Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Practica Grupo Sanguineo y RH

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

lOMoARcPSD|17197353

Practica - Grupo Sanguineo Y Rh

Biologia en la salud (Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Pablo Livas Poniente de


la Universidad Autónoma de Nuevo León)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por JUAN CARLOS VELA CRUZ (t1511801221@unitru.edu.pe)
lOMoARcPSD|17197353

GRUPO SANGUÍNEO Y FACTOR Rh

I.INTRODUCCIÓN: En la presente práctica trataremos sobre los diferentes grupos sanguíneos y


factor Rh .Este tema tiene como objetivo conocer y saber diferencias los grupos sanguíneos
existentes.

II. OBJETIVO: Al finalizar la práctica el alumno debe saber qué es el grupo sanguíneo, sus
aplicaciones en el campo de la medicina y el grupo sanguíneo al que pertenece.

III.MARCO TEÓRICO:

¿Qué es un grupo sanguíneo?


Un grupo sanguíneo se refiere a la clasificación de la sangre, que depende de las características
que se encuentren presentes o no en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre.
Las clasificaciones más importantes para describir grupos sanguíneos en humanos son por los
antígenos del sistemaABO y del factor Rh.

Antígenos del sistema ABO y del factor Rh:


El sistema ABO fue descubierto por Karl Landsteiner en 1901, convirtiéndolo en el primer grupo
sanguíneo conocido.
Las transfusiones de sangre entre grupos incompatibles pueden provocar una reacción
inmunológica que puede desembocar en hemólisis, anemia, fallo renal, shock, o muerte.

Características del sistema ABO:


• Las personas con sangre del tipo A tienen glóbulos rojos que expresan antígenos de tipo A en su
superficie y anticuerpos contra los antígenos B en el suero de su sangre.
• Las personas con sangre del tipo B tiene la combinación contraria, glóbulos rojos con antígenos
de tipo B en su superficie y anticuerpos contra los antígenos A en el suero de su sangre.
• Los individuos con sangre del tipo O ó 0 (cero) no expresan ninguno de los dos antígenos (A o B)
en la superficie de sus glóbulos rojos pero tienen anticuerpos contra ambos tipos, mientras que
las personas con tipo AB expresan ambos antígenos en su superficie y no fabrican ninguno de los
dos

A causa de estas combinaciones, el tipo 0 puede ser transfundido sin ningún problema a cualquier
persona con cualquier tipo ABO y el tipo AB puede recibir de cualquier tipo ABO.

Descargado por JUAN CARLOS VELA CRUZ (t1511801221@unitru.edu.pe)


lOMoARcPSD|17197353

Factor Rh:
El Factor Rh es una proteína integral de la membrana aglutinógena que está presente en todas las
células. Un 85% de la población tiene en esa proteína una estructura dominante, que corresponde a
una determinada secuencia de aminoácidos que en lenguaje común son denominados
habitualmente Rh+. Rh- es tener la misma proteína pero con modificaciones en ciertos aminoácidos
que determinan diferencias significativas en la superficie de los glóbulos rojos, y hacen a los
humanos Rh- disponer de anticuerpos (aglutininas) en el plasma que reaccionan con los glóbulos
rojos Rh+.

En la siguiente tabla vemos las compatibilidades a la hora de donar y recibir sangre. Como vemos,
el grupo AB puede recibir de cualquier otro grupo y de sí mismo, así que se llama "receptor
universal". El grupo O sin embargo, puede donar a cualquier grupo, así que se conoce como
"donante universal“.

IV.GENERALIDADES:

El senólogo Karl Landsteiner, en 1900-1901 fue el primero en demostrar la existencia de grupos


sanguíneos y en 1938 el Comité de Higiene de la Liga de la ONU, el Congreso de Microbiología de
1930 en Londres y la Internacional de Transfusión Sanguínea de París, se adoptó definitivamente la
clasificación de los grupos sanguíneos humanos heredables, designados como A, B, AB, O.

Descargado por JUAN CARLOS VELA CRUZ (t1511801221@unitru.edu.pe)


lOMoARcPSD|17197353

V.PRACTICA:

Fundamento:
La técnica de reconocimiento de grupos sanguíneos se basa en la aglutinación o no de lo hematíes
cuando se mezclan con la aglutinina Anti-Ao Anti-B.

Materiales y métodos:

Lamina preparada Placas excavadas de Lancetas


con frotis sanguíneo porcelana

Sueros Anti-A, Anti-B, Palitos de madera o Algodón


Anti-D o Rh mondadientes

Alcohol Yodado Guantes, cubrebocas,


etc.…

Procedimiento:
1. Limpie con algodón embebido en alcohol la yema del dedo anular.
2. Realizar la punción utilizando una lanceta hematología estéril.
3. Coloque dos gotas de sangre por separado sobre la lámina portaobjetos, de la persona a la cual
se va a realizar la prueba y en otra lámina otra gota de sangre.
4. Agregar a cada gota de sangre una gota de suero Anti-A y Anti-B y Anti-D o Anti-Rh por
separado.
5. Observar la reacción e identificar a que grupo pertenece y que factor Eh, si es positivo o
negativo.

Descargado por JUAN CARLOS VELA CRUZ (t1511801221@unitru.edu.pe)


lOMoARcPSD|17197353

Descargado por JUAN CARLOS VELA CRUZ (t1511801221@unitru.edu.pe)

También podría gustarte