En El Camino
En El Camino
En El Camino
I Todas las citas corresponden a jack Kerouac (1989), En e! camino. Barcelona. Anagrama.
Josué Manzano .Arzate EnelamM> deJoík Kemae ode una mpaTO de lasfrmtem
Se dice que beat significa golpe: de allí se Por esto, leer nuevamente En el camino
derivan los sentidos de exhausto, cansado, y se implica un acto de reconocimiento, una mirada
puede agregar, solitario y melancólico. El bcat de reojo en el espejo para observar a alguien un
carga sobre sus raquíticasy entusiastas espaldas poco mediocre que no se atreve a decir un sí o
el espíritu de Norteamérica. No solamente es un no. Solamente existe, entonces, un poco de
golpeado el pobre que vive cerca de las vías del alivio al recurrir al argumento de que esta ética
tren, también lo es el universitario que alguna vez es imposible. Es imposible la práctica, isíl, pero el
quiso ser abogado laboralista. El golpe cae cerca ardor ya existe, ya está uno en el camino. Tal vez
de la existencia de toda Norteamérica, alguien se pueda aseverar que, ontológicamente, algunos
tiene que recibirlo: el norteamericano y el hombre de ios hombres siempre han estado en el camino,
en general están exhaustos, son un bcatnik, un aunque no de una manera total; otros buscan la
golpeado por la injusticia, por el desencanto que certeza, pero lo hacen porque ven dentro de sí a un
flota en el ambiente de un sistema que se declara demente caminando a un lado de las vías del tren
en favor de la bolsa de valores. Ante esta situación, o dormitando en una de las terminales ferroviarias
a finales de la década de 1940 se apuesta por una abandonadas de alguna ciudad. Los Beats, sin
vida estética temeraria: una estética que atormenta embargo, se embarcaron en lo que ellos ya eran y
al buen sentido. Esta vida es para pocos, para en lo que debían llegar a ser. Sin cortapisas y sin
aquellos que ya están destinados al desajuste y necesidad de eternidad benéfica. Su futuro estaba
al desenfreno, a la ruptura de las fronteras entre asegurado porque, de una u otra forma, amaban
ciudades, estados y también países. la vida, y lo más sagrado para ellos era ésta.
La novelística si^e una transformación con El punto central de la novela En el camino es
jack Kerouac: no es la razón del canon la que precisamente el camino, ya sea haciendo autostop
dirige la realización de una obra, es una neblina en las diferentes carreteras (las Rutas 6 y 66) o en
de locura que se agolpa en la frente joven trenes de carga de las líneas Missouri Pacific,Great
y veterana del hombre: no se escribe ahora a Norihern, Rock Island, etcétera. El camino es una
partir de una estructura académica, sino a partir línea de comienzo y un fin: pero, paradójicamente,
de los estados afectivos y, más específicamente, el camino que narra Kerouac es una forma de
de los de la excitación: "isí, sí. sí! Tres veces sí". vida que desconoce lo convencional, los amores
Es como el grito que detona una carrera hacia la eternos quedan atrás: "El taleguero de Deán... se
casa de una prostituta o hacia un bar donde se frotó la bragueta, metió la mano bajo el vestido
reúnen vagabundos y locos inventores. de Marylou, le acarició la rodilla, echó espuma
Algunos plantean que la estética indómita por la boca y dijo: —Guapa, sabes lo mismo que
de los Beats no es posible llevarla a cabo, yo que todo anda perfectamente entre nosotros,
otros piensan que no es más que el resultado por lo menos más allá de la más abstracta de las
de alguien que tuvo una gran idea y la supo definiciones en términos metafísicos o cualquier
vender. No entraremos en esa disputa, eso otro término que intentes especificar o imponer
corresponde al academicismo. En todo caso, nos suavemente o subrayar" (Kerouac, 1989; 185). La
preguntaremos: ¿qué nos impide^a/fcrra la calle estructura familiar de los Beats está destrozada.
e ir sobre el camino? Dicho más cortésmente: Está de más apelar a aquella idea del clan familiar
¿qué nos agarra a una institución? ¿Por qué se que tanto la antropología como la metafísica han
ahoga en nuestra garganta (la de muchos) el tratado de mostrar como el núcleo social. Y si ha
grito de "isí, sí. sí! Tres veces sí"? Nosotros sí lo sido así. la Generación Beat se ha encargado de
sabemos, pero lo ocultamos por una vergüenza demostrar que la sociedad misma es responsable
que arde dentro del propio cuerpo. de destrozar su núcleo.
Rn elcaminoi/e Jack Kírouac ode Btu ruptura de laifreiueras Josué Manzano Arzatc
Quienes andan en el camino son hijos de —No digas tonterías niño, eso no es para
drogadictos, de prostitutas, de alcohólicos o de ios Hazards.
vagabundos. Andar de camino es ir viviendo, es —Pero él nunca olvidó aquel día, y cuando
ganarse la vida, el alimento y lo necesario para se hizo mayor, y tras un breve período
el próximo viaje. Este acto abre alegremente a de jugador de fútbol en la universidad de
la llanura interminable, al brillo de los ojos de Louisiana, se hizo vagabundo.
quienes narran sus aventuras en otros estados de (Kerouac. 1989: 40)
Josué Manzano Arzate En eicamino i/iUafí Ktrouac ode una nipiiira de las fiviitems
Es un conjunto de estados afectivos de los Bcats puede crear, Se necesita un gran
enmarañados que acompañan al bcat, y que se dolor exlstenclal para percibir lo más fino de
hallan a flor de piel cuando están en marcha: los aromas; solamente así puede trasladarse a
les desborda la alegría de encontrarse con otros la hoja en blanco. De cierta manera, la obra en
amigos en un futuro próximo, les embarga la consideración no muestra tajantemente el dolor,
melancolía por ver cómo se diluye la carretera, y éste subyace en la piel, en la búsqueda de algo
les Invade una febril locura por hablar y hablar incesantemente, en la conciencia desgarrada
todo el tiempo. La nostalgia transforma unos ojos de no poder encontrar algo, Por esto, el beat
alegres en ojos profundos, y tal estado abre la siempre va hacia delante, el dolor lo impulsa a no
visión de la minuciosidad: se puede contemplar detenerse: "¿qué se siente cuando uno se aleja de
gran parte de un objeto a golpe de vista. ¡Qué la gente y ésta retrocede en el llano hasta que se
maravilla poder experimentar la nostalgia, la convierte en motltas que se desvanecen? Es que
vista y el olfato! No sólo la fenomenología puede el mundo que nos rodea es demasiado grande, y
tematizar esto, los locos y los vagabundos lo es el adiós. Pero nos lanzamos hacia adelante en
hacen directamente: "Y aquí, por primera vez en busca de la próxima aventura disparatada bajo
mi vida, contemplé mi amado río Mississlppl. los cielos" (Kerouac. 1989: 186).
seco en la bruma veraniega, bajo el agua, con su Para ellos sólo hay hogares temporales,
rancio y poderoso olor que huele Igual que esa cuartos de hotel desvencijados como el alma
de la América donde viven, a
la que ven constantemente. La
Josué Mañano Arate Enelcamino dthckK(ma( ode una mputra de las íimieras
con un cigarrillo de marijuana o. bien, liándose a página 16. Esto ofrece una idea de las influencias
golpes en una borrachera, sin exclusiones por no que. al menos vagamente, tenía Kerouac en esos
lener el úliimo título de maestría o doctorado. En momentos.
un vagón da lo mismo ser vagabundo o doctor. Anteriormente se mencionó que los héroes
Lo que importaba era vivir al máximo, como lo Bcais son hijos de alcohólicos; ser alcohólico
hacían los románticos alemanes. es tener en sí la posibilidad de viajar en tren,
Ya el concepto mismo de 'vida' de los Bcats así lo hace el padre de Deán Moriariy. Al
—aunque no se define así en dicha obra— respecto se observa un detalle muy curioso:
se perfila como un espacio a ciclo abicno el alcohólico era el santo en el camino, una
(permítaseme emplear estas palabras para especie de profeta harapiento que no necesita
definir el concepto referido). La vida para ellos de aplausos académicos; su alimento no es la
tiene como sustancia la conciencia obnubilada academia ni la universidad, es la vida misma.
de la muerte cercana. Se vive intensamente Este profeta harapiento está revestido por la
como si se estuviera muriendo o. mejor dicho, mugre que el polvo del camino ha puesto sobre
se vive porque se sabe que en cuanto concluya éi. La mirada vidriosa y la despreocupación lo
cualquier canción de Charlie Parker para pensar han investido de alegría, su figura se diluye
la vida, también se debe pensar la muerte. Esta rápidamente por donde pasa. ¿Cuál es su
última considerada como la pasividad, la falta profecía? En primer lugar, él no se anuncia
de ánimo para viajar, el no anhelar un viaje frío como tal. pero su actitud ante la existencia
en un vagón de tren. La muene complementa lo muestra como alguien que anuncia que la
la experiencia de la vida para los bcatniks-, este vida es más amplia que una familia, que una
concepto va acompañado por la nostalgia que línea demarcante-, que una casa habitación no
provoca ver lo largo y sinuoso de las carreteras, es el único lugar adonde se puede llegar para
o por los recuerdos de los amigos conocidos en dormir, que tos amores no pueden delinearse
las plataformas de los tráileres. La vida era una metafísicamente.
febril locura y una nostalgia punzante por estar La Generación Bcac es digna de ser tomada
en el camino. No osear de camino hacia algo es la en consideración y con seriedad, porque ahora
muerte para quien ha s\óiO golpeado por el orden tiene una función de estanque claro donde se
social de la época. pueden reflejar nuestras arrugas causadas por la
El trayecto comenzaba con la planeación modernidad y el cansancio propio de la época.
del viaje. Los artilugios necesarios eran pocos: Por un lado, la técnica no cura la ansiedad y, por
una bolsa de lona era suficiente para guardar otro, existen anhelos de andar por el camino.
lo Indispensable y unos cuantos dólares. Lo ¿Qué hacer?
importante era imaginar, planear, disfrutar Espero que esta breve reseña, acompañada
de antemano el trayecto: "Si tiras una rosa ai de una parca reflexión, conduzca a la percepción
Río Hudson en sus misteriosas fuentes de los de nuestro momento histórico, aun cuando sólo
Adirondacks, podemos pensar en todos los sitios sea para rescatar el ímpetu de una generación
por los que pasará en su camino hasta el mar... que antaño tuvo un espíritu dinámico y
imagínese ese maravilloso valle del Hudson" aguerrido. Sea. entonces, la literatura de los
(Kerouac. 1989: 21). Bcats releída como un aliciente placentero para
Es curioso notar que en esta novela se todos aquellos que crecimos con estas ideas. Y
menciona a Nietzsche en el primer apartado, para las generaciones nuevas, solamente una
página II. de la edición referida: y se citan a recomendación: siempre decir un "isí, sí, sí!
Schopenhauer, en la página 14, y a Goethe, en la Tres veces sí", entusiasta.