Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

528-Kinesiologia I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

LICENCIATURA EN NATUROPATÍA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Ciclo: Clave:


KINESIOLOGÍA I Quinto Semestre NAT528
Nivel: Fase intermedia (Técnico Superior Universitario ) Eje formativo: Salud

Sesiones: Duración: Horas de trabajo Créditos:


1:30 Horas independiente: 6
24
Horas con docente: 80 SATCA
36

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA


 Que el alumno se introduzca en el estudio de la kinesiología y la kinesioterapia, conozca sus usos y
contraindicaciones para enriquecer su desempeño como naturópata.

TEMAS Y SUBTEMAS
UNIDAD I. INTRODUCCIÓN
1.1 ¿Qué es la kinesiología?
1.2 ¿Qué es la kinesioterapia?
1.3 Diferencias y similitudes
1.4 Importancia de la kinesiología en la naturopatía

UNIDAD II. OBJETIVOS DE LA KINESIOTERAPIA


2.1 Mantener una capacidad funcional normal
2.2 Perfeccionar la respuesta muscular
2.3 Recuperación de movimientos
2.4 Recuperar o mantener arcos de movimiento
2.5 Evitar la rigidez articular
2.6 Prevención y tratamiento de enfermedades respiratorias

UNIDAD III. TIPOS DE KINESIOLOGÍA


3.1 Preventiva
3.2 Curativa
3.3 Éstos a su vez se dividen en:
3.4 Activa: Es el paciente el que la realiza. Puede ser asistida (con ayuda), libre, o resistida (contra
resistencia)
3.5 Pasiva: El paciente no hace nada. Suele ser a nivel articular (presiones, torsiones, flexiones y
tracciones)

UNIDAD IV. EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA MOVILIZACIÓN


4.1 Locales
4.1.1 Estimulación de la función osteoblástica
4.1.2 Aumento de la combustión de glucógeno del músculo y aumento de la hiperemia
4.1.3 Estimula la secreción de líquido sinovial
4.1.4 Nutrición de los nervios periféricos

I. Zaragoza No.28, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz Página 1 de 3


Tel. (228)817.34.10/ 841.67.30 www.upav.gob.mx
LICENCIATURA EN NATUROPATÍA

4.2 Generales:
4.2.1 Aumenta la temperatura corporal.
4.2.2 Mayor riqueza de oxígeno.
4.2.3 Mayor exaltación de la funcionalidad de los órganos.
4.2.4 Mejor funcionamiento fisiológico.

UNIDAD V. Contraindicaciones
5.1 Infecciones agudas.
5.2 Osteítis.
5.3 Cardiopatías descompensadas.
5.4 Cáncer.
5.5 Embarazadas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON DOCENTE E INDEPENDIENTES

CON DOCENTE INDEPENDIENTE


 Asesoría para la búsqueda y análisis de la  Estrategias de lectura grupal o individual
información  Trabajos en equipo para discusión y
 A través de la lectura guiada y de la análisis de los documentos
exposición del profesor se irán detectando las  Trabajo extra-clase de investigación
características principales de cada una de las
partes que integran el programa

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN

Evidencia (s) de Ámbito (s) de


Criterios de desempeño Porcentaje
desempeño aplicación
Bitácora de ensayos - El trabajo recupera la experiencia y el desarrollo Aula 25 %
críticos (uno por unidad) de las habilidades que el alumno va adquiriendo
realizadas durante el en cada tema visto, señalando los puntos más
curso relevantes del contenido
- Los productos reflejan las habilidades de
pensamiento de conocimiento y comprensión
- Los productos cumplen con los requerimientos
necesarios del análisis
Glosario de términos y - En el contenido se presenta una síntesis de los Extra aula 15 %
conceptos básicos términos y conceptos vistos en clase
divididos por unidad. - El glosario y los términos serán integrados clases
por clase por el alumno
Evaluación (es) - Examen teórico para evaluar el conocimiento Aula 60 %
adquirido

I. Zaragoza No.28, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz Página 2 de 3


Tel. (228)817.34.10/ 841.67.30 www.upav.gob.mx
LICENCIATURA EN NATUROPATÍA

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACREDITACIÓN

Para la acreditación de esta asignatura se necesita como mínimo 80 % de asistencias a las sesiones
presenciales

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

TIPO TÍTULO AUTOR EDITORIAL AÑO


Libro Electroacupuntura y Kinesiologia Manual Yoshiaki Omura Mandala 2005
Libro Manual práctico de Kinesiologia Jean Claude Guyard Ed. Paidotribo 2002
Libro Kinesiologia holística Juan Carlos Roca Ed. Obelisco 2002
Libro Kinesiologia energía tibetana Bruce and Joan Dewe Mandala 1998
Libro Kinesiologia, equilibra tus energías D. /V. Bernascon Paidotribo 1998

I. Zaragoza No.28, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Veracruz Página 3 de 3


Tel. (228)817.34.10/ 841.67.30 www.upav.gob.mx

También podría gustarte