – Válvula electromagnética de la traba del diferencial –
Q1 – Desconector de la batería rueda izquierda hacia adelante (opcional)
R1,2 – Resistores Y13 – Servoválvula de la bomba de marcha
S1 – Botón del sistema de levante de la cabina Y14 – Válvula electromagnética de velocidad de marcha rápida
(rueda derecha)
S2 – Botón del sistema de levante del capó
Y15 – Válvula electromagnética de la traba del diferencial –
S3 – Caja de interruptores rueda derecha hacia adelante (opcional)
S4 – Interruptor de los faroles delanteros Y16 – Válvula electromagnética de la traba del diferencial –
S5 – Interruptor de los faroles traseros rueda derecha hacia atrás (opcional)

228 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

G1 G2 M1
Q1 ñ + ñ + 30 31

M
12V 12V
M2 F7
B- G3
30 D+ 50

G
31 B+
V3 S1 50A
W K1
50 1
Y1 3

Y2 27 4
8

X23:2

X23:1
1 3
Y3 S2 27 4
Y4 8

X3:4

X3:3

X3:2

X3:1
X2
E2 X6:1 S3
30 15/54
E3 X29:3 50a

E4
F1
E5 E1
S4 20A
6 2
E18 X18:1 X3:5 8
1 3
E6 X29:1,2 9 10

E7

S5
E8 X18:2 X3:6 1 5
9 10
E9
E19 X10:2 X9:2 S34
1 5
9 10
E20 X9:7 X10:7
E14 F2
X10:5 X9:5
10A
E10 X29:4

E11 X18:3 X3:7 X1


Z

S6 A1
H1 S7 2 6 49a 49
E12 X18:4 X3:8 1 5 8
1
7 31
3 5
E13 X29:5
10
X29:7,8

E15 X27 X5:2


S8
1 5
9 10
S9
H2 X3:9 1 5

K2 F3
H3 X18:5 X3:10 5 3
X11:1 1 2 7,5A

X18:6,7 S11 S10


X13:1 S12 2 1 X13:2 X11:2
NO C NC COM
K3 S13 X13:3
S14 X3:11
2 1 NC C K4
X11:3

H4 5 3
5 3
X13:4

X19:4 Y5 X19:1 1 2
X4:1 4
X19:2
S35
E16 1 5
H5 K5
1 2
X14:8

5 3
E17 X18:8 X5:3
4
A2
X12:8

Y6 X4:2 H6
SALIDA TIERRA

PARADA UB
ENTRADA

X11:4
V1
1
3

K6

S15 X4:3
2
4
5

X4:4 V2

S16
Y7 X4:5 X12:2 X14:2 9 10 X13:8 X11:8
X14:1

Y14 1 5
8
2 6 X14:3 X12:3
X12:6
R1 X12:4 X14:4
470R A2
R2 X12:5 X14:5 A3 S17
X14:6 330R A4 A1

X14:7 X12:7
Y9 X4:7

S18 K7
Y10 1 5 3
5 2 1
X4:8 7
X11:7

S20 S19
X8:2 B X8:4 X13:6 X13:5 X11:5
R
X11:8 X8:3 M X11:6 H7
S21 X5:1
G

A
D
C
B
F
E

282E001F

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 229


23. Esquema eléctrico

A
C
B
E
F

15,29

3
Y8 X4:6 6

-24V
X5:4 8
F4

+24V
28,42
5
2 7,5A
Y11 X20:1 26
X20:2 23
40 H13
41

Y12 X20:3 7

Y15 X20:7 24
X20:4 25

X20:8

A4
Y16 27
X20:5 32

A5 X21:1
B C X21:2
A X31:3 16
X25

9
2
3
5
4 X21:4
3
S23 1 X21:5 20
X21:6 18 21
4 X21:7 13
3
S24 1 X21:8 31
X21:9
+5V 14

17
-5V 1

4 X21:10
3
S25 1 X21:11
X24:3

X24:2

X24:1
X7:1

X22:3

X22:2

X22:1

4 2
X7:2 7 3
Y13
B A X7:3 A3 X7:4 X11:8
6 5
C D
8
B1 X6:2 S P1 F5
∞C

+
ñ 5A

B2 X6:3 S P2
∞C

+
ñ

P4
B3 X6:5 S P3 1
Q

G + 4
ñ 3

S26 X6:7 H9
H10
S27 X6:8 H11 + P5
h

ñ
S28 X6:9 H12
Z

F6
M3 S29 X10:6 X9:6
5
M

1
X15:1 15A

S30
M4 X15:4 7 5
M

X15:2 1

X16:2
S31
X16:3 M5 X16:4 7 5
M

X16:1 1

M6 X17:1 S32
M M

7 3
M7 X17:2 1

S33
M8 X6:10 5 3
1 F7
M

X6:11
20A

F8

282E002F

230 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

S16/1,9 F3/SALIDA K7/5

10
5

2
S36

K8
1

4
1

9
X14:2

V5
X12:2

V4

S18/5
X4:5

X4:6

X5:4
Y14
Y7

Y8

Conexión de válvulas electromagnéticas Y7, Y14, Y8 en los rodillos


con la traba diferencial de la rueda sin unidad de mando A4

282E0005

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 231


23. Esquema eléctrico
ESQUEMA DE CABLEADO – rodillos con motor TIER I (ATC de 4 válvulas – traba del diferencial interjes)
También válido para SV 208 / SV 210 con motor B4.5-99 TIER II.
Signos convencionales:
(el esquema refleja la versión de la máquina que incluye todos los elementos de control y accesorios) – CASE.
A1 – interruptor de luces direccionales (opcional) S8 – Interruptor del foco de seguridad (opcional)
A2 – Brake timer S9 – Botón de la bocina
A3 – Controlador de marcha S10 – Interruptor de posición de abertura del tablero del
asiento
A4 – Unidad de control de la traba diferencial (opcional)
S11 – Botón del freno de emergencia
A5 – Sensor de inclinación longitudinal (opcional)
S12 – Interruptor de la alarma de marcha atrás (opcional)
B1 – Sensor del termómetro del aceite del motor
S13 – Interruptor de punto muerto (en el controlador de
B2 – Sensor del termómetro hidráulico marcha)
B3 – Sensor de nivel de combustible S14 – Flotador del tanque de aceite hidráulico
E1 – Iluminación de instrumentos S15 – Interruptor de presión de la dirección
E2, 3 – Luces de contorno delanteras (opcional) S16 – Interruptor – marcha rápida
E4, 5 – Luces traseras (opcional) S17 – Interruptor – preselector de velocidad
E6, 7 – Faros delanteros S18 – Interruptor de cambio de la vibración
E8, 9 – Faros delanteros S19 – Interruptor de vibración (en el controlador de marcha)
E10,11 – Luces direccionales izquierdas (opcional) S20 – Interruptor del terminal de la palanca de gasolina
E12,13 – Luces direccionales derechas (opcional) S21 – Interruptor de presión del freno
E14 – Iluminación de la cabina S23 – Sensor de la velocidad del tambor (opcional)
E15 – Foco de seguridad (opcional) S24 – Sensor de la velocidad de la rueda izquierda (opcional)
F1-9 – Fusibles S25 – Sensor de la velocidad de la rueda derecha (opcional)
G1,2 – Baterías S26 – Interruptor de presión de la lubricación del motor
G3 – Alternador S27 – Interruptor de presión baja de obstrucción del filtro de
H1 – Indicador de luces direccionales (opcional) aire
H2 – Bocina S28 – Interruptor de presión baja de obstrucción del filtro
hidráulico
H3 – Alarma de marcha atrás (opcional)
S29 – Cambio de la ventilación de la cabina
H4 – Indicador de nivel del aceite hidráulico
S30 – Interruptor del limpiaparabrisas delantero
H5 – Indicador de punto muerto del controlador de marcha
S31 – Interruptor del limpiaparabrisas trasero
H6 – Indicador de freno
S32 – Botón del lavaparabrisas
H7 – Indicador de preselección de la vibración
S33 – Interruptor de cambio del ventilador de la calefacción
H9 – Indicador de lubricación del motor
S35 – Botón del freno de estacionamiento
H10 – Indicador de carga
S36 – Llave limitadora de giro de tracción del tambor
H11 – Indicador de obstrucción del filtro de aire
V1,2,4,5 – Diodo de bloqueo
H12 – Indicador de obstrucción del filtro hidráulico
V3 – Diodo de bloqueo (solamente máquina con señalización
H13 – Indicador de la traba del diferencial (SV) sonora del levante de la cabina)
K1 – Contactor X1 – Enchufe de lámpara portátil
K2-8 – Relé auxiliar X2-24 – Conectores
M1 – Motor de Arranque X25 – Toma de diagnóstico (opcional)
M2 – Motor eléctrico del sistema de levante del capó y cabina X27 – Toma de foco de seguridad
M3 – Ventilador de la ventilación de la cabina Y1 – Válvula electromagnética levante cabina
M4 – Limpiaparabrisas delantero Y2 – Válvula electromagnética descenso cabina
M5 – Limpiaparabrisas trasero Y3 – Válvula electromagnética levante capó
M6 – Lavaparabrisas delantero Y4 – Válvula electromagnética descenso capó
M7 – Lavaparabrisas trasero Y5 – Válvula electromagnética de PARADA del motor
M8 – Ventilador de calefacción Y6 – Válvula electromagnética del freno
P1 – Termómetro del motor Y7 – Válvula electromagnética de velocidad de marcha rápida
P2 – Termómetro de aceite hidráulico (rueda izquierda)
P3 – Indicador de combustible Y8 – Válvula electromagnética de velocidad de marcha rápida
(tambor)
P4 – Velocímetro
Y9 – Válvula electromagnética de vibración I.
P5 – Horómetro
Y10 – Válvula electromagnética de vibración II.
Q1 – Desconector de la batería
Y11 – Válvula electromagnética de la traba del diferencial –
R1,2 – Resistores rueda izquierda hacia atrás (opcional)
S1 – Botón del sistema de levante de la cabina Y12 – Válvula electromagnética de la traba del diferencial –
S2 – Botón del sistema de levante del capó rueda izquierda hacia adelante (opcional)
S3 – Caja de interruptores Y13 – Servoválvula de la bomba de marcha
S4 – Interruptor de los faroles delanteros Y14 – Válvula electromagnética de velocidad de marcha rápida
(rueda derecha)
S5 – Interruptor de los faroles traseros
Y15 – Válvula electromagnética de la traba del diferencial –
S6 – Interruptor de las luces de advertencia (opcional) rueda derecha hacia adelante (opcional)
S7 – Interruptor de cambio de luces direccionales (opcional) Y16 – Válvula electromagnética de la traba del diferencial –
rueda derecha hacia atrás (opcional)
232 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228
MANUAL DE TALLER

G1 G2 M1
Q1 ñ + ñ + 30 31

M
12V 12V
M2 B- G3
30 F7 D+ 50

G
31 B+
V3 S1 50A
W K1
50 1
LEVANTE DE LA CABINA Y1 3

Y2 2 7 4
DESCENSO DE LA CABINA 8

X23:2

X23:1
1 3
Y3 S2 2 7
LEVANTE DEL CAPÓ 4
Y4 8
DESCENSO DEL CAPÓ

X3:4

X3:3

X3:2

X3:1
X2
E2 X6:1 S3
3015/54
LUCES DE CONTORNO DELANTERAS E3 X10:1X9:1
50a

F1
E4 E1
LUCES TRASERAS 6
S4
2
20A
E5 X18:1 X3:5 8
1 3
E6 X32:1 X31:1 9 10
FAROLES DELANTEROS
E7

S5
FAROLES TRASEROS E8 X32:2 X31:2 1 5
9 10
E9
ILUMINACIÓN DE LA CABINA X32:3,4X31:3,4 X9:7 X10:7
E14 F2
X10:5 X9:5
LUZ DIRECCIONAL DELANTERA IZQUIERDA
10 A
E10 X10:3 X9:3
LUZ DIRECCIONAL TRASERA IZQUIERDA
X1
Z

E11 X18:3 X3:7


LUZ DIRECCIONAL TRASERA DERECHA S6 A1
H1 S7 2 6 49a 49
E12 X18:4 X3:8 1 5 8
LUZ DIRECCIONAL DELANTERA DERECHA 7
1
3 5 31
E13 X10:4 X9:4
FAROL DE SEGURIDAD 10
X25:7,8
S8
E15X27 X5:2 1 5
BOCINA 9 10
S9
H2 X3:9 1 5
ALARMA DE MARCHA ATRÁS
K2 F3
H3 X18:5 X3:10 5 3
X11:1 1 2 7,5A

NIVEL DEL ACEITE HIDRÁULICO


X18:6,7 S11 S10
X13:1 S12 2 1 X13:2 X11:2
NO C NC COM
K3 S13 X13:3
S14 X3:11
2 1 NC C K4
X11:3

H4 5 3
5 3
X13:4

X19:4 Y5 X19:1 1 2
PARADA DEL MOTOR X4:1 4
X19:2
S35
1 5
H5 K5
1 2
X14:8X12:8

5 3
4
A2
H6
Y6 X4:2
SALIDA TIERRA

FRENO
PARADA UB
ENTRADA

X11:4
V1
1
3

K6

S15 X4:3
2
4
5

INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE DIRECCIÓN


X4:4 V2

K8 S16
Y7 X4:5 5 3 X12:2 X14:2 9 1 X13:11X11:11
0
X14:1

MARCHA RÁPIDA - RUEDA IZQUIERDA


2 1 1 5
MARCHA RÁPIDA - RUEDA DERECHA Y14
8
2 6 X14:3 X12:3
X12:6
R1 X12:4 X14:4
470R A2
R2 X12:5X14:5 A3 S17
X14:6 330R A4 A1

VIBRACIÓN 1 Y9 X4:7
X14:7 X12:7

S18 K7
VIBRACIÓN 2 Y10 1 5 3
5 2 1
X4:8 7
X11:7

S20 S19
X8:2 B X8:4 X13:6 X13:5 X11:5
R
X11:11 X8:3 M X11:6 H7
INTERRUPTOR DE PRESIÓN DEL FRENO S21 X5:1
A
D
C
B
G

E
F

282S0006T

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 233


23. Esquema eléctrico

A
C
B
E
F

15,29

3
Y8 X4:6 6

-24V
X5:4 8
F4

+24V
28,42
5
2 7,5A
Y11 X20:1 26
X20:2 23
40 H13
41

Y12 X20:3 7

Y15 X20:7 24
X20:4 25

X20:8
A4
Y16 27
X20:5 32

A5 X21:1
B C X21:2
A X31:3 16
X25
2
3

9
5
4 X21:4
3
S23 1 X21:5 20
X21:6 18 21
4 X21:7 13
3
S24 1 X21:8 31
+5V 14

X21:9 17
-5V 1

4 X21:10
3
S25 1 X21:11
X24:3

X24:2

X24:1
X7:1

X22:3

X22:2

X22:1

4 2
X7:2 7 3
Y13
B A X7:3 A3 X7:4 X11:8
6 5
C D
8
B1 X6:2 S P1 F5
∞C

+
ñ 5A

B2 X6:3 S P2
∞C

+
ñ

P4
B3 X6:5 S P3 1
Q

G + 4
ñ 3

S26 X6:7 H9
H10
S27 X6:8 H11 + P5
h

ñ
S28 X6:9 H12
Z

F6
M3 S29 X10:6 X9:6
5
M

1
X15:1 15A

S30
M4 X15:4 7 5
M

X15:2 1

X16:2
S31
X16:3 M5 X16:4 7 5
M

X16:1 1

M6 X17:1 S32
M M

7 3
M7 X17:2 1

S33
M8 X6:10 5 3
1 F7
M

X6:11
20A

F8

282E002c

234 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

S16/1,9 F3/SALIDA K7/5

10
5

2
S36

K8
1

4
1

9
X14:2

V5
X12:2
V4

S18/5
X4:5

X4:6

X5:4
Y14
Y7

Y8

Conexión de válvulas electromagnéticas Y7, Y14, Y8 en los rodillos


con la traba diferencial de la rueda sin unidad de mando A4

282E0005
F1
20A
10
3
2

10
5
S4

S5
1
9
1
6
8

9
E1

X9:7
X31:3,4
X10:2 X9:2
X10:1X9:1

X3:5

X32:2X31:2

X32:3,4
X18:1

E8
E9
E2
E3

E4
E5
E6
E7

Conexión de luces delanteras


a los rodillos con cabina 282E006en

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 235


23. Esquema eléctrico
ESQUEMA DE CABLEADO – rodillos con motor TIER I (ATC de 4 válvulas – traba del diferencial interjes)
También válido para SV 208 / SV 210 con motor B4.5-99 TIER II.
Signos convencionales:
(el esquema refleja la versión de la máquina que incluye todos los elementos de control y accesorios) – CASE.
A1 – interruptor de luces direccionales (opcional) S8 – Interruptor del foco de seguridad (opcional)
A2 – Brake timer S9 – Botón de la bocina
A3 – Controlador de marcha S10 – Interruptor de posición de abertura del tablero del
asiento
A4 – Unidad de control de la traba diferencial (opcional)
S11 – Botón del freno de emergencia
A5 – Sensor de inclinación longitudinal (opcional)
S12 – Interruptor de la alarma de marcha atrás (opcional)
B1 – Sensor del termómetro del aceite del motor
S13 – Interruptor de punto muerto (en el controlador de
B2 – Sensor del termómetro hidráulico marcha)
B3 – Sensor de nivel de combustible S14 – Flotador del tanque de aceite hidráulico
E1 – Iluminación de instrumentos S15 – Interruptor de presión de la dirección
E2, 3 – Luces de contorno delanteras (opcional) S16 – Interruptor – marcha rápida
E4, 5 – Luces traseras (opcional) S17 – Interruptor – preselector de velocidad
E6, 7 – Faros delanteros S18 – Interruptor de cambio de la vibración
E8, 9 – Faros delanteros S19 – Interruptor de vibración (en el controlador de marcha)
E10,11 – Luces direccionales izquierdas (opcional) S20 – Interruptor del terminal de la palanca de gasolina
E12,13 – Luces direccionales derechas (opcional) S21 – Interruptor de presión del freno
E14 – Iluminación de la cabina S23 – Sensor de la velocidad del tambor (opcional)
E15 – Foco de seguridad (opcional) S24 – Sensor de la velocidad de la rueda izquierda (opcional)
F1-9 – Fusibles S25 – Sensor de la velocidad de la rueda derecha (opcional)
G1,2 – Baterías S26 – Interruptor de presión de la lubricación del motor
G3 – Alternador S27 – Interruptor de presión baja de obstrucción del filtro de
H1 – Indicador de luces direccionales (opcional) aire
H2 – Bocina S28 – Interruptor de presión baja de obstrucción del filtro
hidráulico
H3 – Alarma de marcha atrás (opcional)
S29 – Cambio de la ventilación de la cabina
H4 – Indicador de nivel del aceite hidráulico
S30 – Interruptor del limpiaparabrisas delantero
H5 – Indicador de punto muerto del controlador de marcha
S31 – Interruptor del limpiaparabrisas trasero
H6 – Indicador de freno
S32 – Botón del lavaparabrisas
H7 – Indicador de preselección de la vibración
S33 – Interruptor de cambio del ventilador de la calefacción
H9 – Indicador de lubricación del motor
S35 – Botón del freno de estacionamiento
H10 – Indicador de carga
S36 – Llave limitadora de giro de tracción del tambor
H11 – Indicador de obstrucción del filtro de aire
V1,2,4,5 – Diodo de bloqueo
H12 – Indicador de obstrucción del filtro hidráulico
V3 – Diodo de bloqueo (solamente máquina con señalización
H13 – Indicador de la traba del diferencial (SV) sonora del levante de la cabina)
K1 – Contactor X1 – Enchufe de lámpara portátil
K2-8 – Relé auxiliar X2-24 – Conectores
M1 – Motor de Arranque X25 – Toma de diagnóstico (opcional)
M2 – Motor eléctrico del sistema de levante del capó y cabina X27 – Toma de foco de seguridad
M3 – Ventilador de la ventilación de la cabina Y1 – Válvula electromagnética levante cabina
M4 – Limpiaparabrisas delantero Y2 – Válvula electromagnética descenso cabina
M5 – Limpiaparabrisas trasero Y3 – Válvula electromagnética levante capó
M6 – Lavaparabrisas delantero Y4 – Válvula electromagnética descenso capó
M7 – Lavaparabrisas trasero Y5 – Válvula electromagnética de PARADA del motor
M8 – Ventilador de calefacción Y6 – Válvula electromagnética del freno
P1 – Termómetro del motor Y7 – Válvula electromagnética de velocidad de marcha rápida
P2 – Termómetro de aceite hidráulico (rueda izquierda)
P3 – Indicador de combustible Y8 – Válvula electromagnética de velocidad de marcha rápida
(tambor)
P4 – Velocímetro
Y9 – Válvula electromagnética de vibración I.
P5 – Horómetro
Y10 – Válvula electromagnética de vibración II.
Q1 – Desconector de la batería
Y11 – Válvula electromagnética de la traba del diferencial –
R1,2 – Resistores rueda izquierda hacia atrás (opcional)
S1 – Botón del sistema de levante de la cabina Y12 – Válvula electromagnética de la traba del diferencial –
S2 – Botón del sistema de levante del capó rueda izquierda hacia adelante (opcional)
S3 – Caja de interruptores Y13 – Servoválvula de la bomba de marcha
S4 – Interruptor de los faroles delanteros Y14 – Válvula electromagnética de velocidad de marcha rápida
(rueda derecha)
S5 – Interruptor de los faroles traseros
Y15 – Válvula electromagnética de la traba del diferencial –
S6 – Interruptor de las luces de advertencia (opcional) rueda derecha hacia adelante (opcional)
S7 – Interruptor de cambio de luces direccionales (opcional) Y16 – Válvula electromagnética de la traba del diferencial – rueda
derecha hacia atrás (opcional)

236 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

G1 G2 M1
Q1 ñ + ñ + 30 31

M
12V 12V
M2 B- G3
30 F7 D+ 50

G
31 B+
V3 S1 50A
W K1
50 1
Y1 3
LEVANTE DE LA CABINA Y2 2 7 4
DESCENSO DE LA CABINA 8

X23:2

X23:1
1 3
Y3 S2 2 7
LEVANTE DEL CAPÓ 4
Y4 8
DESCENSO DEL CAPÓ

X3:4

X3:3

X3:2

X3:1
X2
E2 X6:1 S3
3015/54
LUCES DE CONTORNO DELANTERAS E3 X10:1X9:1
50a

F1
E4 E1
S4 20A
6 2
LUCES TRASERAS E5 X18:1 X3:5 8
1 3
E6 X10:2X9:2 9 10

FAROLES DELANTEROS E7

S5
E8 X18:2 X3:6 1 5
9 10
FAROLES TRASEROS E9
X9:7 X10:7
E14 F2
X10:5 X9:5
ILUMINACIÓN DE LA CABINA
10 A
E10 X10:3 X9:3
LUZ DIRECCIONAL IZQUIERDA Z X1
E11 X18:3 X3:7
LUZ TRASERA IZQUIERDA S6 A1
H1 S7 2 6 49a 49
E12 X18:4 X3:8 1 5 8
LUZ TRASERA DERECHA 7
1
3 5 31
E13 X10:4 X9:4
LUZ DELANTERA DERECHA 10

S8
E15X27 X5:2 1 5
FAROL DE SEGURIDAD 9 10
S9
H2 X3:9 1 5
BOCINA
K2 F3
H3 X18:5 X3:10 5 3
ALARMA DE MARCHA ATRÁS X11:1 1 2 7,5A

X18:6,7 S11 S10


X13:1 S12 2 1 X13:2 X11:2
NO C NC COM
K3 S13 X13:3
S14 X3:11
NIVEL DEL ACEITE HIDRÁULICO 2 1 NC C K4
X11:3

H4 5 3
5 3
X13:4

X19:4 Y5 X19:1 1 2
X4:1 4
PARADA DEL MOTOR
X19:2
S35
1 5
H5 K5
1 2
X14:8X12:8

5 3
4
A2
H6
Y6 X4:2
SALIDA TIERRA
PARADA UB

FRENO
ENTRADA

X11:4
V1
1
3

K6

S15 X4:3
2
4
5

INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE DIRECCIÓN X4:4 V2

K8 S16
Y7 X4:5 5 3 X12:2 X14:2 9 1 X13:11X11:11
0
X14:1

MARCHA RÁPIDA - RUEDA IZQUIERDA 2 1 1 5


Y14
8
MARCHA RÁPIDA - RUEDA DERECHA 2 6 X14:3 X12:3
X12:6
R1 X12:4 X14:4
470R A2
R2 X12:5X14:5 A3 S17
X14:6 330R A4 A1

X14:7 X12:7
Y9 X4:7
VIBRACIÓN 1 K7
Y10 1 S18 3
5
VIBRACIÓN 2 X4:8 7
5 2 1
X11:7

S20 S19
X8:2 B X8:4 X13:6 X13:5 X11:5
R
X11:11 X8:3 M X11:6 H7
S21 X5:1
INTERRUPTOR DE PRESIÓN DEL FRENO
A
D
C
B
G

E
F

2825S0008T

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 237


23. Esquema eléctrico

A
C
B
E
F

15,29

3
Y8 X4:6 6

-24V
X5:4 8
F4

+24V
28,42
5
2 7,5A
Y11 X20:1 26
X20:2 23
40 H13
41

Y12 X20:3 7

Y15 X20:7 24
X20:4 25

X20:8
A4
Y16 27
X20:5 32

A5 X21:1
B C X21:2
A X31:3 16
X25
2
3

9
5
4 X21:4
3
S23 1 X21:5 20
X21:6 18 21
4 X21:7 13
3
S24 1 X21:8 31
+5V 14

X21:9 17
-5V 1

4 X21:10
3
S25 1 X21:11
X24:3

X24:2

X24:1
X7:1

X22:3

X22:2

X22:1

4 2
X7:2 7 3
Y13
B A X7:3 A3 X7:4 X11:8
6 5
C D
8
B1 X6:2 S P1 F5
∞C

+
ñ 5A

B2 X6:3 S P2
∞C

+
ñ

P4
B3 X6:5 S P3 1
Q

G + 4
ñ 3

S26 X6:7 H9
H10
S27 X6:8 H11 + P5
h

ñ
S28 X6:9 H12
Z

F6
M3 S29 X10:6 X9:6
5
M

1
X15:1 15A

S30
M4 X15:4 7 5
M

X15:2 1

X16:2
S31
X16:3 M5 X16:4 7 5
M

X16:1 1

M6 X17:1 S32
M M

7 3
M7 X17:2 1

S33
M8 X6:10 5 3
1 F7
M

X6:11
20A

F8

282E002c

238 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

S16/1,9 F3/SALIDA K7/5

10
5

2
S36

K8
1

4
1

9
X14:2

V5
X12:2

V4

S18/5
X4:5

X4:6

X5:4
Y14
Y7

Y8

Conexión de válvulas electromagnéticas Y7, Y14, Y8 en los rodillos


con la traba diferencial de la rueda sin unidad de mando A4

282E0005

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 239


23. Esquema eléctrico
ESQUEMA DE CABLEADO – SV 212 / SV 228 con motor TIER II (ATC de 4 válvulas – traba del diferencial interjes).
Signos convencionales:
(el esquema refleja la versión de la máquina que incluye todos los elementos de control y accesorios) – CASE.
A1 – interruptor de luces direccionales M5 – Limpiaparabrisas trasero S31 – Interruptor del limpiaparabrisas
(opcional) trasero
M6 – Lavaparabrisas delantero
A2 – Brake timer S32 – Botón del lavaparabrisas
M7 – Lavaparabrisas trasero
A3 – Controlador de marcha S33 – Interruptor de cambio del ventilador
M8 – Ventilador de calefacción de la calefacción
A4 – Unidad de control de la traba P1 – Termómetro del motor
diferencial (opcional) S35 – Botón del freno de
P2 – Termómetro de aceite hidráulico estacionamiento
A5 – Sensor de inclinación longitudinal
(opcional) P3 – Indicador de combustible S36 – Llave limitadora de giro de tracción
del tambor
B1 – Sensor de nivel del refrigerante P4 – Velocímetro
S37 – Interruptor de velocidad de marcha
B2 – Sensor del termómetro hidráulico P5 – Horómetro lenta del motor
B3 – Sensor de nivel de combustible Q1 – Desconector de la batería S38 – Interruptor del diagnóstico del
E1 – Iluminación de instrumentos R1,2 – Resistores motor
E2, 3 – Luces de contorno delanteras R3 – Precalentamiento del motor S39 – Interruptor de resolución de
(opcional) problemas
R4 – Controlador de velocidad del motor
E4, 5 – Luces traseras (opcional) S40 – Sensor de agua en el combustible
S1 – Botón del sistema de levante de la
E6, 7 – Faros delanteros cabina V1,2,4,5 – Diodo de bloqueo
E8, 9 – Faros delanteros S2 – Botón del sistema de levante del V3 – Diodo de bloqueo (solamente
capó máquina con señalización sonora
E10,11 – Luces direccionales izquierdas del levante de la cabina)
(opcional) S3 – Caja de interruptores
X1 – Enchufe de lámpara portátil
E12,13 – Luces direccionales derechas S4 – Interruptor de los faroles
(opcional) delanteros X2-24 – Conectores
E14 – Iluminación de la cabina S5 – Interruptor de los faroles traseros X25 – Toma de diagnóstico (opcional)
E15 – Foco de seguridad (opcional) S6 – Interruptor de las luces de X27 – Toma de foco de seguridad
F1-9 – Fusibles advertencia (opcional) X28-33 – Conectores
F11-16 – Fusibles del motor S7 – Interruptor de cambio de luces X34 – Diagnóstico del motor (módulo de
direccionales (opcional) control electrónico)
G1,2 – Baterías
S8 – Interruptor del foco de seguridad X35-40 – Conectores J1939
G3 – Alternador (opcional)
X41-42 – Conectores
H1 – Indicador de luces direccionales S9 – Botón de la bocina
(opcional) Y1 – Válvula electromagnética levante
S10 – Interruptor de posición de abertura cabina
H2 – Bocina del tablero del asiento
Y2 – Válvula electromagnética descenso
H3 – Alarma de marcha atrás (opcional) S11 – Botón del freno de emergencia cabina
H4 – Indicador de nivel del aceite S12 – Interruptor de la alarma de marcha Y3 – Válvula electromagnética levante
hidráulico atrás (opcional) capó
H5 – Indicador de punto muerto del S13 – Interruptor de punto muerto (en el Y4 – Válvula electromagnética descenso
controlador de marcha controlador de marcha) capó
H6 – Indicador de freno S14 – Flotador del tanque de aceite Y5 – Válvula electromagnética de
H7 – Indicador de preselección de la hidráulico PARADA del motor
vibración S15 – Interruptor de presión de la Y6 – Válvula electromagnética del freno
H9 – Indicador de lubricación del motor dirección
Y7 – Válvula electromagnética de
H10 – Indicador de carga S16 – Interruptor – marcha rápida velocidad de marcha rápida (rueda
S17 – Interruptor – preselector de izquierda)
H11 – Indicador de obstrucción del filtro velocidad
de aire Y8 – Válvula electromagnética de
S18 – Interruptor de cambio de la velocidad de marcha rápida
H12 – Indicador de obstrucción del filtro vibración (tambor)
hidráulico
S19 – Interruptor de vibración (en el Y9 – Válvula electromagnética de
H13 – Indicador de la traba del diferencial controlador de marcha) vibración I.
(SV)
S20 – Interruptor del terminal de la Y10 – Válvula electromagnética de
H14 – Lámpara de advertencia de parada palanca de gasolina vibración II.
del motor – roja
S21 – Interruptor de presión del freno Y11 – Válvula electromagnética de la traba
H15 – Lámpara de advertencia de agua en del diferencial – rueda izquierda
el combustible S23 – Sensor de la velocidad del tambor hacia atrás (opcional)
H16 – Lámpara de advertencia de defecto (opcional)
Y12 – Válvula electromagnética de la traba
en el motor – amarilla S24 – Sensor de la velocidad de la rueda del diferencial – rueda izquierda
izquierda (opcional) hacia adelante (opcional)
H17 – Lámpara indicadora de
mantenimiento – no viene S25 – Sensor de la velocidad de la rueda Y13 – Servoválvula de la bomba de
conectada derecha (opcional) marcha
K1 – Relé de Arranque S26 – Interruptor de presión de la Y14 – Válvula electromagnética de
lubricación del motor velocidad de marcha rápida (rueda
K2-9 – Relé auxiliar
S27 – Interruptor de presión baja de derecha)
K10 – Relé de precalentamiento obstrucción del filtro de aire Y15 – Válvula electromagnética de la traba
M1 – Motor de Arranque S28 – Interruptor de presión baja de del diferencial – rueda derecha
M2 – Motor eléctrico del sistema de obstrucción del filtro hidráulico hacia adelante (opcional)
levante del capó y cabina S29 – Cambio de la ventilación de la Y16 – Válvula electromagnética de la traba
M3 – Ventilador de la ventilación de la cabina del diferencial – rueda derecha
cabina hacia atrás (opcional)
S30 – Interruptor del limpiaparabrisas
M4 – Limpiaparabrisas delantero delantero

240 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

CONECTOR DEL MOTOR

RESERVA
W
M
A

H
B

P
E
F
7,5A

10A
7,5A

7,5A

10A
ñ + ñ + 30 31
12V 12V
50
30

ñ
31 BAT
50A
50
1 3
LEVANTE DE LA CABINA
27 4
DESCENSO DE LA CABINA 8
1 3

LEVANTE DEL CAPÓ 27 4


8
DESCENSO DEL CAPÓ

X3:2
X3:4

X2

X3:1
X6:1 30 15/54

50a
LUCES DE CONTORNO DELANTERAS X10:1X9:1

20A
LUCES TRASERAS X18:1X3:5
6
8
2

1 3
X10:2X9:2 9 10
FAROLES DELANTEROS
X18:2 X3:6 1 5
FAROLES TRASEROS X9:7X10:7
9 10

X10:5 X9:5
ILUMINACIÓN DE LA CABINA
10A
X10:3 X9:3
LUZ DIRECCIONAL DELANTERA IZQUIERDA Z
X18:3 X3:7
LUZ DIRECCIONAL TRASERA IZQUIERDA
2 49a 49
X18:4X3:8 1 6
LUZ DIRECCIONAL TRASERA DERECHA 8 5
1
7 31
3 5
X10:4X9:4
LUZ DIRECCIONAL DELANTERA DERECHA 10

X5:2
FAROL DE SEGURIDAD 1 5
9 10
X3:9 1 5
BOCINA
X18:5 X3:10 3 5
ALARMA DE MARCHA ATRÁS X11:1 1 2 7,5A

X18:6,7 X13:1 X13:2X11:2


2 1
NOC NC COM
X13:3
X3:11
NIVEL DEL ACEITE HIDRÁULICO 1 2
NC C
X11:3

5 3 5
3
X13:4

1 2
X4:1 4

5 1
5 5
X18:8X5:3 5 5
X14:8 X12:8

X4:2
FRENO
SALIDA TIERRA

PARADA UB

X11:1
ENTRADA

1
3

P X4:3
INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE DIRECCIÓN
4
5
2

X4:4

X4:5 X12:2 X14:2 9 10 X13:8 X11:8


X14:1

5 3
MARCHA RÁPIDA - RUEDA IZQUIERDA
2 1 1 5
MARCHA RÁPIDA - RUEDA DERECHA 8
2 6 X14:3 X12:3
X12:6
X12:4X14:4
470R A2
X12:5 X14:5 A3
X14:6 A4 A1
330R
X14:7X12:7
X4:7
VIBRACIÓN 1
VIBRACIÓN 2 1 5 3 5 X11:6 X13:6 X13:5X11:5
7 2 1
X4:8

P X5:1
INTERRUPTOR DE PRESIÓN DEL FRENO

282S0003T

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 241


23. Esquema eléctrico

B
H

A
C
G
F
I

15,29
3
X4:6 6
MARCHA RÁPIDA (TAMBOR)

ñ 24V
X5:4 8
28,42

+ 24V
5
2 7,5A
X20:1 26
VÁLVULA DE LA RUEDA IZQUIERDA ATRÁS X20:2
40
23
41
X20:3 7
VÁLVULA DE LA RUEDA IZQUIERDA ADELANTE
X20:7 24
VÁLVULA DE LA RUEDA DERECHA ADELANTE
X20:4 25

X20:8 27
VÁLVULA DE LA RUEDA DERECHA ATRÁS
X20:5 32
X21:1
B C
SENSOR DE INCLINACIÓN LONGITUDINAL X21:2

2
3
5
9
A X21:3 16
4 X21:4 20
3
SENSOR DE VELOCIDAD DEL TAMBOR 1 X21:5 21
X21:6 18 13
4 X21:7
3
SENSOR DE VELOCIDAD DE LA RUEDA IZQUIERDA 1 X21:8
31

+ 5V
ñ 5V
X21:9 17
4 X21:10

14
3

1
SENSOR DE VELOCIDAD DE LA RUEDA DERECHA 1 X21:11

X24:21X22:2

X24:1 X22:1
X24:3 X22:3
B A
SERVOVÁLVULA

X7:1
C D
X7:2 2 4
7 3
19 27 37 49 2 12 44
B D A C

X7:3 6 5 X7:4 X11:8


SENSOR DEL REFRIGERANTE
Conector del motor

8
A
B
C

A A A

tapón del motor

A
CDEFG
B

Diagrama del
B B
C A A C C
B B
A C C A

B
5A
B B

X42:5
4950

X42:6
INTERRUPTOR AGUA EN EL COMBUSTIBLE (FILTRO) 7
4041

X41:7 5
1 3 1
291930252620

6
X41:8 2 42 9
X41:9 10

X41:6
2 1
CONECTOR

X41:5 5 3
4
X41:1

X41:4 1 5
373635121234
MOTOR

X41:2
1 3
X41:3 7
3
X41:10 4
h

1
X42:1
X42:2
X42:3
X42:4
X6:3 S
TEMPERATURA DEL LÍQUIDO HIDRÁULICO
ºC

+
-
X6:5 S
INDICADOR DE COMBUSTIBLE
Q

G +
-
P X6:8 +
FILTRO DE AIRE
h

P -
X6:9
FILTRO DE LÍQUIDO HIDRÁULICO
Z

5 3 X10:6 X9:6
VENTILACIÓN DE LA CABINA X15:1
1 15A

X15:4 7
LIMPIAPARABRISAS DELANTERO 5
X15:2 1
X16:2
X16:3 X16:4 7
LIMPIAPARABRISAS TRASERO 5
X16:1 1
X17:1
LAVAPARABRISAS DELANTERO 7 3
X17:2 1
LAVAPARABRISAS TRASERO
X6:10 5 3
VENTILADOR DE CALEFACCIÓN 1
X6:11
AIRE ACONDICIONADO
20A

RESERVA

282S00004T

242 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

S16/1,9 F3/SALIDA K7/5

10
5

2
S36

K8
1

4
1

9
X14:2

V5
X12:2

V4

S18/5
X4:5

X4:6

X5:4
Y14
Y7

Y8

Conexión de válvulas electromagnéticas Y7, Y14, Y8 en los rodillos


con la traba diferencial de la rueda sin unidad de mando A4

282E0005

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 243


23. Esquema eléctrico
ESQUEMA DE CABLEADO – 212 / SV 228 con motor TIER II (ATC de 4 válvulas – traba del diferencial interjes).

Signos convencionales:
(el esquema refleja la versión de la máquina que incluye todos los elementos de control y accesorios) – CASE.
A1 – interruptor de luces direccionales M5 – Limpiaparabrisas trasero S31 – Interruptor del limpiaparabrisas
(opcional) M6 – Lavaparabrisas delantero trasero
A2 – Brake timer M7 – Lavaparabrisas trasero S32 – Botón del lavaparabrisas
A3 – Controlador de marcha M8 – Ventilador de calefacción S33 – Interruptor de cambio del ventilador
de la calefacción
A4 – Unidad de control de la traba P1 – Termómetro del motor
diferencial (opcional) S35 – Botón del freno de
P2 – Termómetro de aceite hidráulico estacionamiento
A5 – Sensor de inclinación longitudinal
(opcional) P3 – Indicador de combustible S36 – Llave limitadora de giro de tracción
del tambor
B1 – Sensor de nivel del refrigerante P4 – Velocímetro
S37 – Interruptor de velocidad de marcha
B2 – Sensor del termómetro hidráulico P5 – Horómetro lenta del motor
B3 – Sensor de nivel de combustible Q1 – Desconector de la batería S38 – Interruptor del diagnóstico del
E1 – Iluminación de instrumentos R1,2 – Resistores motor
E2, 3 – Luces de contorno delanteras R3 – Precalentamiento del motor S39 – Interruptor de resolución de
(opcional) problemas
R4 – Controlador de velocidad del
E4, 5 – Luces traseras (opcional) motor S40 – Sensor de agua en el combustible
E6, 7 – Faros delanteros S1 – Botón del sistema de levante de la V1,2,4,5 – Diodo de bloqueo
E8, 9 – Faros delanteros cabina V3 – Diodo de bloqueo (solamente
S2 – Botón del sistema de levante del máquina con señalización sonora
E10,11 – Luces direccionales izquierdas capó del levante de la cabina)
(opcional)
S3 – Caja de interruptores X1 – Enchufe de lámpara portátil
E12,13 – Luces direccionales derechas
(opcional) S4 – Interruptor de los faroles X2-24 – Conectores
E14 – Iluminación de la cabina delanteros X25 – Toma de diagnóstico (opcional)
E15 – Foco de seguridad (opcional) S5 – Interruptor de los faroles traseros X27 – Toma de foco de seguridad
F1-9 – Fusibles S6 – Interruptor de las luces de X28-33 – Conectores
advertencia (opcional)
F11-16 – Fusibles del motor X34 – Diagnóstico del motor (módulo de
S7 – Interruptor de cambio de luces control electrónico)
G1,2 – Baterías direccionales (opcional)
X35-40 – Conectores J1939
G3 – Alternador S8 – Interruptor del foco de seguridad
(opcional) X41-42 – Conectores
H1 – Indicador de luces direccionales
(opcional) S9 – Botón de la bocina Y1 – Válvula electromagnética levante
cabina
H2 – Bocina S10 – Interruptor de posición de abertura
del tablero del asiento Y2 – Válvula electromagnética descenso
H3 – Alarma de marcha atrás (opcional) cabina
S11 – Botón del freno de emergencia
H4 – Indicador de nivel del aceite Y3 – Válvula electromagnética levante
hidráulico S12 – Interruptor de la alarma de marcha capó
atrás (opcional)
H5 – Indicador de punto muerto del Y4 – Válvula electromagnética descenso
controlador de marcha S13 – Interruptor de punto muerto (en el capó
controlador de marcha)
H6 – Indicador de freno Y5 – Válvula electromagnética de
S14 – Flotador del tanque de aceite PARADA del motor
H7 – Indicador de preselección de la hidráulico
vibración Y6 – Válvula electromagnética del freno
S15 – Interruptor de presión de la
H9 – Indicador de lubricación del motor dirección Y7 – Válvula electromagnética de
H10 – Indicador de carga velocidad de marcha rápida (rueda
S16 – Interruptor – marcha rápida izquierda)
H11 – Indicador de obstrucción del filtro S17 – Interruptor – preselector de
de aire Y8 – Válvula electromagnética de
velocidad velocidad de marcha rápida
H12 – Indicador de obstrucción del filtro S18 – Interruptor de cambio de la (tambor)
hidráulico vibración Y9 – Válvula electromagnética de
H13 – Indicador de la traba del diferencial S19 – Interruptor de vibración (en el vibración I.
(SV) controlador de marcha) Y10 – Válvula electromagnética de
H14 – Lámpara de advertencia de parada S20 – Interruptor del terminal de la vibración II.
del motor – roja palanca de gasolina Y11 – Válvula electromagnética de la traba
H15 – Lámpara de advertencia de agua en S21 – Interruptor de presión del freno del diferencial – rueda izquierda
el combustible hacia atrás (opcional)
S23 – Sensor de la velocidad del tambor
H16 – Lámpara de advertencia de defecto (opcional) Y12 – Válvula electromagnética de la traba
en el motor – amarilla del diferencial – rueda izquierda
S24 – Sensor de la velocidad de la rueda hacia adelante (opcional)
H17 – Lámpara indicadora de izquierda (opcional)
mantenimiento – no viene Y13 – Servoválvula de la bomba de
conectada S25 – Sensor de la velocidad de la rueda marcha
derecha (opcional)
K1 – Relé de Arranque Y14 – Válvula electromagnética de
S26 – Interruptor de presión de la velocidad de marcha rápida (rueda
K2-9 – Relé auxiliar lubricación del motor derecha)
K10 – Relé de precalentamiento S27 – Interruptor de presión baja de Y15 – Válvula electromagnética de la traba
M1 – Motor de Arranque obstrucción del filtro de aire del diferencial – rueda derecha
M2 – Motor eléctrico del sistema de S28 – Interruptor de presión baja de hacia adelante (opcional)
levante del capó y cabina obstrucción del filtro hidráulico Y16 – Válvula electromagnética de la traba
M3 – Ventilador de la ventilación de la S29 – Cambio de la ventilación de la cabina del diferencial – rueda derecha
cabina hacia atrás (opcional)
S30 – Interruptor del limpiaparabrisas
M4 – Limpiaparabrisas delantero delantero

244 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

CONECTOR DEL MOTOR

RESERVA
W
M
A

H
B

P
E
F
7,5A

10A
7,5A

7,5A

10A
ñ + ñ + 30 31
12V 12V
50
30

ñ
G
31 50A BAT
50 1 3
LEVANTE DE LA CABINA
27 4
8
DESCENSO DE LA CABINA 1 3
27 4
LEVANTE DEL CAPÓ
8

DESCENSO DEL CAPÓ

X3:2
X3:4

X2

X3:1
X6:1 30 15/54
50a
LUCES DE CONTORNO DELANTERAS X10:1X9:1

20A
LUCES TRASERAS X18:1X3:5
6
8
2

1 3
X32:1X31:1 9 10

FAROLES DELANTEROS
X32:2 X31:2 1 5
9 10
FAROLES TRASEROS
X32:3,4 X31:3,4 X9:7 X10:7
X10:5 X9:5
ILUMINACIÓN DE LA CABINA 10A
X10:3 X9:3
Z

LUZ DIRECCIONAL DELANTERA IZQUIERDA X18:3 X3:7


LUZ DIRECCIONAL TRASERA IZQUIERDA
2 49a 49
X18:4X3:8 1 6
8 5
1
LUZ DIRECCIONAL TRASERA DERECHA 7
3 5 31
X10:4X9:4
LUZ DIRECCIONAL DELANTERA DERECHA 10

X5:2
FAROL DE SEGURIDAD 1 5
9 10
X3:9 1 5

BOCINA
X18:5 X3:10 3 5
X11:1 1 2 7,5A
ALARMA DE MARCHA ATRÁS
X18:6,7 X13:1 X13:2X11:2
2 1
NOC NC COM
X13:3
X3:11
NC C
NIVEL DEL ACEITE HIDRÁULICO 1 2
X11:3

5 3 5
3
X13:4

1 2
X4:1 4

5 1
5 5
X18:8X5:3 5 5
X14:8 X12:8

X4:2
SALIDA TIERRA

PARADA UB

FRENO
ENTRADA

X11:1
1
3

P X4:3
4
5
2

INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE DIRECCIÓN X4:4

X4:5 X12:2 X14:2 9 10 X13:8 X11:8


X14:1

5 3
MARCHA RÁPIDA - RUEDA IZQUIERDA 2 1 1 5
MARCHA RÁPIDA - RUEDA DERECHA 8
X14:3 X12:3
2 6
X12:6
X12:4X14:4
470R A2
X12:5 X14:5 A3
X14:6 A4 A1
330R
X14:7X12:7
X4:7
VIBRACIÓN 1
VIBRACIÓN 2 1 5 3 5 X11:6 X13:6 X13:5X11:5
7 2 1
X4:8

P X5:1
INTERRUPTOR DE PRESIÓN DEL FRENO

282S0005T

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 245


23. Esquema eléctrico

B
H

A
C
G
F
I

15,29
3
X4:6 6
MARCHA RÁPIDA (TAMBOR)

ñ 24V
X5:4 8
28,42

+ 24V
5
2 7,5A
X20:1
VÁLVULA DE LA RUEDA IZQUIERDA ATRÁS 26
40
X20:2 23
41
X20:3 7
VÁLVULA DE LA RUEDA IZQUIERDA ADELANTE
VÁLVULA DE LA RUEDA DERECHA ADELANTE X20:7 24
X20:4 25

VÁLVULA DE LA RUEDA DERECHA ATRÁS X20:8 27


X20:5 32
X21:1
SENSOR DE INCLINACIÓN LONGITUDINAL B C X21:2

2
3
5
9
A X21:3 16
4 X21:4 20
3
SENSOR DE VELOCIDAD DEL TAMBOR 1 X21:5 21
X21:6 18 13
4 X21:7
SENSOR DE VELOCIDAD DE LA RUEDA IZQUIERDA 3
1 X21:8
31

+ 5V
ñ 5V
X21:9 17
4 X21:10

14
SENSOR DE VELOCIDAD DE LA RUEDA DERECHA 3

1
1 X21:11

X24:21X22:2

X24:1 X22:1
X24:3 X22:3
B A
SERVOVÁLVULA

X7:1
C D
X7:2 2 4
7 3
19 27 37 49 2 12 44
B D A C

SENSOR DEL REFRIGERANTE X7:3 6 5 X7:4 X11:8


Conector del motor

8
A
B
C

A A A

A
CDEFG

Diagrama del
B B B

tapón del
C C C

motor
A A
B B
A C C A

B
5A
B B

X42:5
49 50 29 19 30

X42:6
INTERRUPTOR AGUA EN EL COMBUSTIBLE (FILTRO) 7
4041

X41:7 5
1 3 1
6
X41:8 2 42 9
X41:9 10

X41:6
2 1
25 26 20 37 36 35 12

X41:5 5 3
CONECTOR MOTOR

4
X41:1

X41:4 1 5
X41:2
1 3
X41:3 7
3
X41:10 4
h

1
X42:1
1

X42:2
2

X42:3
3

X42:4
4

X6:3
TEMPERATURA DEL LÍQUIDO HIDRÁULICO S
ºC

+
-
X6:5 S
INDICADOR DE COMBUSTIBLE
Q

G +
-
P X6:8
FILTRO DE AIRE +
h

P -
FILTRO DE LÍQUIDO HIDRÁULICO X6:9
Z

5 3 X10:6 X9:6
VENTILACIÓN DE LA CABINA 1 15A
X15:1
X15:4 7
LIMPIAPARABRISAS DELANTERO 5
X15:2 1
X16:2
X16:4
LIMPIAPARABRISAS TRASERO X16:3 7 5
X16:1 1

LAVAPARABRISAS DELANTERO X17:1


7 3
LAVAPARABRISAS TRASERO X17:2 1

X6:10 5 3
VENTILADOR DE CALEFACCIÓN 1
X6:11
AIRE ACONDICIONADO
20A

RESERVA

282S00004T

246 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

S16/1,9 F3/SALIDA K7/5

10
5

2
S36

K8
1

4
1

9
X14:2

V5
X12:2
V4

S18/5
X4:5

X4:6

X5:4
Y14
Y7

Y8

Conexión de válvulas electromagnéticas Y7, Y14, Y8 en los rodillos


con la traba diferencial de la rueda sin unidad de mando A4

282E0005
F1
20A
10
3
2

10
5
S4

S5
1
9
1
6
8

9
E1

X9:7
X31:3,4
X10:2 X9:2
X10:1X9:1

X3:5

X32:2X31:2

X32:3,4
X18:1

E8
E9
E2
E3

E4
E5
E6
E7

Conexión de luces delanteras


a los rodillos con cabina.
282E006en

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 247


23. Esquema eléctrico
ESQUEMA DE CABLEADO – SV 212 / SV 228 con motor TIER II (ATC de 4 válvulas – traba del diferencial interjes).

Signos convencionales:
(el esquema refleja la versión de la máquina que incluye todos los elementos de control y accesorios en la versión de carretera).
A1 – interruptor de luces direccionales cabina S30 – Interruptor del limpiaparabrisas
(opcional) delantero
M4 – Limpiaparabrisas delantero
A2 – Brake timer S31 – Interruptor del limpiaparabrisas
M5 – Limpiaparabrisas trasero trasero
A3 – Controlador de marcha M6 – Lavaparabrisas delantero S32 – Botón del lavaparabrisas
A4 – Unidad de control de la traba M7 – Lavaparabrisas trasero
diferencial (opcional) S33 – Interruptor de cambio del ventilador
M8 – Ventilador de calefacción de la calefacción
A5 – Sensor de inclinación longitudinal
(opcional) P1 – Termómetro del motor S35 – Botón del freno de estacionamiento
B1 – Sensor de nivel del refrigerante P2 – Termómetro de aceite hidráulico S36 – Llave limitadora de giro de tracción
del tambor
B2 – Sensor del termómetro hidráulico P3 – Indicador de combustible
S37 – Interruptor de velocidad de marcha
B3 – Sensor de nivel de combustible P4 – Velocímetro lenta del motor
E1 – Iluminación de instrumentos P5 – Horómetro S38 – Interruptor del diagnóstico del
E2, 3 – Luces de contorno delanteras Q1 – Desconector de la batería motor
(opcional) S39 – Interruptor de resolución de
R1,2 – Resistores
E4, 5 – Luces traseras (opcional) problemas
R3 – Precalentamiento del motor
E6, 7 – Faros delanteros S40 – Sensor de agua en el combustible
R4 – Controlador de velocidad del motor
E8, 9 – Faros delanteros V1,2,4,5 – Diodo de bloqueo
S1 – Botón del sistema de levante de la
E10,11 – Luces direccionales izquierdas cabina V3 – Diodo de bloqueo (solamente
(opcional) máquina con señalización sonora
S2 – Botón del sistema de levante del del levante de la cabina)
E12,13 – Luces direccionales derechas capó
(opcional) X1 – Enchufe de lámpara portátil
S3 – Caja de interruptores
E14 – Iluminación de la cabina X2-24 – Conectores
S4 – Interruptor de los faroles delanteros
E15 – Foco de seguridad (opcional) X25 – Toma de diagnóstico (opcional)
S5 – Interruptor de los faroles traseros
E16,17 – Luces de freno (opcional) X27 – Toma de foco de seguridad
S6 – Interruptor de las luces de
E18 – Iluminación de chapa (opcional) advertencia (opcional) X28-33 – Conectores
F1-9 – Fusibles S7 – Interruptor de cambio de luces X34 – Diagnóstico del motor (módulo de
direccionales (opcional) control electrónico)
F11-16 – Fusibles del motor
S8 – Interruptor del foco de seguridad X35-40 – Conectores J1939
G1,2 – Baterías (opcional) X41-42 – Conectores
G3 – Alternador S9 – Botón de la bocina Y1 – Válvula electromagnética levante
H1 – Indicador de luces direccionales S10 – Interruptor de posición de abertura cabina
(opcional) del tablero del asiento Y2 – Válvula electromagnética descenso
H2 – Bocina S11 – Botón del freno de emergencia cabina
H3 – Alarma de marcha atrás (opcional) S12 – Interruptor de la alarma de marcha Y3 – Válvula electromagnética levante
H4 – Indicador de nivel del aceite atrás (opcional) capó
hidráulico S13 – Interruptor de punto muerto (en el Y4 – Válvula electromagnética descenso
H5 – Indicador de punto muerto del controlador de marcha) capó
controlador de marcha S14 – Flotador del tanque de aceite Y5 – Válvula electromagnética de
H6 – Indicador de freno hidráulico PARADA del motor
H7 – Indicador de preselección de la S15 – Interruptor de presión de la Y6 – Válvula electromagnética del freno
vibración dirección Y7 – Válvula electromagnética de
H9 – Indicador de lubricación del motor S16 – Interruptor – marcha rápida velocidad de marcha rápida (rueda
izquierda)
H10 – Indicador de carga S17 – Interruptor – preselector de
velocidad Y8 – Válvula electromagnética de
H11 – Indicador de obstrucción del filtro velocidad de marcha rápida
de aire S18 – Interruptor de cambio de la (tambor)
vibración
H12 – Indicador de obstrucción del filtro Y9 – Válvula electromagnética de
hidráulico S19 – Interruptor de vibración (en el vibración I.
controlador de marcha)
H13 – Indicador de la traba del diferencial Y10 – Válvula electromagnética de
(SV) S20 – Interruptor del terminal de la vibración II.
palanca de gasolina
H14 – Lámpara de advertencia de parada Y11 – Válvula electromagnética de la traba
del motor – roja S21 – Interruptor de presión del freno del diferencial – rueda izquierda
H15 – Lámpara de advertencia de agua en S23 – Sensor de la velocidad del tambor hacia atrás (opcional)
el combustible (opcional) Y12 – Válvula electromagnética de la traba
H16 – Lámpara de advertencia de defecto S24 – Sensor de la velocidad de la rueda del diferencial – rueda izquierda
en el motor – amarilla izquierda (opcional) hacia adelante (opcional)
H17 – Lámpara indicadora de S25 – Sensor de la velocidad de la rueda Y13 – Servoválvula de la bomba de
mantenimiento – no viene conectada derecha (opcional) marcha
K1 – Relé de Arranque S26 – Interruptor de presión de la Y14 – Válvula electromagnética de
lubricación del motor velocidad de marcha rápida (rueda
K2-9 – Relé auxiliar derecha)
S27 – Interruptor de presión baja de
K10 – Relé de precalentamiento obstrucción del filtro de aire Y15 – Válvula electromagnética de la traba
M1 – Motor de Arranque del diferencial – rueda derecha hacia
S28 – Interruptor de presión baja de adelante (opcional)
M2 – Motor eléctrico del sistema de obstrucción del filtro hidráulico
levante del capó y cabina Y16 – Válvula electromagnética de la traba
S29 – Cambio de la ventilación de la del diferencial – rueda derecha hacia
M3 – Ventilador de la ventilación de la cabina atrás (opcional)

248 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

X8 CONECTOR DEL MOTOR

RESERVA
A
B

E
F
H
P
W
F14
F12 7,5A
7,5A F11

10A

F15
F13
7,5A

F16
10A
R3 K10
G1G2 M1
Q1 ñ + ñ + 30 31

M
M2 12V 12V
F9 G3 50
31 30

G
50A BAT
V3 50 1
S1 K1
Y1 3
LEVANTE DE LA CABINA
27
Y2 4
DESCENSO DE LA CABINA 8
1 3
Y3 S2 27
LEVANTE DEL CAPÓ 4
Y4 8
DESCENSO DEL CAPÓ
E2 X6:1
S3

X3:2

X3:1
X2
X3:4
30 15/54
LUCES DE CONTORNO DELANTERAS E3 X10:1 X9:1
50a
E4
F1
LUCES TRASERAS E5 E1
S4 20A
X18:1 X3:5 6 2
E18 8
LUZ DE CHAPA 1 3
E6 X10:2X9:2 9 10

FAROLES DELANTEROS E7
S5
E8 X18:2X3:6
1 5
FAROLES TRASEROS E9
9 10

S34
E19 X10:2X9:2
1 5
X9:7X10:7 9 10
FAROL AUXILIAR DELANTERO E20
E14
X10:5 X9:5 F2
ILUMINACIÓN DE LA CABINA
10A
E10 X29:4
LUZ DIRECCIONAL DELANTERA IZQUIERDA
Z

E11 X18:3 X3:7


LUZ DIRECCIONAL TRASERA IZQUIERDA S6 A1
H1 S7 2
E12 X18:4 X3:8 1 5 8
6 49a49
LUZ DIRECCIONAL TRASERA DERECHA 7
1
3 5 31
E13 X29:5
LUZ DIRECCIONAL DELANTERA DERECHA X29:7,8
10

E15X27 S8
X5:2 1
FAROL DE SEGURIDAD 5
S9 9 10
H2 X3:9 1 5
BOCINA K2
H3 X18:5 X3:10 5 3
F3
ALARMA DE MARCHA ATRÁS X11:1 1 2 7,5A

X18:6,7
S11 S10
X13:1 S12 2 1 X13:2 X11:2
NO 0 NC COM
S14 X3:11 K3 S13 X13:3
NIVEL DEL ACEITE HIDRÁULICO 2 1 NCC K4
X11:3

H4 5 3 5
X13:4

3
1 2
X4:1 4
S35
E16 5 K5
1
H5
1 2
LUCES DE FRENO E17 X18:8 X5:3 5 3
X14:8X12:8

4
A2 H6
Y6 X4:2
X11:4
SALIDA TIERRA

FRENO
PARADA UB
ENTRADA

V1
1
3

K6

P
S15 X4:3
4
5
2

INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE DIRECCIÓN


X4:4 V2

K8 S16
MARCHA RÁPIDA - RUEDA IZQUIERDA Y7 X4:5 5 3
X12:2 X14:2
9 10
X13:8 X11:8
X14:1

Y14 2 1 5
1
MARCHA RÁPIDA - RUEDA DERECHA 8
2 6 X14:3 X12:3
X12:6
R1 X12:4 X14:4
470R A2
R2 X12:5 X14:5 A3 S17
X14:6 330R A4 A1

X14:7 X12:7
Y9 X4:7
VIBRACIÓN 1 S18 K7 S19
Y10 1 5 3 X11:6 X13:6 X13:5 X11:5
5
VIBRACIÓN 2 2
X4:8 7 1 H7

P S21 X5:1
INTERRUPTOR DE PRESIÓN DEL FRENO

282S0009Ten

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 249


23. Esquema eléctrico

B
H

A
C
G
F
I

15,29
3
X4:6 6
MARCHA RÁPIDA (TAMBOR)

ñ 24 V
X5:4 8
28,42

+ 24V
5
2 7,5A
X20:1 26
40
VÁLVULA DE LA RUEDA IZQUIERDA ATRÁS X20:2 23
41
X20:3
VÁLVULA DE LA RUEDA IZQUIERDA ADELANTE 7

X20:7 24
VÁLVULA DE LA RUEDA DERECHA ADELANTE
X20:4 25

VÁLVULA DE LA RUEDA DERECHA ATRÁS X20:8 27


X20:5 32
SENSOR DE INCLINACIÓN LONGITUDINAL X21:1
B C X21:2

2
3
5
9
A X21:3 16
4 X21:4 20
SENSOR DE VELOCIDAD DEL TAMBOR 3
X21:5
1 21
X21:6 18 13
SENSOR DE VELOCIDAD DE LA RUEDA IZQUIERDA 4 X21:7
3
1 X21:8
31

+ 5V
ñ 5V
X21:9 17
SENSOR DE VELOCIDAD DE LA RUEDA DERECHA 4 X21:10

14
3

1
1 X21:11

X24:21X22:2

X24:1 X22:1
X24:3 X22:3
SERVOVÁLVULA
B A

X7:1
C D
X7:2 2 4
7 3
19 27 37 49 2 12 44

SENSOR DEL REFRIGERANTE


B D A C

X7:3 6 5 X7:4 X11:8


Conector del motor

8
A
B
C

A A A

A
CDEFG

Diagrama del
B B B

tapón del
C C C

motor
A A
B B
A C C A

B
5A
B B

X42:5
49 50

INTERRUPTOR AGUA EN EL COMBUSTIBLE (FILTRO) X42:6


7
4041

X41:7 5
1 3 1
29 19 30

6
X41:8 2 42 9
X41:9 10

X41:6
2 1
25 26 20 37 36 35 12

5 3
CONECTOR MOTOR

X41:5
4
X41:1

X41:4 1 5
X41:2
1 3
X41:3 7
3
X41:10 4
h

1
X42:1
1

X42:2
2

X42:3
3

X42:4
4

X6:3 S
TEMPERATURA DEL LÍQUIDO HIDRÁULICO
ºC

+
-
X6:5 S
INDICADOR DE COMBUSTIBLE
Q

G +
-
FILTRO DE AIRE P X6:8 +
h

P -
X6:9
FILTRO DE LÍQUIDO HIDRÁULICO
Z

5 3 X10:6 X9:6
1 15A
VENTILACIÓN DE LA CABINA X15:1
X15:4 7 5
LIMPIAPARABRISAS DELANTERO X15:2 1
X16:2
X16:3 X16:4 7 5
LIMPIAPARABRISAS TRASERO X16:1 1
X17:1
LAVAPARABRISAS DELANTERO X17:2
7
1
3

LAVAPARABRISAS TRASERO
X6:10 5 3
VENTILADOR DE CALEFACCIÓN 1
X6:11
AIRE ACONDICIONADO
20A

RESERVA

282S00004T

250 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

S16/1,9 F3/SALIDA K7/5

10
5

2
S36

K8
1

4
1

9
X14:2

V5
X12:2

V4

S18/5
X4:5

X4:6

X5:4
Y14
Y7

Y8

Conexión de válvulas electromagnéticas Y7, Y14, Y8 en los rodillos


con la traba diferencial de la rueda sin unidad de mando A4

282E0005

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 251


23. Esquema eléctrico
ESQUEMA DE CABLEADO – SV 212 / SV 228 con motor TIER II (ATC de 4 válvulas – traba del diferencial interjes).

Signos convencionales:
(el esquema refleja la versión de la máquina que incluye todos los elementos de control y accesorios con llave de asiento).
A1 – interruptor de luces direccionales M4 – Limpiaparabrisas delantero ventilador de la calefacción
(opcional) M5 – Limpiaparabrisas trasero S35 – Botón del freno de
A2 – Cruce de seguridad del sistema estacionamiento
electrónico M6 – Lavaparabrisas
S36 – Llave limitadora de giro del
A3 – Controlador de marcha M7 – Lavaparabrisas de la ventanilla tambor
trasera
A4 – Unidad de control de la ATC – S37 – Interruptor de velocidad de marcha
traba diferencial (opcional) M8 – Ventilador de calefacción lenta del motor
A5 – Sensor de inclinación longitudinal P2 – Termómetro de aceite hidráulico S38 – Interruptor del diagnóstico del
(opcional) P3 – Indicador de combustible motor
B1 – Sensor de nivel del refrigerante P4 – Velocímetro S39 – Interruptor de resolución de
problemas
B2 – Sensor del termómetro hidráulico P5 – Horómetro
S40 – Sensor de agua en el combustible
B3 – Sensor de nivel de combustible Q1 – Desconector de la batería
V3 – Diodo de bloqueo (solamente
E1 – Iluminación de instrumentos R1,2,5 – Resistores máquina con señalización sonora
E2, 3 – Luces de contorno delanteras R3 – Precalentamiento del motor del levante de la cabina)
(opcional) V4-7 – Diodo de bloqueo
R4 – Potenciómetro del controlador de
E4, 5 – Luces traseras (opcional) velocidad del motor X2-24 – Conectores
E6, 7 – Faros delanteros S1 – Botón del sistema de levante de la X25 – Toma de diagnóstico (opcional)
E8, 9 – Faros delanteros cabina
X27 – Toma de foco de seguridad
E10,11 – Luces direccionales izquierdas S2 – Botón del sistema de levante del
capó X28-33 – Conectores
(opcional)
S3 – Caja de interruptores X34 – Diagnóstico del motor
E12,13 – Luces direccionales derechas
(opcional) S4 – Interruptor de los faroles X35-40 – Conectores J1939
E14 – Iluminación de la cabina S5 – Interruptor de los faroles traseros X41-42 – Conectores
E15 – Foco de seguridad (opcional) S6 – Interruptor de las luces de Y1 – Válvula electromagnética levante
advertencia (opcional) cabina
F1-9 – Fusibles
S7 – Interruptor de cambio de luces Y2 – Válvula electromagnética descenso
F11-16 – Fusibles del motor direccionales (opcional) cabina
G1,2 – Baterías S8 – Interruptor del foco de seguridad Y3 – Válvula electromagnética levante
G3 – Alternador (opcional) capó
H1 – Indicador de luces direccionales S9 – Botón de la bocina Y4 – Válvula electromagnética descenso
(opcional) capó
S11 – Botón del freno de emergencia
H2 – Bocina Y6 – Válvula electromagnética del freno
S12 – Interruptor de alarma de marcha
H3 – Alarma de marcha atrás (opcional) atrás (en el controlador de marcha) Y7 – Válvula electromagnética de
velocidad de marcha rápida (rueda
H4 – Indicador de nivel del aceite S13 – Interruptor de punto muerto (en el izquierda)
hidráulico controlador de marcha)
Y8 – Válvula electromagnética de
H5 – Indicador de punto muerto del S14 – Flotador del tanque de aceite velocidad de marcha rápida
controlador de marcha hidráulico (tambor)
H6 – Indicador de freno S16 – Interruptor – marcha rápida Y9 – Válvula electromagnética de
H7 – Indicador de preselección de la S17 – Interruptor – preselector de vibración I.
vibración velocidad Y10 – Válvula electromagnética de
H10 – Indicador de carga S18 – Interruptor de cambio de la vibración II.
vibración Y11 – Válvula electromagnética de
H11 – Indicador de obstrucción del filtro
de aire S19 – Interruptor de vibración (en el la traba del diferencial – rueda
controlador de marcha) izquierda hacia atrás (opcional)
H12 – Indicador de obstrucción del filtro
hidráulico S21 – Interruptor de presión del freno Y12 – Válvula electromagnética de SV
– rueda izquierda hacia adelante
H13 – Indicador de ATC S22 – Interruptor de asiento (opcional).
H14 – Lámpara de advertencia de parada S23 – Sensor de la velocidad del tambor Y13 – Servoválvula de la bomba de
del motor – roja (opcional) marcha
H15 – Lámpara de advertencia de agua S24 – Sensor de la velocidad de la rueda Y14 – Válvula electromagnética de
en el combustible izquierda (opcional) velocidad de marcha rápida (rueda
H16 – Lámpara de advertencia de defecto S25 – Sensor de la velocidad de la rueda derecha)
en el motor – amarilla derecha (opcional) Y15 – Válvula electromagnética de
H17 – Lámpara indicadora de S27 – Interruptor de presión baja de la traba del diferencial – rueda
mantenimiento obstrucción del filtro de aire derecha hacia adelante (opcional)
K1 – Relé de Arranque S28 – Interruptor de presión baja de Y16 – Válvula electromagnética de
obstrucción del filtro hidráulico la traba del diferencial – rueda
K2-9 – Relé auxiliar derecha hacia atrás (opcional)
S29 – Interruptor de la ventilación de la
K10 – Relé de precalentamiento cabina
K1 – Relés auxiliares S30 – Interruptor del limpiaparabrisas
M1 – Motor de Arranque S31 – Interruptor del limpiaparabrisas
M2 – Motor eléctrico del sistema de trasero
levante del capó y cabina S32 – Botón del lavaparabrisas
M3 – Ventilador de la ventilación de la S33 – Interruptor de cambio del
cabina

252 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

X8 Conector del motor

Reserva
A

E
F
H
P
W
F11

F13

F14
7,5A

7,5A

10A

F16
7,5A

10A
F12

F14
R3 K10

G1 G2 M1
Q1 30 31

M
12V 100Ah 12V 100Ah
M2 G3 50
30
F9 I

G
M
31 BAT
S1 50A K1
V3 50
Levante de la cabina Y1 1 3

2 7
Descenso de la cabina Y2 4
8
1 3

Levante del capó Y3 S2 2 7 4

Descenso del capó Y4 8

X3:4

X2

X3:2

X3:1
S3
X6:1 30 15/54
E2
50a
Luces de contorno delanteras E3 X10:1 X9:1

F1
E4 E1
S4 20A
Luces traseras E5 X18:1 X3:5
6
8
2

1 3

E6 X10:2 X9:9 9 10

Faros delanteros E7
S5
E8 X18:2 X3:6 1 5

Faros traseros E9 X9:7 X10:7


9 10

E14 F2
Iluminación de la cabina X10:5 X9:5

10A
Luz direccional delantera izquierda E10 X10:3 X9:3

Luz direccional trasera izquierda E11 X18:3 X9:7


S6 A1
H1S7 2
Luz direccional trasera derecha E12 X18:4 X3:8 1 5 8
6 49a 49
1
7 31
3 5
Luz direccional trasera derecha E13 X10:4 X9:4
10

S8
Farol de seguridad E15 X27 X5:2 1 5
9 10
S9
Bocina H2 X3:9
1 5

K2 F3
Alarma de marcha atrás H5 X18:5 X3:10 5 3
X11:1 1 2 S11 X13:2 X11:2 7,5A
2 1

X18:6,7 X13:1 S12 S13 X13:3


K4
NO C NC C 3 5
1 2

Nivel de Aceite Hidráulico S14 X3:11


X11:3

2 1
X13:4

H4
3
2

5 3 X11:4
K11

4
K3
4

H5 1
K5
2
X18:8 X5:3 5 3
X4:1 4
9

12
eléctrico de la máquina
8

Y6
Cruce de seguridad

Freno X4:2
H6
4
5

X33:2

X14:1
2

S22
A2

X11:7 X33:1
10 11

3
1

K6

X12:8 X14:8
S35
4
5
2

7
1

K8
7

Marcha rápida - rueda izquierda Y7 X4:5 5 3

Y14 2 1 S16
Marcha rápida - rueda derecha X12:2 X14:2
9 10
X13:8 X11:8

1 5
8
2 6 X14:3 X12:3

R1 X12:4 X14:4
X12:6

470R A2
R2 X12:5 X14:5
A3
S17
X14:6 330R A4 A1

X14:7 X12:7
Vibración 1 Y9 X4:7
S8 K7 S19
Y10 1 5 5 3 X11:6 X13:6 X13:5 X11:5

7 2 1
Vibración 2 X4:8 H7

Interruptor de presión del freno P S21 X5:1


D
C

A
H

Z
F
J
I

282S018Ten

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 253


23. Esquema eléctrico

D
C

A
H

B
FF

Z
J
I
X20:10,11

15,23

3
Y8 X4:6 6
Tambor de marcha rápida

(-24 V)
X5:4 8
28,42 F4

+24V
5
2 7,5A
Y11 X20:1
Válvula de la rueda izquierda atrás X20:2
26
40 H13
23
41
Y12 X20:3 7
Válvula de la rueda izquierda adelante
Y15 X20:7 24
Válvula de la rueda derecha adelante X20:4 25

Válvula de la rueda derecha atrás Y16 X20:8 27


X20:5 32

A5 X21:1
Sensor de inclinación longitudinal B C X21:2
X25

3
5
9
2
A X21:3 16
4(C) X21:4 20
Sensor de la velocidad del tambor 3(M)
S23 1(H) X21:5 21
X21:6 18 13
4(C) X21:7
Sensor de la velocidad de la rueda izquierda 3(M)
S24 1(H) X21:8
31
X21:9 17

5V 1
Sensor de velocidad de la rueda derecha

+
-
4(C) X21:10

14
3(M)
S25 1(H) X21:11

X12:1 X7:1

X24:3 X22:3

X24:2 X22:2

X24:1X22:1
Y13
Servoválvula A B
C D
X19

X7:2 2 4
7 3
19 27 37 49
B

Sensor del refrigerante X7:3 A3 X7:4 X11:8


D

6 5
B1
A

Conector"A" motor

8
C

2
2 12 44

B
C
X35
X39

Tapón de diagnóstico
X37

A A A
X38

C D E F G

B B A
B
del motor

C A A C C X34
B B F5
C C A
B

A
5A
B B
X40

X36

V6
X42:5 V7
49

Llave agua en el filtro de combustible S40 X42:6


S37
40

7
50

X41:7 1
R4 3
5
1
41

29 19

6
X41:8 4 2 2 9
X41:9 10
30

K9
X41:6
2
X23

1
25

X41:5 5 3
26

4
Conector

X41:1
20

X41:4 S38
1 5
37

X41:2 S39
"B"
36

1 3
X41:3 7
35 12
motor

3
X41:10 4 P4
n

1
X42:1 H14
1

X42:2 H15
2

X42:3 H16
3

X42:4 H17
4

B2 P2
Temperatura del líquido hidráulico X6:3 S
C

+
-

Indicador de combustible B3 X6:5 S P3


Q

G +
-
Filtro del aire P
S27 H11 H10
X6:8 + P5
h

-
Filtro de líquido hidráulico P
S28 X6:9 H12

M3 F6
Ventilación de la cabina 5 3 X10:6 X9:6
M

1
S29 20A
X15:1

Limpiaparabrisas delantero M4 X15:4 7


S30
5
M

X15:2 1

X16:2
Limpiaparabrisas trasero X16:3 M5 X16:4 7
S31
5
M

X16:1 1

Lavaparabrisas delantero M6 X17:1 S32 F7


M M

7 3 Reserva para aire


Lavaparabrisas trasero M7 X17:2 1 acondicionado 20A
S33 F8
M8 X6:10 5 3 Reserva
Ventilador de calefacción
M

1
X6:11

282S019Ten

254 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 255


23. Esquema eléctrico
ESQUEMA DE CABLEADO – rodillos con motor TIER III (ATC de 4 válvulas – traba del diferencial interjes).

Signos convencionales:
(el esquema refleja la versión de la máquina que incluye todos los elementos de control, accesorios con llave de asiento).
A1 – interruptor de luces direccionales M4 – Limpiaparabrisas delantero S31 – Interruptor del limpiaparabrisas
(opcional) M5 – Limpiaparabrisas trasero trasero
A2 – Cruce de seguridad del sistema M6 – Lavaparabrisas delantero S32 – Botón del lavaparabrisas
electrónico S33 – Interruptor de cambio del
A3 – Controlador de marcha M7 – Lavaparabrisas trasero ventilador de la calefacción
A4 – Unidad de control de la traba M8 – Ventilador de calefacción S35 – Botón del freno de
diferencial (opcional) P2 – Termómetro de aceite hidráulico estacionamiento
A5 – Sensor de inclinación longitudinal P3 – Indicador de combustible S36 – Llave limitadora de giro de
(opcional) tracción del tambor
P4 – Velocímetro
B1 – Sensor de nivel del refrigerante S37 – Interruptor de velocidad de
P5 – Horómetro marcha lenta del motor
B2 – Sensor del termómetro hidráulico
Q1 – Desconector de la batería S38 – Interruptor del diagnóstico del
B3 – Sensor de nivel de combustible motor
R1,2 – Resistores
E1 – Iluminación de instrumentos S39 – Interruptor de resolución de
R3 – Precalentamiento del motor
E2, 3 – Luces de contorno delanteras problemas
(opcional) R4 – Controlador de velocidad del
motor S40 – Sensor de agua en el combustible
E4, 5 – Luces traseras (opcional) V3 – Diodo de bloqueo (solamente
S1 – Botón del sistema de levante de
E6, 7 – Faros delanteros la cabina máquina con señalización sonora
del levante de la cabina)
E8, 9 – Faros delanteros S2 – Botón del sistema de levante del
capó V4-7 – Diodo de bloqueo
E10,11 – Luces direccionales izquierdas
(opcional) S3 – Caja de interruptores X2-24 – Conectores
E12,13 – Luces direccionales derechas S4 – Interruptor de los faroles X25 – Toma de diagnóstico (opcional)
(opcional) delanteros X27 – Toma de foco de seguridad
E14 – Iluminación de la cabina S5 – Interruptor de los faroles traseros X28-33 – Conectores
E15 – Foco de seguridad (opcional) S6 – Interruptor de las luces de X34 – Diagnóstico del motor
F1-9 – Fusibles advertencia (opcional)
X35-40 – Conectores J1939
F11-16 – Fusibles del motor S7 – Interruptor de cambio de luces
direccionales (opcional) X41-42 – Conectores
G1,2 – Baterías S8 – Interruptor del foco de seguridad Y1 – Válvula electromagnética levante
G3 – Alternador (opcional) cabina
H1 – Indicador de luces direccionales S9 – Botón de la bocina Y2 – Válvulaelectromagnéticadescenso
(opcional) cabina
S11 – Botón del freno de emergencia
H2 – Bocina Y3 – Válvula electromagnética levante
S12 – Interruptor de alarma de marcha capó
H3 – Alarma de marcha atrás (opcional) atrás (en el controlador de
marcha) Y4 – Válvulaelectromagnéticadescenso
H4 – Indicador de nivel del aceite capó
hidráulico S13 – Interruptor de punto muerto (en
el controlador de marcha) Y6 – Válvula electromagnética del
H5 – Indicador de punto muerto del freno
controlador de marcha S14 – Flotador del tanque de aceite
hidráulico Y7 – Válvula electromagnética de
H6 – Indicador de freno velocidad de marcha rápida
S15 – Interruptor de presión de la (rueda izquierda)
H7 – Indicador de preselección de la dirección
vibración Y8 – Válvula electromagnética de
H10 – Indicador de carga S16 – Interruptor – marcha rápida velocidad de marcha rápida
S17 – Interruptor – preselector de (tambor)
H11 – Indicador de obstrucción del velocidad
filtro de aire Y9 – Válvula electromagnética de
S18 – Interruptor de cambio de la vibración I.
H12 – Indicador de obstrucción del vibración
filtro hidráulico Y10 – Válvula electromagnética de
S19 – Interruptor de vibración (en el vibración II.
H13 – Indicador de la traba del controlador de marcha)
diferencial (ATC) Y11 – Válvula electromagnética de
S20 – Interruptor del terminal de la la traba del diferencial – rueda
H14 – Lámpara de advertencia de palanca de gasolina izquierda hacia atrás (opcional)
parada del motor – roja
S21 – Interruptor de presión del freno Y12 – Válvula electromagnética de
H15 – Lámpara de advertencia de agua la traba del diferencial – rueda
en el combustible S22 – Interruptor de asiento izquierda hacia adelante
H16 – Lámpara de advertencia de S23 – Sensor de la velocidad del tambor (opcional)
defecto en el motor – amarilla (opcional) Y13 – Servoválvula de la bomba de
H17 – Lámpara indicadora de S24 – Sensor de la velocidad de la marcha
mantenimiento rueda izquierda (opcional) Y14 – Válvula electromagnética de
K1 – Relé de Arranque S25 – Sensor de la velocidad de la velocidad de marcha rápida
rueda derecha (opcional) (rueda derecha)
K2-9 – Relé auxiliar
S27 – Interruptor de presión baja de Y15 – Válvula electromagnética
K10 – Relé de precalentamiento obstrucción del filtro de aire de la traba del diferencial –
K1 – Relés auxiliares rueda derecha hacia adelante
S28 – Interruptor de presión baja de (opcional)
M1 – Motor de Arranque obstrucción del filtro hidráulico
Y16 – Válvula electromagnética de
M2 – Motor eléctrico del sistema de S29 – Cambio de la ventilación de la la traba del diferencial – rueda
levante del capó y cabina cabina derecha hacia atrás (opcional)
M3 – Ventilador de la ventilación de la S30 – Interruptor del limpiaparabrisas
cabina delantero

256 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

X8
Conector del motor

4
3
2
1
30A
F11
K10 F10
R3
125A
G1 G2
M1
– + – + Q1 30 31

M
12 V12 V
1OO Ah 1OO Ah 50

F12
TIERRA
M2 G3
30 F9


M

G
31 50A BAT W
S1 K1
V3 50
1 3
Y1
LEVANTE DE LA CABINA
2 7 4
Y2
DESCENSO DE LA CABINA 8
1 3
Y3 S2 2 7
LEVANTE DEL CAPÓ 4
Y4 8
DESCENSO DEL CAPÓ

X3:4

X4:4

X4:3

X3:2
X2

X3:1
X6:1 S3

put in
Radio
X26:1 X10:9 X9:8 30 15/54
E2
50a
LUCES DE CONTORNO DELANTERAS E3 X10:1X9:1
F1
E1
E4
S4 20A
6 2
LUCES TRASERAS E5 X18:1 X3:5 8
1 3
E6 X28 X10:2X9:2 9 10

FAROLES DELANTEROS E7
S5
E8 X18:2 X3:6 1 5
9 10
FAROLES TRASEROS E9 X9:7 X10:7
E14
X1O:5X9:5 F2
ILUMINACIÓN DE LA CABINA
10A
E10 X10:3 X9:3
LUZ DIRECCIONAL DELANTERA IZQUIERDA
Z

E11 X18:3 X3:7


LUZ DIRECCIONAL TRASERA IZQUIERDA S6
S7 A1
H1 2
E12 X18:4 X3:8 1 6 49a 49
LUZ DIRECCIONAL TRASERA DERECHA 5 8
1
7 3 31
5
E13 X10:4 X9:4
LUZ DIRECCIONAL DELANTERA DERECHA 10
S8
E15 X27 X5:2 1 5
FAROL DE SEGURIDAD 9 10
S9
H2 X3:9 1 5
BOCINA
K2 F3
H3 X18:5 X3:10 5 3
ALARMA DE MARCHA ATRÁS 1 2 S11 7.5A
2 1 X11:2
X11:1
X18:6,7 S13 X13:2
S12 X13:3
K4
X13:1 NO C NC C 3 5
S14 1 2
X3:11 K3
X11:3

NIVEL DEL ACEITE HIDRÁULICO


X13:4

H4 2 1
3

5 3 X11:4
K11

4
4
1

H5 K5
1 2
X18:8 X5:3 5 3
2

X4:1 4

9
8 12
Y6 X4:2 4
electronics

5 H6
X33:2

FRENO
X14:1
Travel

2 S22
10 3 X11:7 X33:1
3
1

11
K6
A2

S35
1 X12:8X14:8 7
4
5
2

5
K8 7 6
Y7 X4:5
MARCHA RÁPIDA - RUEDA IZQUIERDA 5 3
2 1 S16
MARCHA RÁPIDA - RUEDA DERECHA Y14
X12:2 9 10 X13:8
X14:2 1 5 X11:8
8
2 6 X14:3
X12:3
R1 X12:4
470R X14:4 A2
X12:6

R2 X12:5 A3 S17
330R X14:5 A4 A1

X14:6 X12:7
Y9 X4:7
VIBRACIÓN 1 S18 X14:7 K7 S19
Y10 1 X11:6 X13:6 X13:5
5 5 3
VIBRACIÓN 2 1 2
7 H7 X11:5

X4:8
P S21
INTERRUPTOR DE PRESIÓN DEL FRENO
X5:1
M

A
J

B
K
L

F
E
D
I

211141_1

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 257


23. Esquema eléctrico

X20:10,11

G
F
E
D
C
B
A
M

H
K
L

15,29

3
Y8 X4:6 6
MARCHA RÁPIDA (TAMBOR) X5:4 8

-(24 V)
28,42 F4
5 -(24 V)
X20:1 26 2 7,5A
Y11
VÁLVULA DE LA RUEDA IZQUIERDA ATRÁS 40
X20:2 23
41 H13

Y12 X20:3 7
VÁLVULA DE LA RUEDA IZQUIERDA ADELANTE

A4
Y15 X20:7 24
VÁLVULA DE LA RUEDA DERECHA ADELANTE X20:4 25

SISTEMA ELECTRÓNICO DEL ATC


Y16 X20:8 27
VÁLVULA DE LA RUEDA DERECHA ATRÁS X20:5 32
A5 X21:1
Y25
SENSOR DE INCLINACIÓN LONGITUDINAL B C X21:2

2
3
5
9
A X21:3 16
4(C) X21:4 20
SENSOR DE VELOCIDAD DEL TAMBOR 3(M)
S23 1(H) X21:5 21
X21:6 18 13
4(C) X21:7
3(M)
SENSOR DE VELOCIDAD DE LA RUEDA IZQUIERDA S24 1(H) X21:8
31
X21:9 17

5V 1
+


4(C) X21:10

14
3(M)
S25 1(H) X21:11
SENSOR DE VELOCIDAD DE LA RUEDA DERECHA

X24:2 X22:2
X24:3 X22:3

X24:1 X22:1
X12:1 X7:1
Y13 4 2
B A X7:2 7 3
SERVOVÁLVULA C D X7:3 6 A3 X7:4 X11:8
5

8
X39

X35

X34
A A A
X37
X38

A
C D E F G

Diagrama del
B B B
C

J1939
C C

motor
A A
B B F8
A C C A

B
V6 1A
B B
V7
X36
X40

S37
7
R4 5
X41:7 1 3 1
22 23
37 47

6
X41:8 4 2 2 F5
9
X41:9 10 5A
46 39

X41:6 K9
2
11

1
X41:5 5 3
40 42

1 34 2 24 25 43 44

4
X41:1
X23 CONECTOR DEL MOTOR

X41:4 S38
1 5
X41:2 S39
3 1
X41:3 7
4 P4
X42:1 H14 1
h

3
X42:2 H15
28

R6 X42:4 H17
32

50

10K
B2 X6:3
TEMPERATURA DEL LÍQUIDO HIDRÁULICO S P2
°C

– +
X6:5 S P3 R5
INDICADOR DE COMBUSTIBLE B3
Q

G 12R
P P5
S27 X6:8 H11
FILTRO DE AIRE + –
h

P X6:9 H10
S28 H12
FILTRO DE LÍQUIDO HIDRÁULICO
S29
Z

M3 X10:6 X9:6 F6
5 3
1
VENTILACIÓN DE LA CABINA X15:1
15A

M4 X15:4 S30
7 5
LIMPIAPARABRISAS DELANTERO
M

X15:2 1

X16:2
S31
LIMPIAPARABRISAS TRASERO X16:3 M5 X16:4 7 5
MM

X16:1 1

LAVAPARABRISAS DELANTERO M6 X17:1 S32


M

7 3
M7 X17:2
LAVAPARABRISAS TRASERO 1
S33
M8 X6:10 5 3
M

VENTILADOR DE CALEFACCIÓN
M

1
X6:11

F7
RESERVA PARA AIRE ACONDICIONADO
20A

211141_2en

258 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

S16/1,9 F3/SALIDA K7/5

10
5

2
S36

K8
1

4
1

9
X14:2

V5
X12:2

V4

S18/5
X4:5

X4:6

X5:4
Y14
Y7

Y8

Conexión de válvulas electromagnéticas Y7, Y14, Y8 en los rodillos


con la traba diferencial de la rueda sin unidad de mando A4

282E0005

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 259


260 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228
MANUAL DE TALLER

24. Hidráulica

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 261


24. Hidráulica
CIRCUITO HIDRÁULICO – SV 208 / SV 210 – (ATC DE DOS VÁLVULAS – TRABA DIFERENCIAL).

Signos convencionales:
1 – Bomba de marcha
2 – Bomba de vibración
3 – Hidromotor de la transmisión del tambor
4 – Hidromotor de vibración
5 – Hidromotor de la transmisión de las ruedas
6 – Bomba de dirección
7 – Unidad de dirección eléctrica
8 – Válvula SV
9 – Cilindros hidráulicos de dirección
10 – Bloque de divisor
11 – Presostato
12 – Canasta de succión
13 – Bloque de filtrado
14 – Toma de llenado
15 – Indicador de nivel de aceite
16 – Combinado al cooler
17 – Válvula sin retroceso
18 – Termorregulador
19 – Medidor acople rápido
20 – Acople rápido de llenado
21 – Acople rápido
22 – Acople rápido
23 – Sensor del termómetro
24 – Agregados
25 – Bomba manual
26 – Bloque de levante
27 – Traba hidráulica
28 – Motor hidráulico para levante de la cabina
29 – Motor hidráulico para levante del capó

262 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

5 bar
16 bar

17 bar
140
200
200
500

bar
60

SCH70

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 263


24. Hidráulica
CIRCUITO HIDRÁULICO – SV 208 / SV 210 – (ATC DE 4 VÁLVULAS – TRABA DIFERENCIAL).

Signos convencionales:
1 – Bomba de marcha
2 – Bomba de vibración
3 – Hidromotor de la transmisión del tambor
4 – Hidromotor de vibración
5 – Hidromotor de la transmisión de las ruedas
6 – Bomba de dirección
7 – Unidad de dirección eléctrica
8 – Válvula SV
9 – Cilindros hidráulicos de dirección
10 – Presostato
11 – Canasta de succión
12 – Bloque de filtrado
13 – Toma de llenado
14 – Indicador de nivel de aceite
15 – Combinado al cooler
16 – Válvula sin retroceso
17 – Termorregulador
18 – Medidor acople rápido
19 – Acople rápido de llenado
20 – Acople rápido
21 – Acople rápido
22 – Sensor del termómetro
23 – Agregados
24 – Bomba manual
25 – Bloque de levante
26 – Traba hidráulica
27 – Motor hidráulico para levante de la cabina
28 – Motor hidráulico para levante del capó

264 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

5 bar
16 bar

17 bar
140
200
200

60 bar
500

396S001

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 265


24. Hidráulica
CIRCUITO HIDRÁULICO – SV 208 / SV 210 – (TRABA DIFERENCIAL INTERRUEDAS).

Signos convencionales:
1 – Bomba de marcha
2 – Bomba de vibración
3 – Hidromotor de transmisión del tambor
4 – Hidromotor de vibración
5 – Hidromotores de las ruedas
6 – Bomba de dirección
7 – Unidad de dirección eléctrica
8 – Cilindro hidráulico de la dirección
9 – Traba del divisor
10 – Interruptor 60 bars
11 – Filtro de succión
12 – Bloque de filtro
13 – Llenado
14 – Flotador del tanque hidráulico
15 – Cooler combinado
16 – Válvula Unidireccional
17 – Termorregulador
18 – Punto de verificación
19 – Acople rápido – macho
20 – Acople rápido – hembra
21 – Acople rápido – macho
22 – Sensor de temperatura
23 – Generador electrohidráulico de levante SMA03
24 – Generador hidráulico de levante manual RC16
25 – Bloque de levante
26 – Traba hidráulica
27 – Cilindro hidráulico de levante de la cabina
28 – Cilindro hidráulico de levante del capó

266 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

5 bar
12

16 bar

17 bar

bar
6
140
200
200

500

bar
60

396S003

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 267


24. Hidráulica
CIRCUITO HIDRÁULICO – SV 208 / SV 210 – (ATC DE 4 VÁLVULAS – TRABA DIFERENCIAL INTEREJES).
para SV 208 a partir del número de serie  444.
para SV 210 a partir del número de serie  127.

Signos convencionales:
1 – Bomba de marcha
2 – Bomba de vibración
3 – Hidromotor de transmisión del tambor
4 – Hidromotor de vibración
5 – Hidromotores de las ruedas
6 – Bomba de dirección
7 – Unidad de dirección eléctrica
8 – Válvula SV
9 – Cilindro hidráulico de la dirección
10 – Bloque de los frenos
11 – Interruptor 60 bars
12 – Filtro de succión
13 – Filtro
14 – Llenado
15 – Flotador del tanque hidráulico
16 – Cooler combinado
17 – Válvula Unidireccional
18 – Termorregulador
19 – Punto de verificación
20 – Acople rápido – macho
21 – Acople rápido – hembra
22 – Acople rápido – macho
23 – Sensor de temperatura
24 – Generador electrohidráulico de levante SMA03
25 – Generador hidráulico de levante manual RC16
26 – Bloque de levante
27 – Traba hidráulica
28 – Cilindro hidráulico de levante de la cabina
29 – Cilindro hidráulico de levante del capó

268 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


11 10

R
200

200 L

500
T 3
140 60

P
5

9 10

5 16 bar
B

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


15 3,5
2,7

B5
B1

B2
12 B4 60

M B3 P
B
P1 15 bar
L
T
23 1 2 3

31
A L 30
24

22 60 29 A2 B2
A

P 29
13 A1 B1 28
24
P T
27
21
60 bar
21 25 20 19 16 17 26 14
8 P T

27 80
350
345 5 bar 1.9 M
55 46 100

35 40ºC 55ºC
ºC
350 28
24

345

21 1 2 21 4 18

269
MANUAL DE TALLER

396S04
24. Hidráulica
CIRCUITO HIDRÁULICO – SV 208 / SV 210 – (TRABA DIFERENCIAL INTERRUEDAS).
para SV 208 a partir del número de serie  444.
para SV 210 a partir del número de serie  127.

diagrama:
1 – Bomba de marcha
2 – Bomba de vibración
3 – Hidromotor de transmisión del tambor
4 – Hidromotor de vibración
5 – Hidromotores de las ruedas
6 – Bomba de dirección
7 – Unidad de dirección eléctrica
8 – Bloque de los frenos
9 – Cilindro hidráulico de la dirección
10 – Traba del divisor
11 – Interruptor 60 bars
12 – Filtro de succión
13 – Filtro
14 – Llenado
15 – Flotador del tanque hidráulico
16 – Cooler combinado
17 – Válvula Unidireccional
18 – Termorregulador
19 – Punto de verificación
20 – Acople rápido – macho
21 – Acople rápido – hembra
22 – Acople rápido – macho
23 – Sensor de temperatura
24 – Generador electrohidráulico de levante SMA03
25 – Generador hidráulico de levante manual RC16
26 – Bloque de levante
27 – Traba hidráulica
28 – Cilindro hidráulico de levante de la cabina
29 – Cilindro hidráulico de levante del capó

270 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


11 12

)(
R
200

)(
)(

)(
200 L
3

500
T
140 60

5
P

)(
)(
15 3,5 2,7 16 bar

)(

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


B5 B1
10 60
B2
B4

M B3 450
1.1
)(

)(
P1 15 bar
23 450 1 2 3

)(
T
31
30

)(
)(
24

)(
22 60 29 A2 B2

29
13 )(

A1 B1
28
)(
24
)(
21 P T 27
)()(

60 bar )(
21 25 20 19 16 17 26 14
8 P T

27 345

350 1.9
80
5 bar M 100
55 46
35 40ºC 55ºC
28
24 C C
350 345

21 1 2 21 4 18

396S05

271
MANUAL DE TALLER
24. Hidráulica
CIRCUITO HIDRÁULICO – SV 212– SV 216 – (ATC DE DOS VÁLVULAS – TRABA DIFERENCIAL).
-- Las conexiones del circuito hidráulico son idénticas en ambos tipos de máquina. La única diferencia es el tipo de bombas y de
motores hidráulicos.
-- La máquina SV 212 usa bomba de vibración 90R042 y motor hidráulico de vibración 90M042.
-- La máquina SV 216 usa bomba de vibración 90R055 y motor hidráulico de vibración 90M055.
-- Además, difiere en la configuración de la válvula de rebase que controla la presión en el cuerpo de la bomba de vibración,
en el SV 212 la presión se estableció en 42 bars y en el SV 216, en 28 bars. La presión de control en los cuerpos de las bombas
de marcha se estableció en 22 bars para ambos casos.

Signos convencionales:
1 – Bomba de marcha
*2 – Bomba de vibración
**2 – Bomba de vibración
*3 – Hidromotor de la transmisión del tambor
**3 – Hidromotor de la transmisión del tambor
*4 – Hidromotor de vibración
**4 – Hidromotor de vibración
5 – Hidromotor de la transmisión de las ruedas
8 – Bomba de dirección
9 – Unidad de dirección eléctrica
10 – Válvula SV
11 – Cilindros hidráulicos de dirección
12 – Bloque de divisor
13 – Presostato
14 – Canasta de succión
15 – Bloque de filtrado
16 – Toma de llenado
17 – Indicador de nivel de aceite
18 – Combinado al cooler
19 – Válvula sin retroceso
20 – Termorregulador
21 – Medidor acople rápido
22 – Acople rápido de llenado
23 – Acople rápido
24 – Acople rápido
25 – Sensor del termómetro
26 – Agregados
27 – Bomba manual
28 – Bloque de levante
29 – Traba hidráulica
30 – Motor hidráulico para levante de la cabina
31 – Motor hidráulico para levante del capó

* – SV 212
** – SV 216

272 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

5 bar
16 bar

17 bar

bar
60

SCH11

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 273


24. Hidráulica
CIRCUITO HIDRÁULICO – SV 212 / SV 216 – (ATC – TRABA DIFERENCIAL INTEREJES).
• Las conexiones del circuito hidráulico son idénticas en ambos tipos de máquina. La única diferencia es el tipo de bombas y de
motores hidráulicos.
• La máquina SV 212 usa bomba de vibración 90R042 y motor hidráulico de vibración 90M042.
• La máquina SV 216 usa bomba de vibración 90R055 y motor hidráulico de vibración 90M055.
• Además, difiere en la configuración de la válvula de rebase que controla la presión en el cuerpo de la bomba de vibración,
en el SV 212 la presión se estableció en 42 bars y en el SV 216, en 28 bars. La presión de control en los cuerpos de las bombas de
marcha se estableció en 22 bars para ambos casos.

Signos convencionales:
1 – Bomba de marcha
*2 – Bomba de vibración
**2 – Bomba de vibración
*3 – Hidromotor de la transmisión del tambor
**3 – Hidromotor de la transmisión del tambor
*4 – Hidromotor de vibración
**4 – Hidromotor de vibración
5 – Hidromotor de la transmisión de las ruedas
8 – Bomba de dirección
9 – Unidad de dirección eléctrica
10 – Válvula SV
11 – Cilindros hidráulicos de dirección
13 – Presostato
14 – Canasta de succión
15 – Bloque de filtrado
16 – Toma de llenado
17 – Indicador de nivel de aceite
18 – Combinado al cooler
19 – Válvula sin retroceso
20 – Termorregulador
21 – Medidor acople rápido
22 – Acople rápido de llenado
23 – Acople rápido
24 – Acople rápido
25 – Sensor del termómetro
26 – Agregados
27 – Bomba manual
28 – Bloque de levante
29 – Traba hidráulica
30 – Motor hidráulico para levante de la cabina
31 – Motor hidráulico para levante del capó

274 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

SV 216**
SV 212*

5 bar
16 bar

17 bar

bar
60

282h010

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 275


24. Hidráulica
CIRCUITO HIDRÁULICO – SV 212 / SV 216 (TRABA DIFERENCIAL INTERRUEDAS).

diagrama:
1 – Bomba de marcha
2 – Bomba de vibración
3 – Hidromotor de transmisión del tambor
4 – Hidromotor de vibración
5 – Hidromotores de las ruedas
8 – Bomba de dirección
9 – Unidad de dirección eléctrica
11 – Cilindro hidráulico de la dirección
12 – Traba del divisor
13 – Interruptor 60 bars
14 – Filtro de succión
15 – Bloque de filtro
16 – Llenado
17 – Flotador del tanque hidráulico
18 – Cooler combinado
18 – Válvula Unidireccional
20 – Termorregulador
21 – Punto de verificación
22 – Acople rápido – macho
23 – Acople rápido – hembra
24 – Acople rápido – macho
25 – Sensor de temperatura
26 – Generador electrohidráulico de levante SMA03
27 – Generador hidráulico de levante manual RC16
28 – Bloque de levante
29 – Traba hidráulica
30 – Cilindro hidráulico de levante de la cabina
31 – Cilindro hidráulico de levante del capó

276 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


9 11 12

T
R
200

798
3
60
150 200
5

L
P

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


16 Bar

23 60

T 1.8 450

17 Bar 450 1 2 3
24 P

10
31
6
30
4,5

P
15

60 29 A2 B2
29
21

22 A1 B1
28
24
13 P T
27

21 21
60 bar

16 17 26 14
20 19 P T
8
420
27 80
400
5 bar 1.9 M
75 42 100
42 40ºC 55ºC
ºC ºC
42
22
420
400

21 1 2 21 4 25 18

282S0016T

277
MANUAL DE TALLER
24. Hidráulica
CIRCUITO HIDRÁULICO – SV 212 / SV 216 (ATC DE 4 VÁLVULAS – TRABA DIFERENCIAL INTEREJES).
para SV 212 a partir del número de serie  555.
para SV 216 a partir del número de serie  430.

diagrama:
1 – Bomba de marcha
2 – Bomba de vibración*
3 – Hidromotor de transmisión del tambor
4 – Hidromotor de vibración**
5 – Hidromotores de las ruedas
8 – Bomba de dirección
9 – Unidad de dirección eléctrica
10 – Válvula SV
11 – Cilindro hidráulico de la dirección
12 – Bloque de los frenos
13 – Interruptor 60 bars
14 – Filtro de succión
15 – Filtro
16 – Llenado
17 – Flotador del tanque hidráulico
18 – Cooler combinado
18 – Válvula Unidireccional
20 – Termorregulador
21 – Punto de verificación
22 – Acople rápido – macho
23 – Acople rápido – hembra
24 – Acople rápido – macho
25 – Sensor de temperatura
26 – Generador electrohidráulico de levante SMA03
27 – Generador hidráulico de levante manual RC16
28 – Bloque de levante
29 – Traba hidráulica
30 – Cilindro hidráulico de levante de la cabina
31 – Cilindro hidráulico de levante del capó

* Rexroth A10VG 45 para SV 212


Rexroth A10VG 63 para SV 216
Sauer 90R042 para SV 212
Sauer 90R042 para SV 216

** Rexroth A10FM45 para SV 212


Rexroth A10FM 63 para SV 216
Sauer 90M042 para SV 212
Sauer 90m055 para SV 216

278 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


T

R
10 SV 212
200
3 SV 216*
798
80*
60
150 200
5
11
10
P

9 B

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


B1 B2 B4 B3

B5 60
T 30
12 16 bar P

15 bar
B

23 M P1

1 2 3

24 31
A L
5
3,5 2,7
L

15
60 29 A2 B2
29
P

A1 B1
22
24 28
P T

13 27
60 bar
21 2019 16 17 26 14
P T
21

420
350 80
55 bar 1.9 M 100
75 45 28
63* 45
63* 40ºC 55ºC
ºC ºC
420
350
42
22 28*

21 1 2 21 8 4 25 18

282010

279
MANUAL DE TALLER
24. Hidráulica
CIRCUITO HIDRÁULICO – SV 212 / SV 216 – (ATC DE 4 VÁLVULAS – TRABA DIFERENCIAL INTEREJES).
para SV 212 a partir del número de serie  555.
para SV 216 a partir del número de serie  430.

diagrama:
1 – Bomba de marcha
2 – Bomba de vibración*
3 – Hidromotor de transmisión del tambor
4 – Hidromotor de vibración**
5 – Hidromotores de las ruedas
6 – Bomba de dirección
7 – Unidad de dirección eléctrica
8 – Bloque de los frenos
9 – Cilindro hidráulico de la dirección
10 – Traba del divisor
11 – Interruptor 60 bars
12 – Filtro de succión
13 – Filtro
14 – Llenado
15 – Flotador del tanque hidráulico
16 – Cooler combinado
17 – Válvula Unidireccional
18 – Termorregulador
19 – Punto de verificación
20 – Acople rápido – macho
21 – Acople rápido – hembra
22 – Acople rápido – macho
23 – Sensor de temperatura
24 – Generador electrohidráulico de levante SMA03
25 – Generador hidráulico de levante manual RC16
26 – Bloque de levante
27 – Traba hidráulica
28 – Cilindro hidráulico de levante de la cabina
29 – Cilindro hidráulico de levante del capó

* Rexroth A10VG 45 para SV 212


Rexroth A10VG 63 para SV 216
Sauer 90R042 para SV 212
Sauer 90R042 para SV 216

** Rexroth A10FM45 para SV 212


Rexroth A10FM 63 para SV 216
Sauer 90M042 para SV 212
Sauer 90m055 para SV 216

280 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


T

R 12 3 SV 212
200

SV 216*
798 80*
60
150 200

5
L 11
P

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


B1 B2 B4 B3
T
B5 60

16 bar

15 bar
10 450 30
1.8

M P1
23
1 2 3
450
24 31
5
3,5
2,7

60 29 A2 B2
15 29

A1 B1
22
24 28
P T

13 27
60 bar
21 1617 26
P T
21 19 14
20
420
350 80
5 bar 1.9 M
75 45 100
63* 28
45 40ºC 55ºC
63*
ºC ºC
420
350
42
22 28*

21 1 2 21 8 4 25 18

281
MANUAL DE TALLER

282011
24. Hidráulica
CIRCUITO HIDRÁULICO – SV 223 / SV 228 – (ATC DE DOS VÁLVULAS – TRABA DIFERENCIAL).

Signos convencionales:
1 – Bomba de marcha
2 – Bomba de vibración
3 – Hidromotor de la transmisión del tambor
4 – Hidromotor de vibración
5 – Hidromotor de la transmisión de las ruedas
6 – Bomba de dirección
7 – Unidad de dirección eléctrica
8 – Válvula SV
9 – Cilindros hidráulicos de dirección
10 – Bloque de divisor
11 – Presostato
12 – Canasta de succión
13 – Bloque de filtrado
14 – Toma de llenado
15 – Indicador de nivel de aceite
16 – Combinado al cooler
17 – Válvula sin retroceso
18 – Termorregulador
19 – Medidor acople rápido
20 – Acople rápido de llenado
21 – Acople rápido
22 – Acople rápido
23 – Sensor del termómetro
24 – Agregados
25 – Bomba manual
26 – Bloque de levante
27 – Traba hidráulica
28 – Motor hidráulico para levante de la cabina
29 – Motor hidráulico para levante del capó

282 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

5 bar
16 bar

17 bar
140
200
200

1000

bar
60

SCH21

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 283


24. Hidráulica
CIRCUITO HIDRÁULICO – SV 223 / SV 228 – (ATC DE 4 VÁLVULAS – TRABA DIFERENCIAL INTEREJES).

Signos convencionales:
1 – Bomba de marcha
2 – Bomba de vibración
3 – Hidromotor de la transmisión del tambor
4 – Hidromotor de vibración
5 – Hidromotor de la transmisión de las ruedas
6 – Bomba de dirección
7 – Unidad de dirección eléctrica
8 – Válvula SV
9 – Cilindros hidráulicos de dirección
10 – Interruptor
11 – Canasta de succión
12 – Bloque de filtrado
13 – Toma de llenado
14 – Indicador de nivel de aceite
15 – Combinado al cooler
16 – Válvula sin retroceso
17 – Termorregulador
18 – Medidor acople rápido
19 – Acople rápido de llenado
20 – Acople rápido
21 – Acople rápido
22 – Sensor del termómetro
23 – Placa de la válvula
24 – Agregados
25 – Bomba manual
26 – Bloque de levante
27 – Traba hidráulica
28 – Motor hidráulico para levante de la cabina
29 – Motor hidráulico para levante del capó

284 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

5 bar
16 bar

17 bar
140
200
200

1000

bar
60

278h0004

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 285


ASC 70 / 90 / 100 / 110 / 130 / 150 / 200 / 250
24. Hidráulica
CIRCUITO HIDRÁULICO – SV 223 / SV 228 (TRABA DIFERENCIAL INTERRUEDAS).

diagrama:
1 – Bomba de marcha
2 – Bomba de vibración
3 – Hidromotor de transmisión del tambor
4 – Hidromotor de vibración
5 – Hidromotores de las ruedas
8 – Bomba de dirección
9 – Unidad de dirección eléctrica
11 – Cilindro hidráulico de la dirección
12 – Traba del divisor
13 – Interruptor 60 bars
14 – Filtro de succión
15 – Bloque de filtro
16 – Llenado
17 – Flotador del tanque hidráulico
18 – Cooler combinado
18 – Válvula Unidireccional
20 – Termorregulador
21 – Punto de verificación
22 – Acople rápido – macho
23 – Acople rápido – hembra
24 – Acople rápido – macho
25 – Sensor de temperatura
27 – Placa de la válvula
28 – Generador electrohidráulico de levante SMA03
29 – Generador hidráulico de levante manual RC16
30 – Bloque de levante
31 – Traba hidráulica
32 – Cilindro hidráulico de levante de la cabina
33 – Cilindro hidráulico de levante del capó

286 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

5 bar
16 bar

17 bar
140

bar
60

278h005

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 287


288 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228
MANUAL DE TALLER

25. Diagnóstico de defectos


en el sistema hidráulico

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 289


25. Diagnóstico de defectos en el sistema hidráulico
Herramientas recomendada para el mantenimiento de generadores hidráulicos Sauer 90R y motores.

Llave de torque: 5,5 – 300 Nm


Juego de llaves de boca 1 1/16”, 3/8 – 5/16”, 7 mm, 10 – 11 mm
Llave de aro (abierta) 24 – 27 mm
Llave hexagonal (imbus) 5 mm
Juego de llaves hexagonales (internas) 2.5, 3, 4, 5, 6, 8, 10, 12, 14, 17 mm (rosca métrica)

Medidores
Medidor de presión hasta 6 MPa (60 bar) – 2 unidades (presión de llenado).
Medidor de presión hasta 60 MPa (600 bar) 2 unidades (circuito de alta presión).

Estándar

Puntos de ensayo SV 208 / SV 210a.

Torque máximo
MPa [PSI]
1 Presión en el circuito de la marcha 35* [5075]
atrás
2 Presión en el circuito de la marcha 35* [5075]
adelante
3 Presión en el circuito de vibración I 35 [5075]
4 Presión en el circuito de vibración II 35 [5075]
5 Presión en el circuito de dirección 14** [2030]
6 Presión de alimentación 2,4*** [348]

* El valor aumentará con la presión suplementar, por ej.,


até 3 MPa (435 PSI).
** La presión total en la línea de retorno de la dirección
(presión suplementar + pérdida).
*** El valor en marcha lenta [es mayor a máxima velocidad; máx.
3,0 MPa (435 PSI).

290 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Puntos de ensayo SV 212 / SV 216.

Torque máximo
MPa [PSI]
1 Presión en el circuito de la marcha 42* [6090]
atrás
2 Presión en el circuito de la marcha 42* [6090]
adelante
3 Presión en el circuito de vibración I 40 [5800]
4 Presión en el circuito de vibración II 40 [5800]
5 Presión en el circuito de dirección 15** [2175]
6 Presión de alimentación 2,2*** [320]

SV 223 / SV 228.

Torque máximo
MPa [PSI]
1 Presión en el circuito de la marcha 42* [6090]
atrás
2 Presión en el circuito de la marcha 42* [6090]
adelante
3 Presión en el circuito de vibración I 35 [5075]
4 Presión en el circuito de vibración II 35 [5075]
5 Presión en el circuito de dirección 15** [2175]
6 Presión de alimentación 2,2*** [320]

* El valor aumentará con la presión suplementar, por ej.,


até 3 MPa (435 PSI).
** La presión total en la línea de retorno de la dirección
(presión suplementar + pérdida).
*** El valor en marcha lenta [es mayor a máxima velocidad; máx.
3,0 MPa (435 PSI).

Puntos de ensayo SV 208 / SV 210, SV 223 / SV 228.

Bomba hidráulica de Torque máximo


vibración Rexroth MPa [PSI]
3 Presión en el circuito de vibración I 34 [4930]
4 Presión en el circuito de vibración II 34 [4930]

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 291


25. Diagnóstico de defectos en el sistema hidráulico
Opción

Para un fácil diagnóstico de los circuitos hidráulicos, los pasadores


de medición terminan en el tablero y  están equipados con
acoples rápidos para fácil conexión sin goteo de los medidores
(rosca M 16 x 2).

SV 208 / SV 210.

Torque máximo
MPa [PSI]
1 Presión en el circuito de la marcha 35* [5075]
atrás
2 Presión en el circuito de la marcha 35* [5075]
adelante
3 Presión en el circuito de vibración I 35 [5075]
4 Presión en el circuito de vibración II 35 [5075]
5 Presión en el circuito de dirección 18** [2610]
6 Presión de alimentación 2,4*** [348]
SV 223 / SV 228.

Torque máximo
MPa [PSI]
1 Presión en el circuito de la marcha 42* [6090]
atrás
2 Presión en el circuito de la marcha 42* [6090]
adelante
3 Presión en el circuito de vibración I 35 [5075]
4 Presión en el circuito de vibración II 35 [5075]
5 Presión en el circuito de dirección 15** [2900]
6 Presión de alimentación 2,2*** [320]

* El valor aumentará con la presión suplementar, por ej.,


até 3 MPa (435 PSI).
** La presión total en la línea de retorno de la dirección
(presión suplementar + pérdida).
*** El valor en marcha lenta [es mayor a máxima velocidad;
máx. 3,0 MPa (435 PSI).

292 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Puntos de ensayo SV 212 / SV 216.
Para ensayo efectivo de los circuitos hidráulicos, los puntos de
ensayo quedan accesibles desde el tablero de instrumentos,
donde se instalaron acoples rápidos para una fácil conexión
sin goteo de los medidores por medio de agujeros con rosca
M 12 x 15.

Torque máximo
MPa [PSI]
1 Presión en el circuito de la marcha 42* [6090]
atrás
2 Presión en el circuito de la marcha 42* [6090]
adelante
3 Presión en el circuito de vibración I 40 [5800]
4 Presión en el circuito de vibración II 40 [5800]
5 Presión en el circuito de dirección 19** [2755]
6 Presión de alimentación 2,2*** [320]

* El valor aumentará con la presión suplementar, por ej.,


até 3 MPa (435 PSI).
** La presión total en la línea de retorno de la dirección
(presión suplementar + pérdida).
*** El valor en marcha lenta [es mayor a máxima velocidad;
máx. 3,0 MPa (435 PSI).

Inspección y ajustes

Inspección de la válvula de seguridad para la presión de


llenado.
Marcar la posición de la válvula en relación al cuerpo del cilindro.
Aflojar la contratuerca 1-1/16", sacar la válvula de seguridad.
Verificar el cono y el asiento de la válvula. Al remontar, observar
la posición correcta de la válvula en la marca. Apretar la
contratuerca con un torque de 46-44 Nm (24-41 ft/lb).

Ajuste de la válvula de seguridad para la presión de


llenado.
Aflojar la contratuerca 1-1/16" y girar el tapón de instalación. Al
girar hacia la derecha, la presión aumenta, hacia la izquierda,
disminuye. Después apretar la contratuerca con un torque de
46-44 Nm (24-41 ft/lb).

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 293


25. Diagnóstico de defectos en el sistema hidráulico
Tapado de las salidas a y b de los generadores hidráulicos.
Sacar las mangueras de alta presión y tapar las aberturas A y B
con esferas adecuadas.

Válvula de seguridad de alta presión.


La válvula de seguridad de alta presión es parte de la válvula
multifuncional, que también contiene una válvula de paso.

Separar la válvula multifuncional.

294 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Montaje de la válvula multifuncional.

Ajuste de la presión de seguridad.

Girar el tornillo por la parte hexagonal interna sosteniendo la


cabeza hexagonal del medio. Al girar hacia la derecha, la presión
aumenta, hacia la izquierda, disminuye. Una vuelta cambia
la presión 9,3 MPa (1349 PSI). En la posición de instalación,
mantener el tornillo de instalación usando una llave y apretar a
contratuerca con un torque de 16 Nm (12 ft/lb). Usar el mismo
procedimiento para la segunda válvula multifuncional.

Ajuste de las válvulas de paso, ver fig.


La válvula de paso es parte de la válvula multifuncional.
La abertura y  cierre de las válvulas se hace con los motores
apagados. Para el tornillo del medio de la válvula multifuncional,
usar una llave 1-1/16" y, para el tornillo grande, usar una llave
1-14". Girar el tornillo del medio 3 veces hacia la izquierda  –
la válvula de paso está abierta. No girar más que 3,5 vueltas –
una cantidad considerable de aceite puede escapar.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 295


25. Diagnóstico de defectos en el sistema hidráulico
Inspección y ajuste de la frecuencia de vibración.

La medición de la frecuencia se debe realizar


mientras la máquina está funcionando a máxima
rotación con el motor caliente a la temperatura
de funcionamiento y  con el aceite hidráulico a
una temperatura mínima de 50ºC (122ºF).
Antes de establecer la frecuencia, revisar e
instalar la RPM del motor de acuerdo a la Tabla
y después instalar el contador de rotaciones.
El motor debe estar a la temperatura de
funcionamiento mientras se le ajusta.

Ajuste de la velocidad máxima del motor/ para motor TIER I.


Medir la velocidad máxima del motor por medio de un
estroboscopio o multímetro (1). La máquina debe estar sin carga.

Nota:
El cableado eléctrico para el contador de rotaciones está siempre
prendido y termina abajo del tablero de instrumentos pudiendo
usarse para conectar el multímetro para revisar las rotaciones
del motor en lugar de un estroboscopio.

Ajustar con el tornillo de regulado 1 de la bomba de inyección.

Máquina R.P.M. Motor


SV 208 / SV 210 2200+30 B3.9-C99
SV 212 2200+50 B5,9-C148
SV 216 2200+30 B5,9-C148
SV 223 / SV 228 2200+30 B5,9-C200

Revisar las rotaciones medidas al contador de rotaciones. Si es


necesario, instalar el contador después de levantar el tablero
de instrumentos de la parte de abajo usando el tornillo de
ajuste A.

Ajuste de la rotación máxima del motor Tier 2 B4.5-C99


(SV 208 / SV 210).
Dar la partida al motor y establecer el máximo de rotaciones de
2.200+30 – revisarlo usando un estroboscopio o un multímetro
conectado a la línea de fuerza que va al contador de rotaciones.

Nota:
El cableado eléctrico para el contador de rotaciones está siempre
prendido y termina abajo del tablero de instrumentos pudiendo
usarse para conectar el multímetro para revisar las rotaciones
del motor en lugar de un estroboscopio.

296 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Si el número de rotaciones medidas es diferente, ajustar la
velocidad máxima con el tornillo (1).

Revisar las rotaciones medidas del motor con el contador de


rotaciones. Si es necesario, instalar el contador después de
levantar el tablero de instrumentos de la parte de abajo usando
el tornillo de ajuste A.

Nota:
RPM de los motores:
QSB5.9-C155 TIER II para rodillos SV 212 / SV 216
QSB 5.9-C205 TIER II para rodillos SV 223 / SV 228
Se controlan con el ECM (Módulo de control electrónico) del
motor. Vienen establecidas por el fabricante y  no es necesario
ajustarlas nuevamente.

Ajustar frecuencia de vibración.


Colocar el sensor 2 del instrumento 1 en la placa de
amortiguamiento del tambor y medir la frecuencia.

Si la frecuencia difiere de la especificada en este manual, ajustarla


por medio de los tornillos de ajuste de la bomba de vibración.

¡¡¡Ajustar con el motor apagado!!!

Máquina SV 208 SV 210 SV 212 SV 216 SV 223 SV 228


Alta amplitud Hz [VPM] 30 [1800] 30 [1800] 32 [1920] 29 [1740] 28 [1680] 28 [1680]
Baja amplitud Hz [VPM] 40 [2400] 40 [2400] 35 [2100] 35 [2100] 34 [2040] 34 [2040]

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 297


25. Diagnóstico de defectos en el sistema hidráulico
SV 212 / SV 216.
SV 223 / SV 228.
Aflojar la tuerca re traba (2) y, usando un destornillador, girar los
tornillos de ajuste (1) (al destornillar la frecuencia aumenta y al
atornillar, se reduce).
El tornillo superior “A” ajusta la frecuencia de alta amplitud.
El tornillo inferior “B” ajusta la frecuencia de baja amplitud.
No ajustar la frecuencia más alta que la especificada por el
fabricante. No cambiar las frecuencias – la baja frecuencia debe
estar de acuerdo a la alta amplitud y  viceversa. El fabricante
ajusta la baja frecuencia y la alta amplitud en el mismo sentido
que el rodillo en avance.

SV 208 / SV 210.
La frecuencia de vibración de alta amplitud se ajusta con el
tornillo inferior (2) solamente. Aflojar el tornillo de seguridad
(3) y usar una llave para girar el tornillo de ajuste (2), ajustar el
valor necesario y apretar el tornillo de seguridad. La frecuencia
aumenta con el tornillo cuando se gira hacia la izquierda
y viceversa.

¡¡¡Ajustar con el motor apagado!!!

! ¡NOTA !
La posición cero del cilindro de fuerza del
generador hidráulico viene ajustada de fábrica
en el tornillo superior (1). No se permite ningún
ajuste de este tornillo.
El medidor de frecuencia se puede encomendar
al fabricante o a su concesionario.

298 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Liberación de los frenos del motor
hidráulico de la rueda y transmisión.

SV 212 / SV 216 – Liberar la manguera 4 y el acople rápido 3 de


la abrazadera 5.

SV 212 / SV 216 – Desconectar el acople rápido 2 de la manguera


1 del filtro de presión al tanque hidráulico.

SV 212 / SV 216 – Conectar la manguera 4 con el acople rápido


al generador hidráulico manual con el acople rápido 2 en la
manguera 1.

SV 208 / SV 210.
SV 223 / SV 228.
Soltar la manguera 4 por el acople rápido 3 de la abrazadera 5.
Desconectar la manguera 1 del filtro de presión al tanque
hidráulico en el acople rápido 2.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 299


25. Diagnóstico de defectos en el sistema hidráulico
SV 208 / SV 210.
SV 223 / SV 228.
Conectar el acople rápido 3 en la manguera 4 al generador
hidráulico manual con el acople rápido 2 en la manguera 1.

SV 208 / SV 210.
SV 223 / SV 228.
Después ponga en cortocircuito el circuito hidráulico de marcha.
Dos válvulas multiuso de seguridad están ubicadas en el
generador hidráulico de marcha. Destornillar tres vueltas hacia
la izquierda la sección del medio (1) de las válvulas [hexagonal
27 mm (11/16")].

Girar la llave en la caja de interruptores a la posición I.

Introducir la palanca en el generador hidráulico manual


y  comenzar a bombear hasta que el indicador del freno
se apague.

Los frenos de la máquina se soltaron para el remolcado.

300 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER

Antes de liberar los frenos, colocar cuñas


en ambos tambores para evitar cualquier
movimiento espontáneo de la máquina.
Al remolcar el rodillo, verificar si los frenos
no se calientan porque no se soltaron
bien. ¡Cuando los frenos de los engranajes,
hidromotores están sueltos y  el circuito
hidráulico en cortocircuito no hay ningún
sistema de frenado disponible! ¡Todos
los frenos de servicio, emergencia y  de
estacionamiento están fuera de servicio!
No encender el motor durante el
remolcado.
Para el remolque usar cuerdas o barras de
tiro sanas de suficiente capacidad, 1,5 veces
superior al peso del vehículo remolcado.
¡No usar cadenas para remolcar!
Nadie puede estar en el vehículo que se
está remolcando con el motor parado.
Hay que mantener el mínimo desvío del
ángulo de remolque directo. El desvío
máximo posible es de 30º.
Se debe mantener un movimiento
constante y uniforme durante el remolcado.
No superar la velocidad de remolcado más
que 2 km/hora (1.2 mph) y  no remolcar a
más de 300 m (0.19 millas).
La máquina que está remolcando debe
ser del mismo tamaño que la máquina
averiada. Tiene que tener suficiente
capacidad de remolcado, peso y efecto de
frenado.
Cuando se remolca cuesta abajo se debe
acoplar otra máquina a la parte trasera de
la máquina. De esta forma, se puede evitar
el movimiento inadvertido de la máquina
averiada.
Estos son requisitos generales para un
remolcado seguro de la máquina en
condiciones normales.
Cualquier situación diferente que pueda
ocurrir durante el remolcado debe
consultarse con el concesionario.
Cuando se haya concluido el remolcado,
volver la máquina a su forma original.
Al terminar el remolcado, poner cuñas
en los dos tambores y  en las ruedas para
evitar movimientos espontáneos.

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 301


302 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228
MANUAL DE TALLER

26. Resolución de problemas

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 303


26. Resolución de problemas
solamente para rodillos con motor Tier 1, Tier 2, sin interruptor de asiento.

1 – Pérdida de aceite abajo de la tapa de la vibración


2 – Pérdida de aceite entre la placa vibratoria y el cubo o entre la tapa de desaireado
3 – Vibración apagada – sistema hidráulico OK
4 – Pérdida de aceite por las juntas de las mangueras de alta presión (motor
hidráulico de marcha o vibración, generadores hidráulicos)
5 5a,b. – La máquina para espontáneamente y el motor se muere
6 6a,b. – Vibración apagada
7 – Solamente una amplitud disponible
8 – Los frenos están apagados, pero la máquina no anda (parte eléctrica)
9 – La máquina también vibra cuando el motor está en rotación baja
10 – La máquina no llega a la frecuencia especificada
11 – La máquina tiene poco tiro
12 – Los frenos de la máquina quedan permanentemente prendidos (parte eléctrica)
13 – La máquina no está funcionando a velocidad de marcha (parte eléctrica)
14 – La máquina no está funcionando (freno apagado) – parte hidráulica
15 – La máquina no se mueve hacia adelante ni hacia atrás o tiene poco tiro en un sentido
16 16a,b. – La ATC no está funcionando (parte eléctrica) – 2 válvulas, 4 válvulas
17 – La dirección no está funcionando, la rueda se tranca.
18 – La dirección no está funcionando en un terreno difícil
19 – La dirección funciona sólo hacia un lado
20 – El volante no suelta el freno
21 – Al arrancar los frenos de la máquina siempre están apagados (parte eléctrica)
22 – Sale aceite del tanque hidráulico
23 – El aceite hidráulico hace espuma
24 – El aceite hidráulico está caliente
25 – La máquina no se puede hacer funcionar

304 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


1
PÉRDIDA DE ACEITE ABAJO DE LA TAPA DE LA VIBRACIÓN

revisar si el respiradero está


SÍ desobstruido NO

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


aflojar o cambiar el
respiradero
revisar ajuste de
tornillos de la tapa

agregar aceite al vibrador ,


tornillos flojos tornillos apretados probar la máquina

vaciar el aceite del vibrador,


apretar tornillos, sacar la tapa, cambiar el anillo ¿pérdida de aceite?
probar la máquina "O", abastecer aceite en el
vibrador, probar la máquina

¿pérdida de aceite?
SÍ NO

NO SÍ

CONTINUAR LA OPERACIÓN

305
MANUAL DE TALLER

ASC410en
306
2
PÉRDIDA DE ACEITE ENTRE LA PLACA VIBRATORIA
Y EL CUBO O DEL TAPÓN DE DESAIREADO

nivel alto revisar nivel de aceite en el vibrador nivel normal


26. Resolución de problemas

dejar salir aceite del vibrador


de acuerdo al manual de servicios,
desmontar la placa vibratoria con
el cubo y cambiar la junta
sacar motor hidráulico de vibración
revisar junta en el eje

junta defectuosa agregar aceite y probar la máquina

cambiar junta o motor hidráulico

CONTINUAR LA OPERACIÓN

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


ASC411en
3 VIBRACIÓN NO FUNCIONA - SISTEMA HIDRÁULICO OK

revisar aceite cortes en el metal


SÍ siguiendo el manual NO

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


instrucciones sacar las tapas del
vibrador de los tambores revisar chaveta embrague
entre motor hidráulico y
vibrador

revisar rulemanes
chavetas defectuosas, cambiar
tuerca y embrague

rulemanes defectuosos

cambiar rulemanes revisar libertad probar vibración


de vibradores

montar tambor llenar vibradores


con aceite probar vibración máquina vibra

CONTINUAR LA OPERACIÓN

307
MANUAL DE TALLER

ASC412en
308
4
PÉRDIDA DE ACEITE POR LOS CONECTORES DE LAS MANGUERAS DE ALTA
PRESIÓN (motor hidráulico de marcha y vibración, generadores hidráulicos)
26. Resolución de problemas

revisar ajuste de tornillos en los


tornillos flojos segmentos de montaje tornillos apretados

apretar tornillos uniformemente


en ambos segmentos

aflojar ambos segmentos, cambiar


¿defecto corregido? anillos "O" en la manguera de alta
NO presión, limpiar superficie de
asiento, reinstalar

SÍ CONTINUAR LA OPERACIÓN

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


ASC413en
5a DURANTE EL TRABAJO (MARCHA), LA MÁQUINA
PARA ESPONTÁNEAMENTE Y EL MOTOR SE APAGA

SÍ ¿sin combustible? NO

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


¿el medidor de combustible está
NO en el cero? SÍ NO ¿poco aceite en el tanque hidráulico? SÍ

inspeccionar la máquina y
cambiar el medidor de combustible
encontrar el lugar de pérdida de
defectuoso cableado eléctrico defectuoso, aceite del circuito o de la unidad
continuar en 5b hidráulica.

abastecer combustible, intentar


hacer arrancar el motor (si el circuito
de succión de combustible está con corregir defecto SÍ ¿pérdida de aceite encontrada? NO
mucho aire, la partida no será fácil.
El combustible se tiene que
bombear manualmente con una
bomba atrás de la rueda derecha al
lado de la salida del motor llenar el tanque hidráulico con el
fluido específico con un filtro de
presión atrás de la puerta derecha
abajo de la cabina

¿el motor arranca? NO

SÍ CONTINUAR LA OPERACIÓN

309
MANUAL DE TALLER

ASC414en
310
5b
continuación de 5a

¿todas las funciones de partida de


SÍ la máquina están OK? NO

1) soltar el freno de emergencia


26. Resolución de problemas

¿motor de arranque girando? 2) plegar el tablero de mando


NO
3) poner la palanca de mando en
la posición O

revisar corriente el en disyuntor, revisar imán Y5 para partida del


SÍ motor ¿defecto corregido?
revisar disyuntor K1, si tiene NO
defecto, cambiar ¿defecto
corregido?

NO
cambiar motor de arranque

revisar los cables de mando del


imán desde K3 y desde M1 hasta
CONTINUAR LA OPERACIÓN SÍ Y5 y el funcionamiento de S14 -
¿defecto corregido?

cambiar imán Y5 NO

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


ASC415en
6a VIBRACIÓN APAGADA

¿control de marcha en la posición


NO neutra? SÍ
¿dirección funcionando?
¿rotación específica del motor
ajustada? colocar los controles fuera de la
posición neutra
NO SÍ

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


NO SÍ
¿la máquina está vibrando?
cambiar generador hidráulico de
la dirección
poner la rotación a más de 2.000 revisar interruptor de vibración
NO SÍ revisar válvula de seguridad del
S18, imán Y9 e Y10, relés K5 y K7,
interruptor S19, interruptor de generador hidráulico de marcha,
página 288
gasolina del motor S20, cableado
¿máquina vibrando?
y conectores
¿máquina vibra?

SÍ NO
¿máquina vibrando?
SÍ NO

NO SÍ
continuar en la tabla Nº 6b

revisar presión suplementar del


generador hidráulico - mín. 22/24
bar, página 285 - ver la tabla CONTINUAR LA OPERACIÓN

¿presión suplementar OK?

NO SÍ

311
MANUAL DE TALLER

ASC416en
312
6b VIBRACIÓN APAGADA

continuar en la tabla 6a

revisar pérdida de flujo por el


revisar presiones de seguridad de motor hidráulico de vibración
la bomba hidráulica de vibración, con vibración prendida (máx. 15
ver página 284, con las salidas "A" y l/min).
"B" selladas, página 288, vibración
26. Resolución de problemas

prendida durante menos de 5 seg.


a rotación máxima.
¿es superior a la especificada?

¿presiones de seguridad
máximas alcanzadas?
NO SÍ

SÍ NO
revisar válvulas de seguridad de cambiar motor hidráulico
alta presión del generador
cambiar generador hidráulico hidráulico de vibración, página
288 - limpiar

¿máquina vibrando?

¿máquina vibrando?
NO SÍ

NO SÍ
continuar en la tabla Nº 3

CONTINUAR LA OPERACIÓN

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


ASC417en
7 SOLAMENTE UNA AMPLITUD PRENDIDA

revisar interruptor S18 e imán Y9,


S10

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


¿los núcleos de los imanes
SÍ activan la vibración? NO

revisar presiones de seguridad del


generador hidráulico de la
vibración, ver página 284, con las cambiar distribuidor con imanes
salidas selladas "A" y "B", ver página
288.

¿presión de seguridad alcanzada? SÍ NO ¿vibración OK?

revisar válvula de descarga del


NO SÍ
motor hidráulico de vibración

limpiar la válvula de seguridad,


ver página 288 válvula trancada en la posición
extrema - destroncar

¿vibración OK? CONTINUAR LA OPERACIÓN


¿vibración OK?

SÍ NO

313
MANUAL DE TALLER

ASC418en
314
8 FRENOS APAGADOS, PERO LA MÁQUINA NO SE MUEVE

revisar seguridad S21 - debe


estar desconectado para que
la máquina se mueva

NO ¿OK? SÍ
26. Resolución de problemas

revisar cables de F3, K6, S16,


reemplazar el interruptor S17 y A3 hasta Y13

SÍ ¿defecto corregido? NO ¿cableado OK?

CONTINUAR LA OPERACIÓN SÍ ¿defecto corregido? NO

revisar cada elemento K6, S16,


SÍ SÍ ¿defecto corregido? S17, A3, Y13, si tienen defecto,
cambiarlos

revisar trasmisión de la caja de


¿defecto corregido? engranajes, si tiene defecto, cambiarla NO

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


ASC419en
9

LA MÁQUINA VIBRA A BAJA ROTACIÓN DEL MOTOR -


válido para motor B5.9 TIER I

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


revisar posición de la placa 13,
la posición es incorrecta ver página 152 corregir ajuste

ajustar juego de la placa hasta


sensor de sobreposición B a 200 cambiar interruptor ver página 152
RPM del motor, verificar que el
juego libre del sensor sea de 1
mm (ver página 152)

¿defecto corregido?
¿defecto corregido?

CONTINUAR LA OPERACIÓN

315
MANUAL DE TALLER

ASC420en
316
10 LA MÁQUINA NO LLEGA A LA FRECUENCIA NECESARIA

usando el medidor de vibración, ver


página 292, ajustar frecuencia con
los tornillos del generador
hidráulico de vibración (página 292)
revisar presiones de seguridad
del generador hidráulico de
ajustar la frecuencia requerida conf. vibración con las salidas "A"
página 292 del manual de taller SÍ ¿se puede ajustar la frecuencia? NO y "B" selladas, página 288,
prendidas durante menos de 5
26. Resolución de problemas

seg. a rotación máxima.

CONTINUAR LA OPERACIÓN cambiar motor hidráulico vibración SÍ ¿llegó a la presión máxima?

NO

revisar válvulas de seguridad y


limpiar (página 288)

SÍ ¿tiene la frecuencia necesaria? SÍ ¿llegó a la presión máxima?

NO NO

cambiar motor hidráulico vibración cambiar generador hidráulico

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


ASC421en
LA MÁQUINA TIENE POCO TIRO
11
medir presiones máximas de
seguridad

revisar operación electroimán revisar y limpiar válvulas de seguridad


¿Llegó a la presión máxima? ver
de la 2ª marcha de las ruedas y SÍ NO página 288
tabla página 284
tambor

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


revisar presión de seguridad máxima

¿presión de seguridad alcanzada? SÍ CONTINUAR LA OPERACIÓN SÍ ¿alcanzó la presión máxima?

NO NO

revisar presiones de seguridad del


generador hidráulico de marcha
¿presión de seguridad alcanzada?
(Página 284) con salidas vedadas
"A" y "B", hasta página 288,
palanca de marcha defectuosa
durante 5 seg. a rotación máxima.

en los pasos sucesivos, tapar


hidromotores, encontrar el SÍ ¿presión de seguridad alcanzada?
defectuoso y cambiarlo

NO
NO

CONTINUAR LA OPERACIÓN SÍ ¿presión de seguridad alcanzada? cambiar bomba

317
MANUAL DE TALLER

ASC422en
318
12
LOS FRENOS ESTÁN PERMANENTEMENTE ACTIVADOS

revisar fusible F3, cambiar fusible


defectuoso

SÍ ¿defecto corregido? NO

¿las condiciones de liberación de los


26. Resolución de problemas

frenos en la máquina se cumplen?


ajustar a la posición correcta NO 1) freno de emergencia de
2) palanca de control fuera del
neutro defecto

¿defecto corregido?

revisar si hay corriente en la


voltaje ausente
entrada A2

revisar cables de F3, K5 y V1 hasta


CONTINUAR LA OPERACIÓN SÍ voltaje presente
entrada A2, V2 y S15

cambiar el timer

revisar cables desde A2 hasta Y6


o funcionamiento de Y6 NO ¿defecto corregido?

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


ASC423en
13
LA MÁQUINA NO SE MUEVE A VELOCIDAD DE TRANSPORTE

revisar llave S16

revisar relé K6, imán Y7, Y14

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


NO ¿OK? SÍ

reemplazar el interruptor
SÍ ¿defecto corregido?

¿velocidad de transporte OK? NO NO

revisar solenoide Y8 del motor


SÍ hidráulico de marcha del tambor

CONTINUAR LA OPERACIÓN SÍ ¿OK?

NO

cambiar hidromotor o pedir


reparación a Sauer

SÍ ¿defecto corregido?

319
MANUAL DE TALLER

ASC424en
320
14 LA MÁQUINA NO SE MUEVE (SE FRENA) =
sistema hidráulico

revisar presiones de seguridad del


generador hidráulico de marcha
revisar tabla de presiones de
(Página 284) con salidas vedadas
seguridad máximas . página 284. NO "A" y "B", hasta página 288, palanca
¿La presión máxima está OK?
de marcha defectuosa durante 5
seg. a rotación máxima.
26. Resolución de problemas

cambiar embrague CENTA NO ¿transmisión del motor correcta? NO ¿presión de seguridad alcanzada?



¿defecto corregido? cambiar bomba

en los pasos sucesivos, tapar


SÍ hidromotores, encontrar el
¿presión de seguridad alcanzada? NO defectuoso y cambiarlo


¿presión de seguridad alcanzada?

CONTINUAR LA OPERACIÓN SÍ

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


ASC425en
15 LA MÁQUINA NO SE MUEVE HACIA ADELANTE NI HACIA
ATRÁS O TIRA POCO HACIA UNO DE LOS LADOS

vedar salidas "A", "B" de bombas,


página 288

mover la palanca de marcha


momentáneamente hacia adelante o
SÍ hacia atrás y medir para ver si se NO
alcanzó la presión de seguridad (ver

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


tabla en la página 284)

el defecto es consecuencia de la sacar la válvula de seguridad


válvula trancada en el motor correspondiente
hidráulico de marcha del rodillo limpiar o cambiar

abrir y limpiar ¿la bomba alcanzó la presión de


NO seguridad?

¿la máquina funciona bien?


SÍ NO ¿la máquina funciona bien?

CONTINUAR LA OPERACIÓN SÍ

321
MANUAL DE TALLER

ASC426en
322
16a SV NO FUNCIONA - 2 válvulas

¿el indicador del ARC de la llave


NO está prendido? SÍ

conectar el notebook, iniciar la


tabla básica en "O", revisar si no
revisar cableado de F4, S22 a A4
hay mensaje de error
26. Resolución de problemas

cableado abierto cableado OK NO ¿errores?

corregir y probar la máquina programa ATC con defecto SÍ

usando "E" iniciar tabla de


traba mecánica de válvulas de errores que evalúa el tipo de
¿defecto corregido? conectar el notebook y reparar
control Sauer defecto

NO SÍ ¿defecto corregido? revisar control ATC de válvula corregir

SÍ ¿defecto corregido? ¿defecto corregido?

CONTINUAR LA OPERACIÓN SÍ SÍ

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


ASC427en
16b SV NO FUNCIONA - 4 válvulas

¿el diodo rojo del susmic


NO está pestañeando? SÍ

conectar el notebook, iniciar la


revisar cableado de
tabla básica en "O", revisar si no
F4 a A4
hay mensaje de error

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


cableado abierto cableado OK NO ¿errores?

corregir y probar
la máquina programa ATC con defecto SÍ

conectar el notebook y traba mecánica de algunas usando "E" iniciar tabla de


¿defecto corregido? reparar errores que evalúa el tipo de
válvulas de control Sauer
defecto

NO SÍ ¿defecto corregido? revisar control ATC de válvula corregir

SÍ ¿defecto corregido? ¿defecto corregido?

CONTINUAR LA OPERACIÓN SÍ SÍ

323
MANUAL DE TALLER

ASC428en
324
17 DIRECCIÓN CON DEFECTO, LA RUEDA SE TRANCA

revisar servo

servo con defecto


26. Resolución de problemas

cambiar

¿defecto corregido?

CONTINUAR LA OPERACIÓN

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


ASC429en
18 LA DIRECCIÓN NO TRABAJA EN TERRENO DIFÍCIL

adjuntar manómetro
página 284 revisar presión
de dirección en la posición
extrema de la rueda

baja presión

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


revisar juntas de cilindros
de dirección

SÍ ¿defecto corregido?

NO

cambiar servo

CONTINUAR LA OPERACIÓN SÍ ¿defecto corregido?

NO

cambiar generadorhidráulico
SÍ de la dirección

325
MANUAL DE TALLER

ASC430en
326
19
DIRECCIÓN TIRA HACIA UN LADO

servoválvulas de
inversión con defecto

cambiar servo
26. Resolución de problemas

revisar juntas de cilindros


de dirección

CONTINUAR LA OPERACIÓN

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


ASC431en
LOS FRENOS DE LA MÁQUINA QUEDAN
20 ACTIVADOS CUANDO SE GIRA EL VOLANTE

llave de presión de la
dirección S15 con defecto

cambiar llave S15

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


¿defecto corregido? SÍ

NO

revisar cable eléctrico de


voltaje presente entrada del contacto A2 (con CONTINUAR LA OPERACIÓN
presión en la dirección)

cambiar timer de interrupción A2 voltaje ausente

revisar cables de F3 a S15 y de


S15 a A2/Entrada

defecto corregido SÍ

327
MANUAL DE TALLER

ASC432en
328
21 DESPUÉS DE ARRANCAR, LOS FRENOS DE LA MÁQUINA PERMANECEN ACTIVADOS

revisar llave de presión de la dirección


S15 - se prende primero después que
la presión llega al circuito de dirección

¿la corriente queda prendida


NO permanentemente? SÍ
26. Resolución de problemas

revisar la llave del timer A2 cambiar S15

¿defecto corregido?
¿OK?

SÍ NO
NO
revisar si el imán Y6 no está
trancando
cambiar A2

cambiar Y6

CONTINUAR LA OPERACIÓN
¿defecto corregido?

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


ASC433en
22 PÉRDIDA DE ACEITE DEL SISTEMA HIDRÁULICO

revisar ajuste del circuito del


sistema hidráulico y transmisión
de las cajas de engranajes

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


SÍ ¿defecto corregido? NO

agregar aceite al tanque usando revisar nivel del


un abastecedor de presión aceite del vibrador

nivel alto

CONTINUAR LA OPERACIÓN
cambiar junta eje motor
hidráulico vibración

SÍ ¿defecto corregido?

NO

bomba de dirección
¿corregido? lanzando aceite al motor

329
MANUAL DE TALLER

ASC434en
330
23
ACEITE HIDRÁULICO ESPUMANDO

revisar ajuste de la succión desde


el tanque al generador hidráulico
de la dirección, reparar
26. Resolución de problemas

SÍ ¿defecto corregido? NO

revisar calidad del aceite hidráulico

aceite OK

cambiar generador
hidráulico de la dirección

CONTINUAR LA OPERACIÓN SÍ ¿defecto corregido?

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


ASC435en
24 EL ACEITE HIDRÁULICO ESTÁ MUY CALIENTE

limpiar el refrigerador del


aceite hidráulico

SÍ ¿defecto corregido? NO

revisar la presión de marcha en la

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


página 284, si la presión todavía está
muy alta, corregir la carga de la
máquina - para compactación, usar
solamente marcha lenta (1ª)

SÍ ¿defecto corregido? NO

¿defecto corregido? revisar el funcionamiento del


termostato

revisar presión de vibración - si los


valores permanecen altos, el
NO rulemán de los vibradores puede
estar trancado - revisar y/o cambiar
los rulemanes

CONTINUAR LA OPERACIÓN SÍ ¿defecto corregido? NO

junta de dirección defectuosa


SÍ ¿defecto corregido? (trancando), o revisar cilindros
hidráulicos de la dirección - reparar

331
MANUAL DE TALLER

ASC436en
332
25 LA MÁQUINA NO ARRANCA

¿la batería está


¿hay combustible en el tanque? SÍ ¿el motor de arranque gira? NO desconectada?

SÍ NO NO SÍ

¿el indicador de nivel del aceite


hidráulico está prendido? agregar combustible ¿se cumplieron todas las
prender el contacto de la batería
condiciones para que la máquina
26. Resolución de problemas

ande? (controlador de marcha en la


posición neutra, brazo de levante
SÍ NO ¿defecto corregido? en la posición de trabajo, freno de
colocar en la posición correcta emergencia apagado)
agregar aceite hidráulico
hasta el nivel específico NO SÍ NO SÍ
¿defecto corregido?
revisar el circuito de combustible,
revisar voltaje del imán STOP Y5 si no hay aire en el sistema, los NO
del motor, revisar el fusible F3, relé filtros de combustible, la válvula de
K3, bobinado, conexiones presión en la bomba de

combustible revisar baterías, contactos,
cables del motor de arranque,
funcionamiento y cableado
CONTINUAR LA OPERACIÓN de la caja de cambio, relés K4,
¿defecto corregido? ¿defecto corregido?
llave S13, S10, S11, revisar el
motor tirando de la correa de
accionamiento
NO SÍ NO SÍ

SÍ ¿defecto corregido?
cambiar el flotador del
depósito hidráulico

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


ASC437en
MANUAL DE TALLER

27. Verificación del ajuste de


conexiones atornilladas

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 333


27. Verificación del ajuste de conexiones atornilladas
• Confirmar regularmente si no hay conexiones atornilladas flojas.
• Usar llaves de torque para apretar.

TORQUE DE AJUSTE TORQUE DE AJUSTE


Para los tornillos Para los tornillos Para los tornillos Para los tornillos
8,8 (8G) 10,9 (10K) 8,8 (8G) 10,9 (10K)
Rosca Rosca
Nm lb-ft Nm lb-ft Nm lb-ft Nm lb-ft
sinfin sinfin
M6 10 7,4 14 10,3 M18x1,5 220 162,2 312 230,1
M8 24 25,0 34 25,0 M20 390 287,6 550 405,6
M8x1 19 14,0 27 19,9 M20x1,5 312 230,1 440 324,5
M10 48 35,4 67 49,4 M22 530 390,9 745 549,4
M10x1,25 38 28,0 54 39,8 M22x1,5 425 313,4 590 435,1
M12 83 61,2 117 86,2 M24 675 497,8 950 700,6
M12x1,25 66 48,7 94 69,3 M24x2 540 398,2 760 560,5
M14 132 97,3 185 136,4 M27 995 733,8 1400 1032,5
M14x1,5 106 78,2 148 109,1 M27x2 795 586,3 1120 826,0
M16 200 147,5 285 210,2 M30 1350 995,7 1900 1401,3
M16x1,5 160 118,0 228 168,1 M30x2 1080 796,5 1520 1121,0
M18 275 202,8 390 287,6
Los valores de la Tabla son los torques en las roscas secas (a un coeficiente de
fricción de 0,14) Estos valores no se aplican a roscas lubricadas.

Cuadro mostrando los torques para las tuercas ciegas con anillos “O” – mangueras.

Torques de ajuste para las tuercas deslizantes con los


anillos de retención “O” – mangueras
Nm lb ft
Tamaño de
Rosca sinfin Manguera Nominal Mín. Máx. Nominal Mín. Máx.
la llave
14 12x1,5 6 20 15 25 15 11 18
17 14x1,5 8 38 30 45 28 22 33
8
19 16x1,5 45 38 52 33 28 38
10
10
22 18x1,5 51 43 58 38 32 43
12
24 20x1,5 12 58 50 65 43 37 48
14
27 22x1,5 74 60 88 55 44 65
15
30 24x1,5 16 74 60 88 55 44 65
32 26x1,5 18 105 85 125 77 63 92
20
36 30x2 135 115 155 100 85 114
22
41 25
36x2 166 140 192 122 103 142
46 28
50 42x2 30 240 210 270 177 155 199
45x2 35 290 255 325 214 188 240
50 38
52x2 330 280 380 243 207 280
42

334 SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228


MANUAL DE TALLER
Cuadro mostrando los torques para los cuellos con borde Cuadro mostrando los torque de los tapones con
vedado o con junta plana. junta plana.

Torques de ajuste para los cuellos Torques de ajuste para los tapones
G-M Nm lb ft G-M Nm lb ft
G 1/8 25 18 G 1/8 15 11
G 1/4 40 30 G 1/4 33 24
G 3/8 95 70 G 3/8 70 52
G 1/2 130 96 G 1/2 90 66
G 3/4 250 184 G 3/4 150 111
G1 400 295 G1 220 162
G 11/4 600 443 G 11/4 600 443
G 11/2 800 590 G 11/2 800 590

10 x 1 25 18 10 x 1 13 10
12 x 1,5 30 22 12 x 1,5 30 22
14 x 1,5 50 37 14 x 1,5 40 30
16 x 1,5 60 44 16 x 1,5 60 44
18 x 1,5 60 44 18 x 1,5 70 52
20 x 1,5 140 103 20 x 1,5 90 66
22 x 1,5 140 103 22 x 1,5 100 74
26 x1,5 220 162 26 x1,5 120 89
27 x 1,5 250 184 27 x 1,5 150 111
33 x 1,5 400 295 33 x 1,5 250 184
42 x 1,5 600 443 42 x 1,5 400 295
48 x 1,5 800 590 48 x 1,5 500 369

SV 208 / 210 / 211 / 212 / 216 / 223 / 228 335


Notas
CNH AMERICA LLC Español (Europa)
700 STATE STREET Número de pieza 71114345 SP
RACINE, WI 53404 EE.UU.. Impreso en EE.UU. • Bur

También podría gustarte