Evolucion de Los Archivos
Evolucion de Los Archivos
Evolucion de Los Archivos
JULIETH MERIÑO
YARCILIS MARCANO
LUISA DUNCAN
YORLEIDYS ALTAMAR
HISTORIA DEL ARCHIVO
Los primeros archivos aparecen con los primeros Imperios. Eran una herramienta de
control de la población y de la riqueza. El estudio de los archivos y su documentación
es tan antiguo como la organización social de la humanidad. Sus orígenes podrían
remontarse a la aparición de la escritura.
Desde las monarquías surgidas en el Asia Anterior hasta el Bajo Imperio Romano,
pasando por las civilizaciones egipcia y griega, se tiene constancia de la existencia de
archivos y de fondos organizados.
Los primeros documentos son: documentación legal (leyes), documentación de control
de las personas (padrones), documentación de hacienda (censos, catastros, títulos de
propiedad). También hay mucha documentación militar (registros de soldados, quintas) y
mucha documentación privada.
ANTIGUA MESOPOTAMIA
Los primeros archivos que se conocen han sido localizados en el área del Cercano Oriente y datan de
aproximadamente unos 5.000 años. Estos se crearon primeramente por razones de tipo económico-religioso,
cuando el hombre comprendió la necesidad de guardar memoria de los actos relacionados con sus
actividades agrícolas o comerciales. Como los encargados de la contabilidad eran los sacerdotes, el lugar
donde se conservaron las tablillas fue el Templo. luego el palacio asumiría esta actividad adquiriendo un
carácter político. Eran sitios en donde se custodiaban documentos públicos y privados que merecían ser
conservados. Los sumerios, los arcadios y babilonios fueron las primeras civilizaciones en escribir sobre
arcilla; eran tablas rectangulares con esquinas redondeadas, escribían sobre ellas con punzones estando
blandas.
EGIPTO
En Grecia, se encuentran archivos idénticos a los egipcios. Son de tablillas de arcilla con documentación
económica. Cuando se organiza el Estado en Atenas, no hay archivos, pero hay hombres memoria. Daban
fe de lo que se trataba en el Consejo. En el siglo V Antes de Cristo, aparece el archivo escrito. Se emplea
el papiro empleado en Egipto, tablillas de madera, para documentos de uso frecuente. Se emplea la piedra
de mármol cuando se quiere que los documentos sean conocidos por todos y el pergamino.
ROMA
En Roma, se empleaban tabletas de madera, bien albas, bien ceratas. Las albas se
empleaban cuando el documento se quería que tuviera una duración indefinida. Las
ceratas se usaban para documentación que no se quería conservar indefinidamente.
EDAD MEDIA
Con los bárbaros, llega la disolución de las estructuras administrativas del Imperio
Romano y se destruyen los archivos. El derecho germano se va superponiendo al
romano. En el siglo VI, el pergamino sustituye al pápiro como medio de escritura. El
pergamino es caro, y por lo tanto encarece los documentos. Entre los siglos VI y XIII,
apenas se escribe. La lengua en la que se escribe, también hace costosos los
documentos.
RENACIMIENTO