Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

SESIÓN DE APRENDIZAJE Miercoles

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES:
ÁREA : Comunicación
TEMA : LEEMOS Y ESCRIBIMOS POESIAS DEL MEDIO
AMBIENTE
I. E. B : 31637 - YAVIRO
FECHA : 26 – 10 - 2022
GRADO : 3°

II. APRENDIZAJE ESPERADOS:

DESEMPEÑO SISTEMA DE EVALUACIÓN


COMPETENCIA CAPACIDAD INSTRUMENTOS DE
EVIDENCIAS
GESTION
Escribe diversos Organiza y Escribe poemas, adecuándose Escribe un
tipos de textos desarrolla las al destinatario y tipo textual poema de Lista de cotejo
en su lengua ideas de de acuerdo al propósito manera
materna comunicativo, distinguiendo el convencional
forma
registro formal e informal, y ordena sus
coherente y
considerando el formato y ideas de
cohesionada soporte, incorporando un acuerdo al
vocabulario pertinente que tema dado
incluye sinónimos

III. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS.

MOMENTOS
ESTRATEGIAS MATERIALES

Saluda amablemente a los niños y niñas.


INICIO Dialogamos con ellos, hoy leemos y escribiremos poema alusivo al medio ambiente.
COMUNICA EL PROPOSITO DE LA SESION: Leemos y Escribiremos una
poesía del medio ambiente.
DESARROLLO Antes de la lectura
Retoma el propósito de la sesión: diles que hoy leeremos y escribiremos
un poema del medio ambiente.
Indícales que el texto que van a leer se encuentra en la copia.
Pídeles que observen globalmente y que se enfoquen en el título Luego,
pregúntales: ¿de qué tratará el texto?, ¿para qué lo leeremos?

Durante la lectura
Observa la imagen y lee el siguiente texto con la ayuda del profesor.
El docente informa que existe diversas estrategias para leer y
comprender un texto haciendo el subrayado, etc.
El docente propone comprender el texto analizando las estrofas de la
poesía.
 
Después de la lectura
Les invito a organizar con los niños y niñas con la finalidad de elaborar
una poesía alusiva al medio ambiente. Pero antes de pasar a ese momento
importante de construcción, debemos preparamos para escribir un
poema, les pregunto: ¿Qué es un poema?
El docente dialoga con los niños y niñas para escribir un poema del medio
ambiente.
Esta vez escribiremos una o dos estrofas. Puedes acompañar tu texto
con dibujos.
Realizamos mediante preguntas Ficha
¿Qué aprendieron?, ¿para qué lo hicieron?, ¿qué dificultades metacognitiva
CIERRE tuvieron, ¿qué les ayudó a leer el texto?
Dialogan en casa con sus familiares sobre el cuidado del medio
ambiente

Prof. Edith Ñaupari caceres Prof. Carina Esther Torres Perez

A.T PEDAGOGICA
SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES:
ÁREA : ARTE Y CULTURA
TEMA : DIBUJAN Y PINTAN CON TEMPERAS
I. E. B : 31637 - YAVIRO
FECHA : 26 – 10 - 2022
GRADO : 3°

II. APRENDIZAJE ESPERADOS:

DESEMPEÑO SISTEMA DE EVALUACIÓN


COMPETENCIA CAPACIDAD INSTRUMENTOS DE
EVIDENCIAS
GESTION
Crea proyectos Aplica procesos Registra sus ideas y las elabora
desde los creativos influencias de sus creaciones dibujos
Lista de cotejo
lenguajes y las presentade diversas usando los
artísticos. maneras. Asume roles en las colores
diferentes fases del primarios,
proyecto artístico y evalúa el secundarios
impacto de sus acciones en el y terciarios
resultado de sus creaciones o
presentaciones

III. DESARROLLO DE ESTRATEGIAS.

MOMENTOS
ESTRATEGIAS MATERIALES

Saluda amablemente a los niños y niñas y dialogamos con ellos


Papelotes
Mostramos en rectángulo el papel lustre con los siguientes colores: Lápiz
Rojo, azul, amarillo, verde, naranja y morado. Temperas
cartulinas
Se realiza las siguientes preguntas:
INICIO ¿Qué observan?
Les gustaría hacer un dibujo y luego pintarlo utilizando los colores
primarios, secundarios y terciarios.
¿Qué les gustaría dibujar?
COMUNICA EL PROPOSITO DE LA SESION: “hoy realizamos el dibujo y
pintura con temperas”
DESARROLLO Escuchan atentamente un texto sobre la Naturaleza. Papelotes
Hacen una lista de materiales y herramientas utilizar. Plumones
Responde las siguientes preguntas: ¿Cómo podrá hacerlo?, ¿Qué Temperas
materiales necesitaría?
Adquieren y preparan sus materiales para trabajar.
Escuchan las orientaciones de la profesora para realizar el dibujo.
Dibujan, colorean aplicando su creatividad.
Pegan sus hojas en la pizarra y cada niño/a expone brevemente
su trabajo
Comentan los trabajos de sus compañeros.
Colocan los trabajos en un lugar visible del aula.
Dibujan empleando sus colores y técnica libre en cuaderno de dibujo.
Realizamos mediante preguntas Ficha metacognitiva

CIERRE ¿Qué aprendieron?, ¿para qué lo hicieron?, ¿qué dificultades


tuvieron, ¿Cómo me sentí durante la sesión de hoy?

Prof. Edith Ñaupari caceres Prof. Carina Esther Torres Perez

A.T PEDAGOGICA

También podría gustarte