Administrativo Todo
Administrativo Todo
Administrativo Todo
El plazo indicado podrá ser prorrogado, por el superior, a requerimiento fundado del
instructor.
Requisitos de procedencia
AMPARO
El amparo es una garantía Cn art 43 mas amplio que tutela todos los
derechos con excepción de 2.. habeas data, habeas corpus.
Es una acción expedita y rápida
Tramita ante cualquier juez en principio
Los plazos son del proceso sumarísimo.
REQUISITOS
1. dcho vulmerado
2. urgencia en la reparación violación manifiesta en los principio
constitucionales ( legalidad razonabilidda)
3. el daño proveniente de una autoridad publica.
b) Cuando mediare una clara conducta de la demandada que haga presumir
la ineficacia cierta de acudir a una vía administrativa de impugnación o cuando,
en atención a particulares circunstancias de caso, exigirla resultare para el
interesado una carga excesiva o inútil. La interposición de la demanda
importará la interrupción de los plazos de caducidad para la presentación de los
recursos en sede administrativa.
d) En los casos previstos en los artículos 12 incisos 4) y 5) y 16) del presente
Código.
• es inaudita parte
Requisitos de procedencia
4. URGENCIA
3 años
21) Cuando puede ser impugnado un acto administrativo de alcance general
( art 23) x vía judicial.
● X vía directa: el interesado ante el acto administrativo de alcance general
efectúa reclamo y el mismo fue adverso o se configuro el silencio o
ambigüedad del art 10
● X vía indirecta: debe haber sido publicado el acto de alcance general luego
cuando la administración de aplicación de dicho reglamento lo aplica
mediante actos definitivos contra tales actos se agota la vía administrativa.
falta
Requisitos
e) Mediare una clara conducta del Estado que haga presumir la ineficacia
cierta del procedimiento, transformando el reclamo previo en un
ritualismo inútil;
COMUNICACIÓN Y TRÁMITE.
1. Cuando la sentencia haga lugar a la pretensión deducida contra la Provincia, un
Municipio o un ente provincial o municipal, una vez consentida o ejecutoriada,
el Juez la notificará a la parte vencida e intimará su cumplimiento dentro del
término fijado en aquélla. Esta notificación deberá hacerse dentro de los cinco
(5) días siguientes al fallo. El procedimiento de ejecución se regirá por las
disposiciones del Código Procesal Civil y Comercial, en tanto no contradigan las
del presente Código.
2. Si transcurriese el plazo previsto en el artículo 163 de la Constitución de la
Provincia, sin que la autoridad requerida objetase su ejecución ni diese
cumplimiento a lo resuelto por el órgano jurisdiccional, la parte vencedora en
el juicio podrá pedir que aquél mande cumplir directamente lo dispuesto en la
sentencia.
3. En tal caso, el Juez ordenará a la autoridad correspondiente el cumplimiento de
la sentencia, determinando concretamente lo que aquélla debe hacer y el plazo
en que debe realizarlo.
4. En caso de incumplimiento, los funcionarios involucrados incurrirán en la
responsabilidad establecida por el artículo 163 de la Constitución. Esta
responsabilidad será solidaria con la del ente u órgano respectivo y abarcará
todos los daños que ocasione su irregular actuación.
5. El Juez podrá adoptar de oficio todas las providencias y resoluciones que estime
convenientes, para poner en ejercicio la atribución que le confiere el artículo
163 de la Constitución.
1. Cuando correspondiere por las características del caso, el Juez requerirá por
oficio al órgano o ente correspondiente los expedientes administrativos
relacionados con la pretensión deducida, los que deberán serle remitidos en su
totalidad dentro de los quince (15) días. El órgano competente de la autoridad
requerida deberá dar constancia firmada, con indicación de fecha y hora, de la
recepción del oficio pertinente.
2. Si la autoridad requerida no remitiere los expedientes en el plazo
correspondiente, el Juez proseguirá la causa en la forma prevista en el artículo
32, última parte, tomando como base la exposición de los hechos contenida en
la demanda, sin perjuicio de la facultad de la demandada de ofrecer y producir
toda la prueba que estime corresponder a su derecho.