Alicorp Analisis
Alicorp Analisis
Alicorp Analisis
INFORME ACADÉMICO
TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN Y EL PROCESO
ADMINISTRATIVO DE LA EMPRESA ALICORP S.A.A.
I Ciclo
AUTOR(ES)
JOSE MANUEL BUSTINZA DONGO
Línea de Investigación
LIMA – PERÚ
2022 – 1
4
ÍNDICE DE CONTENIDOS
INTRODUCCIÓN
5
INTRODUCCIÓN
1 ASPECTOS GENERALES
ALICORP S.A.A.
1.3 RUC.
20100055237
1.5 Historia.
La empresa conocida ahora como Alicorp se inició en 1956 como Industrias Anderson,
Clayton & Co. como fabricante de aceites y sopas en el puerto de Callao, Perú. En 1971,
el conglomerado peruano Grupo Romero adquirió Anderson, Clayton & Co. y le cambió
el nombre a Compañía Industrial Perú Pacífico S.A. (CIPPSA). La empresa continuó
operando durante el autodenominado Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada y,
durante el Fujimorato, se embarcó en varias adquisiciones.
En 1993, absorbió Calixto Romero S.A. y Compañía Oleaginosa Pisco S.A. que también
pertenecían al Grupo Romero. En 1995 adquirió La Fabril S.A., la fabricante de
alimentos más grande de Perú del Grupo Bunge y Born de Argentina. CIPPSA cambió
su nombre a Consorcio de Alimentos Fabril Pacífico S.A. (CFP) En 1995. CFP se fusionó
con Nicolini Hermanos S.A., una empresa funda en 1900, y Compañía Molinera del Perú
S.A. en 1996 y cambió su nombre a Alicorp en 1997.
Sus marcas son las siguientes. Primor, Bolívar, Alacena, Don Vittorio, Umsha, Sayon,
Lavaggi, Manty y Blanca Flor
6
2 TEORÍAS GENERALES DE LA ADMINISTRACIÓN
2.2 Teoría Clásica. La empresa ALICORP aplica algunos principios planteados por
Henry Fayol en la teoría clásica y son los siguientes:
E) Jerarquía: Es una organización formal, ya que tiene una jerarquía bien definida y
estructurada y los cargos asignados son respetados.
F) Coordinación: Toda la empresa tiene una dirección y objetivos claros que buscan
un fin en común.