Trabajo Abi
Trabajo Abi
Trabajo Abi
El día viernes 29 de julio del 2022 siendo las 4:22 am el grupo de estudiantes del
grado 8°2 de la institución educativa santa teresita en compañía de 10 padres de
familia, 2 docentes y la directora de institución realizamos una salid de campo en
la ciudad de barranquilla, en el departamento del atlántico, con la finalidad, con la
finalidad de conocer la ciudad y visitar varios sitios turísticos.
Me desperté y levante de mi cama a las 2:30 am me bañe, me arregle y salimos
mi hermana y yo de camino al colegio, a las 3:20 llegue y salude a mis
compañeros y profesores a las 3:30 am.
Cuando todos estábamos en el sitio de reunión llego el transporte y con mucha
expectativa salimos siendo exactamente las 4:20 am, todo iba muy bien cuando de
pronto se varó la vans donde to estaba y tuvimos que parar mientras arreglaban la
falla, allí estacionados duramos 40 minutos aproximadamente. A las 5:20 am en el
viso a desayunar, a las 6:40 am continuamos con el viaje.
Llegamos a barranquilla a las 8:30 am, nos dirigimos a el zoológico, mientras la
seño nos registraba en la entrada del lugar hablando con el vigilante, el reloj
marcaban la 9:30 am, al entrar nos separaron en dos grupos, el guía nos llevó por
muchos lugares, me llamo la atención que cada animal tenía su habitad en
especial, los reptiles donde habían muchas serpientes, etc.
Visitamos dentro del zoológico un lugar llamado museo vivo y tocamos varios
animales, luego seguimos el recorrido y nos dirigimos a la cafetería cuando eran
las 10:40 am, descansamos un rato y fuimos a almorzar a las 12:00 m a un
restaurante, paso el tiempo y volvimos a salir a las 2:00 pm porque se presentó un
inconveniente.
Legamos al monumento barranquillero llamado la ventana del mundo, nos
tomamos fotos, a las 3:40 pm nos dirigimos al centro comercial donde pasamos un
rato agradable, continuamos tomando fotos, tomamos algo y fuimos al baño.
Después de conocer un poco de Barranquilla salimos de regreso a Tolú a las 5:30
pm. El viaje fue muy agotador, pero bastante divertido, aunque la comida no me
gusto no deje que me dañara el viaje, la compañía de la rectora estuvo bien,
aprendimos muchas cosas importantes en este viaje, nos quedan recuerdo que
nunca olvidaremos vivimos nuevas experiencias y la pasamos genial.
3.1 LOS ANIMALES VERTEBRADOS
Son aquellos animales que tienen esqueleto interno con columna vertebral y
cráneo, la columna vertebral hace las veces de eje de simetría bilateral, es decir,
la columna separa es cuerpo en dos lados iguales. Sin embargo, algunos
vertebrados como las tortugas tienen esqueleto externo (la piel de los cocodrilos y
las escamas de los peces, también se consideran esqueleto externo o
exoesqueleto). El esqueleto de los vertebrados puede estar formado únicamente
por tejido cartilaginoso (elástico), como es el caso de las lampreas, los tiburones y
las rayas, o por huesos o cartílagos llamados vértebras.
Ahora veamos las principales características que diferencian estas clases o tipos
de animales vertebrados.
3.1.1Mamíferos:
Ejemplos: Los perros, gatos, osos, los seres humanos, ballenas, delfines,
murciélagos, nutria, etc.
3.1.2 Aves:
3.1.3 Reptiles:
Respiran por pulmones.
Son de sangre fría (ectodermos).
Circulación doble incompleta.
Son ovíparos: nacen de huevos.
Fecundación interna.
Su piel está recubierta de escamas.
Se desplazan reptando, arrastrándose por el suelo (algunos tienen patas).
3.1.4 Anfibios
En su estado de renacuajo presentan respiración traqueal, y en su estado
adulto cutánea y pulmonar.
Son de sangre fría.
Su circulación es doble, incompleta.
Son ovíparos: nacen de huevos.
La fecundación puede ser interna o externa, pero en la mayoría de especies
es externa
Tienen que vivir cerca del agua. Parte de su vida en el agua y parte en la
tierra • Su piel está desnuda y tiene que estar húmeda.
RESULTADOS
Mamíferos
Elefante Africano
Elefante africano
Efante African Elephant
Abigail Hernández
Puma
Especie Eucarya
Genero P. concolor
Familia Puma
Orden Felidae
Clase Carnívora
Phylum Mammalia
Reino Animalia
Dominio Eukaryota
Puma
Puma concolor
Abigail Hernández
Oso de anteojos
Especie T. ornatus
Genero tremarctos
Familia ursidae
Orden Carnívora
Clase Mammalia
Phylum chordata
Reino Animalia
Dominio Eukarya
Oso de anteojos
Tremarctos ornatus
Abigail Hernández
Titi gris
Especie Cristatus.
Genero Pavo
Familia Phasianidae
Orden Galliformes
Clase Aves
Phylum Cordados
Reino Animalia
Dominio eukaryota Pavo real
Pavo cristatus
Valeria Fernández
Flamenco
Especie phoenicopterus
roseus Pallas
Genero phoenicopterus
Familia phoenicopteridae
Orden phoenicopteriformes
Clase aves
Phylum Phoenicopterus
roseus pallas
Reino animalia
Flamenco
Dominio Eukaryota
Phoenicopterus
Abigail Hernández
Chavarrí
Especie Chauna chavaria
Genero Chauna
Familia Anhimidae
Orden Anseriformes
Clase Aves
phylum Chauna
Reino Animalia
Dominio Eukaryota
Chavarrí
Chauna chavaria
Abigail Hernández
Rey gallinazo
Especie Sarcoramphus papa
Genero Sarcoramphus
Familia Cathartidae
Orden Cathartiformes
Clase Sarcoramphus papa
phylum Sarcaramphus
Reino Animalia
Dominio Eukaryota
Rey gallinazo
Sarcoramphus papa
Abigail Hernández
Reptiles
Anaconda
Especie Murinus
Genero Eunectes
Familia Boidae
Orden Squamata
Clase Reptilia
phylum Chordata
Reino Animalia
Dominio Eukaryota
Anaconda
Eunectes murinus
Abigail Hernández
Pitón de sangre
Especie Molurus
Genero Python
Familia Pythonidae
Orden Squamata
Clase Reptilia
phylum Chordata
Reino Animalia
Dominio Eukaryota
Pitón de sangre
Python gersmai
Abigail Hernández
Especie constrictor
Genero Boa
Familia Boidae
Orden Squamata
Clase Sauropsia
phylum Chordata
Reino Metazoa
Dominio Eukaryota
Boa chocolate
boa chocolate
Boa constrictor constrictor
Abigail Hernández
Cascabel
Especie C. durissus
Genero Crotalus
Familia Viperidae
Orden Squamata
Clase Sauropsida
phylum Cordados
Reino Animalia
Dominio Eukaryota
Crotalus
Abigail Hernández
Pez
Tilapia
Especie O. niloticus
Genero Oreochromis
Familia Cichlidae
Orden Perciformes
Clase Actinopterygii
Tilapia
phylum Chordata Oreochromis niloticus
Reino Animalia Google
Dominio Eukaryota
Análisis
1. ¿Qué es la taxonomía?
Mamíferos
2. Biodiversidad
La biodiversidad es un término acuñado en 1986 que viene de la combinación de
las palabras «diversidad biológica». Esta es entendida como la variedad de vida
que existe en nuestros ecosistemas.
Los bosques, los mares, los océanos, las montañas y cualquier escenario en
donde las especies se desarrollan están llenos de vida. Aquí desarrollan sus vidas
todo tipo de animales, insectos, anfibios, plantas y algunos otros microorganismos
que no percibimos. Este conjunto de elementos que interactúa entre sí y que crea
un delicado equilibrio ecológico se conoce como biodiversidad.
Por medio de la biodiversidad, el planeta brinda las condiciones necesarias para
que se sustente la vida y, a su vez, se creen diversas formas de vida. Partiendo de
este principio, las especies interactúan con el ecosistema que las rodea para
desarrollar su existencia. Este proceso genera un ciclo sin fin en donde el
crecimiento y la evolución natural es recíproco, y donde la vida genera, a su vez,
más vida.
Debemos tener presente que la biodiversidad es un recurso estratégico para los
humanos y un elemento esencial para el planeta. Se podría considerar que la
biodiversidad es su espina dorsal. Por eso, si continua la pérdida de la
biodiversidad al ritmo actual, será imposible mantener la vida en el planeta.
Adaptación
Las adaptaciones son vitales para la supervivencia y evolución de las especies, y
su existencia se basa en contrarrestar el entorno constantemente cambiante. La
adaptación de los seres vivos al medio es vital para garantizar la supervivencia
de las especies, ya que favorecerá esas especies que han modelado sus
características como respuesta a las fuerzas selectivas de su entorno
beneficiándoles con una mejor explotación del entorno.
Así, de forma general, la importancia de la adaptación biológica para un individuo
es la de poder sobrevivir mejor que otros de la misma especie a su entorno,
reproduciéndose más y pasando esta adaptación a las siguientes generaciones,
produciendo una evolución.
Ejemplo de adaptación
Elefante Africano
Papión de manto
Suricata
Tigrillo
Zorro perro
Gato Montes
Coati
anaconda
Palmera
Pitón de la india
Guarda caminos
Falsa mapana
Lobo pollero
Boa chocolate
Pitón de sangre
Boa constrictor
Mono Nocturno
tayra
Flamenco
Cascabel
3. Cuadro comparativo
Animal Característica Hab.alimenticio Reproducción Comportamient
s o
Oso de la característica más
llamativa del oso de
os osos de anteojos
son animales
Las hembras de oso
de anteojos
Tiene un pelaje
multicolor con una
anteojos anteojos es omnívoros y tienen son paléstricas marca característica de
la presencia de pelo adaptaciones para este estacionales, por lo color beige en el pecho
blanco alrededor de tipo de dieta, como la que tienen varios y la cabeza, con
los ojos con forma forma especial de su celos a lo largo del círculos que forman un
circular, recordando cráneo, la dentición y año, sobre todo entre «antifaz» alrededor de
su forma a la de unas un pseudopulgar que los meses de marzo y los ojos. Algo muy
gafas, en muchos les facilita el manejo de octubre. Asimismo, característico de esta
ejemplares, este pelo alimentos fibrosos tienen lo que se especie son las
blanco se extiende como los vegetales conoce como retraso manchas blancas o
hasta el pecho. El duros, ya que basan su en la implantación. amarillentas que tienen
resto del pelaje de su dieta en palmeras, Esto significa que, una alrededor de los ojos,
cuerpo es pardo cactus y bulbos de vez que el óvulo ha que a veces llegan a la
oscuro o negro. orquídeas. Cuando sido fecundado, éste zona del cuello y del
Son osos bastante ciertos árboles tardará varios meses pecho. Aunque no tiene
pequeños, los comienzan a dar frutos, en implantarse en el porqué ser siempre así.
machos adultos los osos se alimentan útero e iniciar su Algunos especímenes
alcanzan un tamaño de ellos e incluso, desarrollo. no tienen por qué tener
de entre 100 y 200 construyen su nido en Las hembras manchas claras en la
kilogramos que, él para comer construyen su nido en cara. Por otro lado,
comparado con directamente después un árbol donde darán aunque el color del
el oso Kodiak que de descansar. Las a luz entre uno y pelaje más habitual es
puede pesar más de frutas les proporcionan cuatro cachorros, el negro, también
650 kilogramos, es una gran cantidad teniendo gemelos en existen ejemplares de
muy poco. Las de carbohidratos, muchas ocasiones. El color marrón, e incluso
hembras adultas de proteínas y vitaminas. número de cachorros de color rojizo.
oso de anteojos sólo Como animal omnívoro, que tendrá una
pesan entre 30 y 85 también se alimenta de hembra o si son o no
kilogramos. Esta carne. Esta suele gemelos, dependerá
diferencia de peso es provenir de animales ya del peso de ésta, que
el dimorfismo sexual muertos como conejos está relacionado con
más aparente en y tapires (una especie la abundancia y
esta especie. Otra de animal ungulado), disponibilidad de
característica aunque también de alimentos.
importante de estos ganado. Siempre Según algunos
osos es su fina piel, existen fuentes de estudios, los partos se
adaptada para los alimento disponibles producen entre dos y
climas cálidos. para estos esos en sus tres meses antes del
También hábitats de origen, por pico de producción de
poseen largas lo que los osos de fruta por parte de los
garras que usan para anteojos no hibernan. árboles. Se cree que
trepar a los árboles. esto permite que las
madres abandonen el
refugio acompañadas
de sus crías cuando
las frutas son
abundantes. Los
machos de oso de
anteojos alcanzan la
madurez sexual a la
edad de cuatro años
y pueden reproducirse
con varias
hembras cada año.
Anaconda Como ya te
comentamos se trata
Las anacondas son
serpientes carnívoras,
El apareamiento se da
por lo general entre
Pasan mucho tiempo
bajo el sol para así
de la serpiente más por lo general se los meses de abril y mantener su
grande del planeta, alimentan de grandes mayo, su período de temperatura corporal y
siendo las hembras roedores como ratas y gestación es de 24 cuando el ambiente se
más grandes que los ratones, además de semanas. hace más frío suelen
machos, venados, peces, ranas, Tendrán de 20 a 40 entrar en etapa de
alcanzando hasta 10 aves y muchos otros crías que cuando hibernación.
metros de longitud. reptiles de agua. nacen pueden La anaconda es
Su coloración por lo alcanzar 60 una serpiente inofensiv
general es un verde centímetros y son a, ya que no tiene
oscuro, con algunas completamente tendencia a atacar al
manchas en forma independientes de la ser humano, a menos
de óvalo que tienden madre. que sea molestada y
a ser de color negro deba hacerlo en
y ocre. defensa propia.
En su vientre tiene
con color blancuzco y
al final de su cola
muestra algunos
diseños entre los
colores amarillo y
negro, estos diseños
son únicos para cada
ejemplar de
anaconda.
Tiene una cabeza un
poco achatada y muy
fuerte con dos ojos
de tamaño pequeño
con pupila elíptica.
4. Genero diferente
Mamíferos:
Jirafa:
Es un animal cuadrúpedo y de gran tamaño, cuyo peso varía entre los 600
y los 1500 kg, y cuya altura puede alcanzar los 6 metros. Sus rasgos más r
econocibles son su cuello largo, capaz de extenderse por 2 metros, y su pel
aje moteado, amarillento y marrón.
Las jirafas son grandes corredoras, capaces de alcanzar velocidades del or
den de los 50 kmph en distancias cortas. Son animales sociales, que suelen
desplazarse a paso lento por las praderas africanas en grupos de seis ejem
plares.
Poseen una lengua prensil que extendida puede alcanzar los 50 cm de larg
o, y es de color negro-púrpura. Con ella el animal puede atrapar las hojas d
e los árboles que alcanza gracias a su altura, o bien limpiarse a sí mismo.
Poseen también una cola de un metro de largo, que culmina en un mechón
de pelo largo y oscuro.
Conforme envejecen, los machos de la especie desarrollan pequeñas protu
berancias craneales gracias a depósitos de calcio.
Poseen un sentido del olfato y el oído muy agudos, y sus ojos dispuestos u
no en cada costado de la cabeza son capaces de percibir el color. Además,
sus orificios nasales, a diferencia de nosotros, pueden cerrarse a voluntad.
El largo cuello de las jirafas posee un sistema de válvulas y vasos sanguíne
os inusualmente elásticos, que le permiten mover la cabeza sin incurrir en d
esmayos.
Aves:
Paloma:
Las palomas son aves pequeñas a medianas, con patas, cuellos y cabezas cortas.
Los colores predominantes son tonos de gris y marrón claro. Muchas especies
muestran barras o escalas en las alas y la cola, y algunas tienen parches
iridiscentes en la nuca.
Reptiles:
Iguana marina:
En las iguanas marinas, los machos pueden llegar a medir hasta 1,3 metros,
mientras que las hembras solo miden unos 60 centímetros. Otra de las
características principales de las iguanas marinas es que poseen escamas de
queratina, y su piel es gruesa y dura, hecho que las ayuda a no deshidratarse
fácilmente. Además, esto les confiere un cuerpo impermeable. Por su parte, tienen
las colas aplanadas y presentan ondulaciones laterales en el cuerpo, lo que les
facilita el nado. Además, tienen garras largas y afiladas que usan para subir por
las rocas de la costa y su particular anatomía del hocico facilita la alimentación.
Con el fin de excretar el exceso de sal que acumula producto de su alimentación,
poseen unas glándulas nasales especializadas por las cuales expulsan este
compuesto en forma de cristales. Por otro lado, su coloración es gris oscura a
negra, pero usualmente también presentan colores verdosos y rojizos. Dada la
coloración oscura, se camuflan fácilmente en las rocas, pero son fácilmente
visibles en la arena.
También son excelentes nadadoras y logran permanecer bajo el agua hasta 45
minutos, para lo cual descienden considerablemente su ritmo metabólico. Sin
embargo, cuando están fuera del agua comúnmente se mantienen agrupadas con
fines de termorregulación.
Anfibio:
Ajolote:
El ajolote posee características de la salamandra, mide en promedio 23
centímetros, su cuerpo es gelatinoso, tiene cuatro patas, una cola larga, ojos
pequeños y una boca grande de apariencia sonriente.
¿Qué comen los ajolotes?
Esta especie es carnívora y de hábitos nocturnos, se alimenta de gusanos, larvas,
moluscos, crustáceos y uno que otro pez.
Posee asombrosas formas de respirar
Esos cuernitos que sobresalen de su cabeza son sus branquias, cuando el agua
entra por la boca, escapa por esas ramificaciones, con este proceso el ajolote
puede ceder oxígeno a la sangre.
Lo que nosotros llamamos respiración, en el ajolote se usa el término: intercambio
de gases, algo que también realiza a través de la piel y los pulmones.
Pez:
Pez payaso:
El pez payaso, reconocido fácilmente por sus brillantes colores blancos y
anaranjados, es miembro del orden Perciformes, de la familia Pomacentridae y de
la subfamilia Amphiprioninae. También es llamado pez anémona, y en realidad se
le llama así a todos los pertenecientes a dicha subfamilia. Por lo tanto, existen 30
especies de pez payaso.
Los peces payasos miden de 10 a 18 centímetros de longitud, siendo los machos
más pequeños que las hembras. La coloración del cuerpo depende de la especie
pero tienden a tener tonos amarillos, rojos, rosas, naranjas e incluso negruzcos,
con 3 franjas blancas situadas en la cabeza, en la cola y en la región central del
cuerpo. El borde de las aletas es negro.
Conclusión:
Esta salidas fue muy creativa y muy nueva para la mayoría de las estudiantes,
vivimos experiencias nuevas y que no olvidaremos, me gustó mucho, ya que
personalmente aprendí demasiadas cosas nuevas como los tantos animales que
existen y como se caracterizan cada uno de ellos. Cada uno tiene su forma de ser
y es lo que los caracteriza, pueden convivir con su manada, tienen familia grande,
y otros se independizan. Son muy lindo y algunos cariñosos, me asombra que se
parezcan en cosas muy particulares y que sus diferencias son lo que los
representa. Algunos son muy confiados de sí mismos y otros muy tímidos.
Los animales que más me llamaron la atención fueron el oso de anteojos y la rana
venenosa de rayas amarillas ya que son muy diferentes entre sí, el oso de
anteojos es muy imperativo, muy bonito y sus gestos muy sorprendentes, juega
con lo que se encuentre y no tiene pena de la gente, a lo contrario de la rana
venenosa de rayas amarillas ella es muy callada y silenciosa, la mayoría del
tiempo esta callada y quieta.
Bibliografía:
Área de ciencias. (s.f ). Ciencias Naturales Animales Vertebrados.
https://www.webcolegios.com/file/0db13b.pdf