Especificaciones Técnicas Rlectricas
Especificaciones Técnicas Rlectricas
Especificaciones Técnicas Rlectricas
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
TIPO DE INSTALACIÓN
Todos los casos de instalación serán empotrados.
MATERIALES
A. Tuberías. Las tuberías a usarse serán fabricadas con cloruro de
polivinilo en calibre estándar europeo liviano (SEL) o en calibre stándar
americano pesado (SAP) y las dimensiones mínimas de acuerdo al
Código Eléctrico del Perú (CEP). El diámetro mínimo de la tubería a
usar será de 1 " y 114", lo que se detalla en los diagramas unifilares y
planos respectivamente.
B. Conductores. Los conductores serán en su totalidad de cobre
electrolítico, con una fuerza de 99.9% en los calibres indicados en los
planos para un voltaje nominal de 600 voltios.
C. Interruptores. Los interruptores serán del tipo balancín de 15 a
200 V. Para operación silenciosa, con contactos plateados, con
mecanismo cerrado bajo cubierta de material fenólica estable y
terminales de tornillo para la conexión.
D. Toma corrientes. Los tomacorrientes serán del tipo universal,
doble, 15V a 220V, con salida a tierra, encerrados en cubierta fenólica
estable con terminales y tornillo para la conexión.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
Artefactos de Iluminación
a) Generalidades
Todos los artefactos de iluminación y repuestos a ser suministrados
deberán ser nuevos de la mejor apariencia y acabado final y buena
calidad; existente en el Mercado Nacional.
b) Especificaciones de Artefactos de Iluminación
Las especificaciones de los artefactos serán de acuerdo a lo indicado en
los planos y el Metrado – Presupuesto respectivo.
03.01.01. SALIDAS
03.01.01.01. SALIDA PARA CENTRO DE LUZ
03.01.01.02. SALIDA PARA LUZ DE EMERGENCIA
03.01.01.03. SALIDA PARA INTERUPTOR SIMPLE
03.01.01.04. SALIDA PARA INTERUPTOR DOBLE
03.01.01.05. SALIDA PARA INTERUPTOR TRIPLE
03.01.01.06. SALIDA PARA INTERUPTOR CONMUTADOR
A. Método de Trabajo:
Esta partida comprende el montaje de los puntos de fuerza
interior indicados en los planos, para lo cual se empleará cajas
fabricadas por estampado de plancha de FoGo del tipo liviano o
de PVC, tipo rectangular de 100 mm Ø x 55 mm. Se instalaran
todos los tomacorrientes que se indiquen en los planos y serán
del tipo para empotrar, se ubicaran a una altura de 0,40 m sobre
el nivel del piso terminado, los tomacorrientes serán dobles con
una capacidad de 15 – 20 A, 250V. Tendrán polo a tierra, igual o
similar a los de la serie domino de ticino.
B. Método de Medición:
Este método de medición será por Punto (Pto).
C. Forma de Pago:
La forma de pago será de acuerdo al método de medición, según
el costo unitario del presupuesto y conforme al avance de obra
de esta partida, aprobada por el supervisor.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
A. Descripción
Esta partida comprende la alimentación e instalación de
tomacorrientes los mismos que serán de contacto universal
15A-220V, los conductores de cable 2-1x 4 mm²+1-
1x2.5mm2TW/t (tierra), aislándose con tubería PVC - SAC Ø
20 mm2, de alta resistencia dieléctrica, resistencia a la
humedad, productos químicos, grasas, aceites y al calor,
retardante a la llama. Aplicación general en instalaciones fijas;
edificaciones, interior de locales con ambiente seco o húmedo.
Los tomacorrientes serán bipolares simples, con agujero para
clavija tipo americano, con puesta a tierra, según se indique en
los planos.
Los conductores serán continuos de caja a caja, no se permite
uniones que queden dentro del ducto, en las cajas se dejará la
suficiente longitud del conductor para ejecutar los empalmes
correspondientes, la mínima dimensión será 15- 20 cm, los
empalmes serán mecánica y eléctricamente seguros se
protegerán con cinta aislante de jebe, gutapercha o cinta
plástica, en un espesor igual al conductor.
En los planos; la indicación de ubicación de los equipos son
aproximados, debiendo tomarse las medidas directamente en
la obra para su correcta ubicación, contando con la aprobación
del Ing. Inspector.
No se ubicarán las salidas en sitios inaccesibles, salvo
indicación expresa en planos.
Antes de proceder a ejecutar el pase de conductores debe
haberse concluido el tarrajeo de muros, no se pasarán los
conductores por los electroductos sin antes haber asegurado
herméticamente las juntas y todo el sistema esté en su sitio.
B. Método de Ejecución
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
C. Método de Medición
Esta partida comprende todos los materiales y obras necesarias
para la alimentación eléctrica desde el lugar en que el
conductor penetre en la habitación hasta su salida. Incluyendo
la apertura de canales en los muros, perforaciones, tuberías,
tuercas, cajas, etc.
D. Unidad de Medida
Punto (pto).
E. Bases de Pago
El pago de estos trabajos se hará por punto y precio que figura
en el presupuesto, previa aprobación del Supervisor.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
C. Forma de Pago.
La forma de pago será en base a la verificación y metrado de las salidas o
puntos bien ejecutados medidos en puntos por el costo unitario
correspondiente.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
B. Método de Ejecución
El método de ejecución en este caso debe ser escogido por el Contratista
encargado de la ejecución de los trabajos, contando con la respectiva
aprobación del Supervisor.
C. Método de Medición
El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se
computará midiendo la longitud total de la tubería para instalaciones
eléctricas.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
D. Unidad de Medida
Metro (m)
E. Bases de Pago
Esta partida se pagará a suma alzada por Metro ( m.) de tubería PVC,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
toda la mano de obra incluyendo Leyes Sociales, materiales y cualquier
actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.
B. Método de Ejecución
El método de ejecución en este caso debe ser escogido por el Contratista
encargado de la ejecución de los trabajos, contando con la respectiva
aprobación del Supervisor.
C. Método de Medición
El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes dichas se
computará midiendo la longitud total de la tubería para instalaciones
eléctricas.
D. Unidad de Medida
Metro (m)
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
E. Bases de Pago
Esta partida se pagará a suma alzada por Metro ( m.) de tubería PVC,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá compensación total por
toda la mano de obra incluyendo Leyes Sociales, materiales y cualquier
actividad o suministro necesario para la ejecución del trabajo.
03.01.03. CABLES
03.01.03.01. CABLE ELECTRICO LSOH 1X2.5 mm2
03.01.03.02. CABLE ELECTRICO LSOH 1X4mm2
A. Descripción
Conductor de cobre electrolítico temple suave, cableado clase 2
según norma IEC 60228.
Aislamiento termoplástico libre de halógenos a base de poliolefinas
especiales, coloreado para identificación. No propaga el fuego.
B. Método de Ejecución
El método de ejecución en este caso debe ser escogido por el
Contratista encargado de la ejecución de los trabajos, contando con
la respectiva aprobación del Supervisor.
C. Método de Medición
Se realiza la medida circuito por circuito, para luego determinar la
longitud total en metros.
D. Unidad de Medida
Metro (m)
E. Bases de Pago
Los trabajos que comprende esta partida, serán pagados a precio
unitario por metro colocado y en funcionamiento. Este pago
corresponde a la compensación por mano de obra, material y
herramientas que intervienen en la partida.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
Método de Ejecución
El método de ejecución en este caso debe ser escogido por el
Contratista encargado de la ejecución de los trabajos, contando con
la respectiva aprobación del Supervisor.
B. Método de Medición
Se realiza la medida circuito por circuito, para luego determinar la
longitud total en metros.
C. Unidad de Medida
Metro (m)
D. Bases de Pago
Los trabajos que comprende esta partida, serán pagados a precio
unitario por metro colocado y en funcionamiento. Este pago
corresponde a la compensación por mano de obra, material y
herramientas que intervienen en la partida.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
B. Método de Ejecución
El método de ejecución en este caso debe ser escogido por el
Contratista encargado de la ejecución de los trabajos, contando con la
respectiva aprobación del Supervisor.
C. Método de Medición
Se realiza la medida circuito por circuito, para luego determinar la
longitud total en metros
D. Unidad de Medida
Metro (m)
E. Bases de Pago
Los trabajos que comprende esta partida, serán pagados a precio
unitario por metro colocado y en funcionamiento. Este pago
corresponde a la compensación por mano de obra, material y
herramientas que intervienen en la partida.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
E. Bases de Pago
Los trabajos que comprende esta partida, serán pagados a precio unitario
por metro colocado y en funcionamiento. Este pago corresponde a la
compensación por mano de obra, material y herramientas que intervienen en
la partida.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
B. Método de Ejecución
El método de ejecución en este caso debe ser escogido por el
Contratista encargado de la ejecución de los trabajos, contando
con la respectiva aprobación del Supervisor.
C. Método de Medición
Los trabajos de suministro e instalación del tablero serán
medidos por unidad.
D. Unidad de Medida
Unidad (und.)
E. Bases de Pago
Las cantidades medidas serán pagadas por precio unitario
establecidas en el contrato por unidad. Dicho pago constituirá
compensación total por la mano de obra, materiales y equipo y
todos los imprevistos surgidos en la ejecución de los trabajos
descritos.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
ALCANCE
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas
requeridas para la una buena Protección de los de equipos y
materiales a utilizar en este tipo de iluminación, de la Icc
ocasionada por las sobre cargas.
NORMAS APLICABLES
Los Interruptores Termomagnéticos, deberán cumplir con las
prescripciones de las siguientes normas:
NORMA ICEC-60898 y las Normas del MEM en lo que
respecta a la protección Interna de las Conexiones
B. Método de Ejecución
El método de ejecución en este caso debe ser escogido por el
Contratista encargado de la ejecución de los trabajos,
contando con la respectiva aprobación del Supervisor.
C. Método de Medición
Se realiza la medida circuito por circuito, para luego
determinar el total de piezas.
D. Unidad de Medida
Pieza (pza)
E. Bases de Pago
Los trabajos que comprende esta partida, serán pagados por
pieza colocada y en funcionamiento. Este pago corresponde
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
ALCANCE
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas
requeridas para la una buena Protección de los de equipos y
materiales a utilizar en este tipo de iluminación, de la Icc
ocasionada por las sobre cargas.
NORMAS APLICABLES
Los Interruptores Diferenciales, deberán cumplir con las
prescripciones de las siguientes normas:
NORMA ICEC-60898 y las Normas del MEM en lo que
respecta a la protección Interna de las Conexiones
B. Método de Ejecución
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
C. Método de Medición
Se realiza la medida circuito por circuito, para luego
determinar el total en unidades.
D. Unidad de Medida
Pieza (pza)
E. Bases de Pago
Los trabajos que comprende esta partida, serán pagados por
unidad colocada y en funcionamiento. Este pago
corresponde a la compensación por mano de obra, material y
herramientas que intervienen en la partida.
03.01.06. INTERRUPTOR DIFERENCIAL
03.01.06.01. INTERRUPTOR DIFERENCIAL 2X25AX30mAMP TIPO
ID SELECTIVO
A. Descripción
Dentro del tablero de distribución se instalarán interruptores
diferenciales. Su aplicación será para el uso de servicio de
Alumbrado y tomacorrientes, 2x15 A, 2x16 A, 2x20 A, 2x30
A, 2x32 A, 2x40A
En aire y de ejecución fija, automáticos, termomagnéticos, de
disparo común que permitirá la desconexión de todas las
fases del circuito al sobrecargarse o cortocircuitarse una
línea.
Con contactos altamente resistentes al calor, con cámara
apaga chispas de material refractario de alta resistencia
mecánica y térmica, con contactos de aleación de plata
endurecida, con terminales con contactos de presión
ajustados con tornillos.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
ALCANCE
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas
requeridas para la una buena Protección de los de equipos y
materiales a utilizar en este tipo de iluminación, de la Icc
ocasionada por las sobre cargas.
NORMAS APLICABLES
Los Interruptores Diferenciales, deberán cumplir con las
prescripciones de las siguientes normas:
NORMA ICEC-60898 y las Normas del MEM en lo que
respecta a la protección Interna de las Conexiones
B. Método de Ejecución
El método de ejecución en este caso debe ser escogido por el
Contratista encargado de la ejecución de los trabajos,
contando con la respectiva aprobación del Supervisor.
C. Método de Medición
Se realiza la medida circuito por circuito, para luego
determinar el total en unidades.
D. Unidad de Medida
Pieza (pza)
E. Bases de Pago
Los trabajos que comprende esta partida, serán pagados por
unidad colocada y en funcionamiento. Este pago
corresponde a la compensación por mano de obra, material y
herramientas que intervienen en la partida.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
ALCANCE
Estas especificaciones cubren las condiciones técnicas
requeridas para la una buena Protección de los de
equipos y materiales a utilizar en este tipo de iluminación,
de la Icc ocasionada por las sobre cargas.
NORMAS APLICABLES
Los Interruptores Diferenciales, deberán cumplir con las
prescripciones de las siguientes normas:
NORMA ICEC-60898 y las Normas del MEM en lo que
respecta a la protección Interna de las Conexiones
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
B. Método de Ejecución
El método de ejecución en este caso debe ser escogido
por el Contratista encargado de la ejecución de los
trabajos, contando con la respectiva aprobación del
Supervisor.
C. Método de Medición
Se realiza la medida circuito por circuito, para luego
determinar el total en unidades.
D. Unidad de Medida
Pieza (pza)
E. Bases de Pago
Los trabajos que comprende esta partida, serán pagados
por unidad colocada y en funcionamiento. Este pago
corresponde a la compensación por mano de obra,
material y herramientas que intervienen en la partida.
B. Método de Ejecución
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
C. Método de Medición
Será medido por unidad colocada e instalada, respetando las
dimensiones de los planos.
D. Unidad de Medida
Unidad (und.)
E. Bases de Pago
El pago se hará por unidad, colocada e instalada. Este pago
incluirá el equipo, herramientas, mano de obra, leyes
sociales, impuestos y todo otro insumo o suministro que se
requiera para la ejecución del trabajo.
B. Método De Ejecución
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
C. Método De Medición
Será medido por unidad colocada e instalada, respetando las
dimensiones de los planos.
D. Unidad De Medida
Unidad (und.)
E. Bases De Pago
El pago se hará por unidad, colocada e instalada. Este pago
incluirá el equipo, herramientas, mano de obra, leyes
sociales, impuestos y todo otro insumo o suministro que se
requiera para la ejecución del trabajo.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
B. Medición
La unidad de medida será por unidad (und)
C. Forma De Pago
El pago de estos trabajos se hará por unidad, cuyos precios
unitarios se encuentran definidos en el presupuesto. El
Supervisor velará permanentemente durante el desarrollo de
la obra, hasta su culminación por la calidad de los materiales
y de los trabajos realizados.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
B. Método de Ejecución
El método de ejecución en este caso debe ser escogido por el
Contratista encargado de la ejecución de los trabajos, contando
con la respectiva aprobación del Supervisor
C. Método de Medición
El método de medición es por punto ejecutado y aceptado por el
supervisor de la obra.
D. Unidad de Medida
Punto (pto).
E. Bases de Pago
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
B. Método de Ejecución
El método de ejecución en este caso debe ser escogido por el
Contratista encargado de la ejecución de los trabajos, contando
con la respectiva aprobación del Supervisor.
C. Método de Medición
Esta partida comprende todos los materiales y obras necesarias
para la alimentación eléctrica desde el lugar en que el conductor
penetre en la habitación hasta su salida. Incluyendo la apertura
de canales en los muros, perforaciones, tuberías, tuercas, cajas,
etc.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
D. Unidad de Medida
Punto (pto).
E. Bases de Pago
La unidad de medida para efectos de pago es el Punto (Pto.)
colocado y en perfecto funcionamiento. Este pago corresponde a
la compensación por mano de obra, material y herramientas que
intervienen en la partida.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
C. Método de Medición
Esta partida comprende todos los materiales y obras necesarias
para la alimentación eléctrica desde el lugar en que el conductor
penetre en la habitación hasta su salida. Incluyendo la apertura
de canales en los muros, perforaciones, tuberías, tuercas, cajas,
etc.
D. Unidad de Medida
Punto (pto).
E. Bases de Pago
El pago de estos trabajos se hará por punto y precio que figura
en el presupuesto, previa aprobación del Supervisor.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
B. Método de Ejecución
El método de ejecución en este caso debe ser escogido por el
Contratista encargado de la ejecución de los trabajos, contando
con la respectiva aprobación del Supervisor.
C. Método de Medición
El trabajo ejecutado de acuerdo a las prescripciones antes
dichas se computará midiendo la longitud total de la tubería
para instalaciones eléctricas.
D. Unidad de Medida
Metro (m)
E. Bases de Pago
Esta partida se pagará a suma alzada por Metro ( m.) de tubería
PVC, entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por toda la mano de obra incluyendo Leyes
Sociales, materiales y cualquier actividad o suministro necesario
para la ejecución del trabajo.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
B. Método de Ejecución
El método de ejecución en este caso debe ser escogido por el
Contratista encargado de la ejecución de los trabajos, contando con
la respectiva aprobación del Supervisor.
C. Método de Medición
Se realiza la medida circuito por circuito, para luego determinar la
longitud total en metros
D. Unidad de Medida
Metro (m)
E. Bases de Pago
Los trabajos que comprende esta partida, serán pagados a precio
unitario por metro colocado y en funcionamiento. Este pago
corresponde a la compensación por mano de obra, material y
herramientas que intervienen en la partida.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
B. Método de Ejecución
El método de ejecución en este caso debe ser escogido por el
Contratista encargado de la ejecución de los trabajos, contando
con la respectiva aprobación del Supervisor.
C. Método de Medición
Se realiza la medida circuito por circuito, para luego determinar
la longitud total en metros
D. Unidad de Medida
Metro (m)
E. Bases de Pago
Los trabajos que comprende esta partida, serán pagados a
precio unitario por metro colocado y en funcionamiento. Este
pago corresponde a la compensación por mano de obra,
material y herramientas que intervienen en la partida.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
B. Método de Ejecución
El método de ejecución en este caso debe ser escogido por el
Contratista encargado de la ejecución de los trabajos, contando
con la respectiva aprobación del Supervisor.
C. Método de Medición
Se realiza la medida circuito por circuito, para luego determinar
la longitud total en metros
D. Unidad de Medida
Metro (m)
E. Bases de Pago
Los trabajos que comprende esta partida, serán pagados a
precio unitario por metro colocado y en funcionamiento. Este
pago corresponde a la compensación por mano de obra,
material y herramientas que intervienen en la partida.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
G. Método de Ejecución
El método de ejecución en este caso debe ser escogido por el
Contratista encargado de la ejecución de los trabajos, contando con
la respectiva aprobación del Supervisor.
H. Método de Medición
Será medido por unidad colocada e instalada, respetando las
dimensiones de los planos.
I. Unidad de Medida
Unidad (und.)
J. Bases de Pago
El pago se hará por unidad, colocada e instalada. Este pago incluirá
el equipo, herramientas, mano de obra, leyes sociales, impuestos y
todo otro insumo o suministro que se requiera para la ejecución del
trabajo.
B. Método de Ejecución
El método de ejecución en este caso debe ser escogido por el
Contratista encargado de la ejecución de los trabajos, contando con
la respectiva aprobación del Supervisor.
C. Método de Medición
Se obtiene en unidades.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
D. Unidad de Medida
Unidades (und)
E. Bases de Pago
Los trabajos que comprende esta partida, serán pagados a precio
unitario por unidad, este pago corresponde a la compensación por
mano de obra, material y herramientas que intervienen en la partida.
B. Método de Ejecución
El método de ejecución en este caso debe ser escogido por el
Contratista encargado de la ejecución de los trabajos, contando con
la respectiva aprobación del Supervisor.
C. Método de Medición
Se contarán las unidades colocadas.
D. Unidad de Medida
Unidad: (Und)
E. Bases de Pago
La cantidad determinada según el método de medición, será pagada
al precio unitario del contrato y dicho pago constituirá compensación
total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para su correcta ejecución.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD CON
LA CONSTRUCCIÓN DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD SHOCA EN LA LOCALIDAD DE SHOCA DEL
DISTRITO DE LLUMPA-PROVINCIA DE MARISCAL LUZURIAGA -DEPARTAMENTO DE ANCASH”.
ESPECIFICACIONES TECNICAS