Formato Ultimo 1-Cervecería Cusqueña
Formato Ultimo 1-Cervecería Cusqueña
Formato Ultimo 1-Cervecería Cusqueña
Productos Producción/mes
Cerveza 52,000 bot/hr
Subproductos Producción/mes
Afrecho cervecero: Alimento para el ganado vacuno
7.- SEGURIDAD
Comité de Seguridad ( x ) Miembros N° ( 12 ) Programa de Higiene y Seguridad: ( x )
Accidentes Frecuentes...................................................................................................................................................................................................
Indice de Frecuencia: ( x ) Indice de Severidad: ( ) Promoción de la Seguridad y Salud : Avisos ( x ) Afiches ( x ) Charlas ( x ) Estímulos ( )
Equipos Contra Incendios: Grifo hidrante ( x ) N°. ......2......... Ubicación.........Lugar visible y de facil acceso...................................................
Observaciones .................................................................................................................
Abastecimiento de Agua: Público ( x ) Pozo( x ) Otros............. Facilidades para Beber: Caños ( x ) Bidones ( x ) Otros.........................
Facilidades para Lavarse: Lavatorios( x ) Caños( x ) Ducha ( x ) Agua: Caliente ( x ) Suficiente ( ) Fría. ( x ) Toallas: ( ) Jabón ( x )
Otros
Observaciones:.... .......................................................................................................................................................................................................
9.- SERVICIOS DE SALUD
9.1 LOCAL Y EQUIPO
Establecimiento de Salud: ........................................................ Rayos X ( ) Laboratorio ( ) Farmacia ( ) Botiquín. Completo ( x )
Ambulancia ( x ) Camilla ( x ) Otros ( ) Condiciones de bioseguridad: Aceptable ( ) Mejorable ( ) Deficiente ( ) Muy Deficiente ( )
9.2 PERSONAL: Número Médicos ( 1 ) Tiempo Completo ( x ) Horario:........ A.M. a ........... P.M
Tiempo Parcial: ( ) Horario: ............... A.M a ........... P.M .Por Caso............................... Ninguno....................................
Dentista ( ) Obstetriz ( ) Enfermera ( ) Psicólogo ( ) Asistente Social ( ) Personal Auxiliar ( ) Otros ..................................
Examen Periódico ( ) Frecuencia. ................. Clínico ( ) Psicológico ( ) Radiográfico ( ) Radioscópico ( ) Sangre( ) Orina. ( )
Atención Médica: Por la Compañía ( ) Por el Seguro Social ( x ) Seguro Comp. de Trabajo de Riesgo Empleado ( x )
Programa de inmunizaciones ( ) vacuna: hepatitis B ( ) Fiebre amarilla ( ) Tétano ( ) Rabia ( ) Tifoidea ( ) Para Tifoidea ( ) Leptospira ( )
Programa de Control de Vectores( ) Existe Vinculación con Algún Programa de Salud Pública( ):..........................................................
10.- OBSERVACIONES.
........................................................................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................................................
......................................................................................................................................................................................................................
.......................................................................................................................................................................................................................
........................................
Jefe de Comisión
IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGO Y MEDIDAS DE PREVENCION Y CONTROL 1
Trabajador (a)
Lugar/Operación/ Tiempo de Ocupación/ Factores de Acciones Observaciones
exposición (Hr) Actividad que
Proceso Riesgos Preventivas y
H Hr M Hr realiza
de Control
10 8 Cocimiento Calor, Ruido Implementos de Uso obligatorio de
COCIMIENTO Protección personal implementos
FILTRADO
FERMENTACION 10 8 Convertir azúcar en Humedad Implementos de
Alcohol y CO2 protección
ENVASADO 5 8 Llenado de botellas Ruido, Humedad Tapones auditivos Mantener los niveles dentro
Uniforme de trabajo De los límites permisibles
I. FISICOS
11 Ruido 53 Estrés laboral
12 Vibración 54 Falta de entrenamiento y comunicación
13 Iluminación 55 Turno rotativos
14 Ventilación 56 Falta de cohesión en grupos de trabajo
15 Presión: alta o baja
16 Temperatura : calor, frío VI. DE ACCIDENTES
17 Humedad
61 CONDICIONES INSEGURAS
18 Radiación no ionizante: infrarroja, ultravioleta, baja
- Falta de señalización
frecuencia.
- Falta de orden y limpieza
19 Radiación ionizante:
- Almacenamiento de sustancias peligrosas e
Rayos X, Rayos Alfa, Rayos Beta y Rayos Gama
inflamables en lugares inadecuados
- Pisos defectuosos en áreas de trabajo
II. QUIMICOS - Escaleras y rampas en mal estado
21 Gases - Escaleras mal apoyadas
22 Vapores - Andamios inseguros
23 Neblinas - Plataformas, pasillos y descansillos inseguros
24 Rocío - Techos inseguros
25 Polvos - Apilamiento inadecuado
26 Humos - Cargas apoyadas sobre muros inseguros
- Cables eléctricos descubiertos
III. BIOLOGICOS - Equipos eléctricos inseguros
31 Prión - Maquinarias y Equipos sin guardas de protección
32 Virus - Hacinamiento
33 Bacilos - Pisos resbaladizos
34 Bacterias 62 ACTOS INSEGUROS
35 Hongos - Retirar guarda de máquinas
36 Parásitos - Mantenimiento de máquina en marcha
37 Insectos - Intromisión en trabajo
38 Roedores - No utilizar correctamente los equipos de protección
39 Reservorios personal
- Uso de herramientas en mal estado.
IV. ERGONÓMICOS - Exceso de carga a la capacidad de operación
41 Sobreesfuerzo muscular
42 Diseño no adecuado de puesto de trabajo VII. DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN
43 Posturas inadecuadas de trabajo. 71 Sobre calentamiento de motores
44 Monotonía 72 Electricidad estática
73 Fuego abierto cercano a depósitos de combustibles y/o
V . PSICOSOCIALES producto y sustancias inflamables
51 Hostigamiento psicológico 74 Manipulación descuidada de líquidos inflamables
52 Ritmo de trabajo: excesivos, repetitivos, monótonos. 75 Instalaciones eléctricas defectuosas.