Ficha Del Adviento para 6t Grado.
Ficha Del Adviento para 6t Grado.
Ficha Del Adviento para 6t Grado.
Para recordar:
La liturgia de la Iglesia da el nombre de Adviento a las cuatro semanas que preceden a la Navidad, como
una oportunidad para prepararnos en la esperanza y en el arrepentimiento para la llegada del Señor.
El sentido del Adviento es avivar en los creyentes la espera del Señor, ponernos en un clima de espera y
esperanza en su venida en la Navidad y también para su segunda venida al fin de los tiempos.
Como signo, la Iglesia nos invita a vivir estas cuatro semanas con un sentido especial.
En las misas de cada domingo se van encendiendo una a una las 4 velas de la “Corona de Adviento”.
El tiempo de adviento tiene una triple finalidad: Este año 2020 comienza el domingo 29 de noviembre y se
extiende hasta el 24 de diciembre. Es un período privilegiado para los cristianos ya que nos invita a
recordar el pasado, nos impulsa a vivir el presente y a preparar el futuro.
1. Recordar el pasado: Celebrar y contemplar el nacimiento de Jesús en Belén. El Señor ya vino y nació
en Belén. Esta fue su venida en la carne, lleno de humildad y pobreza. Vino como uno de nosotros, hombre
entre los hombres. Esta fue su primera venida.
2. Vivir el presente: Se trata de vivir en el presente de nuestra vida diaria la "presencia de Jesucristo" en
nosotros y, por nosotros, en el mundo. Vivir siempre vigilantes, caminando por los caminos del Señor, en la
justicia y en el amor.
En el Evangelio, Jesucristo nos habla de la Parusía y nos dice que nadie sabe el día ni la hora en la que
sucederá. Por esta razón, la Iglesia nos invita en el Adviento a prepararnos para este momento a través de
la revisión y la proyección:
Revisión de vida: Aprovechando este tiempo para pensar en qué tan buenos hemos sido hasta ahora y lo
que vamos a hacer para ser mejores que antes. Es importante saber hacer un alto en la vida para
reflexionar acerca de nuestra vida espiritual y nuestra relación con Dios y con el prójimo. Todos los días
podemos y debemos ser mejores.
Manos a la obra: En Adviento debemos hacer un plan para que no sólo seamos buenos en Adviento sino
siempre. Analizar qué es lo que más trabajo nos cuesta y hacer propósitos para evitar caer de nuevo en lo
mismo.
TRABAJO INDIVIDUAL:
Responde en tu cuaderno:
5. Redacto un compromiso para cada día del adviento y lo plasmo en un cuadro de doble entrada.