Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Trastornos Relacionados Con La Violencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Trastornos relacionados

con la violencia
PSICOLOGIA DE LA VIOLENCIA

Profesor: Brissa Gabriela González Rodríguez

CYNTHIA ESTEFANIA RODRIGUEZ ROBLES


a2191020029
5°E
Abril 2021
Trastorno bipolar
Y trastornos relacionados
a) Trastorno Bipolar I
Has sufrido al menos un episodio maniaco que puede estar
Síntomas
Existen distintos tipos de trastorno Precedido o seguido de un episodio hipomaniaco o un episodio
bipolar y trastornos relacionados. Estos Depresivo mayor
pueden consistir en manía o hipomanía
y depresión.

b) Trastorno Bipolar II
Has sufrido al menos un episodio depresivo
mayor y, como
Trastorno bipolar Mínimo, un episodio hipomaniaco, pero nunca
e) Manía e hipomanía Y trastornos relacionados tuviste un
Son 2 tipos diferentes de episodios, pero tienen los Episodio maniaco.
Las personas que presentan algún
mismos síntomas.
trastorno bipolar, pueden experimentar
La manía es mas grave que la hipomanía y causa
episodios maniacos (estados de ánimo
problemas mas notorios
eufóricos muy expansivos.
En el trabajo, escuela y las actividades sociales, así
como dificultades en
las relaciones.

c) Trastorno Ciclotímico
d) Otros tipos Has tenido durante al menos 2 años (o un año al menos en caso
Estos comprenden, por ejemplo, el trastorno bipolar y trastornos De niños y adolescentes) muchos periodos con síntomas de
Relacionados inducidos por ciertos medicamentos o bebidas Hipomanía y periodos con síntomas depresivos (aunque menos
Alcohólicas, o debidos a una enfermedad, como enfermedad de Graves que la depresión mayor)
“Cushing” la esclerosis múltiple o un accidente cerebrovascular.
Trastorno de
desregulación del
estado de ánimo
Los niños o adolescentes con TDDEA tienen:
• En promedio, tres o más arrebatos emocionales intensos (verbales o conductuales) por semana.
• Arrebatos y berrinches que han estado repitiéndose durante al menos 12 meses.
• Estado de ánimo crónicamente irritable o enojo la mayor parte del día, casi todos los días.
• Problemas de funcionamiento en más de un lugar (en casa, en la escuela y con sus compañeros),
debido a la irritabilidad.

Los niños con TDDEA se diagnostican


También tienden a mostrar altas entre los 6 y 10 años de edad. Para
tasas de uso de servicios de recibir un diagnóstico de TDDEA, un
niño debe haber tenido los síntomas de
atención médica, hospitalización y
suspensión escolar, y son más
Trastorno de manera constante durante 12 meses o
propensos a desarrollar otros desregulación del estado más.
trastornos del estado de ánimo. de ánimo

Los síntomas van más allá que el El trastorno de desregulación disruptiva del El TDDEA es un trastorno de clasificación
"mal genio" y se consideran graves. estado de ánimo (TDDEA) es una afección en reciente y hasta la fecha se han llevado a
Los jóvenes con TDDEA tienen la que los niños o adolescentes experimentan cabo pocos estudios de tratamientos
problemas considerables en el arrebatos frecuentes e intensos de específicos para este trastorno. Los
hogar, la escuela y, a menudo, con irritabilidad, ira y mal temperamento. El tratamientos actuales se basan
sus compañeros. nombre en inglés de este trastorno principalmente en investigaciones
es disruptive mood dysregulation centradas en otros trastornos infantiles
disorder (DMDD). relacionados con la irritabilidad (como la
ansiedad y el trastorno de déficit de
atención con hiperactividad).
Trastornos
destructivos,
del control de los
impulsos y de
la conducta
La persona que los sufre
El trastorno explosivo El trastorno de conducta, en
experimenta una falta de control de
intermitente, por ejemplo, cambio, implica un patrón de
sus impulsos, lo que puede
suele implicar arrebatos conducta repetitivo y persistente
provocar situaciones violentas,
recurrentes en el de
peligrosas o, incluso, desembocar
comportamiento (ira, comportamiento en el que no se
en delitos, ya que se tratan de
gritos…). Se trata de una respetan los derechos básicos
afecciones que pueden derivar en
falta de control de impulsos de los demás, las normas o
violaciones de los derechos de los
de agresividad. reglas sociales propias de la
demás.
edad.

Trastornos destructivos,
del control de los impulsos
y de la conducta

Además de estos dos trastornos, se El tratamiento para este tipo de El tratamiento debe aportar pautas y
encuadran bajo la misma denominación trastornos suele requerir una proporcionar herramientas a la
afecciones como el trastorno negativista correcta detección de los síntomas persona afectada para que pueda
desafiante, el trastorno de personalidad para un diagnóstico acertado y una controlar sus impulsos, corregir las
antisocial, el trastorno disruptivo del control posterior intervención temprana y conductas desviadas y evitar
de los impulsos y de la conducta, etc. multimodal de los síntomas. situaciones complejas antes de que
éstas se produzcan.
Trastorno
explosivo intermitente
Trastorno
explosivo intermitente

¿Qué es?
se caracteriza por un comportamiento de violencia descontrolada, que
se incluye dentro de los trastornos del control de impulsos, y que
consiste en que la persona que lo sufre estalla ante cualquier frustración
por mínima que sea, sin necesidad de que haya un estado de ánimo
alterado previo

Síntomas:
Las consecuencias del trastorno explosivo intermitente se extienden más allá del momento explosivo, en el
transcurso del cual la persona puede golpear, empujar, e incluso tirar objetos, animales o personas, ya que esta
actitud va a motivar su aislamiento, además del abandono de la pareja, la pérdida de empleo, y el alejamiento de las
amistades, dado su carácter imprevisible y violento, que lo mismo explosiona en casa, en la calle o en el trabajo, un
aislamiento que en ocasiones deriva en alcoholismo

Tratamiento :
Actualmente se considera que el trastorno explosivo intermitente no tiene cura, El tratamiento
del trastorno explosivo intermitente busca reducir el número mensual de episodios explosivos:
• El tratamiento farmacológico, se busca equilibrar los niveles de serotonina a través de inhibidores
selectivos de la recapacitacion de serotonina (IRSS).
• Terapia conductual, en la que se presta especial atención al desarrollo de habilidades de manejo
de las situaciones, mediante el entrenamiento en situaciones (role-play)
• Técnicas de relajación, tanto de visualización positiva como de respiración profunda, con las que
se consigue ganar un tiempo extra, desde que el sujeto se irrita hasta que estalla
Trastorno de la
conducta: Piromanía
Ya sean estos pequeños o grandes
La piromanía se define como un
incendios, sin la intención de dañar ni
trastorno del control de los
buscando un beneficio, y que se
impulsos, focalizado en una
caracteriza por que cuando lo ha
conducta muy concreta y repetitiva,
empezado siente una liberación de las
por el que la persona siente un
tensiones que experimentaba
irrefrenable impulso a iniciar fuegos

SINTOMAS:

• Interés e incluso admiración por el mundo del fuego y las profesiones que tienen que
ver con este elemento, como bomberos o retenes.
Trastorno de la conducta:
Piromanía
• Conducta incendiaria repetida en el tiempo; el tamaño del incendio o las
consecuencias del mismo no son lo determinante, sino el acto mismo de quemar algo.

• Una vez cometido el acto la persona siente un gran gozo por haberse liberado de
aquella tensión, a la vez que se regodea con el resultado y sus consecuencias.

Si tu hijo empieza a jugar con cerillas o


• Admiración por la visión del fuego provocado por otros pirómanos, pensando en cómo
se sentiría si lo hubiese hecho él. mecheros, o a quemar pequeños objetos como
papeles por el simple goce de ver cómo arden,
puede ser bueno que por “prevención” le lleves
• Búsqueda de aproximación al fuego y a sus propios incendios, siendo un observador a la consulta de un especialista, especialmente
de primera línea para contemplar su obra. si además se muestra reservado, con pocas
amistades, y con tendencia al aislamiento, ya
que estas actitudes son el germen en el que se
• Es habitual la ausencia de remordimiento, sin autocrítica ni arrepentimiento por el acto suelen iniciar los pirómanos.
incendiario, e incluso ni siquiera por sus consecuencias.
Trastornos de
la personalidad:
Trastorno de la
personalidad antisocial
El trastorno de personalidad antisocial, a veces los signos y síntomas del trastorno de la personalidad antisocial
llamado sociopatía, es un trastorno mental en el cual pueden incluir:
una persona no demuestra discernimiento entre bien • Desprecio por el bien y el mal
y mal e ignora los derechos y sentimientos de los • Mentiras o engaños persistentes para explotar a otros
• Ser insensible, cínico e irrespetuoso con los demás
demás. Las personas con trastorno de personalidad
• Usar el encanto o el ingenio para manipular a otros para
antisocial tienden a hostigar, manipular o tratar a los beneficio o placer personal
demás con crueldad o indiferencia. • Arrogancia, sentido de superioridad y ser extremadamente
persuasivos
• Violar repetidamente los derechos de los demás a través de la
intimidación y la deshonestidad
• Hostilidad, irritabilidad importante, agitación, agresión o
violencia
• Falta de empatía por los demás y de remordimiento por dañar
a otros
• Ser generalmente irresponsable y fallar repetidamente en el
cumplimiento de tus obligaciones laborales o financieras

Trastornos de
la personalidad:
Trastorno de la
personalidad antisocial

Para algunos síntomas, terapia cognitivo-


conductual y ciertos fármacos La causa de este trastorno se desconoce.
El trastorno de personalidad antisocial es Los genes de una persona y otros
muy difícil de tratar. No existen pruebas factores, como el maltrato infantil, pueden
científicas de que un tratamiento concreto contribuir a su desarrollo. Las personas
dé como resultado una mejoría a largo con padres antisociales o alcohólicos
plazo. Por lo tanto, los médicos se centran están en mayor riesgo. Los hombres
en un objetivo más inmediato, como evitar resultan muchísimo más afectados que
consecuencias legales las mujeres.

También podría gustarte