Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ut 2 - Test

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

UT 2 – LA CONTRATACIÓN LABORAL

ACTIVIDAD EVALUABLE (10% nota final)

1 – La actividad realizada a través del teletrabajo es:

a. Irreversible.

b. Un acuerdo verbal.

c. Voluntaria.

d. Todas las anteriores son correctas.

2 – Un contrato para la obtención de la práctica profesional ¿qué retribución tiene? a.

Estos contratos no tienen retribución hasta que el trabajador no adquiera la experiencia. b. El

70% de lo que cobra una persona de la misma categoría durante el primer año.

c.En ningún caso puede ser inferior al SMI en proporción al tiempo de trabajo efectivo.

d. La que establezca el convenio colectivo.

3 – El contrato de sustitución tiene por finalidad:

a. Sustituir a una persona con derecho a reserva del puesto de trabajo. b.

La realización de una actividad ocasional e imprevisible.

c. Sustituir a personas que se jubilan.

d. Adquirir la experiencia profesional conforme al nivel de estudios.

4 – De los siguientes contratos señala el o los que sean temporales no formativos: a.

Para la obtención de la práctica profesional.

b. Por circunstancias de la producción.

c. Para sustitución de persona trabajadora.

d. Ninguno de los anteriores.

5 – Entre las características del contrato fijo-discontinuo encontramos: a. Se

conocen con exactitud el comienzo y duración de los tiempos de trabajo. b. Se


extingue a la finalización de la campaña.

c. Cubre una necesidad de trabajo de forma intermitente o cíclica.

d. Todas las anteriores son correctas.

1
CIFP VIRGEN DE LAS NIEVES – 2º CFGS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS – MÓDULO: GTH – UT 2 – CURSO 2022-2023
6 – En el trabajo a distancia bajo la modalidad de teletrabajo:

a. Se deberá respetar el tiempo de descanso del trabajador.

b. La actividad deberá prestarse a elección de la persona trabajadora.

c. El trabajador tendrá que estar conectado digitalmente al menos durante 12 horas. d.

La actividad deberá prestarse a elección de la empresa.

7 – El contrato a tiempo parcial podrá celebrarse:

a. Para acceder a la jubilación parcial.

b. Por duración determinada.

c. Por tiempo indefinido.

d. Todas son verdaderas.

8 – Un contrato celebrado en fraude de ley:

a. Se convierte en temporal y a jornada completa.

b. Es nulo.

c. Se convierte en indefinido y a tiempo parcial.

d. Se convierte en indefinido y a jornada completa.

9 – El contrato para la obtención de la práctica profesional:

a. Salvo que el convenio colectivo establezca otra cosa, el periodo de prueba será de un mes.

b.Tiene un período de prueba de 3 meses, salvo que el convenio colectivo establezca otra cosa. c.

Deberá realizarse a tiempo parcial, pues tiene que simultanearse con las clases teóricas.

d. Tendrá que celebrarse dentro de los 2 años siguientes a la terminación de los estudios o de 3 años en
caso de personas con discapacidad.
10 – El contrato de relevo:

a. Podrá celebrarse a tiempo parcial.

b. Podrá ser temporal o indefinido.

c. Podrá ser a jornada completa.

d. Todas son verdaderas.

2
CIFP VIRGEN DE LAS NIEVES – 2º CFGS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS – MÓDULO: GTH – UT 2 – CURSO 2022-2023
11 – Un contrato se transforma en indefinido cuando:

a. Se encadenan contratos por circunstancias de la producción durante más de 18 meses en un período de


30 meses.

b. Se encadenan contratos por circunstancias de la producción durante más de 24 meses en un


período de 30 meses.

c. Se encadenan contratos por circunstancias de la producción durante más de 18 meses en un período de


24 meses.

d. Se encadenan contratos formativos durante más de 18 meses en un período de 24 meses.

12 – En un contrato de formación en alternancia:

a. La retribución no puede ser inferior al SMI.

b. La retribución no podrá ser inferior al 50% el primer año ni al 65% el segundo año dentro del grupo
profesional o nivel correspondiente.

c. La retribución será la fijada por mutuo acuerdo entre el empresario y el centro formativo al
elaborar el plan de formación individual.

d. Todas son ciertas.

13 – De las siguientes características indica la que corresponda al contrato por circunstancias de la


producción

a. No admite prórrogas.

b. Tendrá que celebrarse siempre por escrito.

c. Tendrá un período de prueba de 2 meses.


d. Su duración mínima será de 6 meses.

3
CIFP VIRGEN DE LAS NIEVES – 2º CFGS ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS – MÓDULO: GTH – UT 2 – CURSO 2022-2023

También podría gustarte